introduccion curso gerencia de la calidad

9
GERENCIA DE CALIDAD Y GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD 1 PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD Humberto R. González G. MSc.

Upload: carlos-fredy-echeverria

Post on 25-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Gerencia de la calidad

TRANSCRIPT

  • GERENCIA DE CALIDAD Y GERENCIA DE CALIDAD Y

    PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD

    1

    PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD

    Humberto R. Gonzlez G. MSc.

  • Estructura del ProgramaEstructura del Programa

    Calidad, Productividad y Competitividad

    Costos de la Calidad

    Los Gurs de la Calidad

    Trabajo en Equipo

    El Ciclo PHVA

    2

    El Ciclo PHVA

    El Mtodo Gerencial de Deming

    Las 7 enfermedades mortales de la Calidad

    Gestin de la Calidad e ISO- 9000-2005

    Introduccin a ISO-9001-2008

    Introduccin a eventos Kaizen

    5Ss

  • BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA GUTIERREZ ,Humberto. Calidad Total y Productividad.

    McGraw-Hill,2010

    GUTIERREZ , Humberto. Control Estadstico de Calidad y Seis Sigma. McGraw-Hill,2009

    BESTERFIELD, Dale H. Control de Calidad. Prentice Hall 2009

    CUATRECASAS, Llus. Gestin Integral de la Calidad. Gestin 2000, 2002

    3

    2000, 2002

    CANTU, Humberto. Desarrollo de una Cultura de Calidad. McGraw-Hill,2006

    HARRINGTON . Cmo incrementar la CALIDAD-PRODUCTIVIDAD en su empresa. McGraw-Hill, 1988

    LEPORE, Dominico y COHEN Oded. Deming y Goldratt. Ediciones Pinsalo, 2002

    GEORGE, Michael. Lean Six Sigma Combining Six Sigma Quality with Lea Speed. McGraw-Hill,2002

  • BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

    KRAJEWSKI L., RITZMAN L., MALHOTRA M. OperationsManagements. Editorial Prentice Hall New York USA 2003

    SENGE, Peter. The Fifth Discipline. New York: CurrencyDoubleday,1990.

    SENGE, Peter. La Danza del Cambio. Editorial Norma, 2000

    4

  • MetodologaMetodologa

    Enfoque terico-

    prctico

    Participacin activa

    de los estudiantes

    5

    de los estudiantes

    Trabajos

    individuales y en

    grupo

    Pruebas evaluadas

  • Indicaciones GeneralesIndicaciones Generales

    REGLAS PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS

    Hojas de papel bond INEN A-4

    Espacio entre lnea y lnea 1.5

    Mnimo 2 hojas

    EVALUACIONES

    6

    EVALUACIONES

    Pruebas y examen 40%

    Lecturas, participacin, trabajos 60%

    TOTAL 100%

    Para consultas con el profesor:

    Telfonos: 2569-722 / 098062711

    E-mail: [email protected]

  • PROPUESTA DE TRABAJO FINALPROPUESTA DE TRABAJO FINAL

    El 20 de diciembre se debe presentar el proyecto final:

    PROPUESTA DE GERENCIA DE LA CALIDAD EN (empresa real); bajo el siguiente formato:

    Cartula

    1. Introduccin

    2. Objetivos

    3. Breve descripcin de la Empresa NN

    4. Diagnstico de la Gestin de la Calidad en la Empresa NN 4. Diagnstico de la Gestin de la Calidad en la Empresa NN

    5. Propuesta para Gerenciar la Calidad en la Empresa (incluir plan, acciones, responsables, recursos, aprobaciones, etc..)

    6. Conclusiones y Recomendaciones

    7. Bibliografa

    Anexos

    Se recomienda que, adems de las clases respectivas, el maestrante debe realizar una profunda investigacin de la Gestin de la Calidad a fin de desarrollar un Proyecto de Nivel Maestra.

  • PRPUESTA DE LIBRO A LEER PRPUESTA DE LIBRO A LEER

    DURANTE EL CURSO:DURANTE EL CURSO:

    LA AGENDA, Michael Hammer, DINAMICA GERENCIAL, Philip Crosby, LA CALIDAD NO CUESTA, Philip Crosby, FUERA DE LA CRISIS, Edwards Deming, LA QUINTA DISCIPLINA, Peter Senge

    El 13/dic se debe presentar un trabajo bajo el siguiente formato:

    Cartula

    1. Introduccin

    2. Objetivos 2. Objetivos

    3. Aplicacin del libro

    3.1. Breve explicacin de la empresa de aplicacin

    3.2. Propuestas de aplicacin (incluir reas de aplicacin, maneras de aplicacin, beneficios, responsables, cronogramas, etc.

    4. Conclusiones y Recomendaciones

    5. Bibliografa

    Anexos

  • Presentacin Presentacin

    Nombre

    Organizacin a la cual pertenece

    Posicin y papel dentro de la organizacinPosicin y papel dentro de la organizacin

    Experiencia en su carrera

    Sus conocimientos sobre Gerencia de la Calidad

    Objetivos personales al asistir al curso

    Cualquier informacin adicional