juez agrait denegó una moción de non suit de...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. «. - SAIADO 4 DE JUNIO DE 19M. EL DR. ALMODÓVAR EN EL MUNICIPAL Noi hablamos prometido asistir i to int«gral la filosofía, en su* a la conferencia del ilustra espa-'do» aspectos fundamentales: for- ftor Dr. Francisco J. Almodóver, mal y objetivo. Nos habla de Kant, y, en efecto, nos encaminamos ha- da el vetusto coliseo capitolio; caserón que otrora fué testigo de acto* cívicos, culturales y artistl- de. su concepto a priori del cono- cimiento y d* la acción; de Spencer, que fija. unidad que persigue to- da labor exploradora al conocl- cos, evocador ahora en nuestro es- miento filosófico, enfrente del vul- piritu de sensaciones y recuerdos, como si la onda vibrátil que a41l sintiéramos perdurara todavía y cuando iniciábamos orientarnos y ocupar asiento que nos relevara *un poco del rigor de la estación que llega con furia, nos sumamos a los aplausos de buena cortesanía al aparecer en el proscenio el Dr. Almodóvar y los representantes de gar y del científico; ataos las mo- dernas teorías de antropología, re- futa a Darwln y sus partidarios, y pasa por nuestra mente algo qua leímos de Olóriz. Oliveira Martin* y el italiano Sergl, asi como el úl- timo hallazgo del profesor Robert Broom. en Sterkfonteln. Transvaa!: una mandíbula con cuatro diente* de tipo humano, y cuyo poseedor Juez Agrait denegó una moción de "non suit ,? de Dones . - •• _••_' (Continuación de la página cuatro) la* sociedades españolas que patro- la cree el eslabón perdido. La de- einan el acto. Unas palabras del viejo compa- ñero de armas Antonio Reyes Ru¡z, a manera de presentación, nos si- túa en al plano y enfoque del con- feranclata, ya que el simll de la oratoria del Dr. Almodóvar y las sonoridades orquestales a que alu- día antes nuestro amigo, tuvieron plena confirmación en la diserta- ción grandilocuente, soberbia, exu- berante en pensamientos e Imáge- nes que tal parecía no terminaban, en aquella sucesión de ideas ful- gurante* con que «1 conferencista recarga algunos pasajes de su char- la; pero al avanzar el gran orador hada el público, se produce uno de lo* fenómenos más característico de contagio o Influencia del pensa- miento y transmisión a quienes nos rodean. Todos los que llenaban la, sala, puestos de pie al mismo tiempo, prorrumpieron.en continua- do* aplauso* que no cedian ante 4a retirada Invitación del homena- jeado—no otra cosa que un home- naje, debió ser aquella prueba de adhesión, de carino y de respeto para el Dr. Almodóvar—; y an- te un espectáculo conmovedor por lo aerio y espontáneo, no titubea- moa en anotarlo, como uno de los poco* que hemos presenciado en Puerto Rico. Pero el Dr. Almodóvar, como era de prever, se encontró un tanto va- cilante en sus primeras frases, ya que la emoción lo habia sacudido profundamente y. al agradecer aquella manifestación de simpatía hada él, ae esforzaba en dominar y encauzar au pensamiento al te- ma de su conferencia: La escuela materialista y su filosofía. He aquí un ancho campo, árido nominación científica es Auatrnlo- pithectie Transvaaleti* Broom. Ter- mina el conferenciante con brillan- tes párrafos en que niega la teo- ría materialista "por que de la na- da no puede salir nada", y afirma las verdades suprema* del esplri- tualismo tradicional Y en todo el tiempo que dura la enunciación de las premisas, su ar- gumentación y análisis, hasta con- cretar, reasumir, fijar el pensa- miento y las consecuencias lógicas y universales; durante esos minu- tos que vuelan por que hemos per- dido la noción del tiempo, el ora- dor no* guia por senderos confusos que a trechos ilumina su dialécti- ca subyugante, traducida en pala- bras llanas para mejor compren- sión de todos. Y es asi como el au- ditorio lo escucha con gran reco- gimiento y lo premia debidamente al cierre de rada juicio critico. Pa- sa luego a definir el concepto de Nación y el concepto Estado, sus poderes y derechos, sin olvidar el Individuo, la familia, la municipa- lidad y la reglón, y, haciendo de- rroche de erudición y ahondando en los engarces naturales que le brinda el tópico; apelando a esa formidable dialéctica que decíamos antes y al dominio absoluto de la tesis y de los oyentes, culmina en el. centelleante y arrebatador con- cepto de PATRIA En este último periodo o epilogo del discurso del Dr. Almodóvar, se produce en el orador un transpor- te maravilloso al invocar a Espa- ña; su Esparta ensangrentada y martirizada. Nación que él llama "engendradora de naciones". Y lo vemos arrebatado, sacudido por una onda vibración, Intensamente dra- mática: y remontando sus galas " ^—- "•— —•-*-••— »-»4..#-w, Mi i«aw tiioiu», y i i .si mu lauuw e»usi gama en extremo, para glosar siquiera oratorias a regione* de sublimidad aea someramente o hacer acotacio- nes, al margen de las conclusiones a que llegó el conferencista. Se re- fería el Dr. Almodóvar al eoneep- y transmitiendo a lo* oyente* el paroxismo de una arenga patrióti- ca, desvia y termina su conferencia. CRONISTA. Speaker le dijo que la reseña se ajustaba a la Verdad. Ante la oposición del fiscal Díaz Viera para que se admitiera en evidenda loa periódicos con las re- señas, el juez Agrait Aldea resol- vió qu* ae ofrecieran lo* periódi- cos en evidenda como resenas en las cuales se dice lo que pronunció el señor García Méndez al defen- der el proyecto, porque esa* publi- caciones están en relación con el telegrama que presentó el Fiscal y qu* la querellada contestó al Speaker Garda Méndez. "La Corta repita dijo -el Juez que no le daba alcance a esas publicaciones como las palabras exactas pronunciadas por el Spea- ker, sino lo que se publicó que lle- a poder de la querellada y que trivio de base para el telegrama. Declara el taquigra/o~~ Francisco Rodrigues El taquígrafo Francisco Rodrí- guez, de la Corte da Distrito de Mayagiiez, quien dijo haber estado por espacio de 23 años desempe- ñando el cargo, declaró que en va- rias ocasiones estuvo ausenta de au trabajo en la Corte, pero que de esas ausencias informó directa- mente al Juez de la Corte, por conducto de los márshals. —¿De esas ausencias le Informó usted a la secretaría, señora Gel- Pl? —Ni a ella ni a los anteriores se- cretarlos le Informé de mis ausen- cias; siempre por motivos de en- fermedad o ausencias para viajes a San Juan le informaba al juez de mis ausencias. —¿De modo que en las veces que usted estuvo ausente nunca Informó a la secretarla? —Na Al Juez por conducto de los márshals. —¿Y quién lo sustituye a usted? —Dos o tres veces el taquígrafo Juan L. Gómez y en otras el ta- quígrafo del Fiscal. —¿Y quién pagaba loa servicios de los taquígrafos sustitutos? —Un servidor de usted, excepto que al taquígrafo del Fiscal por ser empleado de la Corte no se le pagaba nada extra. El taquígrafo Rodríguez declaró que en varia* ocasiones estuvo au- sente trabajando en su propio ho- gar y alegó que no tenia oficina propia en el salón de la Corte ex- cepto que trabajaba algunas veces en la sala de jurados en el piso su- perior; que en una ocasión debido a la transcripción de un récord vo- luminoso se tardó cerca de'un mes sin poder asistir * la Corte, a sa- biendas oel Juez que 41 se hallaba trabajando para la Corte, pero en au,hogar. Declaró, además,.que en algunas ocasiones' cuando se ter- minaba la seslóh de la mañana de la Corte, y se declaraba, receso hasta, el día siguiente, él se ausen- taba' para su casa, pero que luego habla ocasiones en que se abría de nuevo la Corte, porque el Fiscal tenia que presentar acusaciones, y habla casos de personas que se de- claraban culpables ante el Juez. Dijo que en cierta ocasión, liando Juez interino el licenciado Ricardo Gómez, él estuvo ausente por dos días, debido a que concurrió a la celebración de las bodas de plata de su suegro, y que en esa ocasión. actuó como secretario suplente d* señor Juan L. Gómez, Manifestó finalmente que nunca habla falta- do viciosamente a los deberes de su cargo; que en la actualidad se halla enfermo y que ha sido ope- rado en dos veces, pero que a pe- sar de ello dgue trabajando. A preguntas del Fiscal conteató que en dos ocasiones notificó al Attor- ney General la necesidad de que se le proveyera de una oficina ade- cuada para su trabajo en la Cor- te. Declara la señora Emma Oelpi de Nieva. La señora Gelpi de Nieva, la pro- pia querellada, declaró que tomó posesión del oargo el veinte de abril de 1936. Que a raíz del nombra- miento, extendió nombramientos co- mo subalternos a la señora Edna R. Cedo y al señor Mariano Ribe- ra Tillen, y que para lograr la aprobación de sus nombramientos tuvo muchas dificultades. Que el día 8 de mayo, o sea, dieciocho días después de haberse hecho car- go de la oficina, recibió un depó- sito de cien dólares para entregár- selo al taquígrafo tan pronto ter- minara ia transcripción de un ca- so. Que recibió dinero en efectivo y que le guardó, entregándoselo al taquígrafo el dia 25 de mayo, cuan- do éste entregó la transcripción. Que dio recibo al recibir dinero, copla del cual identificó, y que re- cibió otro recibo del taquígrafo al entregarle *u ^fter©,-el cual tam- bién Identificó. v d*f*n*» presentó en evidencia comunicaciones cursadas entra el Procurador General y la secreta- rla, con el propositó de probar las dificultad** que 'tuviera la secreta- rla al seleccionar subalternos, asi como orna orden del juez de distri- to de Mayagiiez al secretarlo ante- rior para que procediera a euadrar lo* libros y entregarle a la nueva secretarla, señora Gelpl de Nieva, los documentos de la Secretarla. La testigo negó que en alguna oca- sión hubiera dejado de reportar au- sencias del t a q u igrafo Francisco Rodríguez, siendo del conocimiento de la misma. Dijo que para hacer informe* tenia que confiar en la palabra de' los empleados. La de- fensa presentó evidencia con pro- pósito de comprobar que la secre- taria reportaba 1 a s ausencias de tos empleados. A preguntas del fi*? cql dijo que al ser designada secre- taria de la Corte, no habla recibi- do copias de circulares remitidas por el Departamento de Justicia al secretarlo anterior. Dijo habia ac- tuado como secretarla en la sala de la Corte cuando actuaba otro taquígrafo en lugar del taquígrafo en propiedad. El licenciado Baigés pregu n t a a la testigo si estando ella en la sala alguna vez que ac- tuara otro taquígrafo en lugar del taquígrafo en propiedad, si la cor- te habia dado orden de que se bus- cara al taqulg r a f o Rodríguez, y respondió negativamente. En este punto, el juez Agrait interroga a la testigo: ¿En la Corte de Distri- to de Mayagiiez no se hace constar en el acta que se ha designado un taquígrafo por estar ausente el ta- quígrafo en propiedad, haciendo constar motivos ausencia? No se- ñor, responde. Ese es el motivo de todo. Dijo el Juez. Relación con el cargo de haber pagado una can- tidad depositada en la Secretaria para el taqulgrfo, sin haber depo- sitado el dinero en banco y sin ha- ber hecho dicho pago por cheque. la secretaria de la corte de Maya- giiez. señora Gelpi de Nieva, dijo "ella no tenia que consignar en banco un dinero particular que le habla sido entregado a ella para el taquígrafo". La defensa insistió en probar las dificultades que tuvo la secretaria en organizar su ofl- PRONTO! PRONTO! MARTI SANTUR CE "EL CABALLERO DE ESCÁNDALO" Vea la soberbia comedia musical Romanza Oriental Un tenorio en campaña:— Una chica demasiado viva. ¡Una aventura galante da exquisito sabor! LiaOYb JOHN J'JHN SWARTHDUT - BOLES - BARRYMDRE 'ROMANCE EVTHE DARK' PRODUCCIÓN PARAMOUNT— Estreno en el Teatro PARAMOUNT HOY Y MAÑANA ' ^r- - )% Voolsfor Sean ¿Ia l i ni m ii \\!\ OTRO GRAN TRIUNFO!! ..-. ...-• iT7> " -v- " - " - elna y. fiscal objetó. Fíjese fiscal, dijo Juez, hay que ser humano. El cargo es de negligencia. Que ella pagó dinero efectivo. Ella acepta que pagó esa cantidad en efectivo sin llevarla banco y sin pagar en cheque y trata de explicar la* ra- Bones que tuvo para actuar en esa forma, aduciendo principalmente el estado anormal en organización de la Secretaria. Declaró la testigo qu* actuaba sola y que aún no se ha- blan aprobado los nombramiento* de sus subalternos. Fiscal mostró documentos tendientes a demostrar qu* la teatlgo actuando como se- cretaria de la corte de Mayagiiez habla enviado al Procurador un do- cumento Informando que loa subj secretarlos hablan Jurado sus car- gos y tomado posesión de los mis- mos, el primero de mayo, explican- do la testigo que ellos hablan Ju- rado los cargos tomado posesión, pero que no trabajaban puesto que sus nombramientos no hablan sido aprobados. El fiscal mo*tró una hoja de asistencia de empleados en la cual aparecía José Duran comparecien- do al trabajo como subsecretario del 1 al 24 de mayo, y la testigo dijo que cuando ella notificó a Du- ran que no lo Iba a designar sub- secretario, éste dejó de concurrir a la oficina de la secretarla, pero continuaba yendo a'la corte por lo que ella Informó habia concurrido del 1 al 24 de mayo y luego la se- ñora Edna R. Cedo del 29 al 31 de mayo. El Juez Agrait pregun- ta: ¿Cuando el taquígrafo hizo la transcripción, tardó pagarle o le pagó inmediatamente? Inmediata- mente, reaponde la señora G*lpl. ¿Cuando a usted le entregaron el dinero era para dérselo Inmedia- tamente al taquígrafo o para en- tregárselo cuando hiciera la trans- cripción? Cuando hiciera la trans- cripción. Dial Viera pregunta a la, testigo si conocía las reglas' de Au- ditoria. La testigo responde las re- Continúa en la página 9 Col. 3) *g MARTI SANTURCE MIÉRCOLES 8 -JUEVES 9 OTRA ARISTOCRÁTICA COMEDIA DE WARNER BROS TITULADA; "EL PRINCIPE ENCANTADOR" 1 f i Una comedia en 2 partee "LAS FLORES DEL CIELO" GRAN TEATRO PARAMOUNT MIÉRCOLES 8 PROGRAMA DE LUXE MIÉRCOLES 8 LAS OLIMPIADAS DE PANAMÁ MARAVILLOSO. ESFUERZO DEL "SERVICIO CINEMATO- GRÁFICO DE M. 0. P. DE VENEZUELA" r "EL EQUIPO BORICUA DE PISTA Y CAMPO CAMPEONES CENTOOAMERICANOS. VEA LA VERDADERA SIGNIFICACIÓN DE ESTÁS LUCHAS. ADMIRE US PROE- ZAS DE LOS ATLETAS COMPETIDORES!!! Y APLAUDA CON TODAS LAS FUER- ZAS DE SU ESPÍRITU Y DE SU CUERPO, EL MARAVILLOSO ESFUERZO Di NUESTROS MUCHACHOS PARA CARGAR CON LOS HONORES DE "CAMPEONES DE PISTA Y CAMPO'? S* exhibirán Noticiaros coa noticias mundiales, y una comadla an dos actos. Adamas la aplaudida producción R.K. O. RADIO "ÍDOLO ROTO'» (IT HAPPENED IN H0LLYW00D7 con FAY WRAY y otras luminarias del lienzo. ¡SENSACIÓNAL! PRECIOS: -***• Tarda-..' .. ...15—25—35 Nacha .. .... 25-35-50 ' "i "i i ir. ,i .i

Upload: phamkhanh

Post on 19-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. . - SAIADO 4 DE JUNIO DE 19M.

    EL DR. ALMODVAR EN EL MUNICIPAL

    Noi hablamos prometido asistir i to intgral d la filosofa, en su* a la conferencia del ilustra espa-'do aspectos fundamentales: for- ftor Dr. Francisco J. Almodver, mal y objetivo. Nos habla de Kant, y, en efecto, nos encaminamos ha- da el vetusto coliseo capitolio; casern que otrora fu testigo de acto* cvicos, culturales y artistl-

    de. su concepto a priori del cono- cimiento y d* la accin; de Spencer, que fija. * unidad que persigue to- da labor exploradora al conocl-

    cos, evocador ahora en nuestro es- miento filosfico, enfrente del vul- piritu de sensaciones y recuerdos, como si la onda vibrtil que a41l sintiramos perdurara todava y cuando inicibamos orientarnos y ocupar asiento que nos relevara *un poco del rigor de la estacin que llega con furia, nos sumamos a los aplausos de buena cortesana al aparecer en el proscenio el Dr. Almodvar y los representantes de

    gar y del cientfico; ataos las mo- dernas teoras de antropologa, re- futa a Darwln y sus partidarios, y pasa por nuestra mente algo qua lemos de Olriz. Oliveira Martin* y el italiano Sergl, asi como el l- timo hallazgo del profesor Robert Broom. en Sterkfonteln. Transvaa!: una mandbula con cuatro diente* de tipo humano, y cuyo poseedor

    Juez Agrait deneg una mocin de "non suit,? de Dones . - __'

    (Continuacin de la pgina cuatro)

    la* sociedades espaolas que patro- la cree el eslabn perdido. La de- einan el acto.

    Unas palabras del viejo compa- ero de armas Antonio Reyes Ruz, a manera de presentacin, nos si- ta en al plano y enfoque del con- feranclata, ya que el simll de la oratoria del Dr. Almodvar y las sonoridades orquestales a que alu- da antes nuestro amigo, tuvieron plena confirmacin en la diserta- cin grandilocuente, soberbia, exu- berante en pensamientos e Imge- nes que tal pareca no terminaban, en aquella sucesin de ideas ful- gurante* con que 1 conferencista recarga algunos pasajes de su char- la; pero al avanzar el gran orador hada el pblico, se produce uno de lo* fenmenos ms caracterstico de contagio o Influencia del pensa- miento y transmisin a quienes nos rodean. Todos los que llenaban la, sala, puestos de pie al mismo tiempo, prorrumpieron.en continua- do* aplauso* que no cedian ante 4a retirada Invitacin del homena- jeadono otra cosa que un home- naje, debi ser aquella prueba de adhesin, de carino y de respeto para el Dr. Almodvar; y an- te un espectculo conmovedor por lo aerio y espontneo, no titubea- moa en anotarlo, como uno de los poco* que hemos presenciado en Puerto Rico.

    Pero el Dr. Almodvar, como era de prever, se encontr un tanto va- cilante en sus primeras frases, ya que la emocin lo habia sacudido profundamente y. al agradecer aquella manifestacin de simpata hada l, ae esforzaba en dominar y encauzar au pensamiento al te- ma de su conferencia: La escuela materialista y su filosofa.

    He aqu un ancho campo, rido

    nominacin cientfica es Auatrnlo- pithectie Transvaaleti* Broom. Ter- mina el conferenciante con brillan- tes prrafos en que niega la teo- ra materialista "por que de la na- da no puede salir nada", y afirma las verdades suprema* del esplri- tualismo tradicional

    Y en todo el tiempo que dura la enunciacin de las premisas, su ar- gumentacin y anlisis, hasta con- cretar, reasumir, fijar el pensa- miento y las consecuencias lgicas y universales; durante esos minu- tos que vuelan por que hemos per- dido la nocin del tiempo, el ora- dor no* guia por senderos confusos que a trechos ilumina su dialcti- ca subyugante, traducida en pala- bras llanas para mejor compren- sin de todos. Y es asi como el au- ditorio lo escucha con gran reco- gimiento y lo premia debidamente al cierre de rada juicio critico. Pa- sa luego a definir el concepto de Nacin y el concepto Estado, sus poderes y derechos, sin olvidar el Individuo, la familia, la municipa- lidad y la regln, y, haciendo de- rroche de erudicin y ahondando en los engarces naturales que le brinda el tpico; apelando a esa formidable dialctica que decamos antes y al dominio absoluto de la tesis y de los oyentes, culmina en el. centelleante y arrebatador con- cepto de PATRIA

    En este ltimo periodo o epilogo del discurso del Dr. Almodvar, se produce en el orador un transpor- te maravilloso al invocar a Espa- a; su Esparta ensangrentada y martirizada. Nacin que l llama "engendradora de naciones". Y lo vemos arrebatado, sacudido por una onda vibracin, Intensamente dra- mtica: y remontando sus galas " ^- " -*--4..#-w, Mi iaw tiioiu, y i i .si mu lauuw eusi gama

    en extremo, para glosar siquiera oratorias a regione* de sublimidad aea someramente o hacer acotacio- nes, al margen de las conclusiones a que lleg el conferencista. Se re- fera el Dr. Almodvar al eoneep-

    y transmitiendo a lo* oyente* el paroxismo de una arenga patriti- ca, desvia y termina su conferencia.

    CRONISTA.

    Speaker le dijo que la resea se ajustaba a la Verdad.

    Ante la oposicin del fiscal Daz Viera para que se admitiera en evidenda loa peridicos con las re- seas, el juez Agrait Aldea resol- vi qu* ae ofrecieran lo* peridi- cos en evidenda como resenas en las cuales se dice lo que pronunci el seor Garca Mndez al defen- der el proyecto, porque esa* publi- caciones estn en relacin con el telegrama que present el Fiscal y qu* la querellada contest al Speaker Garda Mndez.

    "La Corta repita dijo -el Juez que no le daba alcance a esas publicaciones como las palabras exactas pronunciadas por el Spea- ker, sino lo que se public que lle- g a poder de la querellada y que trivio de base para el telegrama.

    Declara el taquigra/o~~ Francisco Rodrigues

    El taqugrafo Francisco Rodr- guez, de la Corte da Distrito de Mayagiiez, quien dijo haber estado por espacio de 23 aos desempe- ando el cargo, declar que en va- rias ocasiones estuvo ausenta de au trabajo en la Corte, pero que de esas ausencias inform directa- mente al Juez de la Corte, por conducto de los mrshals.

    De esas ausencias le Inform usted a la secretara, seora Gel- Pl?

    Ni a ella ni a los anteriores se- cretarlos le Inform de mis ausen- cias; siempre por motivos de en- fermedad o ausencias para viajes a San Juan le informaba al juez de mis ausencias.

    De modo que en las veces que usted estuvo ausente nunca Inform a la secretarla?

    Na Al Juez por conducto de los mrshals.

    Y quin lo sustituye a usted? Dos o tres veces el taqugrafo

    Juan L. Gmez y en otras el ta- qugrafo del Fiscal.

    Y quin pagaba loa servicios de los taqugrafos sustitutos?

    Un servidor de usted, excepto que al taqugrafo del Fiscal por ser empleado de la Corte no se le pagaba nada extra.

    El taqugrafo Rodrguez declar que en varia* ocasiones estuvo au- sente trabajando en su propio ho- gar y aleg que no tenia oficina propia en el saln de la Corte ex- cepto que trabajaba algunas veces en la sala de jurados en el piso su- perior; que en una ocasin debido a la transcripcin de un rcord vo-

    luminoso se tard cerca de'un mes sin poder asistir * la Corte, a sa- biendas oel Juez que 41 se hallaba trabajando para la Corte, pero en au,hogar. Declar, adems,.que en algunas ocasiones' cuando se ter- minaba la seslh de la maana de la Corte, y se declaraba, receso hasta, el da siguiente, l se ausen- taba' para su casa, pero que luego habla ocasiones en que se abra de nuevo la Corte, porque el Fiscal tenia que presentar acusaciones, y habla casos de personas que se de- claraban culpables ante el Juez. Dijo que en cierta ocasin, liando Juez interino el licenciado Ricardo Gmez, l estuvo ausente por dos das, debido a que concurri a la celebracin de las bodas de plata de su suegro, y que en esa ocasin. actu como secretario suplente d* seor Juan L. Gmez, Manifest finalmente que nunca habla falta- do viciosamente a los deberes de su cargo; que en la actualidad se halla enfermo y que ha sido ope- rado en dos veces, pero que a pe- sar de ello dgue trabajando. A preguntas del Fiscal conteat que en dos ocasiones notific al Attor- ney General la necesidad de que se le proveyera de una oficina ade- cuada para su trabajo en la Cor- te.

    Declara la seora Emma Oelpi de Nieva.

    La seora Gelpi de Nieva, la pro- pia querellada, declar que tom posesin del oargo el veinte de abril de 1936. Que a raz del nombra- miento, extendi nombramientos co- mo subalternos a la seora Edna R. Cedo y al seor Mariano Ribe- ra Tillen, y que para lograr la aprobacin de sus nombramientos tuvo muchas dificultades. Que el da 8 de mayo, o sea, dieciocho das despus de haberse hecho car- go de la oficina, recibi un dep- sito de cien dlares para entregr- selo al taqugrafo tan pronto ter- minara ia transcripcin de un ca- so. Que recibi dinero en efectivo y que le guard, entregndoselo al taqugrafo el dia 25 de mayo, cuan- do ste entreg la transcripcin. Que dio recibo al recibir dinero, copla del cual identific, y que re- cibi otro recibo del taqugrafo al

    entregarle *u ^fter,-el cual tam- bin Identific.

    Lvd*f*n* present en evidencia comunicaciones cursadas entra el Procurador General y la secreta- rla, con el proposit de probar las dificultad** que 'tuviera la secreta- rla al seleccionar subalternos, asi como orna orden del juez de distri- to de Mayagiiez al secretarlo ante- rior para que procediera a euadrar lo* libros y entregarle a la nueva secretarla, seora Gelpl de Nieva, los documentos de la Secretarla. La testigo neg que en alguna oca- sin hubiera dejado de reportar au- sencias del t a q u igrafo Francisco Rodrguez, siendo del conocimiento de la misma. Dijo que para hacer informe* tenia que confiar en la palabra de' los empleados. La de- fensa present evidencia con pro- psito de comprobar que la secre- taria reportaba 1 a s ausencias de tos empleados. A preguntas del fi*? cql dijo que al ser designada secre- taria de la Corte, no habla recibi- do copias de circulares remitidas por el Departamento de Justicia al secretarlo anterior. Dijo habia ac- tuado como secretarla en la sala de la Corte cuando actuaba otro taqugrafo en lugar del taqugrafo en propiedad. El licenciado Baigs pregu n t a a la testigo si estando ella en la sala alguna vez que ac- tuara otro taqugrafo en lugar del taqugrafo en propiedad, si la cor- te habia dado orden de que se bus- cara al taqulg r a f o Rodrguez, y respondi negativamente. En este punto, el juez Agrait interroga a la testigo: En la Corte de Distri- to de Mayagiiez no se hace constar en el acta que se ha designado un taqugrafo por estar ausente el ta- qugrafo en propiedad, haciendo constar motivos ausencia? No se- or, responde. Ese es el motivo de todo. Dijo el Juez. Relacin con el cargo de haber pagado una can- tidad depositada en la Secretaria para el taqulgrfo, sin haber depo- sitado el dinero en banco y sin ha- ber hecho dicho pago por cheque. la secretaria de la corte de Maya- giiez. seora Gelpi de Nieva, dijo "ella no tenia que consignar en banco un dinero particular que le habla sido entregado a ella para el taqugrafo". La defensa insisti en probar las dificultades que tuvo la secretaria en organizar su ofl-

    PRONTO! PRONTO!

    MARTI SANTUR CE

    "EL CABALLERO DE ESCNDALO"

    Vea la soberbia comedia musical

    Romanza Oriental Un tenorio en campaa: Una chica demasiado viva. Una

    aventura galante da exquisito sabor!

    LiaOYb JOHN J'JHN

    SWARTHDUT - BOLES - BARRYMDRE 'ROMANCE EVTHE DARK'

    PRODUCCIN PARAMOUNT Estreno en el Teatro

    PARAMOUNT HOY Y MAANA

    ' ^r- - )%

    Voolsfor Sean Ia l i ni m ii \\!\

    OTRO GRAN TRIUNFO!!

    ..-. ...-

    iT7>

    " -v- " - "-

    elna y. fiscal objet. Fjese fiscal, dijo Juez, hay que ser humano. El cargo es de negligencia. Que ella pag dinero efectivo. Ella acepta que pag esa cantidad en efectivo sin llevarla banco y sin pagar en cheque y trata de explicar la* ra- Bones que tuvo para actuar en esa forma, aduciendo principalmente el estado anormal en organizacin de la Secretaria. Declar la testigo qu* actuaba sola y que an no se ha- blan aprobado los nombramiento* de sus subalternos. Fiscal mostr documentos tendientes a demostrar qu* la teatlgo actuando como se- cretaria de la corte de Mayagiiez habla enviado al Procurador un do-

    cumento Informando que loa subj secretarlos hablan Jurado sus car- gos y tomado posesin de los mis- mos, el primero de mayo, explican- do la testigo que ellos hablan Ju- rado los cargos tomado posesin, pero que no trabajaban puesto que sus nombramientos no hablan sido aprobados.

    El fiscal mo*tr una hoja de asistencia de empleados en la cual apareca Jos Duran comparecien- do al trabajo como subsecretario del 1 al 24 de mayo, y la testigo dijo que cuando ella notific a Du- ran que no lo Iba a designar sub- secretario, ste dej de concurrir a la oficina de la secretarla, pero

    continuaba yendo a'la corte por lo que ella Inform habia concurrido del 1 al 24 de mayo y luego la se- ora Edna R. Cedo del 29 al 31 de mayo. El Juez Agrait pregun- ta: Cuando el taqugrafo hizo la transcripcin, tard pagarle o le pag inmediatamente? Inmediata- mente, reaponde la seora G*lpl. Cuando a usted le entregaron el dinero era para drselo Inmedia- tamente al taqugrafo o para en- tregrselo cuando hiciera la trans- cripcin? Cuando hiciera la trans- cripcin. Dial Viera pregunta a la, testigo si conoca las reglas' de Au- ditoria. La testigo responde las re-

    Contina en la pgina 9 Col. 3) *g

    MARTI SANTURCE

    MIRCOLES 8 -JUEVES 9 OTRA ARISTOCRTICA COMEDIA

    DE WARNER BROS TITULADA;

    "EL PRINCIPE ENCANTADOR" 1 f

    i

    Una comedia en 2 partee

    "LAS FLORES DEL CIELO"

    GRAN TEATRO PARAMOUNT MIRCOLES 8 PROGRAMA DE LUXE MIRCOLES 8

    LAS OLIMPIADAS DE PANAM MARAVILLOSO. ESFUERZO DEL "SERVICIO CINEMATO-

    GRFICO DE M. 0. P. DE VENEZUELA"

    r

    "EL EQUIPO BORICUA DE PISTA Y CAMPO CAMPEONES CENTOOAMERICANOS.

    VEA LA VERDADERA SIGNIFICACIN DE ESTS LUCHAS. ADMIRE US PROE-

    ZAS DE LOS ATLETAS COMPETIDORES!!! Y APLAUDA CON TODAS LAS FUER-

    ZAS DE SU ESPRITU Y DE SU CUERPO, EL MARAVILLOSO ESFUERZO Di

    NUESTROS MUCHACHOS PARA CARGAR CON LOS HONORES DE

    "CAMPEONES DE PISTA Y CAMPO'? S* exhibirn Noticiaros coa noticias mundiales, y una comadla an dos actos.

    Adamas la aplaudida produccin R.K. O. RADIO

    "DOLO ROTO' (IT HAPPENED IN H0LLYW00D7

    con FAY WRAY y otras luminarias del lienzo.

    SENSACINAL! PRECIOS: -***

    Tarda-..' .. ...152535 Nacha .. .... 25-35-50

    ' "i "i i ir. ,i

    .i