juegos y deportes alternativos

3
Los juegos y los deportes alternativos engloban todas las actividades físicas que se refieren a modalidades de juego lúdico deportivas no habituales ni estandarizadas en nuestro entorno y en la que se pueden dar la mayoría de las características siguientes: .-Son fáciles de jugar. .-Se pueden practicar en cualquier sitio. .-Pueden jugar chicos y chicas en el mismo equipo. .-Los materiales no son excesivamente caros. .-El número de jugadores de cada equipo puede variar. .-Las reglas son sencillas y se pueden modificar. Alonso M. Escobar Corral Educación Física. Alonso M. Escobar Corral Educación Física. Alonso M. Escobar Corral Alonso M. Escobar Corral

Upload: edusport29

Post on 12-Apr-2017

1.480 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juegos y deportes alternativos

Los juegos y los deportes alternativos engloban todas las actividades

físicas que se refieren a modalidades de juego lúdico deportivas no

habituales ni estandarizadas en nuestro entorno y en la que se pueden

dar la mayoría de las características siguientes:

.-Son fáciles de jugar.

.-Se pueden practicar en cualquier sitio.

.-Pueden jugar chicos y chicas en el mismo equipo.

.-Los materiales no son excesivamente caros.

.-El número de jugadores de cada equipo puede variar.

.-Las reglas son sencillas y se pueden modificar.

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral

Edu

caci

ón F

ísic

a.

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral

Edu

caci

ón F

ísic

a.

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral

Page 2: Juegos y deportes alternativos

NORMAS DE JUEGO: https://www.youtube.com/watch?v=-bWFGLRywbw

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral

Edu

caci

ón F

ísic

a.

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral

Edu

caci

ón F

ísic

a.

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral

Page 3: Juegos y deportes alternativos

N.° participantes: 2 equipos con un máximo de 7 jugadores.

Desarrollo: Cada equipo en su campo. Saca uno de los dos equipos desde la línea central. Con el ringo, se tratará de conseguir el mayor número de tantos posibles pasándolo entre los jugadores con la finalidad de meter el ringo en la pica del equipo contrario. Si no se acierta el tiro sacará el equipo contrario desde la línea de fondo. El ringo no se podrá arrebatar de las manos del adversario. Sólo cuando está en el aire o por el suelo (si el ringo se arrebata se señalará falta y sacará un jugador del equipo contrario desde el lugar donde se ha cometido).

Hay "fueras" (cuando el ringo sale de las líneas que delimitan el campo, sacando un jugador del equipo contrario desde el lugar donde ha salido), "luchas" (cuando dos jugadores se disputen el ringo, se parará el juego, lanzándose hacia arriba el ringo entre los dos jugadores y el resto a 2 m de distancia mínima).

A cada punto, sacará el equipo que ha encajado el tanto desde el centro del campo. No puede bloquearse la pica con la mano y no puede accederse al área que señaliza la cuerda que rodea al cono. Se pueden dar como máximo 3 pasos con el ringo en la mano. De dar más, se señalará falta.

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral

Edu

caci

ón F

ísic

a.

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral

Edu

caci

ón F

ísic

a.

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral

Alon

so M

. Esc

obar

Cor

ral