investigaciones

4
Terapia de Interacción Padre-Niño para niños preescolares con TDAH y problemas de conducta de Puerto Rico MARIBEL MATOS, JOSÉ J. BAUERMEISTER y GUILLERMO BERNAL Este estudio realizado en el 2009 evaluó la eficacia inicial de la “Terapia de Interacción entre Padres y Niños” (PCIT, por sus siglas en inglés) en niños puertorriqueños en edad preescolar de entre 4 y 6 años con diagnóstico de TDAH. Se asignaron aleatoriamente 32 familias a la terapia PCIT o a una lista de espera de 3.5 meses. Posteriormente, las madres comunicaron una reducción muy considerable en la hiperactividad y la desatención anteriores al tratamiento y menos comportamientos agresivos y negativistas desafiantes, problemas de conducta evaluados como problemáticos, estrés de los padres asociado con el comportamiento de su hijo y un aumento en el uso de prácticas adecuadas de crianza. En el grupo de la lista de espera, no hubo cambios clínicamente significativos en ningún cálculo. Los beneficios obtenidos se obtuvieron pasados los 3.5 meses. El programa GANA: Un enfoque de adaptación de la Terapia de Interacción Padre-Niño para Mexicanos Americanos KRISTEN M. MCCABE, MAY YEH, ANN F. GARLAND, ANNA S. LAU y GLORIA CHAVEZ El artículo realizado en el 2005 describe el proceso de desarrollo del programa GANA, una versión de PCIT que ha sido adaptada culturalmente para las familias estadounidenses mexicanos. El proceso de adaptación implicó combinar información de 1) la literatura clínica sobre las familias estadounidenses mexicanos, 2) la literatura empírica sobre las barreras para el acceso al tratamiento y la eficacia, y 3) los datos cualitativos extraídos de grupos focales y entrevistas con las madres estadounidenses mexicanas, padres y terapeutas sobre cómo la PCIT podría ser modificada para ser más culturalmente eficaz. La información de estas fuentes se utilizó para generar una lista de posibles modificaciones a PCIT, los cuales fueron revisados por un panel de expertos terapeutas e investigadores clínicos y de salud mental.

Upload: claudita-leon-medina

Post on 12-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

terapias de 3era generacion

TRANSCRIPT

Terapia de Interaccin Padre-Nio para nios preescolares con TDAH y problemas de conducta de Puerto RicoMARIBEL MATOS, JOS J. BAUERMEISTERy GUILLERMO BERNALEste estudio realizado en el 2009 evalu la eficacia inicial de la Terapia de Interaccin entre Padres y Nios (PCIT, por sus siglas en ingls) en nios puertorriqueos en edad preescolar de entre 4 y 6 aos con diagnstico de TDAH. Se asignaron aleatoriamente 32 familias a la terapia PCIT o a una lista de espera de 3.5 meses. Posteriormente, las madres comunicaron una reduccin muy considerable en la hiperactividad y la desatencin anteriores al tratamiento y menos comportamientos agresivos y negativistas desafiantes, problemas de conducta evaluados como problemticos, estrs de los padres asociado con el comportamiento de su hijo y un aumento en el uso de prcticas adecuadas de crianza. En el grupo de la lista de espera, no hubo cambios clnicamente significativos en ningn clculo. Los beneficios obtenidos se obtuvieron pasados los 3.5 meses.

El programa GANA: Un enfoque de adaptacin de la Terapia de Interaccin Padre-Nio para Mexicanos Americanos

KRISTEN M. MCCABE, MAY YEH, ANN F. GARLAND, ANNA S. LAU y GLORIA CHAVEZEl artculo realizado en el 2005 describe el proceso de desarrollo del programa GANA, una versin de PCIT que ha sido adaptada culturalmente para las familias estadounidenses mexicanos. El proceso de adaptacin implic combinar informacin de 1) la literatura clnica sobre las familias estadounidenses mexicanos, 2) la literatura emprica sobre las barreras para el acceso al tratamiento y la eficacia, y 3) los datos cualitativos extrados de grupos focales y entrevistas con las madres estadounidenses mexicanas, padres y terapeutas sobre cmo la PCIT podra ser modificada para ser ms culturalmente eficaz. La informacin de estas fuentes se utiliz para generar una lista de posibles modificaciones a PCIT, los cuales fueron revisados por un panel de expertos terapeutas e investigadores clnicos y de salud mental.

Aplicacin de la Terapia de Interaccin Padres-Hijos en un caso de trastorno negativista desafiante

RAFAEL FERRO, CARMEN VIVES, LOURDES ASCANIOEste trabajo se realiza en Espaa en el 2010 y describe la aplicacin de PCIT en una nia de 3 aos con TND, era la mayor de dos hermanos y acababa de finalizar el 2 curso de preescolar. Presentaba conductas negativistas y desafiantes, desobediencia, rabietas continuas de alta frecuencia e intensidad, acompaadas de autolesiones, patadas, bofetadas, insultos, y en ocasiones se orinaba encima. Esto ocurra con sus padres y sus abuelos. Tena una dependencia excesiva con la madre, demandando constantemente su atencin y rechazando al resto de adultos, incluido el padre. El tratamiento dur 11 meses, dnde se redujo la intensidad, la duracin y la frecuencia de las conductas problema consiguindose resultados positivos sobre las conductas problema de la nia y su mantenimiento durante un seguimiento de un ao.

Procesos de Cambio Teraputico en la Psicoterapia Analtica FuncionalLUIS VALERO-AGUAYO, RAFAEL FERRO-GARCA, ROBERT T. KOHLENBERG, MAVIS TSAIEste artculo realizado en Espaa durante el 2011, aborda el mecanismo de cambio y las tcnicas teraputicas que son centrales a la Psicoterapia Analtica Funcional (PAF), centrndose en cmo un terapeuta puede maximizar su uso de las contingencias de reforzamiento, dado que los problemas del paciente surgen en su da a da. La PAF hace hincapi en la relacin cliente-terapeuta como una oportunidad para moldear y reforzar unas conductas mejoradas. Se emplean los principios del anlisis funcional para explicar cmo se pueden dar, durante la sesin, ejemplos reales de los problemas cotidianos del paciente, dndose as oportunidades para lograr el cambio teraputico y para generalizar estas mejoras desde la sesin hacia el da a da del paciente.

El tratamiento de un trastorno del Ser a travs de Psicoterapia Analtica Funcional RAFAEL FERRO-GARCA, MIGUEL NGEL LPEZ-BERMDEZ, Y LUIS VALERO-AGUAYOEste trabajo realizado en Espaa durante el 2012 presenta un estudio de caso clnico de una mujer deprimida, tratada por medio de Psicoterapia Analtica Funcional en lugar del tratamiento clsico para la depresin. La cliente era una estudiante universitaria de 20 aos de edad. El detonante de sus problemas era una ruptura sentimental, adems de un grado de fracaso escolar. En el pretratamiento, sus puntuaciones en los cuestionarios de auto-reporte (el BDI, AAQ, y EOSS) eran altos, que indicaban una depresin moderada. El tratamiento dur 23 sesiones, con un seguimiento de 13 meses ms tarde. Los resultados mostraron la eliminacin de los criterios de diagnstico basados en sus comportamientos dentro y fuera de las sesiones, y una disminucin considerable en sus puntuaciones en los cuestionarios.

Tratamiento Psicolgico del Trastorno Esquizotpico de la Personalidad. Un Estudio De CasoJUAN J. OLIVENCIA Y ADOLFO J. CANGASEn el presente estudio realizado en el 2004 en Espaa se expone un procedimiento de intervencin en un caso de Pilar, una joven de 19 aos diagnosticada de Trastorno Esquizotpico de la Personalidad. Se ha centrado el tratamiento en aquellos aspectos personales con mayor repercusin social o importancia de cara a otras conductas problema. En la intervencin se han utilizado componentes y principios recogidos en la Terapia de Aceptacin y Compromiso y la Psicoterapia Analtico Funcional. La intervencin fue llevada a cabo en una consulta privada, en sesiones de aproximadamente una hora y 20 minutos de duracin, con una frecuencia de 1 sesin semanal durante sesenta semanas. Los resultados sealan la utilidad de estas estrategias para disminuir muchas de las conductas propias de este trastorno.

Terapias cognoscitivo comportamentales de tercera generacin (terapia de aceptacin y compromiso, terapia cognoscitivo comportamental basada en Mindfulness, Psicoterapia Analtica Funcional) para el manejo de la fibromialgiaURIBE ESCOBAR, JOS IVNEl presente trabajo de grado realizado en Argentina durante el 2012 tuvo como objetivo realizar una revisin de la literatura hallada en las bases de datos especializadas, sobre la evidencia de las Terapias de Cognoscitivo Comportamentales de Tercera Generacin en el manejo de la fibromialgia. Se seleccionaron tres de estas terapias, a saber: la Terapia de Aceptacin y Compromiso (TAC), la Terapia Cognoscitiva Basada en Mindfulness (TCBM) y la Psicoterapia Analtica Funcional (PAF). Se presenta cada una de las tres terapias seleccionadas, contextualizndolas en cuanto a sus objetivos y evidencia emprica en el campo de la Psicologa de la Salud y en especfico del dolor crnico y de la fibromialgia. Sobre la TAC, los estudios que la utilizan estrictamente, con personal capacitado para ello, son escasos. Adicionalmente, una parte importante de la evidencia se basa slo en algunos componentes, como la aceptacin o la consecucin de valores vitales. Por lo tanto, concluir que la TAC es efectiva para el tratamiento de la fibromialgia, es apresurado. La PAF no es la excepcin de la insuficiencia sobre datos concretos pues los primeros hallazgos en esta problemtica se han obtenido a partir de muestras muy pequeas de pacientes, lo que confirma la novedad de la terapia y la escasez de hallazgos generalizables.

Abordaje de una celotipia desde una perspectiva conductualMARCOS LPEZ HERNNDEZ-ARDIETAEl presente trabajo efectuado en Espaa en el 2010 muestra el anlisis psicolgico y la intervencin psicoteraputica realizada a una paciente de 30 aos con problemtica celotpica. Dicho anlisis e intervencin se enmarcan en los componentes claves del anlisis funcional realizado y las estrategias propias de la Terapia de Aceptacin y Compromiso empleadas. Tras 26 sesiones repartidas en 9 meses de intervencin psicolgica se consider de forma conjunta con la paciente y su pareja que los objetivos haban sido conseguidos, es decir, la sensacin de celos se redujo en intensidad y frecuencia, y en ningn caso era actuada, por lo que no produca impacto alguno en la relacin. Estos resultados se mantuvieron tras 8 meses de seguimiento.