julio de 2019 - agencia estatal de meteorología · 2020-06-05 · julio de 2019 grados anomalÍas...

5
AEMET: Autorizado el uso de la información y su reproducción citando AEMET como autora de la misma Julio de 2019 C/ Historiador Fernando de Armas, 12 (Tafira Baja) 35017 Las Palmas E-mail: [email protected] Delegación Territorial en Canarias Centro Meteorológico de Santa Cruz de Tenerife C/ San Sebastián, 77 38071 Santa Cruz de Tenerife E-mail: [email protected] 6 de agosto de 2019, Las Palmas de Gran Canaria / Santa Cruz de Tenerife Los datos empleados para la elaboración de este avance climatológico son provisionales y están sujetos a una posterior validación E TEMPERATURAS El aumento en las temperaturas medias con res- pecto al mes pasado fue general y significativo, con las isotermas de 22-24 grados extendiéndose por amplias zonas de las islas centrales y orienta- les [mapa 1]. Sin embargo, este julio estuvo en el grupo de los menos cálidos del siglo, junto con los de 2002 y 2014. En el mapa 2 puede verse la distribución espacial de su comportamiento tér- mico, frío [F], en líneas generales, a pesar de la presencia de zonas cálidas [C] o muy cálidas [MC]. En sintonía con lo anterior, a lo largo del mes no hubo días con temperaturas anómalamente altas, algo inédito en los últimos 9 meses de julio, que han tenido entre 1 [2011 y 2018] y 9 [2015 y 2016]. 2016]. Entre los días 24 y 26 se observaron las máximas absolutas en el 75% de las estaciones, con valores de más de 34 grados en San Bartolo- mé de Tirajana [36,5° el día 25, a 960 m], Tasarte y Santa Cruz de Tenerife, pero todavía por debajo del episodio más cálido en lo que llevamos de año, el que tuvo lugar en el tercio final de la pri- mavera, durante los días 2-4 de junio. La anomalía media del mes ronda los -0,3 grados, negativa, por tanto, con los valores más altos, cercanos los - 2 grados en medianías y zonas altas: Izaña [-1,9°]. El número de noches tropicales, algo menor que el valor medio de los diez últimos años, experi- mentó una notable eclosión respecto al mes pa- sado [mapa 12], con áreas de que representan, como mínimo, un tercio de los casos en buena parte del litoral de Gran Canaria y Fuerteventura, parte del litoral de Gran Canaria y Fuerteventura, pero también en zonas del resto de las islas. En el mapa 5 puede verse la distribución espacial de la sensación térmica predominante a mediodía. Las pequeñas áreas donde todavía se siente fresco se sitúan en zonas altas, boscosas y venteadas, mien- tras el calor se adueña de buena parte del territo- rio donde el mes pasado prevalecía la sensación agradable. Se siente bochorno en zonas de Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Tazacorte y Güímar y Granadilla de Abona, especialmente en- tre los días 13-16 y 24-26, cuando la inversión está más cerca de tierra [figura 1]. La temperatura del agua superficial del agua del mar [mapa 3] subió 0,5° respecto al mes pasado, y sus anomalías, lige- ramente positivas, bajaron casi 0,4° [mapa 4]. Mapa 1 Mapa 2

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Julio de 2019 - Agencia Estatal de Meteorología · 2020-06-05 · Julio de 2019 grados ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA DEL AGUA DEL MAR - JULIO 2019 Fuente: NOAA-2 -1 0 1 2 C/ Historiador

AEMET: Autorizado el uso de la información y su reproducción citando AEMET como autora de la misma

Julio de 2019

C/ Historiador Fernando de Armas, 12 (Tafira Baja)

35017 Las Palmas

E-mail: [email protected]

Delegación Territorial en Canarias

Centro Meteorológico de Santa Cruz de Tenerife

C/ San Sebastián, 77

38071 Santa Cruz de Tenerife

E-mail: [email protected]

6 de agosto de 2019, Las Palmas de Gran Canaria / Santa Cruz de Tenerife

Los

da

tos

em

ple

ad

os

pa

ra l

a e

lab

ora

ció

n d

e e

ste

ava

nce

clim

ato

lóg

ico

so

n p

rovis

ion

ale

s y e

stá

n s

uje

tos

a u

na

po

ste

rio

r va

lida

ció

n

E

TEMPERATURAS

El aumento en las temperaturas medias con res-

pecto al mes pasado fue general y significativo,

con las isotermas de 22-24 grados extendiéndose

por amplias zonas de las islas centrales y orienta-

les [mapa 1]. Sin embargo, este julio estuvo en el grupo de los menos cálidos del siglo, junto con

los de 2002 y 2014. En el mapa 2 puede verse la

distribución espacial de su comportamiento tér-

mico, frío [F], en líneas generales, a pesar de la

presencia de zonas cálidas [C] o muy cálidas [MC].

En sintonía con lo anterior, a lo largo del mes no

hubo días con temperaturas anómalamente altas,

algo inédito en los últimos 9 meses de julio, que

han tenido entre 1 [2011 y 2018] y 9 [2015 y

2016].

2016]. Entre los días 24 y 26 se observaron las

máximas absolutas en el 75% de las estaciones,

con valores de más de 34 grados en San Bartolo-

mé de Tirajana [36,5° el día 25, a 960 m], Tasarte y

Santa Cruz de Tenerife, pero todavía por debajo

del episodio más cálido en lo que llevamos de

año, el que tuvo lugar en el tercio final de la pri-

mavera, durante los días 2-4 de junio. La anomalía media del mes ronda los -0,3 grados, negativa,

por tanto, con los valores más altos, cercanos los -

2 grados en medianías y zonas altas: Izaña [-1,9°].

El número de noches tropicales, algo menor que

el valor medio de los diez últimos años, experi-

mentó una notable eclosión respecto al mes pa-

sado [mapa 12], con áreas de que representan,

como mínimo, un tercio de los casos en buena

parte del litoral de Gran Canaria y Fuerteventura,

parte del litoral de Gran Canaria y Fuerteventura,

pero también en zonas del resto de las islas. En el

mapa 5 puede verse la distribución espacial de la

sensación térmica predominante a mediodía. Las

pequeñas áreas donde todavía se siente fresco se

sitúan en zonas altas, boscosas y venteadas, mien-

tras el calor se adueña de buena parte del territo-

rio donde el mes pasado prevalecía la sensación

agradable. Se siente bochorno en zonas de

Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Tazacorte y

Güímar y Granadilla de Abona, especialmente en-

tre los días 13-16 y 24-26, cuando la inversión está

más cerca de tierra [figura 1]. La temperatura del agua superficial del agua del mar [mapa 3] subió

0,5° respecto al mes pasado, y sus anomalías, lige-

ramente positivas, bajaron casi 0,4° [mapa 4].

Mapa 1

Mapa 2

Page 2: Julio de 2019 - Agencia Estatal de Meteorología · 2020-06-05 · Julio de 2019 grados ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA DEL AGUA DEL MAR - JULIO 2019 Fuente: NOAA-2 -1 0 1 2 C/ Historiador

AEMET: Autorizado el uso de la información y su reproducción citando AEMET como autora de la misma

Julio de 2019

grados

ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA DEL AGUA DEL MAR - JULIO 2019

-2 -1 0 1 2Fuente: NOAA

C/ Historiador Fernando de Armas, 12 (Tafira Baja)

35017 Las Palmas

E-mail: [email protected]

Delegación Territorial en Canarias

Centro Meteorológico de Santa Cruz de Tenerife

C/ San Sebastián, 77

38071 Santa Cruz de Tenerife

E-mail: [email protected]

grados

TEMPERATURA MEDIA DEL AGUA DEL MAR - JULIO 2019

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26Fuente: NOAA

SENSACIÓN TÉRMICA PREDOMINANTE A MEDIODÍA - JULIO 2019

agradable calorfresco bochorno bochorno fuertemuy frío frío

Heat index para temperaturas del aire seco T>27º; Wind Chill para T<5º; T para el resto

Mapa 3

Mapa 4

Mapa 5

Page 3: Julio de 2019 - Agencia Estatal de Meteorología · 2020-06-05 · Julio de 2019 grados ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA DEL AGUA DEL MAR - JULIO 2019 Fuente: NOAA-2 -1 0 1 2 C/ Historiador

AEMET: Autorizado el uso de la información y su reproducción citando AEMET como autora de la misma

Julio de 2019

C/ Historiador Fernando de Armas, 12 (Tafira Baja)

35017 Las Palmas

E-mail: [email protected]

Delegación Territorial en Canarias

Centro Meteorológico de Santa Cruz de Tenerife

C/ San Sebastián, 77

38071 Santa Cruz de Tenerife

E-mail: [email protected]

PRECIPITACIONES Y OTROS METEOROS

Julio ha tenido un comportamiento entre normal [N] y húmedo [H], como puede verse en el mapa

7. Han bastado poco más de 2 mm para hacer

muy húmedo [MH] el carácter de algunas zonas

de Fuerteventura y Lanzarote. Las estaciones con

mayor precipitación acumulada [mapa 6] están en

Las Mercedes [50,2 mm] y en San Andrés y Sauces

[27,6 mm]. Las lluvias pueden agruparse en dos episodios principales, los de los días 14 y 28-30,

ambos causados por vientos del noreste, que de-

jan precipitaciones en una quinta parte de las es-

taciones, el primero, y en casi la mitad de las

mismas, el segundo. Todas las precipitaciones fue-

ron de intensidad débil o moderada, salvo el chu-basco fuerte registrado en la madrugada del día 6

en San Andrés y Sauces [18,0 mm/h].

mm

PRECIPITACIÓN ACUMULADA - JULIO 2019

0

5

10

15

20

25

30

0

,1

El déficit de precipitaciones durante los diez me-

ses transcurridos del año hidrológico [mapa 9], si

bien se ha reducido algunas décimas, sigue en

torno al 35%, en términos generales. El número

de días de lluvia [mapa 8], vez y media superior al

valor esperado de los últimos diez años, presenta

máximos de más de 10 días en el Agulo, La Ma-

tanza de Acentejo, Las Mercedes [19], San Andrés

(El Hierro), San Andrés y Sauces [17], San Cristóbal

de La Laguna, Taganana, Teror [13], Valleseco y

Vallehermoso. Como también sucedió en julio de

2018, no ha habido actividad tormentosa en el

área de Canarias, sin registros de rayos desde el

pasado mes de mayo. En cuanto a la insolación

[mapa 10], en un extremo, Izaña registró 420,1

horas de sol, un 10% más de las esperadas; en el

otro, Tafira, con 154,8 horas, tuvo un déficit del

21%. Los Rodeos, también deficitaria [27%], ob-

servó 6 días de niebla, casi la mitad del número

esperado. La velocidad media del viento, que en

julio alcanza su valor anual más alto, fue en torno

a un 5% superior al valor esperado de los últimos

10 años. En Arure y Telde la velocidad media dia-

ria superó los 33 km/h, mientras que en las habi-

tuales zonas de remanso: Adeje, Agulo y San Bar-

tolomé de Tirajana apenas alcanzó los 5 km/h. Las

rachas máximas de viento se registraron en Agae-

te los días 26 y 27 [104 y 102 km/h]. Respecto a la

media de los últimos 10 años, el viento sopló con

un 20-30% más de fuerza en noroeste de La Palma

y en zonas que sugieren una mayor presencia de

vientos del cuarto cuadrante frente al alisio [mapa

11]. Se esperaban unos dos días de calima, pero

julio ha seguido en la misma línea que junio, con

tan solo dos observaciones de calima: los días 16 y

24 en Fuerteventura y Lanzarote.

Mapa 6

Mapa 7

Page 4: Julio de 2019 - Agencia Estatal de Meteorología · 2020-06-05 · Julio de 2019 grados ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA DEL AGUA DEL MAR - JULIO 2019 Fuente: NOAA-2 -1 0 1 2 C/ Historiador

AEMET: Autorizado el uso de la información y su reproducción citando AEMET como autora de la misma

Julio de 2019

%

0

10

25

50

75

125

150

200

300

% PRECIPITACIÓN ACUMULADA 1 OCT 2018 - 31 JULIO 2019 RESPECTO A LA MEDIA

Año hidrológico 2018-2019

C/ Historiador Fernando de Armas, 12 (Tafira Baja)

35017 Las Palmas

E-mail: [email protected]

Delegación Territorial en Canarias

Centro Meteorológico de Santa Cruz de Tenerife

C/ San Sebastián, 77

38071 Santa Cruz de Tenerife

E-mail: [email protected]

NÚMERO DE DÍAS DE LLUVIA - JULIO 2019

1

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

ESTACIÓN DE GÜÍMAR - SONDEO TERMODINÁMICO - JULIO 2019 ALTITUD Y DIFERENCIA DE TEMPERATURA POTENCIAL ENTRE LA BASE Y LA CIMA DE LA INVERSIÓN

Sondeo de las 0 horas

Sondeo de las 12 horas

La anchura del rectángulo representa la di-

ferencia entre las temperaturas potencia-

les en la base y la cima de la inversión

Periodo de fuertes inversiones térmi-

cas con base por debajo de los 1000 m Periodo de fuertes inversiones térmi-

cas con base por encima de 1000 m

Mapa 8

Mapa 9

Figura 1

Días con inversiones térmicas con base

próxima a tierra, asociadas a casos de

bochorno en la costa

Page 5: Julio de 2019 - Agencia Estatal de Meteorología · 2020-06-05 · Julio de 2019 grados ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA DEL AGUA DEL MAR - JULIO 2019 Fuente: NOAA-2 -1 0 1 2 C/ Historiador

AEMET: Autorizado el uso de la información y su reproducción citando AEMET como autora de la misma

Julio de 2019

VARIACIÓN EN LA VELOCIDAD MEDIA DEL VIENTO - JULIO 2019

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

%

Periodo de referencia: 2009-2018

C/ Historiador Fernando de Armas, 12 (Tafira Baja)

35017 Las Palmas

E-mail: [email protected]

Delegación Territorial en Canarias

Centro Meteorológico de Santa Cruz de Tenerife

C/ San Sebastián, 77

38071 Santa Cruz de Tenerife

E-mail: [email protected]

40

60

80

100

120

140

160

180

200

220

240

260

280

300

320

340

360

380

400

Data from EUMETSAT’s Satellite Application Facility on Climate Monitoring (CM SAF)

HORAS DE SOL - JULIO 2019Horas

Insolación mensual: número de horas en las que la radiación normal directa [DNI] >= 120 W/m2

NÚMERO DE NOCHES TROPICALES - JULIO 2019

1

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

Mapa 10

Mapa 11

Mapa 12