innovacion

36
INNOVACIÓN : Un INNOVACIÓN : Un desafío para desafío para Emprendedores en Emprendedores en Social Media Social Media Graciela Ávalos – Adriana Trigo [email protected] [email protected]

Upload: adriana-trigo

Post on 21-Jun-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Innovacion

INNOVACIÓN : Un INNOVACIÓN : Un desafío para desafío para

Emprendedores en Emprendedores en Social MediaSocial Media

Graciela Ávalos – Adriana Trigo

[email protected] [email protected]

Page 2: Innovacion

Fórmula universal de la innovación =

1-CREATIVIDAD (buenas ideas) +

2-PERSEVERANCIA (= coraje + constancia) +

3-GESTIÓN (orden, estrategia) +

4-DINERO (recursos)

Page 3: Innovacion

Vendo mi casa cantando

Page 4: Innovacion

INNOVAR requiere valentía:

Una de las frases que mejor definen a un verdadero innovador:

“Es mejor pedir perdón, que pedir permiso”

Y su versión testimonial:

“Estoy más arrepentido de lo que NO he hecho, que de lo que me he equivocado”

Page 5: Innovacion

La web 2.0 es la web socialporque propicia: 1) La participación, 2)

La colaboración, 3) La transparencia

Page 6: Innovacion

Entonces…¿Qué está pasando? ¿Por qué hay que innovar?

Page 7: Innovacion

1. Clientes menos conformistas, más informados y que apuestan por el “consumo inteligente”.

2. Servicios gratuitos que antes se cobraban3. Tecnologías con ciclos de vida cada vez más cortos

que hacen los sistemas de propiedad intelectual algo obsoleto.

4. Enormes dificultades para ocultar la información, pues pronto se sabe todo.

.

Page 8: Innovacion

Crecen los “nativos digitales”, y pronto dejarán de ser esa “minoría” que tanto ignoran, e incluso

desprecian, algunas empresas.

Proliferación de tecnologías que favorecen, y empujan, la participación “buttom-up”, y multiplican la

imaginación a unas tasas sin precedentes.

.

Page 9: Innovacion

EL MODELO DE INNOVACIÓN 2.0: ¿en qué tenemos que

cambiar?

Page 10: Innovacion

“INNOVACIÓN 2.0” es un modelo de gestión, inspirado en el paradigma de la web 2.0, que define la innovación por seis atributos:

1) PARTICIPATIVA

2) GENUINA

3) COLABORATIVA

4) ABIERTA

5) EMPÁTICA

6) INTEGRAL

Page 11: Innovacion

El “innovador 2.0” se construye sobre una “actitud 2.0”

Page 12: Innovacion

ALGUNAS “LEYES DEL INNOVADOR 2.0” QUE POTENCIAN LA CREATIVIDAD

Page 13: Innovacion

I.- Innovación PARTICIPATIVA

Page 14: Innovacion

Ley de la participación:

Concibe la participación como una oportunidad, y no como un mal necesario:

La innovación ya no es solo una cuestión de expertos…

Page 15: Innovacion

“Recuerda: el arca de Noé fue construida por aficionados. El Titanic por profesionales”

DICHO POPULAR

Page 16: Innovacion

Ley de la imperfección

La oportunidad es más importante que la perfección

Page 17: Innovacion

EXPERIMENTACIÓN

“Prototipos imperfectos” pero conceptualmente robustos.

Dejar “cabos sueltos” y opciones indefinidas para que mejoren los

usuarios

Page 18: Innovacion

Cuál es la lógica?

Cometer errores es parte natural de este proceso por dos razones básicas:

1) La innovación es acelerada: lo que se busca es que el producto llegue rápido al mercado, y comience pronto a “manosearse”.

2) La innovación es abierta: se dejan “cabos sueltos” y opciones indefinidas para que sean los propios usuarios los que los identifiquen y mejoren.

Page 19: Innovacion

II.- Innovación GENUINA

Page 20: Innovacion

Lo “GENUINO” consiste en:

1) poner a las personas en el centro de los procesos de

innovación, 2) construir organizaciones sanas y

honestas, 3) centrarse en lo importante y suprimir lo

superfluo.

Page 21: Innovacion

Ley de la integridad

Piensa, habla y actúa en coherencia, sin disonancias

Page 22: Innovacion

Ley de la autenticidad:

Sé natural y huye de la tiranía de la imagen.

Suprime lo superficial.

Page 23: Innovacion

Ley de la diversión:

No seas tan serio. Tómate las cosas con sentido del humor. Hazlo divertido y juega

siempre que puedas

Page 24: Innovacion

III.- Innovación COLABORATIVA

Page 25: Innovacion

Ley de la generosidad:

1) Quien más da, más recibe. 2) Recibe más, quien menos reclama

Page 26: Innovacion

Ley del regalo:

Primero regala, para construir confianza…

Page 27: Innovacion

IV.- Innovación ABIERTA

Page 28: Innovacion

Aprovechar las fuentes externas para innovar

más, y mejor, sin tener que invertir más

recursos propios.

Page 29: Innovacion

Innovación EMPÁTICA

Page 30: Innovacion

Innovar “empatizando” con el usuario = Mejorar la experiencia del cliente

SIMPLICIDAD: Perseguir soluciones sencillas y amigables. Evitar la “sobre-especificación”.

LIBERTAD: Diseñar productos que respetan la soberanía del cliente. Renuncia a trucos, trampas y artimañas (prácticas de lock-in) para retenerlos. Portabilidad. No a la letra pequeña.

FLEXIBILIDAD: El usuario no solo tiene “derecho a elegir” proveedor, sino también el “derecho a remezclar” para personalizar el producto a sus necesidades.

Page 31: Innovacion

Innovación INTEGRAL

Page 32: Innovacion

¿Es fácil aplicar todo esto? ¡¡POR SUPUESTO QUE NO!!

Intenta tres veces hacer algo que no hayas hecho nunca. La primera

para vencer el miedo a hacerlo. La segunda para aprender cómo se hace. La tercera, para saber si

te gusta

Page 33: Innovacion

Las 2 grandes preguntas que generan innovación:

• ¿Vale la pena hacerlo?

• ¿Podré hacerlo?

Page 34: Innovacion

INNOVACION ES:

Romper paradigmas

Page 36: Innovacion

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Graciela Avalos@ngavalos

Adriana Trigo@adritrigo6