interés

5
1 INTERÉS DEFINICIONES, TIPOS Y VALORES Natalia León Patiño 1 Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Económica Febrero 16 de 2015 I. Definiciones Existen diferentes definiciones de interés en cuanto a la parte económico-financiera se refiere. Por lo general el interés se define como la manifestación del valor del dinero en el tiempo. Desde una perspectiva de cálculo, el interés es la diferencia entre una cantidad final de dinero y la cantidad original. Si la diferencia es nula o negativa, no hay interés [1] . Existen dos variantes del interés: el interés pagado y el interés ganado. El interés se paga cuando una persona u organización pide dinero prestado (obtiene un préstamo) y paga una cantidad mayor. El interés se gana cuando una persona u organización ahorra, invierte o presta dinero y recibe una cantidad mayor. En seguida se muestra que los cálculos y los valores numéricos para ambas variantes son, en esencia, los mismos, aunque las interpretaciones difieren. También se define como el ingreso que se cobra por el alquiler temporal de dinero. Aritméticamente, es un porcentaje sobre una cantidad de dinero que se paga o debe pagar periódicamente [2] . El préstamo es un valor, y como valor económico, se expresa monetariamente. Vinculado a ese préstamo se encuentra el alquiler de ese préstamo que es el interés; en este caso, el préstamo y el interés, resulta del enfrentamiento y acuerdo de la oferta y de la demanda. II. Tipos de interés Es el precio del dinero. Más específicamente el tipo de interés es el precio que se paga por utilizar el dinero. Como en todos los mercados, los precios regulan la oferta y la demanda a través de los precios. El dinero también tiene su mercado y la utilización del mismo tiene un precio que es el tipo de interés [3] . En todas las economías hay personas e instituciones que tienen excedentes de ahorros (prestamistas), y otras que tienen necesidades de fondos para gastos e inversión (prestatarios). El dinero que los prestamistas ceden a los prestatarios tiene un precio, que normalmente se establece en términos de porcentaje sobre la cantidad prestada y durante un tiempo determinado. Existen diferentes tipos de interés, entre los cuales se encuentran: Interés Simple [4] : Se dice que el interés y la tasa correspondiente son simples si el interés total que se obtiene o se cobra es una proporción lineal de la cantidad inicial del préstamo (principal), la tasa de interés y el número de periodos de interés por los que se hizo el préstamo. En la práctica comercial contemporánea no es común que se utilice el interés simple. Interés Compuesto [4] : Se dice que el interés es compuesto siempre que el cobro de éste por cualquier periodo de interés (por ejemplo un año) se base en la cantidad principal que resta más cualquier cargo por intereses acumulados hasta el comienzo de ese periodo. 1 Estudiante de ingeniería química. Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Química, Universidad Nacional de Colombia, Avenida Cra. 30 N° 45-03, Ciudad Universitaria, Bogotá, Colombia. [email protected]

Upload: natalia-leon-patino

Post on 02-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento en el cual se encuentran los conceptos de los diferentes tipos de interés que se manejan actualmente, además de las tasas mensuales promedio que se manejaron en Colombia desde 2009 hasta febrero de 2015.

TRANSCRIPT

  • 1

    INTERS

    DEFINICIONES, TIPOS Y VALORES

    Natalia Len Patio

    1

    Departamento de Ingeniera de Sistemas e Industrial

    Ingeniera Econmica

    Febrero 16 de 2015

    I. Definiciones

    Existen diferentes definiciones de inters en cuanto a la parte econmico-financiera se refiere. Por lo

    general el inters se define como la manifestacin del valor del dinero en el tiempo. Desde una perspectiva

    de clculo, el inters es la diferencia entre una cantidad final de dinero y la cantidad original. Si la

    diferencia es nula o negativa, no hay inters [1]

    .

    Existen dos variantes del inters: el inters pagado y el inters ganado. El inters se paga cuando una

    persona u organizacin pide dinero prestado (obtiene un prstamo) y paga una cantidad mayor. El inters

    se gana cuando una persona u organizacin ahorra, invierte o presta dinero y recibe una cantidad mayor. En

    seguida se muestra que los clculos y los valores numricos para ambas variantes son, en esencia, los

    mismos, aunque las interpretaciones difieren.

    Tambin se define como el ingreso que se cobra por el alquiler temporal de dinero. Aritmticamente, es un

    porcentaje sobre una cantidad de dinero que se paga o debe pagar peridicamente [2]

    . El prstamo es un

    valor, y como valor econmico, se expresa monetariamente. Vinculado a ese prstamo se encuentra el

    alquiler de ese prstamo que es el inters; en este caso, el prstamo y el inters, resulta del enfrentamiento y

    acuerdo de la oferta y de la demanda.

    II. Tipos de inters

    Es el precio del dinero. Ms especficamente el tipo de inters es el precio que se paga por utilizar el

    dinero. Como en todos los mercados, los precios regulan la oferta y la demanda a travs de los precios. El

    dinero tambin tiene su mercado y la utilizacin del mismo tiene un precio que es el tipo de inters [3]

    .

    En todas las economas hay personas e instituciones que tienen excedentes de ahorros (prestamistas), y

    otras que tienen necesidades de fondos para gastos e inversin (prestatarios). El dinero que los prestamistas

    ceden a los prestatarios tiene un precio, que normalmente se establece en trminos de porcentaje sobre la

    cantidad prestada y durante un tiempo determinado.

    Existen diferentes tipos de inters, entre los cuales se encuentran:

    Inters Simple [4]: Se dice que el inters y la tasa correspondiente son simples si el inters total que se obtiene o se cobra es

    una proporcin lineal de la cantidad inicial del prstamo (principal), la tasa de inters y el nmero de

    periodos de inters por los que se hizo el prstamo. En la prctica comercial contempornea no es comn

    que se utilice el inters simple.

    Inters Compuesto [4]: Se dice que el inters es compuesto siempre que el cobro de ste por cualquier periodo de inters (por

    ejemplo un ao) se base en la cantidad principal que resta ms cualquier cargo por intereses acumulados

    hasta el comienzo de ese periodo.

    1 Estudiante de ingeniera qumica. Facultad de Ingeniera, Departamento de Ingeniera Qumica, Universidad Nacional de

    Colombia, Avenida Cra. 30 N 45-03, Ciudad Universitaria, Bogot, Colombia. [email protected]

  • Universidad Nacional de Colombia

    Ingeniera econmica

    2

    Inters Nominal [5]: La TIN o Tasa de Inters Nominal es la rentabilidad o intereses de un producto financiero mes a mes o en

    un periodo de tiempo determinado teniendo en cuenta slo el principal, siendo un tipo de capitalizacin

    simple.

    Inters Efectivo [6]: El tipo de inters efectivo de la operacin es aquel que iguala los pagos y cobros de principal e intereses

    de un producto teniendo en cuenta el momento en que se producen. Es la tasa que se utiliza para calcular

    el coste amortizado de un activo o pasivo financiero y de imputacin del ingreso o gasto financiero

    durante un perodo determinado.

    Inters Fijo [7]: Las operaciones a inters fijo son aqullas en las que el inters se calcula aplicando un tipo nico o

    estable durante todo lo que dura el prstamo o el depsito.

    Inters Variable [7]: En las de inters variable, el tipo cambia a lo largo del tiempo. En este caso, el tipo de inters que se

    aplica en cada periodo de tiempo suele expresarse como la suma de un ndice o tipo de inters de

    referencia y un porcentaje o margen diferencial (habitualmente constante).

    Intereses Vencidos [8]: En el ejemplo de inters simple, los intereses se pagan vencidos; es decir, se pagan al final del periodo.

    Intereses Anticipados [8]: A diferencia de su antecesor, si usted decide pagar intereses anticipados, los deber pagar al inicio del

    periodo y no al final.

    III. Valores de inters

    Existen muchos factores que determinan el valor del inters; en gran parte depende de la oferta y demanda

    que existe en el mercado. Cabe aclarar que, en Colombia, el Banco de la Repblica puede intervenir el

    mercado y fijar las tasa de inters cuando sea necesario.

    Hay dos situaciones en las cuales se considera que el Banco de la Repblica debe actuar: cuando las tasas

    de inters son muy altas porque los empresarios y las personas en general no desean endeudarse, o cuando

    las tasa de inters son muy bajas porque el pblico en general no desea. Es importante para el Estado que el

    ahorro y la inversin se encuentren en niveles altos [8]

    .

    Estos valores cambian dependiendo de muchos factores; a continuacin se mostrarn las diferentes tasas de

    inters que se manejan en el pas y las variaciones que has sufrido desde el ao 2009.

    1. Tasa de intervencin de poltica del Banco de la republica:

    Se denomina tasa de intervencin de poltica monetaria del Banco de la Repblica a la tasa mnima de las

    subastas de expansin monetaria a un da. Las decisiones de modificacin de esta tasa de intervencin

    tienen usualmente vigencia a partir del da hbil siguiente a la sesin de la Junta Directiva.

    2. Tasa de intervencin de Operaciones de Mercado Abierto (OMA)

    El principal instrumento de poltica monetaria del banco central colombiano para intervenir el mercado

    monetario (aumentar o disminuir la cantidad de dinero en la economa) son las operaciones de mercado

    abierto (OMA). Cuando se requiere aumentar la liquidez, es decir, incrementar la cantidad de dinero en

    circulacin en el mercado colombiano, el Banco de la Repblica compra ttulos o papeles financieros. De

    esta forma el Emisor inyecta dinero a la economa colombiana.

  • Universidad Nacional de Colombia

    Ingeniera econmica

    3

    3. Tasas de Captacin:

    Las tasas de captacin son las tasas de inters que las instituciones financieras reconocen a los

    depositantes por la captacin de sus recursos. Estas tasas de inters se conocen tambin como tasas de

    inters pasivas, porque son depsitos que constituyen una deuda de la entidad financiera con terceros. El

    Banco de la Repblica calcula y publica tasas de inters de captacin de certificados de depsito a

    termino (CDTs) a diferentes plazos, Depsitos a Trmino fijo (DTFs) y Tasas de Captacin de las Corporaciones (TCC), como el promedio ponderado de las diferentes tasas, por los montos transados en

    cada periodo.

    4. Tasas de colocacin:

    Las tasas de inters de colocacin son aquellas que aplican para los diferentes tipos de crditos y

    productos que otorgan las diferentes entidades financieras a sus clientes. Dentro de los diferentes tipos de

    crdito se tienen: crditos de vivienda, crditos de consumo, crditos comerciales (ordinario, preferencial

    y tesorera), microcrdito, tarjetas de crdito, sobregiros, crditos especiales, depsitos y cuentas de

    ahorro as como certificados de ahorro de valor real (CAVR).

    5. Tasas de inters externas:

    Existen 2 tipos de tasa de inters externas, la Libor (London Interbank Offered Rate) que es una tasa de

    inters determinada por las tasas que los bancos, que participan en el mercado de Londres, se ofrecen

    entre ellos para depsitos a corto plazo. La Libor se utiliza para determinar el precio de instrumentos

    financieros como por ejemplo derivados, y futuros. Debido a la importancia que tiene Londres para el

    mercado financiero, la Libor es una tasa de inters usada por algunas de las grandes instituciones

    financieras del mundo.

    La Prime rate publicada en esta pgina proviene y es calculada por Bloomberg L. P. Desde diciembre 9

    de 2003 Bloomberg L. P. sigue el procedimiento definido por el Federal Reserve Bank para los cambios

    en la Prime rate. Esta Prime rate resulta de un clculo matemtico que depende del comportamiento que

    tengan las tasas inters de 25 de los bancos ms grandes de Estados Unidos.

    6. Tasa interbancaria:

    La TIB (Tasa interbancaria a un da) hace referencia a una tasa de inters a la cual los intermediarios

    financieros se prestan fondos entre s por un da (prstamos overnight). El plazo efectivo de los prstamos

    es de un da pero puede variar si el prstamo se hace en fines de semana o si existen das festivos. Los

    prstamos entre las entidades son no colateralizados por lo que la tasa refleja el riesgo crediticio asociado

    con las contrapartes involucradas en las operaciones.

    7. TES:

    Las tasas de los TES a plazos de 1, 5 y 10 aos son extradas de la curva cero cupn de los ttulos de

    deuda pblica, denominados en moneda local, que calcula el Banco de la Repblica mediante la

    metodologa de Nelson y Siegel (1987). Para este clculo se utiliza la informacin de las operaciones

    negociadas y registradas en los sistemas de negociacin que administra el Banco de la Repblica (SEN:

    Sistema Electrnico de Negociacin del Banco de la Repblica) y la Bolsa de Valores de Colombia

    (MEC: Mercado Electrnico de Colombia).

  • Universidad Nacional de Colombia

    Ingeniera econmica

    4

    Tabla 1. Variacin de los valores de inters de Colombia desde 2009 a la actualidad [8]

    . Promedio

    mensual.

    IV. Bibliografa

    [1] Blank L., Tarquin A., Ingeniera Econmica. Sexta edicin. Editorial McGraw Hill. Ciudad de Mxico, Mxico. 2006. pp. 30.

    [2] Villacs Gonzlez J., Teora de las disponibilidades del inters y de la renta. Editorial complutense. Madrid, Espaa. 2008. pp. 88.

    [3] Euroresidentes (n.a.) Tipos de inters (concepto). Obtenido el da 13 de febrero de 2015 de http://www.euroresidentes.com/empresa_empresas/diccionario_de_empresa/finanzas/t/tipo-de-

    interes-concepto.htm

    Ao 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009

    Tasa de intervencin poltica ----- 4,00% 3,67% 4,79% 4,00% 3,00% 5,88%

    Tasa de

    intervencin

    OMA

    Tasa mnima de

    expansin ----- 4,00% 3,67% 4,79% 4,00% 3,00% 5,88%

    Tasa mxima de

    expansin ----- 5,00% 4,67% 5,79% 5,00% 4,00% 6,88%

    Ventanilla de

    expansin ----- 5,00% 4,67% 5,79% 5,00% 4,00% 6,88%

    Ventanilla de

    contraccin ----- 4,00% 2,67% 3,79% 4,00% 2,00% 4,88%

    Tasas de

    Captacin

    DTF 4,10% 4,25% 5,34% 4,16% 3,67% 6,22% 4,10%

    CDT 180 4,38% 4,55% 5,79% 4,60% 4,06% 6,69% 4,38%

    CDT 360 4,77% 4,81% 6,20% 5,15% 4,43% 6,89% 4,77%

    TCC 3,51% 3,76% 3,94% 3,41% 3,44% 5,74% 3,51%

    Tasas de

    Colocacin

    Banco de la

    Repblica 10,87% 10,99% 12,58% 11,21% 9,38% 13,01% 10,87%

    Sin tesorera 10,92% 11,04% 12,67% 11,31% 9,56% 13,18% 10,92%

    Total 10,67% 10,78% 12,28% 10,86% 8,84% 12,49% 10,67%

    Tasas de

    Inters

    Externas

    Libor

    Libor a 3

    meses ----- 0,20% 0,30% 0,40% 0,30% 0,30% 0,70%

    Libor a 6

    meses ----- 0,30% 0,40% 0,70% 0,50% 0,50% 1,10%

    Prime Rate ----- 3,25% 3,25% 3,25% 3,25% 3,25% 3,25%

    Tasa Interbancaria

    ( TIB) 4.53% 3.84% 3.41% 5.01% 4.03% 3.15% 5.64%

    TES

    1 ao 4.53% 4.60% 4.11% 5.20% 5.18% 4.13% 5.78%

    5 aos 5.61% 6.15% 5.71% 6.17% 7.29% 7.50% 8.44%

    10 aos 6.99% 7.06% 6.50% 6.82% 8.10% 8.48% 9.56%

  • Universidad Nacional de Colombia

    Ingeniera econmica

    5

    [4] Sullivan W., Wicks E., Luxhoj J. Ingeniera Econmica de DeGarmo. Duodcima edicin. Editorial Pearson Education. Mxico. 2004. pp. 72 y 73.

    [5] Romero A. Comparativa de bancos (2012). Explicacin de qu es la TIN o Tasa de Inters Nominal. Obtenida el da 13 de febrero de 2015 de

    https://www.comparativadebancos.com/explicacion-de-que-es-la-tin-o-tasa-de-interes-nominal/

    [6] Palomo Zurdo R.J., Vieira Cano M. Diccionario econmico. (n.a.) Tipo de Inters Efectivo. Obtenido el da 14 de febrero de 2015 de http://www.expansion.com/diccionario-

    economico/tipo-de-interes-efectivo.html

    [7] Banco de Espaa. (n.a.) Tipo de inters fijo y tipo de inters variable. Obtenido el da 14 de febrero de 2015 de http://www.bde.es/clientebanca/tipo/generales/fijovariable.htm

    [8] Banco de la Repblica (n.a.) Tasas de inters. Obtenido el da 14 de febrero de 2015 de http://www.banrep.gov.co/es/tasas-interes