instalacion_polynum

12
Instrucciones básicas de instalación de los aislantes Reflectivos Instrucciones básicas de instalación de los aislantes Reflectivos Productos de aislamiento térmico reflectivo Productos de aislamiento térmico reflectivo Vi v i e n d a Bajo Te j a Terrazas - Cubiertas Invertidas Naves Industriales Paredes - Paramentos Ve r t i c a l e s S u e l o s

Upload: juancarlosmoreno1964

Post on 21-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instrucciones básicas de instalaciónde los aislantes Reflectivos

Instrucciones básicas de instalaciónde los aislantes Reflectivos

Productos de aislamiento térmico reflectivoProductos de aislamiento térmico reflectivo

Vi v i e n d aBajo Te j a

Terrazas - Cubiertas InvertidasNaves Industriales

Paredes - Paramentos Ve r t i c a l e sS u e l o s

Optimer System, S.A. líder en aislamientos térmicos por reflexión en elmercado español -, presenta una guía práctica para la colocación de estetipo de aislamientos reflectivos.

Estudios realizados demuestran que los aislamientos reflectivos son losque mejor responden a frenar la transferencia de energía en forma deradiación. Es por eso por lo que colocamos este tipo de aislamientos al ser-vicio de quien construye ó edifica con CALIDAD y para aquellos que tienenpreocupaciones bio-climáticas. Damos así respuesta a la creciente deman-da de aislantes que garanticen el confort exigido por el hombre, colocan-do la tecnología al servicio real de las personas.

Cuanto más homogénea sea la temperatura tanto mayor será nuestra sen-sación de confort. Las paredes de una vivienda mal aislada,o sea fría, pro-vocan una sensación de falta de confort. El cuerpo, nota cuando la dife-rencia de temperatura entre un punto y otro de la misma habitación, rondalos 2ºC. Polynum, elimina el efecto de "pared-fría", autentica fuente decondensaciones y por supuesto de falta de confort.

Optimer System, S.A. líder en aislamientos térmicos por reflexión en elmercado español -, presenta una guía práctica para la colocación de estetipo de aislamientos reflectivos.

Estudios realizados demuestran que los aislamientos reflectivos son losque mejor responden a frenar la transferencia de energía en forma deradiación.Es por eso por lo que colocamos este tipo de aislamientos al ser-vicio de quien construye ó edifica con CALIDAD y para aquellos que tienenpreocupaciones bio-climáticas. Damos así respuesta a la creciente deman-da de aislantes que garanticen el confort exigido por el hombre, colocan-do la tecnología al servicio real de las personas.

Cuanto más homogénea sea la temperatura tanto mayor será nuestra sen-sación de confort. Las paredes de una vivienda mal aislada, o sea fría, pro-vocan una sensación de falta de confort. El cuerpo, nota cuando la dife-rencia de temperatura entre un punto y otro de la misma habitación, rondalos 2ºC. Polynum, elimina el efecto de "pared-fría", autentica fuente decondensaciones y por supuesto de falta de confort.

Cuidamos de la energíacuidamos de tí

Cuidamos de la energíacuidamos de tí

Aplicación de en vivienda.

Puntos de aplicación en viviendas� Bajo Teja.

� Bajo cubierta.

� En muro exterior.

� En suelos radiantes.

� Forjado de cubierta.

Principio de funcionamiento de en vivienda.

como cualquier otro aislamiento optimiza su rendimientosi está ventilado en su cara externa.En la fase de montaje, evite generar "puentes térmicos".

Montaje recomendadocon ventilación por suparte superior

VERANO

(Rebota el calor exterior)

INVIERNO(Mantiene el calor interior)

INVIERNO(Mantiene el calor interior)

Aplicación de bajo cubierta de teja.

Cualquier aislamiento colocado bajo teja debe seguir unas normas de instalación, de modo que nohagan reducir ó perder la eficacia del producto.

Es importante la existencia de cámaras de aire para una perfecta ventilación del forjado y tejas. Unasolución con SuperPolynum (doble cara de aluminio),es ideal para construcciones de cualquier tipo decubierta, permitiendo de esta forma una ventilación natural y eficaz de la teja y forjado.

Polynum con doblecámara de aire

Polynum consimple cámara de aire

� Rastreles de madera o

galvanizados.

� Forjado de hormigón.

Aplicación de bajo cubierta de teja y cerramiento interioren placa de yeso laminado.

En este caso, está instalado en medio de dos líneas de rastreles ó perfiles, uno superiorcon fijación al forjado y otro inferior para el soporte de las placas de yeso laminado.

En esta otra aplicación, se ha fijado mediante grapas galvanizadas a unos rastreles demadera ó perfiles, para la sujeción de lamas de friso de madera machihembradas. Los rastreles ó per-files se fijan al forjado de la cubierta.

Aplicación de bajo cubierta de teja y cerramiento interioren laminas de friso de madera machihembrado.

� Cartón - yeso. � Forjado de hormigón. � Polynum entre rastreles.

� Forjado de hormigón.

� Rastreles de madera.

� Grapado directo por

debajo de correas.

� Cubierta interior.

Aplicación de bajo cubierta de teja, con fijación directa encorreas de hormigón

En esta otra aplicación, se ha fijado mediante roseta de PVC,clavada a las correas delforjado de hormigón, sin necesidad de rastrel ó perfil, ya que la cámara de aire, se consigue con lasmismas vigas.

� Hormigón.

� Polynum grapado entre correas.

Aplicación de en cubiertas planas invertidas.

En esta otra aplicación, también se utiliza para el aislamiento de cubiertas planas inver-tidas transitables (terraza,azotea...etc.). En este tipo de aplicación es muy complicado crear cámarasde aire, por ello protegemos el aislamiento del mortero para el pegado de las losetas cerámicas, conuna espuma de polietileno reticulado de alta densidad,ya que este material tienen una gran cantidadde aire encerrada en él.

Detalle de capas

Detalle decierre lateral

Polynum en cubiertas invertidas

� Opción terraza cerámica.

� Grava ó Arena.

� Polietileno de alta densidad.

� Hormigón.

��

Aplicación de en cubiertas de naves industriales.

Puede ir por debajo de correas grapa-do directamente en ellas sean demadera,metal o de hormigón

Montaje en NAVES INDUSTRIALES

TEJADO VENTILADO, IDEAL PARAOPTIMIZAR EL AISLAMIENTO

� Colocación por encima de correas.

� Cubierta de fibrocemento o Chapa.

� Correas.

� Aislante térmico por Reflexión.

� Cubierta de fibrocemento o Chapa.

� Pórtico.

��

Aplicación de en paredes de albañilería.(Doble cámara de aire)

Aplicación de en paredesde placa de yeso laminado.(Doble ó simple cámara de aire)

Para un perfecto funcionamiento del aislamiento térmico es muy importante que se respe-ten los espacios de cámaras de aire, de al menos 2 cm,sacando así el máximo provecho al efecto dereflexión.

Grapado directo

sobre rastreles en muro

exterior

Grapado directo

sobre tacos

en pared exterior

Aplicación de en suelos de hormigón con acabado engres cerámico o madera.

Aplicación de en suelos de hormigón con acabado ensuelo flotante y calefacción radiante.

Detalle de montajebajo suelo de madera

Montaje de Polynum en suelos

En este tipo de aplicación, se extiende sobre elforjado de hormigón, realizando los solapes con cinta dealuminio. Sobre el aislamiento, extenderemos una manta deespuma de polietileno, para proteger el aislamiento delmortero ó cemento cola para el pegado de las plaquetas.

Detalle de montajede Polynum ensuelos radiantes

� Hormigón.

� Manta de Polietileno de alta densidad.

� Manta de Polietileno

de alta densidad.

Todo aislante térmico reflectivo debería de estar ventilado almenos por una de sus caras, bien sea con cámaras de aire, o comomínimo con burbuja de polietileno de alta densidad ventilada.

En el caso de Polynum 1 se puede utilizar una única cámara de airedel lado del aluminio de manera que la cara del polietileno quedeen contacto con el muro o cubierta a aislar.

Todo aislante térmico reflectivo debería de estar ventilado almenos por una de sus caras, bien sea con cámaras de aire, o comomínimo con burbuja de polietileno de alta densidad ventilada.

En el caso de Polynum 1 se puede utilizar una única cámara de airedel lado del aluminio de manera que la cara del polietileno quedeen contacto con el muro o cubierta a aislar.

Ventajas de PolynumFácil instalación en edificios existentes o en construcción

Bloquea el 97% de la radiación de calor

Impermeable a la humedad

No se deforma con el tiempo

Inatacable por plagas

Constante nivel de aislamiento

Ligero, flexible y fácil de manipular

Protege el medio ambiente

Económico

Garantía 7 años

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA GAMA DE PRODUCTOS

OFICINAS Y ALMACENPolígono Industrial San Miguel, nave 7-B. Ctra.Alcalá-Daganzo, km 3,200.Tel 91 888 07 38 • Fax: 91 881 49 89.28806-Alcalá de Henares (Madrid)

[email protected] • www.optimersystem.com

HR SUPERPOLYNUM* HR POLYBIG* POLYNUM SILVER*HR POLYNUM1 FR*CARACTERÍSTICA

Ancho 1.17m 1.17m 1.2m 1.2m

Largo 57m 57m 30m 100m

m2 / rollo 66.69 66.69 36 120

Espesor 4mm 4mm 8mm 130µm

Peso / m2 232gr / m2 252gr / m2 255gr / m2 159gr / m2

Densidad 58kg / m3 63kg / m3 28.33kg / m 3 1223kg / m3

Emitancia 0.05 0.03 0.03 0.05

Composición

Resist.Térmica con flujo decalor horizontal (invierno)c /1ó2 cámaras de aire de

2 cm

Resist.Térmica con flujo decalor ascendente (invierno)c /1ó2 cámaras de aire de

4 cm

Resist.Térmica con flujo decalor ascendente (verano)c /1ó2 cámaras de aire de

4 cm

Aluminio-**Burbuja4mm de polietileno

Aluminio-**Burbuja4mm de polietileno-

Alumino-(Banda siliconaautoadhesiva)

Aluminio-**Burbuja8mm de polietileno-

Aluminio

Aluminio-Film depolietileno reforzado-Poliéstermetalizado anti-uva tipo Kraft

0.74***(m2ºC / W) 1.53***(m2ºC / W) 1.66***(m2ºC / W) 0.63***(m2ºC / W)

0.52***(m2ºC / W) 0.93***(m2ºC / W) 1.22***(m2ºC / W) 0.52***(m2ºC / W)

1.28***(m2ºC / W) 2.45***(m2ºC / W) 2.74***(m2ºC / W) 1.17***(m2ºC / W)

Permeabilidad al agua Impermeable Impermeable Impermeable Impermeable

Coef. de reflexión 95% 97% 97% 95%

Reducción acústica 25dB 27dB 29dB 21dB

Temp. de utilización -20ºC a + 100ºC -20ºC a + 100ºC -20ºC a + 100ºC -20ºC a + 100ºC

Present.de embalaje Rollo Rollo Rollo Rollo

Clasificación al fuego M1 M1 M1 M1