fotos: fernando bullón, sergio suárez, noaa sergio suárez izquierdo
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Fot
os: F
erna
ndo
Bul
lón,
Ser
gio
Suá
rez,
NO
AA
Sergio Suárez Izquierdo

1.- Tipos de Sistemas Tropicales. Definición.
3.- Zonas de localización espacio-temporal. Relación con el ENSO
4.- La Oscilación Multidecanual del Atlántico Norte. Relación con los Huracanes.
2.- Condiciones formación Huracanes. Disipación.
5.- Temporada 2005.
ESQUEMA
Sergio Suárez

1.- Perturbación tropical, onda tropical, alteración tropical.
Masa de tormentas desorganizada muy pequeña y a veces con una organizada circulación de viento (convergencia).
2.- Depresión Tropical
Masa nubosa tormentosa con circulación cerrada entorno a un centro de bajas presiones con vientos sostenidos de 37-63 km/h
3.- Tormenta Tropical
Masa nubosa tormentosa y con convección profunda y vientos máximos sostenidos de 64-118km/h girando entorno a un centro de bajas presiones.
4.- Huracán
Vientos máximos sostenidos superiores a 119km/h
Sergio Suárez

1.- Perturbación tropical, onda tropical, alteración tropical.
Masa de tormentas desorganizada muy pequeña y a veces con una organizada circulación de viento (convergencia).
2.- Depresión Tropical
Masa nubosa tormentosa con circulación cerrada entorno a un centro de bajas presiones con vientos sostenidos de 37-63 km/h
3.- Tormenta Tropical
Masa nubosa tormentosa y con convección profunda y vientos máximos sostenidos de 64-118km/h girando entorno a un centro de bajas presiones.
4.- Huracán
Vientos máximos sostenidos superiores a 119km/h
1
Sergio Suárez

12
1.- Perturbación tropical, onda tropical, alteración tropical.
Masa de tormentas desorganizada muy pequeña y a veces con una organizada circulación de viento (convergencia).
2.- Depresión Tropical
Masa nubosa tormentosa con circulación cerrada entorno a un centro de bajas presiones con vientos sostenidos de 37-63 km/h
3.- Tormenta Tropical
Masa nubosa tormentosa y con convección profunda y vientos máximos sostenidos de 64-118km/h girando entorno a un centro de bajas presiones.
4.- Huracán
Vientos máximos sostenidos superiores a 119km/h
Sergio Suárez

123
1.- Perturbación tropical, onda tropical, alteración tropical.
Masa de tormentas desorganizada muy pequeña y a veces con una organizada circulación de viento (convergencia).
2.- Depresión Tropical
Masa nubosa tormentosa con circulación cerrada entorno a un centro de bajas presiones con vientos sostenidos de 37-63 km/h
3.- Tormenta Tropical
Masa nubosa tormentosa y con convección profunda y vientos máximos sostenidos de 64-118km/h girando entorno a un centro de bajas presiones.
4.- Huracán
Vientos máximos sostenidos superiores a 119km/h
Sergio Suárez

1234
1.- Perturbación tropical, onda tropical, alteración tropical.
Masa de tormentas desorganizada muy pequeña y a veces con una organizada circulación de viento (convergencia).
2.- Depresión Tropical
Masa nubosa tormentosa con circulación cerrada entorno a un centro de bajas presiones con vientos sostenidos de 37-63 km/h
3.- Tormenta Tropical
Masa nubosa tormentosa y con convección profunda y vientos máximos sostenidos de 64-118km/h girando entorno a un centro de bajas presiones.
4.- Huracán
Vientos máximos sostenidos superiores a 119km/h
Sergio Suárez

4.- Huracán
Vientos máximos sostenidos superiores a 119km/h
Ojo Pared
Bandas espirales
Fuente: NOAA
Sergio Suárez

HURACÁN DANIELLE. Vientos a nivel del mar. (Dispersometría)
16 Agosto 2004
Análisis. 16.08.04 00z. NOGAPS
Fuente: NASA
ºB
Fla
nco
der
ech
o r
esp
ecto
al
sen
tid
o d
e tr
asl
aci
ón
Sergio Suárez

Cate
goría
Velocidad del viento sostenido
máx. 1 min.
Presión mínima de superficie
Marea
Descripción de daño
Km/h mb m
1 119-153 > 980 1.0-1.7 Mínimo
2 154-177 979-965 1.8-2.6 Moderado
3 178-209 964-945 2.7-3.8 Extenso
4 210-249 944-920 3.9-5.6 Extremo
5 249 + < 920 5.7+ Catastrófic
o
Sergio Suárez

Huracán Frances. 5 Sep 04. 16:00 UTC Lluvia y Efecto Orográfico
Sergio Suárez

1.- Alteración ciclónica pre-existente
Vaguada. Onda Tropical. Zona de Convección.
2.- Cizalladura
Baja.
3.- Fuerza de Coriolis
Valor superior a cero (5º N).
4.- Temperatura oceánica
Superior a 26ºC.
Sergio Suárez

1.- Alteración ciclónica pre-existente
Vaguada. Onda Tropical. Zona de Convección.
2.- Cizalladura
Baja.
3.- Fuerza de Coriolis
Valor superior a cero (5º N).
4.- Temperatura oceánica
Superior a 26ºC.
Sergio Suárez

1.- Alteración ciclónica pre-existente
Vaguada. Onda Tropical. Zona de Convección.
2.- Cizalladura
Baja.
3.- Fuerza de Coriolis
Valor superior a cero (5º N).
4.- Temperatura oceánica
Superior a 26ºC.
Cizalladura vertical sobre los Ciclones Tropicales
Cizalladura débil= Favorbl. Cizalladura Fuerte = Desfav.
Variación punto a punto del aumento velocidad del viento con la altura.
Sergio Suárez

1.- Alteración ciclónica pre-existente
Vaguada. Onda Tropical. Zona de Convección.
2.- Cizalladura
Baja.
3.- Fuerza de Coriolis
Valor superior a cero (5º N).
. Fuerza producida por la rotación de la Tierra que tiende a desviar la trayectoria de los objetos que se desplazan sobre la superficie.

1.- Alteración ciclónica pre-existente
Vaguada. Onda Tropical. Zona de Convección.
2.- Cizalladura
Baja.
3.- Fuerza de Coriolis
Valor superior a cero (5º N).
4.- Temperatura oceánica
Superior a 26ºC.
Fue
nte:
NO
AA
Sergio Suárez

1.- Alteración ciclónica pre-existente
Vaguada. Onda Tropical. Zona de Convección.
2.- Cizalladura
Baja.
3.- Fuerza de Coriolis
Valor superior a cero (5º N).
4.- Temperatura oceánica
Superior a 26ºC.
DISIPACIÓN DE LOS HURACANES
1.- Aumento de la cizalladura.
2.- Movimiento hacia aguas más fría.
3.- Contacto con Tierra firme.
Sergio Suárez

Localización geográfica
10ºN-20ºN. Atlántico Norte, Caribe y Golfo de México
Sergio Suárez

Estacionalidad
Mayo-Diciembre
Julio
Marzo
Fuente: www.ssec.wisc.edu, NOAA
Ago
Sep
Sergio Suárez

El Niño La Niña
Nº Huracanes
Nº Tocan Tierra
Nº Huracanes
Nº Tocan Tierra
El Niño. Dic 1997 La Niña. Dic 2005
Sergio Suárez

Fuente: NOAA
Sergio Suárez

Sergio Suárez
Histórica:
1.- Elevado número de sistemas tropicales.
2.- 1er Huracán que toma Tierra en la Península Ibérica.
3.- 1ª Tormenta Tropical bien documentada en Canarias.