investigar.txt

2
ONCE -JOHN CARNEY ¿Porque el docente debe investigar? Hipotesis del docente en el tiempo. Aislado. ¿Con que docente se quedaría usted? Pensar al docente simplemente como una persona que llena de contenido educativo a un niño es volver años atrás, cuando el docente era considerado un apostol del saber . La funcion y el rol del docente no es simplemente cumplir con 4 horas minimas de  clases y ya. Ser docente significa comprometerse con la profesion, avanzar a la velocidad a l a que avanza el mundo y la demanda de los estudiantes. El docente A se ailo, y d ecidió no evolucionar. La realidad es que la escuela se transforma dia a dia, evol uciona junto con la sociedad que lo rodea, y el docente tiene que estar atento a  estos cambios. Todo el tiempo, incluso desde antes de la ley 1420 de educación, el docente debió ad aptarse a las demandas de la sociedad y a la evolucion de las cor rientes pedago gicas de enseñanza, nuevas tecnologias, politicas de estado, etc. La docencia implica, ademas de dar 4 horas de clases, realizar un trabajo de ana lisis y autoevaluacion de su funcionamiento. Investigar para transformarse y tr ansformar la practica educativa, significará entonces, no solo llenar de contenido s que deben ser enseñados a los estudiantes, sino de transformar positivamente la relacion de la famosa "triada pedagodica" (docente-contenido-alumno) ------------------------ Pensemos dos docentes: El docente A y el docente B. Ambos egresaron en el mismo año. Supongamos que hipoteticamente ambos ejercen la p rofesion desde hace 17 años. El docente A decidió que era interesante lo que estudiaba sobre la institucion esc olar y los metodos de enseñanza y decidió no leer nada nuevo. El docente B, en cambio, fue avanzando y actualizando sus conocimientos. El docente A cree que hay que enseñar lo que dicen los libros y lo que "le mandan del ministerio". El docente B cree que si bien, hay que apoyarse en el curriculum, hay que idear estrategias nuevas de construir el saber. El docente A cree que Él es el centro del aula El docente B cree que la formacion del conocimiento es mas importante. -------------------------------- modelo pedagogico Homogeneizacion vs respeto a la diversidad concepcion niño docente nacionalizacion y patriotismo

Upload: edd888edd

Post on 10-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ONCE -JOHN CARNEYPorque el docente debe investigar?Hipotesis del docente en el tiempo. Aislado.Con que docente se quedara usted?Pensar al docente simplemente como una persona que llena de contenido educativo a un nio es volver aos atrs, cuando el docente era considerado un apostol del saber.La funcion y el rol del docente no es simplemente cumplir con 4 horas minimas de clases y ya. Ser docente significa comprometerse con la profesion, avanzar a la velocidad a la que avanza el mundo y la demanda de los estudiantes. El docente A se ailo, y decidi no evolucionar. La realidad es que la escuela se transforma dia a dia, evoluciona junto con la sociedad que lo rodea, y el docente tiene que estar atento a estos cambios. Todo el tiempo, incluso desde antes de la ley 1420 de educacin, el docente debi adaptarse a las demandas de la sociedad y a la evolucion de las corrientes pedagogicas de enseanza, nuevas tecnologias, politicas de estado, etc.La docencia implica, ademas de dar 4 horas de clases, realizar un trabajo de analisis y autoevaluacion de su funcionamiento. Investigar para transformarse y transformar la practica educativa, significar entonces, no solo llenar de contenidos que deben ser enseados a los estudiantes, sino de transformar positivamente la relacion de la famosa "triada pedagodica" (docente-contenido-alumno)------------------------Pensemos dos docentes:El docente A y el docente B.Ambos egresaron en el mismo ao. Supongamos que hipoteticamente ambos ejercen la profesion desde hace 17 aos.El docente A decidi que era interesante lo que estudiaba sobre la institucion escolar y los metodos de enseanza y decidi no leer nada nuevo.El docente B, en cambio, fue avanzando y actualizando sus conocimientos.El docente A cree que hay que ensear lo que dicen los libros y lo que "le mandan del ministerio".El docente B cree que si bien, hay que apoyarse en el curriculum, hay que idear estrategias nuevas de construir el saber.El docente A cree que l es el centro del aulaEl docente B cree que la formacion del conocimiento es mas importante.--------------------------------modelo pedagogicoHomogeneizacion vs respeto a la diversidadconcepcion niodocentenacionalizacion y patriotismo