integradora 2015.tema 1

2
Tema 1) 1. Identificar en el planisferio: Continentes, Océanos, Círculo Polar Ártico, Ecuador, Trópico de Capricornio. (2 pts.) 2. Señalar en el mapa: Rutas migratorias americanas del Estrecho de Bering, Atlántica y una provenientes del Pacífico (1.5) 3. Señalar la ubicación relativa de América Central (1 pt.) 4. Determinar a qué siglo pertenecen las siguientes fechas: 560AC, 350, 1620AC, 1848, 1918 (1 pt.) 5. Desarrollar lo trabajado acerca de “La etapa más larga de la Historia” (1.5 pts.) 6. Desarrollar lo trabajado acerca de “Consecuencias de la sedentarización”. (1.5 pts.) 7. Desarrollar lo trabajado acerca de los mitos griegos. Ejemplificar con lo trabajado en clase. (1.5 pts.) Tema 1) 1. Identificar en el planisferio: Continentes, Océanos, Círculo Polar Ártico, Ecuador, Trópico de Capricornio. (2 pts.) 2. Señalar en el mapa: A. Las rutas migratorias del Estrecho de Bering, atlántica y una de las provenientes del Pacífico (1.5 pts.) 3. Señalar la ubicación relativa de América Central (1 pt.) 4. Determinar a qué siglo pertenecen las siguientes fechas: 560AC, 350, 1620AC, 1848, 1918 (1 pt.) 5. Desarrollar lo trabajado acerca de “La etapa más larga de la Historia” (1.5 pts.) 6. Desarrollar lo trabajado acerca de “Consecuencias de la sedentarización”. (1.5 pts.) 7. Desarrollar lo trabajado acerca de los mitos griegos. Ejemplificar con lo trabajado en clase. (1.5 pts.) Tema 1) 1. Identificar en el planisferio: Continentes, Océanos, Círculo Polar Ártico, Ecuador, Trópico de Capricornio. (2 pts.) 2. Señalar en el mapa: A. Las rutas migratorias del Estrecho de Bering, atlántica y una de las provenientes del Pacífico (1.5 pts.) 3. Señalar la ubicación relativa de América Central (1 pt.)

Upload: hfacundol

Post on 02-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evalución 1 año pcia bs as

TRANSCRIPT

Page 1: Integradora 2015.Tema 1

Tema 1)1. Identificar en el planisferio: Continentes, Océanos, Círculo Polar Ártico, Ecuador, Trópico de Capricornio. (2 pts.)

2. Señalar en el mapa: Rutas migratorias americanas del Estrecho de Bering, Atlántica y una provenientes del Pacífico (1.5)

3. Señalar la ubicación relativa de América Central (1 pt.)

4. Determinar a qué siglo pertenecen las siguientes fechas: 560AC, 350, 1620AC, 1848, 1918 (1 pt.)

5. Desarrollar lo trabajado acerca de “La etapa más larga de la Historia” (1.5 pts.)

6. Desarrollar lo trabajado acerca de “Consecuencias de la sedentarización”. (1.5 pts.)

7. Desarrollar lo trabajado acerca de los mitos griegos. Ejemplificar con lo trabajado en clase. (1.5 pts.)

Tema 1)1. Identificar en el planisferio: Continentes, Océanos, Círculo Polar Ártico, Ecuador, Trópico de Capricornio. (2 pts.)

2. Señalar en el mapa: A. Las rutas migratorias del Estrecho de Bering, atlántica y una de las provenientes del Pacífico (1.5 pts.)

3. Señalar la ubicación relativa de América Central (1 pt.)

4. Determinar a qué siglo pertenecen las siguientes fechas: 560AC, 350, 1620AC, 1848, 1918 (1 pt.)

5. Desarrollar lo trabajado acerca de “La etapa más larga de la Historia” (1.5 pts.)

6. Desarrollar lo trabajado acerca de “Consecuencias de la sedentarización”. (1.5 pts.)

7. Desarrollar lo trabajado acerca de los mitos griegos. Ejemplificar con lo trabajado en clase. (1.5 pts.)

Tema 1)1. Identificar en el planisferio: Continentes, Océanos, Círculo Polar Ártico, Ecuador, Trópico de Capricornio. (2 pts.)

2. Señalar en el mapa: A. Las rutas migratorias del Estrecho de Bering, atlántica y una de las provenientes del Pacífico (1.5 pts.)

3. Señalar la ubicación relativa de América Central (1 pt.)

4. Determinar a qué siglo pertenecen las siguientes fechas: 560AC, 350, 1620AC, 1848, 1918 (1 pt.)

5. Desarrollar lo trabajado acerca de “La etapa más larga de la Historia” (1.5 pts.)

6. Desarrollar lo trabajado acerca de “Consecuencias de la sedentarización”. (1.5 pts.)

7. Desarrollar lo trabajado acerca de los mitos griegos. Ejemplificar con lo trabajado en clase. (1.5 pts.)