iv ciclo arte-agp-ugel anta

9
UGEL ANTA PROGRAMA CURRICULAR MULTIGRADO Y UNIDOCENTE DIVERSIFICADO PROGRAMA CURRICULAR MULTIGRADO Y UNIDOCENTE IV CICLO Tercero y Cuarto Grado Área de Arte UGEL ANTA: MIGUEL ÁNGEL PINTO TAPIA, YONY GAMARRA HUISÑAY Página 1

Upload: fransk-ivan-sanchez

Post on 14-Dec-2014

38 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: IV Ciclo Arte-Agp-ugel Anta

UGEL ANTA PROGRAMA CURRICULAR MULTIGRADO Y UNIDOCENTE DIVERSIFICADO

PROGRAMA CURRICULAR MULTIGRADO Y UNIDOCENTE

IV CICLO Tercero y Cuarto Grado

Área de Arte

UGEL ANTA: MIGUEL ÁNGEL PINTO TAPIA, YONY GAMARRA HUISÑAY Página 1

Page 2: IV Ciclo Arte-Agp-ugel Anta

UGEL ANTA PROGRAMA CURRICULAR MULTIGRADO Y UNIDOCENTE DIVERSIFICADO

ÁREA DE ARTE IV CICLO: TERCERO Y CUARTO GRADOEJE ORGANIZADOR EXPRESIÓN ARTÍSTICA

COMPETENCIA1. Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones, forma de ver el mundo, cosmovisión y espiritualidad;

utilizando las técnicas del arte plástico, visual, corporal, dramático y musical, para estructurar mejor sus representaciones y volcar creativamente y con placer su mundo interno.

.

CAPACIDADES/INDICADORES DE LOGRO

CONOCIMIENTOS SUB INDICADORES (PROCESOS COGNITIVOS)

1.1. Explora y experimenta las posibilidades expresivas de su cuerpo (gestos, posturas, movimientos; voz, sonidos percutidos con manos y pies) para expresar diferentes estados de ánimo

Juegos dramáticos, actuación

Imita con movimientos faciales diferentes estados anímicos.Imita diferentes sonidos onomatopéyicos.Imita posturas y movimientos de personajes de su localidad.Acepta que es capaz de hacer diferentes movimientos corporales no convencionales.Elige un personaje de su preferencia para imitar.Destaca las principales características del movimiento, voz y alguna manía para poder ensayar.Ensaya los movimientos, voz y manas del personaje elegido.Representa con sus imitaciones.

1.2. Inventa un cuento o historia y lo representa mediante el uso de viñetas secuenciadas o historieta

Viñetas, historietas Escucha de sus padres y familiares narraciones de cuentos y los escribe.Narra ante sus compañeros cuentos que escuchó de sus padres y familiares.Reconstruye el cuento narrado con personajes y argumentos similares.Escribe de su propia creación un cuento corto.Ilustra con imágenes el cuento.Secciona en fragmentos y los acomoda a una secuencia de viñetas o historietas.

UGEL ANTA: MIGUEL ÁNGEL PINTO TAPIA, YONY GAMARRA HUISÑAY Página 2

Page 3: IV Ciclo Arte-Agp-ugel Anta

UGEL ANTA PROGRAMA CURRICULAR MULTIGRADO Y UNIDOCENTE DIVERSIFICADO

CAPACIDADES/INDICADORES DE LOGRO

CONOCIMIENTOS SUB INDICADORES (PROCESOS COGNITIVOS)

1.3. Diseña y construye solo o en grupo, una maqueta representando un espacio natural, arqueológico o construido de su entorno o su región.

Artes visuales: Dibujo, pintura, collage, modelado, construcción. Mural, panel, cartel. Maqueta.. Línea, forma, color, textura, volumen. dos y tres dimensiones.

Selecciona un monumento arqueológico para ser modelado con papel remojado.Diseña el monumento arqueológico seleccionado.Construye la maqueta de acuerdo al diseño.Exhibe su trabajo con su respectiva leyenda.

1.4. Construye y representa un sketch imitando con gestos, posturas, movimientos y voz a un personaje significativo de su entorno, región o país

Arte dramático:, juegos de roles, animación de objetos y títeres. Sketch. Gesto, postura, expresión vocal

Identifica personajes y situaciones públicas muy comunes.Identifica las principales características factibles a ser satirizadas.Imita voces, posturas, movimientos.Describe los hechos y circunstancia en el que se desenvuelve el personaje.Elabora un guión de un sketch.Ensaya repetidas veces el sketch.Pone en escena el sketch.

1.5. Diseña una coreografía para bailar en grupo una danza tradicional de su región.

Danza: Expresión corporal y danza. Movimientos y desplazamientos en el espacio en diferentes direcciones (adelante, atrás, ala derecha, a la izquierda) y niveles (arriba, abajo, al centro). Coreografías sencillas. Danzas tradicionales de su región. Movimientos rítmicos.

Hace un inventario de danzas de su contexto local que conoce.Escoge una danza para Investigar:Época de expresión.Género.AgrícolaReligioso.Festivo.Caza.Ceremonial.Lo que quiere expresar.Vestimenta.Diseña la coreografiaEnsaya en grupo una de las danzas de acuerdo a la época.Ejecuta la danza en una actuación del calendario escolar

1.6. Crea e interpreta solo o en grupo un cuento sonoro o

Música: Canto, cuentos sonoros, juegos rítmicos.

Imita a cantantes de mayor arraigo de su localidad. Revisa poesías, cuentos o fábulas y selecciona las más apropiadas para ser cantadas.

UGEL ANTA: MIGUEL ÁNGEL PINTO TAPIA, YONY GAMARRA HUISÑAY Página 3

Page 4: IV Ciclo Arte-Agp-ugel Anta

UGEL ANTA PROGRAMA CURRICULAR MULTIGRADO Y UNIDOCENTE DIVERSIFICADO

CAPACIDADES/INDICADORES DE LOGRO

CONOCIMIENTOS SUB INDICADORES (PROCESOS COGNITIVOS)

canción. Sonidos, ritmos, melodías, canciones

Persevera en darle melodía a las poesías de modo que se pueda cantar.Hace algunos arreglos que le puedan facilitar darle una melodía completa

1.7. Interpreta cantando y ejecutando con la flauta, quena, o instrumento de percusión, canciones y temas de región.

Canciones y temas musicales de la región. Instrumentos de viento y percusión. Construcción de instrumentos de viento

Ensaya interpretaciones musicales con instrumentos de viento: Flauta dulce, quena, bombo, tinya etc.Interpreta melodías musicales de su entorno local. grupoCrea letra de cancones con su respectiva melodía y lo interpreta en grupo.

ACTITUDES Se Interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto-aprecio. Aprecia sus posibilidades de expresión, las de sus compañeros y de los artistas. Aprecia el trabajo cooperativo y las posibilidades de expresión de sus compañeros. Aprecia sus posibilidades de expresión, las de sus compañeros y las de los artistas. Muestra identidad personal y cultural al realizar su expresión artística. Reconoce la importancia de las manifestaciones artísticas y culturales de su localidad y región. Valora su entorno natural y socio-cultural. Se interesa por indagar sobre su entorno natural y sobre las manifestaciones artístico-culturales de su localidad y región. Se interesa por participar en las manifestaciones artísticas de su localidad.

UGEL ANTA: MIGUEL ÁNGEL PINTO TAPIA, YONY GAMARRA HUISÑAY Página 4

Page 5: IV Ciclo Arte-Agp-ugel Anta

UGEL ANTA PROGRAMA CURRICULAR MULTIGRADO Y UNIDOCENTE DIVERSIFICADO

ÁREA DE ARTE III CICLO: TERCERO Y CUARTO GRADOEJE ORGANIZADOR APECIACIÓN ARTÍSTICA

COMPETENCIA2. Describe y expresa sus emociones y opiniones sobre las características y el funcionamiento de los diversos elementos y

espacios de su entorno natural y social; sus creaciones y las de sus compañeros; y las manifestaciones de su entorno y su región, valorándolas, disfrutándolas e Interesándose por conocer sus características, significados e historia.

.CAPACIDADES/INDICADORES DE LOGRO CONOCIMIENTOS SUB INDICADORES (PROCESOS COGNITIVOS)

2.1. Observa y describe las diferentes características compositivas de los espacios naturales y ambientes construidos de su entorno (paisajes, bosques, chacras, plazas, parques, sitios arqueológicos, iglesias) explicando el significado de sus diferentes elementos.

Diseño y composición de los espacios, elementos naturales y objetos construidos.

Visita espacios naturales y paisajes de su entorno local.Observa y comenta sobre las características y elementos por los que está compuesto.Distingue los espacios donde intervino el hombre para levantar sus construcciones.Explica la armonía que existe entre el espacio natural y el espacio cultural.Explica el significado de cada uno de los espacios.Expresa su satisfacción por ser un miembro de una cultura con tanta riqueza

2.2. Reconoce y valora en su obra y la de sus compañeros, las diferentes formas creativas y recursos utilizados.

Califica y categoriza sus producciones

Visita espacios naturales y paisajes de su entorno local.Observa y comenta sobre las características y elementos por los que está compuesto.Distingue los espacios donde intervino el hombre para levantar sus construcciones.Explica la armonía que existe entre el espacio natural y el espacio cultural.Explica el significado de cada uno de los espacios.Expresa su satisfacción por ser un miembro de una cultura con tanta riqueza

2.3. Disfruta y expresa sus emociones al contemplar la composición, belleza y utilidad

Manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y su región. Procedimientos, materiales, motivos y temas que contienen. Origen,

Participa en la organización de la feria de exposición de los trabajos realizados durante el trimestre.Participa durante la feria con un stan de exposición de los trabajos realizados durante el trimestre.

UGEL ANTA: MIGUEL ÁNGEL PINTO TAPIA, YONY GAMARRA HUISÑAY Página 5

Page 6: IV Ciclo Arte-Agp-ugel Anta

UGEL ANTA PROGRAMA CURRICULAR MULTIGRADO Y UNIDOCENTE DIVERSIFICADO

CAPACIDADES/INDICADORES DE LOGRO CONOCIMIENTOS SUB INDICADORES (PROCESOS COGNITIVOS)de las diferentes construcciones de su localidad

significado e historia. Participa como miembro del jurado calificador de alguna de las series de exposición:DibujoPintura.Modelado.Música.Canto.Hace un comentario valorando su trabajo y el de sus compañeros.

2.4. Indaga sobre el origen, significado e historia de las manifestaciones artístico-culturales de su entorno y su región, expresando sus opiniones.

Reconoce la historia de su contexto Investiga el proceso histórico de las manifestaciones artísticas culturales de expresiones de; música, danza, cerámica, tejidos, orfebrería, instrumentos musicales etc., en las diferentes épocasPre incaIncaColonial.Republicano.Investiga los nombres de los artistas de diferentes expresiones artísticas más renombrados de nuestra historia.Elige y se identifica con uno de los personajes y fundamenta sus razones.

ACTITUDES Se Interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto-aprecio. Aprecia sus posibilidades de expresión, las de sus compañeros y de los artistas. Aprecia el trabajo cooperativo y las posibilidades de expresión de sus compañeros. Aprecia sus posibilidades de expresión, las de sus compañeros y las de los artistas. Muestra identidad personal y cultural al realizar su expresión artística. Reconoce la importancia de las manifestaciones artísticas y culturales de su localidad y región. Valora su entorno natural y socio-cultural. Se interesa por indagar sobre su entorno natural y sobre las manifestaciones artístico-culturales de su localidad y región. Se interesa por participar en las manifestaciones artísticas de su localidad.

UGEL ANTA: MIGUEL ÁNGEL PINTO TAPIA, YONY GAMARRA HUISÑAY Página 6