internet

15
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho Materia: Herramientas de Computación Tema: Internet Maestra: Lic. Yeny Jiménez Izquierdo Alumno: Daniel Enrique Olán Campos Villahermosa, Tabasco. Mayo del 2008

Upload: 081f6029

Post on 06-Jun-2015

59 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

profa le mando mi presentación de internet, espero que sea de su agrado

TRANSCRIPT

Page 1: Internet

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades

Licenciatura en Derecho

Materia: Herramientas de Computación

Tema: Internet

Maestra: Lic. Yeny Jiménez Izquierdo

Alumno: Daniel Enrique Olán Campos

Villahermosa, Tabasco. Mayo del 2008

Page 2: Internet

Definición

Antecedentes y Evolución

Características

Servicios

Usos del Internet

Impacto

Bibliografía

Page 3: Internet

Según Manuel Llerena Silva del portal

monografías.com el internet es una Red de

Redes porque está hecha a base de unir muchas

redes locales de ordenadores, o sea de unos

pocos ordenadores en un mismo edificio o

empresa. Además, ésta es "La Red de Redes"

porque es la más grande. Prácticamente todos

los países del mundo tienen acceso a Internet.

Por la Red Internet circulan constantemente

cantidades increíbles de información. Por este

motivo se le llama también La Autopista de la

Información.

Page 4: Internet

• Internet surgió en 1969 en Estados Unidos con un proyecto militar llamado ARPANET, desarrollado en el Departamento de Defensa de EEUU. Arpanet era una red experimental en la cual se probaron las teorías y software en los que está basado Internet en la actualidad. Esta red no existe en la actualidad. Esta red gestionada por DARPA, es el origen de Internet, basado en el intento de conectar esta red (ARPAnet) a otras redes mediante enlaces de satélite, radio y cableado. La filosofía de esta red consiste en que cada uno de los ordenadores que componen la misma sea capaz de comunicarse, como elemento individual, con cualquier otra computadora de la red.

• Arpanet en principio interconectaba 4 grandes ordenadores en localizaciones secretas de EEUU.

• Mas tarde de fueron añadiendo a esta red empresas, universidades y también alguna personas desde su casas, con lo cual comenzó el desarrollo vertiginosa de la red de Internet, abriendo un canal de comunicaciones en todo el mundo.

Page 5: Internet

• Universal . Internet está extendida prácticamente por todo el mundo.

• Fácil de usar. No es necesario saber informática para usar Internet.

• Variada. En Internet se puede encontrar casi de todo,

• Económica. En Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.

• Útil. Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles

Page 6: Internet

E-mail

Correo electrónico

Videoconferencia

Chat

Hotmail

Buscadores

Page 7: Internet

• A través de direcciones o sitios Web. Principalmente se activa a Internet

Explorer, una vez activo, se hace el llamado de un motor de búsqueda,

posteriormente en el motor de búsqueda activará las posibles

direcciones que contengan la información solicitada.

• Los motores de búsqueda son los sitios más frecuentados y utilizados en

el WWW. En estos se guarda información de miles de millones de sitios

y sus bases de datos permiten la búsqueda rápida de información.

Existen varios motores entre ellos los más importantes son:

• Google

• AltaVista.

• Chévere.

• Yahoo.

• Auyantepui.

Page 8: Internet

• Estas siglas significan Hiper Text Markup Language

(Lenguaje de Marcas de Hipertextos). Es el que

permite saltar de una página a otra en un mismo

documento o hacia otro que podría esta localizado al

extremo opuesto del planeta.

• A estos textos, que no son continuos ni lineales y que

se pueden leer como saltando las páginas hacia

cualquier lado se les llama hipertexto o hipermedia

(expresión que comprende todos los contenidos

posibles, es decir, textos, audio, imágenes, iconos y

vídeos). Los browser o navegadores permiten visualizar

la forma amena y atractiva, toda la información en la

pantalla del monitor.

Page 9: Internet

• Chat es una palabra en ingles cuya traducción significa

conversar, pero a esta altura se convirtió en un término

específico para designar el encuentro entre dos o más

personas en Internet que mantienen una conversación

en tiempo real. Para chatear basta con tener una PC, con

conexión a Internet, elegir un apodo o nick e ingresar en

alguna sala.

• El chat fue evolucionando y paso desde los precarios

BBS (Bulletin Board System, una de las formas más

primitivas de establecer conexiones entre

computadoras) a los universos virtuales, que incluyen

audio y video. En poco tiempo se convirtió en una

verdadera pasión de multitudes.

Page 10: Internet

• Hasta hace unos años, establecer una videoconferencia sin

recurrir a una empresa era una odisea: los equipos eran

sumamente caros, el software no se conseguía fácilmente y

los usuarios con webcams (cámaras para transmitir

imágenes por la red) no abundaban. Pero las cosas

cambiaron, las cámaras se consiguen por menos de cien

pesos, en la res abundan los programas gratuitos para

establecer videoconferencias y cada vez hay más fanáticos

de esta modalidad de chat.

• Es necesario tener una placa multimedia, un software de

videoconferencia, un micrófono, parlantes y la cámara.

• En cuanto a las webcams más populares se destaca la línea

de Intel, la de 3 Com, la de Creative Labs, Logitech y D-

Link, entre otras.

Page 11: Internet

• El buzón de correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes

a otros usuarios, y por eso no hay nunca dos nombres iguales. La

primera parte de una dirección identifica habitualmente a la

persona y la segunda a la empresa u organización para la que

trabaja, o al proveedor de Internet a través del que recibe la

información. Así, una dirección como jgarcia[arroba]merlin.upt.edu

identificaría, imaginariamente, a un usuario que se llamara Joaquín

García (jgarcia), cuyo buzón estuviera (@ significa en inglés "at", es

decir, "en") en un ordenador llamado Merlín (.merlin), en la

Universidad Politécnica de Toledo (.upt), que es un centro

universitario (.edu). El correo electrónico permite enviar texto o

archivos codificados como texto, generalmente de pequeño tamaño

(gráficos u hojas de cálculo, por ejemplo).

Page 12: Internet

• Es un servicio de correspondencia

(nacional e internacional), el cual por

medio de una cuenta o buzón que posea

usted en Internet, puede enviar o recibir

documentos, gráficas, vídeos, sonidos,

entre otras, de manera sencilla y rápida.

• Es también una dirección electrónica que

sirve para enviar o recibir correo desde

cualquier parte del mundo.

Page 13: Internet

• Consultar información. • Consulta de Servicios Públicos. • Consultas a periódicos y revistas. • Oír la radio y ver vídeos. • Intercambiar información. • Mensajes a móviles. • Conversar con otras personas. • Videoconferencia. • Juegos en red. • Comprar productos y servicios. • Recibir formación. • Descargar archivos.

Page 14: Internet

• Internet esta produciendo un rápido cambio en las costumbres y modos de vida de las personas, a la que se le atribuyen innumerables ventajas para la educación, comercio, entretenimiento y por que no decirlo para el desarrollo del individuo.

Internet tiene muchos aspectos positivos, entre ellos es permitir una comunicación mas fluida, que va a permitir que la información llegue de una manera más rápida.

Es importante porque va a permitir la búsqueda de diferentes temas para ayudarse ya sea en la escuela, en la universidad, o hasta en el trabajo. En este momento existen 800 millones de páginas que visitar.

Pero no todo lo que brilla es oro porque también Internet esta dejando aspectos negativos en la sociedad; ya el hombre empezó no solo a usar estos sistemas, sino abusar de él, se ha creado un vicio, además no hay ningún tipo de control en le contenido de la información.

Page 15: Internet

• Elisa Ng Zheng, Francisco Augusto Montás Ramírez, Manuel Llerena Silva. Monografias.com, Computacion,Internet. Pagina revisada el 6 de mayo a las 6 de la tarde.

• INGRID FRANCO, Internet,

www.altavista.com,PERLANEGRA111[arroba]hotmail.com