itinerario unidad 2

1
Carballido, Gil, González y Naveda (2014) Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional Microtaller: Desarrollo de Actividades Educativas de Carácter Lúdico en JClic Itinerario formativo de la Unidad 2 Hola estimados participantes en este apartado encontrarán una serie de vídeos relacionados a la creación de las diversas actividades multimedias que podrán realizar en JClic (memoria, sopa de letras, asociaciones simples y complejas, crucigramas, entre otros.), los invitamos a revisarlos cuidadosamente y a ir interactuando con el programa, recuerden que cualquier inquietud o duda pueden escribirnos a través del espacio destinado para ello en este taller el cual se encuentra en la comunidad de Google+ en la sección dudas e inquietudes pues tu duda puede ser la de otra persona. Una vez revisados cuidadosamente los vídeos es momento de comprobar sus conocimientos haciendo uso de la “Autoevaluación” en la cual pondrán a prueba lo que aprendieron pero no solo eso, deberán enviar por lo menos una actividad cualquiera de su agrado para ver el progreso que han tenido con el programa, deben subir la captura de pantalla de la actividad en la comunidad en la sección Unidad 2.

Upload: ysmael-gonzalez-henriquez

Post on 28-Jul-2015

79 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Itinerario Unidad 2

Carballido, Gil, González y Naveda (2014)

Universidad de Los Andes

Facultad de Humanidades y Educación

Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional

Microtaller: Desarrollo de Actividades Educativas de Carácter Lúdico en JClic

Itinerario formativo de la Unidad 2

Hola estimados participantes en este apartado encontrarán una serie

de vídeos relacionados a la creación de las diversas actividades multimedias

que podrán realizar en JClic (memoria, sopa de letras, asociaciones simples y

complejas, crucigramas, entre otros.), los invitamos a revisarlos

cuidadosamente y a ir interactuando con el programa, recuerden que

cualquier inquietud o duda pueden escribirnos a través del espacio destinado

para ello en este taller el cual se encuentra en la comunidad de Google+ en

la sección dudas e inquietudes pues tu duda puede ser la de otra persona.

Una vez revisados cuidadosamente los vídeos es momento de

comprobar sus conocimientos haciendo uso de la “Autoevaluación” en la

cual pondrán a prueba lo que aprendieron pero no solo eso, deberán enviar

por lo menos una actividad cualquiera de su agrado para ver el progreso que

han tenido con el programa, deben subir la captura de pantalla de la

actividad en la comunidad en la sección Unidad 2.