introducción tamaño tecnología

5
ESCUELA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS TECNOLOGÍA DE CERALES Y OLEAGINOSAS PRÁCTICA DE REDUCCIÓN DE TAMAÑO Y ANÁLISIS DE TAMIZADO La molienda es una operación unitaria que, a pesar de implicar sólo una transformación física de la materia sin alterar su naturaleza, es de suma importancia en diversos procesos industriales, ya que el tamaño de partículas representa en forma indirecta áreas, que a su vez afectan las magnitudes de los fenómenos de transferencia entre otras cosas. La reducción se lleva a cabo dividiendo o fraccionando la muestra por medios mecánicos hasta el tamaño deseado. Los métodos de reducción más empleados en las máquinas de molienda son compresión, impacto, frotamiento de cizalla y cortado. La separación de materiales sólidos por su tamaño es importante para la producción de diferentes productos, debido a que repercute en las características finales del producto. Además de lo anterior, se utiliza el análisis granulométrico de los productos de los molinos para observar la eficiencia de éstos y para control de molienda de diversos productos o materias primas. El tamiz consiste de una superficie con perforaciones uniformes por donde pasará parte del material y el resto será retenido por él. Para llevar a cabo el tamizado es requisito que exista vibración para permitir que el material más fino traspase el tamiz. OBJETIVO Realizar análisis granulométrico de una muestra en el proceso de molienda y tamizado.

Upload: cristhian-camilo-ambuila-hurtado

Post on 18-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

guia alimentos practica

TRANSCRIPT

PRCTICA DE REDUCCIN DE TAMAO Y ANLISIS DE TAMIZADO

ESCUELA DE INGENIERA DE ALIMENTOSTECNOLOGA DE ALIMENTOS TECNOLOGA DE CERALES Y OLEAGINOSAS

PRCTICA DE REDUCCIN DE TAMAO Y ANLISIS DE TAMIZADO

La molienda es una operacin unitaria que, a pesar de implicar slo una transformacin fsica de la materia sin alterar su naturaleza, es de suma importancia en diversos procesos industriales, ya que el tamao de partculas representa en forma indirecta reas, que a su vez afectan las magnitudes de los fenmenos de transferencia entre otras cosas.

La reduccin se lleva a cabo dividiendo o fraccionando la muestra por medios mecnicos hasta el tamao deseado. Los mtodos de reduccin ms empleados en las mquinas de molienda son compresin, impacto, frotamiento de cizalla y cortado.

La separacin de materiales slidos por su tamao es importante para la produccin de diferentes productos, debido a que repercute en las caractersticas finales del producto. Adems de lo anterior, se utiliza el anlisis granulomtrico de los productos de los molinos para observar la eficiencia de stos y para control de molienda de diversos productos o materias primas. El tamiz consiste de una superficie con perforaciones uniformes por donde pasar parte del material y el resto ser retenido por l. Para llevar a cabo el tamizado es requisito que exista vibracin para permitir que el material ms fino traspase el tamiz.

OBJETIVO

Realizar anlisis granulomtrico de una muestra en el proceso de molienda y tamizado.

MATERIALES, EQUIPOS Y PROCEDIMIENTO.

Molino de martillos. Materia prima: maz amarillo seco Juego de tamices (serie Tayler estndar nmeros: , 4, 8, 12, 20, 40, 50 y 100) Ro-Tap. Cronmetro. Balanza.

PROCEDIMIENTO.

Determinacin del dimetro inicial del maz: Antes de moler, se deben hacer mediciones de tamao de granos enteros de maz, utilizando el calibrador para obtener el dimetro promedio. Mediante la ecuacin se calcula el dimetro promedio de la partcula.

o Dp = (a.b.c)1/3(1)

Donde: a, b, c, son las dimensiones ortogonales de la partcula.

Se recomienda hacer suficientes mediciones tomando una muestra representativa para calcular el dimetro promedio inicial.

Molienda:

Cada grupo tomar una muestra de materia prima que ser procesada a travs del molino de martillos, segn las indicaciones dadas el da de la prctica. Una vez que se ha obtenido la harina, se procede a realizar el estudio de distribucin de tamao.

Distribucin de tamao

1. Ordenar los tamices Tyler en orden ascendente, de tal forma que el tamiz de abertura de malla ms gruesa quede en la parte superior. 2. Depositar 100 gramos de harina en el tamiz superior. 3. Zarandear el sistema durante un tiempo de 10 a 15 minutos para que cada tamiz deje pasar todos los finos que le corresponden segn su abertura. 4. Pesar posteriormente la cantidad de harina acumulada en cada tamiz y realizar los clculos respectivos.

Se deben emplear 5 O 6 tamices con diferente tamao de malla. En el tamiz superior (N 4) se debe colocar la muestra molida de peso conocido, y se procede a tamizar. La tabla 1 presenta un modelo para presentar los resultados del proceso de tamizado

Tabla 1. Tabla modelo para presentar la informacin del proceso de tamizadofiTamao malla (mm)No. de Tamiz% retenido (en peso) [wi]% acumulado (en peso)

64.7640.00100.00

52.388R1A1

41.7012R2A2

30.8420R3A3

20.4240R4A4

10.149100R5A5

00.105FondoR6A6

100.0%

donde: Aj = Aj-1 - Rj ej: A1 = 100 R1

-Se debe calcular:

(i) el mdulo de fineza, (ii) el dimetro promedio de las partculas, (iii) el dimetro promedio geomtrico, (iv) la desviacin estndar

(i) Mdulo de fineza (MF): donde:

fi : factor de ponderacin = i (Numeracin creciente desde el fondo hasta el tamiz superior)Wi: porcentaje de peso retenido en cada tamiz. El MF es adimensional.

ii) Dimetro promedio de las partculas (Dp) en funcin del MF:

Dp (mm) = 0.1046(2)MF

iii) Dimetro promedio geomtrico (Dgw en mm):

donde _Donde di: dimetro promedio de partculas en la malla i

Consultar cmo se calcula este ndice de uniformidad grficamente.

PREGUNTAS:

Qu importancia tiene el proceso de molienda en la tecnologa de cereales? Qu importancia tiene el estudio granulomtrico en el producto? Qu indican los valores de mdulo de fineza, dimetro promedio y dimetro geomtrico promedio y la desviacin estndar?

BIBLIOGRAFA.

Geankoplis C. J. (2006). Procesos de Transporte y Principios de Separacin. Compaa Editorial Continental S.A. Cuarta Edicin, Mxico.

American Society of Agricultural Engineers. Editors: Hahn R. H. y Rosentreter E. E., (1986). 33rd Edition. ASAE STANDARDS S319.1: Method of determining and expressing fineness of feed material by sieveing. Localizable en la biblioteca Mario Carvajal, Universidad del Valle, cota: R 631.30212 A 798s

4