jamaica.docxjhkj

Upload: astinga

Post on 10-Jul-2015

202 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Jamaica

Pgina 1

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

ndice.

1 Historia de Jamaica 2 Poltica o 2.1 Organizacin territorial o 2.2 Derechos humanos 3 Geografa o 3.1 Islas, Cayos y Bancos 4 Economa 5 Demografa 6 Cultura y religin 7 Deportes 8 Flor de Jamaica 9 Comidas tipicas 10 Costmbres 11 Trajes 12 Fiestas 13 Bibliografia

Pgina 2

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Jamaica

Jamaica es una isla perteneciente a las Grandes Antillas, de 240 km de largo y un mximo de 80 km de ancho, situado en el mar Caribe. Est a 630 km del subcontinente centroamericano, a 150 km al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La Espaola, en la que estn Hait y la Repblica Dominicana. Se rige por una Constitucin promulgada el 6 de agosto de 1962. Posee Poder Ejecutivo: el Monarca Britnico representado por un Gobernador general, un Primer Ministro (Jefe de Gobierno) nombrado por el Gobernador General de entre los integrantes de la Cmara de Representantes y un Gabinete nombrado por el Gobernador y recomendado por el primer Ministro. Y un Poder Legislativo formado por la Cmara de Representantes y el Senado. En la isla se explota el turismo, como ingreso econmico. Slo un 14% del territorio es cultivable, y se ubica principalmente en las llanuras de la costa; las que se tratan de explotar al mximo durante todo el ao. Presenta siempre una agricultura floreciente, con sus frtiles valles. All se obtienen cultivos tropicales, tabaco, pltanos, frutos ctricos, cacao, caf, coco, maz, heno, pimienta, jengibre, mango, patata, arrurruz, y caa de azcar -de la cual se produce un ron apreciado en el mundo. Entre los minerales se obtiene bauxita, de la que se extrae aluminio que se exporta, y cuyos yacimientos son los ms ricos del mundo. tambin se extrae yeso, plomo, sal y piedras calizas. El paisaje presenta una formacin montaosa que recorre la isla de este a oeste. Hacia occidente se ubica un altiplano calcreo y hacia oriente un macizo cristalino, las Montaas Azules, cuya principal altura es el Monte Azul, que alcanza los 2.256 metros. Su clima es tropical, clido, siendo verano trmico durante todo el ao. El mayor inconveniente que debe enfrentar el clima de la isla, son los huracanes que azotan esta zona.Pgina 3

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Las tribus autctonas que poblaban esta isla eran los arawak (la palabra arawakan Xaymaca, significa 'tierra de bosques y aguas'). Jamaica fue descubierta por Cristbal Coln en su segundo viaje, y se convirti en colonia espaola en 1509. En 1655 fue conquistada por ingleses bajo el mando de sir William Penn. Segn las disposiciones del Tratado de Madrid, en 1670 fue transferida de hecho a Inglaterra. La alta casa de estudios de enseanza superior es la Universidad de las Antillas (creada en 1948), ubicada en Kingston, donde estudian ms de 5.000 jvenes que cuentan con una biblioteca de casi medio millar de ejemplares. Mientras que las llanuras meridionales de Jamaica resultan algo ridas, la vertiente septentrional se caracteriza por un clima muy hmedo. Las abundantes lluvias favorecen al mantenimiento de una abundante vegetacin, con exticas plantas y flores que embellecen el paisaje. Los meses de precipitacin mxima son mayo, junio, octubre y noviembre. Existen all ms de 200 especies de plantas con flores. Y se pueden citar entre los rboles autctonos el cedro, el palo de rosa, la majagua, la caoba, el campeche, el bano, la palmera sabal, la palmera de coco y el famoso pimentero (pimienta de Jamaica). Asimismo se cultivan las variedades introducidas, como el mango, el bananero, el rbol de pan y el llantn. La fauna es similar a la de todas las Antillas, donde abundan los papagayos, los cucos y los colibres. Estas zonas, a finales del verano, se hallan expuestas a la accin de temibles ciclones.

Pgina 4

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Los transportes en la isla son el ferrocarril, con alrededor de 340 km de vas frreas y unos 15.000 km de carreteras, ( slo una cuarta parte pavimentadas). Adems llegan y parten de ella numerosas compaas areas internacionales y la estatal Air Jamaica.

Bandera

Escudo

Capital: Kingston Idioma oficial: Ingles Forma de gobierno: Monarqua Constitucional Parlamentaria Reina: Isabel II Gobernador General: Patrick Allen Primer Ministro: Bruce Golding

Independencia Del Reino Unido Fecha: 6 de agosto de 1962 Superficie: Puesto 166 Total: 10.991 km % agua: 1,5% Fronteras 0 km

Pgina 5

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Poblacin total: Puesto 131 Total: 2.735.520 (julio de 2005 est.) Densidad: 252 hab/km Moneda: Dlar jamaiquino Lema: Out of Many, One People Himno nacional: Jamaica, Land We Love

Historia de Jamaica Los primeros pobladores de la isla fueron los arahuacos y lostanos, que llegaron a la isla entre el 1000 y el 400 a. C.2 Se mantuvieron en la isla hasta la llegada de los britnicos.3 Jamaica fue posesin espaola de spus de que Cristbal Colnllegara a la isla en 1494. Coln us la isla como un miniestado para su familia. El almirante ingls William Penn y el general Robert Venables tomaron la isla en 1655. En sus primeros 200 aos de dominio britnico, Jamaica se convirti en el mayor exportador deazcar del mundo, produciendo 77.000 toneladas al ao entre 1820 y 1824. Esta productividad jams se habra logrado sin la mano de obra esclava trada de frica.

Pgina 6

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Al principio del siglo XIX, la gran dependencia de la esclavitud del Imperio britnico hizo que la poblacin de afroamericanos en la isla fuera 20 veces mayor que la de blancos, situacin que amenazaba constantemente con revueltas y conflictos. Tras una serie de revueltas la esclavitud fue oficialmente abolida en1834. En el siglo XX, Jamaica se independiz del Reino Unido. En 1958 se convirti en una provincia de la Federacin de las Indias Occidentales y consigui su total independencia el 6 de agosto de1962. Un crecimiento econmico importante, de aproximadamente un 6% al ao, marc sus primeros 10 aos de independencia bajo gobiernos conservadores encabezados por los primeros ministrosAlexander Bustamante, Donald Sangster y Hugh Shearer. Este crecimiento econmico vino promovido por las inversi ones enbaux ita, turismo , manuf acturas y, en menor medida , agricult ura. En197 2 un cambio de gobier no hizo decaer de nuevo la economa llegando al extremo de 1982 donde el PIB lleg por debajo de los niveles de 1972. La deuda externa creci bajo las sucesivas legislaturas de Michael Manley, acompaada de

Pgina 7

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

dficits fiscales, lo que propici la imposicin de medidas de austeridad del Fondo Monetario Internacional. Con la economa en decadencia, el socialismo internacional de Manley, su amistad con Fidel Castro y el temor al incipientecomunismo llevaron a unas elecciones apretadas entre el People's National Party y el Jamaica Labour Party, resultando vencedor este ltimo. La crisis econmica continu hasta mediados de los 80, agravada por el cierre de las dos principales compaas de aluminio del pas y la decadencia del turismo. A finales de los 80 la industria comenz a recuperarse, junto al turismo, lo que propici una mejora econmica tras una dcada de crisis. El gobierno electo desde 1989 ha impulsado reformas econmicas que han mejorado la situacin fiscal. Algunos polticos de relevancia estaban ligados a dos bandas rivales de Kingston, fuertemente armadas. Esto, junto al creciente trfico de cocana a mediados de los 80 llev a situaciones violentas. Esto ha llevado a las guerras urbanas de Kingston desde 1990 hasta la actualidad. Las zonas rurales del pas estn libres del conflicto. La capital original de Jamaica estaba en el actual Spanish Town en la parroquia de Saint Catherine, la antigua capital colonial. Los espaoles nombraron la ciudad como Santiago de la Vega. En 1655 cuando los ingleses tomaron la isla, la mayor parte de la capital fue incendiada por las tropas inglesas. La ciudad fue reconstruida y llamada Spanish Town y permaneci como capital de la isla hasta 1872, cuando Kingston se convirti en la capital.

Poltica La Constitucin jamaiquina, promulgada en 1962, establece un sistema de gobierno parlamentario, segn el modelo del Reino Unido. El primer ministro es el jefe del gobierno. El monarca britnico es el jefe del Estado y est representado por un gobernador general, que se nombra segn el consejo del primer ministro.

Organizacin territorial Jamaica est dividida en tres condados y 14 parroquias:

Pgina 8

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Parroquia

Superficie km Condado de Cornwall

Poblacin 2001

Capital

1 2 3 4 5

Parroquia de Hanover Parroquia de Saint Elizabeth Parroquia de Saint James Parroquia de Trelawny Parroquia de Westmoreland

450,4 1.212,4 594,9 874,6 807,0 Condado de Middlesex

67.037 146.404 175.127 73.066 138.947

Lucea Black River Montego Bay Falmouth Savanna-la-Mar

6 7 8 9 10

Parroquia de Clarendon Parroquia de Manchester Parroquia de Saint Ann Parroquia de Saint Catherine Parroquia de Saint Mary

1.196,3 830,1 1.212,6 1.192,4 610,5 Condado de Surrey

237.024 185.801 166.762 482.308 111.466

May Pen Mandeville Saint Ann's Bay Spanish Town Port Maria

11 12 13 14

Parroquia de Kingston Parroquia de Portland Parroquia de Saint Andrew Parroquia de Saint Thomas

21,8 814,0 430,7 742,8

96.052 80.205 555.828 91.604

Kingston Port Antonio Half Way Tree Morant Bay

Pgina 9

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Derechos humanos En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia en los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comit de Derechos Humanos (HRC), Jamaica ha firmado o ratificado: Tratados internacionales

CESCR5

CCPR6

CEDAW 9

CAT10

CRC11

CRPD13

JamaicaCERD7 CESCR CESCR-OP CCPR CCPR-OP1 CCP ROP2DP CED8 CEDAW CEDAWOP CAT CATOP CRC CRCOPAC CRC-OP-SC MW C12 CRPD CRPDOP

Pertene ncia

Pgina 10

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

GeografaLa isla est compuesta principalmente por terreno montaoso rodeado de una pequea franja de costa. Las ciudades se suelen establecer en esta llanura costera. El clima en Jamaica es tropical, suele ser clido y hmedo, aunque en las zonas de montaa puede ser algo ms fresco. Pese a su situacin, en medio del mar Caribe, no sufre con tanta frecuencia los huracanes como sus islas vecinas. Esto se debe principalmente a sus montaas, que los desvan.

Islas, Cayos y BancosAparte de la isla principal Jamaica incluye varios grupos menores de islas, bancos de arena, cayos y arrecifes:

Banco de Pedro (Pedro Bank) Cayos de Pedro (Pedro Cays) Cayos de Puerto Real (Port Royal Cays) Cayos de Morant (Morant Cays) Cayo Sandals (Sandals Cay) Islas Bogue (Bogue Islands) Isla Navy (Navy Island)Pgina 11

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Isla Pigeon (Pigeon Island)

EconomaJamaica es un importante centro turstico regional, cuyo peso econmico creci en los aos 90 con la ayuda de sustanciosas inversiones extranjeras. Su economa se centra adems de en el turismo, en la produccin de azcar y en la extraccin de bauxita, industria que ya no se alimenta exclusivamente de capital extranjero, puesto que en 1974 el pas compr acciones a las principales extractoras. A estas actividades hay que agregarle el negocio que se cre alrededor de la imagen de Bob Marley, utilizada tanto para el turismo como para la explotacin de la msica reggae y todo lo relacionado con sta. La actividad agraria se dedica al cultivo de productos para la exportacin, como el caf, el tabaco, la banana y la caa de azcar; y para el consumo autctono. Adems es un tradicional productor de pimienta. Entre las actividades industriales predominan la transformacin de productos agrarios, la fabricacin de cemento, de fertilizantes, de derivados del petrleo y la industria textil. No obstante,Pgina 12

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

todas estas riquezas no revierten igualitariamente sobre la poblacin, ya que Jamaica est histricamente dominada por unas pocas familias adineradas. Asimismo, la comercializacin de productos relacionados con la marihuana en los que aparece la bandera de Jamaica genera una amplia fuente de ingresos en este pas. Sin embargo, tanto la comercializacin como el uso de la marihuana estn prohibidos.

DemografaAl ao 2007 Jamaica tiene una poblacin de 2.780.132 habitantes. El 76,3% es negra, el 15,1% es mulata y zamba y el restante 9,1% est compuesto por blancos y asiticos. El idioma oficial es el ingls. La esperanza de vida es de 71 aos. El promedio de hijos por mujer es de 2,36. La tasa de crecimiento poblacional es del 0,77% por ao. El 81% de la poblacin est alfabetizada.

Cultura y religinJamaica se destaca por su rica cultura y su msica, las cuales han hecho a la isla famosa en el mbito mundial. Los gneros musicales ska, reggae, rocksteady, dub, dancehall, ragga yragga jungle, han sido todos concebidos en Jamaica. La msica ms popular es el reggae, con sus diferentes estilos y mezclas: dub, dance hall, raggas, raggamufin, early reggae o reggae roots, dada a conocer a gran escala por el jamaiquino Bob Marley quien mediante su msica profundiz e hizo conocida una cultura que repercuti a nivel mundial. El primero de estos gneros fue el ska, "padre" de los siguientes, se le atribuye la creacin de este gnero a The Skatalites. Otras msicas menos conocidas pero ms antiguas de la isla son el mento, el ghost y el calypso, as mismo es reconocida la cantante, actriz ymodelo Grace Jones que se ha transformado en todo un icono pop.

Pgina 13

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

La religin ms grande dentro del pas es el cristianismo con creenciasrastafaris, que reconoce a Haile Selassie I, ltimo emperador de Etiopa (de iure: 1930-1974; de facto: 1916-1936 y 1941-1975), como la segunda venida de Cristo. Uno de los iconos de dicha creencia, fue el mismo Cantante Bob Marley; el cual es apreciado como un profeta para el pueblo jamaiquino y es el responsable del gran crecimiento de la religin por su fama mundial.

DeportesEn 1998 la seleccin jamaiquina de ftbol particip por primera vez en unaCopa Mundial de Ftbol, en Franci a '98. Comparti el grupo H junto aArgentin a, Croaci a y Japn . Perdi sus primeros dos partidos, con Croacia 1-3, y luego con Argentina 0-5.Pgina 14

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Finalmente, gan por 2-1 al seleccionado japons y, habiendo ganado slo 3 puntos, no consigui avanzar a la siguiente ronda. Despus de esto no ha podido volver a disputar otra Copa del Mundo. En 1988, la participacin del equipo jamaiquino de bobsleigh indito hasta entonces en los Juegos Olmpicos de Calgary, centr la atencin de todo el mundo como un ejemplo superacin y afn deportivo. Desde esa fecha, aun sin conseguir ningn ttulo oficial en 2008, el atpico equipo de dicha disciplina se ha hecho un hueco en la misma consiguiendo superarse ao tras ao con resultados cada vez ms aceptables. El equipo de bobsleigh es uno de los combinados con la salida ms rpida superando a equipos ms tradicionales en este deporte como Alemania o Estados Unidos. El evento de los juegos de Calgary tuvo tal impacto meditico que incluso Disney produjo la pelculaCool Runnings (Elegidos para el triunfo en Espaa, Jamaica bajo cero en Latinoamrica).14 En las Olimpiadas de Beijing 2008, el carismtico Usain Bolt gan el oro en 100 y 200 metros lisos batiendo de una forma espectacular las marcas mundial y olmpica en ambos. Adems se colg su tercer oro en 4x100 con sus compaeros del equipo jamaiquino, Asafa Powell entre ellos. En el Campeonato Mundial de Atletismo de 2009celebrado en Berln, Bolt volvi a superar su marca en 100 y 200 metros lisos dejndola en 9 segundos y 58 centsimas.

Flor de Jamaica

Hibiscus sabdariffaHibiscus sabdariffa, rosa de Jamaica o tambin conocida comorosa de Abisinia o flor de Jamaica, es un hibisco de la familia de las malvceas, originario de frica tropical, desde Egipto y Sudnhasta Senegal, aunque, debido a sus propiedades medicinales, se cultiva con xito en Mxico, Amrica Central y en el sur y sudeste asitico, incluido el sur de China.

DescripcinEs una planta malvcea anual que puede alcanzar de 1 a 3 metros de altura. Se reproduce por autofecundacin. Su flor es de color rojo, de 3 a 4 cm. de largo, formada por 4 5 ptalos, y tiene una forma cnica, asemejando una pequea amapola. Se reproduce por semilla. Sus races no profundizan mucho. Es una planta muy exigente en cuanto a horas luz (fotoperodo mayor de 11-12 horas-luz).1

Pgina 15

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

En esta especie se distinguen por el porte dos tipos de cultivares: uno de tallos muy ramificados y cliz suculento; otro de tallos rectos sin ramas, a menudo con espinas, en que se incluyen los cultivares de fibra.2 Es propia de climas secos subtropicales, montaosos, de matorral espinoso. Las hojas, tri o pentalobuladas, tienen unos 15 cm de longitud, alternas en el tallo, y las flores, de color rojo en la base y ms plido en los extremos, tienen de 8 a 10 cm de dimetro, aunque lo ms destacable de la planta es el cliz, carnoso y de un color rojo intenso, rico en cido mlico.3 La flor tiene un elevado contenido de cidos orgnicos, entre ellos ctrico, mlico y tartrico.4 Las bebidas de jamaica son de color rojo vino, debido a su contenido de antociano.5

UsosEn un principio, esta planta se cultivaba para obtener la fibra que se extraa de sus duros tallos, utilizada como sustituto del yute utilizado para hacer arpillera. Ms tarde, los clices de la planta se emplearon como colorante alimentario, sobre todo en Alemania, pero resultan fciles de encontrar en los mercados de Francia, utilizada por la comunidad senegalesa como flores o jarabe. Las hojas verdes se usan como una especie de espinacas especiadas que los senegaleses aaden a veces al arroz y al plato nacional de su pas, el tiboudienne, de arroz con pescado.

Pgina 16

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Los clices se cosechan cuando adquieren un tono semejante al vino, y se dejan secar para usarlos principalmente en la preparacin de bebidas refrescantes sin cafena. Debido a sus caractersticas organolpticas, el extracto se utiliza frecuentemente como corrector del sabor de otras bebidas o de medicamentos.6 A la rosa de Jamaica se le atribuyen propiedades diurticas, antihi pertensivas, antiparasitarias y ligeramente laxantes. La efectividad de un extracto acuoso de Hibiscus sabdariffa en el tratamiento de la hipertensin arterial de leve a moderada fue confirmada en un estudio clnico en el que participaron 39 pacientes.7 En frica y sobre todo en el Sahel, se prepara una infusin azucarada denominado carcad que se vende incluso en la calle. En el Caribe, sta se prepara a partir del fruto fresco y se toma en Navidad. En Trinidad y Tobago se produce incluso una bebida, denominada Shandy Sorrel, que combina esta infusin con cerveza. En Amrica Central se toma como bebida refrescante o como infusin caliente, y con ella se preparan tambin mermeladas, dulces, jarabes y otros refrescos. En Mxico es muy popular tomar la infusin fra, como acompaamiento de la comida y se conoce comoAgua de Jamaica. En El Salvador se ha desarrollado un proceso de fermentacin en el cual no interviene ningn tipo de tratamiento con insumos qumicos, permitiendo la elaboracin de un vino basado en la Rosa de Jamaica, cuyo consumo es recomendado para el acompaamiento de carnes rojas, guisos y postres o como bebida alcohlica refrescante en los climas clidos o ambientes costeros como las playas.8 En Panam, fue introducida por inmigrantes jamaiquinos y se le conoce como saril que proviene de sorrel (el nombre deriva de la voz sahel). Se prepara un refresco que se consume en navidad haciendo una infusin de clices de esta planta con jengibre y que es conocido popularmente como "chicha de saril".Pgina 17

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

En la provincia de Misiones, Argentina, se la conoce como rosella, y se utiliza para preparar una mermelada, hirviendo los clices frescos con azcar.

ProduccinLos mayores productores del mundo son China y Tailandia. La produccin es menor en Mxico, Egipto, Senegal, Tanzania, Mal y Jamaica, y la de mejor calidad del mundo procede de Sudn, aunque en poca cantidad. En el delta del Ganges, en la India, donde se la denomina mesta, se cultiva por las fibras vegetales de su tallo, muy resistentes. En Brasil se cultiva de forma orgnica en la zona de Minas Gerais como Flor dos Hibiscus, donde se han desarrollado gran variedad de productos orgnicos. Hibiscus sabdariffa es un cultivo relativamente nuevo en Malasia. Se introdujo en los aos 90, y su comercializacin fue ascendido en 1993 por el Departamento de Agricultura de Terengganu. Entre los productos derivados de la flor, estn la salmuera dulce, la jalea y la mermelada. En el Caribe colombiano se le conoce como gabeche y su cosecha se da de noviembre a principios de febrero. En el departamento del Atlntico, los ptalos son hervidos en agua y se toma como refresco, fermentados como especie de licor.

Comidas tpicas.Como la mayora de la comida caribea, la de Jamaica es una cocina basada en el pescado, aves, arroz, frutas, verduras y como destaque especial las especias. Es un tipo de cocina sumamente saludable, ya que utilizan para preparar los platillos, alimentos no elaborados e ingredientes autctonos como una fruta llamada Ackee o el Callaloo que es un vegetal muy similar a la espinaca con el que elaboran una sopa. Pero lo que caracteriza y es el smbolo de la gastronoma de Jamaica son las especias. Una enorme variedad de ellas son utilizadas para dar a las comidas sabores y aromas muy particulares, entre ellas el jengibre, el curry y la ms conocida que es la pimienta de Jamaica, con un aroma fuerte y un sabor muy picante. De las comidas tpicas que pueden degustarse en la isla son de destacar: Cerdo a la pimienta de Jamaica: Una verdadera exquisitez, pues la carne es marinada durante un da en una mezcla de jengibre, clavo, nuez moscada y pimienta, lo que permite que las especias impregnen de aroma y sabor el plato. Conejo al ron: El ron es una tpica bebida del Caribe y en este plato se utiliza tanto para marinar la carne de conejo como para la coccin.Pgina 18

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

El charqui: Es una antigua tcnica para cocinar carne, pescado y hasta vegetales cubrindolos con sal, pero la particularidad de la cocina de Jamaica le agrega su toque en un marinado de nuez moscada, canela, clavo, vinagre, soya y ron. El sumario: Este es un plato que tiene un sabor muy especial por los ingredientes que lo componen y se prepara con diferentes tipos de pescados frescos y verduras que se cocinan con leche de coco, pimientos y especias. Jerk Pork y Jerk Chicken: Son recetas preparadas con carne de cerdo o de pollo, previamente marinados en una salsa a la que llaman Jerk que es de sabor muy fuerte y picante. Todo los platos son siempre acompaados de un pan redondo elaborado con yuca (mandioca) y con bebidas tpicas del lugar como el ron o el licor de caf que tienen sabores muy intensos, adems de zumos y batidos de frutas variadas. Quien visita Jamaica quedar encantado no slo con las bellezas naturales de la isla sino con una gastronoma fuera de lo comn tanto en aromas como en sabores bien diferenciados.

Costumbres

Pgina 19

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Jamaica es una isla con ms de dos millones y medio de habitantes que son en su mayora de descendencia negra y mestizos del lugar. Es por eso que guardan mucha atencin y dedicacin a los cuentos populares, la msica y creencias religiosas, ligadas estrechamente con sus antepasados africanos. Es comn tropezar con cultos en la isla, existen ms de cien en todo Jamaica. En cuanto a la organizacin familiar, llevan costumbres un poco excntricas, las familias pueden estar divididas en matrilineal, donde la mujer cra a sus hijos en casa de su madre; consuetudinario, una unin que

prescinde de contratos o sanciones de algn culto; unin entre hombre y mujer, es un compromiso provisional. Generalmente quienes se casan legalmente son personas de mejor nivel econmico y a quienes la ceremonia les da prestigio. Creen en los espritus o tambin llamados duppies y para protegerse de ellos emplean toda clase de estrategias, uno de ellos es emplear la biblia y crucifijos para proteger el sueo de los bebs. Se afirma que son cristianos pero las creencias rastafaris se mantienen muy vivas. Los

rastafaris reconocen a Haile Selassie I como el segundo Cristo. Otro personaje que es venerado como profeta, en la isla, es el cantautor Bob Marley, el cono de la msica reggae. Es por eso que los Festivales de Reggae son tan importantes en la isla, exponentes de todo el mundo llegan a formar parte de esta fiesta.

Pgina 20

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

~Traje Tipico y Mas~El vestuario, reminiscente de las tres primeras dcadas del siglo pasado, recuerda al nativo en su atuendo acostumbrado para sus reuniones sociales, celebraciones publicas y culto religioso, sigui vigente y con escasas modificaciones hasta muy avanzada la tercera dcada de este siglo.

El vestido de la mujer es: Vestido de mangas tres cuartas. Cuello alto con abundancia de encajes de adorno. Lazos en cintas de seda alrededor de la ancha falda que cubre el tobillo, generalmente en colores suaves. Enaguas anchas, con cintas y encajes de adorno y calzn a media pierna. Zapatos cerrados. Tacn de media altura generalmente de color negro

El vestido del hombre es: Saco de cola, negro generalmente. Corbatn. Chaqueta. Tirantes. Camisa casi siempre blanca. Pantaln color gris, negro o crema. Zapatos negros.

Fiestas

Pgina 21

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

El Da Internacional de la Mujer se celebra desde hace ms de ocho dcadas. Mujeres y hombres que trabajan por la causa de la mujer, conmemoran en todo el mundo los esfuerzos que esta ha realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Ms all de fronteras nacionales y diferencias tnicas, lingsticas, culturales, econmicas y polticas, las mujeres de los cinco continentes organizan diversos eventos para festejar este da y refrendar la conciencia de que no slo la mitad de las obligaciones, sino tambin de los derechos, les corresponden. El Da Internacional de la Mujer fue propuesto en 1910 por la alemana Clara Zetkin, integrante del Sindicato Internacional de 8 Marzo Obreras de la Confeccin, durante el Congreso Internacional de Mujeres Da Internacional de Socialistas en Copenhague, Dinamarca. La fecha se eligi para honrar la memoria la Mujer y el testimonio de la lucha de un grupo de mujeres que, con gran entereza, ocuparon en 1857 la fbrica textil donde trabajaban en la ciudad de Nueva York para exigir igualdad de salarios y una jornada de 10 horas de trabajo. La respuesta de los dueos a esta reclamacin fue provocar el fuego en la planta ocupada, en donde murieron las 129 obreras.La Organizacin de las Naciones Unidas, como un importante foro y espacio multinacional, favoreci la adhesin de muchos otros pases a la celebracin de este da. A travs de su resolucin 32/142, se convocaron a todas las naciones a que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones histricas y costumbres nacionales, un da del ao como Da de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

24 Diciembre Navidad.

31 Enero Ao Nuevo.

En este da se espera el nacimiento de Jess de Nazaret, el Redentor del mundo, el hijo de Mara, nacido en Beln, que trae como don el amor y la paz.Durante la noche ocurre la cena familiar o entre amigos, donde se espera ansiosamente la celebracin del afanado da 25. Esta fecha es ideal para recordar las enseanzas de este sublime maestro del amor y la compasin, y compararlas con nuestro estilo de vida; as podremos establecer el patrn que debemos seguir en nuestro quehacer diario, en armona con las lecciones aprendidas de este estudio, y de esta manera, contribuir al enaltecimiento de los valores humanos en nuestra sociedad. Se celebra casi por igual en todos los pueblos de Latinoamrica y el Caribe. Algunos, que han tomado conciencia de la importancia de los actos de sus habitantes para la consecucin de un fin comn, han incorporado a sus culturas la tradicin de los propsitos que hay que alcanzar en el ao nuevo. Esto ocurre generalmente en alguna reunin social relativa a la conmemoracin de esta fecha (cena de fin de ao o la primera reunin de familiares y amigos del ao que apenas comenz); es costumbre que los concurrentes se comuniquen sus propsitos para de esta manera intercambiar opiniones. Cuando el reloj comienza al carilln anunciando la medianoche, algunas personas comen una uva en cada repicar de campana (para la buena suerte). Entonces, en ese momento, las personas se abrazan, los enamorados esperan la ocasin para el beso del ao, laPgina 22

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

gente sale a tocar la bocina de los autos, y hay fuegos artificiales por todas partes. Pocos minutos despus, algunos comienzan a cenar sus platos tpicos para la ocasin, brindan; otros bailan o salen a la calle a disfrutar del trepidante da. Esta fecha es catalogada como la efemride por excelencia de las largas luchas obreras por sus reivindicaciones. El acontecimiento tuvo como escenario la ciudad de Pars y su adopcin tiene el objetivo de honrar la memoria de los Mrtires de Chicago, aquel grupo de trabajadores que fueron condenados a la horca acusados del delito de demandar jornadas laborales de ocho horas. A mediados del siglo XIX, refieren los cronistas de aquella barbarie, tanto en Europa como en Norteamrica, en las emergentes factoras industriales, se exiga a los obreros 1 Mayo trabajar doce y hasta catorce horas diarias durante seis das a la semana, incluso Da Internacional de a nios y mujeres, en faenas pesadas y en un ambiente insalubre o txico. Los los trabajadores emigrantes europeos que llegaban entonces a los Estados Unidos en busca de un mundo mejor, cambiaron --a lo ms-- los resabios feudales que todava pesaban sobre sus hombros, por la voracidad desbocada de un capitalismo joven, que multiplicaba sus ganancias ampliando al mximo la jornada de trabajo. Fueron inmigrantes ingleses pobres los que primero diseminaron inquietudes sociales entre sus hermanos de clase, y los mismos continuaron en territorio americano la lucha, ya encendida en Inglaterra, por la reduccin de la jornada laboral Barbados logr la autonoma interna en 1961, y la independencia el 30 de 30 Noviembre noviembre de 1966 dentro de la Commonwealth britnica. Fue elegido primer Da de la ministro del pas Errol W. Barrow, llamado Padre de la Independencia Poltica, por Independencia ser el primero en ocupar ese cargo. A diferencia del resto de las Indias Occidentales, Barbados nunca se separ de la metrpoli

6 Enero Da de Reyes Magos

6 Agosto Da de la Independencia

Por siglos los nios han celebrado el Da de los Reyes Magos de manera igual a como lo hicieron sus abuelos. Tradicionalmente antes del amanecer del 6 de enero estos despiertan buscando sus regalos que han sido dejados por los reyes. Todo resulta muy emocionante para los pequeuelos, quienes duermen ligeramente y escuchan cualesquiera ruidos, susurros, o quiz sonidos extraos de los enganches de los camellos, tal y como sucede en el cuento de la llegada de los reyes. Por la maana cada pas se llena de la alegra y la risa de los nios felices, quienes gozan de sus juguetes nuevos. Es un da alegre por completo. Despus se hace una cena para celebrar entre amigos y en familia el acontecimiento. Incluso este da, en casi la totalidad de los pases hispnicos, los nios reciben sus regalos de Navidad. La Isla obtuvo oficialmente la independencia el 6 de agosto de 1962. Rememorando esta fecha se celebra una pintoresca cita durante el mes de agosto, donde el canto, el baile y las exposiciones artsticas y competencias de cocina culminan en un desfile de disfraces y en una fiesta que, en Kingston, dura toda la noche. A partir de este lugar, los juerguistas profesionales van bailando hasta Port Antonio para participar en el alegre Jamboree durante diez das; este incluye parrilladas en la playa, cabarets y, desde luego, msica durante toda la noche alPgina 23

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

8 Abril Carnaval de Jamaica. Idioma en Jamaica El idioma oficial y ms hablado es el ingls. Adems se utiliza un dialecto local que combina ingls y expresiones de origen africano.

ritmo de grupos locales de soca y reggae La fiebre del carnaval invade la Isla durante nueve das con desfiles, bailes, concursos de disfraces, y una guerra entre bandas que utiliza sus mejores expresiones artsticas

oneda de Jamaica La moneda de Jamaica es el dlar jamaicano (JMD) En este conversor de divisas puedes hallar su tipo de cambio respecto a cualquier otra moneda.

Poltica en Jamaica Monarqua Parlamentaria. La constitucin establece que el poder ejecutivo es sustentado por un Primer Ministro. La jefatura del Estado, de forma representativa, recae en la Reina de Inglaterra .

Religin en Jamaica La religin cristiana est presente en sus diferentes confesiones. Adems hay otras creencias populares como la Pocomania, el Kumina, la religin Rastafari o el Garveynismo. Tambin se da el animismo y prcticas de vud.

Pgina 24

Trabajo Practico: Jamaica Rosario Luaces Y Camilo Merino

Bibliografia http://es.wikipedia.org/wiki/Jamaica

http://www.redcaribe.com/jamaica/

http://www.buscounviaje.com/idioma-moneda-horarios/jamaica.jamaica.php

Pgina 25