ismael ledesma mateos - historia y estudios sociales de la...

26
Ismael Ledesma Mateos Curriculum Vitae 1981- 2015

Upload: vuongkien

Post on 06-Feb-2018

323 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Ismael Ledesma Mateos

Curriculum Vitae

1981- 2015

Page 2: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

2

1. Datos Generales

Nombre: LEDESMA MATEOS, ISMAEL

Fecha de nacimiento: 17 de junio de 1960

País de nacimiento: MEXICO

Estado de nacimiento: PUEBLA

Nacionalidad: MEXICANA

Estado Civil: Divorciado

Información de contacto

Correo Electrónico: [email protected]

2. Adscripción Actual

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD DE ESTUDIOS

SUPERIORES IZTACALA. CARRERA DE BIOLOGO

Nombramiento: PROFESOR TITULAR C DE T.C, DEFINITIVO

3. Experiencia Laboral

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD DE ESTUDIOS

SUPERIORES IZTACALA

Nombramiento: PROFESOR TITULAR “C” DE TIEMPO COMPLETO

Fecha de inicio: 01 de marzo de 2001

Línea de Investigación: HISTORIA DE LA BIOLOGIA Y ESTUDIOS

SOCIALES DE LA CIENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, ESCUELA NACIONAL DE

ESTUDIOS PROFESIONALES IZTACALA

Nombramiento: PROFESOR TITULAR B DE TIEMPO COMPLETO

Fecha de inicio: 01 de enero de 1996

Fecha de término: 01 de febrero de 2001

Línea de Investigación 1: HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Page 3: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, ESCUELA NACIONAL DE

ESTUDIOS PROFESIONALES IZTACALA

Nombramiento: PROFESOR TITULAR B DE TIEMPO COMPLETO (POR AÑO

SABÁTICO)

Fecha Inicio: 01 de enero de 1994

Fecha de término: 01 de enero de 1995

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, ESCUELA DE BIOLOGIA

Nombramiento: PROFESOR TITULAR A DE TIEMPO COMPLETO

Fecha de inicio: 01 de febrero de 1991

Fecha de término: 01 de enero de 1995

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, ESCUELA DE BIOLOGIA

Nombramiento: DIRECTOR FUNDADOR DE LA ESCUELA DE BIOLOGIA

(La denominación oficial de Director fue Coordinador General, de 1976 a 1990 cuando el

Estatuto universitario regreso a la expresión original de la Ley Orgánica).

2 periodos de 3 años cada uno.

Fecha de inicio: 01 de agosto de 1987

Fecha de término: 14 de julio de 1993

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, ESCUELA DE BIOLOGIA

Nombramiento: PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO C

Fecha de inicio: 01 de marzo de 1987

Fecha de término: 01 de febrero de 1991

COORDINADOR DEL PROYECTO DE CREACIÓN DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA DE LA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, 1987

ASESOR DE LA RECTORIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DE 1985 A

1987

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, ESCUELA NACIONAL DE

ESTUDIOS PROFESIONALES IZTACALA

Nombramiento: PROFESOR DE ASIGNATURA A

Fecha Inicio: julio de 1987

Fecha de término: agosto de 1986

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, ESCUELA NACIONAL DE

ESTUDIOS PROFESIONALES IZTACALA

Nombramiento: PROFESOR AYUDANTE B

Fecha Inicio: julio de 1982

Fecha de término: agosto de 1986

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, ESCUELA NACIONAL DE

ESTUDIOS PROFESIONALES IZTACALA

Nombramiento: PROFESOR AYUDANTE A

Fecha Inicio: septiembre de 1981

Fecha de término: agosto de 1982

4. Distinciones

Page 4: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

4

1. PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE

LA TECNOLOGÍA (2011-2014)

2. PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE

LA TECNOLOGÍA (2008-2011)

3. CO-PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE HISTORIA DE LA

CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA (2008 A 2014)

4. PRIMA AL DESEMPEÑO ACADEMICO (PRIDE), NIVEL C (2007-2010; 2010-2013; 2013-

2018)

5. MEDALLA A LA INVESTIGACION "ALFONSO LUIS HERRERA LOPEZ" (2007),

ESCUELA DE BIOLOGÍA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

PUEBLA

6. VICEPRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA CIENCIA Y

LA TECNOLOGÍA, A.C. (2006-2008)

7. PRIMA AL DESEMPEÑO ACADEMICO (PRIDE) NIVEL D (2002-2007)

8. PREMIO A LA MEJOR TESIS DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES EN EL AREA

DE HISTORIA POR LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS (2000)

9. BECARIO DEL PROGRAMA DE ESTANCIAS POSTDOCTORALES EN

INSTITUCIONES DEL EXTRANJERO DEL CONACYT (1999)

10. INVESTIGADOR NACIONAL NIVEL I (1999-A LA FECHA)

11. PRIMA AL DESEMPEÑO ACADEMICO (PRIDE) NIVEL C (1999-2002)

12. PRIMA AL DESMPEÑO ACADEMICO (PRIDE) NIVEL C (1996-1999)

13. PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE BIOLOGIA DEL DESARROLLO A.C

(1996-1998)

14. CANDIDATO A INVESTIGADOR NACIONAL (1996-1999)

5. Estancias de Investigación (en años sabáticos)

Centre de Sociologie de l’Innovation, Ecole Nationale Supérieure des Mines de

Paris, Francia (2001-2002).

Sección de Historia de la Biología, Departamento de Biología Celular, Facultad de

Biología, Universidad Complutense de Madrid, España (2003-2004)

Sección de Metodología y Teoría de la Ciencia, CINVESTAV, Unidad Zacatenco,

México, (2011-2012).

Page 5: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

5

6. Proyectos de investigación

1. “INTRODUCCIÓN DE LOS CONCEPTOS Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA

BIOLOGÍA Y DE LA PROFESIÓN DE BIÓLOGO EN MÉXICO, SIGLOS XIX AL XXI”.

PROYECTO PAPIIT IN 304208, DGAPA, UNAM

Fecha de inicio: 06 de diciembre de 2007

Fecha de término: 06 de diciembre de 2010

Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

Instituciones Participantes:

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

ESIQUIE- IPN

2. “HISTORIA Y ESTUDIOS SOCIALES DE LA BIOLOGÍA EN MÉXICO Y SU

COMPARACIÓN CON OTROS PAÍSES: CENTROS Y PERIFERIAS”, APOYOS

ESPECIALES A INVESTIGADORES EN PROCESO DE CONSOLIDACIÓN, CONACYT

CLAVE 52677

Fecha de inicio: 01 de enero de 2007

Fecha de término: 30 de mayo de 2008

3. “LA BIOLOGÍA EXPERIMENTAL MEXICANA: LAS DINÁMICAS HISTÓRICAS Y

SOCIOLÓGICAS QUE LA CONFORMAN”. PROYECTO PAPIIT IN 307714, DGAPA,

UNAM

Fecha de inicio: 06 de diciembre de 2013

Fecha de término: 06 de diciembre de 2015

Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

PRODUCCIÓN ACADÉMICA

7. Libros

a) Como autor único:

Ledesma Mateos, Ismael. Biología, Institución y Profesión: centros y periferias.

Educación y Cultura. México, 2009. 320 págs. ISBN: 978-607-95064-3-8

Ledesma Mateos, Ismael. De Balderas a la Casa del Lago. La institucionalización de

la Biología en México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México

2007. 352 págs. ISBN: 968-9037-20-X

Ledesma Mateos, Ismael. Isaac Ochoterena. El hombre de la Casa del Lago. UNAM/

FES Iztacala, 2004. 108 págs. ISBN: 9703209297

Page 6: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

6

Ledesma Mateos, Ismael. Alfonso L. Herrera: El sabio de Ciprés. UNAM/ FES

Iztacala, 2002. 122 págs. ISBN: 9683691897

Ledesma Mateos, Ismael. Historia de la Biología. AGT, 2000. 659 págs. ISBN: 968-

463-094-8

b) Como compilador:

Ledesma Mateos, Ismael. Isaac Ochoterena. Obras completas. Vol. III. El Colegio

Nacional 2011. México. 659 págs. ISBN: 970-640-150-4 (0bra completa) ISBN: 978-

607-7630-85-2

Ledesma Mateos, Ismael y Antonio Lazcano Araujo-Reyes. Isaac Ochoterena. Obras

completas. Vol. II. El Colegio Nacional 2002. México. 659 págs. ISBN: 970-640-

188-1

Ledesma Mateos, Ismael y Antonio Lazcano Araujo-Reyes. Isaac Ochoterena. Obras

completas. Vol. I. El Colegio Nacional México. 2000, 723 págs. ISBN: 970-640-151-

2

López Trujillo, Arlette, Ledesma Mateos, Ismael, Cifuentes Lemus, Juan Luis,

Vargas Martínez, Rocío, Salcedo Álvarez, Martha, y Roberto Moreno Colín. La

Carrera de Biología en México. Conjunción de perspectivas. Asociación Mexicana

de Facultades y Escuelas de Biología A.C., México, 1990

c) Como editor:

Ledesma Mateos, Ismael y Minerva Contreras Alvarado (Eds.) La Biología y los

biólogos: Historia y representaciones sociales. UNAM/FES Iztacala, México, 2016

(En prensa)

Henderson James Claves, Antonio Lazcano, Ismael Ledesma Mateos, Alicia Negrón-

Mendoza, Juli Peretó y Ervin Silva. Herrera’s ´Plasmogenia´ and other Collected

Works. Springer, New York, 2014

Ledesma Mateos, Ismael; López Sánchez, Oliva y Rosaura Ramírez Sevilla (Eds.)

Múltiples enfoques, diversos objetos: Tendencias en Historia y Estudios Sociales de

la Ciencia. Memorias del II Coloquio Latinoamericano de Historia y Estudios

Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología. Libro electrónico. SMHCT. México, 2010.

556 págs. ISBN 978-607-8102-00-6

Ledesma Mateos, Ismael y Carlos Ortega Ibarra (Eds.) Metodología de la Historia de

la Ciencia y la Tecnología. Memorias del XI Congreso Mexicano de Historia de la

Ciencia y de la Tecnología. Libro electrónico. SMHCT, México, 2008. 697 págs.

ISBN: 978-968-9187-03-5

Page 7: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

7

8. Artículos Publicados

a) Revistas Internacionales Arbitradas

Ramírez Sevilla, Rosaura e Ismael Ledesma Mateos. “La Commission Scientifique du

Mexique: una aventura colonialista trunca”, Relaciones. Estudios de historia y

sociedad (aceptado para su publicación).

Ledesma Mateos, Ismael.”Biología, Medicina, Biomedicina: De híbridos, fetiches y

factiches”, Redes, Vol.16, No. 31. Pags. 45-60, 2010

Ledesma Mateos, Ismael. “Las prácticas médicas y la biología como ciencia:

introducción de paradigmas, asimilación y domesticación social”. Manguinhos.

Historia, Ciencia, Saude, Vol.15, No.2.Págs. 441-449, 2008.

Consuelo Cuevas Cardona e Ismael Ledesma Mateos. “Alfonso L. Herrera: Debates y

controversias en los inicios de la Biología en México”. Historia Mexicana. Vol. 55,

No. 219, 2006. Págs. 106-129

Ledesma Mateos, Ismael. “La institucionalización de la Biología en México”.

Asclepio.Vol.57. 2004. Págs. 279-284

Ledesma Mateos, Ismael.“The institutionalization of Biology in Mexico in the early

20th century. The conflict between Alfonso Luis Herrera (1868-1942) and Isaac

Ochoterena (1885-1950)”. Journal of the History of Biology. 2003. Págs. 285-307

Barahona Echeverría, Ana e Ismael Ledesma Mateos. “El Positivismo y los orígenes

de la Biología en México. Archives Internationales d’Histoire des Sciences. Vol.52.

2002. Págs. 277-305

Ledesma Mateos, Ismael. “La introducción de los paradigmas de la Biología en

México y la obra de Alfonso L. Herrera”. Historia Mexicana. Vol. 52, 2002. Págs.

201-240

Ledesma Mateos, Ismael y Ana Barahona E.. “Alfonso Luis Herrera e Isaac

Ochoterena: La institucionalización de la Biología en México”. Historia Mexicana.

Vol. 47, 1999. Págs. 635-674

Ledesma Mateos, Ismael. “Esbozo histórico de la Biología en Puebla”. Quipu,

Revista Latinoamericana de Historia de la Ciencia y de la Tecnología. Vol. 7, núm. 1

1990. Págs. 93-125

b) Revistas Nacionales Arbitradas

Page 8: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

8

Ledesma Mateos, Ismael. “La teoría de la ciencia de T. S. Kuhn, una aplicación en

Biología”. Ciencia y Desarrollo. 1999. Págs. 48-59

Ledesma Mateos, Ismael. “Developmental biology; brief history of its e

stablishment”. Boletín de Estudios Médicos y Biológicos.1996. Págs. 42-43

Ledesma Mateos, Ismael. “Enrique Beltrán y su obra. Problemas biológicos un

mexicano en busca de una interpretación materialista de la Biología” Publicaciones

Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas. U.A.N.L 1993. Págs. 13-21

Ledesma Mateos, Ismael. “Biología ¿Ciencia o Naturalismo?”. Ciencia y Desarrollo.

1993. Págs. 70-77

Ledesma Mateos, Ismael. “La cuestión de Lysenko”. Ciencias, revista de difusión de

la Facultad de Ciencias de la UNAM, No. 9, 1986. Págs. 54-61.

9. Capítulos de libro

a) Como autor único

Ledesma Mateos, Ismael. “El tejido en la historia de la ciencia mexicana: Isaac

Ochoterena” En: Ledesma Mateos, Ismael. (Comp.) “Isaac Ochoterena. Obras

completas. Vol. III. El Colegio Nacional 2011. México. ISBN: 970-640-150-4 (0bra

completa) ISBN: 978-607-7630-85-2 (Tomo 3), p. ix-xxiii

Ledesma Mateos, Ismael. “Biología, disciplina y profesión en un país periférico:

Argentina” En: Ledesma Mateos, Ismael; López Sánchez, Oliva y Rosaura Ramírez

Sevilla (Eds.) Múltiples enfoques, diversos objetos: Tendencias en Historia y

Estudios Sociales de la Ciencia. Memorias del II Coloquio Latinoamericano de

Historia y Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología. 2009. SMHCT.

México, 2010. ISBN 978-607-8102-00-6

Ledesma Mateos, Ismael. “Una profesión en la periferia: la conformación de la

comunidad de biólogos en México” En: Ledesma Mateos, Ismael y Carlos Ortega

Ibarra (Eds.) Metodología de la Historia de la Ciencia y la Tecnología. Memorias del XI Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia y de la Tecnología. SMHCT,

México, 2008. 697 págs. ISBN: 978-968-9187-03-5

Ledesma Mateos, Ismael. “Jean Baptiste Lamarck: la primera teoría coherente de la

evolución”. En: Llorente, Jorge; Ruíz, Rosaura, Noguera, Ricardo y Graciela

Zamudio (Comps.) Fundamentos históricos de la Biología. 2008. UNAM, México.

Págs. 323-346. ISBN 978-970-32-4774.5

Ledesma Mateos, Ismael. “La teoría de la Plasmogenia: una mirada fuera de México”

En: Chust Calero, Manuel e Ivana Frasquet Miguel (Eds.) Actas XIV Congreso

Internacional AHILA. Europa – América: Paralelismos en la distancia. 2008.

Fundación MAPFRE. ISBN 978-84-9844-117-8

Page 9: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

9

Ledesma Mateos, Ismael. “Las tesis de biólogo en la UNAM y en la ENCB del IPN

(1947-1979): un estudio comparativo con el sistema Réseau-lu”. En: Saldaña

González, Juan José y Guadalupe Urbán Martínez (Eds.) Memorias del X Congreso

Mexicano de Historia de la Ciencia y la Tecnología.2006. SMHCT, México ISBN

968-9187-00-7

Ledesma Mateos, Ismael. “Prólogo” en: González Moreno, Sergio, et. Al., Biología

Celular y Bioquímica. Proyectos cortos, experimentos y métodos. México, FES-

Iztacala de la UNAM, 2006, p. I-III, ISBN 970-32-0401-5

Ledesma Mateos, Ismael. Respuestas a una entrevista acerca de la historia de la

ciencia. En: González Recio, José Luis. La ciencia en su historia: Cuestiones

cardinales.2006. Universidad Complutense de Madrid, Compañía Española de

Reprografía. 280 Págs. ISBN: 978-84-85592-56-2

Ledesma Mateos, Ismael. Respuestas a una entrevista acerca de la historia de la

ciencia. En: Gonzalez Recio, José Luis. Looking at the History of Science.2006.

Libro electrónico. CERSAC. ISBN: 978-84-85-592-57-9

Ledesma Mateos, Ismael. “Institucionalización de la biología, poder médico y

tradición zoológica en Francia durante el S. XIX”. En: Saldaña González, Juan José

(Edit.) Science and Cultural Diversity. Proceedings of the XXIst International

congress of History of Science. 2005.SMHCT, México, ISBN 970-32-2370-2

Ledesma Mateos, Ismael. “José Torres Orozco: Positivismo y filosofía Biologicista”.

Seefoó Luján, J- Luis y Luis Ramírez Sevilla (Eds.) Estudios Michoacanos 11. El

Colegio de Michoacán. México. 2003. Págs. 271-294. ISBN 970 679 096-9

Ledesma Mateos, Ismael. “Los textos biología general y la contribución de Isaac

Ochoterena” En: Ledesma Mateos, Ismael y Antonio Lazcano Araujo (Comps.)

“Isaac Ochoterena. Obras completas”. Vol. II. El Colegio Nacional 2002. México.

ISBN: 970-640-188-1, p. ix-xxiii

Ledesma Mateos, Ismael. “Ochoterena: El hombre, la ciencia y las instituciones

científicas” En: Ledesma Mateos, Ismael y Antonio Lazcano Araujo (Comps.). “Isaac

Ochoterena. Obras completas”. Vol. I. El Colegio Nacional México. 2000. ISBN:

970-640-151-2, p. 1-52

Ledesma Mateos, Ismael. “Semblanza del Dr. Edmundo Calva Cuadrilla”. En:

Ondarza, Raúl. Semblanzas. Los fundadores de la Sociedad Mexicana de Bioquímica.

Sociedad Mexicana de Bioquímica, México, 1997, p. 75-81

Ledesma Mateos, Ismael. Prólogo a la edición facsimilar. En: Herrera, Alfonso Luis.

Nociones de Biología. Universidad Autónoma de Puebla, 1992, ISBN 968-863-121-1

Page 10: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

10

Ledesma Mateos, Ismael “La enseñanza de la biología en Puebla, siglos XIX y XX”,

en: Primer Coloquio, balances y prospectivas de las investigaciones sobre Puebla.

Colección Quinto Centenario, Gobierno del Estado de Puebla, 1991, p.411-430

b) Como Co-autor

Ramírez Sevilla, Rosaura e Ismael Ledesma Mateos. “La influencia de la Commission

Scientifique du Mexique en el desarrollo disciplinar en el siglo XIX en México”, en:

Galeana, Patricia, El impacto de la intervención francesa en México, Siglo XXI

editores, México, p.226-235, 2011. ISBN 978-607-03-0304-3

Ramírez Sevilla, Rosaura e Ismael Ledesma Mateos. “Miembros, corresponsales y

viajeros de la Commission Scientifique du Mexique” En: Ledesma Mateos, Ismael;

López Sánchez, Oliva y Rosaura Ramírez Sevilla (Eds.) Múltiples enfoques, diversos

objetos: Tendencias en Historia y Estudios Sociales de la Ciencia. Memorias del II

Coloquio Latinoamericano de Historia y Estudios Sociales sobre la Ciencia y la

Tecnología. SMHCT. México, 2009. ISBN 978-607-8102-00-6

Ramírez Sevilla, Rosaura e Ismael Ledesma Mateos. “Los miembros del Primer

Comité de la Commission Scientifique du Mexique”. En: Ledesma Mateos, Ismael;

López Sánchez, Oliva y Rosaura Ramírez Sevilla (Eds.) Múltiples enfoques, diversos

objetos: Tendencias en Historia y Estudios Sociales de la Ciencia. Memorias del II

Coloquio Latinoamericano de Historia y Estudios Sociales sobre la Ciencia y la

Tecnología. SMHCT. México, 2009. ISBN 978-607-8102-00-6

Contreras Alvarado, Minerva e Ismael Ledesma Mateos. “La piscicultura en México:

análisis del discurso que le dio origen”. En: Ledesma Mateos, Ismael y Carlos Ortega

Ibarra (Eds.) Metodología de la Historia de la Ciencia y la Tecnología. Memorias del

XI Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia y de la Tecnología. Libro

electrónico. SMHCT, México, 2008. 697 págs. ISBN: 978-968-9187-03-5

Ramírez Sevilla, Rosaura e Ismael Ledesma Mateos. “Publicaciones científicas,

medio ambiente, Francia y médicos”. En: Lazarín Miranda, Federico y Guadalupe

Urbán Martínez (Eds.) Memorias del Primer Coloquio Latinoamericano de Estudios

Sociales sobre Ciencia y Tecnología. 2007. SMHCT, México. ISBN 978-968-9187-

01-1

Contreras Alvarado, Minerva e Ismael Ledesma Mateos. “El alimento que se volvió

peligroso. Elementos del cambio en el discurso en torno a la introducción de

especies”. En: Lazarín Miranda, Federico y Guadalupe Urbán Martínez (Eds.)

Memorias del Primer Coloquio Latinoamericano de Estudios Sociales sobre Ciencia

y Tecnología. 2007. SMHCT, México. ISBN 978-968-9187-01-1

Gutiérrez Leal, Liliana; Ledesma Mateos, Ismael y Minerva Contreras Alvarado.

“Crítica a la Taxonomía y al Naturalismo en la obra de Alfonso L. Herrera”. En:

Lazarín Miranda, Federico y Guadalupe Urbán Martínez (Eds.) Memorias del Primer

Page 11: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

11

Coloquio Latinoamericano de Estudios Sociales sobre Ciencia y Tecnología. 2007.

SMHCT, México. ISBN 978-968-9187-01-1

Gutiérrez Leal, Liliana e Ismael Ledesma Mateos. “Alfonso. L. Herrera y la teoría de

la Plasmogenia: un ejemplo de historia social de la ciencia”. En: Saldaña González,

Juan José y Guadalupe Urbán Martínez (Eds.) Memorias del X Congreso Mexicano

de Historia de la Ciencia y la Tecnología.2006. SMHCT, México ISBN 968-9187-

00-7

Rosaura Ramírez Sevilla e Ismael Ledesma Mateos. “La formación del concepto de

ambiente en México”. En: Saldaña González, Juan José y Guadalupe Urbán Martínez

(Eds.) Memorias del X Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia y la

Tecnología.2006. SMHCT, México ISBN 968-9187-00-7

Medina Retana, José Sabas e Ismael Ledesma Mateos. “La Representación Social de

la Teoría de la Evolución: un producto de la historia de la enseñanza”. En: Saldaña

González, Juan José y Guadalupe Urbán Martínez (Eds.) Memorias del X Congreso

Mexicano de Historia de la Ciencia y la Tecnología.2006. SMHCT, México ISBN

968-9187-00-7

Contreras Alvarado, Minerva e Ismael Ledesma Mateos.“La introducción de carpa y

tilapia en México, análisis de una controversia”. En: Saldaña González, Juan José y

Guadalupe Urbán Martínez (Eds.) Memorias del X Congreso Mexicano de Historia

de la Ciencia y la Tecnología.2006. SMHCT, México ISBN 968-9187-00-7

10. Divulgación y Difusión Científica y Tecnológica

a) Artículos de divulgación sin arbitraje

Ledesma Mateos, Ismael. “Una victoria socrática: la enseñanza de la filosofía en el

bachillerato”. La Curul. Revista del H. Congreso del Estado de Puebla. 2009.

Ledesma Mateos, Ismael. “La introducción del darwinismo en México”. La Curul.

Revista del H. Congreso del Estado de Puebla. 2009.

Ledesma Mateos, Ismael. “Critica de la razón de Sartre”. Erinias.2006.Págs. 214-223

Ledesma Mateos, Ismael. “De Kuhn a Latour: la investigación, la ciencia y los

estudios sociales de la ciencia”. Erinias. 2005. Págs.77-86

Ledesma Mateos, Ismael. “La lógica de François Jacob”. Erinias.2005.Págs. 5-13

Ledesma Mateos, Ismael. “Ciencia, disciplina y corporeidad”. Erinias.2005.

Págs.71-79

Ledesma Mateos, Ismael. “Francis Crick: la hélice rota”. Erinias, 2004, p. 13-18

Ledesma Mateos, Ismael. “Conversaciones científicas. Entrevista con François

Jacob”. Historia Natural. Sociedad Española de Historia Natural, 2004. Págs. 50-56

Page 12: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

12

Ledesma Mateos, Ismael. “Ecología y medio ambiente” Moción. 1999. Págs. 85-89

Ledesma Mateos, Ismael. “La ley y las huellas dactilares del ADN” Moción. 1999.

Págs. 65-67.

Ledesma Mateos, Ismael. “Ciencia y Revolución Mexicana” Moción. 1999. Págs. 51-

58

Ledesma Mateos, Ismael. “Ciencia y actividad legislativa: El caso de Herrera y la

Plasmogenia”. Moción. 1999. Págs. 55-58

Ledesma Mateos, Ismael. “Clones, tamagotchis y legislación”. Moción. 1999. Págs.

49-53

Ledesma Mateos, Ismael. “Inconmensurabilidad, ciencia, lenguaje y política”.

Moción. 1999.

Ledesma Mateos, Ismael. “La Fisiología en México: Izquierdo y la Escuela Nacional

de Ciencias Biológicas”. Investigación hoy. 1997. Págs. 40-49

Ledesma Mateos, Ismael. “El problema de la generación y el desarrollo de los seres

vivos II”. Investigación hoy. 1996. Págs. 49-55

Ledesma Mateos, Ismael. “El problema de la generación y el desarrollo de los seres

vivos I”. Investigación hoy. 1996. Págs. 34-40

Ledesma Mateos, Ismael. “Pasteur motivaciones y circunstancias”. Investigación hoy.

1995. Págs. 42-43

b) Conferencias Magistrales

“Alfonso L. Herrera: El origen de la vida y la introducción del darwinismo en México

I Jornadas de Estudiantes de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Tecnología y la

Medicina Mexicanas.

“A 200 años de la Filosofia Zoologica de Lamarck”. Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla (19 de agosto de 2009)

“La Teoría Celular”. Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo (08 de

septiembre de 2009)

Ledesma Mateos, Ismael. “La Historia de la Biología en el curriculum del biólogo los

problemas de su instrumentación” Conferencia Magistral .V Reunión Ibero

latinoamericana de Decanos y Directores de Facultades y Escuelas de Biología.

Ledesma Mateos, Ismael. “La matricula de segunda y tercera opción en la

Licenciatura de Biología, problemas académicos derivados de ella”.Conferencia

magistral. V Reunión Ibero latinoamericana de Decanos y Directores de Facultades y

Escuelas de Biología.

Page 13: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

13

Ledesma Mateos, Ismael. “La Teoría de la Evolución fundamento para el

conocimiento de la biodiversidad”. Conferencia magistral. IV Reunión Ibero

latinoamericana de Decanos y Directores de Facultades y Escuelas de Biología.

Ledesma Mateos, Ismael. “Modelo de enseñanza de la Biología”. Conferencia

magistral. La Enseñanza de las Ciencias Biológicas en la Educación Superior. La

Habana, Cuba.

c) Conferencias

Organizador del ciclo itinerante "2009, Año Internacional de la Astronomía y la

Evolución". Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y de la Tecnología

(SMHCT)

“Alfonso L. Herrera y la introducción del darwinismo en México”. Facultad de

Filosofía y Letras, Colegio de Historia (07 de octubre de 2009).

“Jean Baptiste Lamarck: La primer teoría coherente de la evolución. UNAM,

Facultad de Ciencias” (04 de septiembre de 2009)

“El Darwinismo en México”. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (19 de

agosto de 2009)

“Las etonografias de laboratorio y los Estudios Sociales de la Ciencia y de la

Tecnología. universidad interserrana del estado de puebla (17 de junio de 2009)

“La Filosofia Zoologica de Lamarck”. Facultad de Estudios Superiores Iztacala (08

de junio de 2009)

“De Balderas a la Casa del Lago. La institucionalizacion de la biología en México”.

Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Uducación (28 de mayo de

2009)

“Jean Baptiste Lamarck: la primer teoría coherente de la evolución”. SMHCT y

Centro de Difusión de Ciencia y Tecnología (23 de abril de 2009)

“Las ideas de Alfonso L. Herrera en la época revolucionaria”. Facultad de Estudios

Superiores Zaragoza (02 de abril de 2009)

Organizador del ciclo "Astronomía y Evolución" Centro de Difusión de Ciencia y

Tecnologia del IPN-SMHCT (19 de marzo de 2009)

“De a Darwin a la Teoría de la Evolución .Colegio de Ciencias y Humanidades

plantel Vallejo (28 de enero de 2009)

“Historia y tendencias de la formación profesional en Biología”. Instituto Tecnológico

de Conkal (07 de julio de 2008)

Page 14: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

14

“Las nociones de conocimiento, verdad y explicación en las Ciencias Naturales y en

las Ciencias Sociales. FES Iztacala, Carrera de Psicología (12 de mayo de 2008)

“Alfonso L. Herrera: el Sabio de Ciprés”. FES Iztacala (01 de junio de 2007)

“Alfonso L. Herrera e Isaac Ochoterena y la institucionalización de la biología en

México”. Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa (31 de octubre de 2006)

“El surgimiento de la Biología Molecular”. Facultad de Ciencias. UNAM (09 de

agosto de 2006)

“Una historia de Biología”. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP (09

de diciembre de 2005)

“El proceso de constitución de la Biología como ciencia”. Instituto de Educación

Media Superior del Distrito Federal (07 de septiembre de 2005)

“Agresión y violencia/naturaleza y sociedad”. Escuela Libre de Psicología. (05 de

junio de 2005)

Alfonso L. Herrera y la biología en México. Colegio de Bachilleres (01 de junio de

2005)

“La importancia de la investigación en la formación profesional”. Escuela Libre de

Psicología (11 de febrero de 2005)

“La Historia de la Ciencia: El caso de la Biología. Colegio de Ciencias y

Humanidades plantel Vallejo (07 de diciembre de 2004)

“La ciencia académica en México en el siglo XX: biología”. Academia Mexicana de

Ciencias, y SMHCT (16 de noviembre de 2004)

“Influencia de la autonomía en el desarrollo de las disciplinas científicas: Biología”.

Conmemoración del 75 aniversario de la Autonomía de la Universidad Nacional

Autónoma de México (12 de octubre de 2004)

“La inconmensurabilidad y la no comunicación en los procesos de institucionalización

de la Biología”. Instituto de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados (08 de

septiembre de 2004)

“Historia de la Biología”. Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla (26 de

agosto de 2004)

Alfonso L. Herrera e Isaac Ochoterena y la institucionalización de la biología en

México”. SMHCT (15 de mayo de 2004)

“Lenguajes especializados del conocimiento en la historia, en la ciencia y en la

tecnología”. FES Iztacala (28 de abril de 2004)

Page 15: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

15

“Institucionalización de la Biología en México: el conflicto entre Alfonso L. Herrera e

Isaac Ochoterena”. Departamento de Historia de la Ciencia del Consejo Superior de

Investigaciones Científicas (Madrid) 23 de febrero de 2004

“Ciencia, Sociedad e Historia”. Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla (18 de

octubre de 2002)

“Alfonso L. Herrera y la introducción de la biología en México”. Colegio de

Bachilleres (24 de mayo de 2002)

“Historia de la Biología”. Colegio de Bachilleres (23 de mayo de 2002)

d) Radio

“Del algoritmo al genoma. Ida y vuelta en el devenir de la ciencia” programa semanal

de entrevistas con destacados científicos mexicanos. Una co-producción de la

universidad autónoma de la ciudad de México (UACM) con el Instituto Mexicano de

la Radio (IMER). 660 am Radio Ciudadana. De 2007 a febrero de 2010.

e) Video

“Los biólogos y la biología en México” (2 CDs que abordan los inicios de la biología

en México y su proceso de institucionalización), producto del PROYECTO PAPIIT

IN 304208, DGAPA, UNAM: “INTRODUCCIÓN DE LOS CONCEPTOS Y

TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA BIOLOGÍA Y DE LA PROFESIÓN DE

BIÓLOGO EN MÉXICO, SIGLOS XIX AL XXI”.

11. Participación en Eventos Académicos Internacionales

a) Como autor único

Ledesma Mateos, Ismael. “Darwinismo y raza en textos científicos de finales del S.

XIX un análisis con el sistema Reseau-lu.” Ponencia.53 congreso internacional de

americanistas, ciudad de México, 2009

Ledesma Mateos, Ismael. Ponencia en extenso. “Esbozo del desarrollo histórico de la

biología en Argentina. II Coloquio Latinoamericano de Historia y Estudios Sociales

sobre la Ciencia y la Tecnología. Guadalajara, México. 2009

Ledesma Mateos, Ismael. “The positivism and the beginnings of biology in Mexico”.

Ponencia. 44 th Annual Conference of the Society for Latin American Studies. Reino

Unido. 2008.

Ledesma Mateos, Ismael y Minerva Contreras Alvarado “El Boletín de la DEB y los

Anales del IB de la UNAM: Un estudio con el sistéma Reseau-lu” Ponencia. Primer

Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Buenos

Aires, Argentina. 2007

Page 16: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

16

Ledesma Mateos, Ismael y Rosaura Ramírez Sevilla “Estado, educación y

revolución”. Ponencia. VI Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la

Ciencia y la Tecnología. Bogotá, Colombia. 2006

Ledesma Mateos, Ismael. “Las tesis de biólogo en la ENCB del IPN un estudio con el

Sistema Reseau-lu”. Ponencia. VI Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de

la Ciencia y la Tecnología. Bogotá, Colombia. 2006

Ledesma Mateos, Ismael y Minerva Contreras Alvarado. “Crítica la taxonomía y al

naturalismo en la obra de Alfonso L. Herrera” I Coloquio Latinoamericano sobre

Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Puebla, México. 2007

Ledesma Mateos, Ismael. “En la periferia dela periferia, los Microbiólogos de Puebla

a fines del S. XIX e inicios del XX”. Ponencia. II Congreso Iberoamericano de

Filosofía de la Ciencia y la Tecnología. España. 2005

Ledesma Mateos, Ismael. “Les theses de biologiste al' UNAM (1947-1979): Un

etude avec le Systeme Reseau-lu”. Ponencia. XXII International Congress of History

of Science. Beiging, China. 2005

Ledesma Mateos, Ismael. “El Sistema Reseau-lu, una alternativa metodológica en la

historia de las publicaciones científicas el caso del Boletín de la Sociedad Española

de Biología y de la Revista Mexicana de Biología”. Ponencia. VI Congreso

Latinoamericano de Historia de las Ciencias y la Tecnología. Argentina. 2004

Ledesma Mateos, Ismael. “La Teoría de la Plasmogenia: Una mirada fuera de

México”. Ponencia. XIV Congreso internacional AHILA. Europa-América:

Paralelismos en la distancia. Castellón, España. 2004

Ledesma Mateos, Ismael. : “Alternatives metodologiques dans les Etudes Sociales de

la Technoscience”, Mesa Redonda, V Jornadas Latinoamericanas de Estudios

Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE V), Toluca, México, 2004

Ledesma Mateos, Ismael. Biología, “Medicina y Biomedicina: De híbridos, fetiches

y reflexiones en torno a la Tecnociencia”. V Jornadas Latinoamericanas de Estudios

Sociales de la Ciencia y la Tecnología, Toluca, México, 2004.

Ledesma Mateos, Ismael. “La Historia de la Biología en el curriculum del biólogo los

problemas de su instrumentación” Conferencia Magistral. V Reunión Ibero

latinoamericana de Decanos y Directores de Facultades y Escuelas de Biología,

Guadalajara, México, 1995

Ledesma Mateos, Ismael. “La matricula de segunda y tercera opción en la

Licenciatura de Biología, problemas académicos derivados de ella”. Conferencia

magistral. V Reunión Ibero latinoamericana de Decanos y Directores de Facultades y

Escuelas de Biología, Guadalajara, México, 1995

Ledesma Mateos, Ismael. “La Teoría de la Evolución fundamento para el

conocimiento de la biodiversidad”. Conferencia magistral IV Reunión Ibero

Page 17: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

17

latinoamericana de Decanos y Directores de Facultades y Escuelas de Biología.

Salamanca, España, 1992.

Ledesma Mateos, Ismael. “Modelo de enseñanza de la Biología”. Conferencia

magistral. La Enseñanza de las Ciencias Biológicas en la Educación Superior. La

Habana, Cuba, 1992

b) Como Co-autor

Contreras Alvarado, Minerva e Ismael Ledesma Mateos. “Porfiriato, pisciculture et

progress”. XXII International Congress of History of Science and Technology.

Budapest, Hungrìa. 2009

Ramírez Sevilla, Rosaura e Ismael Ledesma Mateos. “Miembros, corresponsales y

viajeros de la Comission Scientifique du Mexique” II Coloquio Latinoamericano de

Historia y Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología. Guadalajara, México.

2009

Ramírez Sevilla, Rosaura e Ismael Ledesma Mateos. “Los miembros del primer

Comite de la Comission Scientifique du Mexique” II Coloquio Latinoamericano de

Historia y Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología. Guadalajara, México.

2009

Contreras Alvarado, Minerva e Ismael Ledesma Mateos. “El biólogo en México:

vocación y profesión” VII Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de las

Ciencias y de la Tecnología. Rio de Janeiro, Brasil, 2008

Contreras Alvarado, Minerva e Ismael Ledesma Mateos. “El alimento que se volvió

peligroso: Elementos del cambio en el discurso en torno a la introducción de

especies” I Coloquio Latinoamericano sobre Estudios Sociales de la Ciencia y la

Tecnología. Puebla, México. 2007

Ramírez Sevilla, Rosaura e Ismael Ledesma Mateos. “Publicaciones científicas,

biografías, medio ambiente, Francia y médicos" I Coloquio Latinoamericano sobre

Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Puebla, México. 2007

Contreras Alvarado, Minerva e Ismael Ledesma Mateos. “La Segunda Opción como

perversión de la vocación científica”. Coloquio Los estudiantes de nuevo ingreso en

la Universidad del siglo XXI. Ciudad de México. 2007

12. Participación en Eventos Académicos Nacionales

a) Como autor único

Ledesma Mateos, Ismael “Alfonso L. Herrera, la Biología y la Plasmogenia en

México”, en “Alfonso L. Herrera y la Biología a principios del siglo XX en México”

Page 18: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

18

conferencias organizadas por Antonio Lazcano-Araujo, Pablo Rudomín y Josés

Sarukhan en El Colegio Nacional, 6 de octubre de 2015

Ledesma Mateos, Ismael. Conferencia magistral: “Alfonso L. Herrera: el origen de la

vida y la introducción del darwinismo en México”. I Jornadas de Estudiantes de

Historia y Filosofía de la Ciencia, la Tecnología y la Medicina Mexicanas. 2009

Ledesma Mateos, Ismael.”Una profesión en la periferia: la conformación de la

comunidad de biólogos en México”. XI Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia

y de la Tecnología. Ponencia en extenso. Ciudad de México. 2008

Ledesma Mateos, Ismael. “Alfonso L. Herrera e Isaac Ochoterena y la

Institucionalización de la Biología en México”. Ponencia. Primer Encuentro de

Especialistas de Historia y Filosofía de la Medicina. Puebla, México. 2004

Ledesma Mateos, Ismael. “Alfonso L. Herrera y Enrique Beltrán: Magisterio y

amistad, dos épocas y dos visiones distintas de la Biología”. Ponencia. IX Congreso

Mexicano de Historia de las Ciencias y la Tecnología. México, 2004

Ledesma Mateos, Ismael. “Alfonso L. Herrera la Teoria de la Plasmogenia y la

introducción de la biología en México” Ponencia. VIII Congreso Mexicano de

Historia de la Ciencia y la Tecnología. 2002

Ledesma Mateos, Ismael. “Alfonso L. Herrera y el Museo Nacional de Historia

Natural de México”. Ponencia. Coloquio un Chopo, dos museos: 100 año

b) Como Co-autor

Contreras Alvarado, Minerva e Ismael Ledesma Mateos. “La piscicultura en México:

análisis del discurso que le dio origen” XI Congreso Mexicano de Historia de la

Ciencia y de la Tecnología. Ponencia en extenso. Ciudad de México. 2008

Ramírez Sevilla, Rosaura e Ismael Ledesma Mateos. “De la biografía a la sociografía:

raíz y razón del IPN”. Pre Congreso ALAS (Asociación Latinoamericana de

Sociología) 2007

Contreras Alvarado, Minerva e Ismael Ledesma Mateos. “No humanos y humanos:

carpa herbívora, tilapia, científicos y políticos. Análisis de una controversia”. Pre

Congreso ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología) 2007

Gutiérrez Leal, Liliana e Ismael e Ledesma Mateos. “Alfonso L. Herrera y la Teoría

de la Plasmogenia: Un ejemplo de Historia Social de la Ciencia”. X Congreso

Mexicano de Historia de la Ciencia y de la Tecnología. Ciudad de México, 2006

Ramírez Sevilla, Rosaura e Ismael Ledesma Mateos. “La formación del concepto de

ambiente en México”. X Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia y de la

Tecnología. Ciudad de México, 2006

Page 19: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

19

Contreras Alvarado, Minerva e Ismael Ledesma Mateos. “La introducción de carpa y

tilapia en México, análisis de una controversia”. X Congreso Mexicano de Historia de

la Ciencia y de la Tecnología. Ciudad de México, 2006

Medina Retana, José Sabás e Ismael Ledesma Mateos. “La Representación Social de

la Teoría de la Evolución: Un producto de la historia de la enseñanza de la Biología”

X Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia y de la Tecnología. 2006

13. Tesis dirigidas

a) Licenciatura concluidas

Minerva Contreras Alvarado. “La elección vocacional y la profesión de biólogo”

Carrera de Biólogo. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Fecha de

obtención del grado: 19 de febrero de 2010.

Luis Antonio Henández Girón. “El Cuaderno de Trabajo para Biología de Editorial

Larrousse. Tesis por experiencia profesional. Facultad de Estudios Superiores

Iztacala, UNAM. Fecha de obtención del grado: 12 de mayo de 2005.

José Sabás Medina Retana. “La Representación Social de la Teoria de la Evolución

entre estudiantes de diferentes carreras profesionales” Facultad de Estudios

Superiores Iztacala, UNAM. Fecha de obtención del grado: 15 de abril de 2005

Liliana Adela Gutierrez Leal. “Alfonso L. Herrera y la Teoria de la Plasmogenia un

ejemplo de la Historia Social de la Ciencia”. Facultad de Estudios Superiores

Iztacala, UNAM. Fecha Conclusión: 20 de agosto de 2004.

Angélica Rueda y Sánchez de la Vega “Modificaciones a un método de purificación

de la NAD Glicohidrolasa de corazón de perro”. Benemérita Universidad Autónoma

de Puebla. Escuela de Biología. Fecha Conclusión: 22 de mayo de 2002.

Guillermo Tello Romo. “El surgimiento de la teoría darwiniana de la evolución,

desde las perspectivas de Kuhn y Piaget”. Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla. Escuela de Biología. Fecha Conclusión: 12 de febrero de 2001

Fabricio González Soriano. “Análisis de las diferencias en la Representación Social

de la Biología en distintos sectores socio profesionales”. ”. Facultad de Estudios

Superiores Iztacala, UNAM. Fecha Conclusión: 14 de julio de 2000

b) Licenciatura en proceso

Iván Álvarez Martínez “Del Chopo a Chapultepec: El Museo de Historia Natural y la

Biología en México”. Carrera de Biólogo. Facultad de Estudios Superiores Iztacala,

UNAM.

Page 20: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

20

Carmen Tlacomulco Mendoza. “Los biólogos: Representación Social de un grupo

profesional”. Carrera de Biólogo. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM.

Axel Castro Bretón. “Historia de las políticas públicas en Conservacionismo y

Educación Ambiental en relación con la profesión de biólogo en México”. Carrera de

Biólogo. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM.

c) Maestría concluidas

Rosaura Ramírez Sevilla. “Cultura, medio ambiente y desarrollo en Santa Maria

Ixcatlan, Oaxaca”. Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre

Medio Ambiente y Desarrollo del (CIIEMAD) del IPN. Fecha Conclusión: 02 de

julio de 1999.

Fernando Moreno Plaza “La Representación Social de los contenidos de medio

ambiente, conservacionismo y educación ambiental en los docentes de Educación

Media Superior”. Maestría en Enseñanza de la Educación Media Superior

(MADEMS), Biología. FES Iztacala, UNAM. Fecha de conclusión: 31 de octubre de

2011.

Minerva Contreras Alvarado “Los inicios de la piscicultura en México: Actores y

redes (1883-1892)” Tesis de Maestría en proceso. Maestría en ciencia en

Metodología de la Ciencia. Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas

y Sociales (CIECAS) del IPN. Fecha de conclusión: 17 de enero de 2012

d) Maestría en proceso

Leticia Xochicale Cote. “La enseñanza de la Taxonomía y su actualización en el

bachillerato: ¿Competencia o incompetencia educativas? Maestría en Docencia en

Educación Media Superior, Biología. FES Iztacala, UNAM.

Catalina Alvarado García. “Talleres de reforestación: Propuesta didáctica para

estudiantes de nivel Medio Superior” Maestría en Docencia en Educación Media

Superior, Biología. FES Iztacala, UNAM.

Sandra Beristain Manterola. “La Representación Social del papel de la alimentación

en la educación”. Maestría en Docencia en Educación Media Superior, Biología. FES

Iztacala, UNAM.

Ma. del Carmen Quintana Garcinuño. “Adecuación curricular de la materia de

biología a nivel medio superior” Maestría en Docencia en Educación Media Superior,

Biología. FES Iztacala, UNAM.

e) Doctorado en proceso

Martha Ofelia García Amero. “José Joaquín Izquierdo y el surgimiento de la Ciencia

Médica en México”. Doctorado en Historia. Instituto de ciencias Sociales y

Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla.

Page 21: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

21

14. Miembro de Comité Tutoral

a) De Licenciatura

Tarin Paulina Barrera Lechuga. “Alteraciones en el receptor de raniodina cardiaco en

un modelo de síndrome metabólico”. Carrera de biólogo. FES Iztacala, UNAM.

(2010)

José Arturo Alcántara Rodríguez. “Modelo computacional de procesos evolutivos y

posibles consecuencias sobre el gradualismo filogenético”. Carrera de biólogo. FES

Iztacala, UNAM. (2005)

Edgar Rubén Mendieta Condado. “Efectos de la D-manosa sobre el metabolismo del

hígado durante la regeneración hepática en Rattus novergicus . Carrera de biólogo.

FES Iztacala, UNAM. (2003)

Carlos Alberto Ochoa Olmos. “Historia y conflictos del proyecto SETI (Búsqueda de

inteligencia extraterrestre)”. Carrera de biólogo. FES Iztacala, UNAM. (2003)

Cuauhtémoc Espinoza Manzo. “Sobrenadantes provenientes de cultivos tumorales

(CaLc, InB1 y HeLa) inducen adherencia celular in vitro y su relación con el TNFa”

. Carrera de biólogo. FES Iztacala, UNAM. (2002)

b) De Maestría

Sara Maribel Vásquez Fernández de Lara. “Diseño e implementación de una

plataforma tipo Webquest como apoyo didáctico para el docente de biología”.

Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS). FES Iztacala,

UNAM. (2010)

María Isabel Carrera Zamanillo. “Del concepto de especia, ala estructuración de la

biología”. Posgrado en Ciencias Biológicas, Fac. de Ciencias, UNAM. (2009)

Carlos Alberto Ochoa Olmos. “Historia de los conceptos de homología y analogía:

Formalismo versus Funcionalismo”. Posgrado en Ciencias Biológicas, Fac. de

Ciencias, UNAM. (2007)

Julio César Pantoja Castro. “El método científico como una estrategia de enseñanza

que favorece el desempeño académico en los alumnos del último año del CCH”

Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS). FES Iztacala,

UNAM. (2005)

Page 22: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

22

Adriana Garnica Camarena. “Los métodos de enseñanza mixto de trabajo y analítico

como medio de motivación para los alumnos en la materia de Biología I del CCH

Azcapotzalco”. Maestría en Docencia para la Educación Media Superior

(MADEMS). FES Iztacala, UNAM. (2005)

Fabricio González Soriano. “El Dr. Carmona y Valle y la fiebre amarilla: La

discusión al interior de la Academia de Medicina de México (Academia Nacional de

Medicina)”. Maestría en Filosofía de la Ciencia. Instituto de Investigaciones

Filosóficas. UNAM. (2002)

c) De doctorado

Carlos Alberto Ochoa Olmos. “Formalismo versus Funcionalismo”. Doctorado en

Filosofía de la Ciencia. Instituto de Investigaciones Filosóficas. UNAM (2009- 2011)

Rosario Robles Galindo. “En Puebla: médicos, ciencia y academia, 1850-1910”

Posgrado en Historia, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez

Pliego”, BUAP (2003-2009).

Claudia Ortega Ponce. “Relaciones sociales y de genes: Sociología del primer vegetal

genéticamente modificado y de interés comercial en México”. Doctorado en Ciencias

Sociales. UAEMex (2005-2008)

Consuelo Cuevas Cardona. “La investigación biológica y sus instituciones en México

entre 1868 y 1929”. Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM (2004)

15. Miembro de Jurados de examen de grado

a) Licenciatura

Vocal del Jurado. Minerva Contreras Alvarado. “La elección vocaional y la

profesión de biólogo”. Para optar por el Título de Biólogo. FES Iztacala, UNAM

(2010)

Vocal del Jurado. José Sabás Medina Retana. “Representación social de la evolución

entre estudiantes de distintas carreras profesionales”. Para optar por el Título de

Biólogo. FES Iztacala, UNAM (2005)

Presidente del Jurado. Luis Antonio Hernández Girón. “Colaboración en el

replanteamiento del contenido de la obra titulada Biología I. Cuaderno de Trabajo,

de ediciones Larousse, un análisis de la misma”. Para optar por el Título de Biólogo.

FES Iztacala, UNAM (2005)

Page 23: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

23

Presidente del Jurado. Liliana Gutiérrez Leal. “Alfonso Luis Herrera y la Teoría de la

Plasmogenia: un ejemplo de historia social de la ciencia”. Para optar por el Título de

Biólogo. FES Iztacala, UNAM (2004)

Secretario del Jurado. Edgar Rubén Mendieta Condado. “Efectos de la D-manosa

sobre el metabolismo del hígado durante la regeneración hepática en Rattus

novergicus”. Para optar por el Título de Biólogo. FES Iztacala, UNAM (2003)

b) De Maestría

Suplente. Rosalía Franco Flores. “Proyectos educativos como estrategia didáctica.

Una alternativa de formación para el desarrollo sustentable en educación media

superior”. Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS). Fac.

de Ciencias, UNAM (2010)

Segundo Vocal. Ofelia Cortes Miranda. Importancia de la genética como transmisora

de valores en la escuela secundaria mexicana”. Maestría en Ciencias (Enseñanza e

Historia de la Biología). Fac. de Ciencias, UNAM.

c) De doctorado

Miembro del Jurado. Rosario Robles Galindo. “En Puebla: médicos, ciencia y

academia, 1850-1910”. Posgrado en Historia, Instituto de Ciencias Sociales y

Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, BUAP (2009).

Miembro del Claustro de Doctorado (Tercer Vocal del Sínodo). Claudia Ortega

Ponce. “Relaciones sociales y de genes: Sociología del primer vegetal genéticamente

modificado y de interés comercial en México”. Doctorado en Ciencias Sociales,

UAEMEX (2008).

Miembro del Jurado. Rosario Raquel Biciego Sánchez. “La percepción de la

naturaleza de los estudiosos de la Nueva España-México (1760-1860)”. Posgrado en

Antropología. CIESAS (2007).

Miembro del Jurado. María del Consuelo Cuevas Cardona. “La investigación

biológica y sus instituciones en México entre 1868 y 1929”. Posgrado en Ciencias

Biológicas, UNAM (2006).

Miembro del Jurado. Augusto Solís Rosales. Por examen general de Conocimientos.

Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM (2005).

Page 24: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

24

16. Docencia

a) En la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Maestría en

Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS)

Optativa – Socio educativa (Temas de Educación Media Superior) 2004 a la fecha.

Integración para el Trabajo de Grado. 2007 a la fecha.

b) En la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Carrera de biólogo.

(Antes Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala)

Taller de Profesionalización de la biología (Sociología de la profesión de biólogo)

Laboratorio de investigación Científica y Tecnológica I (LICyT)

Laboratorio de investigación Científica y Tecnológica II

Historia de la Biología y Fundamentos de la Educación Ambiental

c) En la Universidad Autónoma de Puebla Escuela de Biología. Escuela de

Biología

Sociobiología

Biología del Desarrollo

Teoría de la Evolución

Método Experimental II

Introducción a la Biología General (Historia de la Biología)

c) En la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Carrera de biólogo.

(Antes Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala)

Bioquímica

Biomoléculas

Origen de la Vida

Biología general II (Evolución)

Enzimología

d) Como Profesor Invitado

Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid. Septiembre de 2003

a febrero de 2004

Page 25: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

25

Bioquímica Posgrado del Depto. de Genética y biología Molecular (CINVESTAV)

1998 y 1999

Biología Molecular de Eucariontes. Depto. de Genética y biología Molecular

(CINVESTAV) 1998

Curso Teórico Práctico de Bioquímica. Depto. de Bioquímica. (CINVESTAV) 1995

Química fisiológica. Doctorado en Fisiología, Biofísica y Neurociencias

(CINVESTAV) 1985; 1987

e) Cursos y talleres no obligatorios

Elementos de Sociología de la Ciencia. Programa de Actualización Docente para

profesores de Licenciatura (DGAPA, UNAM) 2003

El enfoque histórico de la Biología. Programa de Actualización y Superación Docente

para Profesores de Bachillerato

15. Programas Institucionales y Planes de Estudio

Diagnóstico académico del Módulo de Historia de la Biología (2010)

Elaboración del Anteproyecto: “Programa de Maestría y Doctorado en

Socioantropología de la Salud y de la Educación” (2008)

Elaboración del contenido de la Asignatura: Optativa - Socio Educativa “Sistemas de

Educación Media Superior” (2006)

Actualización de los contenidos de los programas académicos del plan de estudios

vigente de la carrera de biólogo. (2004)

Comisión para la Revisión de la Estructura del Examen de Admisión a la Licenciatura

de la UNAM (1998)

Participante en la Academia de Evaluación de la Carrera de Biólogo (1997)

Reestructuración del programa del Módulo Historia de la Biología y Fundamentos de

la Educación ambiental (1995)

Participante en la Academia de Evaluación de la Carrera de Biólogo (1996)

Participante en la Academia de Evaluación de la Carrera de Biólogo (1995)

Elaboración del guión Museográfico correspondiente al área de Ciencias Naturales

para la instalación del Museo Universitario (1987)

Page 26: Ismael Ledesma Mateos - Historia y Estudios Sociales de la ...historiaybiologia.org/wp-content/uploads/2017/CV_ILM_2015.pdf · UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, FACULTAD

Curriculum Vitae Ismael Ledesma Mateos

26

16. Dictaminador

Dictaminador de artículos para la Revista Historia Mexicana (2009)

Dictaminador de Proyecto del Comité de Humanidades y Ciencias de la Conducta

dentro de la Convocatoria de Investigación Científica Básica CONACYT/2007

(Marzo a Junio de 2008)

Dictaminador y Revisor de la obra “Interrogando a la naturaleza: De la conjetura al

planteamiento de hipótesis”. Depto. de Publicaciones, Universidad Autónoma de

Chapingo (2008)

Dictaminador de artículo para Convergencia. Revista de Ciencias Sociales de la

UAEM (2007)

Miembro de la Comisión Dictaminadora del Área de Ciencias Experimentales plantel

Azcapotzalco del CCH. (Junio de 2003 a Junio de 2005)

Miembro de la Comisión de Evaluación Curricular de la Carrera de Biólogo, FES-

Iztacala UNAM (Agosto 2012 a la fecha)