innovación educativa con recursos abiertos

6
Innovación Educativa con Recursos Abiertos Marlon Agustín Carrión Martínez Loja – Ecuador 09/09/2013

Upload: marlonpresentacion

Post on 26-Jul-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Innovación educativa con recursos abiertos

Innovación Educativa con Recursos AbiertosMarlon Agustín Carrión MartínezLoja – Ecuador09/09/2013

Page 2: Innovación educativa con recursos abiertos

Presentación:

• Nombre: Marlon Agustín Carrión Martínez

• Edad: 33 años

• Licenciatura Ciencias de la Educación – Físico Matemáticas

• Certificación Polycom - Plataforma RealPresence: Instalación,

configuración y solución de problemas (Nivel 2) RPIIT202

• Especialización en Implementación y desarrollo de e-Learning IDeL

2012/2013

• Estudiante de Ingeniería en

Sistemas

• Universidad: UTPL

• Cargo: Técnico/Docente

• LOJA - ECUADOR

Page 3: Innovación educativa con recursos abiertos

Acción laboral:

Actualmente laboro como:

- Técnico de videoconferencias en la UTPL.

- Docente principal del componente de Cálculo, Geometría,

Sociología de la Educación en la titulación de la

Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Físico

Matemáticas, modalidad a distancia.

Page 4: Innovación educativa con recursos abiertos

Descripción del cargo:

• Como técnico de videoconferencias trabajo en soporte de

eventos, grabaciones y asesoría al docente.

• Soporte al canal de youtube de la universidad en lo

concerniente a video tutorías impartidas para los

estudiantes de la modalidad a distancia tanto de pregrado

como de postgrado.

• Grabación de videos temáticos.

• Como docente integro diferentes herramientas y recursos

que se encuentran disponibles en la web en mis cursos.

Page 5: Innovación educativa con recursos abiertos

Hito 1• Estudiante

Hito 2• Profesor/

Ingeniería

Hito 3• Especializac

ión

Hito 4• Maestría

Aprendizaje continuo, capacitación constante en beneficio de la sociedad.

Page 6: Innovación educativa con recursos abiertos

Crear vidaDar vida en entornos que por su naturaleza (contexto) creemos que no puede existir.