introducción a la fisica

17
PROF. MARIANO FRUMBOLI 2016 Bienvenidos al Fascinante Mundo de la Física

Upload: alvaro-alvite

Post on 16-Apr-2017

340 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la Fisica

PROF. MARIANO FRUMBOLI2016

Bienvenidos al Fascinante Mundo de la Física

Page 2: Introducción a la Fisica

Magnitudes, símbolos y unidades

Todo lo que se puede medir recibe el nombre general de Magnitud

Medir: es comparar con un patrón que el hombre establece como referencia

Sistemas de Medición:Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA)sistema c.g.s.sistema técnico

Page 3: Introducción a la Fisica

Nuestro país, en el año 1972, por decreto del Poder Ejecutivo Nacional crea el Sistema Métrico Legal Argentino (SI MELA), que acepta y toma las unidades, sus múltiplos y submúltiplos del SI .

Magnitud Símbolo de la magnitud

Unidad de medida Símbolo de la unidad de medida

longitud l metro m masa m kilogramo kg

tiempo t segundo s Además del SI MELA y del SI existen otros tipos de sistemas de unidades de medidas que se utilizan en el mundo:

sistema c.g.s.: Éste se basa fundamentalmente en estas tres magnitudes: longitud, masa y tiempo, y sus unidades respectivas son:

Magnitud Unidad Símbolo Longitud centímetro cm

Masa gramo masa g Tiempo segundo s

sistema técnico: En este sistema las magnitudes fundamentales son la longitud, la

f uerza y el tiempo.

Magnitud Unidad Símbolo Longitud metro m Fuerza kilogramo fuerza kgf Tiempo segundo s

Page 4: Introducción a la Fisica

Magnitudes Escalares y Vectoriales

Page 5: Introducción a la Fisica
Page 6: Introducción a la Fisica
Page 7: Introducción a la Fisica
Page 8: Introducción a la Fisica
Page 9: Introducción a la Fisica

VECTORES SON SEGMENTOS ORIENTADOS EN EL CUAL SE INDICAN LOS ELEMENTOS QUE DEFINEN

LAS MAGNITUDES VECTORIALES (PUNTO DE APLICACIÓN O DE PARTIDA, DIRECCIÓN, SENTIDO

E INTENSIDAD) .

vectores

Page 10: Introducción a la Fisica

Fuerzas

Por Contacto A Distancia

Page 11: Introducción a la Fisica

REPRESENTACIÓN DE UNA FUERZA 

Page 12: Introducción a la Fisica

Estática

Estática es la parte de la física que se encarga del estudio de los cuerpos en equilibrio. Todos los cuerpos están sometidos a distintas fuerzas. Cuando sobre un objeto se aplican más de una fuerza, se dice que sobre él actúa un sistema de fuerzas. Como vemos en el dibujo, a través de sogas, cuatro hombre ejercen fuerzas sobre un objeto, se ha conformado aquí un sistema de fuerzas. Llamamos resultante de un sistema de fuerzas a la que puede reemplazarlas con el mismo efecto. En el dibujo podemos observar que R es una fuerza que reemplaza el efecto producido por los esfuerzos de los cuatro hombres. 

Page 13: Introducción a la Fisica

EQUILIBRIO DE FUERZAS

Un sistema de fuerzas está en equilibrio cuando su resultante es nula. Consecuentemente, la acción simultánea de esas fuerzas sobre un cuerpo no provoca variaciones en éste, es como si sobre el cuerpo no estuvieran actuando esas fuerzas.

En todo sistema no equilibrado, es posible hallar una equilibrante, que es la fuerza capaz de anular o equilibrar un sistema dado, esta fuerza es igual y opuesta a la resultante.

Para saber si un sistema está en equilibrio de fuerzas o no, debemos tener en cuenta los tres principios fundamentales de la estática, que dicen:

Una fuerza única aplicada a un cuerpo no puede producir equilibrio. Dos fuerzas de igual intensidad y de sentido contrario que actúan

sobre la misma recta de acción se equilibran. En un cuerpo en equilibrio, cada fuerza es igual y de sentido

contrario a la resultante de todas las demás.

Page 14: Introducción a la Fisica

Tipos de Sistemas de Fuerzas

Sistemas de fuerzas colineales

Page 15: Introducción a la Fisica

Sistemas de fuerzas perpendiculares

Page 16: Introducción a la Fisica

Sistemas de fuerzas concurrentes:

Page 17: Introducción a la Fisica

Sistemas de fuerzas paralelas: