innovaciones en el proceso de alimentos

Upload: lucia-bravo-poemape

Post on 19-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Innovaciones en El Proceso de Alimentos

    1/2

    INNOVACIONES EN EL PROCESO DE ALIMENTOS: TECNOLOGASNO TRMICAS

    AM Herrero, MD Romero de AvilaDepartamento de Nutricin, Bromatologa y Tecnologa de los alimentos. Facultadde Veterinaria. Universidad Cumplutense.

    Debidos a cambios en los hbitos de consumo, la industrias alimentaria se

    ha visto en la necesidad de desarrollar nuevas tecnologas con la fnalidad

    de obtener alimentos mnimamente procesados que sean seguros y

    conserven su cualidades nutricionales y organolpticas. Para lograr esto se

    han desarrollado sistemas sicos que aectan la viabilidad de los

    microorganismos sin un incremento sustancial de la temperatura del

    alimento, por lo que no aecta, o lo hacen mnimamente a las caractersticas

    nutricionales y sensoriales del alimento.

    Entre estas nuevas tecnologa estn las altas presiones, ultrasonidos,

    irradiaci!n, as como pulsos de campos elctricos de alta intensidad,campos magnticos oscilantes y lu" blanca de alta intensidad. Por #ltimo,

    los avances reali"ados en el campo del envasado estn siendo muy

    importantes, contribuyendo con el alargue de la vida #til de los alimentos

    utili"ando atm!seras modifcadas y el desarrollo del envasado activo e

    inteligente.

    ALTAS PRESIONES (e!re "##$"### MPa%$ctualmente e%isten dos procedimientos la presi!n dinmica todava no

    usada en la industria y la presi!n esttica que es la que se usa hoy. Esta

    #ltima se basa en someter a un producto a elevados niveles de presi!n

    hidrosttica &'(()'((( *Pa+ de orma continua durante un cierto tiempo&varios minutos+. i se desea tratar a un alimento dentro de su envase, ste

    debe ser -e%ible y deormable, adems de poder evacuar los gases del

    interior para evitar que su compresi!n redu"ca la efcacia de la

    presuri"aci!n. racias a las altas presiones se obtiene una disminuci!n en la

    sntesis de $D/, aumento de la permeabilidad de las membranas celulares,

    desnaturali"aci!n de biopolmeros y protenas &incluida inactivaci!n de

    en"imas+.

    &LTRASONIDOS0os ultrasonidos pueden defnirse como ondas ac#sticas inaudibles de una

    recuencia superior a 1( 23". Para la conservaci!n de alimentos son msefcaces las ondas ultras!nicas de ba4a recuencia y alta intensidad. El

    eecto conservador del ultrasonido se basa en los en!menos comple4os de

    cavitaci!n gaseosa que e%plican la ormaci!n de microburbu4as en un medio

    lquido. in embargo el eecto del ultrasonido sobre los agentes alterantes

    de los alimentos es limitado y dependiente de otros actores, por ello se

    recomienda complementar su aplicaci!n con otros tcnicas de conservaci!n.

    IRRADIACI'Ne e%pone al alimento a la acci!n de radiaciones ioni"antes durante un

    cierto tiempo, que de acuerdo a la dosis absorbida puede clasifcarse como

    a+ dosis ba4a &hasta ' 2y+, usada para retardar procesos biol!gicos derutas rescas y hortali"as y para eliminar insectos y parsitos5 b+ dosis

  • 7/23/2019 Innovaciones en El Proceso de Alimentos

    2/2

    media &hasta '( 2y+, usada para reducir microorganismos pat!genos y

    alterantes de los alimentos5 c+ dosis alta &superior a '( 2y+, para la

    esterili"aci!n comercial de diversos alimentos. 0as uentes de radiaci!n

    ioni"ante apropiados para la irradiaci!n de alimentos son radiaci!n gamma,

    rayos 6 &generados por aparatos que uncionen energa nominal igual o

    menor a 7 *e8+ y electrones acelerados generados por aparatos queuncionen energa nominal igual o menor a '( *e8.

    CAMPOS ELCTRICOS DE ALTA INTENSIDAD