introducción al reaseguro - · pdf filefundación mapfre no se hace responsable...

218
Instituto de Ciencias del Seguro INTRODUCCIÓN AL REASEGURO © FUNDACIÓN MAPFRE Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin el permiso escrito del autor o de FUNDACIÓN MAPFRE

Upload: vuongnhu

Post on 13-Feb-2018

230 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • Instituto de Ciencias del Seguro

    INTRODUCCIN AL

    REASEGURO

    FUNDACIN MAPFRE Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin el permiso escrito del autor o de FUNDACIN MAPFRE

  • FUNDACIN MAPFRE no se hace responsable del contenido de esta obra, ni el hecho de publicarla implica conformidad o identificacin con la opinin del autor o de los autores. Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin el permiso escrito del autor o del editor. 2010, FUNDACIN MAPFRE Paseo de Recoletos 23 28004 Madrid (Espaa) www.fundacionmapfre.com/cienciasdelseguro ISBN: 978-84-9844-213-7 Depsito Legal: SE-8293-2010

    FUNDACIN MAPFRE Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin el permiso escrito del autor o de FUNDACIN MAPFRE

  • PRESENTACIN

    FUNDACIN MAPFRE desarrolla actividades de inters general para la sociedad en distintos mbitos profesionales y culturales, as como acciones destinadas a la mejora de las condiciones econmicas y sociales de las personas y sectores menos favorecidos de la sociedad. En este marco, el Instituto de Ciencias del Seguro de FUNDACIN MAPFRE promueve y desarrolla actividades educativas y de investigacin en los campos del seguro y de la gerencia de riesgos.

    En el rea educativa, su actuacin abarca la formacin acadmica de postgrado y especializacin, desarrollada en colaboracin con la Universidad Pontificia de Salamanca, as como cursos y seminarios para profesionales, impartidos en Espaa e Iberoamrica. Estas tareas se extienden hacia otros mbitos geogrficos mediante la colaboracin con instituciones espaolas y de otros pases, as como a travs de un programa de formacin a travs de Internet.

    El Instituto promueve ayudas a la investigacin en las reas cientficas del riesgo y del seguro y mantiene un Centro de Documentacin especializado en seguros y gerencia de riesgos, que da soporte a sus actividades.

    Asimismo, el Instituto tambin promueve y elabora informes peridicos y monografas sobre el seguro y la gerencia de riesgos, con objeto de contribuir a un mejor conocimiento de dichas materias. En algunos casos estas obras sirven como referencia para quienes se inician en el estudio o la prctica del seguro, y en otros, como fuentes de informacin para profundizar en materias especficas. Dentro de estas actividades se encuadra la publicacin de este libro.

    Desde hace unos aos, Internet es el medio por el que se desarrollan mayoritariamente nuestras actividades ofreciendo a los usuarios de todo el mundo la posibilidad de acceder a las mismas de una manera rpida y eficaz mediante soportes Web de ltima generacin a travs de la pgina www.fundacionmapfre.com.

    FUNDACIN MAPFRE Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin el permiso escrito del autor o de FUNDACIN MAPFRE

  • PRLOGO

    Este libro es la consecuencia de dos factores, el primero la necesidad del Instituto de Ciencias del Seguro de FUNDACIN MAPFRE de disponer de un texto base para ser utilizado para la formacin en una materia tan poco difundida como es el reaseguro y el otro, el inters de MAPFRE RE en agregar en un solo libro el trabajo de muchos aos de varias personas que han aceptado el reto de asumir la formacin como un objetivo de mejora profesional y personal. Este libro no puede contener, ni lo pretende, todos los casos prcticos, ejemplos y trabajos anexos a los cursos de formacin, por la simple razn que evolucionan con el tiempo y recogen multitud de casos reales que precisaran de una mayor extensin para incorporarlos a esta introduccin.

    Ciertos manuales de reaseguro se mantienen en un entorno terico- cientfico y otros son extremadamente simplistas. Por esta razn se ha preferido no definir este libro como un manual. Es una introduccin realista y prctica a la actividad profesional para cualquier persona que llegue al sector, que aporta definiciones claras, frmulas y ejemplos prximos, lo que sin duda facilita su lectura y, lo ms importante, su comprensin por el lector. Se ha estructurado por mdulos de forma que permita tratarlos por separado como instrumento de consulta de casos concretos, o para una comprensin progresiva y bien cimentada de la actividad reaseguradora.

    Esta poca del reaseguro que toca vivir es compleja. Se han incorporado al trabajo diario los modelos de capital, los modelos de catstrofe, los programas de cotizacin para riesgos y contratos, todos ellos basados en clculos matemticos sobre bases de datos muy complejas y que ofrecen respuestas precisas a problemas complejos. Esperamos que esta breve introduccin al reaseguro permita al lector no perder de vista la esencia de este negocio, aportando criterios bsicos con los cuales se pueda analizar el riesgo adecuadamente y permita tomar decisiones bien apoyadas en el principio fundamental de cualquier actividad, el sentido comn, y para asentarlo es preciso comenzar en la pgina uno para, pausadamente, ir avanzando hasta las frmulas ms complejas que de esta forma se entienden y se adoptan con naturalidad.

    FUNDACIN MAPFRE Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin el permiso escrito del autor o de FUNDACIN MAPFRE

  • Quisiera agradecer el esfuerzo adicional, capacidad de sntesis y el buen hacer de todos los que han contribuido de una forma u otra para que este libro viera la luz y entre ellos destacar el trabajo de David Barn, Miguel ngel Rosa y Carlos Sanzo y a la FUNDACIN MAPFRE, por su decidido apoyo e inters en su realizacin.

    Pedro de Macedo. Consejero Delegado de MAPFRE RE

    FUNDACIN MAPFRE Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin el permiso escrito del autor o de FUNDACIN MAPFRE

  • NDICE CAPTULO 1: INTRODUCCIN AL REASEGURO ............................................ 1 1. DEFINICIN Y OBJETO................................................................................ 1

    1.1. El reaseguro: Un seguro para el seguro ............................................. 1 1.2. Unos apuntes sobre el seguro............................................................... 1

    2. CONTRATO DE SEGURO Y REASEGURO................................................. 2

    2.1. La legislacin aplicable .......................................................................... 2 2.2. El anlisis de riesgos ............................................................................. 2

    3. BREVE HISTORIA DEL REASEGURO......................................................... 3

    3.1. Los primeros seguros ............................................................................ 3 3.2. El primer contrato de reaseguro ............................................................ 3 3.3. Del rasichurare al riassecurare ......................................................... 3 3.4. Las primeras compaas de seguros..................................................... 4 3.5. Afianzamiento del reaseguro ................................................................. 4 3.6. Algunas diferencias con el reaseguro actual ......................................... 4 3.7. El caso de Inglaterra .............................................................................. 5 3.8. Reaseguro y otros ramos del seguro..................................................... 5

    4. LA BASE ESTADSTICA DE LAS PRIMAS................................................... 6

    4.1. Estadsticas ajenas al sector ................................................................. 6 4.2. Estadsticas confeccionadas por asociaciones de aseguradores ......... 6 4.3. Estadsticas de las propias compaas de seguros............................... 7 4.4. Estadsticas sobre asegurados individuales.......................................... 7 4.5. Estadsticas provenientes de los reaseguradores ................................. 7 4.6. Las primas para los grandes riesgos .................................................. 7 4.7. Las primas y los siniestros de fuerza mayor ....................................... 8

    5. FLUCTUACIONES DEL RIESGO TCNICO ................................................ 8

    5.1. El riesgo de fluctuaciones fortuitas ........................................................ 9 5.2. El riesgo de cambio ............................................................................. 10 5.3. Fluctuaciones del riesgo: actuacin diferencial ................................... 11 5.4. La solucin, en la prctica................................................................ 11

    6. RESERVAS DE CAPITAL Y PAPEL DEL REASEGURO ........................... 12

    6.1. Una opcin: aumentos de capital......................................................... 12 6.2. La opcin del reaseguro ...................................................................... 13

    FUNDACIN MAPFRE Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin el permiso escrito del autor o de FUNDACIN MAPFRE

  • 7. APLICACIN DE LAS EXPERIENCIAS E INFORMACIONES DEL REASEGURADOR....................................................................................... 13 7.1. Prevencin de riesgos ......................................................................... 13 7.2. Informaciones estadsticas .................................................................. 13 7.3. Tratamiento de los siniestros ............................................................... 13 7.4. Clculo de las tasas de prima.............................................................. 14 7.5. Proporcionar ideas y programas, asesorar...................................... 14 7.6. Otros servicios ..................................................................................... 14

    CAPTULO 2: ACTORES QUE INTERVIENEN EN EL REASEGURO............. 15 1. LOS ASEGURADORES DIRECTOS..................................