investigacion hohgl

Upload: mark-gonzalez-r

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Investigacion hohgl

    1/7

    Seguridad e Higiene Industrial

    Alumno: Marco Antonio González

    Rosales.

    4to. Semestre Carrera: Ing.

    Industrial.

  • 8/18/2019 Investigacion hohgl

    2/7

    Competencias requeridas por las empresas en el profesional

    de la seguridad e igiene. 

    Cuando las empresas son consientes de

    la importancia de la Seguridad e higiene

    y crean un área específica dedicada a

    este tema, se crean ciertas expectativas

    acerca del responsable del área.

    !as competencias requeridas por el

    responsa"le de igiene # seguridad son

    las siguientes:

    Conocer e interpretar la fundamentación jurídica de la seguridad e

    higiene en el País y en el mundo.

     nali!ar normas y redactar especificaciones t"cnicas referidas a #igiene

    y Seguridad en el $rabajo para la utili!ación, ad%uisición, importación y

    exportación de má%uinas, herramientas, e%uipos e instrumentos.

    &perar sistemas de seguridad de tal manera %ue se le recono!ca en el

    cumplimiento de las leyes en materia de seguridad y protección

    ambiental.

    'nvestigar accidentes y enfermedades profesionales, confeccionar los

    índices estadísticos de los factores determinantes y fijar medidas

    correctivas.

    (eali!ar análisis de riesgos a fin de minimi!ar los peligros existentes

    mediante la capacitación adecuada, motivación, ingeniería y prácticas

    seguras de trabajo.

    'dentificar los

    riesgos originados por el

    manejo de los diferentes

    materiales, e%uipos e

    instalaciones en un puesto

    de trabajo.

    )iagnosticar 

    factores personales y factores de trabajo como causales de riesgo en las

    organi!aciones.

    )eterminar las medidas de prevención, control y protección contra los

    diferentes riesgos presentes en un puesto de trabajo.

  • 8/18/2019 Investigacion hohgl

    3/7

    )ise*ar,

    evaluar y

    controlar los e%uipos y elementos de protección

    personal y colectiva.

    )ise*ar e implementar sistemas e instalaciones en ambientes laborales

    y actividades con riesgo.

     nali!ar, conocer y controlar los materiales tóxicos, contaminantes

    físicos y ergonómicos de ambientes laborales, efectuando diagnósticos

    primarios, tomando muestras con fines de análisis y control de

    contaminantes %uímicos y biológicos de dichos ambientes.

    Conocer y comprender los re%uisitos manejados en las +ormas

    'S&-///

    'mplementar programas en materia de #igiene y Seguridad en el $rabajo

    )esarrollar programas de capacitación de prevención y protección de

    riesgos laborales.

    )eterminar los beneficios potenciales obtenibles con la aplicación del

    programa dise*ado.

    )esarrollar en una empresa un plan de seguridad e higiene %ue

    considere los costos directos e indirectos así como su rentabilidad.

    'dentificar y calcular los costos de accidentes y enfermedades.

    Clasificar y anali!ar los costos directos e indirectos de los accidentes y

    enfermedades.

    (eali!ar el análisis de costos.

    $erfil %e $uesto

    &'tulo actual del puesto: 

    0efe de #igiene y Seguridad 'ndustrial.

    %epartamento: 

  • 8/18/2019 Investigacion hohgl

    4/7

    (ecursos #umanos.

    %i(isi)n o direcci)n: 

    )ivisión de #igiene y Seguridad 'ndustrial.

    $uesto al que reporta: 

    1erencia del )epartamento de (ecursos #umanos.

    *"+eti(o del puesto: 

    2l ingeniero en seguridad tendrá como objetivo fundamental de su

    actuación en la organi!ación, la conservación de la vida humana

    identificando los riesgos de trabajo mediante la observación y análisis de

    las operaciones, instalaciones y herramientas y elaborará propuestas de

    mejora cuando descubra alguna situación %ue pudiese alterar lasactividades de la empresa.

    3igilará el buen estado de las instalaciones de trabajo para %ue estas no

    representen una agresión a la integridad física y moral del recurso

    humano.

    $reparaci)n acad,mica. 

    -scolaridad: 

    4icenciatura en 'ngeniería 'ndustrial.

    Conocimientos "ásicos: 

    Conceptos de higiene y seguridad industrial.

    2rgonomía.

    5anejo del luxómetro, sonómetro y aparatos de medición de

    partículas suspendidas en el aire 6Por ejemplo, el 7ulbo #8medo9.

    Conocimientos complementarios: 

    5anejo de artículos de oficina fax, computadora y má%uina de

    escribir.

    )ominio del idioma ingl"s al :/;.

    Creati(idad: 

    2l ingeniero en seguridad deberá enfocar sus esfuer!os a la solución de

    los retos %ue se le presenten relacionados con la higiene y seguridad delos trabajadores, instalaciones y medio ambiente.

  • 8/18/2019 Investigacion hohgl

    5/7

    &rascendencia. 

    Contri"uci)n del puesto a los o"+eti(os de la empresa: 

    Cuando el ingeniero en seguridad descubre un riesgo de trabajo

    y propone medidas para evitar la presentación de accidentes,contribuye a garanti!ar la continuidad de los procesos

    generales de la planta, ahorrando así atrasos %ue se

    traducirían en p"rdidas económicas y da*os morales.

    !i"ertad de acci)n: 

    2l ingeniero en seguridad deberá contar con plena libertad

    para visitar todas las áreas de la planta y de organi!ar 

    acciones %ue contribuyan a la disminución de

    riesgos. 

    Relaciones. 

    Internas: 

    Con todos los departamentos y áreas de

    nuestra empresa.

    -ternas: 

    Con todas las dependencias gubernamentales y asociaciones %ue est"nrelacionadas con la materia como son

    'nstituto 5exicano del Seguro Social.

    Secretaría del $rabajo y Previsión Social.

    Secretaría de Comercio y

  • 8/18/2019 Investigacion hohgl

    6/7

     nali!ar los procesos operativos para identificar los riesgos durante el

    desempe*o de las operaciones productivas.

    5antener y anali!ar el control estadístico de las ocurrencias de

    accidentes.

    'mplantar el m"todo apropiado para la

    investigación de accidentes.

    3igilar el cumplimiento de las normas en

    materia de seguridad.

    3igilar el cumplimiento de la 4ey del 'nstituto 5exicano

    del Seguro Social.

    Acti(idades peri)dicas. /Acti(idades programadas0

    'ntegrar, capacitar y controlar las brigadas de emergencia.

    6contraincendios, evacuación y primeros auxilios9.

    (edactar y difundir el Plan 1eneral de Seguridad.

    2stablecer políticas y normas de seguridad y difundirlas.

    Selección y control del e%uipo contraincendios con %ue cuente la

    empresa.

    Selección y control del e%uipo de protección personal.

    Acti(idades ocasionales. /Acti(idades esporádicas0 

    (eali!ación de simulacros de evacuación.

    (eali!ación de simulacros de incendios.

    Campo %e Acci)n %el Responsa"le %e Higiene 1 Seguridad

    Industrial -n 2na -mpresa

    Procedimientos de emergencias.

  • 8/18/2019 Investigacion hohgl

    7/7

    Sistemas y e%uipos de seguridad.

    Control de da*os, siniestros y accidentes, etc.

    5anejo adecuado de residuos peligrosos.

    2cología y medio ambiente.

    )esarrollo de m"todos seguros de trabajo.

    )esarrollo de buenos hábitos de manufactura.

    )eterminación del e%uipo de protección personal.

    )eterminación del e%uipo de seguridad.

    &peración y funcionamiento de brigadas, comisiones, comit"s, etc.

     seguramiento del manejo de desechos.

     seguramiento del cumplimiento legal en la materia.