instalaciones hidráulicas

7
 Instalaciones Hidráulicas La ins tal aci ón hid ulica es el conj unto de tuber ías , equip o y accesorios que permiten la conducción del agua procedente de la red mun8icipal, hasta los lugares donde se requiera. Es necesario señalar que está instalación esta compuesta por una red de agua fría y otra de agua caliente. Lo que las hace dif erentes, son los dispositivos que emplean las instalaciones de agua caliente, para elevar la temperatura del líquido que proviene de la red de agua fría y de conducir, a partir de dichos dispositivos, el agua caliente hasta los muebles que la requieran, a la cantidad, calidad y temperatura adecuada. Es indispensable tener presentes los elementos que componen la instalación: Instalación de agua fría

Upload: aeoliak

Post on 12-Jul-2015

378 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

principios de instalaciones hidráulicas

TRANSCRIPT

5/11/2018 Instalaciones Hidr ulicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instalaciones-hidraulicas-55a2362487a37 1/7

Instalaciones Hidráulicas

La instalación hidráulica es el conjunto de tuberías, equipo yaccesorios que permiten la conducción del agua procedente de la redmun8icipal, hasta los lugares donde se requiera. Es necesario señalar

que está instalación esta compuesta por una red de agua fría y otra deagua caliente. Lo que las hace diferentes, son los dispositivos queemplean las instalaciones de agua caliente, para elevar la temperaturadel líquido que proviene de la red de agua fría y de conducir, a partir dedichos dispositivos, el agua caliente hasta los muebles que la requieran,a la cantidad, calidad y temperatura adecuada.

Es indispensable tener presentes los elementos que componen lainstalación:

Instalación de agua fría

5/11/2018 Instalaciones Hidr ulicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instalaciones-hidraulicas-55a2362487a37 2/7

a)Derivación hidráulicaEs la tubería de la red de agua fría, que alimenta directamente alos muebles sanitarios que la requieran en una planta o nivel.

b)Columna hidráulica  Tubería de la red de agua fría, generalmente vertical y que

alimenta a las derivaciones hidráulicas.c)DistribuidorSe denomina así a la tubería que alimenta directamente a lascolumnas hidráulicas, generalmente se encuentra en formahorizontal y puede estar en planta baja, sótano o algún nivelsuperior.

d)”Jarro” de aireEs la tubería de la red de agua fría que sirve para eliminar el airesuelto, contenido en el agua y que puede ocasionar problemaspara el escurrimiento del líquido. El jarro de aire del agua fría debeser colocado en el punto en que se hace descender la tubería de

esta instalación y su nivel será mayor al del tinaco.

Instalación de agua caliente

e)Derivación hidráulicaEs la tubería de la red que alimenta de agua caliente a los mueblesque la requieran, de una planta o nivel.

f)Columna hidráulica Tubería de la red de agua caliente, generalmente vertical y quealimenta a las derivaciones.

g)”Jarro” de aire.

Es la tubería de agua caliente que además de desempeñar lamisma función que en el caso de la red de agua fría, sirve tambiénpara liberar, ocasionalmente, el exceso de presión que podríapresentarse al calentar demasiado el agua.

Datos de Proyecto

Para realizar cualquier proyecto se necesitan los siguientes datos:

~ Planos Arquitectónicos: Son indispensables, pues de ellos

depende la colocación de los muebles sanitarios y demásdispositivos propios de la instalación.

~ Materiales: Después de determinar el trazo óptimo para lainstalación, será necesario definir cuál o cuáles serán losmateriales a emplear en el proyecto.

5/11/2018 Instalaciones Hidr ulicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instalaciones-hidraulicas-55a2362487a37 3/7

~ Tipos de muebles sanitarios: Tenemos que establecer el tipo demuebles y accesorios sanitarios que se requieren. La elección deestos se hará en base a los usuarios, clase y destino del edificio.

~ Dotación: En instalaciones hidráulicas, dotación propia significa

la cantidad de agua que se consume dentro del edificio enpromedio durante un día (o sea, el consumo directo). Por esto esimprescindible determinar la cantidad de agua que ha deconsumirse, de acuerdo con el tipo de construcción y al servicioque debe prestar. El “Reglamento de Ingeniería SanitariaRelativo a Edificios” señala que el aprovisionamiento de aguapotable deberá ser como mínimo de 150lt/hab/día. Sin embargose han determinado empíricamente dotaciones en función deldestino de edificación.

Habitación en zonas

rurales

85 lt/hab/día

Habitación tipo popular 150 lt/hab/díaHabitación interés social 200 lt/hab/díaDepartamentos de lujo 250 lt/hab/díaResidencias con alberca 500 lt/hab/díaEdificios de oficina 70 lt/hab/díaHoteles 500 lt/hab/díaCines 2 lt/espect/funcFábricas 60 lt/obrero/díaBaños públicos 500 lt/bañista/díaEscuelas 100 lt/alumno/díaClubes 500 lt/bañista/díaRestaurantes 15-30 lt/comensalLavanderías 40 lt/kg. ropa

secaHospitales 500 lt/cama/díaRiego de jardines 5 lt/m2 céspedRiego de patio 2 lt/m2 patio

Principios de la Hidráulica

a)Caudal o gastoSe llama así, en una determinada sección, al volumen de líquidoque atraviesa esta sección en la unidad de tiempo. En el sistemapráctico de unidades, el caudal se expresa en m3/seg. Es comúnel empleo de litros por segundo (l.p.s.).

b)Clasificación de movimientos hidráulicosSe puede establecer de la siguiente manera:

5/11/2018 Instalaciones Hidr ulicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instalaciones-hidraulicas-55a2362487a37 4/7

 

El movimiento permanente se tiene cuando las característicashidráulicas en cualquier sección del escurrimiento no cambiancon el tiempo.Un flujo es variado cuando las condiciones en cualquier seccióncambian con el tiempo.Un movimiento uniforme ocurre cuando el vector de velocidad entodos los puntos del escurrimiento es idéntico (en magnitud ydirección) para un instante determinado.

Cuando el vector de velocidad varía de un lugar a otro para uninstante dado constituye un movimiento no uniforme.

c)Regímenes de flujoLos líquidos en movimiento tienen dos tipos:1.Régimen laminar: las trayectorias de las partículas son biendefinidas y no se entrecruzan.2.Régimen turbulento: movimiento desordenado de partículas.

d)Líneas y tubosSe consideran líneas de corriente, las líneas orientadas según lavelocidad del liquido y que gozan de la propiedad de no seratravesadas por partículas de fluido.Los tubos de corriente, gozan de la propiedad de no poder seratravesados por partículas de fluido, sus paredes pueden

considerarse impermeables.Métodos para proporcionar presión independiente

El sistema de presión independiente se emplea cuando lainstalación hidráulica requiere una carga mayor que la disponiblede la red municipal, o bien, aunque esta carga disponible satisfagala presión que requiere dicha instalación, no se cuente con unsuministro continuo en la red, ocasionando que no siempre se

Movimiento

Permanente

Variado

Uniforme

 No uniforme

Uniforme

 No uniforme

5/11/2018 Instalaciones Hidr ulicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instalaciones-hidraulicas-55a2362487a37 5/7

cuente con agua dentro de la instalación, pero si con la presiónsuficiente en el momento en que haya el liquido, para satisfacer atodos los muebles sanitarios.

Los métodos mas comunes son: tanque elevado, bomba auxiliar,

bombeo programado y sistema hidroneumático.

Materiales y equipo para instalaciones hidráulicas

Las instalaciones hidráulicas precisan de materiales resistentes alimpacto y a la vibración. Esos materiales son el cobre y el fierrogalvanizado.

La tubería de fierro galvanizado se utiliza cuando la tubería ypiezas especiales se encuentran expuestas a la intemperie y

expuestas al paso de las personas y maquinaria o equipo quepudieran golpearla de manera accidental.

La tubería de cobre es empleada en instalaciones ocultas ointernas, ya que resiste la corrosión y sus paredes son lisas por loque resiste la perdida de carga. Al ser menos resistente al trabajorudo, es conveniente localizar la tubería en el interior de laconstrucción.

Los factores para elegir el material son: el costo, mano de obracalificada, disponibilidad del material y la durabilidad de este.

BombasBombas centrífugas: Dentro de las IH es muy común el usode bombas centrífugas. El propósito es transformar laenergía de presión. La bomba centrífuga lo logra en dos

5/11/2018 Instalaciones Hidr ulicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instalaciones-hidraulicas-55a2362487a37 6/7

etapas. La primera transforma la energía mecánica oeléctrica en energía cinética con un elemento giratorio oimpulsor: después la energía cinética se convierte en energíade presión por aspas o paletas difusoras.

Bombas inyectoras: De un paso, para extraer agua de pozosprofundos. Extraen agua en cantidades moderadas para usoen general, en ranchos, moteles, hoteles, ganaderías, etc.

Bombas autocebantes: para mover fluidos con bajoporcentaje de sólidos en suspensión para uso eficiente enagricultura, construcción y servicios municipales. Tienenimpulsores semiabiertos con mínimo peligro de obstrucción.Permiten operación prolongada sin atención.

Calentadores

Los equipos de calentamiento general, pueden calificarse comodirectos o indirectos, o bien relacionarlos con los diferentes tiposde combustible que consumen.

Directos: El agua esta en contacto con una superficiecalentada directamente por el combustible, ya sea en un tanquede almacenamiento o de manera independiente para despuéspasar a este, y del cual es distribuida al consumo.

Indirectos: Se calienta un circuito de agua separado yencerrado en un sistema de tuberías, del cual no sale, sino que es

calentada y circulada a través de un serpentín o alguna otrasuperficie de transferencia de calor, que se sumerge en el aguaque se va a calentar para el suministro.

Los calentadores domésticos son alimentados por:electricidad, leña o carbón, petróleo, gas y calentadores solares.

VálvulasSe denomina válvula al dispositivo de la instalación que sirve para

regular, interrumpir o restablecer el flujo del agua en la tubería;para permitir que este fluido siga determinado sentido en unacanalización, pero no la contraria; o bien, para expulsar vapores oaire atrapados en la tubería.Las válvulas mas empleadas en las instalaciones de edificios son

las siguientes:

5/11/2018 Instalaciones Hidr ulicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instalaciones-hidraulicas-55a2362487a37 7/7