introduccion a la investigacion justificaciÓn crear ciencia y desarrollar tecnología proveer...

18
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad Debe ser integrada al motor de progreso económico. (Competición económica global) CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO CIENTIFICO y CIENTIFICO y TECNOLÓGICO TECNOLÓGICO Factor de producción Capacidad de crear, dominar y movilizar este Conocimiento; permite distinguir entre economías débiles y fuertes I & D Debe tener una adecuada ubicación como una de las funciones básicas de la universidad Funciones de la Universidad • Docencia • Investigación Transferencia de conocimientos Servicio al país

Upload: visitacion-abela

Post on 23-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

INTRODUCCION A LA INVESTIGACIONINTRODUCCION A LA INVESTIGACION

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnologíaProveer conocimiento necesario para

satisfacer necesidades de la sociedad

Debe ser integrada al motor de progreso económico. (Competición económica global)

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO CIENTIFICO y CIENTIFICO y

TECNOLÓGICOTECNOLÓGICO Factor de producciónCapacidad de crear, dominar y movilizar este Conocimiento; permite distinguir entre economías débiles y fuertes

I & D

Debe tener una adecuada ubicación como una de las funciones básicas de la universidad

Funciones de la Universidad

• Docencia• Investigación• Transferencia de conocimientos• Servicio al país

Page 2: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

CIENCIA

Que se entiende por Ciencia?

“Ciencia es el conjunto de conocimientos exactos y razonados de ciertas cosas, fundados en el estudio y la investigación relativos a un objeto determinado” (Diccionario Larousse, 1995)

“Ciencia es la actividad humana creativa cuyo objetivo es la comprensión de la naturaleza y cuyo producto es el conocimiento, obtenido por medio de un método científico organizado en forma deductiva y que aspira a alcanzar el mayor consenso entre los científicos” (Tamayo, mencionado por Monroy, 1999)

• Utiliza el estudio y la investigacion para comprender la naturaleza de un objeto determinado

• no existe una ciencia nacional, como tampoco existe una tabla de multiplicar nacional (Anton Chejov)

• no es asunto de multitudes• el instinto es innato, pero el conocimiento cientifico es algo que se adquiere con el

estudio y la experimentación

TECNOLOGIA “Aplicación del conocimiento científico o ingenieril con el fin de lograr un resultado práctico”

“Mientras la ciencia es la búsqueda sistemática del conocimiento, la tecnología es la aplicación de ese conocimiento a la generación de bienes y servicios específicos” (Know – how en diseño y manufactura para producir productos )

TECNOLOGIA CAPACIDAD CREADA TECNOLOGIA CAPACIDAD CREADA

Page 3: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Para los investigadores que trabajan en la universidad:

Investigación científica quiere decir un abordaje ordenado y sistemático para obtener la revelación de un nuevo conocimiento acerca del universo

Los tecnólogos e ingenieros ven la investigación científica como:

Un abordaje ordenado y sistemático para resolver un problema, defender una idea o satisfacer una curiosidad científica o tecnológica, en un escenario virtual o real

Una investigación es científica cuando cumple con los siguientes requisitos mínimos:

• Versa sobre un objeto definido a través de la aplicación del método científico• Es conducida bajo condiciones experimentales bien controladas realizadas con ética y rigor

científicos• Los resultados obtenidos experimentalmente son reproducibles

Características de la Investigación CientíficaCaracterísticas de la Investigación Científica

Un TRABAJO DE INVESTIGACION tiene tres objetivos:

• Explicar un fenómeno o comportamiento de un sistema con el propósito de desarrollar teorías. • Controlar el fenómeno y el comportamiento de un sistema• Predecir el comportamiento y propiedades de un sistema

Un PROYECTO DE INVESTIGACIÓN es un estudio de un fenómeno o el comportamiento de un sistema, que apunta al descubrimiento de relaciones entre las causas y los efectos que existen

en el fenómeno o el sistema.

Propósito fundamental: hacer avanzar el conocimiento y la comprensión

de un campo de la ciencia

Page 4: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE TODA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SON LOS SIGUIENTES:

• Observación estratégica del entorno, social o industrial• Lectura crítica de la información científico y/o tecnológica• Planificación estratégica de acciones• Ejecución sistemática de tareas• Alto grado de creatividad e innovación• Alto nivel de rigor y ética científicos• Pensamiento analítico y crítico• Trabajo en equipo

METODO Y ABORDAJES CIENTÍFICOS:METODO Y ABORDAJES CIENTÍFICOS:

METODO CIENTÍFICO: Es la forma sistemática o secuencia racional de acciones características de una disciplina científica, que el

individuo realiza para llegar desde un punto inicial a la meta final en la elaboración de un trabajo de

investigación que se le ha encomendado.ABORDAJE:

Es la forma como diseña la ruta de realización de esa investigación

En el campo de la ciencia y la Tecnología, tanto los métodos como los abordajes se aprenden, son conceptos

educados.

Page 5: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

CONCEPTOSTEORICOS

IDEA CENTRAL O HIPÓTESIS

OBJETIVOS

VARIABLE DEPENDIENTE

VARIABLES INDEPENDIENT

E

INDICADORES MEDIBLES

ETICA Y RIGOR CIENTIFICOS

Elementos Elementos Principales Principales del Métododel Método CientíficoCientífico

Sistema Sistema Teórico Teórico

de la de la CienciaCiencia

Page 6: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

PASOS FUNDAMENTALES DEL ABORDAJE:

• Identificacion de una idea, una necesidad a satisfacer o un problema a resolver

• Definicion de la idea• Formacion de una hipotesis• Planificación de la investigacion• Recoleccion de datos• Analisis de datos• Conclusiones• Replicacion y verificacion

Page 7: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

CLASES DE INVESTIGACION CIENTÍFICA: CLASES DE INVESTIGACION CIENTÍFICA:

Involucra la recolección de datos narrativos extensos para obtener información sobre el fenómeno de interés, se enfoca sobre varias variables para establecer cómo son y qué significan, puede ser:

•HISTÓRICA: estudia el pasado (reciente o remoto) para explicar eventos que han ocurrido con la intención de predecir futuros eventos. Enfatiza la importancia de las fuentes primarias (participantes o testigos) y secundarias (familiares de los participantes o testigos), la crítica interna (exactitud de la fuente) y la crítica externa (autenticidad de la fuente)

•ETNOGRÁFICA: Recolecta datos acerca de grupos de gente, animales , etc.•CASOS – ESTUDIO: Recolecta datos por medio de la observación.

Se concentra en la recolección de datos numéricos extensivos para explicar, predecir y/o controlar el fenómeno de interés. Estudia una variable o un pequeño grupo de variables para describir las condiciones reales con el fin de investigar relaciones generales de causa y efecto, puede ser:

•DESCRIPTIVA: Los datos son recolectados para comprobar las hipótesis relacionadas al estado del sujeto bajo estudio. Para recolectar datos se utilizan cuestionarios, encuestas, entrevistas y observaciones.

• CORRELACIONADA: Determina si hay y cuánta relación existe entre dos o más variables•CAUSAL – COMPARATIVA: Estudia la diferencia entre grupos, cuando los grupos no son determinados por el investigador. La variable independiente no es manipulada por el investigador.

•EXPERIMENTAL: Es la única que puede establecer relaciones causa – efecto. La variable independiente es manipulada para determinar si afecta o no a la variable dependiente (resultado) del experimento.

Page 8: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

DESARROLLO TECNOLOGICO DESARROLLO TECNOLOGICO

Sistema mediante el cual la sociedad satisface deseos y necesidades

El desarrollo tecnológico busca, por medio de una serie de pasos o etapas definidas, movilizar los

conceptos teóricos de proceso y producto hacia la demostración, refinación y fabricación de

materiales y/o artefactos para su aplicación comercial

En la industria la investigación y los fundamentos científicos son aplicados para el desarrollo de nuevos procesos y productos innovadores que le den

ventaja competitiva

NATURALEZA Y PROPOSITOS DE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO

1. Ingrediente teórico práctico, necesidades reales, se analiza la viabilidad técnico económica

2. Es de aplicación casi inmediata a un caso real3. No necesita de pruebas de laboratorio, es más practico que

investigativo

Ciclo de vida de un Proceso Tecnológico.

- Nace- Desarrolla- Madura- Envejece

Page 9: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

Grado de DesarrolloGrado de Desarrollo CaracterísticaCaracterística

Tecnología de LaboratorioTecnología de Laboratorio Tecnología embrionaria producto de laboratorio que tiene potencial de ser competitiva, pero que aun necesita de trabajo adicional de desarrollo para convertirse en producto o proceso industria comerciable

Tecnología DesarrolladaTecnología Desarrollada Tecnología que ha sido generada en condiciones de producción continua como proceso o producto que puede tener éxito competitivo en el escenario industrial y comercial .

Tecnología MaduraTecnología MaduraTecnología terminada, completa y comprobada que esta lista para su comercialización en el mercado competitivo industrial.

Tecnología ObsoletaTecnología ObsoletaEsta etapa de la tecnología se produce cuando dicha tecnología ya ha cumplido su ciclo de vida y entra en un proceso de obsolescencia que coloca en peligro su existencia.

• DEFENDER, SOSTENER Y EXPANDIR LOS NEGOCIOS EXISTENTES• GENERAR NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EMPRESARIALES• ANALIZAR Y PROFUNDIZAR LA CAPACIDAD TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

EXISTENTE EN UNA COMPAÑIA

Page 10: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

Tecnologías conocidas, Productos conocidosProyectos de poco riesgo económico, Industrias de

baja competitividad, productividad mediana

Región Explorada del Conocimiento

Avance del Avance del ConocimientoConocimiento

Tecnología de punta, proyectos innovativos de

alto riesgo, industrias altamente competitivas, alto riesgo económico.

Region que aun no ha sido investigada ni explorada cientifica ni

tecnologicamente

Page 11: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

LOS TRES TIPOS DE I&D LOS TRES TIPOS DE I&D

Tipo de I&DTipo de I&D Características ImportantesCaracterísticas Importantes

FundamentalFundamental

II y D y D

Creación de nuevo conocimiento científico, con el fin de ampliar y profundizar el ámbito de acción de la ciencia y la tecnología. Caracterizado por un alto riesgo e incertidumbre en su aplicación práctica.

IncrementalIncremental

I y I y DD

Normalmente, es la forma mas sabia de explotar el conocimiento científico y tecnológico por medio de nuevos abordajes. Se caracteriza porque crea una situación de bajo riesgo y modesta utilidad.

RadicalRadicalI y DI y D

Creación de nuevo conocimiento tecnológico y posiblemente acompañado por nuevos conocimientos para la ciencia, con el objetivo especifico de lograr una ventaja competitiva tecnológica. Caracterizado por alto riesgo y alta utilidad. Por lo general es patentable

Page 12: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

RIGOR CIENTÍFICO:

ORGANIZACIÓN

PRECISION

EXACTITUD

REPRODUCIBILIDAD

Orden con que el investigador organiza su trabajo

Especificidad y precisión en planes y ejecución y en los Enunciados teóricos.Investigación veraz en el registro y publicación de datos experimentales

Datos deberan ser verificables y reproducibles, dentro del rango admisible del error experimental que es 5%ETICA CIENTIFICA:

PROCEDIMIENTOS TEORICOS Y

EXPERIMENTALES

DATOS

OBJETIVIDAD

MERITO

Informados de forma exacta

Informados completos y correctamente, los limites de incertidumbre informados

De interpretación de datos

A quien lo merece

Códig

o d

e É

tica

C

ientí

fica

Page 13: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

PROYECTO DE I&D

ASESOR

Haber desarrollado

métodos y técnicas

Asistencia a seminarios de

C&T

Estudios de Postgrado,

especialidad

Motivación e Interés en el entrenamiento del tesista

PROBLEMA CIENTÍFICO O TECNOLOGICO

INFORMACION

Libros y Manuales

Revistas y Publicaciones

Internet, Correo-EDisco CD-Rom

TESISTA

Nivel deConocimiento

Capacidadintelectual

Pensamiento Critico Motivación e

Interés para desarrollo profesional

Asistencia a seminarios

de C&T

SABER CIENTÍFICO O TECNOLÓGICO EXPANDIDO

HERRAMIENTAS

Equipos, Software

de computación

Recursos AudiovisualesLaboratorios Y talleres

Materiales y Reactivos

Equipos yAccesorios de

laboratorio

Los Proyectos de I&D como Tesis de Grado en ciencias y tecnologíaLos Proyectos de I&D como Tesis de Grado en ciencias y tecnología

Actores principales en un proyecto de I&D como Tesis de Grado

Page 14: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

Investigación y Creatividad en las Tesis de GradoInvestigación y Creatividad en las Tesis de Grado

ELEMENTOS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD

Asistencia a seminarios académicos e industriales,

simposios y congresos científicos

VARIEDADDE EXPERIENCIAS

Información actualizada, análisis critico, consulta por Internet y

Correo - E MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Busqueda constante de nuevas ideas y abordajes innovadores

para realizar alguna tarea

USO DE NUEVOS MÉTODOS

Comunicación ágil, consulta continua con supervisor y otros

colegas

AMBIENTE INTERACTIVO

PARA INNOVAR CAPACIDAD DE SÍNTESIS

CAPACIDAD DE ANÁLISIS CRÍTICO

Page 15: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

Cómo surge la InvestigaciónCómo surge la Investigación IDEASIDEAS

Representa la primera realidad

FenómenoEvento

Ambiente

Ideas para la Investigación

FUENTESFUENTES

Material escritoRecursos audiovisualesTeorías DescubrimientosConversaciónCreenciasIntuicionesInternet

(No se relacionan con

la calidad)

Vaguedad Inicial

Familiarizarse con el campo de conocimiento donde se origina la idea

Conocer antecedentesEstudiosInvestigacionesTrabajos

Anteriores

Temas de Investigación:

Cuestión o asunto que se va a estudiar.

CRITERIOSCRITERIOS

Page 16: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

Cómo surge la InvestigaciónCómo surge la Investigación IDEASIDEAS

ANTECEDENTES

Ideas para la Investigación CRITERIOSCRITERIOS

• No, si ya se estudió muy a fondo

• Estructurar formalmente (esbozar con claridad y formalidad)

• Seleccionar la perspectiva principal

Investigación previa de los temas:- Temas ya investigados, estructurados y formalizados- Temas ya investigados pero menos formalizados y estructurados- Temas estructurados y poco investigados- Temas no investigados

- Intrigan, alientan e incitan al investigador de manera personal.- Novedosas (aunque no nuevas) (nuevos caminos, actualizan o adaptan planteamientos derivados de investigaciones efectuadas en contextos diferentes)- Sirven para elaborar teorías y solucionar problemas- Generan interrogantes y cuestionamientos. Hay que responder los existentes y crear otros)

Page 17: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema

PLANTEAR

Afinar yEstructurar

la idea

Planteamiento del

problema de Investigación

PROBLEMA: El investigador debe

conceptualizar, verbalizar el

mismo

CRITERIOS

Claridad: Claridad: Pregunta sin Pregunta sin ambigüedadambigüedad

Relación entre dos variables

Posibilidad de prueba empírica o recolección de datos“Un problema correctamente planteado esta

parcialmente resuelto; a mayor exactitud mayores posibilidades de solución

satisfactoria”

ELEMENTOS NECESARIOS

Page 18: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION JUSTIFICACIÓN Crear ciencia y desarrollar tecnología Proveer conocimiento necesario para satisfacer necesidades de la sociedad

Planteamiento del

problema de Investigación

ELEMENTOS NECESARIOS

OBJETIVOSResolver problemasDemostrar teoríasEvidencia empírica

PREGUNTASEspecíficas, no deben utilizar términos ambiguos ni abstractosOrientan a la respuesta que se buscaLimites temporales y espaciales del estudio y esbozar un perfil de unidades de observación

Conveniencia y beneficiosJUSTIFICACIÓN

Valor potencial de una investigación

-CONVENIENCIA: ¿Para qué sirve?-RELEVANCIA SOCIAL: ¿Trascendencia y alcance?-IMPLICACIONES PRÁCTICAS: ¿resuelve un problema?-VALOR TEORICO: ¿crea la ciencia?-UTILIDAD METODOLÓGICA: ¿nuevos instrumentos, métodos, formas de estudio?

Viabilidad

-Realizable en función a los recursos financieros, humanos, materiales

Consecuencias de la investigación-Repercusiones positivas o negativas-Responsabilidad social-Etica