jaikuaamína nº 1.pdf

1
JAIKUAAMÍNA N° 1 Dionisio Gauto Mesa Memoria Histórica y CODEHUPY PRESENTACIÓN Jaikuaamína es un boletín que tiene el objetivo de informar sobre la Defensoría del Pueblo, teniendo en cuenta la convocatoria en curso para los cargos de Defensor y Defensor Adjunto, con el objeto de que la ciudadanía conozca la importancia de esta institución. Aquí compartimos el primero de 7 boletines. CONVOCATORIA PARA DEFENSOR DEL PUEBLO Durante este mes de marzo y hasta el 10 de abril próximo se halla vigente la convocatoria del Senado para la renovación de la Defensoría del Pueblo. Este proceso que comenzó el día 12 de este mes, convoca a los/as interesados/as, varones y mujeres de todo el país, a postularse para los cargos de Defensor y Adjunto; para ello deberán presentar su carpeta con su currículum vitae en la Secretaría de la Cámara de Senadores hasta la mencionada fecha. De la lista de postulantes, las y los Senadores conformarán dos ternas, una para el titular y otra para el adjunto, que luego pasarán a la Cámara de Diputados. Esperamos que las ternas las formen tras un serio y responsable estudio de los méritos y aptitudes de los candidatos teniendo en cuenta la importancia de los cargos a cubrir. También esperamos que se convoquen audiencias públicas con participación de la sociedad civil y luego las entrevistas personales. Luego de elaboradas las ternas, las mismas son remitidas a la Cámara de Diputados, instancia que debe proceder a los nombramientos, por mayoría de dos tercios. Aquí también se espera que tales nombramientos no se realicen por cuoteo político sino teniendo en cuenta la idoneidad incuestionable del candidato/a. Como requisitos básicos, la convocatoria menciona la nacionalidad paraguaya y tener 25 años de edad, es decir igual requisito para ser diputado/a. Pero en la práctica, dada la importancia del cargo y las exigencias de las funciones a desempeñar, serán necesarias también otras condiciones, como la buena formación académica y la trayectoria de compromiso en la defensa de los derechos humanos. Como organizaciones de derechos humanos describimos así al Defensor que hoy necesita nuestro pueblo: que sea un ciudadano de reconocida honorabilidad e idoneidad; que sea justo e imparcial y que no acepte la impunidad; que sea reconocido por su integridad moral y rechazo a la corrupción; reconocido también por su compromiso con la causa de los derechos humanos, en especial de los sectores más débiles e indefensos de nuestro pueblo; que no actúe en función de intereses sectarios de grupos de poder; que no responda a las directivas de un partido político; que sea capaz de trabajar en equipo y de relacionarse con los organismos de derechos humanos de la sociedad civil y del Estado; que el Defensor y el Adjunto sean compatibles en sus criterios y así se complementen en la acción. Todas estas exigencias derivan de las funciones a cumplir, como veremos en siguientes boletines.

Upload: roland-wolfe

Post on 16-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • JAIKUAAMNA N 1

    Dionisio Gauto

    Mesa Memoria Histrica y CODEHUPY

    PRESENTACIN

    Jaikuaamna es un boletn que tiene el objetivo de informar sobre la Defensora del

    Pueblo, teniendo en cuenta la convocatoria en curso para los cargos de Defensor y

    Defensor Adjunto, con el objeto de que la ciudadana conozca la importancia de esta

    institucin. Aqu compartimos el primero de 7 boletines.

    CONVOCATORIA PARA DEFENSOR DEL PUEBLO

    Durante este mes de marzo y hasta el 10 de abril prximo se halla vigente la convocatoria

    del Senado para la renovacin de la Defensora del Pueblo. Este proceso que comenz el

    da 12 de este mes, convoca a los/as interesados/as, varones y mujeres de todo el pas, a

    postularse para los cargos de Defensor y Adjunto; para ello debern presentar su carpeta

    con su currculum vitae en la Secretara de la Cmara de Senadores hasta la mencionada

    fecha.

    De la lista de postulantes, las y los Senadores conformarn dos ternas, una para el titular

    y otra para el adjunto, que luego pasarn a la Cmara de Diputados. Esperamos que las

    ternas las formen tras un serio y responsable estudio de los mritos y aptitudes de los

    candidatos teniendo en cuenta la importancia de los cargos a cubrir. Tambin esperamos

    que se convoquen audiencias pblicas con participacin de la sociedad civil y luego las

    entrevistas personales. Luego de elaboradas las ternas, las mismas son remitidas a la

    Cmara de Diputados, instancia que debe proceder a los nombramientos, por mayora de

    dos tercios. Aqu tambin se espera que tales nombramientos no se realicen por cuoteo

    poltico sino teniendo en cuenta la idoneidad incuestionable del candidato/a.

    Como requisitos bsicos, la convocatoria menciona la nacionalidad paraguaya y tener 25

    aos de edad, es decir igual requisito para ser diputado/a. Pero en la prctica, dada la

    importancia del cargo y las exigencias de las funciones a desempear, sern necesarias

    tambin otras condiciones, como la buena formacin acadmica y la trayectoria de

    compromiso en la defensa de los derechos humanos.

    Como organizaciones de derechos humanos describimos as al Defensor que hoy

    necesita nuestro pueblo: que sea un ciudadano de reconocida honorabilidad e idoneidad;

    que sea justo e imparcial y que no acepte la impunidad; que sea reconocido por su

    integridad moral y rechazo a la corrupcin; reconocido tambin por su compromiso con la

    causa de los derechos humanos, en especial de los sectores ms dbiles e indefensos de

    nuestro pueblo; que no acte en funcin de intereses sectarios de grupos de poder; que

    no responda a las directivas de un partido poltico; que sea capaz de trabajar en equipo y

    de relacionarse con los organismos de derechos humanos de la sociedad civil y del

    Estado; que el Defensor y el Adjunto sean compatibles en sus criterios y as se

    complementen en la accin.

    Todas estas exigencias derivan de las funciones a cumplir, como veremos en siguientes

    boletines.