infor.trans.cuerpo

Upload: alex-satian

Post on 16-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICASFACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICAPRACTICAS DE CONVERSION DE ENERGIA

Prctica N 6el transformador trifsico de un solo cuerpo1. OBJETIVO: Ensayar los diferentes grupos de conexiones de un Transformador Trifsico de un solo cuerpo.2. equipo: 1 Transformadores Trifsico 1 Voltmetro de C.A

3. INFORMACIN

3.1 Los grupos de conexin de los transformadores de un solo cuerpo son dados de acuerdo al desfasamiento que existe entre el voltaje primario y secundario segn la conexin que se realice ya sea que la salida de potencia sea por los principios o finales del devanado de potencia.

3.2 Existen cuatro grupos de conexin de los transformadores trifsicos de un solo cuerpo. El nmero que identifica al trasformador debe multiplicarse por 30 grados con lo que se obtiene el ngulo de desplazamiento entre el primario y secundario.

4. PROCEDIMIENTO4.1 Tomar datos de la placa del transformador4.2 Realizar la identificacin de terminales y de polaridad4.3 Ensayar las diferentes conexiones de los cuatro grupos de conexin4.4 A propsito cambie la polaridad de una de las bobinas del lado secundario, realice la conexin estrella, tome lecturas de voltaje de lnea y de fase.4.5 Con la polaridad incorrecta como en el numeral anterior realice la conexin DELTA, antes de cerrar la conexin DELTA intercale un voltmetro. Tome lectura del valor del voltaje. Se puede cerrar el circuito?

5. INFORME 5.1 Presentar los cuadros de las mediciones tomadas en el transformador trifsico de un solo cuerpo; comentar sobre los resultados de cada medicin. CONEXIONES TRIFSICAS

MAGNITUDESDd0Yd5Yy6Unidad

VV420121.5212.4V

WW426121.2215.8V

UV211212212.7V

VW360243.2212.4V

WV123.6V

CONEXIN Dd0

VV = WWVv < UVVv < Vw

420 = 426420 < 211420 < 360

Para esta conexin solo se cumple solo una de las condiciones y es VV = WW, por tanto no es conexin Dd0, en este caso cuando son transformadores pequeos existe un gran porcentaje de error para saber si cumple o no con las condiciones establecidas. Adems se podra decir que el error para que no se cumplan las condiciones establecidas para esta conexin es porque debe haber un error al poner en orden las letras respectivas a las bobinas, tal vez cambindolas una por una y probando lograramos tener la conexin pedida.

CONEXIN Yd5 Vw = Vv VW > UV Ww > Wv

243.2 = 121.5243.2 > 212121.2 > 123.6

Para esta conexin solo se cumple solo una de las condiciones y es Vw > UV, por tanto lo tanto no es conexin Yd5, en este caso cuando son transformadores pequeos existe un gran porcentaje de error para saber si cumple o no con las condiciones establecidas. Adems se podra decir que el error para que no se cumplan las condiciones establecidas para esta conexin es porque no debe haber un error al poner en orden las letras respectivas a las bobinas, tal vez cambindolas una por una y probando lograramos tener la conexin pedida.CONEXIN Yy6VV = WWVv > UVVv > Vw

212.4 = 215.8 212.4 > 212.7212.4 > 212.4

Para esta conexin solo se cumple una condicin especficamente, pero no hay seguridad en las otras aunque casi se podra decir que se pueden llegar a cumplir. En los transformadores pequeos es ms complejo obtener las relaciones que en un transformador grande donde seran ms exactas. Para esta conexin solo se cumple solo una de las condiciones y es VV = WW, por tanto lo tanto no es conexin Yy6, en este caso cuando son transformadores pequeos existe un gran porcentaje de error para saber si cumple o no con las condiciones establecidas. Adems se podra decir que el error para que no se cumplan las condiciones establecidas para esta conexin es porque no debe haber un error al poner en orden las letras respectivas a las bobinas, tal vez cambindolas una por una y probando lograramos tener la conexin pedida.

CONEXIN INCORRECTA EN YVun121.4 VVuv123.6 V

Vvn121.2 VVuw122.4 V

Vwn123.5 VVvw216 V

Existe un error de polaridad ya que para los voltajes de lnea se puede ver que Vvw es mucho mayor, que los otros voltajes de lnea que en si podra decirse que se reducen a la mitad. Pero las conexiones de fase son ms estables que se puede decir que estn correctas.

CONEXIN INCORRECTA DELTA

En esta conexin marc V=243 [V] por tanto no hay como cerrar en delta.Al corregir el error el nuevo voltaje fue V= 4.33 [V] lo cual si permite cerrar la conexin delta, donde se puede asegurar que no se va a tener problemas en la conexin en posteriores casos.

5.2 Usando la cartula del reloj presentar los diagramas fasoriales de cada una de las conexiones ensayadas.ANEXO 15.3 Realice a escala los diagramas fasoriales del ensayo 4.5 y 4.4

ANEXO 2

6. CUESTIONARIO

6.1 Qu importancia tiene la determinacin del grupo de conexiones de los transformadores?

Los grupos de conexin de los transformadores de un solo cuerpo son dados de acuerdo al desfasamiento que existe entre el voltaje primario y secundario segn la conexin que se realice ya sea que la salida de potencia sea por principios finales del devanado de potencia.Las conexiones utilizadas en la prctica estn normalizadas en grupos de conexin. El grupo de conexin caracteriza las conexiones de los dos arrollamientos y el desfase entre las fuerzas electromotrices correspondientes a ambos arrollamientos. Cada grupo se identifica con una cifra o ndice de conexin que multiplicada por 30, da como resultado el desfase en retraso, que existe entre las tensiones del mismo gnero (simples o compuestas) del secundario respecto al primario del transformador en cuestin.

6.2 Para qu sirve la determinacin del grupo de conexin de los transformadores?

Esto nos ayuda para ver si cumple con las condiciones que establece cada grupo, por medio de este se puede determinar si la conexin hecha es o no la que se ha querido obtener.Caso contrario tambin nos indica que en el transformador no se pudo obtener la conexin.

CONCLUSIONES:

Con la prctica se pudo aprender los diferentes grupos de conexin que existe adems las condiciones que se deben cumplir para que la conexin sea la correcta o la que nos piden, por lo cual es interesante saber el grupo de conexin primero. En la prctica se not que se necesita de un tiempo riguroso y de hacer conexin tras conexin hasta saber el orden de las fases de cada uno de los devanados para as tener una conexin correcta, y se vio que esto pasa ms cuando se trabaja desde cero y no se tiene ya definidas las letras de las fases en los devanados y solo se tiene que hacer la conexin. Otra de las conclusiones que se pudo sacar de la prctica es que cuando se tiene un error en la polaridad de las fases del transformador en el devanado secundario y si la conexin es en Y los valores de los voltajes de lnea entre la fase errnea y las otras dos fases es igual a los voltajes de fase. La conclusin que se obtuvo de la conexin en Delta cometiendo un error en la polaridad de las fases se tuvo que no se puede cerrar la DELTA ya que el voltaje dio un valor alto que no se acercaba al cero que era lo que deba dar para cerrar la delta, por tanto la conclusin es que no se debe cerrar el circuito antes de estar bien seguros de que la conexin est correctamente.

BIBLIOGRAFA:

Apuntes tomados durante la explicacin del instructor. http://www.ing.unp.edu.ar/asignaturas/maqeinstelectricas/pdf%20(transparencias)/Transformadores%20trif%C3%A1sicos.pdf http://www.tuveras.com/eltrafotrifasico/eltrafotrifasico.htm

1