integrantes del equipo nombre de la empresa nombre del producto primer avance del plan de negocios...

15
Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Upload: emelina-vidales

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Integrantes del equipo

Nombre de la empresa

Nombre del producto

Primer avance del plan de negocios

(Mercadotecnia)

Page 2: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Justificación de la empresa

En esta parte describirán la necesidadque cubre el producto o servicio que estarán

desarrollando; así como el por qué se les ocurrió hacerlo

de esa manera y qué habilidades y/o contactos tienen ustedes para llevarlo

a cabo con éxito.

Page 3: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Definan el propósito con el cual realizan la investigación de mercado

Investigación de mercado

Características del mercadoo Nicho de mercado

Describan en esta parte las características que buscan en sus clientes potenciales, tales como:

edadingresos monetariosaficionesárea en la cual se desempeñanconocimientos acerca de cierto temamanejo de equipohorario de trabajoentre otros

Page 4: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Demanda potencial

Consumo aparente

Una vez que se han establecido las características del segmento de mercado, traten de establecer el consumo aparente de la siguiente manera:

Número de clientes potenciales (todos los que cumplan esas características, obtengan datos de fuentes secundarias)

Consumo unitario por cliente (ya sea expresado en términos diarios,semanales, mensuales o semestrales)

Multipliquen el número de clientes por el consumo de los mismosy eso les dará el consumo aparente en días, semanas, meses o semestres*

*la medida en la que se basen para el consumo unitario debe de ser relevante para el tipo de producto o servicio que están manejando

De acuerdo al cálculo del consumo aparente y las tendencias del mercado (también información que pueden sacar de fuentes

secundarias) pueden determinar el consumo potencial del producto o servicio de la empresa a:

Corto plazo (a 6 meses)Mediano plazo (a 1 año)Largo plazo (a 2 años)

Page 5: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Participación de la competencia en el mercado

Nombre delcompetidor

Ubicación Principal ventaja Acciones paraposicionarse

Diskettes Elmo Mazatlán,Sinaloa

Es muy conocido ytiene muy buenareputación en elmercado

Ofrecer muy buenacalidad a nuestrosclientes, además de unadiversificación decolores.Podemos desarrollar unacampaña publicitariamás colorida, además

de resaltar en ella lasventajas que tienennuestros productos.

Investiguen cuáles son sus competidores en el mercado, qué es lo que ellos estánofreciendo y qué es lo que pueden ofrecer ustedes; esto servirá para planear la manera en la cual se introducirá el productoo servicio al mercado; así como las innovaciones necesarias encuestiones de presentación, garantías o servicio;así mismo podrán desarrollar nuevos productos

Page 6: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Estudio de mercado

Objetivo del estudio

Defina, primeramente, de un amanera concreta el producto o servicioque ustedes están ofreciendo. Para esto pregúntese:

En qué consisteQué necesidad cubre

De qué manera?

Definan claramente el propósito con el cual desarrollaron la encuesta, qué es lo que estaban buscando conocer del segmento de mercado?

Page 7: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Resultados obtenidos de la investigación

En este primer momento, pongan aquí la encuesta tipo y titulenla deesa manera, para el avance final se hará mención a la encuesta pero se pondrá como

un anexo

Pongan las gráficas o tabulaciones hechas para cada una de las preguntas.La presentación será de la siguiente manera para cada una.

Nota: pongan dos gráficas por hoja, para que queden claras y bien presentadas;tengan cuidado que no les quede información a medias

Le gustaría adquirir una mermelada baja en calorías?

64%

28%

8%

SiNo

NA

La primer pregunta de la encuesta fue si estarían dispuestos aadquirir una mermelada baja en calorías; las personas encues-tadas (120) se mostraron mayormente a favor de aquirirla,sólo el 8% (9 personas) no contestaron esta pregunta.

Page 8: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Conclusiones del estudio realizado

Una vez presentadas todas las gráficas con su análisis, desarrollen una conclusión general de lo observado en la investigación:

el estudio muestra que a) es factible

b) no es factiblepor qué?

Page 9: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Distribución y puntos de venta

Cuál será su sistema de distribución?Hagan un pequeño diseño de proceso indicando quién llevará a cabo cada

parte de la cadena de distribución

Por qué escogieron ese sistema?Quién estará a cargo de este proceso?

No necesitan poner la pregunta, sólo la justificación

Page 10: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Promoción del producto o servicio

Marca

En qué se basaron para diseñar el slogan

En qué se basaron para diseñar el logotipo

Marca

Slogan

Logotipo

Diseño del producto

Incluyan imágenes del producto y/o bocetos, de manera que se ejemplifiquequé dimensiones tienen las presentaciones que se le van a dar.

Recuerden que es importante que tenga un empaque y una etiqueta ylos datos importantes de la misma

Page 11: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Promoción del producto o servicio

Diseñe la manera en la cual dará a conocer su proucto o servicio:

Anuncio del periódicoSpot publicitario

VolantesPágina de internet

Page 12: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Promoción de ventas

Qué método o estrategia van a desarrollar para que el cliente sefije en su empresa?

De qué manera se van a dar a conocer?

Page 13: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Fijación y políticas de precio

Cuál será el precio que manejen?Qué margen de ganancias les queda?

Harán algún tipo de rebaja o descuento? En qué condiciones?

Page 14: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Plan de introducción al mercado

Diseñen una estrategia para lograr que su producto sea introducido al mercadoa) qué tipo de promoción le van a hacerb) dónde van a realizar esa promoción

c) cuánto pretenden venderd) qué tipo de venta van a realizar?

e) quién va a estar a cargo

Page 15: Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)

Desarrollo Emprendedor

Fuentes consultadas

Libros y revistas(de acuerdo al MLA)

Fuentes de internet(Citen la dirección exacta de la cual obtuvieron la información; si la dirección

tiene mucha “basura” porque la sacaron de altavista, yahoo, crawler, etc.,déjenla hasta la diagonal anterior a la basura

Personas consultadas(A esta parte se le denomina Apoyos y los datos necesarios son:

Nombre, profesiñon, ocupación y área en la que asesoró)