insitucion educativa nº 2

22
…Un camino hacia la excelencia….

Upload: jessica-rangel

Post on 14-Jul-2015

4.858 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

…Un camino hacia la excelencia….

La Institución Educativa Numero Dos, visiona a sus egresados(as), hombres y mujeres capaces de construir una sociedadjusta, equitativa, democrática y autónoma, direccionando el desarrollointegral de toda su comunidad, enmarcada en la promoción de valoresen su contexto cultural y social que tolere la diversidad y eduque parala paz, que sean capaces de enfrentar nuevas tecnologías, que seapropien de los recursos con que cuenta la Institución para eldesarrollo de competencias laborales que le faciliten la posibilidad dedesempeñarse en el campo laboral sin mayores dificultades.

La Institución Educativa Número Dos, facilita atención pedagógica a todoniño, niña, joven o adulto mediante acciones que garanticen la formaciónde una persona sensible

Ante las necesidades de los demás, competente, participativa, creativa,proactiva y autónoma que respete las diferencias culturales, sociales,políticas, religiosas, económicas, que brinde apoyo a los más vulnerables,que sea capaz de tomar decisiones de manera responsable y autónoma, deigual forma respete las decisiones y acuerdos de las demás personas, quesea capaz también de transformar su realidad y desempeñarse en elmundo de la ciencia, el arte, el uso de las TICs y en el mercado laboral através del desarrollo de competencias laborales.

NOMBRE: Institución Educativa Número Dos. Sedes “La Inmaculada- SanMartín”

DIRECCIÓN: Inmaculada: Calle 16 No 13-28

San Martín: Calle 20 No 14-41

TELÉFONOS: Inmaculada: 7260214 FAX 7266780

San Martín: 7262674

PAGINA WEB: www.institucioneducativandos.edu.co

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

NIVELES: Preescolar Básica Primaria Básica Secundaria Media: Académica y Técnica.

JORNADAS: Mañana Tarde Noche Sabatina

PROGRAMAS Y/O METODOLOGÍAS: CAFAM Aceleración del Aprendizaje Aula de Apoyo Especializada Ciclos lectivos Integrados (CLEI)

CARÁCTER: Mixta

CALENDARIO: A

HORARIO DIURNA: Preescolar: Jornada Mañana: 7:00 a.m. a 11:30 a.m. Jornada Tarde: 12:30 p.m. a 5:00 p.m.

Básica Primaria: Jornada Mañana: 7:00 a.m. a 12:00 m. Jornada tarde: 12:30 p.m. a 5:30 p.m.

Secundaria y Media: Jornada Mañana: 6:30 a.m. a 12:25 p.m. Jornada Tarde: 12:30 p.m. a 5:45 p.m.

NOCTURNA: Entrada 6:00 p.m. Salida 9:40 p.m.

SABATINA: 1:00 A 6:00 P.M.

Desde el año 2003 empezamos a caminar juntas las Sedes San Martíny la Inmaculada para continuar en la construcción de la escueladeseada por todos los que integramos la Institución Educativa NúmeroDos. El inicio fue interesante y de grandes retos. Uno de ellos era el deescoger la imagen corporativa de la Institución por lo que después demuchas discusiones los equipos organizados para ello presentaron susconclusiones, al final quedó el dibujo de un árbol típico de la región: eltrupillo, cada una de sus partes simboliza una gestión, quedando clarasu explicación de tal forma que losdocentes, estudiantes, administrativos y algunos padres y madres defamilia consideraron que este debía ser nuestra IMAGENCORPORATIVA, pues simboliza la fortaleza, el tiempo, la constancia yperseverancia de quienes hemos hecho parte desde hace mucho de laInmaculada y desde hace poco de San Martín. A continuacióndescribimos lo que para las mesas de trabajo quedó definido en cadagestión:

GESTIÓN DIRECTIVA: LA RAÍZLa raíz del trupillo es fuerte, cada día busca afianzarse más en la tierra,consagrando de esta forma la firmeza de la Institución. Si mantenemosbuenas bases de organización directiva podemos edificar nuestroquehacer pedagógico en todos sus ámbitos.

GESTIÓN ACADÉMICA: EL TALLOEl tallo es grueso, con varias capas que le dan una hermosa vistosidad, es la esencia,el saber y saber hacer en la construcción de seres integrales para el aporte de lasociedad maicaera.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA: LAS RAMASLas ramas son las vías de apoyo y soporte de toda la estructura escolar,son la mediación entre los procesos académicos y convivenciales,asegurando de esta forma el crecimiento y desarrollo de nuestraInstitución.

GESTION DE CONVIVENCIA: LAS HOJASRepresentan toda la comunidad educativa: estudiantes, padres y madres de familia, docentesdirectivos docentes y administrativos, integrados todos como protagonistas en la construcción dela Institución educativa Número Dos, manejando relaciones de armonía y unidad en la soluciónde conflictos. El color verde es para nosotros símbolo de vida, prosperidad y pujanza.

VALORES: EL SOLEl sol enmarca todos aquellos valores que se trabajan en la Institución, nutre desde lo alto cadagestión, orientando a su vez el norte hacia el cual debemos levar anclas.

Los docentes de la Institución son conscientes de que día a día los valores sedebilitan más, fortaleciéndose la violencia y todos aquellos comportamientos queestán llevando a una crisis el mundo. En tal sentido y convencidos del grancompromiso que tenemos en la formación de seres humanos íntegros, estamosconvencidos de que uno de los medios más poderosos que podemos utilizar pararevertir la desigualdad, la violencia y la injusticia, es dándole un significado moraly humanos a las pequeñas acciones de todos los días. Reconocemos los valorescomo las guías éticas que deben orientar el comportamiento social y que día a díadeben cobrar mayor importancia en nuestras aulas de clase.

PRODUCTO ESTRELLA: FORMACIÓN EN VALORES.

Rectora: Sol María Martínez.

Coordinador (a) de convivencia: RobertoCarbonel (mañana) Eleida Daza (Tarde)

Coordinadora de calidad: Alba Soto

DESCRIPCIÓN: cuenta con nueves aulasTecnológicas, Sala de informática, 21Salones (Preescolar, Aula deApoyo), Laboratorio, Sala deBilingüismo, sala de AudioVisuales, Cooperativa y Biblioteca.

SEDE - INMACULADA

SEDE - INMACULADA

SEDE - INMACULADA

Rectora: Sol María Martínez

Coordinador (a) de convivencia: Ibeth Rojano (mañana) Wilinton Ortiz (tarde)

Descripción: Cuenta con sala de informática, Biblioteca, Cooperativa, 15 aulas (Aceleración en Aprendizaje)

SEDE – SAN MARTIN

SEDE – SAN MARTIN

SEDE – SAN MARTIN

Desde el año 95, empezó a construirse este proyecto de manera tímida. En el 96retomamos el trabajo más en serio, identificando nuestra realidad. A pesar de losobstáculos nos atrevimos invitar e involucrar otros actores de la comunidad, eltrabajo no ha sido fácil pero sí gratificante cuando vemos plasmada nuestrarealidad en un documento que aún cuando no está acabado, por lo menosevidencia lo que a diario compartimos, devela también nuestro errores y el deseode mejorarlos para salir adelante. Seguiremos develando y analizando nuestrarealidad sin disfrazarla para poder mejorarla como dice Cascaf continuando elcamino hacia la excelencia construyendo la escuela que todos soñamos.