invetigacion mercado

Upload: vero-canchola

Post on 13-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Invetigacion Mercado

    1/4

    1. De la empresa que seleccionaste en la actividad 2, elabora un diagnstico de lasnecesidades de la empresa de acuerdo con los siguientes criterios.

    Las necesidades del consumidor.

    Cubrir la necesidad de un segmento del mercado que desea encontrar un lugar quebrinde servicios de tratamientos estticos de forma integral. Hoy en da las personas

    tienen la posibilidad de incorporar el inters por verse bien, sentirse jvenes y vitales alcuidado de su cuerpo y su salud. El rol de la mujer en el mercado laboral, los intereses delhombre por conservar un adecuado y atractivo aspecto fsico, el deseo de las personas detercera edad por recuperar una fisonoma perdida y anhelada, o el furor de losadolescentes por estar a la moda y alcanar los est!ndares de bellea impuestos por suscrculos sociales, demandan y e"igen de la ciencia todo tipo de recursos a fin desatisfacer sus necesidades e intereses.

    #s mismo, se presentan muchas circunstancias que impiden una intervencin teraputicapreventiva. $in embargo, los desarrollos tecnolgicos modernos en esta rama hacenposible que gran parte de estos casos sean perfecta y e"itosamente tratables

    El perfl del mercado meta.

    #ctualmente tipo de usuario de centros de esttica se ha diversificado, accediendo a estetipo de instalaciones grupos de poblacin de diferentes niveles socio % econmicos y conobjetivos diversos, orientados unos al tratamiento o prevencin de dolencias y otros .En la actualidad, el perfil de los consumidores de este tipo de servicios son tantohombres, en un &'(, como mujeres, el )'( restante, sin lmite de edad.Hemos realiado un estudio cuantitativo por va electrnica *ane"o '+ a una muestra delsector elegido, teniendo como resultado lo siguiente-

    El mercado objetivo es consumidor habitual del tipo de servicio que ofrecemos

    En promedio gastan +' y &' por sesin.

    /rincipalmente se realian los siguientes servicios- 0asajes relajantes, tratamientos

    reductores y reafirmantes en el !rea de esttica.

    1os aspectos a los que les dan m!s valor en orden de importancia- Higiene, calidad de

    insumos, puntualidad, cordialidad y ambientacin.

    #l 23( le agrada que se brinden ofertas tanto en paquetes de tratamiento como en

    sesiones espor!dicas, sin descuidar lo mencionado en el p!rrafo anterior

    1a mayora opina que los tratamientos estticos son algo caros.

    4uestro /5blico 6bjetivo busca enfocarse a hombres y mujeres entre 7' a a8os. $eg5n el Censo del 7'+', la poblacin masculina de la provincia de 1ima es,9 millones :+9 mil &:+, que representa el &3,3( de la poblacin censada y lapoblacin femenina, 9 millones 327 mil 7:+, es decir el +,7(. Esta estructura essimilar al Censo del a8o +229.1a sumatoria de poblacin del !rea geogr!fica de influencia es de 233,'2

    personas, de las cuales +2,+3) est!n en ;ndependencia, 99,7)3 en 1os 6livos y&:,)' en Comas. *

  • 7/24/2019 Invetigacion Mercado

    2/4

    El sector de la Esttica en estos 5ltimos a8os junto al turismo son los servicios quem!s crecieron. 4uevas formas de pensar y de consumir bellea hacen que losclientes cada ve estn m!s e"igentes y e"pertos en estos temas.En la dcada del 7''' una clienta se acercaba a un Centro de Esttica paraconocer lo nuevo, en productos y tratamientos para su piel y el responsable del

    negocio junto al staff tenan el rol de informar y vender todo aquello que la clientano conoca y que era muy nuevo.Hoy el mercado nos invade con informacin de la @ellea muy actualiada,;nternet, revistas de actualidad, la televisin hacen que las clientas ya conocanantes que el profesional los nuevos productos y tratamientos y se acercan al salnpara comprar lo que ya vieron, cambiando su rol de pedir informacin a demandarlo que ya conoce y necesita.En el 5ltimo a8o, la demanda por los servicios de salones estticos se duplic, noporque tengan el doble de clientes, sino porque cada una toma en promedio dosservicios en ve de uno.$eg5n el informe tcnico proporcionado por el ;4E;, el sector A6tros @ienes y$erviciosB subi en ',99(, determinado b!sicamente por los mayores precios engastos de hoteles con +,&( as como, cigarrillos ',)(, artculos de joyera ',(,servicio de cuidado personal ',7(, y artculos de cuidados y efectos personales',7( a nivel nacional del /er5.Qu nee!"#$#e! !$%"!&$e'(% Carencia de Centros Estticos en la ona que brinden servicios utiliandomaquinaria de 5ltima generacin a niveles competitivos, generalmente ofrecidosen onas de alto poder adquisitivo.% =ratamientos Corporales personaliados en un ambiente agradable.% Denta de productos que puedan utiliarse a nivel domestico y que estn alalcance del p5blico objetivo.)u*+e! !,n +,! -un%,! &ue%e! / #"+e! #e %u ne,",'

    2ORTALEAS

    Especialiacin en el ubro *Esttica

    /ersonal Capacitado

    ;nfraestructura y ambientacin adecuada

    =ecnologa e insumos de 5ltima generacin

    @uena ubicacin, f!cil acceso

    Convenios con proveedores lideres en el rubro

    DEBILIDADES

    0arca nueva en el mercado

    $oporte financiero limitado La zonifcacin donde se encuentra el producto y el consumidor.

    Al inormacin estad!stica de la poblacin de la zona

  • 7/24/2019 Invetigacion Mercado

    3/4

    o "#on base en los resultados del diagnstico, determina el rumbo de launidad de negocio y la problem$tica que esto conlleva. #abe mencionar que puede serla creacin de un nuevo producto o servicio, la reinsercin de un producto al mercado,el posicionamiento o la identifcacin de una oportunidad de negocio.

    2ORTALEAS OORTUIDADES

    /ersonal Capacitado Crecimiento de la demanda en tratamientos

    estticos

    ;nfraestructura y ambientacin

    adecuada

    #umento de la cultura por la bellea

    =ecnologa e insumos de 5ltima

    generacin

    =ratados de 1ibre Comercio *apertura a mercados

    tecnolgicos

    @uena ubicacin, f!cil acceso Estilo de vida que genera estrs

    DEBILIDADES AMEAAS

    0arca nueva en el mercado 1os tratamientos no est!n considerados en la

    canasta b!sica familiar.

    $oporte financiero limitado /ercepcin de estabilidad econmica

    /osible entrada de franquicias al mercado

    o Defne la problem$tica a investigar considerando resolver las siguientespreguntas%u$l es el propsito del estudio que vas a realizar'

    El ob(etivo es dar a conocer nuestro proyecto y con ello ver si podr!a ser actible.

    La inormacin se obtendr$ de dos maneras) a trav*s de una encuesta realizada por internet y

    a a trav+s tambien de la encuesta postal) ya que son las dos opciones m$s r$pidas y menos

    costosas para la empresa

    La encuesta contar$ con preguntas abiertas que nos proporcionar$n una inormacin m$s

    detallada. - preguntas cerradas que nos dar$n una visin m$s general.

    Encuesta tipo%

    1. once usted algn centro de rela(acin'

    2. En caso afrmativo. &Donde est$ situado'

    /. &0a estado usted en el'

    . &0a estado usted en algn centro de rela(acin'

    . &3u* servicios consumio'

    4. &5alio satisec6o'

    7. on qu* recuencia asiste a este8os centros'

  • 7/24/2019 Invetigacion Mercado

    4/4

    9. &Acude siempre al mismo'

    :. u$l es el motivo principal por el que acude a estos centros'

    1;. &