joel saury galue - reforma hacendaria

9
PONENCIA REFORMA HACENDARIA

Upload: fundacion-colosio

Post on 23-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REFORMA HACENDARIA.

TRANSCRIPT

Page 1: JOEL SAURY GALUE - REFORMA HACENDARIA

PONENCIA

REFORMA HACENDARIA

LIC. JOEL SAURY GALUE

Page 2: JOEL SAURY GALUE - REFORMA HACENDARIA

EN LA ACTUALIDAD, LA FEDERACION, LOS ESTADOS Y LOS MUNICIPIOS EJERCEN SUS POTESTADES TRIBUTARIAS EN EL MARCO DEL SISTEMA DE COORDINACION FISCAL, Y EN EL DE SUS RESPECTIVAS LEYES DE HACIENDA.

LA LEY DE COORDINACION FISCAL Y EL CONVENIO DE ADHESION RESPECTIVO SON LOS QUE DELIMITAN LAS POTESTADES TRIBUTARIAS DE LA FEDERACION, ESTADOS Y MUNICIPIOS.

CIERTAMENTE, UNA PREOCUPACION RECURRENTE POR PARTE DE LOS ESTADOS EN EL SENO DE LA COMISION PERMANTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, LO ES LA URGENTE NECESIDAD DE INCREMENTAR EN FORMA SIGNIFICATIVA LA RECAUDACION FEDERAL PARTICIPABLE, ESTO ES, LOS RECURSOS QUE LA FEDERACION CAPTA Y QUE SON DISTRIBUIBLES A ESTADOS Y MUNICIPIOS, ASI COMO QUE SU DISTRIBUCION SE REALICE CON CRITERIOS DE EQUIDAD QUE RESPONDAN A LAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES.

DE IGUAL MANERA SE RESALTA LA IMPORTANCIA DE QUE ESTOS HAGAN USO DE TODAS SUS POTESTADES TRIBUTARIAS PARA FORTALECER SU RECAUDACION PROPIA; EN ESE TENOR, CONSIDERO IMPORTANTE HACER LAS SIGUIENTES PROPUESTAS:

Page 3: JOEL SAURY GALUE - REFORMA HACENDARIA

FORMULA DE DISTRIBUCION DE PARTICIPACIONES.-

LA DISTRIBUCION DE LA RECAUDACION FEDERAL PARTICIPABLE A LOS ESTADOS SE HACE CON BASE A LA FORMULA QUE SE PUSO EN VIGOR A PARTIR DEL 2008 LA CUAL QUE RESULTA A TODAS LUCES INEQUITATIVA Y TAMPOCO DINAMIZA LA DISTRIBUCION DE LOS MISMOS, YA QUE POR UNA PARTE UN GRAN PORCENTAJE ( 75 POR CIENTO ), SE DISTRIBUYE DE MANERA FIJA CON LOS CRITERIOS VIGENTES HASTA EL 2007, Y POR LA OTRA, UNO DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LA MISMA ES LA POBLACION, LO QUE HACE QUE LOS ESTADOS CON MAYOR NUMERO DE HABITANTES RESULTEN DIRECTAMENTE BENEFICIADOS CON SU APLICACIÓN.

QUINTANA ROO, AL IGUAL QUE OTROS ESTADOS DEL PAIS, NO TIENE UNA POBLACION COMPARABLE CON LA DE LOS DEMAS ESTADOS Y EL DISTRITO FEDERAL, SIN EMBARGO LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA MISMA ES DE LAS MAS ALTAS EN LATINOAMERICA, LO QUE CONLLEVA UNA ENORME DEMANDA SOCIAL PARA SERVICIOS DE EDUCACION, SALUD, VIVIENDA Y OTROS QUE EL ESTADO ESTA OBLIGADO A PRESTARLES, Y QUE POR LO TANTO REQUIERE DE RECURSOS PARA SU ATENCION.

EN ESTE SENTIDO PUEDE OBSERVARSE LA INEQUIDAD DE LA FORMULA, YA QUE ESTA DEBE CONTEMPLAR NO SOLO EL CRITERIO DE POBLACION, SINO TAMBIEN EL INDICE DE CRECIMIENTO DE LA MISMA, DE TAL FORMA QUE ESTE INCIDA EN EL MONTO DE LAS PARTICIPACIONES QUE LE CORRESPONDA A CADA ESTADO; ASI MISMO, DEBE ELIMINARSE LA PARTE FIJA QUE LA MISMA FORMULA CONTEMPLA DE TAL FORMA QUE LA DISTRIBUCION DE LA RECAUDACION FEDERAL PARTICIPABLE SE REALICE EN SU TOTALIDAD CON CRITERIOS QUE PRIVILEGIEN SU DISTRIBUCION.

Page 4: JOEL SAURY GALUE - REFORMA HACENDARIA

POTESTADES TRIBUTARIAS.-

IMPUESTO SOBRE TENENCIA VEHÍCULAR.-

COMO DE TODOS ES SABIDO, POR DECRETO PRESIDENCIAL, A PARTIR DEL 2012 EL IMPUESTO SOBRE TENENCIA VEHICULAR QUEDARÁ DEROGADO EN EL PAIS, CON LO CUAL SE DEJARAN DE RECAUDAR MAS DE VEINTE MIL MILLONES DE PESOS ANUALES POR ESTE CONCEPTO, RECURSOS QUE EN SU TOTALIDAD SE QUEDABAN EN LOS ESTADOS Y QUE PARA QUINTANA ROO, REPRESENTAN APROXIMADAMENTE CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS ANUALES.

SI BIEN ES CIERTO QUE SE PREVIO LA POSIBILIDAD DE QUE SE ESTABLECIERA ESTE TRIBUTO DE CARÁCTER ESTATAL Y QUE A LA FECHA ALREDEDOR DE 20 ESTADOS LO HAN HECHO, TAMBIEN LO ES QUE LA GRAN DISPARIDAD QUE EXISTE EN SU IMPLEMENTACION DE UN ESTADO A OTRO HA GENERADO UNA SERIA PROBLEMÁTICA EN SU APLICACIÓN.

CON LA FINALIDAD DE CORREGIR TAL SITUACION Y EN VIRTUD DE QUE NINGUN ESTADO HABRA DE CAPTAR LOS MISMOS RECURSOS QUE EN SU MOMENTO RECIBIA POR ESTE IMPUESTO, PROPONEMOS QUE POR SER LA FEDERACIÓN QUIEN ESTA DEROGANDO ESTE IMPUESTO, SEA ELLA QUIEN ESTABLEZCA UN FONDO COMPENSATORIO A LOS ESTADOS, TAL COMO LO HIZO CUANDO SE MODIFICO EL IMPUESTO SOBRE ADQUISICION DE VEHICULOS NUEVOS, CON LO CUAL TODOS LOS ESTADOS Y EL DISTRITO FEDERAL HABRAN DE CONTINUAR RECIBIENDO MONTOS EQUIVALENTES A LO QUE RECAUDABAN POR ESTE CONCEPTO, CON LO QUE NO SE VERAN AFECTADOS EN SUS INGRESOS Y POR ENDE SU CAPACIDAD DE CONTINUAR ATENDIENDO LAS DEMANDAS SOCIALES.

Page 5: JOEL SAURY GALUE - REFORMA HACENDARIA

POTESTADES TRIBUTARIAS.-

IMPUESTO A LAS GASOLINAS, REPECOS E INTERMEDIOS.-

EN EL CASO DE LOS IMPUESTOS A LAS GASOLINAS, A LOS REPECOS E INTERMEDIOS, ACTUALMENTE LA FEDERACION LOS TIENE CEDIDO PARA SU ADMINISTRACION Y RECAUDACION A LOS ESTADOS, SIN EMBARGO, NO ES POSIBLE ADMINISTRARLOS ADECUADAMENTE YA QUE ESTAMOS LIMITADOS PARA AUDITARLOS, LO QUE HACE NECESARIO QUE LA SECRETARIA DE HACIENDA LE DELEGUE A LOS ESTADOS SU IMPLEMENTACIÓN COMO UN TRIBUTO ESTATAL, O EN SU DEFECTO, LES DELEGUE DE MANERA MAS CLARA Y AMPLIA FACULTADES SUFICIENTES PARA EN SU CASO PROCEDER A AUDITAR A LOS CONTRIBUYENTES DE TALES TRIBUTOS Y CON ELLO PODER INCREMENTAR SU RECAUDACION, A LA VEZ QUE NOS PERMITIRA TENER UNA MAYOR PRESENCIA FISCAL.

EN EL CASO DEL IMPUESTO A LAS GASOLINAS ESTA PREVISTO QUE ESTE ES EL ULTIMO AÑO QUE SE COBRARÁ COMO FEDERAL LOS 9/11 QUE LE CORRESPONDE A LOS ESTADOS, SIN EMBARGO, LOS ESTADOS NO PUEDEN ESTABLECERLO COMO UN IMPUESTO ESTATAL PORQUE LA CONSTITUCION LO PROHIBE, POR LO QUE EN TANTO NO SE MODIFIQUE TAL PROHIBICION, TENDRA QUE PRORROGARSE SU COBRO COMO IMPUESTO FEDERAL.

Page 6: JOEL SAURY GALUE - REFORMA HACENDARIA

POTESTADES TRIBUTARIAS.-

INCREMENTO A LA BASE DE CONTRIBUYENTES Y LA RECAUDACION PROPIA.-

EN LA ACTUALIDAD NUESTRO PAIS TIENE UNA DE LOS PORCENTAJES MAS BAJOS DE RECAUDACION TRIBUTARIA COMO PROPORCION DEL PIB EN AMERICA LATINA, LO QUE SIGNIFICA QUE AUN PODEMOS AVANZAR MUCHO EN ESTE TEMA, SOBRE TODO PORQUE ES UNA REALIDAD QUE UN GRAN PORCENTAJE DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA SE DESARROLLA EN LA LLAMADA ECONOMIA INFORMAL, LO QUE SIGNIFICA QUE QUIENES OPERAN EN ELLA NO ESTAN CUMPLIENDO CON SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.

TIENE QUE SER UNA PRIORIDAD FISCAL ESTABLECER PROGRAMAS DE TRABAJO PERMANENTE ENCAMINADOS A FORTALECER LA CULTURA TRIBUTARIA Y A ABATIR ESTA ECONOMIA INFORMAL, ES DECIR, QUE TODOS AQUELLOS QUE POR DIVERSAS RAZONES ESTAN EVADIENDO EL PAGO DE IMPUESTOS SEAN FEDERALES, ESTATALES O MUNICIPALES DEJEN DE HACERLO.

ESTO PUEDE LOGRARSE TRAVES DE CAMPAÑAS MEDIATICAS CLARAS Y CON EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE CAMPO (BARRIDO DE CALLES) BIEN IMPLEMENTADOS Y DE CARÁCTER PERMANENTE QUE PERMITAN LA IDENTIFICACION DE QUIENES ESTEN EN TALES CIRCUNSTANCIAS, ASI COMO SU INCORPORACION AL PADRON DE CONTRIBUYENTES RESPECTIVO.

PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACION SE REQUIERE DESTINAR RECURSOS ECONOMICOS SUFICIENTES, MISMOS QUE DEBEN ESTAR PRESUPUESTADOS ANUALMENTE DE MANERA CLARA Y ETIQUETADOS PARA SU EJECUCION, EN EL ENTENDIDO DE QUE ESTOS RECURSOS NO DEBEN SER CONSIDERADOS COMO UN GASTO SINO COMO UNA INVERSION, EN LA QUE LA RELACION COSTO-BENEFICIO SIEMPRE SERA FAVORABLE A LOS GOBIERNOS EN LA MEDIDA EN QUE SEAN SUFICIENTES PARA EL LOGRO DE DICHOS PROGRAMAS Y ESTOS SEAN CORRECTAMENTE EJECUTADOS.

Page 7: JOEL SAURY GALUE - REFORMA HACENDARIA

PROGRAMAS DE ACTUALIZACION DE LOS PADRONES DE CONTRIBUYENTES BIEN IMPLEMENTADOS Y ADECUADAMENTE EJECUTADOS PERMITIRAN INCREMENTAR EN FORMA IMPORTANTE EL NUMERO DE CONTRIBUYENTES EN SUS DIFERENTES MODALIDADES, ASI COMO TENER UNA MAYOR PRESENCIA FISCAL, LO QUE A LA LARGA SE TRADUCIRA EN CONTRIBUYENTES CADA VEZ MAS CONCIENTES DE SU RESPONSABILIDAD Y OBLIGACION TRIBUTARIA, ASI COMO EN UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA RECAUDACION DE IMPUESTOS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES.

HOY MAS QUE NUNCA, ESTADOS Y MUNICIPIOS ESTAN OBLIGADOS A SER CADA VEZ MAS EFICIENTES EN LA IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DE LOS DIFERENTES TRIBUTOS QUE EN USO DE SUS POTESTADES TRIBUTARIAS PUEDEN Y DEBEN RECAUDAR, DEJANDO DE LADO LOS CRITERIOS DE TIPO POLITICO Y PRIVILEGIANDO LOS FISCALES; PARA LOGRARLO REQUIERE DE UNA REVISION PERMANENTE DE SUS LEYES DE HACIENDA PARA ADECUARLAS EN FUNCION DE LO QUE AUN NO ESTE CONTEMPLADO EN ELLAS, BUSCANDO SIEMPRE LA SIMPLIFICACION TRIBUTARIA, ESTO ES, HACERLE CADA VEZ MAS FACIL AL CONTRIBUYENTE EL CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE SU OBLIGACION FISCAL, PARA LO CUAL, DE SER NECESARIO DEBERAN MANTENER UNA COMUNICACIÓN PERMANENTE CON LAS AREAS CORRESPONDIENTES DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO.