iv jornadas internas del celyc

4
Fa HCE | UNLP IV Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET 1 IV Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET Programa Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 13 de diciembre de 2012, Aula 428 (4º piso) 8.30hs. Panel de Apertura Dr. José Luis de Diego (Director del IdIHCS/CONICET), Dra. María Susana Ortale (Secretaria de Investigación FaHCE), Dr. Fabio Espósito (Secretario de Posgrado FaHCE), Dra. María Minellono (Directora del CeLyC/IdIHCS/CONICET) y Dr. Juan Tobías Nápoli (Miembro del Comité Académico CeLyC/IdIHCS/CONICET), informantes de la acreditación de la Maestría en Literaturas Comparadas ante Coneau. Coordinadora : Dra. Graciela Wamba, Miembro del Comité Académico del CeLyC 9:15 a 10:30 hs. Panel plenario de Tesis doctorales recientes “Cuando el narrador escucha. Presencia de la música en la producción narrativa y crítica de Marcelo Cohen (1973-2008)”. Dra. Miriam Chiani. “Lin Calél, dos versiones contrapuestas: el poema épico de Eduardo Holmberg y el guión operístico de Víctor Mercante”. Dr. Rubén Dellarciprete “Terrorismos postautónomos en la literatura argentina actual. En torno a la obra de Washington Cucurto”, Dra. Soledad Pereyra (IdIHCS-UNLP). 10:30 a 11:00 hs. Conferencia plenaria Tema: ¿Por qué los Griegos”. Profesora Emérita Dra. Ana González de Tobía 11:00 a 12:00 hs. Panel de Literatura Francesa y comparadas “El retorno a los orígenes en el teatro de Lagarce y Mouawad “, Prof. Estela Blarduni. “Valère Novarina: la pasión verbal y su lugar en el teatro”. Doctoranda Prof. Claudia Moronell. “Rimbaud y Lautréamont en Nosotros los Caserta de Aurora Venturini”, Prof. Paula Salerno “Un mundo desdichado. La cosmovisión flaubertiana en La Educación sentimental”, Prof. Gonzalo Márquez.

Upload: atilio-raul

Post on 28-Apr-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa. FaHCE-UNLP

TRANSCRIPT

Page 1: IV Jornadas internas del Celyc

FaHCE | UNLP

IV Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET

1

IV Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET Programa

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 13 de diciembre de 2012, Aula 428 (4º piso) 8.30hs. Panel de Apertura Dr. José Luis de Diego (Director del IdIHCS/CONICET), Dra. María Susana Ortale (Secretaria de Investigación FaHCE), Dr. Fabio Espósito (Secretario de Posgrado FaHCE), Dra. María Minellono (Directora del CeLyC/IdIHCS/CONICET) y Dr. Juan Tobías Nápoli (Miembro del Comité Académico CeLyC/IdIHCS/CONICET), informantes de la acreditación de la Maestría en Literaturas Comparadas ante Coneau. Coordinadora : Dra. Graciela Wamba, Miembro del Comité Académico del CeLyC 9:15 a 10:30 hs. Panel plenario de Tesis doctorales recientes “Cuando el narrador escucha. Presencia de la música en la producción narrativa y crítica de Marcelo Cohen (1973-2008)”. Dra. Miriam Chiani. “Lin Calél, dos versiones contrapuestas: el poema épico de Eduardo Holmberg y el guión operístico de Víctor Mercante”. Dr. Rubén Dellarciprete “Terrorismos postautónomos en la literatura argentina actual. En torno a la obra de Washington Cucurto”, Dra. Soledad Pereyra (IdIHCS-UNLP). 10:30 a 11:00 hs. Conferencia plenaria Tema: ¿Por qué los Griegos”. Profesora Emérita Dra. Ana González de Tobía 11:00 a 12:00 hs. Panel de Literatura Francesa y comparadas “El retorno a los orígenes en el teatro de Lagarce y Mouawad “, Prof. Estela Blarduni. “Valère Novarina: la pasión verbal y su lugar en el teatro”. Doctoranda Prof. Claudia Moronell. “Rimbaud y Lautréamont en Nosotros los Caserta de Aurora Venturini”, Prof. Paula Salerno “Un mundo desdichado. La cosmovisión flaubertiana en La Educación sentimental”, Prof. Gonzalo Márquez.

Page 2: IV Jornadas internas del Celyc

FaHCE | UNLP

IV Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET

2

12:00 a 12:45 hs. Homenaje a la Prof. Lidia Correa “El compromiso con la realidad en las poéticas de Salvatore Quasimodo y de Juan Gelman”, Maestranda Prof. Adriana Álvarez. “Dino Campana y el orfismo”, Maestranda Prof. Margarita Ferrer “Medea de Eurípides en la resignificación de Larga noche de Medea de Corrado Alvaro, a partir del tópico de la fama”, Maestranda Prof. María Silvina Delbueno. 12:45 a 13:45 hs Corte para un refrigerio 13:45 a 14:45 hs. Panel: Cuestiones de género en la literatura comparada “Manifestaciones del feminismo alemán en la narrativa de Marlen Haushofer”, Dra. Graciela Wamba Gaviña. “Roles de género y resignificación queer en los relatos de Liebe, Schmerz und das ganze verdammte Zeug (1987) de Doris Dörrie”, Prof. Atilio R. Rubino “Alemania, lluvia dorada y fist-fucking: subversión de género y sexualidad disidente en Ralf König”,Facundo Nazareno Saxe.

“El rol femenino en Marlen Haushofer y Birgit Vanderbeke”, Prof. Ariadna Quiroga.

14:45 a 15:30 hs. Panel de Literatura Griega y comparadas “Poéticas Comparadas: algunos apuntes sobre la confrontación Homero-Hesíodo”, Dra. Graciela Zecchin. “Metáfora y política: algunos aspectos de la metáfora orgánica”, Dr. Juan Nápoli. “El jardín de la inocencia. La presencia del dios griego Pan en la época dorada de la literatura infantil inglesa”, Maestranda Trad. Soledad Pérez. 15:30 a 15:50 hs Conferencia “Volver a Colonia Clara. Historia y memoria de la colonización judía agraria en Argentina, 1892-1950”, Dra. Patricia Flier.

Page 3: IV Jornadas internas del Celyc

FaHCE | UNLP

IV Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET

3

16:00-16:45 hs. Panel: El mundo rural en la literatura. “Far away and long ago, Allá lejos y hace tiempo, de Enrique Hudson”, Dra. María Minellono. “Autobiografía y representación del mundo rural en Cañas al viento de Grazia Deledda”, Maestranda, Prof. Virginia di Pietro. “Estrategias de construcción del espacio rural en obras canónicas del Movimiento Chicano: paisaje, mito, espacio real” Lic. Gabriel Matelo 16:45 hs a 17:30 hs. Panel: Literatura y Cine “Lector, lector, guionista: un proyecto en torno a la biblioteca de Rafael Azcona”, Dra. Raquel Macciuci. “El problema de la transposición cinematográfica de Odisea como film d'autore en Il disprezzo de Alberto Moravia”, Maestranda Prof. Claudia Pelossi. “Historias de niños alemanes: Un trabajo sobre “La cinta blanca” de Michael Haneke y “En Tierras bajas” de Herta Müller”, Prof. María Laura Piccioni. 17:30 a 18:30 hs. Panel: Aproximaciones comparadas a Kathleen Raine “Kathleen Raine, Maya Angelou: niñez y exilio”, Maestranda Trad. Verónica Rafaelli. “Espacio y límites de la traducción. Una primera aproximación a En una desierta orilla de Kathleen Rain” Dra. María Laura Spoturno “Entre una y otra orilla: la tensión hacia lo sublime en Kathleen Raine y Alejandra Pizarnik.”, Dra. Anahí Mallol. “Una lectura de Kathleen Raine desde la poesía metafísica”, Prof. Cecilia Chiacchio. 18:30 a 19:45 hs. Panel de cuestiones comparadas “Proyecciones del Werther de Goethe. Intertextualidad: de Fóscolo a Hrabal.”, Prof. Diana Kracovick. “Literaturas menores: Alejandra Pizarnik y Franz Kafka” Doctoranda Julieta Lerman. “Otros, ellos, antes, podían: algunas relaciones entre Proust y Saer.” María Alma Moran “El jardín del nomeacuerdo: el poema como experiencia en Stevie Smith y Alejandra Pizarnik , Verónica Alejandra Fernández. “Estrategias narrativas en “The Pot of Gold” y “ Oh City of Broken Dreams” de John Cheever”, Lic. Camila Spoturno Ghermandi

Page 4: IV Jornadas internas del Celyc

FaHCE | UNLP

IV Jornadas Internas del CeLyC/IdIHCS/CONICET

4

19:45 a 20.15 hs. Panel de Ciencia ficción “Consideraciones preliminares sobre la ciencia ficción como documento antropológico”. Lic. Patricia Lozano “Aproximaciones a un estudio de la ciencia ficción y el fantástico en la industria editorial argentina”, doctorando Martín Castagnet. 20.15 a 21.35 hs. Presentaciones de libros Virginia Woolf. La vida por escrito: investigación y un doble desafío, Mg., Maestranda Irene Chikiar Bauer. Las peripecias de Edipo: la edición bilingüe de Edipo de Séneca (Losada, 2012). Dra. Lía Galán – Dr. Martín Vizzotti. William Shakespeare: La violación de Lucrecia. Traducción de Miguel Ángel Montezanti, Dr. Miguel Ángel Montezanti Por fuego, por nada y por todo”: una poética del imposible absoluto. Memoria de la India, de Osvaldo Ballina. Presentación del texto y entrevista al poeta de la Dra. Anahí Mallol. 21:35 hs. Cierre a cargo de la Prof. Estela Blarduni (Miembro del Comité Académico de la Jornada)