integración hacia atrás

2
Integración hacia atrás La idea de esta estrategia es adquirir o incorporar a la empresa de mis proveedores, es decir, Consiste en que es la empresa que integra en su organización actividades de fabricación. Este tipo de integración se puede plantear para asegurar la continuidad del suministro y la calidad de los productos comprados, para coordinar más efectiva y eficientemente las funciones de distribución. Por esta estrategia lograr ser nuestros propios proveedores no depender de estos y disminuir su poder negociador. Este tipo de estrategia es recomendable aplicar cuando: - los proveedores actuales de una organización son especialmente costos, escasos, poco confiables o incapaces de cumplir con las necesidades de la empresa (materias primas). - Si todos o la gran mayoría de sus competidores depende de proveedores puede con esta estrategia tomar ventajas competitivas reduciendo costos y también porque nuestros competidores necesitan recursos de terceros que nuestra organización sí tendría Ejemplos Lincosur crea su propia bencinera para reducir costos. supermercados líder tiene su propia panadería y no tiene un proveedor de pan ellos mismos lo fabrican y lo distribuyen. Colun tienen sus propias vacas para la fabricación de sus productos así Como el quesillo, yogurt, leche etc... Conclusiones o Esta estrategia puede generar grandes ventajas en costos cuando los proveedores presentan un importante margen de ganancia. o Si la empresa tiene la tecnología necesaria puede llevar a cabo una producción más eficiente que la realizada por los proveedores o fortalecer la empresa, mediante la reducción de costos o la

Upload: emma-quintanilla

Post on 09-Nov-2015

20 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Tecnica administrativa.

TRANSCRIPT

Integracin hacia atrs

La idea de esta estrategia es adquirir o incorporar a la empresa de mis proveedores, es decir, Consiste en que es la empresa que integra en su organizacin actividades de fabricacin. Este tipo de integracin se puede plantear para asegurar la continuidad del suministro y la calidad de los productos comprados, para coordinar ms efectiva y eficientemente las funciones de distribucin. Por esta estrategia lograr ser nuestros propios proveedores no depender de estos y disminuir su poder negociador.

Este tipo de estrategia es recomendable aplicar cuando:

- los proveedores actuales de una organizacin son especialmente costos, escasos, poco confiables o incapaces de cumplir con las necesidades de la empresa (materias primas).- Si todos o la gran mayora de sus competidores depende de proveedores puede con esta estrategia tomar ventajas competitivas reduciendo costos y tambin porque nuestros competidores necesitan recursos de terceros que nuestra organizacin s tendra

Ejemplos

Lincosur crea su propia bencinera para reducir costos. supermercados lder tiene su propia panadera y no tiene un proveedor de pan ellos mismos lo fabrican y lo distribuyen. Colun tienen sus propias vacas para la fabricacin de sus productos as Como el quesillo, yogurt, leche etc...

Conclusiones

o Esta estrategia puede generar grandes ventajas en costos cuando los proveedores presentan un importante margen de ganancia.o Si la empresa tiene la tecnologa necesaria puede llevar a cabo una produccin ms eficiente que la realizada por los proveedoreso fortalecer la empresa, mediante la reduccin de costos o la diferenciacin de productos.o Evitar o disminuir el poder negociador de los proveedores cuando son los nicos que producen ese bien o este es escaso.