informeprac

Upload: vilcapoma

Post on 13-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proceso para evaluar las practicas de taller

TRANSCRIPT

CENTRO DE EDUCACION TCNICO PRODUCTIVASAN LUIS GONZAGA

INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

FAMILIA PROFESIONAL:COMPUTACIN E INFORMTICA

MDULO OCUPACIONAL:

EDICIN DE PUBLICIDAD VISUAL

CICLO BSICO

DOCENTE RESPONSABLE: PROF. CRISTIAM LOPEZ DE LA CRUZ

HUNUCO

- 2011-

INTRODUCCIN

El presente informe de prcticas pre profesionales del mdulo de Edicin de Publicidad Visual fueron desarrolladas en el CETPRO SAN LUIS GONZAGA ubicado en el jirn Ayacucho 630 en la ciudad de Hunuco.

Las prcticas se realizaron en el centro cmputodel CETPRO consistiendo en el Diseo y Elaboracin de una Revista Quincenal del CETPRO San Luis Gonzaga.El informe contiene el desarrollo ntegro y descriptivo de las funciones realizadas a lo largo de las prcticas, mencionando datos referentes del CETPRO San Luis Gonzaga.El objetivo de este informe es dar a conocer en forma detallada todas las actividades realizadas en el CETPRO.Tenemos que tener en cuenta que estas prcticas son de gran ayuda para el estudiante, que al terminar sus mdulos de estudio profesional sale con una idea ms clara de lo que representa ser tcnico, esto ayudara de apoyo en las diversas actividades que realice al ejercer su carrera en cualquier empresa ya sea pblica o privada y desarrollar con eficiencia, destreza y creatividad.

1. DATOS GENERALES DEL LOS PRACTICANTES

1.1. Apellidos y Nombres del practicantes

Alcal Quispe, Magaly Aime Arrieta Poves, Jasmin Lorena Bedoya Aquino, Miriam Kelly Cervantes Bernardo, Luz Maria Flores Duran Yaampol Octavio Garcia Martel, Veronica Murga Adriano, Maria Luz Poma Mayta, Elizabet Prado de la Torre, Ana Elizabeth Rodriguez Falcon, Claudia Lourdes Salazar Livia, Ive Miluska

2. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

2.1. Ubicacin:

Jr. Ayacucho 630

2.2. Telfono de la Institucin:

517118

2.3. Pgina Web:

www.cetprosanluisgonzaga.com

2.4. Actividades de la Empresa:

Brinda apoyo y educacin tcnica al pblico en general de Hunuco.

2.5. Lugar de Practica:

Fue realizado en el CETPRO San Luis Gonzaga en el mdulo de Edicin de Publicidad Visual

2.6. Ejecucin de la Practica:

Fue desarrollada en su totalidad en forma prctica y dinmica en el centro computo consistiendo en:

Diseo y Elaboracin de la Revista Quincenal

2.7. Inicio y Termino de la Prctica:

INICIO01 de Diciembre del 2011

TERMINO23 de Diciembre del 2011

2.8. Total de Horas Acumuladas:

90 horas.

2.9. Descripcin de la Prctica:

Las prcticas fueron desarrolladas en: Diseo y maquetacin Elaboracin de la revista. Impresin Empastado

2.10. Cargo de Desempeo:

Colaborador y Editor de la Revista del Cetpro San Luis Gonzaga.

.3. DATOS DE LA AUTORIDAD DE LA INSTITUCIN

3.1. Nombres y Apellidos:

Indy Rojas Portal

3.2. Cargo:

Director.

4. Descripcin de la Prctica:

1. 2. 3. 4. 4.1. Diseo y maquetacin

En esta fase el alumno primero elabor un bosquejo a papel y lpiz de un diseo previo de la revista, configur el nmero de pginas y as como tambin distribuy las secciones que conformaron la revista

4.2. Elaboracin de la revista.

Aqu se realiz el trabajo a profundidad de la revista, en base al bosquejo, la paginacin y la configuracin de las paginas se lleva a cabo en el programa coreldraw, para luego realizar el diseo correspondiente que tiene cada una de las pginas de la revista, aqu se procede con la eleccin de los contenidos para cada seccin, para luego insertar los textos, las imgenes y dems componentes que se incluir en la revista

4.3. Impresin de la revista.

Aqu el alumno pudo imprimir la revista.

4.4. Empastado.

Aqu el alumno despus de imprimir realizo el empastado de la revista.

5. LOGROS:

1. Dar un buen resultado en el proceso de edicin de publicidad visual.1. Brindar un buen servicio en edicin de publicidad visual a la comunidad huanuquea.1. Crear un ambiente laboral en donde todos muestren sus ideas, sugerencias, dudas, consolidando el trabajo en equipo.1. Desarrollos de trabajos en documentacin y procesos administrativos.1. Conocimiento del diseo y elaboracin de una revista.1. Experiencia en edicin de publicidad visual.1. Conocimiento en la impresin y empastado de revistas.1. Mejora en el desenvolvimiento con personas en este caso con las autoridades, siguiendo un plan integral de operatividad acorde con las exigencias del cetpro.1. Mayor dominio en el manejo de aplicativos de maquetacin, diseo y retoque digital.1. Rapidez en la digitacin de documentos.1. Responsabilidad, seriedad y puntualidad en el centro de trabajo.

6. DIFICULTADES:

1. Falta de informacin actualizados (textos, imgenes, videos).1. Mal servicio de internet en cuando a velocidad y tasa de transferencia1. Falta de un Sistema Computarizados para minimizar tiempo y agilizar los trmites documentarios.1. Carencia de trabajo en equipo1. Cambio de planes en cuanto al desarrollo de la revista por trabajos productivos de publicidad requerido por el CETPRO para el ao 2012.

7. CONCLUSIONES:

El presente informe fue realizado siguiendo los criterios y procedimiento establecidos por el CETPRO para dejar una constancia de haber realizado las prcticas profesionales, las cuales son de suma importancia para la obtencin del ttulo profesional tcnico.

1. Hoy en da una persona que no sabe computacin es considerado analfabeto.1. La computacin e informtica se aplica en todo mbito laboral, por eso es muy necesario estudiarlo.1. Por medio de la computacin el trabajo es ms rpido y eficiente.1. Gracias al mdulo de edicin de publicidad visual el alumno puede desenvolverse en reas donde se incluya el diseo y elaboracin de trabajos publicitarios.1. Permite llevar un buen control los resultados en el CETPRO.1. Las dudas que se nos presenten debemos analizarla y luego consultarlo hasta eliminarlo.1. El mayor obstculo de un practicante, es el de superar la timidez frente a la funcin que desempea, la persona callada se tardara mas en acoplarse a su funcin. Pues desenvolverse es tan importante porque nos ayuda mucho en nuestra carrera profesional. 1. Se obtuvo conocimientos, experiencias nuevas en la que sern un impulso para proyectarse a ser cada vez ms competente en el campo laboral.

8. SUGERENCIAS:

0. Al CETPRO San Luis Gonzaga

1. Capacitacin permanente a su personal, para estar en la vanguardia de las nuevas tecnologas de informacin.1. Apostar por los nuevos valores, jvenes que necesiten desarrollarse en el campo de la informtica.1. Las computadoras en el rea de computacin se deben repotenciar en el sentido de hardware y software, as como tambin en su mantenimiento constante.1. Sera conveniente la adquisicin de nuevas PCs en el rea de computacin.1. Debera tener un proyector multimedia para sus exposiciones en reuniones del CETPRO

0. A los alumnos

1. Ser ms dinmicos y sociales y participar en cada evento acadmico, cultural y social del CETPRO1. Afianzar ms sus conocimientos practicando constantemente cada da1. Seguir estudiando y continuando con los siguientes mdulos para la obtencin del ttulo tcnico.INFORME DE PRCTICAS PROFESIONALES8