investigacionwilliam.docx

Upload: ismaelmarriagagmailc

Post on 10-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacionwilliam.docx

TRANSCRIPT

ALCANZAR LAS CLASES ALTAS 20

Presentacin de Informe: Alcanzar las Clases Altas

Corporacin Universitaria Adventista

Presentado por:Albarracn Jorge LuisHernndez ballestero Leonel

Medelln

2015

Contenido

Justificacin

Qu son las clases sociales? Es el trmino que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Define a las personas y a los grupos segn cuatro parmetros: su procedencia, su trabajo, el tipo de personas con quienes pueden contraer matrimonio y los tipos de derechos y deberes rituales propios. Est regida fundamentalmente por una ordenacin de tipo econmico. (Diccionario Real Academia Espaola)Los adventista del sptimo da, no hemos alcanzar las clases altas, por diferentes motivos, uno de ellos es que nuestra(s) capacitacin(es), preparacin(es) y concentracin ha sido dirigido hacia la clase baja, tal vez por que implique menos recursos y porque son ms susceptibles al evangelio, otro posible motivo es que al ir evangelizando las clases bajas ir escalando a travs del conocimiento y la experiencia hasta llegar a las clases altas. Con el fin de suplir esta necesidad que se presenta en nuestra tarea de culminar la misin de preparar un pueblo para el encuentro con su Dios. Ya que no se tiene material o fuentes adventistas que trate esta temtica tan importante sobre cmo alcanzar las clases altas, nos vimos en la obligacin de aceptar el reto de preparar este manual, esperamos que sea de gran bendicin, para todo aquel que lo lea con oracin y el deseo ferviente de querer ser utilizado por el Espritu Santo.

Captulo 1 Fundamentos Bblicos AT y NT

En Gnesis 20:1-18, encontramos la historia de Abrahn en el pas de Abimlec, al llegar al pas Abrahn dice que Sara es su hermana, Abimlec quien era el rey del pas la manda a tomar para s, cuando esto sucede, aparece la intervencin divina, Dios aparece a Abimlec en sueo de noche, y le dijo: Vas a morir a causa de la mujer que has tomado, porque es casada y tiene esposo, pero el rey no haba llegado a ella, y respondi: Seor, mataras tambin al inocente?no dijo l: es mi hermana, y ella tambin dijo es mi hermano? Con sencillez de corazn y limpieza de manos hice esto. Y Dios contest: S que con integridad de corazn has hecho esto. Por eso te detuve de pecar contra m, te imped que la tocaras. Ahora devuelve la mujer a su esposo, que es profeta. l orara por ti, y vivirs. Si no la devuelves, sabe que de cierto morirs t y todos los tuyos. Ahora Abimlec reprende a Abrahn por lo que hizo, Abrahn le dice que pens que en se lugar no teman a Dios y por eso temi por su vida y comienza a relatar su testimonio a Abimlec. Aqu vemos el temor que Abimlec le tema a Dios, devuelve la mujer, Abrahn ora por l y el Seor lo san junto con su mujer y sus siervas ya que no podan tener hijos porque Dios les haba cerrado la matriz a causa de Sara. A causa de este altercado Abimlec, sino conoca a Dios lo llego a conocer y reverenciar.

Tristemente, no todos los que llegan a conocer y experimentar el poder de Dios en sus vidas deciden seguirle, as como Judas Iscariote, el faran de Egipto en los tiempos de esclavitud del pueblo de Israel en su pas, quien vio las maravillas que Dios hizo por su pueblo a travs de Moiss y Arn, hasta el ltimo momento de su vida fue obstinado y rebelde contra Dios, siendo l el rey del pas, Dios le otorgo el privilegio de conocer su poder y demostrarle que era ms poderoso que todas las deidades que haba en Egipto, pero el opto por seguirlas adorando y no arrepentirse. xodo captulo 5

En 2 de Reyes captulo 5, encontramos la historia de Naamn. Era el general del ejrcito de siria, era gran varn ante su seor, en alta estima, porque por medio de l, el Seor haba dado salvamento a Siria. Era valeroso en extremo, pero haba un problema, tena lepra, la biblia no relata cmo o el porqu de la lepra, pero como dice Juan en el captulo 11:4 [] esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el hijo de Dios sea glorificado por ella. Dios siempre provee caminos para alcanzarnos, y en te pasaje en el versculo dos encontramos que de siria haban llevado cautiva de la tierra de Israel a una muchacha, que estaba sirviendo a la esposa de Naamn. Ella dijo a su seora: si mi seora rogase al profeta que est en Samaria, l lo sanara de su lepra, tal vez Naamn despus de haber gastado mucho dinero y tiempo, yendo a diferentes personas, sin encontrar una cura para su mal decide ir al profeta de samaria. El verso ocho en adelante del captulo cinco relata los sucesos de cuando Naamn va ante Eliseo el profeta de Dios, Eliseo no sale a recibirlo, si no que manda a su servo, siendo Naamn un hombre de la alta realeza, esperaba que el profeta saliera y lo recibiera con honores, al no ser as tubo en poco las palabras del siervo y sale de su presencia enojado, luego sus siervos le insisten a que haga lo que el profeta le mando, l acepta y experimenta el poder de Dios, dicen las escrituras que su piel quedo como la de un bebe. Luego Naamn regresa donde el profeta para agradecerle y toma la decisin de seguir al Dios Todopoderoso. El libro de Jons cuenta la historia y la gran conversin de los ninivitas, cuando el profeta Jons empieza a pregonar los tres das en el pas, este mensaje llega hasta odos del rey quien manda a ayunar hasta a los animales, pidiendo que clamaran a Dios por sus malos caminos, el libro culmina mostrando la grandeza de la bondad y la misericordia de Dios a todo aquel que se arrepiente de sus pecado y opta por obedecerle.

Captulo 2 Fundamento del Espritu De Profeca

Captulo 3 Fundamentos Tericos

Captulo 4 Barreras u Obstculos para Alcanzar las Clases Altas

Captulo 5 Solucin o estrategias posibles para alcanzar las clases altas

Conclusin

De igual importancia que los esfuerzos pblicos especiales es la obra que se realiza de casa en casa. En las grandes ciudades hay ciertas clases que no pueden ser alcanzadas por las reuniones pblicas. Estas deben buscarse como el pastor busca a su oveja perdida. Debe realizarse esfuerzo diligente y personal en su favor. Cuando se descuida la obra personal, se pierden muchas oportunidades preciosas, las que, si fueran aprovechadas, haran progresar decididamente la obra.Testimonies for the Church 9:111.Se necesitan tanto los actos como las palabras de simpata. Cristo hizo preceder la presentacin de su mensaje por actos de amor y benevolencia. Vayan estos obreros de casa en casa, ayudando donde haga falta, y, a medida que se presente la oportunidad, relaten la historia de la cruz. Cristo ha de ser su texto. No necesitan espaciarse en temas doctrinales; hablen ellos de la obra y el sacrificio de Cristo. Afrrense a su justicia, y revelen en su vida su pureza.Testimonies for the Church 7:228.Dios no hace acepcin de personas. El emplear a los cristianos humildes y devotos, aun cuando no hayan recibido instruccin tan cabal como la que recibieron algunos otros. Dedquense los tales a servirle trabajando de casa en casa. Sentados al lado del hogar, pueden, si son humildes, discretos y piadosos, hacer ms de lo que podra hacer un ministro ordenado para satisfacer las necesidades reales de las familias.Joyas de los Testimonios 3:84.Los miembros de nuestras iglesias deben hacer ms trabajo de casa en casa, dando estudios bblicos y repartiendo impresos.Joyas de los Testimonios 3:346.

Aquellos que se ocupan en la obra de casa en casa hallarn oportunidades para servir de muchas maneras. Han de orar por los enfermos y hacer todo lo que est a su alcance para aliviarlos del sufrimiento. Han de trabajar entre los humildes, los pobres y los oprimidos. Debemos orar por y con los desvalidos que no tienen fuerza de voluntad para gobernar los apetitos que la pasin ha degradado. Debe hacerse un esfuerzo ferviente y perseverante para lograr la salvacin de aquellos en cuyo corazn se ha despertado el inters. Muchos pueden ser alcanzados solamente por actos de desinteresada bondad. Sus necesidades fsicas deben ser aliviadas en primer lugar. Cuando vean una evidencia de nuestro amor abnegado, les ser ms fcil creer en el amor de Cristo.Testimonies for the Church 6:83, 84.Vayan los obreros de casa en casa, abriendo la Biblia a la gente, haciendo circular las publicaciones, hablando a otros de la luz que ha bendecido sus propias almas.Testimonies for the Church 9:123.Nuestro Salvador iba de casa en casa, sanando a los enfermos, consolando a los que lloraban, calmando a los afligidos, hablando palabras de paz a los desconsolados. Tomaba los nios en sus brazos, los bendeca y deca palabras de esperanza y consuelo a las cansadas madres. Con inagotable ternura y amabilidad, encaraba toda forma de desgracia y afliccin humanas. No trabajaba para s, sino para los dems. Era siervo de todos. Era su comida y bebida dar esperanza y fuerza a todos aquellos con quienes se relacionaba.Obreros Evanglicos, 196.La presentacin de la verdad con amor y sencillez, de casa en casa, est en armona con la instruccin que Cristo di a sus discpulos cuando los envi en su primer viaje misionero. Muchos sern alcanzados por medio de los cantos de alabanza, y por oraciones humildes y fervientes. El Obrero divino estar presente para impartir conviccin a loscorazones. Yo estoy con vosotros siempre, es su promesa. Con la seguridad de la constante presencia de un ayudador tal, podemos trabajar con fe, esperanza y nimo.Testimonies for the Church 9:34.Se necesitan quienes trabajen de casa en casa. El Seor pide que se hagan esfuerzos decididos en lugares donde la gente no conoce la verdad bblica. Se necesita cantar, orar y dar estudios bblicos en los hogares de la gente. Ahora, ahora mismo, es el momento de obedecer la comisin: Ensendoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Los que hagan esta obra deben tener un conocimiento apropiado de las Escrituras. El escrito est debe ser su arma de defensa.Consejos para los Maestros Padres y Alumnos acerca de la Educacin Cristiana, 417.Mis hermanos y hermanas, visitad a los que viven cerca de vosotros, y por la simpata y la bondad procurad alcanzar sus corazones. Aseguraos de trabajar de una manera que quite el prejuicio en lugar de crearlo. Y recordad que aquellos que conocen la verdad para este tiempo, y, sin embargo, limitan sus esfuerzos a sus propias iglesias, rehusando trabajar para sus vecinos inconversos, sern llamados a rendir cuenta de sus deberes no cumplidos.Testimonies for the Church 9:34.En esta primera gira, los discpulos deban ir solamente adonde Jess haba estado antes y haba conquistado amigos. Su preparacin para el viaje haba de ser de lo ms sencilla. No deban permitir que cosa alguna distrajese su atencin de su gran obra, despertase oposicin o cerrase la puerta a labores ulteriores. No deban adoptar la indumentaria de los maestros religiosos, ni usar atavos que los distinguiesen de los humildes campesinos. No deban entrar en las sinagogas y convocar a las gentes a cultos pblicos; sus esfuerzos deban limitarse al trabajo de casa en casa. No haban de malgastar tiempo en saludos intiles, ni en ir de casa en casa paraser agasajados. Pero en todo lugar deban aceptar la hospitalidad de los que fuesen dignos, de los que les diesen bienvenida cordial como si recibiesen al mismo Jess. Deban entrar en la morada con el hermoso saludo: Paz sea a esta casa. Ese hogar iba a ser bendecido por sus oraciones, sus cantos de alabanza, y la presentacin de las Escrituras en el crculo de la familia.El Deseado de Todas las Gentes, 304, 305.Visitad a vuestros vecinos de una manera amigable y trabad relacin con ellos... Los que no realizan esta obra, los que actan con la indiferencia que algunos han manifestado, perdern pronto su primer amor, y comenzarn a censurar, criticar y condenar a sus propios hermanos.The Review and Herald, 13 de mayo de 1902.Los esfuerzos del apstol no se limitaban a la predicacin pblica; habra muchos que no podran ser alcanzados de esa manera. Pasaba mucho tiempo en el trabajo de casa en casa, aprovechando el trato del crculo familiar. Visitaba a los enfermos y tristes, consolaba a los afligidos y animaba a los oprimidos. En todo lo que deca y haca, magnificaba el nombre de Jess. As trabajaba con flaqueza, y mucho temor y temblor. Temblaba de temor de que su enseanza llevara el sello humano en lugar del divino.Los Hechos de los Apstoles, 203, 204.Id a vuestros vecinos visitndolos uno por uno, y acercaos a ellos hasta que sus corazones sean calentados por vuestro inters y vuestro amor abnegado. Simpatizad con ellos, orad con ellos, vigilad las oportunidades de hacerles bien, y cuando podis, reunid a unos pocos y abrid la Palabra de Dios ante sus mentes entenebrecidas. Manteneos vigilantes como quien debe rendir cuenta de las almas de los hombres, y aprovechad hasta el mximo los privilegios que Dios os da de trabajar para l en su via moral. No descuidis hablar a vuestros vecinos, y hacerles todoel bien que podis para que, de todos modos salvis a algunos. Debemos buscar el espritu que constri al apstol Pablo a ir de casa en casa rogando con lgrimas, y enseando arrepentimiento para con Dios, y la fe en nuestro Seor Jesucristo.The Review and Herald, 13 de marzo de 1888.El Seor me ha presentado la obra que debe ser hecha en las ciudades. Los creyentes que se encuentran en ellas deben trabajar para Dios en el vecindario de sus moradas. Deben trabajar queda y humildemente, llevando consigo doquiera vayan una atmsfera celestial.Joyas de los Testimonios 3:346.El auditorio de una sola almaLa obra de Cristo consisti mayormente en entrevistas personales. Tena una fiel consideracin por el auditorio de una sola alma. Por esta sola alma, el conocimiento recibido era comunicado a millares.Joyas de los Testimonios 2:402.Se senta dbil y cansado, pero no descuid la oportunidad de hablar a una mujer sola, aunque era una extraa, enemiga de Israel y viva en abierto pecado.El Deseado de Todas las Gentes, 162.El Salvador no esperaba que se reuniesen congregaciones. Muchas veces empezaba sus lecciones con unos pocos reunidos en derredor suyo. Pero uno a uno los transentes se detenan para escuchar, hasta que una multitud oa con asombro y reverencia las palabras de Dios pronunciadas por el Maestro enviado del cielo. El que trabaja para Cristo no debe pensar que no puede hablar con el mismo fervor a unos pocos oyentes que a una gran compaa. Tal vez haya uno solo para oir el mensaje; pero, quin puede decir cun abarcante ser su influencia? Pareca asunto sin importancia, aun para los discpulos, que el Salvador dedicase su tiempo a una mujer de Samaria. Pero l razon con ella con ms fervor yHay que entrar en ntimo contacto con el pueblo por medio del esfuerzo personal. Si se dedicara menos tiempo a sermonear, y ms al servicio personal, se conseguiran mayores resultados.El Ministerio de Curacin, 133.El Seor desea que su palabra de gracia penetre en toda alma. En gran medida esto debe realizarse mediante un trabajo personal. Este fu el mtodo de Cristo.Lecciones Prcticas del Gran Maestro, 210.Los que tuvieron ms xito en la obra de ganar almas fueron hombres y mujeres que no se enorgullecan de su capacidad, sino que con humildad y fe trataban de ayudar a los que los rodeaban. Jess hizo esta misma obra. El se acercaba a aquellos a quienes deseaba alcanzar.Obreros Evanglicos, 203.Con la simpata de Cristo hemos de tratar de despertar su inters en los grandes asuntos de la vida eterna. Quiz su corazn parezca tan duro como el camino transitado, y tal vez sea aparentemente un esfuerzo intil presentarles al Salvador; pero en ocasiones cuando quiz la lgica no pueda conmover, y los argumentos sean intiles para convencer, el amor de Cristo, revelado en una obra personal, puede ablandar un corazn ptreo, de manera que la semilla de la verdad pueda arraigarse.Lecciones Prcticas del Gran Maestro, 48, 49.Alcanzad a aquellos que os rodean por medio del trabajo personal. Trabad relaciones con ellos. La predicacin no realizar la obra que debe ser hecha. Los ngeles de Dios os asistirn acompandoos a las moradas de las personas a quienes visitis. Esta obra no puede hacerse por medio de apoderados. Eldinero prestado o donado no la realizar. Tampoco la harn los sermones. Al visitar a la gente, y conversar, orar y simpatizar con ella, ganaris sus corazones. Esta es la obra misionera ms elevada que pueda realizarse. Para hacerla, necesitaris una fe resuelta y perseverante, una paciencia invariable y un profundo amor a las almas.Testimonies for the Church 9:41.Con el llamamiento de Juan, Andrs, Simn, Felipe y Natanael, empez la fundacin de la iglesia cristiana. Juan dirigi a dos de sus discpulos a Cristo. Entonces uno de stos. Andrs, hall a su hermano, y lo llev al Salvador. Luego Felipe fu llamado, y busc a Natanael. Estos ejemplos deben ensearnos la importancia del esfuerzo personal, de dirigir llamamientos directos a nuestros parientes, amigos y vecinos. Hay quienes durante toda la vida han profesado conocer a Cristo, y sin embargo, no han hecho nunca un esfuerzo personal para traer siquiera un alma al Salvador. Dejan todo el trabajo al predicador. Tal vez l est bien preparado para su vocacin, pero no puede hacer lo que Dios ha dejado para los miembros de la iglesia.Son muchos los que necesitan el ministerio de corazones cristianos amantes. Muchos han descendido a la ruina cuando podran haber sido salvados si sus vecinos, hombres y mujeres comunes, hubiesen hecho algn esfuerzo personal en su favor. Muchos estn aguardando a que se les hable personalmente. En la familia misma, en el vecindario, en el pueblo en que vivimos, hay para nosotros trabajo que debemos hacer como misioneros de Cristo. Si somos creyentes, esta obra ser nuestro deleite. Apenas se ha convertido uno cuando nace en l el deseo de dar a conocer a otros cun precioso amigo ha hallado en Jess. La verdad salvadora y santificadora no puede quedar encerrada en su corazn.El Deseado de Todas las Gentes, 115, 116.Uno de los medios ms eficaces por los cuales se puede comunicar la luz, es por el esfuerzo privado y personal. En el crculo de la familia, en los hogares de nuestros vecinos, al lado de los enfermos, muy quedamente podemos leer las Escrituras y decir una palabra en favor de Jess y la verdad. As podemos sembrar una semilla preciosa que brotar y dar fruto.Joyas de los Testimonios 3:62.La sal tiene que unirse a la materia a la cual se la aade; tiene que entrar e infiltrarse para preservar. As, por el contacto y la asociacin personales, el poder salvador del Evangelio llega hasta el hombre. No se salvan en grupos, sino individualmente. La influencia personal es un poder. Tenemos que acercarnos a los que queremos mejorar.El Discurso Maestro de Jesucristo, 36.Jess vea en toda alma un ser al cual deba llamarse a su reino. Alcanzaba el corazn de la gente yendo entre ella como quien desea su bien. La buscaba en las calles, en las casas privadas, en los barcos, en la sinagoga, a orillas del lago, en la fiesta de bodas. Se encontraba con ella en sus vocaciones diarias y manifestaba inters en sus asuntos seculares. Llevaba sus instrucciones hasta la familia, ponindola, en el hogar, bajo la influencia de su presencia divina. Su intensa simpata personal le ayudaba a ganar los corazones.El Deseado de Todas las Gentes, 125.Slo el mtodo de Cristo permitir xito en alcanzar al pueblo. El Salvador se trataba con los hombres como alguien que deseaba su bien. Les mostraba simpata, atenda sus necesidades, y se ganaba su confianza. Entonces les deca: Seguidme.El Ministerio de Curacin, 133.Hemos de obrar como lo hizo Cristo. Doquiera l estuviera: en la sinagoga, junto al camino, en un bote algo alejado de tierra, en el banquete del fariseo o en la mesa del publicano, hablaba a las gentesde las cosas concernientes a la vida superior. Relacionaba la naturaleza y los acontecimientos de la vida diaria con las palabras de verdad. Los corazones de sus oyentes eran atrados hacia l porque haba sanado a sus enfermos, haba consolado a los afligidos, y tomando a sus nios en sus brazos, los haba bendecido. Cuando abra los labios para hablar, la atencin se concentraba en l, y cada palabra era para algn alma sabor de vida para vida.As debe ser con nosotros. Doquiera estemos, hemos de procurar aprovechar las oportunidades que se nos presenten para hablar a otros del Salvador. Si seguimos el ejemplo de Cristo en hacer bien, los corazones se nos abrirn como se le abran a l. No bruscamente, sino con tacto impulsado por el amor divino, podremos hablarles de Aquel que es sealado entre diez mil, y todo l codiciable. Esta es la obra suprema en la cual podemos emplear el talento del habla. Dicho talento nos ha sido dado para que podamos presentar a Cristo como el Salvador que perdona el pecado.Lecciones Prcticas del Gran Maestro, 309, 310.Su presencia introduca una atmsfera ms pura en el hogar, y su vida era como levadura que obrase entre los elementos de la sociedad. Inocente e inmaculado, andaba entre los irreflexivos, los toscos y descorteses, entre los deshonestos publicanos, los temerarios prdigos, los injustos samaritanos, los soldados paganos, los rudos campesinos y la turba mixta. Pronunciaba una palabra de simpata aqu y otra all, al ver a los hombres cansados, y sin embargo obligados a llevar pesadas cargas. Comparta sus cargas, y les repeta las lecciones que haba aprendido de la naturaleza acerca del amor, la bondad y la benignidad de Dios.Enseaba a todos a considerarse dotados de talentos preciosos que, si los empleaban debidamente, les granjearan riquezas eternas. Arrancaba todavanidad de la vida, y por su propio ejemplo enseaba que todo momento del tiempo est cargado de resultados eternos; que ha de apreciarse como un tesoro, y emplearse con propsitos santos. No pasaba por alto a ningn ser humano como indigno, sino que procuraba aplicar a cada alma el remedio salvador. En cualquier compaa donde se encontrase, presentaba una leccin apropiada al momento y las circunstancias. Procuraba inspirar esperanza a los ms toscos y menos promisorios, presentndoles la seguridad de que podran llegar a ser sin culpa e inocentes, y adquirir un carcter que los revelase como hijos de Dios. Con frecuencia se encontraba con aquellos que haban cado bajo el dominio de Satans, y que no tenan fuerza para escapar de su lazo. A una persona tal, desalentada, enferma, tentada y cada, Jess diriga palabras de la ms tierna compasin, palabras que eran necesarias y podan ser comprendidas. A otros encontraba que estaban luchando mano a mano con el adversario de las almas. Los estimulaba a perseverar, asegurndoles que venceran; porque los ngeles de Dios estaban de su parte y les daran la victoria.El Deseado de Todas las Gentes, 73, 74.El reavivamiento espiritual y la labor personal combinadosCuando ocurre un reavivamiento en las iglesias, se produce porque alguien busca fervorosamente la bendicin de Dios. Tiene hambre y sed de Dios; pide con fe, y recibe de acuerdo con ella. Empieza a trabajar con fervor, sintiendo su gran dependencia del Seor, y las almas se despiertan para buscar una bendicin similar. Entonces los corazones de los hombres disfrutarn de una experiencia de refrigerio. La obra extensiva no ser descuidada. Los planes ms amplios sern trazados en tiempo oportuno; pero el esfuerzo y el inters individual por vuestros amigos y vecinos har mucho ms de lo que puedeestimarse. Es por falta de esta clase de labor por lo que las almas por las cuales Cristo muri estn pereciendo.Un alma es de infinito valor; pues el Calvario habla de su precio. Un alma, ganada para la verdad, ser el instrumento para ganar a otros, y habr un resultado creciente de bendicin y salvacin. Vuestro trabajo puede realizar mayor bien verdadero que las reuniones ms extensas si falta el esfuerzo personal. Cuando ambos tipos de obra se combinan, con la bendicin de Dios, puede hacerse un trabajo ms perfecto y acabado; pero si podemos realizar slo una parte, sta debe ser la obra individual de abrir las Escrituras en los hogares, haciendo llamamientos personales, y hablando amigablemente con los miembros de la familia, no acerca de cosas de pequea importancia, sino de los grandes temas de la redencin. Hacedles ver que vuestros corazones estn agobiados por la salvacin de las almas.The Review and Herald, 13 de marzo de 1888.Id a la genteNo hemos de esperar que las almas vengan a nosotros; debemos buscarlas donde estn. Cuando la Palabra ha sido predicada en el plpito, la obra slo ha comenzado. Hay multitudes que nunca recibirn el Evangelio a menos que ste les sea llevado.Lecciones Prcticas del Gran Maestro, 210.La comisin evanglica es la magna carta misionera del reino de Cristo. Los discpulos haban de trabajar fervorosamente por las almas, dando a todos la invitacin de misericordia. No deban esperar que la gente viniera a ellos; sino que deban ir ellos a la gente con su mensaje.Los Hechos de los Apstoles, 23.Invitad a la gente a vuestro hogar para estudiar la BibliaInvitad a vuestros vecinos a vuestra casa, y leedles trozos de la Biblia y de libros que expliquen susverdades. Invitadlos a que se unan con vosotros en el canto y la oracin. En estas pequeas reuniones Cristo mismo estar presente, tal como lo prometi, y su gracia tocar los corazones.El Ministerio de Curacin, 142.Mientras estaba en Efeso, Apolos comenz a hablar confiadamente en la sinagoga. Entre los oyentes estaban Aquila y Priscila, quienes, percibiendo que no haba recibido todava toda la luz del Evangelio, le tomaron, y le declararon ms particularmente el camino de Dios. Por su enseanza, adquiri una comprensin ms clara de las Escrituras, y lleg a ser uno de los abogados ms capaces de la fe cristiana.Los Hechos de los Apstoles, 218.Sed sociablesA todos los que trabajan con Cristo quiero decir: Cuandoquiera que podis obtener acceso a la gente en su hogar, aprovechad la oportunidad. Tomad vuestra Biblia, y abrid ante las personas sus grandes verdades. Vuestro xito no depender tanto de vuestro saber y talento como de vuestra capacidad para conquistar corazones. Siendo sociables y acercndoos a la gente, podris atraer la corriente de sus pensamientos ms fcilmente que por el discurso ms capaz. La presentacin de Cristo en la familia, en el hogar o en pequeas reuniones en casas particulares, gana a menudo ms almas para Jess que los sermones predicados al aire libre, a la muchedumbre agitada o aun en salones o capillas.Obreros Evanglicos, 201.El ejemplo de Cristo, al vincularse con los intereses de la humanidad, debe ser seguido por todos los que predican su Palabra y por todos los que han recibido el Evangelio de su gracia. No hemos de renunciar a la comunin social. No debemos apartarnos de los dems. A fin de alcanzar a todas las clases, debemos tratarlas donde se encuentren. Rara veznos buscarn por su propia iniciativa. No slo desde el plpito han de ser los corazones humanos conmovidos por la verdad divina. Hay otro campo de trabajo, ms humilde tal vez, pero tan plenamente promisorio. Se halla en el hogar de los humildes y en la mansin de los encumbrados; junto a la mesa hospitalaria, y en las reuniones de inocente placer social.El Deseado de Todas las Gentes, 125.Cristo no era exclusivista, y haba ofendido especialmente a los fariseos al apartarse, en este respecto, de sus rgidas reglas. Hall el dominio de la religin rodeado por altas murallas de separacin, como si fuera demasiado sagrado para la vida diaria, y derrib esos muros de separacin. En su trato con los hombres, no preguntaba: Cul es vuestro credo? A qu iglesia pertenecis? Ejerca su facultad de ayudar en favor de todos los que necesitaban ayuda. En vez de aislarse en una celda de ermitao a fin de mostrar su carcter celestial, trabajaba fervientemente por la humanidad. Inculcaba el principio de que la religin de la Biblia no consiste en la mortificacin del cuerpo. Enseaba que la religin pura y sin mcula no est destinada solamente a horas fijas y ocasiones especiales. En todo momento y lugar, manifestaba amante inters por los hombres, y difunda en derredor suyo la luz de una piedad alegre.El Deseado de Todas las Gentes, 69, 70.Frente a sus prejuicios, aceptaba la hospitalidad de este pueblo despreciado. Dorma bajo sus techos, coma en sus mesasparticipando de los alimentos preparados y servidos por sus manos,enseaba en sus calles, y lo trataba con la mayor bondad y cortesa.El Deseado de Todas las Gentes, 161.Manifestad inters y simpataLos que pelean la batalla de la vida con grandes desventajas pueden ser refrigerados y fortalecidos por pequeas atenciones que nada cuestan. Laspalabras bondadosas dichas con sencillez, las pequeas atenciones concedidas sin artificio, barrern las nubes de la tentacin y la duda acumuladas sobre el alma. La verdadera y cordial expresin de una simpata semejante a la de Cristo, manifestada con simplicidad, tiene poder para abrir las puertas de los corazones que necesitan el simple, delicado toque del Espritu de Cristo.Testimonies for the Church 9:30.Millares de corazones pueden ser alcanzados de esta manera muy sencilla y humilde. Los ms intelectuales, aquellos que son considerados y alabados como los hombres y mujeres ms talentosos del mundo, quedan con frecuencia refrigerados por las sencillas palabras que fluyen de un corazn que ama a Dios y que puede hablar de ese amor con tanta naturalidad como los mundanos hablan de las cosas que su mente contempla y recibe como alimento. Con frecuencia las palabras bien preparadas y estudiadas tienen poca influencia. Pero las palabras veraces y sinceras de un hijo o una hija de Dios, dichas con sencillez natural, abrirn la puerta de corazones que haban estado durante mucho tiempo cerrados.Joyas de los Testimonios 2:402.Presentad relatos personalesAquellos que se han vestido de Cristo relatarn su experiencia, reproduciendo paso a paso la direccin del Espritu Santo: su hambre y sed por el conocimiento de Dios y de Cristo Jess, a quien l ha enviado; el resultado de escudriar las Escrituras; sus oraciones, la agona de su alma, y las palabras de Cristo a ellos dirigidas: Tus pecados te son perdonados. No es natural que alguien mantenga secretas estas cosas, y aquellos que estn llenos del amor de Cristo no lo harn. Su deseo de que otros reciban las mismas bendiciones estar en proporcin con el grado en que el Seor los haya hecho depositarios de la verdad sagrada. Y a medida que haganconocer los ricos tesoros de la gracia de Dios, les ser impartida cada vez ms la gracia de Cristo.Lecciones Prcticas del Gran Maestro, 116.Poned en accin toda vuestra energa espiritual. Decid a aque los a quienes visitis que el fin de todas las cosas est cerca. El Seor Jesucristo abrir la puerta de sus corazones, y har sobre sus mentes impresiones duraderas. Luchad por despertar a los hombres y mujeres de su insensibilidad espiritual. Contadles cmo hallasteis a Jess, y cun bendecidos habis sido desde que os pusisteis a su servicio. Referidles las bendiciones que habis gozado al sentaros a los pies de Jess, y aprender preciosas lecciones de su Palabra. Habladles de la alegra y del gozo que acompaan a la vida cristiana. Vuestras palabras clidas y fervientes los convencern de que habis hallado la perla de gran precio. Demuestren vuestras palabras animadoras y alegres que ciertamente habis hallado el camino mejor. Esta es la obra misionera verdadera, y al efectuarla, muchos despertarn como de un sueo.Testimonies for the Church 9:38.Aquellos a quienes Dios emplea como sus instrumentos pueden ser considerados por algunos como ineficientes; pero si ellos pueden orar, si con sencillez pueden expresar la verdad porque la aman, les ser posible alcanzar a la gente por el poder del Espritu Santo. A medida que presenten la verdad con sencillez, leyendo de la Palabra de Dios, o recordando incidentes de su vida, el Espritu Santo hace una impresin en la mente y el carcter. La voluntad llega a subordinarse a la voluntad de Dios; la verdad hasta all no comprendida llega al corazn con viva conviccin, y se convierte en una realidad espiritual.Testimonies for the Church 6:444.Ilustraciones eficacesVariaba [Jess] sus mensajes de msericordia para adaptarlos a su auditorio. Saba hablar en saznpalabra al cansado porque la gracia se derramaba de sus labios, a fin de inculcar en los hombres los tesoros de la verdad de la manera ms atrayente. Tena tacto para tratar con los espritus llenos de prejuicios, y los sorprenda con ilustraciones que conquistaban su atencin. Mediante la imaginacin, llegaba al corazn. Sacaba sus ilustraciones de las cosas de la vida diaria, y aunque eran sencillas, tenan una admirable profundidad de significado. Las aves del aire, los lirios del campo, la semilla, el pastor y las ovejas, eran objetos con los cuales Cristo ilustraba la verdad inmortal; y desde entonces, siempre que sus oyentes vean estas cosas de la naturaleza, recordaban sus palabras. Las ilustraciones de Cristo repetan constantemente sus lecciones.El Deseado de Todas las Gentes, 214.Los apstoles se esforzaron por impartir a estos idlatras un conocimiento del Dios Creador y de su Hijo, el Salvador de la especie humana. Primero atrajeron su atencin a las obras admirables de Dios, que son el sol, la luna y las estrellas, el hermoso orden de las estaciones sucesivas, las altas montaas cubiertas de nieve, los frondosos rboles, y otras varias maravillas de la naturaleza, que demostraban una habilidad que superaba la comprensin humana. Por medio de estas obras del Todopoderoso, los apstoles dirigieron la mente de los paganos a la contemplacin del gran Gobernante del universo.Los Hechos de los Apstoles, 146.Presentad los fundamentos prcticosPablo era un orador elocuente. Antes de su conversin, haba tratado a menudo de impresionar a sus oyentes con los vuelos de la oratoria. Pero ahora puso todo eso a un lado. En lugar de entregarse a descripciones poticas y cuadros fantsticos que pudieran complacer los sentidos y alimentar la imaginacin, pero que no podran alcanzar la experienciadiaria, Pablo trataba, mediante el uso de un lenguaje sencillo, de introducir en el corazn las verdades de vital importancia. Las presentaciones fantsticas de la verdad pueden provocar un xtasis de sentimiento; pero demasiado a menudo las verdades presentadas de esta manera no proporcionan el alimento necesario para fortalecer al creyente para las batallas de la vida. Las necesidades inmediatas, las pruebas presentes de las almas que luchan, deberan satisfacerse con instruccin sana y prctica sobre los principios fundamentales del cristianismo.Los Hechos de los Apstoles, 204, 205.Manteneos en la verdad afirmativaA menudo, al tratar de presentar la verdad, se despertar oposicin; pero si tratis de hacerle frente con discusiones, slo la multiplicaris, y eso no podis permitroslo. Ateneos a la verdad afirmativa. Los ngeles de Dios os observan y saben cmo impresionar a aquellos cuya oposicin rehusis afrontar con discusiones. No os espaciis en los puntos negativos de las preguntas que pudieran levantarse, sino concentrad vuestras mentes en las verdades afirmativas, y aferraos a ellas por medio de la oracin ferviente y de una consagracin sincera.Testimonies for the Church 9:147, 148.Representantes en los caminos de trnsitoLos que en respuesta al llamamiento de la hora han entrado en el servicio del Obrero Maestro, harn bien en estudiar sus mtodos de trabajo. Durante su ministerio terrenal, el Salvador aprovech las oportunidades para encontrarse en las grandes arterias de trnsito. Fu en Capernaum donde Jess resida en los intervalos de sus viajes de aqu para all, y sta lleg a denominarse su ciudad. Esta ciudad era adecuada para ser el centro de trabajo del Salvador. Siendo el camino de Damasco a Jerusaln y a Egipto, as como al Mar Mediterrneo, era un gran centrode viaje. Personas provenientes de muchos pases pasaban por la ciudad, o se quedaban a descansar de sus viajes de aqu para all. Aqu Jess poda encontrarse con personas de todas las naciones y los rangos sociales, con los ricos y grandes, as como con los pobres y humildes; y sus lecciones seran llevadas a otros pases y a muchos hogares. As poda excitarse el inters en la investigacin de las profecas; la atencin sera dirigida al Salvador, y su misin sera presentada al mundo.Testimonies for the Church 9:121.En los mundialmente renombrados centros de salud y de afluencia de turistas, atestados de miles de personas que buscan salud y placer, deben estacionarse pastores y colportores capaces de llamar la atencin de las multitudes. Vigilen estos obreros la oportunidad de presentar el mensaje para este tiempo, y realicen reuniones cuando tengan ocasin de hacerlo. Sean rpidos para aprovechar las oportunidades de hablar con la gente. Acompaados por el poder del Espritu Santo, presenten a la gente el mensaje que di Juan el Bautista: Arrepentos, que el reino de los cielos se ha acercado. Mateo 3:2. La Palabra de Dios ha de ser presentada con claridad y poder, para que los que tengan odos para oir oigan la verdad. As el Evangelio de la verdad presente ser colocado en el camino de los que no lo conocen, y ser aceptado por no pocos, y llevado por ellos a sus propios hogares en todas partes del mundo.Testimonies for the Church 9:122.Los libros El Ministerio de Curacin y Lecciones Prcticas del Gran Maestro se hallan peculiarmente adaptados para usarse en centros de turismo, y debe hacerse todo lo posible para colocar ejemplares de estas obras en las manos de los que estn ociosos y tienen inclinacin a leer.Testimonies for the Church 9:85.Deben establecerse restaurantes de salud y salas de tratamiento. Nuestros esfuerzos en esta materia deben incluir los puntos de afluencia de pblico a orillas del mar. As como la voz de Juan el Bautista fu oda en el desierto, cuando clamaba: Preparad el camino del Seor, debe orse la voz de los mensajeros del Seor en los grandes centros de turismo y en los centros balnearios.Testimonies for the Church 7:55, 56.Enviados de dos en dosLlamando a los doce en derredor de s, Jess les orden que fueran de dos en dos por los pueblos y aldeas. Ninguno fu enviado solo, sino que el hermano iba asociado con el hermano, el amigo con el amigo. As podan ayudarse y animarse mutuamente, consultando y orando juntos, supliendo cada uno la debilidad del otro. De la misma manera, envi ms tarde a setenta. Era el propsito del Salvador que los mensajeros del Evangelio se asociaran de esta manera. En nuestro propio tiempo la obra de evangelizacin tendra mucho ms xito si se siguiera fielmente este ejemplo.El Deseado de Todas las Gentes, 303.Giras de evangelismo mdicoPor las instrucciones que el Seor me ha dado repetidas veces, s que algunos obreros debieran hacer en las ciudades y las aldeas giras de obra mdico-misionera. Los que emprendan esta obra obtendrn una abundante cosecha de almas, tanto de las clases superiores de la sociedad como de las inferiores. Y para preparar el terreno para una obra tal nada iguala los esfuerzos de un fiel colportor.Joyas de los Testimonios 3:370.Evangelistas mdico-misionerosActualmente se necesitan evangelistas mdico-misioneros. No podis consagrar muchos aos avuestra preparacin. Muy pronto, las puertas abiertas hoy se cerrarn para siempre. Proclamad el mensaje ahora. No esperis que el enemigo haya tenido ocasin de tomar posesin de los campos que se abren ahora delante de vosotros. Grupos pequeos deben ir a cumplir la obra que Cristo asign a sus discpulos. Trabajen como evangelistas, repartiendo nuestros impresos, hablando de la verdad a las personas que encuentren. Oren por los enfermos, esforzndose por aliviarlos, no con drogas, sino con remedios naturales, ensendoles a recuperar la salud y evitar la enfermedad.Joyas de los Testimonios 3:371.Hermanos y hermanas, consagraos al servicio del Seor. No dejis pasar ninguna ocasin favorable. Visitad a los enfermos y dolientes y manifestadles inters verdadero. Si es posible, haced algo para su mejora. As ganaris sus corazones y podris hablarles del Salvador. Slo la eternidad podr revelar el alcance de una obra tal. Otros ramos de actividad se abrirn delante de aquellos que se muestren dispuestos a cumplir sus deberes inmediatos.Joyas de los Testimonios 3:302.Educacin industrialHay un sinnmero de familias pobres en cuyo beneficio no habra mejor obra misionera que la de ayudarlas a establecerse en el campo y ensearles cmo sacar sustento de l. La necesidad de una ayuda e instruccin semejantes no queda circunscripta a las ciudades. En el campo tambin, a pesar de sus recursos, hay muchos pobres muy necesitados. Hay comunidades enteras faltas de educacin industrial y de la sanidad. Hay familias que viven en chozas, con pocos muebles y escasa ropa, sin herramientas, sin libros, sin ningn desahogo ni medios de cultura. Almas embrutecidas, cuerpos debilitados y deformes, resultado patente de la herencia y de los maloshbitos. Esta gente debe ser educada desde el principio. Han llevado vidas desprovistas de todo, vidas de ocio y de corrupcin, y necesitan que se les enseen hbitos buenos.El Ministerio de Curacin, 182, 183.Hay que prestar atencin a la implantacin de varias industrias que podrn dar empleo a familias pobres. Carpinteros, herreros, y en una palabra todo el que entiende de algn oficio, debe sentirse moralmente obligado a ensear y ayudar a los ignorantes y desocupados.El Ministerio de Curacin, 184.Los hacendados cristianos pueden desempear una misin verdadera ayudando a los pobres a encontrar casa en el campo, y ensendoles a labrar la tierra y a hacerla productiva. Ensenles el uso de los implementos agrcolas, el cultivo de diferentes especies, y la formacin y el cuidado de huertos.El Ministerio de Curacin, 183.En el servicio y asistencia a los pobres hay amplio campo para la actividad, tanto de mujeres como de hombres. La cocinera entendida, la mujer experimentada en el gobierno de la casa, la costurera, la enfermera: se necesita la ayuda de todas ellas. Ensese a los de familias pobres a cocinar, a hacerse su propia ropa y a remendarla, a cuidar a los enfermos, y a atender debidamente sus casas. Enseseles a los muchachos y a las jvenes algn oficio o trabajo til.El Ministerio de Curacin, 184.Invitad a la gente a reuniones evanglicasHay muchas cosas que pueden hacerse si solamente se dedica algn pensamiento a la obra. Muchos hay que no irn a la iglesia para escuchar la verdad predicada. Por medio de esfuerzos personales realizados con sencillez y sabidura, stos pueden ser persuadidos a dirigir sus pasos a la casa de Dios. La conviccin puede dominar sus mentes en la primeraoportunidad en que escuchan un discurso sobre la verdad presente. Si vuestras splicas fueran rechazadas, no os desanimis; perseverad hasta que el xito corone vuestros esfuerzos.The Review and Herald, 10 de junio de 1880.Reunidlos en la Escuela SabticaOtra labor en la cual muchos pueden ocuparse es la de reunir a los nios y a los jvenes en la escuela sabtica. Los jvenes pueden trabajar en esta forma eficientemente en favor del amado Salvador. Pueden definir as el destino de las almas. Pueden hacer una obra en favor de la iglesia y del mundo cuya extensin y alcances nunca sern conocidos hasta el da del ajuste final de cuentas, cuando el Bien hecho sea dado a los buenos y los fieles.The Review and Herald, 10 de junio de 1880.Por la pluma y de viva vozPor la pluma y de viva voz proclamad que Jess vive para hacer intercesin por nosotros. Unidos con el gran Obrero Maestro, seguid al abnegado Redentor en su peregrinaje de amor por la tierra.The Review and Herald, 24 de junio de 1893.Algunos trabajarn de un modo y otros de otro, segn la manera en que el Seor los llame y conduzca. Pero todos deben trabajar en armona, esforzndose por mantener en la obra un carcter de perfecta unidad. De viva voz y por la pluma deben trabajar para l.Joyas de los Testimonios 3:294.Cristo crucificado: hablad esta verdad, orad acerca de ella, cantadla, y ella quebrantar y ganar los corazones.Testimonies for the Church 6:67.La pluma es un poder en las manos de los hombres que sienten la verdad ardiendo en el altar de sus corazones, y que tienen un celo inteligente por Dios, equilibrado con sano juicio. La pluma, mojada en la fuente de la verdad pura, puede hacer llegar los rayos de la luz a los oscuros rincones de latierra, los cuales reflejarn de vuelta esos rayos, aadindole nuevo poder a la luz y acrecentndola para ser esparcida por doquiera.Life Sketches of Ellen G. White, 214.Nuestros ministros no deben dedicar todas sus facultades a predicar discursos, dejando que la obra termine all. Deben instruir a los miembros de la iglesia acerca de cmo abordar y desempear este ramo de la obra [obra misionera por correspondencia], que es para nuestras sociedades misioneras y de publicaciones como una rueda dentro de otra rueda. El movimiento de esta rueda interna mantiene en accin saludable y poderosa la rueda externa. Si esta rueda interna cesa en su accin, el resultado podr verse en una vida y en una actividad disminuidas en la sociedad misionera y de publicaciones.The Review and Herald, 10 de junio de 1880.No os cansis de la labor misionera vigilante. Esta es una tarea en la que todos podis ocuparos con xito, si solamente os relacionis con Dios. Antes de escribir cartas para hacer preguntas, siempre elevad vuestros corazones a Dios en oracin pidiendo xito en la tarea de recoger algunas ramas silvestres que puedan ser injertadas en la vid verdadera, y que lleven fruto para la gloria de Dios. Todos los que con humilde corazn tomen parte en esta obra, estarn educndose de continuo como obreros en la via del Seor.The Review and Herald, 10 de junio de 1880.

Atrs P