introducción a la nutrigenómica. erwin chiquete

13

Click here to load reader

Upload: erwin-chiquete-md-phd

Post on 19-Jun-2015

167 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

Introducción a la nutrigenómica

D. en C. Erwin ChiqueteBiología Molecular en [email protected]

Page 2: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

Objetivos

• Describir el concepto de nutrigenómica y áreas del conocimiento afines a ésta.

• Referir las áreas de estudio y alcances de la nutrigenómica.

• Reflexionar sobre las perspectivas futuras de la nutrigenómica como disciplina clínica y científica.

Page 3: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

La nutrigenómica, o genómica nutricional es el estudio de la interacción existente entre algunos alimentos y genes específicos, que modifica el riesgo de enfermedades crónicas comunes.

Concepto

Page 4: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

Entre tales enfermedades tenemos a la diabetes mellitus, enfermedad cardiovascular y enfermedad cerebrovascular, Alzheimer y ciertos tipos de cáncer; por citar sólo algunos ejemplos.

Concepto

Page 5: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

La nutrigenómica también intenta entender, desde la perspectiva molecular, como algunos constituyentes químicos de los alimentos alteran la expresión de ciertos genes e incluso la estructura del genoma.

Concepto

Page 6: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

Concepto

La premisa fundamental de la nutrigenómica es que la influencia de la dieta sobre la salud depende de la variabilidad genética del individuo.

Page 7: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

Áreas afines

Un concepto muy relacionado al de la nutrigenómica es el de nutrigenética, que se refiere al estudio de la interacción entre la alimentación y el proceso salud-enfermedad que presentan poblaciones con cierto antecedente hereditario específico.

Page 8: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

Áreas de estudio

La nutrigenómica interviene en áreas clínicas como:

• Prevención de enfermedades mediante una dieta adecuada a cada paciente.

• Manejo total o complementario de enfermedades mediante modificaciones en la dieta.

• Entendimiento completo de la toxicidad que algunos individuos experimentan con el consumo de ciertos alimentos.

Page 9: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

Perspectivas

Page 10: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

Perspectivas

Se prevé que la nutrigenómica resolverá preguntas específicas muy importantes en la salud humana, tales como:

• Diferencias genéticas específicas en cuanto a la respuesta a componentes de la dieta.

• Desarrollo de terapias dietarias seguras y efectivas para ciertos individuos o subgrupos poblacionales.

Page 11: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

Perspectivas

• Predicción del riesgo para el inicio y progresión de enfermedades, basados en los hábitos dietarios, desde un contexto genético específico.

• Redefinición de los actuales modelos fisiopatológicos de las enfermedades, basados en el entendimiento del genoma y su interacción con la dieta.

• Redistribución de los recursos económicos otorgados a la alimentación, para aquellas áreas y subpoblaciones que más lo necesiten.

Page 12: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

Conclusiones

• La nutrigenómica es el estudio de la interacción entre los genes y los componentes de la dieta.

• La nutrigenómica podría revolucionar el entendimiento, prevención y manejo de enfermedades.

Page 13: Introducción a la Nutrigenómica. Erwin Chiquete

Gracias