internet

25

Upload: griseld-reyes

Post on 09-Jul-2015

245 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Internet
Page 2: Internet

Es una combinación

de hardware (ordenadores

interconectados por vía telefónica o

digital) y software (protocolos y lenguajes

que hacen que todo funcione). Es una

infraestructura de redes a escala mundial

(grandes redes principales (tales

como MILNET, NSFNET, y CREN), y redes

más pequeñas que conectan con ellas)

que conecta a la vez a todos los tipos de

ordenadores.

Page 3: Internet

Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan

Internet en todo el mundo y que utilizan varios

formatos y protocolos internet:

Internet Protocol (IP): protocolo que se utiliza para

dirigir un paquete de datos desde su fuente a su

destino a través de Internet.

Transport Control Protocol (TCP): protocolo de control

de transmisión, que se utiliza para administrar accesos.

User Datagram Protocol (UDP): protocolo del

datagrama del usuario, que permite enviar un

mensaje desde un ordenador a una aplicación que

se ejecuta en otro ordenador.

Page 4: Internet

TCP/IP es la base de todas las máquinas y software sobre el que funciona Internet: los programas de correo electrónico, transferencia de archivos y transmisión de páginas con texto e imágenes y enlaces de hipertexto. Cuando es necesario, un servicio automático llamado DNS convierte automáticamente esos crípticos números IP a palabras más inteligibles (como www.universidad.edu) para que sean fáciles de recordar.

Page 5: Internet

En Internet, las comunicaciones concretas se establecen entre dos puntos: uno es el ordenador personal desde el que uno accede y el otro es cualquiera de los servidores que hay en la Red y facilitan información.

Uno de los fundamentos de Internet es el TCP/IP, un protocolo de transmisión que asigna a cada máquina que se conecta

un número específico, llamado «número IP» (que actúa a modo de «número teléfono único») como por ejemplo 80.123.234.111.

Page 6: Internet
Page 7: Internet

Internet tiene varios cuerpos administrativos:

Internet Architecture Board, que supervisa

tecnología y estándares.

Internet Assigned Numbers Authority, que

asigna los números para los accesos, etc.

InterNIC, que asigna direcciones de Internet.

También: Internet Engineering and Planning

Group, Internet Engineering Steering Group, y

la Internet Society.

Page 8: Internet

DNS: Domain Name System. Sistema de Nombres

por Dominios.

Cada usuario tiene un nombre, una dirección única

e irrepetible en la red. Al igual que cada teléfono

tiene un número y no hay dos iguales, Internet

asigna un nombre a cada ordenador. Este nombre

no es aleatorio: corresponde a unas determinadas

siglas mas o menos relacionadas con la institución o

red a la que está conectado.

Este DNS se corresponde con una dirección IP, es

decir, una dirección según el Internet Protocol

Page 9: Internet

DNS

Page 10: Internet

En cuanto a organización, Internet no tiene en realidad una cabeza central, ni un único organismo que la regule o al que pedirle cuentas si funciona mal. Gran parte de la infraestructura es pública, de los gobiernos mundiales, organismos y universidades. Muchos grupos de trabajo trabajan para que funcione correctamente y continúe evolucionando. Otra gran parte de Internet es privada, y la gestionan empresas de servicios de Internet (que dan acceso a los clientes) o simplemente publican contenidos. Como Internet está formada por muchas redes independientes, que hablan el mismo lenguaje, ni siquiera están claros sus límites.

Page 11: Internet

Un navegador o explorador web - conocido en inglés como web browser - es un programa o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML.

Pero un navegador también nos permite almacenar información o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc, acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).

Page 12: Internet

Internet explorer (IE) viene integrado en el

sistema operativo Windows de Microsoft

junto con el gestor de correo Outlook

Express. Ha sido el navegador más utilizado

del mundo desde 1999, aunque desde 2002

ha ido perdiendo cuota de mercado a un

ritmo lento pero constante debido a su

importante competidor, Mozilla Firefox, que

ha superado incluso a Internet Explorer en

algunas ocasiones.

Page 13: Internet

Hay varias versiones de Internet Explorer para los sistemas operativos UNIX y para Mac.

La versión más reciente para Windows es Internet Explorer 8.0. que Microsoft describe como más rápido, más fácil y más seguro además de permitir al usuario acceder a la información en menos clicks que otros navegadores.

Page 14: Internet

Mozilla Forefox es un navegador de software libre y código abierto, creado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y numerosos voluntarios externos. Se sitúa en la segunda posición de navegadores más usados con una cuota de mercado del 22, 48% en abril de 2009, con una gran aceptación por parte de los usuarios que lo definen como más seguro, rápido y de mejor rendimiento que Internet Explorer, destacando también por su sencillez y fácil manejo.

Page 15: Internet

Es multiplataforma para varias versiones de Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, y algunos sistemas basados en Explorer, e incluye el software de correo Thunderbird.

Como características añadidas a las habituales de todos los navegadores, Mozilla Firefox ofrece también múltiples plugins, extensiones add-ons y la posibilidad de personalizar su apariencia, además Firefox ofrece herramientas muy útiles para los programadores web como la consola de errores, el inspector DOM o extensiones como Firebug, por estas razones y el hecho de ser de código abierto es el preferido por los programadores.

Page 16: Internet

Safari es el navegador creado por Apple Inc. el cual está integrado en el sistema operativo Mac OS X, en 2007 se creó una versión de Safari para el sistema operativo Microsoft Windows dando soporte tanto a Windows XP como a Windows Vista, y el teléfono inteligente iPhone también incorpora Safari a su sistema operativo.

De Safari destacan la velocidad, un diseño muy cuidado, la seguridad y las prestaciones que ofrece, incluyendo los recursos para diseñadores y programadores, consiguiendo en mayo de 2009 un 8.43% de uso en el mercado de los navegadores.

Page 17: Internet

Su motor de renderizado WebKit está

basado en el motor KHTML, desarrollado

por el proyecto KDE para su navegador

Konqueror y debido a esto, el motor

interno de Safari es software libre,

además Webkit incluye los

componentes WebCore y

JavaScriptCore.

Page 18: Internet

Desarrollado por Opera Software company, Opera es además de un navegador una suite de Internet gratuita desde su versión 8.50., que en abril de 2009 tenía un porcentaje de uso del 0,68% en el mercado global de navegadores web.

Reconocido por su gran velocidad, seguridad y constante innovación.

Opera es también reconocido por su soporte de estándares - a través de su motor de navegación Presto - en especial CSS 2.1, además de HTML 4.01, XHTML 1.1, XHTML Basic, XHTML Mobile Profile, WML 2.0, XSLT, XPath, XSL-FO, ECMAScript 3 (JavaScript), DOM 2, Unicode, SVG 1.1 Basic, GIF89a, JPEG, HTTP 1.1, y completo soporte para PNG, incluyendo transparencia alfa, entre otros.

Page 19: Internet

Opera fue el primer navegador que implementó el sistema de pestañas, y además de las características comunes de todos los navegadores, Opera también incluye Speed Dial, personalización por sitio, vista en miniatura por pestaña y los movimientos del ratón en la navegación, y tiene incorporado el cliente de correo Opera Mail y un chat IRC.

Page 20: Internet

Google Chrome es el navegador creado por Google en 2008 y se basa en el proyecto de software libre y código abierto Chromium, el motor de navegación de WebKit y su estructura de aplicaciones.

Chrome pasó a ser el cuarto navegador más usado en mayo de 2009 con un 1.80% de internautas. Para conseguir su objetivo principal de facilitar un navegador con mayor velocidad, seguridad y estabilidad, Google Chrome combina tecnología sofisticada y un diseño minimalista, además de ofrecer una interfaz gráfica de usuario más sencilla y eficaz.

Page 21: Internet

A través del motor de renderizadoWebkit Google Chrome soporta los estándares HTML, Javascript y CSS, cuyo proceso de instalación no requiere reiniciar el navegador para empezar a funcionar, además de hacerse como proceso independiente, al modo de las pestañas, de manera que si una de las ventanas falla no afecta al resto ni al navegador.

Page 22: Internet

Flock es un navegador social de

software libre y código abierto basado

en el código Firefox de Mozilla, que se

especializa en suministrar redes sociales

como MySpace, Facebook, Bebo,

Twitter, Digg, Flickr, AOL Webmail,

Yahoo! Mail, Gmail y YouTube, además

de funciones de Web 2.0 incorporadas

en su interfaz de usuario.

Page 23: Internet

Disponible como descarga gratuita, el navegador Flock soporta las plataformas Microsoft Windows, Mac OS X, y Linux, a través del motor de navegación Gecko que soporta los mismos estándares web que Mozilla.

Dirigido especialmente a todos aquellos que utilizan a menudo aplicaciones de software social, Flock ofrece páginas favoritas integradas en del.icio.us y Flickr, subir fotos al instante, compartir fotos y vídeos con arrastrar-soltar (drag-and-drop), feeds RSS o Atom, manejo de blogs como Wordpress.com, Blogger, Livejournal, y otros.

Page 24: Internet

Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.

El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.

Page 25: Internet

Chat es una palabra inglesa que significacharlar, platicar o conversar. Dado que lainformática es unadisciplina universal, y que el inglés es el idioma imperante en el mundo con el fin de relacionar personas de diferentes regiones entre sí, el “arte” de conversar por medio de computadoras terminó llamándose “chatear”.

Una charla (o cibercharla)mediante Internet o cualquier otra red informática puede incluir a más de dos personas: en general los programas informáticos empleados para tal fin brindan la posibilidad decomunicación grupal.

Chatear supone escribir en un teclado mediante el lenguaje escrito y recibir una respuesta por parte de otra persona que, a la distancia, estará utilizando el mismo método con programas idénticos o similares.