jeyzon

6
Energía Solar Integrantes : Carlos Madroñero 8-C Institución educativa ciudad de asís

Upload: jhonfredylinares

Post on 26-Jul-2015

102 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jeyzon

Energía Solar

Integrantes :Carlos Madroñero

8-CInstitución educativa

ciudad de asís

Page 2: Jeyzon

Energía Solar

Page 3: Jeyzon
Page 4: Jeyzon

Características del artefacto tecnológico

la parte superior de la placa esta cubierta con un vidrio transparente que deja pasar la radiación solar y que ayuda a minimizar las perdidas de calor.

Esta formado por una cantida de celulas fotovoltaicas que dependen del voltaje requerido

Los panales fotovoltaico se instalan normal mente en los tejados.

Absorbe energía por los conductores provocando una tensión entre ambas capas y la corriente fluye por el polo negativo y el polo positivo, generando electricidad

Page 5: Jeyzon

Como funciona la energia solar

La luz del sol es captada por paneles solares para convertirla en electricidad. Estos paneles están constituidos por conjuntos de células o celdas solares que son las encargadas de convertir la energía luminosa (fotones) en energía eléctrica (electrones).El tipo de corriente eléctrica que se genera por los paneles solares es corriente continua, por este motivo se usa un inversor o convertidor de potencia para transformar la corriente continua en corriente alterna, que es la que se utiliza en las casas, industria y comercios.Las células solares trabajan de esta manera: los fotones, provenientes de la radiación solar, llegan a la superficie de la célula y allí son absorbidos por materiales semiconductores, por ejemplo el silicio. Los fotones impactan a los electrones liberándolos de los átomos a los que pertenecían. De esta forma los electrones inician un proceso donde circulan por el material, y producen la electricidad.

Page 6: Jeyzon

Normas para su uso en edificios

.Se debe cumplir con la producción mínima eléctrica exigida por medio de otros tipos de energía renovable.Cuando el establecimiento no cuente con suficiente acceso al sol debido a barreras externas y no se puedan aplicar soluciones alternativas .En la rehabilitación de edificios cuando la configuración previa del edificio o de la normativa urbanística aplicable haga la instalación imposible y no sea subsanable . Cuando en edificios nuevos en cumplimiento de la normativa urbanística vigente no se haga posible la disposición de suficiente superficie para la instalación de los paneles solares .Cuando lo determine una entidad competente en materia de protección histórico artística