investigacion educativo 1

4
Instituto Superior de formación Docente Salome Ureña Recinto Luis Napoleón Núñez Molina. Nombre: Estefany Burgos Agramonte Matricula: 20161-0126 lincenciatura en: Matemática y Ciencia naturales. Titulo. Incidencia de la contaminación en los procesos educativos Del Recinto Luis Napoleón Núñez Molina. Asignatura: Investigación Educativa 1 Facilitadora: Ceferina Cabrera Félix Horario de clases: 8:00 a 11:40 am, los viernes

Upload: estefany-burgos

Post on 22-Mar-2017

85 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVESTIGACION EDUCATIVO 1

Instituto Superior de formación Docente Salome Ureña Recinto

Luis Napoleón Núñez Molina.

Nombre:Estefany Burgos Agramonte

Matricula:20161-0126

lincenciatura en:Matemática y Ciencia naturales.

Titulo.Incidencia de la contaminación en los procesos educativos

Del Recinto Luis Napoleón Núñez Molina.Asignatura:

Investigación Educativa 1Facilitadora:

Ceferina Cabrera FélixHorario de clases:

8:00 a 11:40 am, los viernes

Page 2: INVESTIGACION EDUCATIVO 1

Investigación-acción.

Se puede considerar como un término genérico que hace referencia a una amplia gama de estrategias realizadas para mejorar el sistema educativo y social.

Es por tal razón que Lomax (1990) define la investigación-acción como una intervención en la práctica profesional con la intención de ocasionar una mejora.

El propósito fundamental de la investigación-acción no es tanto la generación de conocimiento como el cuestionar las prácticas sociales y lo valores que las integran con la finalidad de explicarlos. La investigación-acción es un poderoso instrumento para reconstruir las prácticas y los discurso.

Para Kemmis y Mc Taggar (1988) “ Los principales beneficios de esta son la mejora de la

práctica, la comprensión de la práctica y la mejora de la situación en la que tiene lugar la

práctica’’.

la investigación-acción constituye un proceso de indagación y análisis de lo real en el que partiendo de los problemas de la propia practica y desde la óptica de quienes lo viven, se procede a una reflexión de actuación sobre las situaciones problemáticas con objeto de mejorar la práctica pedagógica y la calidad educativa.

Se trata de un modo de investigar que parte de problemas de las prácticas educativas y pedagógicas.

Un rasgo específico de la investigación-acción es una necesidad o imperativo de integrar la acción. El foco de la investigación será el plan de acción para lograr el cambio o mejora de la práctica o propósitos establecidos.

Bassey (1995) “señala que la investigación acción pretende comprender e interpretar las

prácticas sociales (indagación) para cambiarlas (acción) y para mejorarlas (propósitos).”

Page 3: INVESTIGACION EDUCATIVO 1

Un aspecto central de la investigación acción es llegar a formar parte de la cultura del centro educativo. La institucionalización es un concepto plural que implica todo una serie de cambios organizativos y personales, la puesta en marcha de procesos y estrategias de forma estable; se constituye en un proceso a través del cual una organización asimila una innovación en su estructura. Supone que el centro revisa crítica y reflexivamente sus propios procesos y prácticas dentro de una estructura de análisis sistemático.

Se puede hacer referencia la importancia que tiene la investigación-acción como proceso de aprendizaje; ya que la misma posee una gama de características fundamentales y primordiales que se estrechan de manera muy compacta para poder captar la información es preciso recordar que la investigación-acción es un método riguroso en el cual se obtiene una serie de objetivos antes propuestos y de manera técnica

Referencias bibliográficas

Investigación-acción ANTONIO LATORRE 179

Investigación-acción NORBERTO BOGGINO 2004

Investigación acción J. ELLIOTT segunda edición