it1_cap11

Upload: rolobre21

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    1/21

    Captulo 11: Computadoras personales avanzadas

    Introduccin del captulo 11.1 11.1 Ofrecimiento de una descripcin general acerca de los trabajos de tcnico de campo, remoto

    e interno11.2 11.2 Explicacin de los procedimientos de laboratorio seguros y el uso de las herramientas

    11.2.1 Revisin de los entornos y procedimientos de trabajo seguro11.2.2 Revisin de los nombres, los propsitos, las caractersticas y el uso correcto y seguro de las

    herramientas

    11.2.3 Identificacin de los posibles peligros de inseguridad e implementacin de procedimientos deseguridad apropiados en relacin con los componentes de la computadora11.2.4 Descripcin de problemas ambientales

    11.3 11.3 Descripcin de situaciones que requieren el reemplazo de componentes de la computadora11.3.1 Seleccin de un chasis y una fuente de energa11.3.2 Seleccin de una motherboard11.3.3 Seleccin de la CPU y ensamblaje del disipador de calor o ventilador 11.3.4 Seleccin de RAM11.3.5 Seleccin de tarjetas adaptadoras11.3.6 Seleccin de dispositivos de almacenamiento y unidades de disco duro11.3.7 Seleccin de dispositivos de entrada y salida

    11.4 11.4 Actualizacin y configuracin de componentes y perifricos de computadoras personales11.4.1 Actualizacin y configuracin de una motherboard11.4.2 Actualizacin y configuracin de la CPU y el ensamblado del disipador de calor/ventilador 11.4.3 Actualizacin y configuracin de la memoria RAM11.4.4 Actualizacin y configuracin de BIOS11.4.5 Actualizacin y configuracin de dispositivos de almacenamiento y unidades de disco duro11.4.6 Actualizacin y configuracin de dispositivos de entrada y salida

    11.5 11.5 Identificacin y aplicacin de las tcnicas comunes de mantenimiento preventivo utilizadaspara componentes de computadoras personales

    11.5.1 Limpieza de los componentes internos11.5.2 Limpieza del chasis11.5.3 Inspeccin de los componentes de la computadora

    11.6 11.6 Resolucin de problemas de componentes y perifricos de la computadora personal11.6.1 Revisin del proceso de resolucin de problemas11.6.2 Identificacin de problemas y soluciones comunes11.6.3 Aplicacin de las habilidades de resolucin de problemas

    Resumen del captulo

    11.0 Introduccin

    En el transcurso de su profesin como tcnico, posiblemente deba determinar si el cliente debe actualizar o reemplazar algn componente de su computadora. Es importante desarrollar destrezas avanzadas para procedimientos deinstalacin, tcnicas de resolucin de problemas y mtodos de diagnstico de computadoras. Este captulo analiza laimportancia de la compatibilidad de componentes de hardware y software. Tambin analiza la necesidad de recursos desistema adecuados que permitan ejecutar eficazmente el hardware y el software del cliente.

    Al completar este captulo, alcanzar los siguientes objetivos:

    Proporcionar una descripcin general acerca de los trabajos de tcnico de campo, remoto e interno. Explicar los procedimientos de laboratorio seguros y el uso de las herramientas. Describir situaciones que requieren el reemplazo de los componentes de la computadora. Actualizar y configurar componentes y perifricos de computadoras personales. Identificar y aplicar las tcnicas comunes de mantenimiento preventivo utilizadas para los componentes de

    computadoras personales. Solucionar los problemas de los componentes y los perifricos de la computadora.

    11.1 Ofrecimiento de una descripcin general acerca de los trabajos de tcnico de campo,remoto e interno

    206

    http://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_0_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_1_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_2_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_2_1/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_2_2/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_2_3/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_2_4/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_1/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_2/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_3/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_4/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_5/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_6/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_7/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_1/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_2/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_3/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_4/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_5/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_6/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_5_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_5_1/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_5_2/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_5_3/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_6_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_6_1/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_6_2/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_6_3/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_7_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_7_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_0_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_1_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_2_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_2_1/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_2_2/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_2_3/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_2_4/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_1/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_2/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_3/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_4/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_5/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_6/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_3_7/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_1/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_2/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_3/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_4/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_5/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_4_6/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_5_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_5_1/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_5_2/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_5_3/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_6_0/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_6_1/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_6_2/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_6_3/index.htmlhttp://o/cisco/IT%20Essentials/essentials_1/es_ITEPC_v40/ch11/11_7_0/index.html
  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    2/21

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    3/21

    Debe intentar llevar a cabo tareas de seguridad en el laboratorio, de modo que esa prctica seconvierta en parte de la rutina peridica. Siga todos los procedimientos de seguridad y utilice lasherramientas correctas para realizar el trabajo. Esta poltica lo ayudar a evitar lesiones personalesy daos en los equipos.

    Para lograr un entorno de trabajo seguro, es mejor ser preventivo y no correctivo. En la Figura 1, se proporcionauna lista de normas de seguridad que lo ayudarn amantener un mbito de trabajo seguro.

    Al completar esta seccin, alcanzar los siguientesobjetivos:

    Revisar los entornos y los procedimientos detrabajo seguro.

    Revisar los nombres, los propsitos, lascaractersticas y el uso correcto y seguro de lasherramientas.

    Identificar los posibles peligros de inseguridad eimplementar procedimientos de seguridadapropiados en relacin con los componentes de lacomputadora.

    Describir problemas ambientales.

    11.2.1 Revisin de los entornos y procedimientos de trabajo seguro

    La seguridad en el lugar de trabajo es necesaria para garantizar, tanto a usted como a los dems,que no existirn daos. En cualquier situacin, siempre debe seguir estas normas bsicas:

    Utilizar alfombrillas y pads antiestticos para reducir el riesgo de daos por ESD a lacomputadora.

    Almacenar materiales peligrosos o txicos en un chasis seguro. Mantener el piso libre a fin de evitar tropiezos. Limpiar las reas de trabajo peridicamente.

    Tenga precaucin al mover la computadora de un lugar a otro. Asegrese de que los clientesrespeten las normas de seguridad en su rea de trabajo. Posiblemente deba explicarles las normasy afirmarles que stas existen para protegerlos.

    Respete los cdigos locales y las normas gubernamentales cada vez que deseche elementos comobateras, solventes, computadoras o monitores. Si no se cumplen estos cdigos y normas, se

    podrn aplicar multas. Muchos pases cuentan con organismos encargados de hacer cumplir lasnormas de seguridad y garantizar a los empleados condiciones de trabajo seguro. Cules sonalgunos de los documentos que describen los cdigos y las normas de seguridad en el trabajo de supas?

    11.2.2 Revisin de los nombres, los propsitos, las caractersticas y el uso correcto yseguro de las herramientas

    Un tcnico en computacin necesita las herramientas adecuadas para trabajar de forma segura yevitar daos en las computadoras. Existen muchas herramientas que un tcnico emplea paradiagnosticar y reparar problemas en las computadoras:

    Destornillador para tornillos de cabeza plana, grande y pequeo Destornillador para tornillos Phillips, grande y pequeo

    208

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    4/21

    Tenazas o recogedores Pinzas de punta de aguja Cortahilos Extractor de chips Conjunto de llaves hexagonales Destornillador torx Llave para tuercas, grande y pequea Soporte para componentes de tres ganchos Multmetro digital

    Conector de agarre Espejo pequeo Cepillo pequeo para el polvo Pao suave sin pelusa Ataduras para cables Tijeras Linterna pequea Cinta aislante Lpiz o marcador Aire comprimido

    La electricidad esttica es una de las preocupaciones ms importantes para los tcnicos encomputacin que trabajan en diversos entornos. Las herramientas empleadas, e incluso el propiocuerpo, pueden almacenar o conducir miles de voltios de electricidad. Si camina sobre una alfombrao sobre goma y toca un componente de computadora antes de conectarse a tierra, puede daar elcomponente.

    Los dispositivos antiestticos ayudan a controlar la electricidad esttica. Utilice dispositivosantiesttica para evitar daos en componentes frgiles. Antes de tocar el componente de unacomputadora, asegrese de estar conectado a tierra al tocar un chasis o una alfombrilla decomputadora conectados a tierra. Existen algunos dispositivos antiesttica:

    Pulsera antiesttica: conduce la electricidad esttica de su cuerpo al piso Alfombrilla antiesttica: conecta a tierra el armazn de la computadora Bolsa antiesttica: mantiene los componentes frgiles aislados cuando no estn instalados

    dentro de la computadora Productos de limpieza: ayudan a evitar que los componentes acumulen electricidad

    electrosttica

    PRECAUCIN: No utilice la pulsera antiesttica mientras trabaje con circuitos de alto voltaje comolos que se encuentran en monitores e impresoras. No abra monitores a menos que estsuficientemente capacitado.

    11.2.3 Identificacin de los posibles peligros de inseguridad e implementacin deprocedimientos de seguridad apropiados en relacin con los componentes de lacomputadora

    La mayora de los componentes internos de la computadora utilizan electricidad de bajo voltaje. Sinembargo, algunos funcionan con electricidad de alto voltaje y pueden resultar peligrosos si no setoman las precauciones de seguridad. Los siguientes componentes de computadoras, peligrosos yde alto voltaje, slo deben ser reparados por personal autorizado:

    Fuentes de energa Monitores Impresoras lser

    209

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    5/21

    Fuentes de energa

    El costo de reparacin de una fuente de energa a veces puede ser igual al costo de una fuente deenerga nueva. Por este motivo, la mayora de las fuentes de energa averiadas o usadas sonreemplazadas. Slo tcnicos certificados y con experiencia deben reparar fuentes de energa.

    MonitoresLas piezas electrnicas internas del monitor no se pueden reparar, aunque s se puedenreemplazar. Los monitores, especficamente los CRT, funcionan con alto voltaje. Slo un tcnico

    electrnico certificado debe repararlos.Impresoras lser

    Las impresoras lser pueden resultar muy costosas. Resulta ms econmico reparar impresorasdaadas slo mediante el reemplazo o la reparacin de las piezas que estn rotas. Las impresoraslser utilizan alto voltaje, y es posible que la temperatura de las superficies internas sea muyelevada. Sea cuidadoso al reparar impresoras lser.

    11.2.4 Descripcin de problemas ambientales

    El medio ambiente de la tierra est muy delicadamente equilibrado. Los peligrosos materiales de loscomponentes de las computadoras pueden desecharse de formas especficas a fin de contribuir coneste equilibrio. Un almacn de reciclaje de una computadora es un lugar donde pueden desecharseequipos descartados. Se pueden reciclar las partes de una computadora que todava estn enbuenas condiciones, a fin de reparar otro equipo.

    Los almacenes de reciclaje deben cumplir con cdigos y reglamentaciones para el desecho de cadatipo de parte de la computadora. Antes de que las piezas se reciclen, deben separarse en grupos.Los monitores CRT contienen de 1,6 a 2,3 kg (de 4 a 5 lb) de plomo, un elemento peligroso. Lamayor cantidad de plomo se encuentra dentro de los tubos de rayos catdicos. Tambin sonpeligrosos otros materiales que se encuentran dentro de la computadora:

    Mercurio Cadmio Cromo hexavalente

    Las bateras se utilizan para alimentar computadoras porttiles, cmaras digitales, videocmaras y juguetes de control remoto. Las bateras pueden contener algunos de estos materiales txicos:

    Nquel-cadmio (Ni-Cd) Hidruro de metal de nquel (Ni-MH)

    Iones de litio (Li-ion) Plomo (Pb)

    Desecho de componentes

    Muchas organizaciones cuentan con polticas que definen los mtodos de desecho de componentespeligrosos que se encuentran en equipos electrnicos. Estos mtodos generalmente incluyenprogramas de reutilizacin, reciclaje o intercambio.

    Es posible que sea necesario desechar componentes de computadoras porque estndesactualizados o porque se necesiten funcionalidades adicionales. Adems de reciclar partes,

    puede donarlas a otras personas u organizaciones. Algunas empresas intercambian computadorasusadas como parte de pago de un equipo nuevo.

    210

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    6/21

    11.3 Descripcin de situaciones que requieren el reemplazo de componentes de lacomputadora

    Entre las situaciones que requieren el reemplazo de componentes de computadoras, se incluyen lareparacin de las partes rotas o la actualizacin a fin de lograr mayor funcionalidad.

    Al completar esta seccin, alcanzar los siguientes objetivos:

    Seleccionar un chasis y una fuente de energa. Seleccionar una motherboard. Seleccionar una CPU y un sistema de refrigeracin. Seleccionar RAM. Seleccionar tarjetas adaptadoras. Seleccionar dispositivos de almacenamiento y discos duros. Seleccionar dispositivos de entrada y salida.

    11.3.1 Seleccin de un chasis y una fuente de energa

    Antes de efectuar cualquier compra o de realizar actualizaciones, debe determinar las necesidadesdel cliente. Consulte con el cliente qu dispositivos se conectarn a la computadora y quaplicaciones se utilizarn.

    El chasis de la computadora contiene la fuente de energa, la motherboard, la memoria y demscomponentes. Al comprar por separado un chasis de computadora y una fuente de energa nuevos,debe asegurarse de que todos los componentes quepan en el nuevo chasis y de que la fuente deenerga tenga la suficiente potencia como para que funcionen todos los componentes. Muchasveces el chasis incluye la fuente de energa. Aun as, es necesario verificar que la fuente de energaproporcione la potencia suficiente para todos los componentes que se instalarn en el chasis.

    11.3.2 Seleccin de una motherboard

    Las nuevas motherboards generalmente tienen funciones o estndares nuevos que pueden ser incompatibles con componentes anteriores. Cuando seleccione una motherboard de repuesto,asegrese de que sea compatible con la CPU, la memoria RAM, el adaptador de vdeo y otrastarjetas adaptadoras. El socket y el conjunto de chips de la motherboard deben ser compatibles conla CPU. La motherboard tambin debe adaptarse al ensamblado del disipador de calor/ventilador.

    La fuente de energa existente debe tener conexiones que se adapten a la nueva motherboard.Preste especial atencin a la cantidad y al tipo de ranuras de expansin. Coinciden con las tarjetasadaptadoras existentes? Por ejemplo, es posible que la nueva motherboard no tenga conector AGPpara un adaptador de vdeo existente. Posiblemente, la motherboard tenga ranuras de expansin

    PCIe que las tarjetas adaptadoras existentes no puedan utilizar. Por ltimo, la nueva motherboarddebe caber fsicamente en el chasis actual de la computadora.

    11.3.3 Seleccin de la CPU y ensamblaje del disipador decalor o ventilador

    Reemplace la CPU cuando falle o cuando ya no resulte adecuadapara las aplicaciones actuales. Por ejemplo, es posible que elcliente haya comprado una aplicacin grfica avanzada. Laaplicacin quizs no se ejecute correctamente porque requiere unprocesador ms veloz que el de la CPU actual.

    Antes de comprar una CPU, asegrese de que sta seacompatible con la motherboard existente:

    211

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    7/21

    La nueva CPU debe utilizar el mismo tipo de socket y el mismo conjunto de chips. El BIOS debe ser compatible con la nueva CPU. La nueva CPU puede necesitar otro ensamblado del disipador de calor/ventilador.

    Los sitios Web del fabricante son un buen recurso para investigar la compatibilidad entre las CPU yotros dispositivos. Al actualizar la CPU, asegrese de mantener el mismo voltaje. Un mdulo deregulador de voltaje (VRM) se integra en la motherboard. Los valores de voltaje de la CPU puedenconfigurarse con jumpers o switches ubicados en la motherboard. En la Figura, se muestran dosCPU similares que utilizan dos sockets diferentes.

    11.3.4 Seleccin de RAM

    Cuando la aplicacin se bloquea o la computadora muestra mensajes de error permanentemente,puede ser necesaria una nueva memoria RAM. Para determinar si el problema es la memoria RAM,reemplace el mdulo de RAM anterior . Reinicie la computadora para ver si la aplicacin se ejecutacorrectamente.

    NOTA: Para cerrar una aplicacin que se ha detenido, presione Ctrl-Alt-Supr para abrir elAdministrador de tareas. En la ventana, seleccione la aplicacin. Haga clic en Finalizar tarea paracerrarla.

    Al seleccionar una nueva memoria RAM, debe asegurarse de que sea compatible con lamotherboard existente. Adems, debe ser del mismo tipo que la memoria RAM instalada en lacomputadora. La velocidad de la nueva memoria RAM debe ser la misma o mayor que la velocidadde la memoria RAM existente. Cuando se dirija a comprar el reemplazo de la memoria RAM, puedeser til que lleve el mdulo de memoria original.

    11.3.5 Seleccin de tarjetas adaptadoras

    Las tarjetas adaptadoras, tambin denominadas tarjetas deexpansin, aaden mayor funcionalidad a la computadora. Antes decomprar una tarjeta adaptadora, verifique lo siguiente:

    Hay una ranura de expansin abierta? La tarjeta adaptadora es compatible con la ranura abierta?

    Si la motherboard no tiene ranuras de expansin compatibles, losdispositivos externos pueden ser una alternativa.

    Hay versiones disponibles de USB o FireWire del dispositivo externo? La computadora tiene un puerto USB o FireWire abierto?

    Considere la siguiente situacin a fin de actualizar la tarjeta adaptadora. Un cliente necesita unatarjeta inalmbrica para conectarse a la red. La nueva tarjeta adaptadora inalmbrica debe ser compatible con la red inalmbrica existente y con la computadora.

    Investigue las NIC inalmbricas antes de comprar una. Debe asegurarse de que la nueva NICinalmbrica sea compatible con el estndar inalmbrico 802.11 que se utiliza en la red inalmbrica.

    Examine la computadora para verificar la disponibilidad de una ranura de expansin o de un puertoUSB abierto. Compre una tarjeta adaptadora que se ajuste a la ranura de expansin existente o unaNIC inalmbrica USB. Los ltimos factores que debe tener en cuenta son el costo, la garanta, la

    marca y la disponibilidad.

    212

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    8/21

    11.3.6 Seleccin de dispositivos de almacenamiento y unidades de disco duro

    Es posible que sea necesario reemplazar el disco duro cuando ya no cumpla con las necesidadesdel cliente relacionadas con el almacenamiento de datos, o bien cuando este ltimo falle. Entre lossignos de falla de un disco duro, se incluyen:

    Ruidos fuera de lo normal Mensajes de error Datos o aplicaciones daados

    Si el disco duro presenta alguno de estos sntomas, debe reemplazarlo cuanto antes. conconectores PATA, SATA o SCSI.

    El nombre de ATA se cambi a ATA paralelo, o PATA, con la presentacin de ATA serial (SATA).Los discos duros PATA pueden utilizar un cable de 40 pines y 80 conductores, o uno de 40 pines y40 conductores.

    SATALos discos duros SATA se conectan a la motherboard por medio de una interfaz serial. Tienen unavelocidad de transferencia de datos mayor que la de las unidades PATA. Un cable de datos mspequeo permite una mejor circulacin de aire en el chasis de la computadora. Las versionesanteriores de SATA funcionaban a una velocidad de 1,5 Gbps. Las versiones actuales funcionan auna velocidad de 3,0 Gbps.

    SCSIEl estndar de la interfaz de sistemas pequeos de computacin (SCSI) generalmente se utilizapara los discos duros y el almacenamiento en unidades de cinta. No obstante, las impresoras, losescneres, las unidades de CD-ROM y de DVD tambin pueden utilizar una SCSI. En la actualidad,los dispositivos SCSI se utilizan mayormente en servidores o en computadoras que requieren unaalta velocidad de transferencia de datos y una alta confiabilidad.

    SCSI es un controlador de interfaz ms avanzado que PATAo SATA. Es ideal para computadoras de alto nivel, incluidoslos servidores de red. Los dispositivos pueden incluir discosduros, unidades de CD-ROM, unidades de cinta, escneres yunidades extrables. Los dispositivos SCSI generalmente seconectan en serie, formando una cadena que comnmentese denomina cadena margarita, tal como se muestra en laFigura 2. Cada extremo de esa cadena margarita debe estar finalizado a fin de evitar que las seales reboten en losextremos de los cables y que se produzcan interferencias.

    Por lo general, el controlador SCSI en un extremo del busSCSI tiene una terminacin interna. El otro extremo del cableSCSI se termina mediante una resistencia en la ltima unidadde la cadena o un terminador fsico en el extremo del busSCSI.

    La mayora de los bus SCSI pueden administrar un total de siete dispositivos y un controlador SCSI.Los canales estn numerados de 0 a 7. Algunas versiones de SCSI admiten hasta 15 dispositivosms el controlador SCSI. Estos canales estn numerados de 0 a 15. Cada dispositivo del canalSCSI debe tener una nica ID de SCSI. Por ejemplo, la unidad principal debe ser 0, y la tarjetacontroladora generalmente tiene el nmero 7. La ID de SCSI generalmente es determinada por los

    jumpers de la unidad SCSI.

    213

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    9/21

    Originalmente, el bus SCSI tena un ancho de 8bits y funcionaba a una velocidad detransferencia de 5 MBps. Las tecnologas SCSIposteriores utilizaban un bus de 16 bits yfuncionaban a una velocidad que oscilaba entrelos 320 y los 640 MBps. En la Figura 3, semuestran los diferentes tipos de SCSI. Lastecnologas SCSI actuales y futuras utilizan unainterfaz serial para lograr mayor velocidad.

    11.3.7 Seleccin de dispositivos de entrada ysalida

    Un dispositivo de entrada puede ser cualquier equipo que transfiera informacin a una computadora: Mouse Teclado Escner Cmara Sensor de control de procesos Interfaz MIDI Micrfono

    Un dispositivo de salida transfiere informacin hacia el exterior de la computadora:

    Monitor Proyector Impresora Equipos de control de proceso Bocina

    Para seleccionar dispositivos de entrada y salida, debe saber primero qudesea el cliente. A continuacin, debe seleccionar el hardware y el softwaremediante una bsqueda en Internet de posibles soluciones. Despus dedeterminar qu dispositivo de entrada o salida necesita el cliente, debedeterminar cmo conectarlo a la computadora. La Figura 1 muestra smboloscomunes de puertos de entrada y salida.

    Los tcnicos deben tener un buen conocimiento de los diversos tipos de interfaz: USB 1.1: transfiere datos a una velocidad mxima de 12 Mbps USB 2.0: transfiere datos a una velocidad mxima de 480 Mbps IEEE 1394 (FireWire): transfiere datos a 100, 200 400 Mbps Paralelo (IEEE 1284): transfiere datos a una velocidad mxima de 3 Mbps Serial (RS-232): las versiones anteriores tenan velocidad limitada de 20 Kbps, pero las ms

    nuevas pueden alcanzar velocidades de transferencia de 1,5 Mbps

    SCSI (Ultra-320 SCSI): conecta hasta 15 dispositivos a una velocidad de transferencia de 320MBps

    214

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    10/21

    Hoja de trabajo / Seleccionar componentes de reemplazo / Investigar sobre componentes de computadoras

    11.4 Actualizacin y configuracin de componentes y perifricos de computadoraspersonales

    Los sistemas de computacin requieren actualizaciones peridicas por diversos motivos:

    Las necesidades del usuario cambian. Los paquetes de software actualizados requieren nuevo hardware.

    El nuevo hardware ofrece un mejor rendimiento.Los cambios realizados en las computadoras pueden impulsar la necesidad de actualizar oreemplazar componentes o perifricos. Debe llevar a cabo una investigacin sobre la eficacia y elcosto, tanto de la actualizacin como del reemplazo.

    Al completar esta seccin, alcanzar los siguientes objetivos:

    Actualizar y configurar la motherboard. Actualizar y configurar la CPU y el ensamblado del disipador de calor/ventilador. Actualizar y configurar la memoria RAM. Actualizar y configurar BIOS. Actualizar y configurar dispositivos de almacenamiento y discos duros. Actualizar y configurar dispositivos de entrada y salida.

    11.4.1 Actualizacin y configuracin de una motherboard

    Para actualizar o reemplazar una motherboard, es posible que deba reemplazar otros componentes,como la CPU, el ensamblado del disipador de calor/ventilador y la memoria RAM.

    La nueva motherboard debe caber en el chasis anterior de la computadora. La fuente de energatambin debe ser compatible con la nueva motherboard y con todos los nuevos componentes de lacomputadora.

    Debe comenzar la actualizacin mediante un traslado de la CPU y del ensamblado del disipador decalor/ventilador a la nueva motherboard. Cuando estos componentes se encuentran fuera delchasis, es mucho ms fcil trabajar con ellos. Debe trabajar sobre una alfombrilla antiesttica yutilizar una pulsera a fin de evitar daos a la CPU. No olvide utilizar compuesto trmico entre la CPUy el disipador de calor. Si la nueva motherboard requiere una memoria RAM diferente, instlela enese momento.

    En el momento de quitar y reemplazar la vieja motherboard, quite loscables de la motherboard que estn conectados a los LED y a losbotones del chasis. Es posible que tengan las mismas etiquetas, aunquepueden existir diferencias mnimas. Anote lo que corresponda en su diariopara saber dnde y cmo se conecta todo antes de comenzar laactualizacin.

    Observe cmo se conecta la motherboard al chasis. Algunos tornillos demontaje proporcionan soporte; otros, en cambio, pueden proporcionar una importante conexin a tierra entre la motherboard y el chasis.Particularmente, debe prestar atencin a los tornillos y a los soportesadicionales no metlicos. stos pueden ser aislantes. Si reemplaza los tornillos y soportes aislantes

    con hardware metlico que conduce electricidad, pueden producirse resultados desastrosos.

    215

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    11/21

    Asegrese de utilizar los tornillos correctos. No cambie los tornillos roscados por tornillosautorroscantes de metal; stos daarn los agujeros para los tornillos roscados y pueden ser pocoseguros. Asegrese de que la longitud de los tornillos roscados sea la correcta y de que tengan elmismo nmero de rosca por pulgada. Si la rosca es la correcta, el tornillo se ajustar con facilidad.Si inserta el tornillo a la fuerza, se daar el agujero para el tornillo roscado, y ste no sostendr lamotherboard con firmeza. Si utiliza un tornillo incorrecto, quizs queden restos metlicos quepueden producir cortocircuitos.

    NOTA: No importa si se reemplaza un tornillo fabricado para un destornillador ranurado por otro

    fabricado para un destornillador Phillips, siempre y cuando la parte roscada del tornillo tenga elmismo largo y la misma cantidad de roscas.

    A continuacin, debe conectar los cables de la fuente de energa. Si los conectores de alimentacinATX no son del mismo tamao (algunos tienen ms pines), es posible que necesite usar unadaptador. Conecte los cables de los LED y los botones del chasis.

    Despus de colocar la motherboard y conectar los cables, debe instalar y ajustar todas las tarjetasde expansin. Revise su trabajo. Asegrese de que no haya partes flojas ni cables sueltos. Conecteel teclado, el mouse, el monitor y la alimentacin elctrica. Si advierte la existencia de algnproblema, debe desconectar inmediatamente la fuente de energa.

    No olvide que la tarjeta de expansin puede tener la misma funcionalidad integrada a lamotherboard. En este caso, es posible que deba deshabilitar las funciones internas del BIOS. Utilicela documentacin incluida con la motherboard para conocer los ajustes del BIOS necesarios.

    Prctica de laboratorio / NIC / Instalar una NIC y deshabilitar el adaptador de red integrado a la motherboard

    11.4.2 Actualizacin y configuracin de la CPU y el ensamblado del disipador decalor/ventilador

    Una forma de aumentar la potencia aparente de una computadora es aumentar la velocidad deprocesamiento. Habitualmente esto se puede lograr actualizando la CPU. No obstante, existenalgunos requisitos que se deben cumplir:

    La nueva CPU debe adaptarse al socket para CPU existente. La nueva CPU debe ser compatible con el conjunto de chips de la motherboard. La nueva CPU debe funcionar con la motherboard y con la fuente de energa existentes. La nueva CPU debe funcionar con la memoria RAM existente. Es posible que la memoria

    RAM deba actualizarse o expandirse para aprovechar la rapidez de la nueva CPU.

    Si la motherboard es ms antigua, es posible que no pueda encontrar una CPU compatible. En ese

    caso, debera reemplazar la motherboard.PRECAUCIN: Siempre trabaje sobre una alfombrilla antiesttica y use una pulsera al colocar oquitar las CPU. Coloque la CPU sobre una alfombrilla antiesttica hasta que est listo para utilizarla.Almacene las CPU en embalaje antiesttica.

    Para cambiar la CPU, debe quitar la CPU existente al desconectarla del socket mediante unapalanca con fuerza de insercin cero. Los sockets diferentes varan levemente sus mecanismos; sinembargo, todos permiten asegurar la CPU en el lugar despus de que est correctamente orientadaen el socket.

    Introduzca la nueva CPU. No fuerce la CPU en el socket ni ejerza una fuerza excesiva para cerrar las trabas. La fuerza excesiva puede daar tanto la CPU como el socket. Si encuentra resistencia,asegrese de haber alineado la CPU adecuadamente. La mayora tienen un patrn de pines que se

    216

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    12/21

    adaptan de una nica forma. Si tiene alguna duda, examine la nueva CPU para asegurarse de quesea fsicamente similar a la anterior.

    La nueva CPU puede necesitar otro ensamblado del disipador de calor/ventilador. El ensambladodel disipador de calor/ventilador debe caber fsicamente en la CPU y debe ser compatible con elsocket de la CPU. El ensamblado del disipador de calor/ventilador tambin debe ser el apropiadopara extraer el calor de la CPU ms veloz.

    PRECAUCIN:Debe aplicar compuesto trmico entre la nueva CPU y el ensamblado del disipador

    de calor/ventilador.En algunos tipos de BIOS, se puede acceder a la configuracin trmica a fin de determinar si existenproblemas en la CPU y en el ensamblado del disipador de calor/ventilador. Existen aplicaciones desoftware de terceros que pueden informar la temperatura de la CPU en un formato de fcil lectura.Consulte la documentacin del usuario sobre la motherboard o la CPU a fin de determinar si el chipest funcionando en el rango de temperatura correcto. Algunos ventiladores para CPU y chasis seencienden y se apagan automticamente segn la temperatura de la CPU y la temperatura internadel chasis. Las temperaturas se miden a travs de sondas trmicas incorporadas en el ensambladodel ventilador o a travs de circuitos internos de la CPU.

    11.4.3 Actualizacin y configuracin de la memoria RAMEl aumento de la cantidad de memoria RAM, casi siempre, mejora el rendimiento general delsistema. Antes de actualizar o reemplazar la memoria RAM, hay algunas preguntas que deberesponder:

    Qu tipo de memoria RAM utiliza la motherboard actualmente? La memoria RAM puede instalarse por mdulos o debe agruparse en bancos coincidentes? Existen ranuras para RAM disponibles? La velocidad, la latencia, el tipo y el voltaje del chip de la nueva memoria RAM coinciden

    con los de la memoria RAM existente?

    PRECAUCIN: Al trabajar con la memoria RAM del sistema, trabaje sobre una alfombrillaantiesttica y use una pulsera. Coloque la memoria RAM sobre la alfombrilla hasta que estpreparado para colocarla. Almacene la memoria RAM en embalaje antiesttica.

    Retire la memoria RAM existente despus de liberar los clips que la sujetan. Extraiga la memoria delsocket. Los DIMMS actuales se extraen y se introducen en lnea recta. Los SIMMS anteriores seintroducan de forma angular para asegurarlos en el lugar.

    Introduzca la nueva memoria RAM y asegrela en el lugar con los clips.

    PRECAUCIN:Asegrese de introducir por completo el mdulo de memoria en el socket. Lamemoria RAM puede ocasionar daos graves a la motherboard si no est alineada correctamente yhace cortocircuito en el bus del sistema.

    El sistema descubre una nueva memoria RAM instalada si es compatible y est instaladacorrectamente. Si el BIOS no indica la presencia de la cantidad correcta de memoria RAM, verifiqueque la memoria RAM sea compatible con la motherboard y que est correctamente instalada.

    Prctica de laboratorio / Instalar la memoria RAM / Instalar ms memoria RAM en la computadora

    11.4.4 Actualizacin y configuracin de BIOS

    217

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    13/21

    Los fabricantes de motherboards lanzan peridicamente versiones actualizadas de sus BIOS. Lasnotas sobre la versin, tal como las que se muestran en la Figura 1, describen la actualizacin delproducto, las mejoras de compatibilidad y los parches conocidos que se han identificado. Algunosdispositivos nuevos funcionan correctamente slo con un BIOS actualizado.

    La informacin sobre el BIOS de las computadoras anteriores se inclua en los chips de ROM. Paraactualizar la informacin del BIOS, se deba reemplazar el chip de ROM, lo que no siempre eraposible. Los chips modernos del BIOS son EEPROM o la memoria flash, que pueden ser actualizados por el usuario sin abrir la carcasa del chasis de la computadora. Este proceso se

    denomina "actualizar la memoria flash BIOS".Para ver la configuracin actual del BIOS en su computadora, debe introducir el programa deconfiguracin del BIOS, tal como se muestra en la Figura 2. Presione la secuencia de teclas deconfiguracin mientras la computadora realiza la prueba automtica de encendido (POST). Segn lacomputadora, las teclas de configuracin pueden ser F1, F2 o Supr. Mire el texto de la pantalla oconsulte el manual de la motherboard para saber cul es la tecla o la combinacin de teclas para laconfiguracin.

    La primera parte del proceso de inicio muestra un mensaje que le informa qu tecla debe presionar para entrar a la configuracin o al modo BIOS. En el BIOS existe una variedad de configuracionesque no puede ser modificada por nadie que no conozca este procedimiento. Si no est seguro, esmejor no cambiar ninguna configuracin del BIOS, a menos que investigue en profundidad elproblema.

    Para descargar un nuevo BIOS, consulte el sitio Web del fabricante y siga los pasos de instalacinrecomendados, tal como se muestra en la Figura 3. La instalacin del software del BIOS en lneapuede requerir la descarga de un nuevo archivo BIOS, la copia o la extraccin de los archivos a undisquete y el inicio desde el disquete. El programa de instalacin le solicita informacin al usuariopara completar el proceso.

    Aunque sigue siendo frecuente actualizar la memoria flash BIOS por medio de mensajes decomando, muchos fabricantes de motherboards proporcionan software en sus sitios Web, lo quepermite que el usuario pueda actualizar la memoria flash BIOS desde Windows. El procedimientovara entre un fabricante y otro.

    PRECAUCIN:La instalacin inadecuada o la interrupcin de una actualizacin del BIOS puedenhacer que la computadora quede inutilizable.

    Prctica de laboratorio / BIOS / Buscar nuevas versiones de BIOS

    11.4.5 Actualizacin y configuracin de dispositivos de almacenamiento y unidades dedisco duro

    En lugar de comprar una nueva computadora para obtener mayor velocidad de acceso y espacio dealmacenamiento, tenga en cuenta la posibilidad de agregar otro disco duro. Existen diversos motivospara instalar otra unidad:

    Instalar un segundo sistema operativo Proporcionar mayor espacio de almacenamiento Proporcionar un disco duro ms veloz Mantener el archivo de intercambio del sistema Proporcionar una copia de seguridad del disco duro original Incrementar la tolerancia a fallas

    Existen muchos factores que debe tener en cuenta antes de agregar un nuevo disco duro.

    218

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    14/21

    Si la nueva unidad es PATA y se encuentra en el mismo cable de datos, una de las unidades deberconfigurarse como principal; y la otra, como secundaria. Adems, deber planificarse correctamentela asignacin de nuevas particiones o de letras a las unidades. Posiblemente se deba ajustar elorden de inicio en el BIOS.

    Las matrices, como la matriz redundante dediscos independientes (RAID), mejoran latolerancia a fallas al conectar varios discosduros. Algunos tipos de RAID requieren dos oms discos duros. Puede instalar RAIDmediante hardware o software. Lasinstalaciones de hardware generalmente sonms confiables, si bien son ms costosas. Lasinstalaciones de software se crean y seadministran mediante un sistema operativo,como Windows Server 2003.

    Prctica de laboratorio / Actualizar y configurar un disco duro / Instalar y configurar un segundo disco duro

    11.4.6 Actualizacin y configuracin de dispositivos de entrada y salida

    Si un dispositivo de entrada o salida deja de funcionar, quizs deba reemplazarlo. Es posible quealgunos clientes deseen actualizar sus dispositivos de entrada o salida a fin de aumentar elrendimiento y la productividad.

    Un teclado ergonmico, puede resultar ms cmodo. En algunas ocasiones, es necesaria laconfiguracin para permitir que el usuario pueda realizar tareas especiales, como escribir en otroidioma con caracteres adicionales. Finalmente, reemplazar o volver a configurar un dispositivo deentrada o salida puede facilitar la adaptacin de los usuarios con discapacidades.

    En algunas ocasiones, no es posible realizar unaactualizacin con las ranuras de expansin o lossockets existentes. En este caso, posiblemente

    pueda realizar la actualizacin por medio de unaconexin USB. Si la computadora no tiene unaconexin USB adicional, deber instalar unatarjeta adaptadora USB o comprar un hub USB.

    Despus de adquirir el nuevo hardware, posiblemente deba instalar nuevos controladores.Generalmente, esto se logra con el CD de instalacin. Si no tiene el CD, puede obtener loscontroladores actualizados en el sitio Web del fabricante.

    NOTA: Un controlador firmado es el que ha aprobado las pruebas de laboratorio de calidad dehardware de Windows y que ha recibido una firma de controlador de parte de Microsoft. Si se instala

    un controlador no firmado, es posible que el sistema presente inestabilidad, mensajes de error yproblemas de inicio. Durante la instalacin de hardware, si se detecta un controlador no firmado, sele preguntar si desea detener o continuar la instalacin de dicho controlador.

    219

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    15/21

    11.5 Identificacin y aplicacin de las tcnicas comunes de mantenimiento preventivoutilizadas para componentes de computadoras personales

    Para conservar el correcto funcionamiento de las computadoras, deber llevar a cabo unmantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo puede prolongar la vida til de los

    componentes, proteger los datos y mejorar el rendimiento de la computadora.Al completar esta seccin, alcanzar los siguientes objetivos:

    Limpiar los componentes internos. Limpiar el chasis. Inspeccionar los componentes de la computadora.

    11.5.1 Limpieza de los componentes internos

    Una parte importante del mantenimiento preventivo de las computadoras es mantener limpio elsistema. La cantidad de polvo del ambiente y los hbitos del usuario determinan la frecuencia con laque deben limpiarse los componentes de la computadora. La mayor parte de la limpieza se lleva acabo para prevenir la acumulacin de polvo.

    Para quitar el polvo, no utilice una aspiradora. Las aspiradoras pueden generar esttica y puedendaar o aflojar componentes o jumpers. En su lugar, deber utilizar aire comprimido para quitar elpolvo. Si utiliza aire comprimido en lata, mantenga la lata derecha a fin de evitar que se derrame ellquido sobre los componentes de la computadora. Siga siempre las instrucciones y las advertenciasdel aire comprimido en lata.

    La limpieza peridica tambin le brinda la oportunidad de inspeccionar los componentes a fin deverificar la existencia de tornillos o conectores sueltos. Dentro del chasis de la computadora, existenmuchas partes que deben mantenerse lo ms limpias posible:

    Ensamblado del disipador de calor/ventilador Memoria RAM Tarjetas adaptadoras Motherboard Ventilador del chasis Fuente de energa Unidades internas

    PRECAUCIN: Al limpiar un ventilador con aire comprimido, sostenga las hojas del ventilador paraque queden fijas. Esto impide la rotacin excesiva del rotor y el movimiento del ventilador en ladireccin incorrecta.

    11.5.2 Limpieza del chasis

    El polvo y la suciedad que estn en el exterior de una computadora pueden introducirse a travs delos ventiladores y las cubiertas sueltas del chasis. La suciedad tambin puede introducirse a travsde las ranuras de expansin sin cubiertas, tal como se muestra en la Figura 1. Si el polvo seacumula en el interior de la computadora, es posible que impida la circulacin de aire y esto afecte

    su refrigeracin.

    220

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    16/21

    Utilice un pao o un trapo para limpiar la parte externa del chasis de la computadora. Si empleaalgn producto de limpieza, no lo roce directamente sobre el chasis. En su lugar, aplique unapequea cantidad en un pao o en un trapo y limpie el exterior del chasis.

    Mientras limpia el chasis, debe buscar y reajustar cosas que puedan producir problemas en elfuturo:

    Cubiertas de ranuras de expansin faltantes que dejan entrar el polvo, suciedad o insectosvivos en la computadora

    Tornillos sueltos o faltantes que sujetan las tarjetas adaptadoras Cables faltantes o enredados que pueden desconectarse del chasis

    11.5.3 Inspeccin de los componentes de la computadora

    El mejor mtodo para mantener la computadora en buenas condiciones es examinarlaperidicamente. La limpieza es una buena oportunidad para realizar esta inspeccin. Debe realizar una lista para verificar los componentes que va inspeccionar:

    CPU y sistema de refrigeracin : examine la CPU y el sistema derefrigeracin para verificar si existe polvo acumulado. Asegrese deque el ventilador pueda girar correctamente. Verifique que el cablede alimentacin del ventilador est firme, tal como se muestra en laFigura 1. Pruebe el ventilador con alimentacin elctrica para ver sigira. Inspeccione la CPU para asegurarse de que est bienasegurada al socket. Asegrese de que el disipador de calor estbien conectado. Para evitar daos, no quite la CPU para sulimpieza.

    Conexiones de la memoria RAM: los chips de memoria RAMdeben estar conectados firmemente en las ranuras para RAM. LaFigura 2 muestra que, a menudo, los clips de sujecin puedenaflojarse. Vuelva a ajustarlos si es necesario. Utilice airecomprimido para quitar el polvo.

    Dispositivos de almacenamiento : inspeccione todos losdispositivos, incluidos los discos duros, la unidad de disquete, lasunidades pticas y la unidad de cinta. Todos los cables deben estar bien conectados. Verifique que no haya jumpers sueltos o colocados

    incorrectamente, y que no falte ninguno, tal como se muestra en laFigura 3. Las unidades no deben emitir ruidos, golpes o chirridos.Lea el manual del fabricante para saber cmo limpiar las unidadespticas y los cabezales de cinta con hisopos de algodn o airecomprimido. Limpie las unidades de disquete con un kit de limpieza.

    Tarjetas adaptadoras: las tarjetas adaptadoras debenconectarse correctamente en sus ranuras de expansin. Talcomo se muestra en la Figura 4, las tarjetas sueltas puedenproducir cortocircuitos. Asegure las tarjetas adaptadoras con el

    tornillo de sujecin para evitar que se aflojen en sus ranuras deexpansin. Utilice aire comprimido para quitar la suciedad o elpolvo de las tarjetas adaptadoras o de las ranuras de expansin.

    221

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    17/21

    NOTA:El adaptador de vdeo puede desconectarse ya que, a menudo, el cable grande del monitor puede ejercer presin sobre l, o bien puede daarse cuando se ajustan los tornillos de sujecin.

    NOTA:Si el adaptador de vdeo se utiliza en una ranura de expansin, es posible que el adaptador de vdeo integrado de la motherboard se desactive. Si conecta un monitor a este adaptador deforma equivocada, es posible que la computadora no funcione.

    Existen algunos elementos en comn para inspeccionar en una computadora:

    Dispositivos que funcionan con electricidad : inspeccione los cables de alimentacin, lossupresores de sobrevoltaje (protectores contra sobrevoltaje) y los dispositivos UPS.Asegrese de que haya una ventilacin adecuada y sin obstrucciones. Reemplace el cable dealimentacin si hay problemas elctricos o tormentas elctricas fuertes en la zona.

    Tornillos sueltos: los tornillos sueltos pueden producir problemas si no se ajustan o sequitan de inmediato. Un tornillo suelto en un chasis puede producir un cortocircuito o puedecaer a una posicin desde donde sea difcil quitarlo.

    Teclado y mouse: utilice aire comprimido o una aspiradora pequea para limpiar el teclado yel mouse. Si el mouse es de tipo mecnico, extraiga la bola y quite la suciedad.

    Cables: examine todas las conexiones de los cables. Verifique que no haya pines rotos odoblados. Asegrese de que todos los tornillos que sujetan los conectores estn ajustados.Asegrese de que los cables no estn desgastados, apretados o demasiado doblados.

    11.6 Resolucin de problemas de componentes y perifricos de la computadora personal

    El proceso de resolucin de problemas ayuda a solucionar problemas de la computadora o losperifricos. Estos problemas varan desde los simples, como actualizar un controlador, hasta losms complejos, como la instalacin de una CPU. Siga los pasos para la resolucin de problemas amodo de gua para poder diagnosticar y reparar problemas.

    Al completar esta seccin, alcanzar los siguientes objetivos:

    Revisar el proceso de resolucin de problemas. Identificar problemas y soluciones comunes. Aplicar las habilidades de resolucin de problemas.

    11.6.1 Revisin del proceso de resolucin de problemas

    Los tcnicos informticos deben estar capacitados para analizar elproblema y determinar la causa del error a fin de poder reparar unacomputadora. Este proceso se denomina resolucin de problemas.

    222

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    18/21

    El primer paso en el proceso de resolucin de problemas es reunir los datos del cliente. Se deben

    realizar las preguntas abiertas y cerradas para formular al cliente.

    Una vez que haya hablado con el cliente, deberverificar las cuestiones obvias.

    Una vez que las cuestiones obvias se hayanverificado, pruebe con algunas soluciones rpidas..

    223

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    19/21

    Si las soluciones rpidas no permiten resolver el problema, deber reunir datos de la computadora.

    En este momento, cuenta con la informacinnecesaria para evaluar el problema, buscar eimplementar las soluciones posibles.

    Una vez solucionado el problema, concluircon el cliente.

    11.6.2 Identificacin de problemas y soluciones

    comunes

    Los problemas de computadoras puedenatribuirse a problemas de hardware, softwareo redes, o bien a una combinacin de los tres.Usted resolver algunos tipos de problemasen las computadoras con ms frecuencia queotros. En la Figura se muestra un cuadro deproblemas y soluciones frecuentes dehardware.

    224

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    20/21

    11.6.3 Aplicacin de las habilidades de resolucin de problemas

    Ahora que conoce el proceso de resolucin de problemas, es momento de aplicar su habilidad paraescuchar y diagnosticar.

    La primera prctica de laboratorio est diseada para reforzar sus destrezas con respecto a losproblemas de seguridad. Podr resolver problemas y reparar una computadora que no se inicia.

    La segunda prctica de laboratorio est diseada para reforzar sus destrezas en la comunicacin yla resolucin de problemas de hardware de PC. En esta prctica de laboratorio, realizar lossiguientes pasos:

    Recibir la orden de trabajo. Acompaar al cliente en los diferentes pasos para evaluar y resolver el problema. Documentar el problema y la solucin.

    Prctica de laboratorio: /Problema de inicio / Reparar un problema de inicio en una computadoraPrctica de laboratorio: / Tcnico remoto Problema de inicio / Instruir al cliente sobre cmo reparar un

    problema de inicio de una computadora

    11.7 Resumen

    En este captulo, se le proporcion informacin sobre el diagnstico y la reparacin avanzados decomputadoras y sobre cmo considerar mejoras y seleccionar componentes. Tambin sepresentaron algunas tcnicas detalladas para la resolucin de problemas, a fin de ayudarlo aidentificar y solucionar problemas, y a presentar los resultados al cliente.

    Se le proporcion informacin sobre las funciones de los tcnicos de campo, remotos einternos, y sobre las posibilidades de trabajo disponibles para quienes ingresan comoempleados con algunos conocimientos avanzados sobre la resolucin de problemas.

    Podr explicar y llevar a cabo procedimientos de laboratorio seguros y el uso de lasherramientas. Podr describir la seguridad elctrica bsica, especialmente porque se aplica alos monitores y las impresoras lser. Conocer el propsito y el cumplimiento de losestndares de seguridad del empleado.

    Conocer los procedimientos seguros para desechar diversos tipos de bateras y tipos dehardware para computadora, como, por ejemplo, monitores.

    Tendr la capacidad de sugerir al cliente las formas de proteger sus computadoras mediantelas buenas prcticas de mantenimiento preventivo.

    Podr describir formas de limpiar los componentes externos de una computadora, incluidos elmonitor, el chasis, la impresora y los dispositivos perifricos. Podr describir cmo limpiar loscomponentes internos de una computadora, como la motherboard, la CPU y el sistema derefrigeracin, la memoria RAM y las tarjetas adaptadoras.

    Sabr cmo aconsejar al cliente sobre cul es el momento ideal para actualizar unacomputadora y sus componentes, y el momento ideal para comprar nuevos productos.

    225

  • 8/6/2019 IT1_Cap11

    21/21

    Podr explicar los pasos necesarios para agregar y configurar un segundo disco duro. Podrdescribir los pasos necesarios para actualizar diversos componentes de computadora, comochasis, fuentes de energa, CPU y sistema de refrigeracin, memoria RAM, discos duros ytarjetas adaptadoras.

    Podr demostrar a un tcnico de nivel dos el uso de las preguntas abiertas y cerradasadecuadas a fin de que ste pueda determinar el problema.

    Podr describir los pasos para resolver problemas, entre ellos, reunir datos sobre el cliente,verificar cuestiones obvias, probar soluciones rpidas primero, evaluar problemas eimplementar soluciones hasta resolver el problema.

    Podr conocer la funcin del tcnico de nivel dos y desarrollar las tareas de resolucin deproblemas de un tcnico de nivel uno.

    226