“introducciÓn al conocimiento de la … al... · “introducciÓn al conocimiento de la sociedad...

63

Upload: lytruc

Post on 07-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 2

COORDINADORES Lic. María Gracia Benedetti (Facultad de Trabajo Social-UNER)

Equipos docentes responsables de este Módulo Facultad de Ciencias de la Administración

Prof. Diego R. García

Prof. Mariana I. Faure

Prof. Andrés Moulins

Prof. Juan Martín Fuser

Prof. Juliana García Maciel

Prof. Paola Moix

Facultad de Ciencias de la Educación

Prof. Roberto Schunck

Prof. Susana Berger

Prof. Mariano Hadad

Prof. Sonia Luquez

Prof. Sebastián Rigotti

Facultad de Trabajo Social

Prof. Laura Naput

Prof. Natalia Vega

Prof. Walter Musich

Prof. José Larker

Prof. Camila Arbuet

Prof. Rafael Bolcatto

Prof. Gastón Mutti

Prof. Gabriela Romero

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 3

PRESENTACIÓN A los estudiantes

Estamos presentando aquí una propuesta de trabajo para el Módulo Introducción al Conocimiento de la

Sociedad Argentina. La misma contiene un proceso previo de debate y selección de materiales y una

apuesta pedagógica que Uds. comenzarán a transitar y con la que irán dialogando y aportando.

Para el armado de esta propuesta se han seleccionado y secuenciado textos evaluados como significativos

para el trabajo a realizar. Los textos que sugerimos, corresponden a diferentes autores y registros,

contamos con aportes de docentes especialistas en la materia de nuestra universidad y también con

referencias bibliográficas de diversos autores nacionales y extranjeros que han elaborado teorías y

formulado debates respecto de la sociedad, el estado, la historia.

Presentamos también, a la par de los textos, las actividades con las que proponemos abordar los materiales

y algunas sugerencias para ampliar los contenidos que tienen el propósito de promover los aprendizajes.

Se van a encontrar aquí con la necesidad de leer material escrito, ver material de video o películas y

también los vamos a convocar a preguntar y preguntarse, comentar y reflexionar con sus compañeros y a

tomar la palabra y poner por escrito sus producciones.

En todos los casos el material es siempre un complemento de la propuesta de dictado presencial que se

desarrolla en cada una de las Facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos en relación al Módulo

Introducción al Conocimiento de la Sociedad Argentina.

En este sentido, todas las dudas, comentarios, inquietudes que surjan de la recopilación bibliográfica como

así también del trabajo con las actividades previstas, podrán ser retomadas en el transcurso de la cursada y

con los equipos docentes a cargo del Curso de Ambientación a la vida la vida universitaria.

La idea es establecer un espacio de trabajo intelectual en el que puedan circular saberes, reflexiones,

interrogantes y producciones entre los docentes y estudiantes. Se espera que el material de este dossier

pueda contribuir como otro dispositivo didáctico a la tarea de enseñar y aprender.

A quiénes está destinado este módulo A los estudiantes de las carreras Licenciatura en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Comunicación

Social (Facultad de Ciencias de la Educación), Licenciatura en Trabajo Social y Licenciatura en Ciencia

Política (Facultad de Trabajo Social), Profesorado en Portugués y Tecnicatura y Licenciatura en Turismo

(Facultad de Ciencias de la Administración).

Para complementar el dictado presencial de este módulo, creamos un espacio virtual donde

encontrarás otros recursos, notas complementarias y un espacio adicional para comunicarte con tus

docentes en la siguiente dirección:

http://www.campus.uner.edu.ar/course/view.php?id=513

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 4

ÍNDICE COORDINADORES 2 PRESENTACIÓN 3 A quién está destinado este curso 3 ÍNDICE 4 Contenido Temático y del armado de la propuesta 5 Eje 1: El capitalismo como modo de producción, relaciones sociales capitalistas, capitalismo cultural. Expansión del capital, globalización, sociedad y exclusión. Emergencia de nuevos actores y prácticas sociales.

6

Presentación 6 Actividad 1 8 Actividad 2 10 Actividad 3 10 Actividad 4 11 Actividad 5 13 Actividad 6 16 Actividad 7 17

Eje 2: Estado y sociedad civil. Concepciones, modelos y procesos de formación del estado. La conformación del estado en Argentina. Políticas sociales, políticas económicas. Participación, representación política, poder y ciudadanía.

Presentación 18 ¿Qué es el estado? 19 Actividad 1 32 Estado y Sociedad, problemáticas y desafíos 32 Actividad 2 33 Cuestión del poder, la política y lo político 34 Actividad 3 35 Modelos de estado, sociedad y economía 35 Actividad 4 36 Actividad 5 37 Acerca de la globalización y modernización 37 Actividad 6 39

Eje 3: La historia como disciplina y perspectiva de conocimiento de la sociedad y el estado. Conceptos de historia: ficción, pasado y ciencia. Pasado y presente: La historia como pregunta.

Presentación 40 Introducción a la Historia. Objetos, métodos y sentido. 41 Actividad 1 44 Actividad 2 46 Actividad 3 48

Eje 4: Algunas corrientes políticas que ejercieron el gobierno en Argentina. Democracias condicionadas y gobiernos de facto.

Los orígenes del peronismo. 51 Video 1 60 Actividad 1 60 Actividad 2 61 Video 2 61 Actividad 3 61 Actividad 4 62 Actividad final 62

BIBLIOGRAFÍA 63

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 5

Contenido temático y del armado de la propuesta En el marco del Curso Ambientación a la Vida Universitaria, el Módulo Introducción al Conocimiento de la

Sociedad Argentina, a dictarse en carreras de las Facultades de Ciencias de la Educación, (Licenciatura en

Ciencias de la Educación y Licenciatura en Comunicación Social), Trabajo Social (Licenciatura en Trabajo

Social y Licenciatura en Ciencia Política) y Ciencias de la Administración (Profesorado en Portugués,

Tecnicatura y Licenciatura en Turismo), pretende constituirse en un espacio curricular que posibilite

establecer con ustedes, ingresantes a la Universidad Nacional de Entre Ríos, una instancia de información,

problematización y reflexión acerca de la compleja temática de los estudios sobre la sociedad argentina.

Los Objetivos de este Módulo se plantean en función de:

- Presentar conceptos, problemáticas, perspectivas teóricas y herramientas de análisis, que se consideran

significativas para el estudio de la sociedad argentina contemporánea.

- Ofrecer un espacio pedagógico que, en el inicio de la vida universitaria, brinde un clima de trabajo que

posibilite a los ingresantes:

- Introducirse a un campo complejo de pensamiento y debates acerca de la sociedad argentina;

- Indagar y analizar diferentes modelos de Estado y sistemas políticos en Argentina.

- Explorar y comprender algunos acontecimientos político-sociales significativos en la sociedad

argentina contemporánea;

- Interpretar el presente como resultado de una construcción histórica atravesada por dimensiones

políticas, sociales, económicas y culturales, ideológicas, geopolíticas.

En función de lo planteado anteriormente, los ejes que se toman como referencia para la organización del

contenido son los siguientes:

Ejes Temáticos

1 - El capitalismo como modo de producción, relaciones sociales capitalistas, capitalismo cultural.

Expansión del capital, globalización, sociedad y exclusión. Emergencia de nuevos actores y prácticas

sociales.

2 - Estado y sociedad civil. Concepciones, modelos y procesos de formación del estado. La conformación

del estado en Argentina. Políticas sociales, políticas y económicas. Participación, representación política,

poder y ciudadanía.

3 - La historia como disciplina y perspectiva de conocimiento de la sociedad y el estado.

Conceptos de historia: ficción, pasado y ciencia. Pasado y presente: La historia como pregunta.

4 – Algunas corrientes políticas que ejercieron el gobierno en la argentina. Democracias condicionadas y

gobiernos de facto.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 6

EJE 1 El capitalismo como modo de producción, relaciones sociales capitalistas, capitalismo cultural. Expansión del capital, globalización, sociedad y exclusión. Emergencia de nuevos actores y prácticas sociales. Presentación En este primer eje temático del Módulo Introducción al conocimiento de la sociedad argentina, vamos a trabajar en torno de tres cuestiones que a su vez condensan múltiples aspectos y perspectivas:

la noción de capitalismo como sistema político- económico y su origen histórico; el proceso por el cual se desarrollaron políticas neoliberales en Argentina y las relaciones entre el desarrollo del capitalismo y las llamadas sociedades excluyentes.

Tal como plantea el sociólogo Pierre Bourdieu, en ciencias sociales, estamos comprometidos a pensar en términos relacionales, en ese sentido, nos interesa enfocar la lectura del módulo en la búsqueda de comprender relaciones conceptuales entre problemas sociales como camino de conocimiento más que buscar explicaciones a las relaciones “reales” entre las cosas o hechos que suceden. Las lecturas y textos seleccionados para transitar el Módulo y en este caso eje 1, aportan diferentes abordajes y perspectivas teóricas respecto de los conceptos mencionados. Trabajaremos autores nacionales y europeos de reconocida trayectoria. La invitación es a poder entablar con ellos un diálogo problematizador más que una lectura obediente y disciplinada. Nociones de capitalismo Nos parece pertinente comenzar ocupándonos de una noción de capitalismo como concepto articulador de contenidos y problemáticas que, como mencionamos anteriormente, se presentan como constitutivos de este eje. El proceso histórico de constitución del Sistema-Mundo capitalista se desarrolló a partir de la articulación de tres áreas continentales, América, África y Europa, en un sistema de división del trabajo y explotación. África y América pusieron además de los millones de trabajadores explotados1, sus recursos minerales y sus tierras, y los europeos del Atlántico Norte, la manufactura. Tal como plantean Cardelli y Badano2 Las áreas económicas de Europa (en especial, el Norte Atlántico) que se constituirían en naciones, recogieron las inmensas masas de plusvalía que produjeron negros e indios, y esto les posibilitó sentar las bases necesarias de la acumulación originaria, del Capital, en términos de Marx, y del sistema capitalista histórico que hoy es hegemónico en el mundo. Este sistema-mundo se desplegó fundamentalmente en los siglos XVI, XVII y XVIII, con una tendencia creciente a la mundialización y a la polarización, como resultado de sus rasgos estructurales de carácter económico, social e histórico. Se sentaron entonces las bases de un sistema que, en su proceso de

1 Trabajadores que fueron aniquilados física y culturalmente en gran parte, y por ello constituyen verdaderos genocidios y etnocidios. 2 Badano, Basso y otros (2011) En Eurocentrismo y ciencias sociales. Reflexiones en el campo universitario. Capítulo “El eurocentrismo, reflexiones sobre su actualidad en el campo de las ciencias sociales” pag. 43 y sgtes. Ed. La Hendija, Paraná, Entre Ríos.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 7

expansión mundializada, incluye por primera vez a toda la humanidad en un sistema que es hoy el del capitalismo existente. A la vez, en este proceso, emerge un centro de poder mundial asentado en Europa, en las naciones que se van constituyendo como centros capitalistas (que controlan el destino del excedente producido). Primero Inglaterra y Francia, luego Alemania, y finalmente Estados Unidos y Japón. Tal como señalan los mismos autores citados, la constitución de este centro de poder derivado de su desarrollo capitalista es, a su vez, la condición necesaria para que la mundialización capitalista sea posible. Las naciones europeas que se constituyen en centros capitalistas (más tarde se suman Estados Unidos y Japón) son garantía de preservación del orden mundial capitalista, a la vez que condición necesaria para su expansión, y el desarrollo y consolidación de la institucionalidad política, ideológica y militar por donde se canaliza la dirección global del capitalismo mundial. …En la historia de la mundialización capitalista, se fueron desarrollando de manera articulada con la periferia en una relación de explotación y dominación política, cultural y militar.

Lectura 1 Di Tella, Torcuato, et al (2004). Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas. Editorial Ariel, Buenos Aires.

Entrada: capitalismo.

Exploramos desde otro texto, el Diccionario Di Tella3, el concepto de CAPITALISMO, como sistema de construcción histórica, política y económica. El texto enuncia diferentes dimensiones y perspectivas de análisis del mismo. Desde el punto de vista jurídico, plantea, el capitalismo descansa, pues, "sobre dos instituciones esenciales: el derecho de propiedad privada y la libertad de contrato, incluida en este concepto la contratación del trabajo personal El elemento central del sistema es el mercado, ya que la finalidad de la producción es el intercambio y no el consumo directo. Según la ley de oferta y demanda, el mercado regula precios y retribuciones de todos los factores que intervienen en el proceso de producción y distribución. El motor y el regulador de la actividad económica es la competencia. La teoría económica liberal sostiene que la propiedad privada y la búsqueda del interés personal aseguran el mejor aprovechamiento de los recursos. Lo que resulta del libre juego del mercado (según la teoría clásica), aunque puede necesitar cierta intervención del Estado (v. keynesianismo). Dentro de la filosofía liberal v.), es la libertad de empresa garantiza, la que asegura el mantenimiento de todas las demás libertades políticas y sociales. Para la perspectiva marxista, el sistema capitalista se define por el modo específico en que se articulan las fuerzas productivas (materiales y humanas) y las relaciones de producción (alrededor de la propiedad privada de los medios de producción), y esa articulación determina el antagonismo esencial entre dos clases fundamentales de la sociedad: la burguesía (v.) y el proletariado (v.) El llamado Capitalismo Dependiente alude a la existencia de numerosas economías denominadas

3 Di Tella, Torcuato et al (2004). Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas. Editorial Ariel, Buenos Aires. Entrada: capitalismo.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 8

periféricas, que se encuentran en una situación de dependencia con respecto a los grandes centros in-dustriales (v. centro-periferia). Los autores explicitan que a partir de los años sesenta, el sistema capitalista se orienta de manera creciente hacia la internacionalización de la producción y de las estructuras financieras, dando lugar al denominado Capitalismo Mundial. Este término se vincula con el de globalización. Una economía es global, cuando tiene la capacidad de fun-cionar como una unidad en tiempo real a escala planetaria. Sin embargo, la llamada GLOBALIZACIÓN (v.) involucra a los movimientos de mercancías y de capitales, aunque no ocurre lo mismo con la fuerza de trabajo; debido al carácter excluyente de la actual fase del capitalismo. Se mencionan en el texto las consecuencias graves del capitalismo mundial para la sociedad, en este proceso de transformación. La ruptura economía-sociedad, la primacía del mercado sobre el Estado —como el espacio privilegiado de la política— alteran de manera profunda la forma de representación de la sociedad en sus diversos aspectos. El autor considera que si la política no supone un contrato social que precede todos los contratos particulares, ésta quedaría reducida a una función de mercado y dejaría de ser el principio organizador de la vida social. Proponemos reflexionar acerca de las relaciones y tensiones presentes entre estado y economía, globalización y democracia, inclusión y exclusión, mercado y política.

Actividad 1 Consignas de Trabajo 1- ¿Cuáles son las dos instituciones esenciales sobre las que descansa el capitalismo de acuerdo al texto

de Di Tella?

2-¿Cuál es el elemento central del sistema capitalista?

3-Los autores Max Weber y Schumpeter son citados en el texto y aportan elementos para la definición del

capitalismo. Recuperá esos argumentos.

4- ¿Qué es el capitalismo para el marxismo?

5- ¿A qué alude la noción de dependencia y cómo se relaciona con el capitalismo de acuerdo al texto?

6- ¿Cómo se define en el texto al capitalismo mundial y cuales se mencionan como las consecuencias más

graves de este proceso de transformación?

7- Una vez finalizada la lectura, elaborá un concepto de capitalismo que intente contener la complejidad de

los procesos históricos involucrados en la conformación de las economías y las sociedades modernas.

Lectura 2 Eric Hobsbawm y su idea de la doble revolución en relación al orígen y expansión del capitalismo en el mundo El texto de Eric Hobsbawm La era de la revolución, 1789 - 18484 que proponemos en esta selección, es la

4 Hobsbawm Eric. “La era de la revolución, 1789- 1848.” Ed. Crítica. 2001. Disponible en:

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 9

presentación de su libro que estudia la transformación del mundo entre 1789 y 1848, debida a lo que llama la «doble revolución», incluyendo en esta expresión a la Revolución francesa de 1789 y la contemporánea Revolución industrial británica. El autor explicita que esta obra no es estrictamente ni una historia de Europa ni del mundo, si bien se hacen referencias a las repercusiones de la doble revolución de este período en los diferentes países. Deja en claro que no se propone lograr una narración detallada, sino una interpretación. Su lector ideal será según Hobsbawm, el que desea saber cómo y por qué el mundo ha llegado a ser lo que es hoy y hacia dónde va. Es esta idea de poder acercarse al proceso histórico de producción mediante el cual las cosas, en este caso el mundo, ha llegado a ser lo que es y a su vez qué es lo que los sujetos históricos podemos hacer de él. Si bien plantea que la trama de la historia no puede desenredarse en hilos separados sin destruirla, se propone acercar la historia de la doble revolución abarcando diferentes dimensiones de análisis. Para el autor resulta difícil imaginar el mundo moderno sin las palabras «industria», «industrial», «fábrica», «clase media», «clase trabajadora», «capitalismo» y «socialismo». Lo mismo podemos decir de «aristocracia» y de «ferrocarril», de «liberal» y «conservador, como términos políticos, de «nacionalismo», «científico», «ingeniero», «proletariado» y «crisis» (económica). «Utilitario» y «estadística», «sociología» y otros muchos nombres de ciencias modernas, «periodismo» e «ideología» que fueron acuñados o adaptados en dicha época.5 Y lo mismo «huelga» y «depauperación» (es decir, sin las cosas y conceptos a las que dan nombre) Valora la profundidad de la revolución producida entre 1789 y 1848, que supuso la mayor transformación en la historia humana desde los remotos tiempos en que los hombres inventaron la agricultura y la metalurgia, la escritura, la ciudad y el Estado. Según Hobsbawm, la gran revolución de 1789-1848 fue el triunfo no de la «industria» como tal, sino de la industria «capitalista»; no de la libertad y la igualdad en general, sino de la «clase media» o sociedad «burguesa» y liberal; no de la «economía moderna», sino de las economías y estados en una región geográfica particular del mundo (parte de Europa y algunas regiones de Norteamérica), cuyo centro fueron los estados rivales de Gran Bretaña y Francia. La doble revolución ocurrió en una parte de Europa, y sus efectos más importantes e inmediatos fueron más evidentes allí, Es inevitable que por haberse esparcido la revolución mundial desde el doble cráter de Inglaterra y Francia tomase la forma de una expansión europea y conquistase al resto del mundo. Sin embargo, su consecuencia más importante para la historia universal fue el establecimiento del dominio del mundo por parte de unos cuantos regímenes occidentales (especialmente por el británico) sin paralelo en la historia. Ante los mercaderes, las máquinas de vapor, los barcos y los cañones de Occidente —y también ante sus ideas—, los viejos imperios y civilizaciones del mundo se derrumbaban y capitulaban. La India se convirtió en una provincia administrada por procónsules británicos, los estados islámicos fueron sacudidos por terribles crisis, África quedó abierta a la conquista directa. Incluso el gran Imperio chino se vio obligado, en 1839-1842, a abrir sus fronteras a la explotación occidental. En 1848 nada se oponía a la conquista

http://books.google.com.ar/books?id=j-_POfEm7EkC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false 5 La mayor parte de esas palabras tienen curso internacional o fueron traducidas literalmente en los diferentes idiomas. Así, «socialismo» y «periodismo» se internacionalizaron, mientras la combinación «camino» y «hierro» es la base de «ferrocarril» en todas partes, menos en su país de origen.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 10

occidental de los territorios, que tanto los gobiernos como los negociantes consideraban conveniente ocupar, y el progreso de la empresa capitalista occidental sólo era cuestión de tiempo. A pesar de todo ello, la historia de la doble revolución no es simplemente la del triunfo de la nueva sociedad burguesa. También es la historia de la aparición de las fuerzas que un siglo después de 1848 habrían de convertir la expansión en contracción. El autor concluye la presentación con una cita que vale la pena reproducir textualmente: “… Si miramos al mundo de la década de 1960 no caeremos en la tentación de subestimar la fuerza histórica de la ideología socialista revolucionaria y de la comunista, nacidas de la reacción contra la doble revolución, y que hacia 1848 encontró su primera formulación clásica. El período histórico iniciado con la construcción de la primera fábrica del mundo moderno en Lancashire y la Revolución francesa de 1789 termina con la construcción de su primera red ferroviaria y la publicación del Manifiesto comunista.”

Actividad 2 Consignas de Trabajo 1- Busca información respecto del autor y leer el material sugerido.

2- ¿A qué hace referencia Hobsbawm en el Prefacio con la idea de la doble revolución?

3- ¿Cuál es el objeto del libro y a qué lector está dirigido de acuerdo a lo que plantea el autor en el

Prefacio?

4- La frase de Hobsbawm “La trama de la historia no puede desenredarse en hilos separados sin destruirla”

a qué les parece que se refiere? Coméntela con su grupo.

5-¿Cuáles son las principales transformaciones que identifica en el mundo en el período 1789-1848?

6-¿Qué efectos o resultados se evidencian a partir de este proceso?

7-Sintetizá los antecedentes de esta transformación de acuerdo a lo que explicita el autor en la introducción.

8-Reflexioná con tu grupo acerca de cómo le resultó la lectura del texto, qué preguntas, comentarios,

críticas, dudas te quedan luego del trabajo realizado? Sintetizá en un texto estos aportes.

Video 1 Harvey, David. Las crisis del capitalismo. 26 de abril de 2010. Video subtitulado al español de la conferencia de David Harvey para The Royal Society for the

encouragement of Arts, Manufactures and Commerce (thersa.org). RSAnimate, subtitulado al español.

http://www.youtube.com/watch?v=bTnksYsq2yo

Actividad 3 Consignas de trabajo

1- Buscá en Internet datos acerca de David Harvey.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 11

2- ¿Cuál es la pregunta que da origen al video? Transcribila

3- Cuáles son las explicaciones o respuestas que enuncia el autor acerca de la pregunta inicial?

4- Cuáles serían las que Harvey llama las “contradicciones internas de la acumulación del capital”?

5- ¿Cuál es el desafío final que se plantea el autor a sí mismo y a los intelectuales, respecto del futuro del

capitalismo?

6- Comentá el contenido del video y expresá tus opiniones en un texto de síntesis.

7- ¿Comentá porqué te parece que se incluye el tratamiento de este tema en un curso de ingreso a la

universidad, en carreras de ciencias sociales y humanas?

Video 2 Conferencia en The Royal Society for the encouragement of Arts, Manufactures and Commerce (thersa.org).

Zizek, Slavoj. First tragedy then farse (Primero como tragedia luego como farsa), 24 de noviembre de

2009. RSAnimate, subtitulado al español. http://www.youtube.com/watch?v=YdezVlHLWHE

Zizek.

Actividad 4 Consignas de trabajo

1- Identificá, a partir Internet, algunos datos del autor.

2- Comentá la relación que presenta Zizek en el video entre capitalismo y caridad

3- Ubicá los argumentos que aporta Oscar Wilde respecto de la caridad y la pobreza?

4- ¿Qué se pregunta Zizek respecto de la relación de la sociedad y el capitalismo?

5- ¿A qué se le llama en el video “capitalismo global con rostro humano”?

6- Cuál es la idea de cierre o conclusión que plantea Zizek al finalizar el corto?

7- ¿Qué relaciones podés establecer entre el contenido del video y el material del Diccionario de Ciencias

Sociales y Políticas?. Editorial Ariel, Buenos Aires. Di Tella, Torcuato et al (2011). Entrada: capitalismo.

8-Formulá con tu grupo de compañeros, algunas reflexiones, comentarios, preguntas, críticas, acerca del

video y redactá un texto en el que recuperes datos del autor y sintetices las ideas trabajadas.

Lectura 3 La relación del estado y la sociedad argentina en los años 90 Ricardo Sidicaro (2006) - La crisis del estado. Editorial Eudeba, Buenos Aires. En el Capítulo 2. El neoliberalismo menemista y la profundización de la crisis estatal del libro El

neoliberalismo menemista y la profundización de la crisis estatal6, Ricardo Sidicaro trabaja especialmente la

relación del estado y la sociedad argentina en los años 90, desarrollando y articulando la llamada “década

menemista” con el neoliberalismo y el proceso de globalización.

6 Ricardo Sidícaro (2006): La crisis del estado. Editorial Eudeba, Buenos Aires.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 12

Desarrolla el trayecto por el cual, “Primero con ciertas ambigüedades y luego con total decisión, el gobierno

presidido por Carlos Menem asumió como propio el programa neoliberal.” Los ejes de la etapa inicial fueron

la apertura de la economía, la desregulación y las privatizaciones de las empresas públicas incluyendo la

hiperinflación de 1990.

Proyecto que como sintetiza el texto, fue estabilizándose y ganando apoyo, adhesiones y esperanzas

anunciando la superación de los viejos problemas, si bien en el proceso de transición se tomaron medidas

tan poco liberales como la confiscación de ahorros bancarios privados contra la entrega de bonos estatales.

Una de las cuestiones más significativas del modelo neoliberal fue la privatización de empresas públicas,

proceso que llevó a la supresión de mecanismos estatales para orientar actividades económicas y sociales,

mientras que los nuevos propietarios, o concesionarios, se convirtieron en poderosos interlocutores de un

Estado que prácticamente carecía de instrumentos burocráticos para hacer cumplir las disposiciones que

debían regular sus acciones. La gestión de las empresas públicas había sido criticada en el discurso

neoliberal, por los excesivos costos de sus producciones o servicios. Lo que no se debatió seriamente fue

que si un Estado que no conseguía hacerlas operar de manera adecuada se encontraría luego de

privatizarlas en condiciones para supervisar su desenvolvimiento. La imagen del Estado, desgastada frente

a la opinión de buena parte de la sociedad, se encontró también afectada en la etapa neoliberal por las

múltiples denuncias sobre las irregularidades de los procedimientos que acompañaron las cesiones al

sector privado.

De acuerdo a estudios realizados de política comparada, suelen ser frecuentes en las privatizaciones de

empresas públicas los hechos de corrupción, …En la Argentina, el gobierno menemista cedió a numerosos

requerimientos de los compradores al elaborar los pliegos de las licitaciones y eso favoreció una marcada

asimetría a favor de los compradores acentuada, con el mayor debilitamiento estatal.

A comienzos de 1991, con la designación del ministro Domingo Cavallo en Economía, la política económica

neoliberal se completó con la convertibilidad en la relación uno a uno del peso con el dólar. Sidicaro explicita

en relación a esto que los sistemas de convertibilidad como el adoptado en 1991 anulan, prácticamente, las

capacidades de los estados para contrarrestar con sus políticas monetarias las situaciones o las acciones

perjudiciales para los equilibrios de sus economías.

En la base de lo que se conoció como «el modelo» se encontraba la continuación del endeudamiento

externo, mediante la obtención de préstamos y la colocación de títulos emitidos por el Estado en los

mercados financieros nacionales e internacionales.

La privatización de empresas públicas sirvió, también, para atraer inversiones extranjeras que se sumaron

al flujo general de entrada de capitales que mejoraron algunos indicadores económicos de nivel macro, cuya

ponderación positiva se acrecentó en comparación con los períodos precedentes. Para el gobierno

menemista, recurrir al endeudamiento externo para emitir moneda nacional manteniendo el respaldo en

dólares no pareció plantear un problema, pues se consideraba que con la estabilidad alcanzada se abriría

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2015 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 13

un crecimiento sostenido de la economía y así la deuda y sus intereses perderían importancia en términos

relativos.

Durante la década de 1990 el crecimiento de la deuda externa contribuyó a diluir aún más la capacidad del

Estado para tomar decisiones autónomas y distintas de las impuestas por los poderosos factores que

operaban sobre la realidad nacional. La relación entre las políticas de endeudamiento externo y la pérdida

de autonomía de las decisiones de los estados nacionales es un tema que ocupa numerosas páginas en los

estudios del mundo de nuestros días.

El autor desarrolla los principales rasgos del programa neoliberal y menciona especialmente, los “efectos de

los procesos de globalización sobre las relaciones políticas argentinas” .Trabajaremos a lo largo del eje

sobre la significación de esta afirmación.

Video 3 “La Proxima Estación” (2008) Historia y Reconstrucción de los Ferrocarriles.

SOLANAS Pino. Documental, Duración: 115 minutos. Copyright: Cinesur S.A. Buenos Aires -

Argentina

Actividad 5 Consignas de Trabajo

1- ¿Cuál es el período histórico de la Argentina que Sidícaro describe en este texto y cómo lo define

conceptualmente?

2- Resumí los principales rasgos y aspectos salientes del programa neoliberal

3- ¿Qué pasa con la deuda externa argentina en la década del 90?

4- ¿Qué posición jugaron los intereses empresarios en este momento histórico?

5- ¿A qué se refiere Sidícaro con los “efectos de los procesos de globalización sobre las relaciones políticas

argentinas”? Mencionalos y comentalos con tu grupo.

6- Mirá el Documental de Pino Solanas LA PROXIMA ESTACION (2008) Historia y Reconstrucción de los

ferrocarriles y reflexioná sobre la historia de los ferrocarriles en Argentina y acerca de las razones y efectos

de la política de privatización de los mismos.

7- Comentá el título que se le asigna a este capítulo y fundamentá porqué consideras que el autor lo habrá

seleccionado.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 16

Lectura 4 ENTREVISTA A MARISTELLA SVAMPA7

Todo un palo por Luis Iramain8

El concepto de sociedad excluyente El texto de Maristela Svampa desarrolla el concepto de sociedad excluyente, planteando que la misma se

manifiesta en que la dinámica de polarización y heterogeneidad va cristalizando grandes desigualdades a

nivel económico, social, cultural y político. Señala los cambios sufridos por la sociedad argentina la que en

los años setenta tuvo rasgos de integración fuertes y diferenciales respecto de otros países de América

latina. Las ciencias sociales daban cuenta del estado de las relaciones sociales en Argentina, hasta los años

setenta, haciendo referencia a una suerte de empate social o hegemónico. Por un lado estaban los sectores

populares, que designaban una experiencia de articulación entre clases populares y clases medias

movilizadas, contaban con poder de movilización y presencia en la escena nacional, más allá de los niveles

de exclusión política, típicos de la dictadura militar. Por otro lado, estaban los sectores dominantes. El

conflicto entre ambos polos no se había resuelto. En los ´90, comenta la autora, podemos observar un

definitivo pasaje del empate social a la gran asimetría. Esa asimetría social nos muestra por un lado

sectores dominantes hiperconcentrados y por otro lado vastos sectores de la población que tienen muy

poco acceso y muy poca capacidad de decisión.

Svampa se refiere a la vez, en este complejo escenario histórico político, a la configuración de nuevos

movimientos sociales y analiza sus modos de resistencia y lucha.

A partir de esta entrevista que seleccionamos, nos interesa problematizar e interrogarnos, respecto de ¿Qué

relaciones podemos establecer entre los procesos históricos recientes: desempleo, pobreza, marginalidad,

desigualdad y exclusión,? ¿Qué implicancias adquieren en estas situaciones, las llamadas políticas

neoliberales aplicadas en nuestro país en la década del 90? Qué prácticas sociales surgen en relación a

estas políticas?

Actividad 6 Ejes para el abordaje conceptual:

1- Comprender las nociones que Svampa define para dar cuenta de las transformaciones recientes del

estado y la sociedad en Argentina: estado neoliberal y sociedad excluyente, nuevas ciudadanías y

movimientos sociales.

2- Establecer las relaciones entre la crisis del estado de bienestar y la noción de ciudadanía.

3- Establecer relaciones entre los procesos históricos recientes: desempleo, pobreza, marginalidad,

desigualdad, exclusión, y las políticas neoliberales

7 Texto Disponible en la dirección web : http://www.voltairenet.org/article134003.html 8 Periodista. Conduce el programa radial "Ni un paso atrás", que las Madres emiten por FM La Tribu

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 17

3- Referir la configuración de los nuevos movimientos sociales y analizar sus modos de resistencia y lucha.

4- Establecer comparaciones entre las modalidades de participación política tradicionales y las más

recientes en relación con la noción de ciudadanía.

Actividad 7 1- Volvé sobre las producciones parciales que has realizado a partir de las actividades sugeridas.

2- Elaborá grupalmente un power point que sintetice algunas ideas de las trabajadas a lo largo de este eje.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 18

EJE 2 Estado y sociedad civil. Concepciones, modelos y procesos de formación del estado. La conformación del estado en Argentina. Políticas sociales, políticas económicas. Participación, representación política, poder y ciudadanía. Presentación

Nos proponemos en este apartado trabajar las relaciones entre la institución estado, la sociedad, el poder, la política y las políticas sociales. A la vez buscaremos mostrar problemáticamente los procesos de construcción de ciudadanía en el contexto de aquellas relaciones, entendiendo que el abordaje de categorías teóricas y de procesos sociales está siempre atravesado por la historia de los sujetos históricos de cada tiempo y de cada territorio.

Trabajaremos con diferentes autores, clásicos y modernos, europeos y argentinos, consideramos que cada uno de ellos ha contribuido desde su recorrido y producciones al conocimiento y al debate acerca de las múltiples dimensiones que atraviesan la problemática del Estado. Los invitamos a desandar los textos que se sintetizan a continuación, como así también a visitar el sitio web del Módulo donde encontrarán propuestas muy interesantes y que complementan y enriquecen el material escrito. Insistimos en la idea de proponerles que se formulen las preguntas que resulten necesarias, para luego dialogar, intercambiar opiniones con los docentes y con sus compañeros. Lectura 1 ¿Qué es el Estado? El texto sobre el Estado, de autoría del Lic. Diego García, tiene como propósito que los estudiantes logren trabajar con precisión conceptos originados en diversas disciplinas de las Ciencias Sociales, que permitan aproximarse a una Teoría del Estado. El objetivo específico es que los estudiantes incorporen algunas diferencias conceptuales en la construcción de una definición de Estado y que reflexionen sobre su naturaleza, como parte de un proceso histórico. En este texto se van a conocer o revisar algunas categorías de análisis que están relacionadas con la construcción del Estado, como un elemento homogeneizador humano y las características de su naturaleza. Lo importante es pensar que esta construcción es el resultado de un proceso histórico, el cual necesariamente está atravesado por el pensamiento, la obra y las decisiones de un grupo de autores, filósofos políticos que a lo largo de la historia han ido delineando, construyendo y reconstruyendo el concepto de Estado. Se desarrollan las perspectivas de diferentes autores que desplegaron sus contribuciones sobre el Estado en distintos tiempos históricos, procedencias territoriales y corrientes teóricas. Así se presentan los aportes de Aristóteles ( 344 AC), Santo Tomás (SXI-XII), Nicolás Maquiavelo (1468-1527); Tomás Hobbes (1588-1679); John Locke (1632-1704); Jean Jacques Rouseaux (1712-1778) y Carl Marx (1818-1883). En cuanto a la perspectiva del Estado en autores del Siglo XX, es interesante conocer la perspectiva del Estado y el poder, a partir de los análisis que plantean los politólogos argentinos Oscar Oszlak y Guillermo

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 19

O`Donnell y la Politóloga Judeo-alemana Hannah Arendt. ¿Qué es el Estado?9 Prof.: Lic. Diego García

El Estado

Cierta expresión amplia y comprensiva denomina Estado a todas las formas históricas de convivencia

humana, lo cual sin duda aparece como exagerado. Las formas primitivas de convivencia solo son

antecedentes del Estado, que permiten asignar a este su categoría histórica, su carácter de institución no

eterna e inmutable, sino contingente. El estado es en efecto una creación humana y moderna plausible de

transformación.

Tradicionalmente se distinguen dos procesos de formación del Estado: uno exógeno con respecto a una

sociedad y el otro endógeno.

El proceso exógeno remite a fenómenos de conquista de una sociedad por otra y la instalación de una

dominación estable sobre las poblaciones conquistadas por las conquistadoras. El proceso endógeno

remite a la constitución progresiva de formas de dominación ejercida por una parte de la sociedad sobre el

resto de sus miembros.

En el plano histórico, el origen del Estado presenta dos presupuestos: 1) La existencia de un excedente

social suficiente como para ser apropiadas por sectores que queden separados por la vida productiva. 2) La

disolución de las relaciones comunitarias, cuya desaparición permita el surgimiento de una estratificación

que establezca distintos niveles de acceso a la riqueza.

En los tiempos prehistóricos surgió la Horda, como primer aglutinamiento social, inorgánico y nacido para

satisfacer necesidades primarias. En un lento proceso la horda se transformo en un Clan, grupo aun más

numerosos, pero ahora establecido bajo la autoridad de un jefe.

Normalmente este era el más fuerte, el más apto para velar por las urgencias de todos, el guerrero mas

fuerte o el cazador más hábil, el factor religioso y mitológico afirmaba la autoridad del jefe del clan,

identificado con un Tótem protector, un animal, planta, objeto, propio del medio que caracterizaba al grupo.

Una de las explicaciones histórico-racionales del origen del estado, es el belicismo de los pueblos primitivos.

Esta rapacidad inicial de los pueblos, se convierte en sedentarismo cuando aquellos se hacen pastores y

agricultores.

Todos los grupos se van unificando y sometiéndose al más fuerte, el Estado surge como contrapeso de la

ecuación orden-conflicto.

El acto de someter trae aparejado la esclavitud, que en un punto resultó un avance en el sentido que evitó la

muerte del vencido.

Los mecanismos de sumisión se hacen más sutiles y el factor económico tiene peso en esta evolución,

comienzan las transacciones, los mercados. Los clanes se convierten en Fratrías y tribus y surge de esta

manera la Monarquía Teocrática. El Rey mandatario del Dios o a veces el Dios mismo, asistido por una

carta sacerdotal o la gerontocracia pasan a encabezar los primeros Estados.

En la antigüedad clásica Aristóteles en su libro Política, sostiene que el Estado es una asociación y que solo

a la vista de algún bien las asociaciones se conforman, con lo cual el Estado alcanza no solo una dimensión

9 Se presenta aquí el texto de una clase preparada por el autor, profesor del Módulo en la Facultad de Ciencias de la Administración De la UNER, sede Concordia y dirigida a ingresantes 2012 del profesorado de Portugués.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 20

desde lo estrictamente político, sino que también se ve atravesado por lo social.

El Estado resulta de una complejización social atada a la propia naturaleza humana, la esencia humana

para Aristóteles esta condicionada por su racionalidad y su política que permiten la categorización de esa

asociación como Estado.

Los elementos teóricos que permitieron la organización social sobre el tejido de una figura aglutinadora, no

tienen sólo explicación desde el marco de la estratificación social surgida a partir de parámetros

economicistas o de vertientes geopolíticas.

La relación dicotómica orden-conflicto en la Edad Media se interpretó en relación a una normativa religiosa

que condiciona la acción social pero también la acción política.

Santo Tomas (Siglo XI-XII)

El sustrato ideológico del poder político y social medieval se sustentó en una corriente de interpretación que

reentendió el orden de la sociedad y la política en relación a una normativa religiosa que primaba sobre la

acción humana, esta corriente de pensamiento denominada Tomismo debe su nombre a Santo Tomas de

Aquino, aunque la explicación como orden sociopolítico tiene su preludio en la obra de San Agustín De

Civitates Dei “ Ciudad de Dios”, “al cual se debe la distinción o mejor dicho la caracterización de los dos

mundos que el cristiano reconocía : la ciudad celeste y la ciudad terrestre” (1) .

Si se considera que la naturaleza humana tiene doble carácter, le corresponde una doble ciudadanía, a la

naturaleza espiritual le cabe habitar en la ciudad de Dios o celeste, mientras que la naturaleza corporal lo

hace en la vida terrenal, pero San Agustín no separaba los dos espacios de realización de los hombres: “La

ciudad terrena era el reino del diablo y de todos los hombres malos, la ciudad celestial, la comunión de los

redimidos en este mundo y en el fututo. En toda la vida terrenal, las dos sociedades se encuentran

mezcladas, para no separarse sino en el juicio final” (2).

En esta caracterización encontramos dos elementos para entender la postura de San Agustín y

posteriormente la de Santo Tomas, la separación de ambas ciudades, según se ocupen de lo social o de lo

político, pero a la ves la existencia de ambas en lo cotidiano. Esto significa que la ciudad celestial

representa una espontánea solidaridad de una sociedad de creyentes, organizada para el bien común y

surgida como espontánea y natural, mientras que la sociedad terrenal es concebida como el ámbito donde

se juega el orden político mediante la coacción y por lo tanto se visualiza como una zona de conflicto y

dominación, pero en ambas organizaciones humanas la social y la política, tienen lugar en la vida de los

individuos.

Esta coexistencia plantea el problema de la justicia en las relaciones humanas que se dan en la ciudad

terrenal, es decir la lucha entre la bondad de Dios y la maldad de los espíritus rebeldes, por ello la ley que

regirá la vida terrenal no podría estar alejada de la fe cristiana, “ se hizo indiscutible por muchos siglos la

concepción de que bajo la nueva ley, el Estado tiene que ser cristiano, servir a una comunidad que es una

por virtud de una común fe cristiana y servir a una vida en la que los intereses espirituales se encuentren

indiscutiblemente por encima de todos los demás y contribuir a la salvación humana manteniendo la pureza

de la fe”(3).

Aunque la justicia y el derecho civil eran tareas reservadas al estado secular, esta obligación estatal solo

podía ser cumplida eficazmente si este estaba subordinado a la fe cristiana.

La Iglesia y el Estado conservaban su independencia mientras el segundo cumpliera con aquella premisa “la

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 21

Tesis de las dos Espadas”, que surgió por entonces puntualizando que el poder venia de Dios y que se

manifestaba por medio del brazo eclesiástico y el brazo secular, de los cuales el ultimo debía estar al

servicio del primero. Estas concepciones de San Agustín fueron madurando el pensamiento sociopolítico,

principalmente en el tema del Orden, y será precisamente Santo Tomas, quien asimile esta idea de orden

en las relaciones terrenales, con la concepción de un ordenamiento jerárquico, “El universo constituye una

jerarquía que llega desde Dios, que se encuentra en la cumbre, hasta lo mas ínfimo de los seres. Lo

superior manda y utiliza en todos los casos a lo inferior, del mismo modo que Dios manda sobre el mundo o

el alma sobre el cuerpo” (4), desde esta perspectiva se explica el ordenamiento social como un intercambio

de servicios para el bien común, donde cada individuo cumple con una función en beneficio del bien común.

Esta división de tares se justifica en la existencia de los tres órdenes, la producción de bienes de la que se

ocupan los campesinos la asistencia espiritual, los sacerdotes y la conducción política a los magistrados.

Este ordenamiento social se sustentaba en un ordenamiento político derivado de aquella concepción

jerarquizada de la sociedad “En términos generales es deber del gobernante dirigir la acción de todas las

clases tendientes a que todos los hombres puedan vivir una vida feliz y virtuosa, que es el verdadero fin del

hombre en la sociedad” (5)., es decir que todos los estamentos de la sociedad se subordinan unos a otros

en un orden jerárquico y en la punta de la pirámide, el gobernante, debía su autoridad y el contenido de su

gobierno a Dios, “El plan de lo que se debe hacer en un estado fluye desde la orden del Rey hasta sus

administradores inferiores y asimismo, en cuestiones de arte, el plan de lo que se debe hacer fluye desde el

artesano principal hasta los inferiores, en consecuencia dado que la ley eterna es el plan de gobierno del

gobernante principal, todos los planes de gobierno de los gobernantes inferiores deben ser derivados de la

ley eterna” (6).

Los argumentos de Santo Tomas, sirvieron de alguna manera para evitar la disgregación que el modelo

político y económico del feudalismo podría haber acarreado, la edad media se caracterizo por un proceso

donde los estados se encerraron en sí mismos, no solamente por el aislacionismo desde las

comunicaciones, sino también por el vuelco hacia una economía de subsistencia, que evitó los intercambios

aunque mas no sea en una primera etapa, consolidaron un tipo de sociedad arquetipada denominada

tradicional, la cual se caracterizó por un determinado orden en la organización familiar y también espacial,

como también un régimen de relaciones sociales restringido a clases y estamentos, como así también al

hecho de estar “atado a la tierra” y a la integración de un modelo social que se rigió cotidianamente por el

cumplimiento de conductas dictadas por la autoridad eclesiástica lo que va en detrimento de los individuos

que se adscriben a un rol social, el cual no les permitió la adquisición de posibilidades en función de sus

exceptativas, paradigma que será roto de alguna manera por el Humanismo y por la reforma protestante.

A diferencia del pensamiento medieval, en que los postulados dogmáticos buscaron adquirir un carácter

universal, el proceso histórico iniciado con el humanismo culmino con el establecimiento de sociedades de

carácter nacional y la conformación de Estados fuertemente centralizados.

La sociedad feudal se disgregó en un lento pasaje desde la economía de subistencia, agrícola a una

economía urbana, de producción artesanal y comercial. Esto implico una serie de cambios que atravesaron

los contextos regionales y la conformación de estructuras nacionales.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 22

Nicolás Maquiavelo: (Florentino -1469-1527)

La obra de Nicolás Maquiavelo marcó un punto de inflexión en la concepción política desarrollada hasta el

momento, vivió en uno de los momentos mas importantes de la historia italiana y de la historia de Florencia,

colaborador de Lorenzo El Magnifico, desprende en sus obras El Príncipe y en Discursos sobre la primera

Década de Tito Livio, la concepción de una política practica y de una teoría de la vida, representante del

humanismo sitúa al “ hombre como una fuerza de la naturaleza, como un manantial de energía viva, cuyo

dinamismo se traduce en acciones dignas de ser consideradas, no ya en el modo de la escolástica, sino por

ellas mismas, por el valor que tienen como acontecimiento y experiencia”(7). Maquiavelo convierte a la

política en una ciencia empírica al contextualizarla en un ámbito histórico.

De esta manera Maquiavelo rompe con la estructura de poder Tomista, sitúa al hombre como protagonista

de sus acciones, y acusa a la iglesia de haber quebrantado el vigor del hombre.

En su obra El Príncipe (1512) Maquiavelo expuso los métodos de obtención y conservación del poder y el

nuevo arte de gobernar como una forma de aumentar y fortalecer el poder del Estado.

“ El príncipe de Maquiavelo, podría ser estudiado como ejemplificación histórica de una ideología política

que no se presenta como una fría utopía, ni como una argumentación doctrinaria, sino como la creación de

un fantasía concreta que actúa sobre un pueblo disperso y pulverizado para suscitar y organizar la voluntad

colectiva” (8)

“El problema de Maquiavelo, no ya por razones sociológicas, sino determinadas por la índole de la actitud

intelectual es precisamente la estabilidad, si las cosas humanas se hallan perpetuamente sometidas a

movimiento y el movimiento es inevitable, el problema maquiavélico no consiste en detener o aniquilar el

movimiento o paralizar la realidad política, sino simplemente hacerlo estable, hacer un movimiento estable,

un movimiento en orden” (9)

La recuperación del orden social que la disgregación del feudalismo había ayudado a socavar, requería

según Maquiavelo de una revalorización de la política terrenal, que les permitiera a los hombres ser

forjadores de su propio destino, la política se convirtió en un tema central en el pensamiento de Maquiavelo

“ la política debía servir para sujetar el movimiento humano colectivo a un orden, hacer de la materia

humana colectiva una figura perfecta, terminada, mantenerla en equilibrio estable, en forma y unidad,

enderezarla por cauce racional de modo que su curso sea previsible y calculable, Esa figura perfecta es el

Estado” (10)

El arte de la política y la existencia de un estado terrenal con suficiente ingerencia en todos los ámbitos de

la sociedad, renacen como tema de discusión, a diferencia del tomismo, el pensamiento renacentista,

despega de la visión feudal y reconsidera la posibilidad de que el hombre pueda mejorar su situación

terrenal, otorgándole la facultad de cambiar, de ser distinto y de preocuparse por nuevos destinos y

horizontes.

En este tipo de sociedad la política fue vista como una actividad inminentemente humana, despojada de

toda caracterización dogmática, la institución que debía cumplir la función rectora del cambio era el estado,

que se debía regir por una nueva concepción política y sociológica.

Es importante determinar por qué Maquiavelo consideró la formación de un estado centralizado en la Italia

del Renacimiento y la respuesta surge al considerar que el modelo político de monarquías absolutas se

había instalado por toda Europa, se registraba un fracaso estrepitoso de las instituciones medievales y las

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 23

monarquías absolutas se fraguaban a sangre y fuego y con el uso de la fuerza, por lo cual se anteponían a

los requerimientos de Maquiavelo de consolidar un orden estable, para poder regular las ambiciones

humanas.

La ideología política de Maquiavelo se inscribe en un realismo, el se atiene a la verdad de la cosa y no a lo

que debería ser, añade además que el soberano puede encontrarse en condiciones de utilizar métodos

extremadamente crueles e inhumanos, es decir que la violencia es una acción que no se descarta en el

pensamiento de Maquiavelo, sino que fue pensada para la obtención de fines concordantes con el bien

común de la sociedad. Con Maquiavelo fueron descartados los eufemismos y el estado fue directamente

encarado como una suma de poder, cuyo perfil era el de la violencia.

Según esta concepción el Estado y la persona de la cual partiera el análisis, se encontraban en la

determinación de elegir métodos a aplicar para la obtención del poder y para su conservación, lo cual

establece una relación entre liderazgo y coerción “se presenta aquí la cuestión de saber si vale mas ser

temido que amado, se responde que seria menester ser uno y otro juntamente, pero como es difícil serlo al

mismo tiempo, el partido mas seguro es ser uno u otro que ambos beneficios, temido primero que amado,

cuando se esta en la necesidad de carecer de ambos” (11)

Esta forma de encarar la relación entre gobernante y gobernados sentó las bases del consenso y la

legitimidad para la constitución de un sistema político efectivo logrado sobre la base del apoyo activo de las

partes de la sociedad “Maquiavelo comprendió que el consentimiento popular representa una forma de

poder social que adecuadamente explotada, reducía la magnitud de la violencia dirigida hacia la sociedad

en conjunto, una razón de la popularidad del sistema republicano consistía en que era mantenido por la

fuerza del populacho y no por la fuerza sobre el populacho”. (12)

Uno de los puntos de análisis mas importantes que establece Maquiavelo es el de la Virtud del Príncipe, es

decir aquellas dotes o condiciones de político, nada tiene que ver este concepto con la virtud cristiana, el

utiliza el termino en la acepción griega de arete, es decir virtud como habilidad entendida a la manera

naturalista, “ la virtud es vigor y salud, astucia y energía, capacidad de precisión, de planificar, de

constreñir”, por lo cual la virtud es la condición necesaria en la escena política, la virtud se percibe como una

energía desarrollada para lograr un objetivo, la virtud, la necesidad y la fortuna son los elementos

necesarios para construir la política de un estado centralizado.

La organización de estas unidades nacionales en Europa, constituidas sobre el concepto de poder terrenal,

en detrimento del poder celestial y de su injerencia en el terrenal, tuvo en Maquiavelo una figura esencial, al

considerar a la política secular, como el nuevo camino político abandonando las normas y prescripciones de

tipo sagrado o tradicional.

El siglo XV y XVI, se caracterizó por un profundo replanteo del hombre y de su dimensión, no solo desde los

aportes del humanismo, sino también desde otra forma de reflexión que surgirá y que marcará un quiebre

profundo en la espiritualidad, en la política y en la concepción económica, que de alguna manera

coadyuvará a producir esta renovación.

Las disidencias de la Iglesia Católica, que comenzaron a manifestarse a comienzos del siglo XVI, se

ocuparon de criticar y de redefinir las relaciones entre jerarquía eclesiástica y fieles sobre la base de la

reinterpretación de las sagradas escrituras, distinta a las que había forjado el medioevo.

La Reforma Protestante dirigió su principal critica a la fuerte estructura piramidal de la iglesia, defendida por

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 24

Santo Tomas, sobre todo en relación con el poder terrenal, la nueva visión reformista intentaba recuperar la

mirada comunitaria de la religión e intentara separar a las cúpulas religiosa de las injerencia en los

gobiernos terrenales.

La Reforma Protestante no fue solamente una manifestación de orden religioso, sino que también el

pensamiento político recogió las ideas aportadas por la reforma, a la ves que se dieron reinterpretaciones

socioeconómicas, en la medida en que las reformas manifiestan puntos de contactos con las nuevas

tendencias de los individuos motivados por el lucro y el bienestar de la ciudad terrena, las ideas

encontraban el eco necesario. En definitiva el protestantismo contribuyó a la organización de sociedades

nacionales y a la liberalización de la actividad de los individuaos en el proceso de transformación de la

sociedad moderna; la reforma construyó un nuevo paradigma que influiría en lo político, en lo religioso y en

lo económico. Es importante determinar que la reforma no constituyó un doctrina política sino que intentó

centrarse en la cuestión de despolitizar las preocupaciones de la iglesia y eliminar la injerencia monárquica

en el clero, aunque en muchos casos el efecto fue el contrario, principalmente a partir de la aparición de las

iglesias nacionales, donde se dio una mayor injerencia del poder político en lo religioso, como será el caso

de Inglaterra con Enrique VIII.

La Reforma protestante de la Iglesia Católica iniciada por Martín Lutero (1483-1546) , creó un cristianismo

esencialmente diferente a la concepción católica y debido a esto se convirtió en una pieza esencial no

solamente de la historia moderna sino también del nuevo pensamiento sociopolítico y económico, suministró

una nueva teología de la autoridad política y de la relación entre el hombre cristiano y la autoridad. Como se

aclaró anteriormente no constituyeron una doctrina o cuerpo de preceptos políticos, pero advirtieron de las

relaciones que se establecían en relación a la autoridad desde una estructura racional, no solamente

religiosa como planteaban San Agustín o Santo Tomas o descartando lo religioso como Maquiavelo,

asimilando que el hombre se encontraba inmerso en una comunidad política y en esa comunidad se debe

clarificar la función de la autoridad.

De esta relación nueva entre autoridad política y el cristianismo se derivaron importantísimos cambios para

la Europa Moderna. La autoridad política salió reforzada y se eliminaron los recelos que la iglesia había

mantenido hacia ella, la consideración de que la autoridad política derivaba de Dios, ensalzó a la cuestión

política hasta límites inimaginables para la Iglesia. La cita de Hegel, que utiliza Abellan, lo sintetiza: “con la

reforma la religión y el estado se encontraban en armonía” (13).

La reforma rescató ese sentimiento de Libertad, propugnada por la cultura italiana, reencarnó el sentido de

libertad, el hombre se encuentra determinado por si mismo a ser libre, el estado y las leyes son

manifestaciones externas de la religiosidad. El Estado no necesita someterse a ninguna autoridad externa.

Martín Lutero fundamentó su postura política con la Teoría de las Dos Gobernaciones, la gobernación

Secular y la Gobernación Espiritual, la espiritual consiste en el gobierno de la palabra de Dios, y la secular

en el gobierno de la Ley y la coacción, estos conceptos se encuentran vertidos en sus Escritos Políticos. “El

gobierno Secular, es pues necesario, y es querido por Dios…., la autoridad esta instituida por Dios y se le

debe obediencia, no obedecer a la autoridad seria desobedecer a Dios….” (14).

Lutero resalta la postura Paulina, no solamente en la cita anterior, sino también cuando afirma: “La

autoridad secular no puede llevar su modo de gobierno con la ley y la coacción a los asuntos de la fe, seria

confundir ambos tipos de gobernación, las almas solo se pueden gobernar interiormente por la palabras…..”

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 25

o con la siguiente cita:

“El Papa y los obispos debían ser obispos y predicar la palabra de Dios, han abandonado esta tarea y se

han convertido en príncipes temporales, gobernando con leyes que solo conciernen al cuerpo y a los

bienes….” (15).

La postura de Lutero con respecto a la injerencia de las distintas gobernaciones sobre las otras es clara,

dimensiona el lugar de cada una de ellas en la vida del cristiano.

Paralelamente al surgimiento de las sociedades de carácter nacional, un nuevo ambiente cultural iba

diseñando nuevas formas de relacionamiento entre hombres y de percepción de la vida terrena. El espíritu

de lucro o el espíritu burgués, estaba desatando las ligaduras del pensamiento medieval. Acompañando la

creciente urbanización, nuevos sectores sociales lograban posiciones económicas y reconocimiento social.

El pensamiento político que acompañó este proceso fue el denominado Contractualismo o Contrato

Social. Esta teoría constituye una búsqueda por conceptualizar la experiencia de las sociedades

nacionales.

La teoría plantea el “estado de naturaleza”, refiriéndose a la situación de los hombres en una etapa previa a

la constitución de cualquier tipo de organización social.

El primer supuesto teórico del contractualismo está referido a la concepción de hombre de cual parte cada

autor. Las características que se les adjudican a los individuos en estado puro o de naturaleza, permiten

concebir las formas de relacionamiento. Definidos estos supuestos, el paso metodológico siguiente es

definir o delinear el contrato social necesario para establecer el orden social que asegure el desarrollo

individual y/o colectivo y la concreción del bien común. El tercer supuesto esta signado por el tipo de papel

que debe cumplir el estado, en esta nueva organización social.

Tomas Hobbes: (Ingles- 1588-1679)

Hobbes es un exponente del pensamiento sociopolítico basado en la configuración de un estado absolutista.

Elaboró un concepto de estado de Naturaleza, donde concibe al hombre como un ser antisocial, egoísta,

irracional en su conducta y dominado por su instinto de conservación. Esta naturaleza anárquica y social

solo puede ser controlada por un estado absolutista, el instrumento que justificaba tal concepción de estado

se asentaba en la necesidad de mantener el orden social a través del contrato.

Los hombres aceptan de manera racional la creación de un poder irresistible como único medio para

destruir la anarquía. El objetivo del contrato es el mantenimiento del orden, los hombres transfieren al

estado sus derechos naturales, en función de su seguridad y su orden.

John Locke: (Ingles- 1632-1704)

Desde una posición más cercana, a los nuevos grupos sociales, que planteábamos con anterioridad, Locke

como precursor del Liberalismo, dió la justificación teórica para la Revolución de 1688.

Al igual que Hobbes sostiene el contractualismo y la tesis del estado de naturaleza pero desde otra

perspectiva. A diferencia de Hobbes, el estado de naturaleza esta basado en la razón, no era una lucha de

todos contra todos, sino un estad de asistencia mutua y buena voluntad.

Los hombres tienen derechos naturales, innatos e inviolables, precontractuales y la propiedad privada es un

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 26

ejemplo de ello.

La base teológica del derecho natural del Siglo XVII, fue reemplazada por una base racionalista.

Con el establecimiento del contrato el hombre conserva sus derechos naturales, frente al gobernante

absoluto, Locke propone un gobierno que de cuenta de sus acciones a sus súbditos.

Jean Jacques Rousseau (Suizo- Frances- 1712-1778)

Frente al liberalismo de Locke y el pesimismo de Hobbes, Rousseau, desarrolla una teoría democrática,

asentada sobre la voluntad general.

Lo fundamental de su desarrollo teórico está orientado hacia la relación sociedad e individuo, donde enfatiza

la bondad intrínseca del hombre, pervertida por la sociedad que se oponía a las leyes naturales.

La concepción Rouseauniana de la sociedad supera la simple aglutinación humana a partir de un concepto

de asociación con personalidad moral y colectiva.

El contrato social es como una forma de controlar los conflictos que se derivan de las desigualdades

humanas.

El pacto social crea los lazos de solidaridad, que une a todos y a ninguno con el otro, la voluntad general

nace del conjunto, la única obediencia es a las leyes.

El Estado para Rousseau surge como un contrato entre los ciudadanos para preservar sus derechos

naturales e individuales.

"Todos esos vicios, dice Rousseau, no pertenecen tanto al hombre como al hombre mal gobernado, puesto

que, es cierto que los pueblos son a la larga lo que el gobierno los hace ser, guerreros, ciudadanos,

hombres cuando lo quiere, populacho y canalla cuando le place". O.C.Pleiade,T.III. p.251, puesto que " yo

hubiese querido nacer en un país donde el Soberano y el pueblo no puedan tener más que un sólo y mismo

interés a fin de que todos los movimientos de la máquina no tendiese jamás sino a la felicidad común lo que

no podrá hacerse a menos que el Pueblo y el Soberano sean una solo y misma persona, de esto se

concluye que yo hubiera querido nacer en un gobierno democrático" y agrega en la Carta a D'Alembert: " En

una democracia, en la cual los sujetos y el Soberano no son sino los mismos hombres considerados bajo

diferentes relaciones, tan pronto como el pequeño número gana en riqueza sobre el más grande, es

necesario que el Estado perezca o cambie de forma", O.C.Pléide, T.III, p 252

Carlos Marx (Alemán -1818-1883)

Marx pertenece a una tradición intelectual deferente a la de Comte. Nace y vive su juventud en Alemania,

en la época de su formación la cultura alemana se encontraba dominada por la filosofía de Hegel, cuyas

ideas seguían siendo muy influyentes. Marx se dedica al estudio del pensamiento de algunos economistas

como Smith y David Ricardo. Sus obras más importantes y de tinte marcadamente sociológico fueron: El

manifiesto del Partido Comunista, El 18 Brumario de Luis Bonaparte, La Contribución a la Crítica de

la Economía Política, El capital.

Marx se alejó de lo filosófico, principalmente de Hegel, pero no pudo permanecer exento de quedar influido

por la Dialéctica, no es fácil definir a la dialéctica, pero comienza por definir una Tesis, negarla en una

antitesis y termina sintetizando a ambas.

La dialéctica consiste en considerar a la realidad como un proceso en transformación que se va dando por

el conflicto, de tal manera que cualquier momento de ese proceso es inestable, insuficiente para mantener

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 27

un equilibrio perfecto, y en su propio desarrollo termina negado. Cada etapa de un proceso es la negación

de las etapas pasadas, pero no su simple supresión, ya que el pasado se conserva superado por un

presente que será a su vez negado. Uno de los ejemplos sencillos que da Hegel, es el de la semilla, que en

la medida que se desarrolló se transforma en árbol, el árbol no es la semilla, pero de algún modo es la

realización.

Marx y Engels, no entienden la dialéctica como un proceso de ideas, sostienen que hay que llegar a

conocer las condiciones reales, su acción y sus condiciones materiales de vida, tanto aquellas con las que

se han encontrado como las engendradas por su propia acción. Lo primero en tomar en cuenta es que los

hombres para poder actuar y desarrollar una historia, deben antes que nada mantener y reproducir su

propia existencia. Los hombres son, primariamente al igual que los animales, seres naturales, que para

continuar viviendo, han de conseguir los recursos de la naturaleza, deben entrar en un proceso de

intercambio con ella.

Lo singular para Marx de la especie humana es que produce sus medios de vida, esto comprende en un

sentido amplio la producción de recursos para satisfacer sus necesidades, como la producción de

instrumentos que el hombre necesita para transformar la naturaleza.

La actividad humana básica es el trabajo, por medio de la cual la acción colectiva va transformando y

constituyendo su entorno vital, a la vez que se transforma a si misma. En efecto una de las proposiciones

básicas del marxismo es el carácter histórico de la existencia humana, no hay esencia invariable del hombre

a través de la historia, sino que el ser humano depende de las condiciones de existencia reales de su propia

sociedad, es decir el modo en el que la sociedad están organizadas las actividades básicas para reproducir

las condiciones de existencia. Las mismas sociedades humanas son históricas, a nosotros con nuestro

modo actual de ser, nos resultaría imposible la vida en el neolítico.

La conciencia, es decir las ideas y representaciones de los individuos, lo que a veces se llama el espíritu, se

va formando en directa relación con las actividades e intercambios de la vida material. De hecho no hay

conciencia humana sin lenguaje y el lenguaje es antes que nada una forma de comunicación que emerge

ligada a las necesidades de la vida real, lo que Marx y Engels quieren decir es que la comunicación entre

los hombres es una necesidad para su vida social y en particular para coordinar las actividades en el

trabajo.

Son supuestos fundamentales de la teoría en la constitución de la sociedad, el papel de la producción de lo

necesario para la vida y por otro el hecho de que esta producción por medio del trabajo, abre un proceso

histórico de creciente dominio del hombre sobre la naturaleza, por esto la teoría marxista de la sociedad se

caracteriza por un materialismo histórico.

El modelo Marxista de la Sociedad:

En el conjunto de la obra de Marx, se puede encontrar una concepción de la sociedad humana en la que se

distinguen varios niveles:

Las fuerzas de producción: para Marx, la actividad humana fundamental es el trabajo, este es

esencialmente una forma de actividad social, tanto por que el hombre trabaja colectivamanente, como por el

hecho de sus habilidades y conocimientos necesarios para trabajar, que los obtiene del hombre, generación

tras generación, en el proceso de trabajo, la fuerza humana se aplica a los medios de producción, estos son

los elementos que intervienen en el proceso productivo y comprende tanto los objetos sobre los que se

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 28

trabaja como a los recursos naturales. El modo en el que se organiza el trabajo, los conocimientos e

instrumentos constituyen las fuerzas de producción.

Las Relaciones de Producción: En ocasión de la producción los hombres contraen ciertas relaciones

sociales a las que Marx llama relaciones de producción, son relaciones necesarias y determinadas, que no

dependen de la voluntad de los individuos, cada uno participa en ciertas relaciones de producción, según la

época en la que haya tocado vivir y según la posición social que ocupe, en estas relaciones conviene

distinguir dos aspectos: a) relaciones técnicos de producción: que corresponden a las técnicas imperantes

en la producción y a la forma de de la división del trabajo en esa sociedad.

Relaciones sociales de producción: que corresponden a los derechos y obligaciones que los hombres tienen

entre si cuando participan de la producción y que entre otras cosas determinan el modo en que se repartirá

el producto. El hecho fundamental que define las relaciones de producción es la propiedad, a partir de la

sociedad antigua un sector minoritario se apropia de los medios de producción, dispone de ellos, por lo cual

se constituyen dos clases sociales, poseedores y no poseedores, esto no implica para Marx, que en la

sociedad haya solo dos clases, estas son las fundamentales.

Infra y Supraestructura: Las relaciones de producción forman la estructura económica de la sociedad,

llamada también base real o infraestructura. El Estado, comprendiendo el gobierno, la administración, las

fuerzas armadas, el sistema judicial, junto con el Derecho, espiritualidad, filosofía, arte, constituyen la

superestructura o lo que Marx , denomina ideología. Las expresiones Infraestructura y Supraestructura son

metáforas que usa Marx para transmitir la idea de que la primera tiene un carácter fundamental, al modo en

que la base de un edificio la tiene, sostiene el edificio entero. Para Marx, en cualquier sociedad, la

infraestructura condiciona el conjunto de la vida social, política y espiritual, este condicionamiento no es

mecánico, no se da de momento en momento y en todos y cada uno de los aspectos, sino que tiene mas

bien carácter de limites dentro de los cuales se producen variantes. Consideramos el siguiente ejemplo, el

estado en el capitalismo industrial, en principio es un instrumento de la clase dominante, la burguesía, esta

es la dueña de los medios de producción, controla el gobierno y domina ideológicamente a la sociedad. La

ideología es un conjunto de valores, ideas y creencias que impiden a los hombres percibir la explotación y

muestra al orden social como justo, como debe ser. En el caso de la sociedad capitalista, el individuo como

ciudadano, tiene la ilusión ideológica de que participa en forma igualitaria de la soberanía y no es consciente

de que la acción del gobierno no sirve a interese generales, sino parciales.

La Dinámica del Modelo: El modelo Marxista de sociedad se basa en la idea de que la sociedad es una

estructura en la que el equilibrio es inestable, por que son el resultados de fuerzas antagónicas: a) hay un

conflicto entre el hombre y la naturaleza en la cual la esencia humana tiende progresivamente a dominar a

la naturaleza, en este sentido Marx, confía en el espíritu que otorga a la ciencia y a la técnica un papel en el

progreso humano. b) Las fuerzas de producción tienden a desarrollarse, pero las relaciones de producción

no acompañan este proceso, de esta manera las capacidades de producción de la sociedad entran en

conflicto con las relaciones de propiedad imperantes en ella, la vieja clase dominante se aferra al poder y su

dominio se convierte en un obstáculo para el crecimiento económico. c) La acentuación del conflicto tiende

a agudizar el conflicto entre clases, las sociedades históricas para Marx, son sociedades de lucha de clases,

que a veces se manifiesta y se violenta o permanece oculta, pero presente. d) Tensiones entre la

Infraestructura y la Supraestructura, las formas de conciencia de los hombres pueden permanecer atadas al

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 29

pasado.

Los Tipos de Sociedad: una forma dada de desarrollo de las fuerzas de producción, el nivel técnico de la

sociedad y el tipo de relaciones de producción que caracterizan a una sociedad, su estructura de clases,

son los factores que permiten caracterizar un modo de producción. Distintos modos de producción se han

sucedido históricamente, no se trata de una sucesión fija e inevitable, pero de todas formas permite

distinguir las siguientes formas:

El comunismo primitivo: sociedades arcaicas, con escasa capacidad de dominio, economía de recolección.

La sociedad aparece como una ampliación de la familia y en ella hay desigualdades ligadas a la sexo, edad,

no hay clases sociales, propiedad colectiva, comunismo impuesto por la escasez.

La sociedad antigua: trabajo agrícola, sociedad mas compleja en la aparece la ciudad como nuevo

elemento, surge la propiedad privada de los medios de producción, principalmente la tierra y en

consecuencia las clases sociales. La producción depende del trabajo esclavo.

La sociedad feudal: fuertemente jerarquizada, se distingue una clase de señores terratenientes y una clase

de siervos que trabajan la tierra y pagan tributos.

La sociedad capitalista: es para Marx, la forma final de sociedad de clases, en ella la burguesía es dueña de

los medios de producción, en la búsqueda de ganancias, en un régimen de competencia, aplicando

racionalmente la técnica, conduce al desarrollo de las fuerzas productivas, la clase dominada es el

proletariado, constituido fundamentalmente según Marx, por los obreros industriales, el proletariado es

jurídicamente libre, pero está obligado a vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario.

Algunos autores como Robert Lechner sostienen que existe un déficit teórico a la hora de definir que y como

es el estado capitalista.

Esto responde en alguna medida a un clima antiestatal surgido en distintos momentos y que se apoyaba en

las tradiciones teóricas liberales o marxistas que aunque opuestas coinciden con una visión antiestatista y

antipolítica.

Mientras la ciencia política redujo la temática del estado a una cuestión de gobernabilidad y del sistema

político, la teoría marxista no pudo desarrollar una visión superadora del estado y siguió afirmando su

extinción como objetivo de la liberación social.

La perspectiva del Estado en autores del Siglo XX

Es interesante conocer los aportes y la perspectiva del estado en el Siglo XX, a partir de los análisis que

plantean los politólogos argentinos Oscar Oszlak y Guillermo O`Donnell y la Politóloga Judeo-alemana

Hannah Arendt.

Para Oscar Oslak, el Estado, es la organización que impone/obtiene acatamiento de la población valiéndose

tanto del poder o la coerción como de la autoridad o la legitimidad para lograr este objetivo. El estado es el

ordenador de la sociedad, debido a la diversidad de comportamientos, actividades o intereses que

caracterizan a los miembros de la sociedad y que a menudo resultan incompatibles entre si, es necesaria

para la resolución y/o regulación de los conflictos sociales, provocados por el choque de intereses, valores,

hábitos y comportamientos.

El objetivo del estado como instrumento de dominación, es imponer un determinado tipo de orden que se

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 30

expresa a la vez el interés general de la sociedad de uno o más sectores dominantes de cualquier sociedad.

La Nación es una realidad de orden cultural, constituida básicamente por tradiciones, lengua, vínculos

religiosos, hábitos y estilos de vida compartidos, desde ya, una historia en común.

Para Oscar Oszlak, para hablar de Estado Nacional como un sistema de dominación es necesario

reconocer los siguientes elementos:

- Capacidad de manifestar su poder, obteniendo reconocimiento como unidad soberana, dentro de un

sistema interestatal.

- Capacidad de institucionalizar su poder imponiendo una estructura de relaciones que garantice el

monopolio del poder estatal por medios coercitivos.

- Capacidad de diferenciar el control a través de la creación de un conjunto diferenciado de instituciones

políticas con reconocida legitimidad, con cierto grado de profesionalización de sus funcionarios y cierta

medida de control centralizado sobre sus respectivas actividades.

- Capacidad de internalizar una identidad colectiva mediante la emisión de símbolos que refuerzan

sentimientos de pertenencia y solidaridad social y permitan en consecuencia, el control ideológico como

mecanismo de dominación.

Presupone además de estas cuatro propiedades, la presencia de condiciones materiales que posibiliten la

expansión e integración del espacio económico (mercado) y la movilización de agentes sociales en el

sentido de institucionalizar relaciones de producción e intercambio complejo mediante el control y empleo de

recursos de dominación.

La formación de una economía capitalista y de un estado nacional son aspectos del mismo proceso, pues

una economía en formación va definiendo un marco territorial, diferenciando estructuras productivas e

intereses de clases, que contribuyen a darle al estado un carácter nacional.

Proceso de Formación del Estado Argentino (1810-1860)

El proceso de formación del Estado puede ser referenciado en cuatro periodos con características propias.

1) Primer Periodo (1810-1829). La Revolución de mayo y las guerras de independencia marcaron la ruptura

con España y el comienzo del proceso de creación de la Nación Argentina. La ruptura con España no

produjo automáticamente la formación del estado nacional, no era un ámbito unificado para la nueva

estructura política, funcionaba por regiones con realidades políticas, económicas y sociales distintas. No se

había constituido una clase criolla que pudiera ejercer el liderazgo político y económico. El esquema de

dominación que se proponía era el de Buenos Aires, el cual fomentaba un desarrollo económico vía puerto

con el comercio exterior.

2) Periodo de 1829- 1852: etapa caracterizada por la hegemonía política de Rosas, los dos gobiernos de

Rosas (1829-32- 1835-52), constituyeron una forma de gobierno peculiar en el sentido que ejerció un poder

con predominio político-económico de Buenos Aires, cuyo gobierno asumió la representación de las

relaciones exteriores y manejaba los recursos de la aduana, se asentaba sobre una suerte de coalición

entre Buenos Aires y las provincias a partir de pactos, sin la figura de una constitución. Desde la perspectiva

de Ozslak no hubo la formación de un Estado Nacional.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 31

3) Periodo de 1853- 1860: La victoria de J.J. De Urquiza, caudillo que representaba los intereses de Litoral,

tampoco implicó la maduración de un estado nacional, debido a que no logró la unificación del país, no logró

la adhesión de Buenos Aires.

4) Periodo de 1860 en adelante: La batalla de Pavón que puso fin a la etapa de Urquiza por parte de

Bartolomé Mitre marcó el comienzo de la formación y consolidación del Estado Nacional Argentino. El

Estado debió luchar para imponer su impronta en el interior y litoral, la creación de un ejército nacional que

se distribuyó por todo el país, constituyó un elemento de valor para eliminar los focos de sublevación. La

penetración del gobierno central en el resto del país se hizo efectiva a través de una serie de mecanismos:

• Represivos: creación de una fuerza militar unificada y distribuida territorialmente con el objeto de sofocar

todo intento de alteración del orden impuesto.

• Cooptativos: crecimiento del personal civil y militar designado por el gobierno central. Cooptación de las

burguesías del interior.

• Materiales: localización en los territorios provinciales de obras, servicios, etc. por parte del gobierno

nacional.

• Ideológicos: difusión y creación de valores, símbolos, etc.ej: mecanismos de argentinización de los hijos de

los inmigrantes.

El modelo de dominación política de la generación del 80 se articuló sobre la coincidencia de intereses entre

las clases dominantes de Buenos Aires y de las provincias con perfil agroexportador.

CITAS BIBLIOGRAFICAS: 1-Romero, José Luís. La Edad Media. FCE. Buenos Aires.1977.Págs.119-120 2-Sabine G.. Historia de la Teoría política .FCE. México.1982.Pág. 148 3 -Sabine G.. Historia de la Teoría política. FCE. México.1982.Pág. 148 4-Sabine. G. Ob. Cit. Pág., 189 5- Sabine. G. Ob. Cit .Pág.,190 6- Carpio. A. Fundamentos de Filosofía. Glauco. Buenos Aires. 1998.Pág. 148 7-.Wollin,Shaldon. Política y Perspectiva. Amorrortu .BsAs.1985.Pág.85 8-Gramsci,A. Notas sobre Maquiavelo, sobre Politica y sobre el Estado Moderno. Revista de Occidente. Madrid.1984.Pág. 20 9-Conde, Francisco. El Saber Eolítico de Maquiavelo. Revista de Occidente. Madrid, 1985. Pág.79 10- Conde, Francisco .El Saber Político de Maquiavelo. Revista de Occidente. Madrid, 1985.Pág.95 11- Maquiavelo. Nicolás. El Príncipe. Iberia. Barcelona.1976.Pág.95 12- Wollin,Shaldon. Politica y Perspectiva. Amorrortu. BsAs.1985.Pág. 238 13- Abellán, J: "La Reforma protestante" en Vallespín, F: Historia de la Teoría Política/2, Madrid, Alianza, 1995Pag.172 14- Abellán, J: "La Reforma protestante" en Vallespín, F: Historia de la Teoría Política/2, Madrid, Alianza, 1995Pag.178 15- Abellán, J: "La Reforma protestante" en Vallespín, F: Historia de la Teoría Política/2, Madrid, Alianza,1995 Pág.178 Bibliografía General: Romero, José Luís. La Edad Media. FCE. Buenos Aires.1977. Sabine G.. Historia de la Teoría Politica .FCE. México.1982. Carpio. A. Fundamentos de Filosofía. Glauco. Buenos Aires.1998. Weber Max. Economía y Sociedad. FCE. México.1977. Weber Max. La Reforma Protestante y El Espíritu del Capitalismo. FCE. Bs.As.1992. Skinner, Q: Los fundamentos del pensamiento político moderno, México, FCE, 1985. Acton, H: "La Florencia Medicea" en Toynbee, Arnold: Ciudades de destino.;Sarpe, Madrid, 1985. Vives. Vicens. Historia General Moderna. V.V. Barcelona.1992. Maquiavelo Nicolás. El Príncipe. Iberia. Barcelona.1976.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 32

Abellán, J: "La Reforma protestante" en Vallespín, F: Historia de la Teoría Política/2, Madrid, Alianza, 1995 Ruggiero, Romano-Tenenti, Alberto. Siglo XXI. Madrid.1967. Bibliografia Específica: Aristóteles. La Política. Cap. I- O´Donnell , Guillermo. “Acerca del Estado en América Latina Contemporánea: diez tesis para la discusión”. Alfaguera. Bs. As. 2004-. 2006- pag.35-58 Oszlak, Oscar. La Formación del Estado Argentino. Cap. I. Edit. Planeta. Bs.As. 1997 Mesingier Luis. El Desarrollo del Pensamiento Sociopolítico desde la Baja Edad Media hasta el Siglo de las Luces. Modulo II. Eudeba. Bs.As. Palacios Cruz Victor. El Concepto de Poder Político en Hannah Arendt. www.um.edu.uy Lectura 2 ARISTÓTELES “La Política” (344 AC) Libro primero, capítulo primero. Origen del Estado y de la sociedad (Disponible en la web: http://www.filosofia.org/cla/ari/azc03017.htm)

Actividad 1 Consignas de Trabajo 1- Identificá los elementos que propone Aristóteles para definir el Estado.

2- Mencioná las referencias que realiza el autor respecto de la sociedad.

3- ¿Cómo define Aristóteles las relaciones entre gobernantes y gobernados? ¿Uds. qué piensan al

respecto?

4- Comentá con tu grupo y relevá las opiniones de todos respecto del texto.

Lectura 3 “Acerca del Estado en América Latina Contemporánea: diez tesis para la discusión”

O`Donnell, Guillermo. Alfaguara. Bs. As. 2004.

Disponible en la web: http://www.centroedelstein.org.br/PDF/acercadele stado.pdf

Estado y sociedad, problemáticas y desafíos

El estado es para Guillermo O´Donnell10, “Un conjunto de instituciones y de relaciones sociales (la mayor

parte de estas sancionadas por el sistema legal de ese estado) que normalmente penetra y controla el

territorio y los habitantes que ese conjunto pretende delimitar geográficamente. Esas instituciones tienen

último recurso, para efectivizar las decisiones que toman, a la supremacía en el control de medios de

coerción física que algunas agencias especializadas del mismo estado normalmente ejercen sobre aquél

territorio.”

10 O`Donnell Guillermo “Acerca del Estado en América Latina Contemporánea: diez tesis para la discusión”. Alfaguera. Bs. As. 2004-

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 33

En la definición de O´Donnell, intervienen tres dimensiones una, la más obvia y reconocida por la literatura contemporánea, es el estado como un conjunto de burocracias, generalmente organizaciones complejas, que tienen legalmente asignadas responsabilidades destinadas a lograr o proteger algún aspecto del bien, o interés público, general; El estado es también un sistema legal, un entramado de reglas legalmente sancionadas que atraviesan y co-determinan numerosas relaciones sociales y la tercera dimensión del estado, es que intenta ser un foco de identidad colectiva para los habitantes de su territorio. En el análisis de la cuestión del estado, se incluye para la lectura, un trabajo del autor citado “Acerca del Estado en América Latina contemporánea. Diez tesis para discusión. Estas tesis constituyen enunciados problematizadores que parten de estudios realizados en diversos contextos respecto del estado y condensan a la vez numerosos desafíos pendientes en cuanto al futuro de los mismos. En este trabajo el autor despliega los principales problemas de los estados latinoamericanos mencionando entre sus tesis, la ineficacia de las burocracias como impedimento para avanzar en la democratización de los respectivos países; Considera que el principal tema de una reforma del estado debería ser preguntarse para qué tipo de nación se propone que ese estado sea. De la respuesta que se de a esta pregunta determinará cuáles agencias son o no “innecesarias,” cuáles deberían ser reformadas y, también, cuáles creadas.;Destaca que cada uno de los países de la región considerando sus particularidades, presenta una amplia proporción de la población que se encuentra por debajo de un piso mínimo de desarrollo humano, en cuanto a bienes materiales, de acceso a servicios públicos, y de acceso a básicos derechos civiles. Lo que los transforma no sólo en pobres materialmente, sino también legalmente. En este sentido, el sector popular necesita de un estado fuerte (razonablemente eficaz, efectivo y creíble) ya que éste es el principal lugar donde puede inscribir y hacer efectivos sus derechos de ciudadanía. El estado latinoamericano sigue analizando O`Donnell, ha presentado desde siempre una cara distante y a veces hostil, a buena parte de su población. Esta cara del estado niega de hecho una ciudadanía que, propiamente entendida, se pone en juego no sólocon el voto sino también en estos encuentros y desencuentros con sus burocracias y su sistema legal. Plantea un acto de justicia; que implicaría “empoderar” (empower) a los sectores populares para que estén en mejores condiciones de ir definiendo y redefiniendo sus propios intereses e identidades— Esta distancia histórica existente en buena parte de la región entre el estado y los diversos componentes del sector popular ha persistido durante las décadas recientes.y uno de los factores es la actitud pasiva, si no obediente, de varios gobiernos frente a la globalización económica y financiera. Las sociedades latinoamericanas—nuevamente, con pocas excepciones— siguen siendo sumamente fragmentadas y desiguales lo que plantea cruciales desafíos, La necesidad de ampliar y homogeneizar la legalidad democrática del estado plantea una paradoja frente a la reciente emergencia y, creciente reconocimiento, de los derechos colectivos de diversas minorías.

Actividad 2 Consignas de Trabajo 1- Reconstruí la definición de estado que propone Guillermo O´ Donnell.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 34

2- Trabajá los aspectos y elementos de la definición.

3- Compará la definición de O’Donell con la Weber y la Parsons, ¿pueden apreciarse influencias de estos

dos autores en la definición de O’Donnell?

4- Establecé los elementos del Estado.

5- ¿Como definen Nación? ¿Cómo lo hace O’Donnell?

6- Tanto en la conceptualización de estado como de Nación, el rol de ciudadano juega un rol fundamental:

¿Cuales son las dimensiones de la ciudadanía?

7-Leé las Diez Tesis que resumen las afirmaciones del autor sobre qué es el Estado. Analizá y reflexioná

sobre las propuestas del autor.

Lectura 4 El concepto de poder en Hannah Arendt. Reflexiones desde el contexto actual. Víctor Palacios Cruz. En “Humanidades”: Revista de la Universidad de Montevideo, ISSN 1510-5024, Año

3, Nº. 1, 2003 , págs. 51-74

Disponible en la web:

http://www.um.edu.uy/_upload/_descarga/web_descarga_77_HUMANIDADES_3_PALACIOS.pdf

La cuestión del poder, la política y lo político El poder es uno de los elementos centrales de la política, aquejado por lugares comunes originados en la modernidad y el uso periodístico, y cuyo esclarecimiento es decisivo para entender la realidad política y también sus raíces y su sentido originario. El texto de Palacios Cruz Víctor11, “El concepto de poder en Hannah Arendt. Reflexiones desde el contexto actual”, desarrolla estas cuestiones y plantea que Hannah Arendt diseñó una idea del poder en contradicción con las tendencias dominantes en la práctica y el pensamiento contemporáneos, fundada en una conexión profunda con la voluntad ciudadana y el ejercicio del discurso. El planteamiento arendtiano recuerda que la artificialidad y la verticalidad son cualidades históricas esenciales del poder. Sobre el poder Es el asentimiento que decide la transformación de una simple comunidad en una comunidad política, y que la mantiene en el tiempo como tal, lo que Hannah Arendt entiende exactamente por poder político (power). En contraposición al pensamiento liberal, para ella el poder acompaña el surgimiento de lo político, lo funda y lo preserva, de modo que el poder no puede entenderse como una consecuencia o un efecto de lo político sino, como su propia génesis. Esta definición de poder debe ser vista en relación con otra noción típicamente arendtiana: la de la «actividad cívica», en cuanto apoyada sobre el principio de la intersubjetividad. Esta propiedad, extensiva al conjunto de la existencia humana, se define como la pluralidad fruto del espacio común que, en vista de la igualdad y distinción de los sujetos, establece la configuración horizontal y no perpendicular de las relaciones recíprocas entre los miembros de una comunidad. Ideas de lo público y lo político en Arendt. Para la autora de La condición humana, la llamada esfera de lo público tiene un sentido preexistente a la

11 Palacios Cruz Víctor. El concepto de poder en Hannah Arendt. Reflexiones desde el contexto actual. En “Humanidades”: Revista de la Universidad de Montevideo, ISSN 1510-5024, Año 3, Nº. 1, 2003 , págs. 51-74

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 35

conformación de las instituciones políticas. «Lo público» viene a ser el ámbito compartido que surge espontáneamente cuando dos o más hombres se reúnen para tratar de algo en común, es decir, el espacio dentro del cual discurre y se deja contemplar el actuar humano con su inherente pluralidad; un espacio sostenido por la igualdad y la diferencia, al mismo tiempo, de sus habitantes. Un intersticio que nos separa y nos une a la vez. Contrariamente al ámbito de lo privado y al recinto familiar, en lo público “todo aparece a aquella luz que únicamente puede generar la publicidad (publicity) es decir, la presencia de los demás”1. Lo público es también, por tanto, una realidad eventual y provisoria que de por sí no posee más duración que la de la propia acción. En consecuencia, según Arendt, un aparecer cuya estabilidad y persistencia sólo podría estar encomendada al surgimiento de una determinada organización del espacio común, esto es, a la política. El espacio común que habitan los mortales no es por sí mismo una entidad política. El fenómeno de «lo político» comienza cuando los individuos que se tratan, o quienes los representan, demarcan libremente el espacio que habrá de dar concreción a su existencia como comunidad. La esfera política viene a ser el asentamiento y la permanencia de lo público que resulta de esta instauración, ejercicio institucional mediante el cual se asegura, asimismo, la vigencia de la libertad y la igualdad de los ciudadanos. Lo público no se opone en Arendt a lo privado, se diría que se asimila más bien al concepto genérico de «lo social» –término que ella evita - sin embargo - y que el acto fundacional de la política sería, justamente, la generación de lo público en esta otra acepción más usual.

Actividad 3 Consignas de Trabajo

1- Investigá acerca de Hannah Arendt

2- Identificá el concepto de poder que formula la autora.

3- ¿Qué ideas de “Lo Político”, “La Política” y “Lo Público” aparecen en la autora?

4- Elaborá un listado de preguntas al texto citado.

5- Si te interesa ampliar información sobre Annah Harendt pueden te invitamos a ver el video

(http://www.youtube.com/watch?v=yioflqQ_xMw&feature=related), disponible en el espacio virtual

del módulo

Lectura 5 “Estado y Sociedad” - García Delgado Daniel - Flacso, 1996

Cap. I: “Del Estado de Bienestar al estado post social”

Modelos de Estado. Sociedad y Economía Para analizar el actual proceso de modernización García Delgado (1996)12 considera que no sólo es necesario contar con el antecedente de los principales paradigmas científico-sociales que han operado en las últimas décadas, sino también con el conocimiento del proceso de conformación histórica del Estado en la Argentina. Un análisis sobre los distintos tipos de articulaciones Estado-sociedad que se han conformado desde su constitución como Estado moderno.

12 García Delgado Daniel (1996)- “Estado y Sociedad” Flacso. Cap I- “Del Estado de Bienestar al estado post social

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 36

Se trata de formas distintas de relación Estado-sociedad que permiten reconocer tres grandes modelos: el constituido a mediados del siglo XIX con el Estado liberal-oligárquico; el conformado a partir de la década de los '40 con el Estado social, nacional-popular y el que comienza a conformarse a fines de los '70 con la crisis del Estado de Bienestar, las políticas de ajuste y la nueva integración al mercado mundial: el Estado postsocial o neoliberal. En función de esta descripción define el pasaje del Estado liberal al estado postsocial en función de tres momentos diferenciados que son a) El Estado Liberal-oligárquico; c) El Estado nacional-popular o social. Y c) Estado Post-social o neoliberal.

Actividad 4 Consignas de trabajo 1- El autor designa diferentes tipos de articulaciones entre el estado y la sociedad, que dan lugar a tres

grandes modelos. Identificalos y describilos brevemente.

2- ¿Qué rol ocupa el estado en relación a la economía en cada uno de los modelos?

3- ¿Qué actores sociales protagonizaron la participación política en cada momento histórico y en cada

modelo?

4- Se podría identificar un conflicto o tensión en cada uno de los modelos? Cuales serían? Mencionalos.

Lectura 6 Mitos, etapas y crisis en la economía argentina - Mario Rapoport Nación - Región - Provincia en Argentina, 2007, No. 1. Artículo revisado el 01/12/2007.

Disponible en la web:

http://ffyl.uncu.edu.ar/IMG/pdf/RAPOPORT_2007_Mitos_etapas_y_crisis_en_la_economia_argentina.pdf

Mario Rapoport , es economista y doctor en Historia, ha dirigido el Instituto de Investigaciones de Historia

Económica y Social de la UBA y es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Técnicas – CONICET -. Desde 1991 dirige la revista CICLOS en la historia, la economía y la sociedad. Entre

sus libros más destacados se encuentran Historia económica, política y social de la Argentina (9 ediciones);

Política y diplomacia en la Argentina: ¿aliados o neutrales?; La Argentina frente a la Segunda Guerra

Mundial; Economía e historia. Contribuciones a la historia económica argentina; Estados Unidos y el

Peronismo; Globalización, integración e identidad nacional.

En el artículo que proponemos el autor plantea que en los últimos tiempos, ha vuelto a reverdecer una problemática que había estado olvidada en la historia argentina: la problemática de los mitos. Están de moda muchos libros sobre la cuestión de los mitos. Habla de mitos en el sentido de falsas percepciones históricas que es necesario poner en evidencia. Los mitos que menciona en su trabajo refieren por un lado a la idea de que el país estuvo alguna vez, hacia las primeras décadas del siglo XX, entre los más avanzados del mundo o el que llegó a ser, en cierto momento, una potencia mundial. Relacionado a éste se sostiene otro mito: el que la decadencia de la Argentina comenzó en los años 40, con los procesos de industrialización, la intervención del estado en economía y las políticas de distribución de ingresos.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 37

Otro mito bastante frecuente es el que afirma que un error fundamental en los gobiernos argentinos estuvo en la creciente tendencia a la autonomización del país con respecto al mundo y, fundamentalmente, en sus niveles de confrontación con las grandes potencias hegemónicas; otro mito es el que la Argentina fue el país más civilizado de América latina: algo que suena extraño para el autor, si observamos las sangrientas, terribles guerras civiles, que causaron miles de muertes, y se iniciaron al mismo tiempo en que culminaban las guerras para afirmar la independencia. Lo que se propone Rapoport con estos mitos que identifica es trabajar con la consigna de tomar lo que se estuvo diciendo o creyendo como verdad asumida durante mucho tiempo acerca del país y de su historia, y analizarlo a la luz de nuevas evidencias e interpretaciones. Interesante invitación que nos convoca a re-visitar nuestra historia a partir de nuevas y desprejuiciadas lecturas. Finalmente, en el texto citado, se marcan tres etapas o modelos económicos 1- La etapa agroexportadora; 2; El proceso de industrialización; que puede subdividirse en tres períodos diferenciados:.La industrialización «espontánea» (1930-1945).; - El proyecto industrializador peronista (1946-1955); - La industrialización «desarrollista» (1955-1976) 3-La etapa de la industrialización sustitutiva, y - El modelo rentístico-financiero. (1976- 2003…) El texto incursiona en este complejo proceso histórico de la historia argentina explicitando que “En cualquier caso, sólo comprendiendo en su totalidad y complejidad (económica, política, social e ideológica) las diferentes etapas de la historia económica argentina, es posible sentar las bases de un modelo de crecimiento con equidad que tenga en cuenta y supere las experiencias anteriores.”

Actividad 5 Consignas de Trabajo 1- Leé el texto citado en la web

2- Buscá material sobre mitos y ensayá un concepto sobre los mismos. No olvides citar las fuentes

3- Identificá en el texto los mitos de los que habla el autor y comentá qué es lo que se propone el autor con

estos mitos que identifica?

4- ¿Cuáles son las tres etapas o modelos económicos que marca Rapoport? Ubicálos históricamente y

describí sus características principales.

5- Comentá el artículo, anotá las dudas que surgieron con la lectura y reflexioná acerca de la importancia

actual de leer estos materiales en el curso de ambientación a la universidad.

Lectura 7 “Modernización reflexiva”. Ulrich Beck. Traducción del alemán: Orestes Sandoval López

Disponible en la web: http://www.criterios.es/pdf/archplusbeckmoder.pdf

Acerca de ideas de Globalización y Modernización Ulrich Beck (1944) Sociólogo alemán, Actualmente es profesor de la Universidad de Múnich y de la London School of Economics, se ha dedicado a estudiar aspectos como la modernización, los problemas ecológicos, la individualización y la globalización. En los últimos tiempos se ha embarcado también en la

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 38

exploración de las condiciones cambiantes del trabajo en un mundo de creciente capitalismo global, de pérdida de poder de los sindicatos y de flexibilización de los procesos del trabajo, una teoría enraizada en el concepto de cosmopolitismo. Beck también ha contribuido con nuevos conceptos a la Sociología alemana, incluyendo la llamada "sociedad del riesgo" y la "segunda modernidad". La introducción del artículo que vamos a trabajar plantea lo siguiente: “Por doquier se habla del fin..., del estado nacional, de la democracia, de la naturaleza, del individuo, de la modernidad. Va siendo hora de preguntar por el principio que se halla oculto en cada final, también en aquél. La perspectiva de modernización reflexiva enlaza ambos enfoques del problema: a la pregunta de qué se disuelve se contrapone la de qué surge: la pregunta sobre los contornos, principios y oportunidades que ya hoy se perfilan de una segunda modernidad, no lineal, global, «con intenciones cosmopolitas» (Kant). Sin embargo, plantear esta cuestión no significa para nada poder responderla también.” Se abordan en el texto, “las nuevas inseguridades del estado de bienestar” que aparecen en el contexto de aparente seguridad de este estado. Se hacen diferencias a su vez, entre (inseguridades sociales [en el sentido del estado social]), (amenazas a la salud y a la vida a causa de tóxicos, criminalidad y violencia) así como (pérdida de certidumbre, de la fe en el progreso, la ciencia y el conocimiento experto). Beck presenta como hipótesis, que como consecuencia de aquellas inseguridades, surge —también tras la fachada del bienestar establecido— una nueva fragilidad de las condiciones sociales y las biografías, fenómeno que no han sido explorado ni investigado con rigor. Las identidades sociales que se han ido conformando con la sociedad industrial, se están disolviendo rápidamente produciéndose lo que llama procesos de individualización. Los mismos a su vez, van acompañados, sin embargo, de procesos de globalización.8 «Somos la primera generación que vive en un orden postradicional de dimensiones cosmopolitas» escribe Anthony Giddens. Las viejas fronteras entre vida pública y vida privada ya no protegen. Surgen nuevas redes y monopolios de comunicación mundiales. La vecindad se convierte en condición independiente del lugar, movimientos sociales de magnitud mundial se hacen posibles. Todo esto se suma a una «crisis a fuerza de triunfo», en plenitud de desarrollo, de las instituciones y legitimaciones políticas de Occidente tras el fin de la Guerra Fría. El proyecto europeo de un industrialismo democráticamente ilustrado se está derrumbando, pierde el fundamento. Modernización Reflexiva. «Modernización reflexiva» pretende significar para Beck, autotransformación de la sociedad industrial, o sea disolución y sustitución de la primera modernidad por una segunda cuyos contornos y principios hay que descubrir y conformar. Es decir: las grandes estructuras y semánticas de las sociedades industriales nacionales se transforman, desplazan, rehacen (por ejemplo a través de procesos de individualización y globalización) y lo hacen en un sentido esencial; de ninguna manera —como lo sugiere la expresión comodín modernización «reflexiva»— de un modo necesariamente consciente y voluntario, sino más bien irreflexivamente, involuntariamente, justo con la fuerza de «efectos colaterales» encubiertos. Éste es quizás el mensaje de la teoría de la modernización reflexiva: no se trata sólo de efectos colaterales externos, sino de efectos colaterales internos de los efectos colaterales de la modernización de la sociedad industrial.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 39

Actividad 6 Consignas de Trabajo 1- Ubicá en la web algunos datos de referencia del autor.

2- Comentá en grupo, luego de la lectura, ¿A qué se refiere el artículo cuando menciona a “las

inseguridades del estado de bienestar”?

3- ¿Cómo los describe y cómo se relacionan y conviven los procesos de individualización y de globalización

en el planteo de Beck?

4- ¿Qué es la modernización reflexiva?

5- Elaborá un listado de preguntas para hacerle al texto y al autor.

6- ¿Qué nos aporta este texto para entender la cuestión del estado?

Propuesta de Trabajo de síntesis del Punto 1. Elaborá un power point en el que se puedan incorporar las diferentes concepciones de estado de acuerdo a

los autores trabajados y los aspectos y conceptos que abordan. Tené en cuenta la ubicación histórica y

geopolítica de cada uno.

Incorporá qué nuevas /viejas preguntas nos podríamos formular hoy sobre el estado en argentina.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 40

Eje 3 La historia como disciplina y perspectiva de conocimiento de la sociedad y el estado. Conceptos de historia: ficción, pasado y ciencia. Pasado y presente: La historia como pregunta. Presentación Los textos que integran este eje se ocupan, desde diferentes abordajes, de la problemática de la historia y la memoria social. Se destacan en los mismos, la relevancia de la lectura de los acontecimientos de una sociedad, desde una perspectiva crítica de la historia. Se presentan y dilematizan las nociones de tiempo histórico, pasado y presente, memorias y olvidos como ideas transversales a los estudios en todas las disciplinas de las ciencias sociales. Concepciones de Historia El artículo de la Lic. Laura Naput, presenta dos modos de entender a la historia como disciplina, la profesión del historiador en ese contexto y la noción de tiempo con la que opera cada una. Plantea y describe una

perspectiva científica ligada al positivismo y otra perspectiva llamada crítica.

En el primer modo, que alude a los orígenes de la historia, la misma debía ocuparse de reconstruir los hechos tal y como sucedieron; y el historiador debía abordar su estudio sin prenociones teóricas que influyeran en su enfoque, para preservar su objetividad. El Historiador, afirmaba el referente más importante de esta corriente, no tiene boca13, debe propiciar que el pasado hable por él. Se planteaba que “La historia se hace con documentos”. “La historia se hace con documentos públicos”. Documentos que sólo posibilitaban una historia acontecimental ligada a los nombres, fechas y batallas. Una historia que ignoraba a los constructores de pirámides, a los jardineros de Babilonia, a los esclavos de Grecia y de Roma, a las mujeres quemadas en la hoguera, a los siervos medievales, a los niños y mujeres explotados en los albores del capitalismo... El tiempo en esta historia era una línea perfecta sin desvíos que terminaba allí, donde el leedor de ficheros se encontraba.

El segundo modo de entender la historia, según plantea Naput, resulta posible cuando se considera al hombre en sociedad, como objeto de conocimiento, como un todo complejo que analíticamente admite miradas fragmentarias. Las dimensiones económica, política, cultural e ideológica; los discursos, las prácticas y las representaciones; lo público y lo privado; constituyen niveles de análisis de un mundo-vida en donde cada uno de estos aspectos conserva una autonomía relativa respecto de las otras a las que, no obstante, se encuentra irreductiblemente relacionada: La historia así considerada, no niega las articulaciones necesarias, pero conviene en la posibilidad del azar, de la decisión, de la discontinuidad; está vigilante frente a las simplificaciones que separan lo que está unido y reducen lo diverso. Esta perspectiva de la historia, pone fin a uno de los mitos más importantes de la historia tradicional, la

13 Leopold von Ranke 1795-1886), primer referente de la historia científica, hizo suyas las palabras de Tácito Sine ira et studio (Sin odio y sin parcialidad) para fundamentar su concepción de la historia y el papel que se le asignaba al historiador en la producción de conocimiento sobre el pasado: un mero transmisor de una verdad contenida en los documentos.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 41

representación lineal del tiempo histórico. Reconocerá en el pasado sus diferentes ritmos y comprenderá que el tiempo es una categoría que nos permite pensar el compás vertiginoso del acontecimiento (corta duración) hasta la cadencia más profunda, menos cambiante de la estructura (larga duración). Explorará en el pasado sus continuidades y sus rupturas, las transiciones y los desvíos, la obra del hombre en un tiempo que no resiste ser representado linealmente. La historia como disciplina sabe que su función social es la de interpelar el pasado a través del presente. Son las aspiraciones y preocupaciones de los sujetos históricos, las que buscan una respuesta, un sentido. Después de todo, “sólo en función de la vida se interroga a la muerte”14 porque desde nuestro presente exploramos “un pasado que detenta y que restituye, en intercambio, el secreto sentido de los destinos humanos.”15 La Lic. Naput, sintetiza este posicionamiento teórico en los siguientes términos: “Definir a la historia como un estudio científicamente elaborado significa pensar al trabajo del historiador como el de un constructor de hipótesis y creador de preguntas. Del mismo modo, supone abandonar la idea primitiva del bibliotecario que colecciona hechos y reemplazarla por la del científico que problematiza el pasado del hombre haciendo nuevas preguntas.”

Lectura 1 Introducción a la Historia. Objetos, Métodos y Sentido Lic. Laura Naput16

¿Qué es la historia?

En parte responsable de cómo hoy pensamos a la historia es el propio pasado de la disciplina en sus comienzos como ciencia social. Hacia fines del siglo XIX, la historia ocupaba un lugar privilegiado en las universidades, en los colegios públicos, e incluso en las academias nacionales. Su aparición estuvo imbuida de un clima de época: el nacimiento y profundización de los nacionalismos, tanto en Europa (emergencia del imperialismo y las ideologías nacionalistas) como en América Latina (dado el proceso de conformación e institucionalización de los estados nacionales). Su papel era destacado en la construcción del pasado histórico de las naciones y, por lo tanto, en la conformación de los estados nacionales emergentes o en expansión. Pero ¿Que clase de historia era ésta? ¿Cual era su filosofía? Hija de Comte, de Taine y demás pensadores positivistas, la historia se refugiaba en la concepción evolucionista del devenir sin meditar demasiado sobre su propio objeto. Sin excesivas preocupaciones filosóficas, los historiadores definían su ciencia por el material con el que trabajaban; materiales que, como buenos positivistas pensaban, debían ser medibles y verificables con tanta certeza como la de un biólogo frente a los organismos que observa en su microscopio. Según una definición clásica en los albores de su nacimiento como disciplina científica, la historia debía ocuparse de reconstruir los hechos tal y como sucedieron; mientras el historiador debía abordar su estudio sin prenociones teóricas que incidieran en su enfoque, de ello dependía su objetividad. El Historiador, afirmaba el referente más importante de esta corriente, no tiene boca17, debe propiciar que el pasado hable

14 BLOCH, MARC: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA; Fondo de Cultura Económica, México, 2000. 15 FEBVRE, Lucien: COMBATES POR LA HISTORIA; Ariel, Barcelona, 1992. 16 La profesora Laura Naput es Titular de la cátedra Historia de las Transformaciones Mundiales en las carreras de Trabajo Social y Ciencia Política de la Facultad de Trabajo Social de la UNER y ha coordinado el Módulo Historia en el Seminario de Ingreso de la misma institución. 17 Leopold von Ranke 1795-1886), primer referente de la historia científica, hizo suyas las palabras de Tácito Sine ira et

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 42

por él. La fórmula que se adoptaba por entonces para definir a la historia era: “La historia se hace con documentos”. Documentos que debían tener para ser confiables características muy particulares: “La historia se hace con documentos públicos”. ¿Que tipo de historia es posible, entonces, con esta clase limitada de materiales? ¿Cuál es la historia que a las naciones les interesaba contar? La historia posible y, a la vez, necesaria era una historia diplomática o, en el sentido más estrecho de la palabra, una historia política que tenía como protagonistas a los hombres públicos captados sólo en sus vidas públicas. Esta historia es la nos enseñaron en nuestra infancia, la historia de los próceres, la historia de las batallas, la historia de las fechas y los nombres, la historia de los días patrios; en definitiva, diría un historiador de aquellos tiempos: la historia verificable y la única historia que vale la pena ser contada. Su objeto eran los hechos y la labor del historiador consistía en verificar la credibilidad de los documentos. Sin más, esa era la tarea de historiador que discurría sus días en archivos atiborrados de pergaminos, preocupado por recolectar la mayor cantidad de documentos que hiciera de su relato una descripción más completa y rigurosa de los acontecimientos. Nos dice un gran historiador sobre aquellos padres poco ilustres, embajadores sin cargo de los gobiernos establecidos: “En aquel entonces los historiadores vivían con un respeto pueril y devoto por el ‘hecho’. Tenían la convicción, ingenua y chocante, de que el científico era un hombre que poniendo el ojo en el microscopio captaba inmediatamente un haz de hechos. De hechos que se le entregaban, de hechos que no tenían más que registrar. Cualquiera de estos doctores en método hubiera tenido suficiente con echar una ojeada, aunque fuera breve, al ocular de un microscopio y mirar una preparación de histología para darse cuenta inmediatamente que para el histólogo no se trata de observar, sino de interpretar lo que debe denominarse una abstracción. Cinco minutos hubieran sido suficientes para medir, en la toma de posesión por el científico de lo que con anterioridad preparó larga y difícilmente - en función de una idea preconcebida -, toda la parte personal del hombre, del investigador que sólo opera porque se ha planteado antes un problema y formulado una hipótesis.”18 Aquellos documentos sólo posibilitaban una historia acontecimental de nombres, fechas y batallas. Una historia que ignoraba a los constructores de pirámides, a los jardineros de Babilonia, a los esclavos de Grecia y de Roma, a las mujeres quemadas en la hoguera, a los siervos medievales, a los niños y mujeres explotados en los albores del capitalismo... Aquellos historiadores no construían explicaciones, solo ‘observaban’ hechos cifrados y rotulados sobre quienes habrían de constituirse en los próceres de la ‘verdad’ histórica, hechos que había que clasificar de acuerdo aun riguroso orden cronológico. El tiempo en esta historia era una línea perfecta sin desvíos que terminaba allí, donde el leedor de ficheros se encontraba. Piénsenlo a este ‘científico’ remontando un río caudaloso colmado de afluentes y ramificaciones. Su tarea consistía en eliminar los arroyos, los hilos de agua e, incluso, algunas lagunas inmensas como mares, que no conducían a su presente glorioso. Aquellos desvíos que un historiador de hoy miraría y pensaría con atención, ya que de alguna manera representan condiciones de posibilidad, batallas pendientes, memorias perdidas u olvidadas de los vencidos, de los padres sin herederos, de un proceso histórico que hay que construir en su devenir convulsionado y contradictorio.19 Esta historia, seguramente, la que les resulta a ustedes mas conocida, está sin embargo basada en mitos.

studio (Sin odio y sin parcialidad) para fundamentar su concepción de la historia y el papel que se le asignaba al historiador en la producción de conocimiento sobre el pasado: un mero transmisor de una verdad contenida en los documentos. 18 FEBVRE, Lucien: COMBATES POR LA HISTORIA; Ariel, Barcelona, 1992, pag. 43. 19 La metáfora del río la utiliza magistralmente Lucien Febvre para criticar la visión lineal del tiempo de aquellos historiadores que buscan en el pasado sólo lo en él justifique el presente glorioso de las naciones.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 43

Volvamos entonces a hacernos la pregunta: ¿Qué es la historia? Una definición clásica, pero muy apropiada por todo lo que de ella se puede inferir, reza: “la historia es el estudio científicamente elaborado sobre las diversas actividades y las muchas creaciones de los hombres y mujeres de otros tiempos, captados en su fecha, en el marco de sociedades extremadamente variadas y, sin embargo, comparables unas a otras…20 Definir a la historia como un estudio científicamente elaborado significa pensar al trabajo del historiador como el un constructor de hipótesis y creador de preguntas. Del mismo modo, supone abandonar la idea primitiva del bibliotecario que colecciona hechos y reemplazarla por la del científico que problematiza el pasado del hombre haciendo nuevas preguntas. Definir al objeto de la historia como las diversas actividades y las muchas creaciones de los hombres y mujeres de otros tiempos, restituye lo significativo, pone las cosas en su lugar, pues la historia se ocupa de hombres y mujeres de carne y huesos, que supieron vivir en el universo de representaciones de su tiempo, que actuaron en espacios concretos, que tuvieron ideales, que se asociaron, que se enfrentaron, que aprendieron consciente o inconscientemente a formar junto a otros ese mundo vivendi al que llamamos vida. Entonces la historia así proyectada parece inaprensible, pensarán ustedes… Sin embargo esta tarea con tantas bifurcaciones no resulta imposible cuando no olvidamos que el hombre en sociedad, como objeto de conocimiento, debe pensarse como un todo complejo que analíticamente admite miradas fragmentarias. Lo económico, lo político, lo cultural y lo ideológico; los discursos, las prácticas y las representaciones; lo público y lo privado; constituyen niveles de análisis de un mundo-vida en donde cada una de estas dimensiones conserva una autonomía relativa respecto de las otras a las que, no obstante, se encuentra irreductiblemente relacionada: "... la investigación de las articulaciones evidencia, desde un principio, que cada fuerza en acción, aunque dependiente del movimiento de todas las otras, se halla animada, sin embargo, de un impulso que le es propio. Aunque no estén de ningún modo yuxtapuestas, cada una se desarrolla en el interior de una duración relativamente autónoma; esta última se encuentra animada, además, en los distintos niveles de la temporalidad, por una efervescencia de acontecimientos, por amplios movimientos de coyuntura, y por ondulaciones todavía más profundas, caracterizadas por ritmos muchos más lentos."21

La historia así considerada, no niega las articulaciones necesarias, pero conviene en la posibilidad del azar, de la decisión, de la discontinuidad; está vigilante frente a las simplificaciones que separan lo que está unido y reducen lo diverso. De esta manera, la crítica a la noción positivista del hecho histórico coexiste con el reconocimiento de momentos y dimensiones del pasado largamente olvidadas, sabe de su complejidad y sin embargo prefiere un camino con respuestas abiertas, siempre revisables, al “respeto pueril y devoto por el ‘hecho’” documentado y sin vida. ¿Cómo entendemos el tiempo en esta nueva manera de pensar la historia? La renovación contemporánea de la disciplina historia pone fin a uno de los mitos más importantes de la historia tradicional, la representación lineal del tiempo histórico. De ahora en más reconocerá en el pasado sus diferentes ritmos y comprenderá que el tiempo es una categoría que nos permite pensar el compás vertiginoso del acontecimiento (corta duración) hasta la cadencia más profunda, menos cambiante de la estructura (larga duración). Explorará en el pasado sus continuidades y sus rupturas, las transiciones y los desvíos, la obra del hombre en un tiempo que no resiste ser representado linealmente. ¿Con que materiales trabaja el historiador desde esta perspectiva? Trabaja con documentos, claro, pero interpretados como textos históricos que demandan ser analizados

20 Definición clásica de Febvre y Bloch, la primera generación de la Escuela de los Annales. 21 DUBY, George: HOMBRES Y ESTRUCTURAS DE LA EDAD MEDIA; Siglo XXI, México, 2000. Pag. 254.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 44

como testimonios incompletos, como indicios que otrora tuvieron un significado que tenemos que tratar de restituir en su especificidad. Trabaja con textos, pero no sólo con los archivados en los anaqueles de las casas de gobierno, no solo con los que registraron el relato de las victorias, también con cartas de amor, con periódicos clandestinos, con actas de asambleas, con poemas… Y finalmente trabaja con todas las huellas que el hombre dejó en su paso por la historia: monumentos que inmortalizan glorias pasadas; obras de arte que dibujan valores estéticos, morales e incluso religiosos; inventos que muestran la transformación de la naturaleza por el hombre; maquinas, herramientas y relojes que expresan formas de producción y relaciones de explotación; juegos que trazan la infancia de otros pueblos y, por supuesto, memorias orales que enuncian los momentos imborrables y los grandes silencios. Al fin la historia se atreve a pensar sobre sí misma. Se pregunta ¿Que relación existe entre el pasado del hombre y el presente del historiador? Y se contesta que decididamente el pasado es para nosotros una construcción producto de una reinterpretación constante. Sin embargo, esta larga duración del presente no debe impedirnos que tomemos nuestros recaudos: la historia como pasado de los hombres, en tanto objeto de conocimiento, requiere ser comprendida en su complejidad y especificidad; demanda una mirada cautelosa que evite los anacronismos, no olvidando jamás a aquellos hombres que vivieron y significaron su vida en otro tiempo y lugar. Finalmente la historia como disciplina sabe que su función social es la de interpelar el pasado a través del presente. Son nuestras aspiraciones y preocupaciones las que buscan una respuesta, un sentido. Después de todo, “sólo en función de la vida se interroga a la muerte”22 porque desde nuestro presente exploramos “un pasado que detenta y que restituye, en intercambio, el secreto sentido de los destinos humanos.”23

Actividad 1 Consignas de trabajo

1- De acuerdo a una definición clásica, ¿De qué debería ocuparse la historia según Naput?

2- ¿Cuáles son los materiales con los que trabajan los historiadores de esta escuela

3- ¿Qué historia interesa contar?

4- ¿Cuál es la idea de tiempo que sostiene esta concepción de la historia?

5- ¿De qué otro modo se puede pensar a la historia y al tiempo?

6- ¿Cuál es la función social que plantea la autora que tiene la historia como disciplina?

7- Reflexioná sobre los propios modos en que aprendiste historia en la escuela o en otras carreras y la

relación que encontrás con estos dos modos de entender a la disciplina Historia.

Lectura 2 Apología para la Historia o el oficio del historiador, Marc Bloch (2001). FCE, Méjico. Segunda

edición revisada. Capítulo 1- La historia, los hombres y el tiempo.

Disponible en la web: http://ebookbrowse.com/marc-bloch-apologia-para-la-historia-o-el-oficio-de-historiador-

22 BLOCH, MARC: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA; Fondo de Cultura Económica, México, 2000. 23 FEBVRE, Lucien: COMBATES POR LA HISTORIA; Ariel, Barcelona, 1992.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 45

pdf-d212065377

En el texto Marc Bloch (2001). Apología para la Historia o el oficio del historiador, FCE, México. Capítulo 1- "La historia, los hombres y el tiempo", el autor, un historiador francés nacido en Lyon (1886 - 1944), y uno de los iniciadores del enfoque económico y social de la historia, se pregunta “para qué sirve la historia”? planteando el problema sobre su utilidad, vinculado a la legitimidad de esta disciplina. Marc Bloch plantea que en principio, antes que el deseo de conocimiento y que la pretensión de constituirse como obra científica conciente de sus fines, la historia produce una atracción: distrae y produce placer. Aunque este atractivo no basta para justificarla y legitimar el esfuerzo intelectual que requiere. En su concepción de la historia se plantean dos dimensiones fundamentales: su legitimidad (vinculada al plano cognoscitivo e intelectual) y su utilidad. Bloch se refiere a que en la concepción positivista de las ciencias del mundo físico se considera que todo puede formularse en leyes universales por medio de demostraciones irrefutables. Se interroga Bloch acerca de si es la historia la ciencia del pasado y sobre ¿Cuál es el objeto de la historia? La respuesta que presenta es contundente, no es la historia ciencia del pasado, porque el pasado, constituido por una serie de fenómenos no contemporáneos al historiador que no suelen tener un carácter común, sin delimitación previa, no puede ser objeto de un conocimiento racional y constituir una ciencia. No basta con contar acontecimientos sólo unidos entre sí por la circunstancia de haberse producido aproximadamente en el mismo momento: de los múltiples acontecimientos pasados interesan al historiador sólo aquellos que se unen a sus preocupaciones específicas en función de la historia problemática que se realiza. La historia estudia la obra de los hombres; es la ciencia de los hombres en el tiempo: “... La historia quiere aprehender a los hombres. Quien no lo logre no pasará jamás, en el mejor de los casos, de ser un obrero manual de la erudición. Allí donde huele la carne humana, sabe que está su presa. (Bloch, p.25) El tiempo histórico Marc Bloch explica el tiempo histórico como una «realidad concreta y viva abandonada a su impulso inevitable, es el plasma mismo en que se bañan los fenómenos y algo así como el lugar de su inteligibilidad» (p.26). Esta idea, se contrapone a las disciplinas en las que no es más que una medida dividida en fragmentos artificialmente homogéneos, ya que el tiempo histórico va más allá de lo cronológico y meramente acontecimental: se busca romper con el tiempo histórico unilineal sostenido en la idea de progreso que planteaba ausencia de rupturas. Así, el tiempo histórico tiene dos atribuciones: continuidad y ruptura, es un continuo y está sometido al cambio permanente. El autor analiza los orígenes – principios – causas en el desarrollo del pensamiento histórico, explicando que los orígenes son comúnmente considerados como un comienzo que basta para explicar lo más próximo por lo más lejano. Distingue dos sentidos: - El origen como “principios”, comienzos cronológicos, en donde la obsesión por los orígenes da lugar principalmente a una historia centrada en los nacimientos (los principios) y el pasado cumple un papel legitimador o censor del presente, lo que implica un intento de enjuiciar y juzgar. - El origen como las “causas” que constituyen una razón explicativa, en las que al estudio de la actividad humana amenaza el error de confundir la filiación con la explicación: se reduce la explicación a un origen,

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 46

que es generalmente tranquilizador y monocausal, y está vinculado a la concepción historicista de la historia. Bloch concluye postulando que «un fenómeno histórico nunca puede ser explicado en su totalidad fuera del estudio de su momento», de su contexto. Comprender el presente por el pasado y comprender el pasado por el presente El historiador no es un anticuario plantea el autor, porque no limita su campo de estudio al pasado, sino que estudia también el presente a fin de comprender el pasado, estudia lo viviente. Esto ocurre porque hay una solidaridad de edades en la que la inteligibilidad del presente depende del pasado, y la del pasado, del presente. La incomprensión del presente nace fatalmente de la ignorancia del pasado. Pero no es, quizás, menos vano esforzarse por comprender el pasado si no se sabe nada del presente. (p.38) Es necesario partir del conocimiento del presente para comprender el pasado, ya que la observación voluntaria y controlada de lo cotidiano da los elementos que sirven para reconstruir el pasado. Bloch recomienda partir de lo más cercanamente conocido a lo más oscuro, del análisis de hoy, a fin de obtener perspectivas de conjunto que no se obtienen a partir del análisis mecánico de atrás hacia adelante. De esta manera, la ciencia de los hombres en el tiempo llamada historia aúna el «estudio de los muertos con el de los vivos» en una interdisciplinariedad donde se pretende lograr una historia universal.

Actividad 2 Consignas de Trabajo 1- Reunidos en grupos lean atentamente el apartado 2 La historia y los hombres y el apartado 3 El tiempo

histórico del Capítulo I, La historia, los hombres y el tiempo correspondiente al texto de Marc Bloch,

Apología para la Historia o el oficio del historiador.

2- A partir de esa lectura trabajen las siguientes cuestiones:

a- ¿Qué descarta Bloch como objeto de la Historia entendida como disciplina científica?

b- ¿De qué se ocuparía, entonces, esa Historia?

c- ¿Cuál es la dimensión central para esa disciplina científica? ¿Qué grandes problemas para la

investigación histórica se relacionan con ella?

Lectura 3

Pasado y Presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina. Vezzetti Hugo (2001).

Buenos Aires. Siglo XXI editores.

Pasado y Presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina El texto de Hugo Vezzetti que trabajaremos en este eje, es la introducción a un libro que aborda la temática de la dictadura argentina (1976-1983). Este libro trata sobre un acontecimiento y una experiencia únicos, el terrorismo de Estado en tanto nombra una situación límite, distinta por sus condiciones, su ejecución y sus

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 47

consecuencias de otras dictaduras argentinas. Trata sobre el ciclo de la criminalización del Estado, sobre sus condiciones y sus efectos hacia el presente. En el punto de partida hay una afirmación, una tesis si se quiere: ese ciclo llevó a la sociedad argentina a un extremo de desintegración y alienación que alcanzó su núcleo más terrible, desmesurado y al mismo tiempo revelador, en la práctica habitual de la desaparición de personas. La tragedia de los desaparecidos se ha convertido en el símbolo de una profunda fractura en la trama social y, como se sabe, más allá de la Argentina, ha llegado a ocupar un lugar ejemplar, separado de las circunstancias locales, en la evocación de las tragedias del siglo XX. El rostro de la dictadura argentina no sería lo que es, aquí y en el mundo, sin esos miles de víctimas masacradas en una empresa rutinaria. Se entiende, a partir de ese lugar central, que la cuestión de los desaparecidos se haya convertido en el problema fundamental en la construcción de la democracia. En palabras del autor, este acontecimiento histórico fue un “episodio político de barbarización política y degradación del estado..”. El trabajo se propone indagar un espacio complejo de representaciones y apunta a explorar, lo que el autor llama la experiencia social de la irrupción de la violencia y el terrorismo de Estado en la Argentina. Es claro para Vezzetti, que ninguna historia, ni aún una historia de representaciones y producciones imaginarias, puede prescindir de los acontecimientos. En todo caso, un estudio como el que propone, exige no partir del peso real de los acontecimientos ni concebir la representación como una realidad segunda y derivada; se debe admitir su eficacia en la formación de la materia misma de esa experiencia, es decir, en la imposición de matrices de la percepción y la memoria que configuran los límites de lo significable y lo pensable. El trabajo no es estrictamente una investigación histórica, en el sentido de una indagación sistemática de acontecimientos políticos, económicos, militares, de ese período. Puede decirse que es un estudio de la memoria social que, al mismo tiempo, trata de interrogar esa misma memoria, que se ha convertido en una dimensión inevitablemente unida a los modos de recuperación de ese pasado. Hay una problemática de la memoria en la medida en que en ella se condensan problemas diversos, morales y políticos, de acción y de conocimiento El texto anuncia que va a abordar el tema / problema del Estado. Porque se trata de terrorismo de Estado es que no hay comparación posible, en cuanto a sus consecuencias, con la violencia arrojada a la escena política por el terrorismo insurgente. No es posible volver sobre las representaciones impuestas de ese pasado sin examinar las significaciones diversas de eso que quedó plasmado en la figura de los "dos demonios". Desde luego se trata de considerar ese mito explicativo en lo que es capaz de señalar como problema y a la vez admitir sus limitaciones para dar cuenta del papel del aparato de Estado. Pero también de señalar la posición de una sociedad que ha encontrado en la figura de los "demonios" la confirmación de su inocencia y su ajenidad frente a la barbarie que se desplegaba ante sus ojos. En verdad, la centralidad del Estado (o más bien de la descomposición de sus funciones) en los crímenes masivos no depende de su fuerza sino de su debilidad. Ante todo, porque la cuestión estatal comenzaba por revelarse en la pérdida del monopolio de la fuerza y, sobre todo, de su función esencial como aparato de moralización de las instituciones y la sociedad. Eso es lo que se hizo visible desde el corte impuesto por el informe del Nunca más y el Juicio a las Juntas, que ocupan un lugar destacado en esta investigación. Allí se anudaban la implantación de una memoria de la dictadura con las promesas de la democracia, hay que decir que en ese nuevo origen, la recuperación de la experiencia pasada se abre hacia un contexto presente, móvil y conflictivo. Desde luego, el conflicto no se reduce a una oposición simple entre memoria y olvido sino más bien entre diversas "memorias".

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 48

Actividad 3 Textos

- VEZZETTI Hugo (2001). Pasado y Presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina. Buenos

Aires. Siglo XXI editores. (Prólogo).

- BORGES Jorge Luis. Cuento Funes el memorioso. (1899–1986)

Disponible en la web: http://www.literatura.us/borges/funes.html

Consignas de Trabajo

1- ¿De qué trata el libro de Hugo Vezzetti según el prólogo del autor?

2- ¿Qué tipo de investigación es la que se realizó para producir el libro?

3- ¿A qué hace referencia con la idea de que es un estudio de la memoria social?

4- ¿Cuál es la idea fuerte de su libro, según Vezzetti?

5- Reflexioná sobre la frase que aparece en el prólogo, acerca de la presencia de la dictadura como un

“episodio político de barbarización política y degradación del estado” .

6- ¿A qué se refiere el autor con los componentes racionales y culturales de la dictadura argentina?

Mencioná ejemplos de ambos.

7- Identificá las formas que menciona el autor de “ negación y olvido de la tragedia”.

8- Describí al protagonista del cuento Funes, el memorioso en sus características principales. ¿Cuál era el

don que había adquirido Ireneo?

9- Reflexioná en el grupo acerca de esta frase del cuento “…Había aprendido sin esfuerzo el inglés, el

francés, el portugués, el latín. Sospecho, sin embargo, que no era muy capaz de pensar. Pensar es olvidar

diferencias, es generalizar, abstraer. En el abarrotado mundo de Funes no había sino detalles, casi

inmediatos.”

10- Trabajá con tu grupo acerca de cuáles serían las relaciones presentes en ambos textos entre memoria y

reflexión, entre recuerdo y pensamiento, entre memoria y olvido.

11- Comentá el contenido de ambas lecturas y escribí un texto sobre las relaciones entre memoria, olvido e

historia; entre pasado, presente y futuro.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 49

Eje 4

Algunas corrientes políticas que ejercieron el gobierno en Argentina. Democracias condicionadas y gobiernos de facto.

Lectura 1 Este texto del Lic. Diego García, estructurador del eje 4 del módulo, se plantea como objetivo general que los estudiantes logren conocer los orígenes del peronismo y los contextos que permitieron su aparición y consolidación; como objetivo específico pretende que los ingresantes incorporen la idea de proceso histórico en la definición de corrientes políticas que ejercieron el gobierno en nuestro país e identifiquen los elementos que permiten caracterizar a los gobiernos de facto: Revolución Libertadora- Revolución Argentina y Proceso de Reorganización Nacional. En función de los propósitos planteados, el autor encara una reconstrucción de los procesos históricos de nuestro país a partir de la aparición de Juan Domingo Perón en la escena política. Trabaja sobre el significado del episodio del 17 de Octubre y desarrolla las características y problemáticas de su primer gobierno para luego abordar lo que denomina la caída del peronismo. Explicita lo que fueron los dos Gobiernos de la “Revolución Libertadora”- (1955-1958), refiriéndose a Lonardi y Aramburu. Describe, problemáticamente, los tres períodos de gobierno de Arturo Frondizi- (1958-1962); la Presidencia de José María Guido (1962-63.) y el gobierno de Arturo Illia: (1963-1966.) Aborda también en el texto, la caída de Arturo Illia y presenta los Gobiernos de la "Revolución Argentina" (1966-1973). En este sentido, el autor hace especial referencia a que Juan Carlos Onganía, asumió como presidente y en su discurso de asunción anunció una dictadura de 20 años que tenía como norte, la modernización económica, el manejo eficiente del aparato administrativo del Estado, el restablecimiento del orden social y sin fecha, el rediseño del sistema político. El nuevo gobierno contaba con el apoyo de las corporaciones empresarias, de parte del sindicalismo peronista (la línea vandorista), sectores del catolicismo, una buena recepción por parte de los medios masivos de comunicación y de las expectativas generales de la población. La aplicación del proyecto comenzó gradualmente y las primeras medidas buscaron desmontar el aparato político liberal. Se proscribieron todos los partidos políticos, se intervinieron las universidades y comenzó la represión del movimiento universitario. Represión que formaba parte de la Ley de Seguridad Nacional, por la cual el gobierno se alineaba con los Estados Unidos en la política anticomunista ideada para América Latina. A nivel cultural se aplicó la censura de la prensa y de todo tipo de publicaciones. En materia económica hubo logros, tanto en la modernización empresarial y económica en general, aumento de la producción, como en el manejo del aparato administrativo y la recaudación impositiva, y en el control de la inflación. Pero estos logros no pudieron frenar el malestar generado en vastos sectores sociales por el autoritarismo político, como lo demostró el primer gran estallido de mayo de 1969 en Córdoba, popularizado como el CORDOBAZO, que fue el primero de la larga serie de "puebladas" que terminaron por desalojar, la dictadura militar. Por último se recupera la breve presidencia de Héctor Cámpora y las disputas de los sectores de la izquierda y la derecha peronistas, la muerte de Perón y la presidencia de Isabel Perón, período en el cual la lucha entre los distintos grupos del peronismo se hizo cada vez más sangrienta. Los efectos de las políticas económicas también desataron las luchas entre patronos y obreros y los empresarios iniciaron un boicot

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 50

contra las políticas de precios máximos. Se rompió el pacto social y se organizó la dictadura militar más violenta de la historia argentina, entre 1976 y 1983. Debates sobre los orígenes del Peronismo En la última parte del texto de este eje, se realiza una propuesta de lectura y actividades, que pretende enriquecer la perspectiva analítica e interpretativa introduciendo la dimensión historiográfica. Para ello, se han seleccionado algunos de los aspectos y enfoques que caracterizan los debates sobre los orígenes del peronismo. ▪¿Por qué los obreros optaron por el peronismo?, ▪¿Quiénes eran los obreros que dieron su apoyo a Perón?, ▪¿Cómo se construyó la relación entre Perón y los obreros? Éstos son algunos de los interrogantes que cruzan los distintos análisis que se presentan en dos fichas elaboradas especialmente respecto de dos interpretaciones teóricas acerca del fenómeno del peronismo. La Ficha 1, llamada “Una interpretación "clásica" sobre la relación de los obreros con Perón “, menciona que el sociólogo Gino Germani, a fines de los años 50, presentó una interpretación sobre los orígenes del peronismo, hoy considerada "clásica", que se constituyó en un eje articulador de debates posteriores. En Política y sociedad en una época de transición24, Germani se preocupó por interpretar las condiciones de surgimiento de regímenes totalitarios, como el nazismo y el fascismo, insertando en este marco sus reflexiones sobre el surgimiento del peronismo y su relación con las clases trabajadoras. El autor sostiene que, a diferencia de los modelos europeos, en la Argentina las masas populares constituyeron la base del totalitarismo y se pregunta por qué y cómo se construyó esta relación. Las claves de la respuesta las encuentra en el carácter reciente de la constitución de las masas populares en el marco de un rápido proceso de industrialización y urbanización.

En la Ficha 2, La interpretación revisionista se menciona que a finales de los años '60, la interpretación clásica comenzó a ser cuestionada por nuevas interpretaciones que se propusieron revisar sus supuestos y postulados básicos. En 1971, apareció Estudios sobre los orígenes del peronismo1 de Miguel Murmis y Juan Carlos Portantiero, un libro que se convirtió en referencia básica para la discusión del tema. Según estos autores, la interpretación clásica (sostenida, entre otros, por Germani) se basa en el presupuesto de que "la orientación propia de los trabajadores industriales debe conducir al apoyo a movimientos inspirados en postulados de clase, sean esos movimientos de tipo reformista o revolucionario [...] Contrariamente a la interpretación "clásica", Murmis y Portantiero proponen un punto de vista diferente que se sustenta en tres hipótesis básicas: 1- que en el surgimiento del peronismo tuvieron una intensa participación organizaciones y dirigentes del sector de obreros viejos; 2. Que es difícil otorgar la caracterización de pasiva a la participación obrera en el proceso de constitución del peronismo; 3. Que la participación conjunta de viejos y nuevos obreros "implicaba un proyecto social de cierto alcance y tenía como componente importante la continuidad programática con reclamos previos de las organizaciones

24 Germani Gino, “Política y sociedad en una época de transición: de la sociedad tradicional a la sociedad de masas” Editorial Paidós, 1968 - 355 pags

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 51

obreras, del mismo modo que la posibilidad de participación obrera en una alianza policlasista era ya una tendencia con importantes antecedentes en el sindicalismo anterior al peronismo" En lo que se titula como “Una nueva perspectiva para pensar el peronismo”, se hace referencia a que en 1990 apareció “Resistencia e Integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina. 1946-1976” (Siglo XXI Editores) del historiador norteamericano Daniel James25, trabajo que aportó una propuesta diferente e innovadora para interpretar los orígenes del peronismo. "Dentro del enfoque revisionista -sostiene James- la adhesión política al peronismo ha sido vista, al menos implícitamente, como reductible a un racionalismo social y económico básico. [...] Casi todos los que interrogaban a un peronista sobre las causas de su apoyo a Perón recibían por respuesta el significativo gesto de palparse el bolsillo donde se lleva el dinero, que simbolizaba un pragmatismo de clase básico, atento a las necesidades de dinero y a su satisfacción. No hay duda de que el peronismo, desde el punto de vista de los trabajadores, fue en un sentido fundamental una respuesta a las dificultades económicas y a la explotación de clase." "Sin embargo, era también algo más. Era también un movimiento representativo de un cambio decisivo en la conducta y las lealtades políticas de la clase trabajadora, que adquirió una visión política de la realidad diferente. Para comprender el significado de esa nueva filiación política necesitamos examinar cuidadosamente sus rasgos específicos y el discurso en el cual se expresó, en vez de considerar al peronismo como una inevitable expresión de insatisfacción social y económica.

Los orígenes del Peronismo - Democracias Condicionadas: Arturo Frondizi – Arturo Illia – Juan Domingo Perón. Prof. Lic. Diego García

Contextos…. El conflicto mundial, el desequilibrio estratégico en América del Sur a favor de Brasil, el avance de los sectores nacionalistas, el desprestigio del régimen conservador, las incitaciones de la clase política desde el gobierno o desde la oposición que buscaba en las fuerzas armadas la posibilidad de mantener el poder o conseguirlo, confluía para que el ejercito retomara el papel que había abandonado desde 1930. Cuando el 4 de junio de 1943, una operación militar acabó con el gobierno de Castillo, nadie pareció lamentarlo demasiado, la ciudadanía de forma silenciosa presenciaba una nueva experiencia política-militar. ¿Este nuevo golpe se trataba de una restauración o un retorno al imperio del sufragio universal, cercenado en 1930? Nadie estaba seguro de los intereses del nuevo grupo denominado GOU (grupo de oficiales unidos). Al interior del grupo predominaban dos tendencias que se seguirán sosteniendo en todos los ejercicios dictatoriales, los cuales después de Perón agregaran la cuestión peronista o antiperonista. El golpe de estado del 43, no fue solo el resultado de la acción del grupo ultranacionalista como el GOU de otros sectores del ejército, respondía a cuestiones ideológicas y de seguridad nacional más amplias. Los militares ponían el énfasis en el descuido de la seguridad nacional y otros apuntaban a los altos niveles de corrupción de los funcionarios políticos. La razón principal del golpe se relacionó con la cuestión de la sucesión presidencial, la muerte del Gral. Justo dejó a la coalición conservadora y al ejército sin candidato y liberó el camino a Robustiano Patrón Costas, impuesto por Castillo. La ambigüedad de Patrón Costas en materia exterior, su acercamiento a los aliados y no al eje, su imperio

25 James, Daniel, Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 1990. 2. Jones, S., Gareth, Rethinking Chartisn. Langage of class: studies in english working class history, Cambridge, 1984.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 52

azucarero y su defensa de políticas fraudulentas determinaron la muerte de su proyecto político. Tras una delegación temporaria, Ramírez designó al Edelmiro Farrell, el cual afirmaba de esta manera la presencia del Coronel Perón, como Ministro de Guerra, a cargo de la Secretaria de Trabajo y de Previsión Social y más tarde Vicepresidente. El creciente espacio político militar que ocupaba Perón, le permitió tejer un entramado de poder que se sustentó en tres ejes fundamentales, el movimiento obrero y sindical, el ejército y la iglesia. Hacia 1944, el proceso de politización de la clase obrera estaba concluido con lo cual redundaría en beneficio para Perón y los vínculos que determinó la relación con la CGT. Hacia 1945 el gobierno de Farrell se sentía acorralado, la clase política reunida en la Unión Democrática, incluía a socialistas, comunistas, radicales, conservadores, los sectores económicos reunidos en la Sociedad Rural y la Unión industrial argentina – UIA - , así como el mismísimo embajador de Estados Unidos, Spruille Braden. 17 de Octubre: ¿cual es su significado? La Marcha de la Constitución y la Libertad efectuada por la oposición en septiembre de 1945, marcó el punto de mayor debilidad del gobierno militar. Fue entonces cuando un sector minoritario del ejército planteó el alejamiento del Coronel Perón, presión ejercida desde Campo de Mayo que obligó a Perón a renunciar a todos sus cargos. En su discurso de despedida en los balcones de la Secretaría de Trabajo ante 70.000 personas, el Vicepresidente Perón, dejaba firmados dos decretos, uno relativo a la conformación de asociaciones profesionales y el otro referido a un aumento para los trabajadores y su participación en las ganancias. El retiro de Perón fue percibido por amplios sectores como un triunfo, la entrega del poder a la Corte Suprema, la renuncia de Farrell, el llamado a elecciones y la desaparición del ejército de la escena política, posibilitaban nuevos aires. Muchos militares cayeron en la cuenta también que se había llegado demasiado lejos con las concesiones a los civiles, mientras los sectores obreros insinuaban una reacción frente a lo que consideraban una contraofensiva de la oligarquía, en perjuicio de los obreros y de Perón detenido en la Isla Martín García. Los colaboradores más cercanos a Perón se lanzaron a una activa movilización de todo el sector obrero industrial. Desde la mañana del 17 de octubre importantes y pacíficos contingentes de obreros colmaron la plaza de mayo. Alrededor de las 23 horas de esa jornada, Perón asomaba por el balcón para ser aclamado por una multitud. La alianza con la clase obrera quedaba sellada, el ejército depositaba en él la esperanza de continuar con el poder. Por primera vez en la historia argentina del Siglo XX, sostiene Rouquié, se manifestó la existencia de un poder militar dispuesto a actuar de manera mas ventajosa a sus intereses, un amplio sector de la sociedad argentina accedía a una participación política y movilización plena. Las elecciones del 24 de febrero de 1946 llevaron a Perón al gobierno con un amplio margen frente a la oposición. Perón llegaba a su primer mandato sobre la base de cierta colaboración oficial y de una coalición política que agrupaba a sectores sindicales, grupos disidentes del radicalismo y dirigentes conservadores de segunda línea. Desde el punto de vista social, el peronismo en gestación hallaba su núcleo en la clase obrera y en sectores subordinados de la clase media, pequeños y medianos industriales. Situación Económica: La estructura económica del país había cambiado profundamente durante la década del 30, debido a la gran depresión que provocó una reducción importante del comercio internacional. Esto afectó a la economía argentina, basada en la agro exportación, que hubo de reconvertirse mediante el control del mercado de carnes y granos y una acelerada industrialización basada en la sustitución de importaciones de los productos manufacturados. Este proceso fue acompañado de un importante flujo

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 53

migratorio interno desde las zonas rurales del interior hacia la periferia de las grandes ciudades (fundamentalmente Buenos Aires, Rosario y Córdoba). Estas nuevas masas populares, empleadas en las nuevas industrias y sin antecedentes de sindicalización, van a constituir la base del movimiento peronista. Primer Gobierno de Perón tras asumir la presidencia: Perón comienza rápidamente a consolidar su poder. En lo interno, disuelve al Partido Laborista y lo integra en el nuevo Partido Peronista (llamado brevemente Partido Único de la Revolución), del que Perón es el primer afiliado (29 de enero de 1947), y que contará con tres ramas: la sindical (la CGT, única confederación sindical permitida), la política y, a partir de 1952, al permitirse el voto a la mujer, la rama femenina. Más tarde se considerará a la Juventud Peronista como cuarta rama del Movimiento. Por otra parte se procedió a la remoción vía juicio político de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, a excepción del Dr. Tomás Casares y en 1949 se convocaron elecciones para la Asamblea Constituyente que dictó una nueva Constitución, acorde con los principios que pregonaba. La llegada del peronismo al poder en democracia se produce en plena posguerra mundial, lo cual significaba la debilidad económica de una Europa en ruinas, y el liderazgo creciente de Estados Unidos en el Hemisferio Occidental. En este escenario, Argentina se encontraba por primera vez en su historia en la posición de acreedor de los países centrales, gracias a las exportaciones de carnes y granos a las potencias beligerantes. El principal deudor era el Reino Unido que ante la emergencia declaró su iliquidez, bloqueando la libre disponibilidad de esos montos. El gobierno peronista optó por utilizar esos créditos para adquirir empresas de servicios públicos de capital británico. La bonanza económica de la Argentina continuaba, impulsada por el creciente mercado que se había formado por la baja de las importaciones provenientes de los países en guerra. Esto permitió al gobierno aplicar una vasta política de bienestar que incluía la efectivización de nuevos derechos sociales, como períodos de vacaciones y descanso, planes de vivienda, inversiones en salud y educación, etcétera. Estas conquistas sociales fueron ampliamente capitalizadas por las figuras de Perón y su esposa, Eva Duarte, que manejaba una fundación de asistencia social financiada principalmente con fondos estatales y algunos aportes empresarios. Las nacionalizaciones y estatizaciones de los servicios públicos, como los ferrocarriles británicos, fueron conquistas de soberanía e independencia económica. No obstante, el contexto mundial pronto dejó de ser favorable ya que los Estados Unidos, mediante el Plan Marshall, comenzó a ubicar sus excedentes agrícolas en Europa limitando el acceso al mercado de los alimentos argentinos. A partir de 1950, la situación económica comienza a empeorar y un nuevo ministro de Asuntos Económicos, Alfredo Gómez Morales, aplicó medidas de corte ortodoxo, como el ajuste del gasto público. Durante la Segunda Guerra Mundial, Argentina llenó sus arcas de dinero mediante la exportación de materias primas (cereales y carnes, principalmente) a los países beligerantes europeos (sobre todo a Gran Bretaña). Fue una época de gran prosperidad para el país. Sin embargo, dicha situación cambió, ya que Estados Unidos colocó sus excedentes agrícolas en Europa, lo cual generó que se limitaran las exportaciones de Argentina. Además, en 1949, los mercados se retrajeron y esto trajo aparejado una gran reducción en las exportaciones argentinas (de productos primarios). Por otra parte, las reservas acumuladas se consumieron desmesuradamente, finalizando de este modo, con el período de gran prosperidad económica. La crisis tocaba la puerta del país. No obstante a lo acontecido, el gobierno tenía la esperanza de que el desarrollo de la industria sacara al país de la situación en la cual se encontraba. Pero para ello, era necesario el uso de combustibles, acero, maquinarias y demás repuestos que el país, en ese momento, carecía. Por ende, tuvo que acudir a la cruel decisión de importarlos. Por este motivo, el desarrollo industrial no resultó fácil, y desencadenó las peores consecuencias: inflación y desocupación. Para romper el esquema y para cambiar las circunstancias, es decir, para salir de la situación, en 1952, el gobierno decidió llevar a cabo un segundo plan Quinquenal, el cual tuvo vigencia entre 1953 y 1957. Este, planteaba básicamente como objetivo fundamental, asegurar el desarrollo de la economía social por medio de actividades que ayuden a gestar la independencia económica del país. Con este fin, el Estado se reservaba el manejo del comercio exterior, guiado por el propósito de defender la producción Nacional y obtener términos de intercambios justos y equitativos. Su empresa estaba también orientada a la

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 54

consolidación y diversificación de los mercados de importación y exportación, en los cuales, obviamente, se veía involucrado el país. Además se hicieron algunos ajustes, que consistieron en: restringir el consumo interno, por lo cual fueron eliminados subsidios a diversos bienes de uso popular; se estableció una veda parcial al consumo de carne; y se levantó el congelamiento de los alquileres. Por otra parte se proclamó “la vuelta al campo”, donde el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI) invirtió su mecanismo y emprendió la tarea de estimular a los productores rurales con precios retributivos. Según Luis Alberto Romero, “Esta política apuntaba a aumentar la disponibilidad de divisas para seguir impulsando el desarrollo del sector industrial” Para desarrollar el sector industrial y salir de la crisis (la cual había generado disconformidad en los sindicatos y en el Ejército) se limitó el crédito industrial y el uso de las divisas, y se dio prioridad a las empresas grandes, sobre todo, a las industrias de bienes de capital. Uno de estos casos, fue la reactivación de la empresa siderúrgica SOMISA. Otra medida consistió en el congelamiento por dos años de los contratos colectivos de trabajo. Otro gesto importante del Estado fue que, en 1955, incentivó que empresarios y sindicalistas se juntaran para discutir sobre temas inherentes a las relaciones laborales. También, el gobierno se enfocó en atraer capitales extranjeros. Un proyecto de gran importancia fue el petrolero. Argentina realizó un acuerdo con una filial de la Standard Oil de California, que consistía en la explotación de 40.000 ha. en la Provincia de Santa Cruz. Todas estas medidas generaron la reducción de la inflación y el re-equilibrio de la balanza de pagos. Pese a eso, no se obtuvieron cambios significativos en lo que respecta al agro y a la industria. Sucesivos enfrentamientos con la iglesia y con los sectores más conservadores del agro y la industria, enrarecen el clima político. El 6 de septiembre de 1955, el ejército que se identificaba con el liberalismo, al mando de Eduardo Lonardi, produjo el tercer Golpe de Estado en la Argentina. Esos sectores comenzaron a conspirar, entonces, para derrocar a Perón. Organizaron un golpe de Estado con la decisiva participación de oficiales del Ejército y principalmente de la Marina. Las razones del descontento anidaban en el creciente enfrentamiento de Perón con la Iglesia Católica. En verdad, la crisis económica había precipitado también la puja distributiva: el sector más rico y propietario del campo o la industria, no estaba dispuesto a tolerar una distribución del ingreso semejante: el 50 por ciento del PBI pasaba a los trabajadores. Los gobiernos que se sucedieron entre 1955 y 1973 -tanto civiles como militares-mantuvieron la proscripción del Peronismo, prohibiendo la participación política del partido y del movimiento. La Caída del Peronismo: En setiembre de 1955 triunfa un golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Perón, previa movilización y enfrentamientos civiles y militares que dejan un importante número de muertos, mayormente en el bando peronista. El movimiento fue producto de una larga conspiración de los dirigentes de los partidos políticos antiperonistas que eran prácticamente todos los entonces existentes y cuadros militares del ejército y de la marina iniciada por 1951. A ellos se incorporó la iglesia católica cuyo aporte resultó crucial porque permitió movilizar y sacar a la calle a los sectores medios, en las procesiones de la Inmaculada de diciembre de 1954 que fue multitudinaria y en la de Corpus Christi de junio de 1955 (previa al bombardeo de la Plaza de Mayo por parte de la Marina que dejó casi cuatrocientos muertos civiles y a la famosa quema de las iglesias de esa noche del 16 de junio) que tuvo más éxito de convocatoria aún y terminó con golpes, pedradas y tiroteos entre peronistas y militantes católicos. Lo concreto es que el levantamiento antiperonista que finalmente concreta el golpe, había venido madurando como les dijera desde mucho tiempo atrás, pero el asalto final al poder se produjo entre el 16 y el 23 de setiembre de 1955, período en el cual se produce el levantamiento del Ejército en Córdoba, comandado por el general Lonardi, apoyado por numerosos "comandos civiles" donde se dan cruentos combates; el de Cuyo, comandado por el general Julio Lagos que se impone sin luchar, y el avance de Marina de guerra, al mando del contralmirante Rojas que luego de bombardear Mar del Plata, amenaza con volar las destilerías de petróleo de La Plata. Perón renuncia y pide asilo político al Paraguay. Así triunfa la llamada "revolución libertadora" que es recibida y festejada por multitudes que marchan hacia las plazas centrales de las ciudades y pueblos en todo el país, al grito de libertad, cantando el himno nacional y

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 55

vivando a los autores de la "revolución", el general Lonardi y el almirante Rojas. Algunos fanáticos destruyeron símbolos peronistas, asaltaron e incendiaron sus locales partidarios y también propiedades de funcionarios y allegados al gobierno derrocado. Sobre estos hechos existen numerosos testimonios en forma de ensayos y memorias de muchos de los protagonistas, civiles y militares, de estas acciones, muchos asumen un carácter épico. Porque ese levantamiento y ese golpe de Estado son concebidos por los antiperonistas como la reconquista de la libertad y de los derechos constitucionales que el peronismo había avasallado a través de su proyecto de igualitarismo social. Además esa "revolución libertadora" fue concebida también por muchos de los políticos e intelectuales que participaron y la apoyaron, como la recuperación de la tradición cultural argentina, de los héroes de la patria y retorno al orden social establecido, al respeto, en fin, a la normalidad que se había alterado con un estado de cosas política y socialmente para ellos intolerable. Así la "revolución libertadora" se asimiló a las fechas patrióticas tradicionales y en tal sentido se celebró en los años siguientes como tal, con desfiles militares, tedéum, embanderamiento de los edificios públicos, etc. Los dos Gobiernos de la “Revolución Libertadora”- 1955-1958. El primer gobierno de la "revolución libertadora" con la presidencia del general Lonardi y la vicepresidencia de Rojas, anunció una gestión breve y ordenadora destinada a reimplantar el "estado de derecho" y luego llamar a elecciones. Sin embargo, pronto tuvo el cuestionamiento de los partidos políticos, algunos de los cuales pretendían que la "revolución" iniciara una transformación del sistema político de fondo que asegurara la vigencia de la "democracia", eliminara el presidencialismo fortaleciendo el poder del parlamento, pero fundamentalmente que proteja a la sociedad frente a una "dictadura de las mayorías", como la que habían sufrido durante el peronismo. Esa tarea que propiciaban conservadores, socialistas, demócratas progresistas y cristianos, requería de la eliminación del peronismo al que asimilaban al fascismo y al nazismo, por eso ellos fueron los principales impulsores de la proscripción y la represión del mismo, que se inició prácticamente con el triunfo de la "revolución" y a pesar de la consigna "ni vencedores ni vencidos" que Lonardi pretendió para su gestión. El enfrentamiento del presidente con los partidos políticos nació de las sospechas que éstos tenían que propiciaba un gobierno de corte nacionalista y católico, o que de algún modo estaba copado por ellos y de que se orientaba hacia un "peronismo sin Perón". Sospechas que fundamentaban en la presencia de varios ministros nacionalistas, la primera, y en las inmediatas tratativas que había iniciado con los dirigentes de la CGT para asegurar la pacificación, en lugar de intervenirla como ellos propiciaban y en su negativa a declarar ilegal al partido peronista, la segunda. En esa instancia los dirigentes hicieron valer sus contactos con los sectores más antiperonistas del ejército y la marina y lograron el desplazamiento del presidente de facto, a menos de 60 días de que éste hubiera asumido. Este fue reemplazado por el general Aramburu, mientras Rojas se mantuvo en la vicepresidencia. La nueva gestión recibió el respaldo inmediato de los partidos antiperonistas que fueron convocados a formar parte del gobierno. Por eso la historiografía ha denominado a esta etapa como la fase "democrática" del gobierno de la "revolución libertadora". En ella se concretó la desperonización reclamada. Se intervino la CGT, se declaró ilegal el partido peronista y se prohibió mencionar los nombres de sus líderes, símbolos, como así también la marcha "Los muchachos peronistas", para lo cual se establecieron penas que iban desde multas a prisión. Paralelamente se inició la separación de peronistas de los empleos públicos, el sistema educativo en todos sus niveles y de las Fuerzas Armadas. Para entender las razones de estas medidas y del respaldo que encontraron en buena parte de la sociedad, debe pensarse que la imagen dominante del peronismo entre los antiperonistas, lo que hegemonizaba la opinión pública, entonces, era la idea de que el peronismo sólo había sido corrupción, despilfarro del dinero público, vulgaridad, insensatez, inmoralidad, abuso de poder y criminalidad. Esta idea comenzó a desvanecerse con bastante rapidez, pero es la que motorizó el apoyo al golpe de Estado y el reclamo de desperonización a ultranza. El gobierno de Aramburu y Rojas tuvo primero gran prestigio y autoridad. Se apoyaron en los partidos

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 56

políticos antiperonistas, fundamentalmente en el principal de ellos, la Unión Cívica Radical, que a raíz precisamente de ese apoyo y de la estrategia en relación al peronismo proscripto, pronto se dividió. La respuesta del peronismo a la persecución y a la pérdida de la legalidad fue la llamada "Resistencia" que combinó la propaganda y el terrorismo. Pero la persecución del peronismo alcanzó su punto más sangriento en junio de 1956, a raíz de un episodio sobre el que existen diversas versiones que " pasó a la historia" como el "Levantamiento del general Valle" que fue reprimido con el fusilamiento de los principales implicados y de algunos sospechosos de haberlo estado, durante la vigencia del "Toque de Queda". Esta medida extrema tuvo también un fuerte consenso político, fue aplaudida por la prensa de mayor circulación y los partidos la respaldaron como una muestra de la firme vocación democrática del gobierno y hubo también movilizaciones de adhesión al gobierno, la más importante de las cuales se reunió en la Plaza de Mayo. Por entonces el gobierno había puesto a discusión la "Reforma Constitucional" y se hablaba insistentemente del calendario electoral. 1957 fue el año político cuando comenzó a hacerse visible el deterioro del gobierno. Se reunió la convención constituyente, los partidos concretaron sus disputas internas a través de escisiones. La UCR se dividió en UCRI, liderada por Frondizi, en oposición al gobierno y buscando el voto peronista y UCRP, liderada por Ricardo Balbín, aliada del gobierno postulándose como la alternativa popular y democrática que reivindicaba la justicia de la "revolución libertadora". Los partidos antiperonistas menores, socialistas, conservadores, demo progresistas y democristianos, siguieron cultivando un discurso radicalmente antiperonista y proponiendo una democracia parlamentaria o semiparlamentaria, con poco éxito electoral. La elección de 1958 fue ganada por la UCRI que recibió el respaldo del voto peronista, logrado merced a un acuerdo con Perón que terminó haciéndose famoso como el "Pacto Perón-Frondizi". Por ese acuerdo Frondizi se comprometió a devolver la legalidad al peronismo y la CGT a los trabajadores peronistas. Pero ese acuerdo que le permitió ganar la elección, le ganó también la enemistad del conjunto de los partidos políticos antiperonistas y, más grave aún, de las fuerzas armadas. El Gobierno de Frondizi- 1958-1962 Frondizi, luego de haber ganado por amplio margen esa elección debió negociar con las fuerzas armadas la entrega del poder. El "pacto" con Perón había sido denunciado durante la campaña electoral por sus competidores más enconados, los radicales del pueblo y los otros partidos antiperonistas que alertaban contra la "alianza totalitaria: nazi-peronista-comunista que representaba". Además los servicios de información de la marina y el ejército manejaban estos mismos rumores. Todo ello contribuyó a que la entrega del gobierno al ganador estuviera en discusión hasta último momento. Finalmente, el 1 de mayo de 1958, asumió Frondizi como presidente. En el presidente era muy fuerte el compromiso con el proyecto de transformación económica que había anunciado, el DESARROLLISMO, basado en el desarrollo de la industria pesada con el concurso del capital externo, a través de una política de shock que afectara en lo inmediato a la economía en su conjunto. También debía cumplir con sus compromisos con el peronismo, lo que hizo a través de una amnistía para todos los que continuaban presos o con juicios pendientes y particularmente con el sector sindical, a través del retorno a la Ley de Asociaciones Profesionales que había sido derogada por los "libertadores". Debía también resolver la cuestión universitaria heredada que se traducía en la lucha entre los partidarios de la educación "laica", o del monopolio del Estado y los de la" libre" partidarios de permitir la existencia de universidades privadas. Todas estas cuestiones le generaron al gobierno hondas fricciones con la oposición y dentro de las propias filas del frondizismo. Pero el tema más espinoso fue el de los "contratos petroleros" con varias compañías norteamericanas que desató una ola de huelgas y movilizaciones que terminaron algunas en medidas represivas, otras en negociaciones. Pero la tensión permanente con el movimiento obrero y otras razones políticas de coyuntura llevaron a que Perón, en el año 1959, cuando Frondizi estaba de visita en los Estados Unidos para entrevistarse con el presidente Kennedy, denunciara la existencia del "Pacto" y su incumplimiento por parte

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 57

de Frondizi, lo que obviamente generó un escándalo político considerable. Las fuerzas armadas atentas a la marcha del gobierno y reacias a aceptar la autoridad del presidente, se convirtieron en una especie de policía política y permanente elemento de presión. Obligaron reiteradamente a cambios de funcionarios y ministros, en lo que en la época se denominó los "planteos militares". Los partidos políticos opositores, por su parte, pedían, en nombre de la democracia, la renuncia del presidente o clamaban por un nuevo golpe de Estado para volver a los "principios de la “revolución libertadora", burlados por Frondizi. En esa precaria situación de poder, oscilando entre un discurso filoperonista o antiperonista según conviniera a las circunstancias, el gobierno se mantuvo hasta 1962, cuando, con motivo de las elecciones legislativas y de renovación de gobernadores, fue entonces cuando permitió la participación del peronismo que ganó en varias provincias, entre ellas la de Buenos Aires, y esto colmó la paciencia de las fuerzas armadas que lo obligaron a intervenir las provincias y desconocer los resultados electorales. Inmediatamente lo destituyeron y enviaron a prisión a la isla Martín García. La Presidencia de José María Guido (1962-63.) El presidente Guido era miembro de la UCRI y quien correspondía en la línea sucesoria luego de la rápida renuncia del vicepresidente electo de Frondizi, Alejandro Gómez,- que había renunciado por su oposición a los contratos petroleros y por las sospechas que sobre él se gestaron de que conspiraba con los militares y partidos de la oposición para derrocar al gobierno-. Guido juró ante la corte suprema de Justicia, al parecer aconsejado por el mismo Frondizi, en días cargados de incertidumbre y para evitar que asumiera un militar. En realidad se dijo que fue un simple gestor de las órdenes de los militares. Pero mantuvo funcionando el poder legislativo. En ese año conflictivo se dirimieron dos cuestiones que estaban en el fondo de la crisis. Una fue un nuevo Estatuto de los Partidos Políticos que acotara la participación electoral del peronismo y el otro, que estalló con violencia, fue el enfrentamiento entre Azules y Colorados para dirimir la cuestión militar, dado que las fuerzas armadas habían sufrido internamente un intenso desgaste a raíz de lo que en la época se denominó el fenómeno de "politización" que llevó a un deterioro de la disciplina dentro de la institución. Este enfrentamiento con despliegue de armamentos y algunas escaramuzas donde triunfaron los Azules que proponían que las fuerzas armadas volvieran a su rol profesional y se apartaran de la lucha política por el control del aparato de Estado, permitió a la postre la salida electoral de 1963, donde se produjo una gran dispersión de votos y se presentaron varios partidos. La fórmula del peronismo, en un frente político fue proscripta y fueron al voto en blanco, junto a los frondizistas, entonces sus aliados. La UCRI, separada de éstos últimos, fue a la elección y también se presentó el ex-presidente de facto Pedro Aramburu, con la intención de crear un polo antiperonista. La UCRP, presentó la fórmula Illia-Perette y sacó el primer lugar, con menos del 25% del electorado. Fórmula que fue consagrada por el Colegio Electoral. El Gobierno de Arturo Illia: (1963-1966.) Illia asumió la presidencia y diseñó su gabinete y equipo de colaboradores exclusivamente con miembros de su partido, respecto a los miembros militares de su gabinete, ignorando la relación de fuerzas dentro de las mismas optó por cuadros que provenían de los derrotados colorados. Y, en relación al movimiento obrero peronista que cuestionó desde el vamos su legitimidad política, decidió deshacer lo hecho por el frondizismo, derogando la Ley de Asociaciones Profesionales, lo que le creó un foco permanente de hostilidad, huelgas, planes de lucha, tomas de fábricas, etc. En líneas generales y desde el principio Illia decidió presentarse como un ANTI-FRONDIZI. Si Frondizi había negociado con las corporaciones de trabajadores y empresarios y con el capital extranjero, cuya presencia era entonces importantísima, él no lo hacía. Derogó los contratos petroleros con el voto del Congreso y mantuvo una política económica de expansión que tuvo buenos resultados, pues la economía salía de la recesión de fines de la etapa de la presidencia de Frondizi y se beneficiaba de la capacidad instalada durante la misma. El gobierno que no buscó apoyos extrapartidarios en ningún momento, cultivó una imagen de honestidad y

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 58

legalidad, basada en la vigencia plena de las garantías constitucionales y las libertades políticas democráticas. Pero, desde distintos sectores se lo acusó de ineficiencia administrativa y de falta de ejecutividad en la toma de decisiones políticas. A ello sin duda contribuyeron la serie de conflictos sociales y la sensación de inseguridad económica y jurídica que generó. Estos fueron los argumentos y sentimientos de los conspiradores civiles y militares que hacían pública esa conspiración a la que propagandizaban por distintos medios de prensa. Las virtudes del "candidato" militar a suceder al presidente, el general recientemente pasado a retiro, Juan Carlos Onganía, eran promocionadas por las revistas de opinión de la época y se especulaba frecuentemente con la fecha del golpe militar. Otra vez, la cuestión peronista, unida esta vez a la permanente tensión entre el presidente y los militares de la línea AZUL, marcaron el fin de un gobierno constitucional que había llegado al control del aparato del Estado, igual que el de Frondizi, sin la vigencia plena de las reglas democráticas. El peronismo había participado en elecciones y tenía representantes en el Congreso de la Nación y en las Legislaturas Provinciales y tenía su sector políticamente más poderoso y dinámico en el sindicalismo. La sombra de Perón se seguía proyectando en la política argentina. Los Gobiernos de la "Revolución Argentina" (1966-1973). El golpe de Estado fue incruento, es más no hubo despliegue militar alguno. El presidente Illia fue desalojado de la Casa Rosada, junto a un conjunto de colaboradores que lo acompañaban por una pequeña compañía policial. No hubo tampoco manifestaciones por parte de la ciudadanía, ni a favor del gobierno, ni a favor del golpe. El general que encabezó el golpe fue Julio Alzogaray. Concretada la separación del presidente, la disolución del Congreso y la renuncia del conjunto de los gobernadores, funcionarios políticos, etc, los militares ofrecieron la presidencia al general Juan Carlos Onganía. Este puso condiciones para aceptar el cargo. No cogobernar con las fuerzas armadas. Lo cual en ese contexto significaba el otorgamiento de la "suma del poder público". Hecha esa concesión asumió como presidente y en su discurso de asunción anunció una dictadura de 20 años que tenía como norte, la modernización económica, el manejo eficiente del aparato administrativo del Estado, el restablecimiento del orden social y sin fecha, el rediseño del sistema político. Este último partía del convencimiento que el sistema político liberal no era funcional para la Argentina, como lo demostraba el fracaso del proyecto político de la "Revolución Libertadora" que había dado gobiernos débiles y no representativos y no había logrado la desaparición del peronismo de la vida política. El nuevo gobierno contaba con el apoyo de las corporaciones empresarias, de parte del sindicalismo peronista (la línea vandorista), sectores del catolicismo, de una buena recepción por parte de los medios masivos de comunicación y de las expectativas generales de la población, que en realidad no dio un consenso activo. Onganía habló de tres tiempos en la "revolución", el Tiempo Económico, destinado al fortalecimiento del capitalismo a través de la atracción de inversiones nacionales y extranjeras y de una economía regida por el libre juego de la oferta y la demanda, que era garantizada por el Estado autoritario, se daba un aumento salarial para compensar el deterioro en la capacidad adquisitiva que había provocado la inflación y se congelaba, porque el plan económico prometía acabar con la inflación. A este tiempo que no tenía fechas fijadas, continuaría el Tiempo Social, que sería la etapa de mejorar la redistribución del ingreso, atender a las demandas y reivindicaciones de los trabajadores, etc. La aplicación de ese proyecto comenzó gradualmente y las primeras medidas estuvieron destinadas a desmontar el aparato político liberal. Se proscribieron todos los partidos políticos, se intervinieron las universidades y comenzó la represión del movimiento universitario. Represión que formaba parte de la Ley de Seguridad Nacional, por la cual el gobierno se alineaba con los Estados Unidos en la política anticomunista ideada para América Latina. Hubo una fuerte injerencia del nuevo poder político en materia educativa y cultural en general, puesta en evidencia en la vigencia de la censura de la prensa y de todo tipo de publicaciones.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 59

En materia económica hubo importantes logros, tanto en la modernización empresarial y económica en general, aumento de la producción, como en el manejo del aparato administrativo y la recaudación impositiva, como así también en el control de la inflación. Pero estos logros no pudieron frenar el malestar generado en vastos sectores sociales por el autoritarismo político, como lo demostró el primer gran estallido de mayo de 1969 en Córdoba, popularizado como el CORDOBAZO, que fue el primero de la larga serie de "puebladas" que terminaron por desalojar, - al menos esa era la certeza de los jóvenes de los setentas-, la dictadura militar. El estallido de Córdoba golpeó fuertemente en el prestigio y la confianza del gobierno del severo general Onganía y le generó una fuerte tensión con los militares que comenzaron a repensar su decisión de haberle otorgado un "cheque en blanco" para el manejo del país. Onganía despidió a su ministro de Economía, pero la crisis política se agravó con el comienzo de un fenómeno que se haría característico en los años siguientes, el asesinato político. Primero fue el entonces hombre fuerte del sindicalismo, Augusto Vandor, asesinado al parecer por sectores de izquierda del sindicalismo peronista y luego el secretario de la CGT, hombre leal a Perón se decía, Alonso. Al año siguiente hizo su aparición pública "Montoneros", con el asesinato del ex presidente, general Aramburu. Y con ese hecho cayó Onganía, que también quedó sospechado de estar implicado en el hecho. Los militares, ya bajo el liderazgo político del general Alejandro Agustín Lanusse, pidieron la renuncia a Onganía y designaron en la presidencia a un general, entonces desconocido en el ámbito político, Roberto Marcelo Levingston, que cogobernaría con una junta militar y con un mandato específico, iniciar el Tiempo Político de la "Revolución Argentina", lo cual significaba devolver la legalidad y convocar al diálogo a los partidos, con vistas a abrir una salida electoral. Levingston comenzó a cumplir con ese mandato se abrió una mesa de diálogo político-partidario "La hora del pueblo" donde estuvieron representados todos los partidos políticos, incluido un representante del peronismo. Pero a medida que iniciaba el diálogo fue introduciendo una serie de innovaciones. Surgió la idea de hacer un partido cívico-militar de corte nacional-antiimperialista del cual conversaba con uno del líder de la UCRI, Oscar Allende y en ese ideario comenzó a revisar las políticas económicas de Onganía y rectificarlas de su "liberalismo extranjerizante”. A todo esto las políticas de corte nacional- católico- autoritario aplicadas a la educación y la cultura por Onganía se profundizaron, generando una nueva fuente de conflictos con los sectores medios universitarios y la izquierda, cuya influencia crecía. En ese contexto se produjo el segundo Cordobazo que terminó con la presidencia de Levingston. Había durado poco más de medio año. Las acciones de la guerrilla urbana, tanto de Montoneros como de los otros grupos se intensificaron, secuestros, asesinatos, asaltos, comenzaron a ser noticias cotidianas y las movilizaciones contra el gobierno militar prosiguieron. Asumió entonces la presidencia el nuevo hombre fuerte de las fuerzas armadas, el general Lanusse, ya abiertamente decidido a resolver la cuestión política. Lanusse volvió a convocar a "La Hora del Pueblo" e inició negociaciones políticas no sólo con el partido proscripto, sino con el gran proscripto, Perón, enviándole emisarios oficiales. El problema más acuciante era la necesidad de desactivar la guerrilla - algunos de cuyos grupos reivindicaban a Perón como su líder- y lograr descomprimir la rebelión social a través de una salida electoral amplia, sin proscripciones. Lanusse se comprometía a abrir el juego electoral amplio, mientras presionaba a Perón para que desactive a los grupos armados. Este último utilizaba a la vez esta presión para asegurarse el compromiso de Lanusse, quien por otra parte también ambicionaba construir un gran "frente antiperonista democrático" que compitiera con el peronismo, lo llamó GRAN ACUERDO NACIONAL, GAN , del cuál se ofrecía a ser candidato, aunque al final no cuajó por la deserción de los radicales. A todo esto Perón fue armando un gran frente político con viejos y nuevos aliados que primero se llamó Frecilina (Frente cívico de liberación nacional) y luego Frente Justicialista de Liberación (Frejuli). Este triunfó en las elecciones de marzo de 1973 con la fórmula Cámpora-Solano Lima. Otra vez el Peronismo en el gobierno 1973-1976 El peronismo, socio mayor del Frejuli se había complejizado sustantivamente con la incorporación de los

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 60

sectores de izquierda de clase media que animaron la recientemente formada JP, principal punto de contacto político y reclutamiento de Montoneros. Este nuevo sector dinámico convivió mal desde el principio con los sectores tradicionales del peronismo, fundamentalmente con el sector sindical, al que identificaban junto a otros grupos políticos tradicionales, como la derecha y con una derecha real, armada como ellos, con la que protagonizaron disputas por espacios de poder y de influencia y enfrentamientos a veces armados, a veces no, en lo que se convertiría en una batalla campal en el interior del partido gobernante. La breve presidencia de Héctor Cámpora estuvo bajo la influencia de los sectores de izquierda que no pudieron lograr la hegemonía dentro del partido. Esta influencia se prolongó unos pocos meses y sufrió un duro revés con la llegada de Perón para instalarse definitivamente en la Argentina, en el luctuoso episodio de Ezeiza, donde se enfrentaron con los grupos de la derecha armada, hubo varios muertos. Cámpora renunció a poco de instalarse Perón y se abrió un nuevo proceso electoral, ahora sin la proscripción de Perón que compartió la fórmula con su esposa Isabel Perón como vicepresidenta, fórmula que resultó ganadora en setiembre de 1973, asumiendo al mes siguiente. El viejo presidente trató de ordenar su partido y lograr una fórmula de gobernabilidad buscando el consenso de los partidos de la oposición. Fórmula que se haría imposible por la activación de los diferentes grupos que luchaban por sus intereses en el interior del que debería ser el partido del gobierno. En esos pocos meses de vida que le quedaban a Perón, reafirmó la política económica del Pacto Social, se deshizo políticamente de los sectores más radicalizados de la llamada izquierda peronista, a los que expulsó del movimiento y trató de imponer su liderazgo en el mismo. Murió el 1 de julio de 1974 y con él murió el intento de la gobernabilidad. Asumió la vicepresidente Isabel Perón. La lucha entre los distintos grupos del peronismo se hizo cada vez más sangrienta. Los efectos de las políticas económicas también desataron las luchas entre patronos y obreros y los empresarios iniciaron un boicot contra las políticas de precios máximos. Se rompió el pacto social. Se pidió la renuncia al ministro de Economía Gelbard y comenzó una secuencia de ministros de economía que duraron meses o días en el cargo. El más notorio de los cuales fue Celestino Rodrigo que realizó una monumental devaluación del peso colocando la economía al borde de la hiperinflación. Se agudizó el accionar de los grupos guerrilleros y la contraofensiva de los grupos de la derecha. Los días que le quedaban al gobierno comenzaron a contarse, otra vez como en 1955 y en 1966, el golpe de Estado vivido con esperanza por muchos ciudadanos. Este recorrido por el esqueleto de los hechos políticos más salientes del período 1955-1976 muestra elocuentemente la existencia de una profunda crisis del sistema político que se tradujo en la imposibilidad de gobernar, tanto por parte de los gobiernos civiles, como los militares.

Video 1 HISTORIA ARGENTINA 1955-1976. Procesos socioeconómicos, políticos y culturales. Colección Felipe Pigna. Diana producciones. Diciembre de 1993.

Actividad 1 Consignas de trabajo 1-¿Cuáles serían para Uds. los principales acontecimientos históricos que se observan en el video? 2- ¿Qué personas/personajes se destacan a lo largo de la historia del período? ¿Porqué creen ustedes que son importantes? 3- ¿Podrían hacer una cronología de los gobiernos que se suceden en la Argentina entre 1955 y 1980? ¿Qué comentarios pueden hacer al respecto?

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 61

4- ¿Qué episodios de orden internacional les llamaron la atención? 5- ¿Cómo aparecen los jóvenes en la película, en qué momentos, en qué procesos? En Argentina y en el mundo. ¿Qué participación tienen hoy los jóvenes en cuestiones sociales y políticas? 6-¿Cuáles son los movimientos en los que se organizan y las consignas que sostienen? 7- En el video, aparecen referencias sobre el Instituto Di Tella. Busquen información al respecto y elaboren una síntesis. Comenten en su grupo acerca de la relevancia política y cultural del mismo en el período estudiado. 7- ¿Cómo caracteriza la película al episodio llamado “La noche de los Bastones Largos”? ¿Cómo piensan

que habrán vivido los estudiantes de aquel momento esta situación? ¿Cómo podríamos analizarla hoy?

8- Produzcan de manera escrita o gráfica un texto que exprese algunas ideas que el video les posibilitó pensar. Lectura 2 Ficha 1: Una interpretación "clásica" sobre la relación de los obreros con Perón. Ficha 2: La interpretación revisionista

Actividad 2 Debates sobre los orígenes del peronismo En esta propuesta de actividad pretendemos enriquecer la perspectiva analítica e interpretativa de los

estudiantes introduciendo la dimensión historiográfica. Para ello, hemos seleccionado algunos de los

aspectos y enfoques que caracterizan los debates sobre los orígenes del peronismo.

¿Por qué los obreros optaron por el peronismo?,

¿Quiénes eran los obreros que dieron su apoyo a Perón?,

¿Cómo se construyó la relación entre Perón y los obreros?

Éstos son algunos de los interrogantes que cruzan los distintos análisis que a continuación se presentan en

dos fichas elaboradas especialmente respecto de dos interpretaciones teóricas acerca del fenómeno del

peronismo.

Lectura 3

Una nueva perspectiva para pensar el peronismo. James, Daniel, Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina.

Video 2 Propuesta.

Te remitimos al espacio virtual para que leas lo que significa “proceso de sustitución de importaciones” y

termines de comprender el ascenso del peronismo en el video que te proponemos.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 62

Aquí se presentan algunas consignas para orientar la tarea.

1- ¿En qué consistió la sustitución de importaciones?

2- ¿Cuándo y en qué contexto se produce?

3- Caractericen el movimiento de migraciones internas.

4- Caractericen el rol de Perón durante el período 1943-46 y su ascenso al gobierno.

5- Busquen información y discutan el significado de los siguientes conceptos: populismo, demagogia,

ciudadanía, status, totalitarismo, líder carismático, paternalismo y reformismo.

Actividad 3 Guía de reflexión y discusión para la Ficha 1

1-¿Con qué palabras se refiere Germani al gobierno de Perón?,

2-¿Con qué regímenes políticos lo compara?

3-¿Quiénes conforman la base de apoyo del peronismo según Germani?,

4- ¿Cómo caracteriza el autor a las clases populares?

5-¿Qué tipo de aspectos prioriza Germani en su interpretación sobre la adhesión popular al peronismo:

políticos, ideológicos, económicos, sociales o psicológicos? Justificar la respuesta.

6- ¿Cómo caracteriza el autor la relación entre Perón y las clases populares?

Actividad 4 Guía de reflexión y discusión para lectura 2, ficha 2

1- ¿Qué le critican Murmis y Portantiero a la postura "clásica"?,

2- ¿Cuáles son los supuestos que, según ellos, subyacen a esa visión del peronismo?

3– ¿Cuáles son las hipótesis fundamentales de Murmis y Portantiero?

4- ¿Qué tipo de aspectos priorizan Murmis y Portantiero en su interpretación sobre la adhesión popular al

peronismo: políticos, ideológicos, económicos, sociales o psicológicos? Justificar la respuesta.

5- ¿Cómo explican los autores la alianza entre los sindicatos y el Estado?

Actividad Final 1 - Elaborá con tus compañeros un power point con texto e imágenes en los que puedan analizar las

relaciones entre diferentes pares que se mencionan a continuación: democracias y dictaduras, orden y

conflicto, pasado y futuro, a propósito de los procesos de la historia argentina analizados previamente.

2 - Registrá todas las preguntas que se formularon en el transcurso del módulo y en la realización del

trabajo final.

3 - Presentá y socializá tu producción en plenario.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 63

BIBLIOGRAFÍA ABELLAN, J. (1995); La Reforma protestante. En Vallespín, F: Historia de la Teoría Política/2, Madrid, Alianza. ACTON, H. (1985); La Florencia Medicea. En Toynbee, Arnold: Ciudades de destino. Sarpe. Madrid. ARISTOTELES. La Política. Disponible on line en: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/a/Aristoteles%20-%20Politica.pdf BLOCH, Marc (2000); Introducción a la Historia; Fondo de Cultura Económica, México. BLOCH Marc (2001). Apología para la Historia o el oficio del historiador, FCE, Méjico. Segunda edición revisada. CARPIO A. (1998); Fundamentos de Filosofía. Glauco. Buenos Aires. CONDE Francisco (1985) ; El Saber Político de Maquiavelo. Revista de Occidente. Madrid. DI TELLA Torcuato et al (2004); Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas. Editorial Ariel, Buenos Aires.

DUBY, George (2000); Hombres y estructuras de la edad media; Siglo XXI, México, FEBVRE, Lucien (1992): Combates por la historia; Ariel, Barcelona. GRAMSCI A. (1984); Notas sobre Maquiavelo, sobre Politica y sobre el Estado Moderno. Revista de Occidente. Madrid. HOBSBAWM Eric (2001); “La era de la revolución, 1789- 1848.” Ed. Crítica. MAQUIAVELO Nicolás (1976); El Príncipe. Iberia. Barcelona. MESINGIER Luis (1997); El Desarrollo del Pensamiento Sociopolítico desde la Baja Edad Media hasta el Siglo de las Luces. Modulo II. Eudeba. Bs.As. O´DONNELL , Guillermo (2004); Acerca del Estado en América Latina Contemporánea: diez tesis para la discusión. Alfaguera. Bs. As. OSZLAK Oscar (1997); La Formación del Estado Argentino. Cap. I. Edit. Planeta. Bs.As. PALACIOS CRUZ. El Concepto de Poder Político en Hannah Arendt. Disponible on line en: www.um.edu.uy ROMERO, José Luís (1977); La Edad Media. FCE. Buenos Aires. RUGGIERO Romano- TENENTI Alberto (1967); Los fundamentos del mundo moderno. Siglo XXI. Madrid. SABINE G.(1982); Historia de la Teoría Politica .FCE. México. SIDICARO Ricardo (2006); La crisis del estado. Editorial Eudeba, Buenos Aires. SKINNER, Q. (1985) Los fundamentos del pensamiento político moderno, México, FCE. VEZZETTI Hugo (2001). Pasado y Presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina. Buenos Aires. Siglo XXI editores. VIVES Vicens (1992); Historia General Moderna. V.V. Barcelona. WEBER Max (1977); Economía y Sociedad. FCE. México.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 64

WEBER Max (1992); La Reforma Protestante y El Espíritu del Capitalismo. FCE. Bs.As. WOLLINShaldon (1985); Política y Perspectiva. Amorrortu .Bs As.

“INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA”

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2014 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS 65