juanszelagowski internet

5
1) Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada. 2) Internet comenzó en los años 60. Se comenzó a crear un red de ordenadores intercontectados, para intercambiar información militar, entre diferentes ciudades, pero para asegurar la información de un ataque (enemigo) se optó por enviar la información divida en paquetes "conmutación de paquetes" o "packet switched" lo que dió lugar a una ARPANET. Años 70. Crecen el número de ordenadores interconectados, se consolidan los protocolos y se crean otros nuevos como: correo electrónico, news, telnet, tcp/ip… Años 80. Cada vez hay más redes que se empiezan a conectar unas con otras. Se crea el NSFNet, que hace crecer de manera explosiva el número de conexiones, especialmente en las universidades, ya que permiten a las universidades, alumnos y profesores como a los departamentos de I+D el acceso y uso de esta red. 3) Intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización. Extranet: es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. 5) a- El navegador puede considerarse como una interfaz de usuario universal. Dentro de sus funciones están la petición de las páginas Web, la representación adecuada de sus contenidos y la gestión de los posibles errores que se puedan producir.

Upload: azulcelada

Post on 04-Jul-2015

148 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NO TE LO COPIES RATA INMUNDA!

TRANSCRIPT

Page 1: JUANSZELAGOWSKI INTERNET

1) Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada.

2) Internet comenzó en los años 60. Se comenzó a crear un red de ordenadores intercontectados, para intercambiar información militar, entre diferentes ciudades, pero para asegurar la información de un ataque (enemigo) se optó por enviar la información divida en paquetes "conmutación de paquetes" o "packet switched" lo que dió lugar a una ARPANET. Años 70. Crecen el número de ordenadores interconectados, se consolidan los protocolos y se crean otros nuevos como: correo electrónico, news, telnet, tcp/ip… Años 80. Cada vez hay más redes que se empiezan a conectar unas con otras. Se crea el NSFNet, que hace crecer de manera explosiva el número de conexiones, especialmente en las universidades, ya que permiten a las universidades, alumnos y profesores como a los departamentos de I+D el acceso y uso de esta red.

3) Intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.

Extranet: es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad.

5)

a- El navegador puede considerarse como una interfaz de usuario universal. Dentro de sus funciones están la petición de las páginas Web, la representación adecuada de sus contenidos y la gestión de los posibles errores que se puedan producir.

Page 2: JUANSZELAGOWSKI INTERNET

Para todo esto, los fabricantes de navegadores les han dotado de posibilidades de ejecución de programas de tipo script, con modelos de objetos que permiten manipular los contenidos de los documentos. Estos lenguajes de programación son VBScript, JScript (ambas de Microsoft) y JavaScript (de Netscape), y proporcionan las soluciones llamadas del lado del cliente, client side y permiten realizar validaciones de datos recogidos en las páginas antes de enviarlos al servidor y proporcionan un alto grado de interacción con el usuario dentro del documento.

b- Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamadaportadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.

c- El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora.

d-

Dial-Up: Una conexión por línea conmutada es una forma barata de acceso a Internet en la que el cliente utiliza un módem para llamar a través de la Red Telefónica Conmutada (RTC) al nodo del ISP, un servidor de acceso (por ejemplo PPP) y el protocolo TCP/IP para establecer un enlace módem-a-módem, que permite entonces que se enrute a Internet. Por influencia del inglés es frecuente que, también en castellano, se llame a este tipo de conexión dial-up. La desventaja de este tipo de conexión es que es lenta comparada con las conexiones de tipo DSL, también llamadainternet flash.

Línea de abonado digital asimétrica ,1 ADSL (sigla del inglés Asymmetric Digital Subscriber Line) es un tipo de tecnología de línea DSL. Consiste en una transmisión analógica de datos digitales apoyada en el par simétrico de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado,2 siempre y cuando la longitud de línea no supere los 5,5 km medidos desde la Central Telefónica, o no haya otros servicios por el mismo cable que puedan interferir.

Cable Modem: Un cablemódem o cable módem es un tipo especial de módem diseñado

para modular la señal de datos sobre una infraestructura de televisión por cable. El

término Internet por cable (o simplemente cable) se refiere a la distribución de un servicio

de conectividad a Internet sobre esta infraestructura de telecomunicaciones.Los

cablemodems no deben confundirse con antiguos sistemas LAN como 10base2 o 10base5

Page 3: JUANSZELAGOWSKI INTERNET

que utilizaban cables coaxiales -- y especialmente con 10base36, el cual realmente utiliza

el mismo tipo de cable que los sistemas CATV.

Conexión Inalámbrica: La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que extremos de la comunicación (emisor/receptor) no se encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc.

Conexión satelital: es un método de conexión a Internet utilizando como medio de enlace un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. En una ciudad constituye un sistema alternativo a los usuales, para evitar cuellos de botella debido a la saturación de las líneas convencionales y un ancho de banda limitado.

Wap: Wireless Application Protocol (protocolo de aplicaciones inalámbricas), un estándar seguro que permite que los usuarios accedan a información de forma instantánea a ravés de dispositivos inalámbricos como PDAs, teléfonos móviles, buscas, walkie-talkies y teléfonos inteligentes (smartphones).

Bluetooth: es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.

Proveedor de acceso a Internet: es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL). Muchos ISP ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio web propio.

Protocolos TCP/IP: es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la década de 1970 por DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Evolucionó de ARPANET, el cual fue la primera red de área amplia y predecesora de Internet. EL modelo TCP/IPse denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA.

Page 4: JUANSZELAGOWSKI INTERNET

Buscadores: Un buscador es un tipo de software que crea índices de bases de datos o de sitios

web en función de los títulos de los ficheros, depalabras clave, o del texto completo de dichos

ficheros. El usuario conecta con un buscador y especifica la palabra o las palabras clave del tema

que desea buscar. Un buscador es un tipo de software que crea índices de bases de datos o

de sitios web en función de los títulos de los ficheros, depalabras clave, o del texto completo de

dichos ficheros. El usuario conecta con un buscador y especifica la palabra o las palabras clave del

tema que desea buscar.

World Wide Web- origen: es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o

hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario

visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u

otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

Hipertexto: El hipertexto es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos, conectados a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de información Lenguaje HTML: hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.

URL: es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc. Los localizadores uniformes de recursos fueron una innovación en la historia de la Internet.

Cómo funciona la www: El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor de la URL

en una dirección IP usando la base de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Esta

dirección IP es necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos.

El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor Web solicitando el recurso. En el caso de

una página web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es inmediatamente analizadopor

el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que

formen parte de la página. Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están

basadas en el número de páginas vistas o las peticiones de servidor asociadas, o peticiones de

fichero, que tienen lugar.

Al recibir los ficheros solicitados desde el servidor web, el navegador renderiza la página tal y

como se describe en el código HTML, el CSS y otros lenguajes web. Al final se incorporan las

imágenes y otros recursos para producir la página que ve el usuario en su pantalla.

Page 5: JUANSZELAGOWSKI INTERNET

: : :

, o porque a veces no se sabe muy bien a d