informe tÉcnico · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por...

108
1 INFORME TÉCNICO COPA MUNDIAL FEMENINA SUB-20 DE LA FIFA FRANCIA 2018

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

1

INFORME TÉCNICO COPA MUNDIAL FEMENINA SUB-20 DE LA FIFA FRANCIA 2018

Page 2: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

2 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

ÍNDICE

1.ª parte Prefacio 3

2.ª parte Grupo de Estudio Técnico 4

3.ª parte El Mundial, al detalle 5

4.ª parte Entrevistas con los seleccionadores que disputaron las semifinales 15

5.ª parte Perfil de las selecciones 31

6.ª parte Análisis del rendimiento 64

7.ª parte Galardones de la FIFA 88

8.ª parte Datos del partido 91

9.ª parte Colaboradores del Grupo de Estudio Técnico 108

Para poder visionar los vídeos vinculados al presente informe, se le transferirá a la cuenta oficial de la FIFA en YouTube, por lo que necesitará conectarse a internet.

Este icono indica que hay un vídeo a su disposición.

Page 3: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

3 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

PREFACIO

Es un placer presentarles el informe sobre la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA elaborado por el Grupo de Estudio Técnico (GET). El torneo celebrado este verano en la bella región de la Bretaña francesa cumplió su novena edición, y la ocasión no pudo ser más especial para mí y el equipo que dirijo: se trata del primer Mundial femenino que organizamos desde que la División de Fútbol Femenino de la FIFA vio la luz.

En los últimos años, el fútbol femenino ha registrado avances históricos, gracias a que cada vez más niñas practican el fútbol base en todo el mundo, y a que los organismos rectores del fútbol han apostado por promover esta disciplina y aumentar la inversión en ella. La actuación de jugadoras y selecciones en las cuatro ciudades anfitrionas demostró los beneficios tangibles que trae consigo esa mayor atención que ha disfrutado —como debe ser— el fútbol femenino.

Los estadios de Saint-Malo (Stade de Marville), Dinan-Léhon (Stade du Clos Gastel), Concarneau (Stade Guy-Piriou) y Vannes (Stade de la Rabine) ofrecieron un escenario único para disfrutar del buen fútbol de 16 selecciones participantes que lo dieron todo sobre el césped. El público asistente igualó a las futbolistas en entusiasmo y contribuyó a crear un ambiente festivo y familiar en cada partido. Con el lema del torneo, «el momento de brillar», se pretendió animar a las jóvenes a implicarse en el fútbol, y ese mismo eslogan sirvió para distinguir a la mejor jugadora de cada partido a juicio del GET. A su vez ettie, la alegre gallinita aficionada a este deporte que ejerció de mascota, tuvo una excelente acogida.

En la presente edición, dos selecciones nacionales debutaron en un Mundial femenino sub-20: Haití —clasificada en el Campeonato Femenino Sub-20 de la Concacaf en Trinidad y Tobago el pasado 2018— y Países Bajos, con lo que ya son 35 el número de naciones que han participado en alguna ocasión. Paraguay regresó por segunda vez al torneo y España, vencedora del Campeonato Europeo Femenino Sub-19 de la UEFA, por tercera ocasión. Otras selecciones más veteranas de esta cita, como Alemania, Brasil, Estados Unidos y Nigeria, añadieron un Mundial más a su largo historial de participación.

Sarai BaremanDirectora de Fútbol Femenino de la FIFA

El GET observó y analizó cada partido para detectar cuáles son las últimas tendencias, y se entrevistó con los expertos de algunos equipos participantes para conocer de cerca su trabajo. El presente informe recoge los análisis y los datos recopilados, con el objetivo de servir como herramienta de formación y entrenamiento. Lo completan además diversos enlaces a vídeos disponibles en línea que ilustran las conclusiones del informe y resultarán útiles para ponerlas en práctica en los entrenamientos.

El contenido del informe está orientado a apoyar, promover y dar ideas para el día a día de los entrenamientos y, por tanto, fomentar el nivel general de juego y el desarrollo de las jugadoras.

Atentamente,

Sarai Bareman

Page 4: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

4 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

GRUPO DE ESTUDIO TÉCNICO

Son responsabilidad del Departamento de Formación de Entrenadores y Futbolistas de la FIFA las actividades del Grupo de Estudio Técnico, formado por los siguientes miembros: Hesterine de Reus (Países Bajos), Elisabeth Loisel (Francia), Anja Palusevic (Alemania), Patricia González (jefa del GET de la FIFA), Branimir Ujević (jefe del proyecto GET de la FIFA), Pascal Zuberbühler (especialista en guardametas de la FIFA) and Chris Loxston (analista de rendimiento y juego de la FIFA).

Este informe técnico fue elaborado en colaboración con la División de Fútbol Femenino de la FIFA.

De izquierda a derecha: Chris Loxston, Anja Pausevic, Patricia Gonzalez, Elisabeth Loisel, Branimir Ujević, Hesterine de Reus, Pascal Zuberbühler

Page 5: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

5 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

EL MUNDIAL, AL DETALLE

Page 6: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

6 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

En la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se amplió a 16 selecciones en 2006. Una posible explicación de esta caída es la mejora en líneas generales de la organiza-ción defensiva y del rendimiento de las guardametas, aspectos que se abordarán más adelante.

La media de tiros entre los tres palos del torneo fue de 12.9 por equipo y por partido, de los que 4.9 acaba-ron en gol, es decir, sacando un rendimiento máximo. Japón, a la postre campeona, superó al resto de com-binados con 7.5 disparos por partido, seguida muy de cerca por EE. UU. 47 tantos se marcaron al primer toque, lo cual es un dato muy relevante, tanto por la trascendencia del juego por bandas—que se analizará en la siguiente sección— como por la precisión a la hora de rematar.

El progreso que se ha conseguido en las habilidades las atacantes de esta categoría quedó patente en la exce-lente capacidad de anticipación y el olfato de gol mos-trados. La española Patricia Guijarro (8) consiguió ano-tar seis goles, más de la mitad del global de su equipo; esta proporción subraya la importancia de contar con una atacante letal en los últimos metros. Por su gran rendimiento de cara a puerta, la española acabó como máxima goleadora del Campeonato Europeo Femenino sub 19 de 2017 con cinco dianas, la última de ellas le valió la victoria a su selección para imponerse en la final a la escuadra gala.

Las anfitrionas francesas anotaron seis de sus diez goles en el torneo al primer toque, otros tres desde el punto fatídico y el tanto restante fue fruto de grandes jugadas individuales de la prolífica Emelyne Laurent (7).

Solamente 19 goles fueron resultado de jugadas a balón parado, un guarismo bastante bajo reflejo de la importancia vital de la creatividad, el juego combina-tivo y la velocidad, ya que las mejores ocasiones son fruto de jugadas. En este ámbito, España fue la selec-

ción que más destacó, con cuatro dianas de jugadas a balón parado. Este hecho puede interpretarse como una consecuencia directa de su presión avanzada y su posicionamiento en el terreno de juego, además de que suelen acaparar la posesión del balón, y gran parte de ella se produce en el último tercio, donde las jugadas a balón parado son lógicamente más peligrosas. Seis de los goles a balón parado se marcaron de penalti, , la mitad de ellos marcados por la selección gala.

34 goles se elaboraron por jugadas por banda, muchos de ellos como culminación a contraataques; mientras que el resto fue resultado de largas secuencias de pases. Otra de las claves del torneo fuela capacidad de llegar a la zona de peligro de manera rápida y eficaz, y los 37 goles anotados con tan solo tres pases o menos son prueba de ello. En este sentido, las inglesas fueron las más efectivas: ocho de sus doce goles encajan perfecta-mente en esta descripción, y siete de ellos se consiguie-ron en tres pases o menos, y casi todos ellos partieron de su zaga.

Las campeonas japonesas anotaron seis goles de ata-ques combinados y cinco fueron fruto de contraataques; solo uno llegó tras una jugada a balón parado. Dos de sus goles tuvieron su origen en un saque de banda —Alemania también igualó esta marca—; en total, en el torneo se marcaron siete tantos resultado de esta situa-ción de juego. Japón lo explotó al máximo: su eficacia fue clave a lo largo de todo el torneo.

Para acabar, hay que reseñar que únicamente tres de los 98 tantos marcados fueron de remates de cabeza. Las porteras fueron las dueñas del área, y las centrales mostraron su dominio en todo momento, por lo que no es de extrañar el número tan escaso de goles de cabeza. Además, el efectivo juego por las bandas mencionado anteriormente, y que se analizará en detalle más ade-lante, terminó en no pocas ocasiones con balones rasos al área, regates o pases al hueco, y no tanto en centros buscando la cabeza de las delanteras, reduciendo con-secuentemente las oportunidades de las delanteras para cabecear en el área.

ANÁLISIS DE LOS GOLES

COMPETICIÓN GOLES TOTALES N.º DE SELECCIONES N.º DE PARTIDOS PROMEDIO

Francia 2018 89 16 32 3.06

Papúa-Nueva Guinea 2016 113 16 32 3.53

Canadá 2014 102 16 32 3.19

Japón 2012 104 16 32 3.25

Alemania 2010 99 16 32 3.09

Chile 2008 113 16 32 3.53

Rusia 2006 106 16 32 3.31

Thailandia 2004* 92 12 26 3.54

Canadá 2002* 101 12 26 3.88

Page 7: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

7 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

PENETRACIÓN DE LÍNEAS

A lo largo de este campeonato, fueron muchos los ejemplos excelentes de transiciones que, por lo general, comenzaban desde la misma línea defensiva.

Igual de atractivas para el espectador fueron la capacidad y la voluntad de correr riesgos, aspecto este que supone un cambio con respecto a ciertas tendencias constatadas hasta la fecha en el fútbol femenino. En el pasado, antes demeter un pase entre líneas—opción algo arriesgada—, se solía optar por buscar a la compañera mejor posicionada. Pero en Francia, al encontrarse en el último tercio del terreno de juego, se pensó más en el pase más decisivo que en la compañera libre de marca.

Todavía existe margen de mejora, pero fue muy alentador ver a las jugadoras buscar una y otra vez el pase entre líneas. Este planteamiento demostró ser fundamental en el juego de ataque de Inglaterra. Georgia Stanway (10) solía retroceder unos metros para hacerse con la pelota y dar un pase de calidad, ya sea a la banda o por el carril central; por su parte, Lauren Hemp (9) fue crucial a la hora de abrir espacios y aprovecharlos con sus incursiones.

Con Laia Aleixandri (4), Damaris Egurrola (6) y Patricia Guijarro, España contó con la columna vertebral

perfecta para trasladar el balón con rapidez desde la línea defensiva al ataque, algo que quedó bien patente en su partido de grupos contra EE. UU. y en la misma final. Además, las integrantes de la Rojita no dudaron a la hora de modificar el plan de juego y ralentizarlo, como fue el caso de la semifinal que les enfrentó a Francia, en la que modificaron las posiciones y el esquema táctico para pasar a un planteamiento más paciente.

También fueron habituales las combinaciones entre tres jugadoras con el fin de crear superioridades y superar defensas. Las selecciones asiáticas pusieron este método en práctica con mucho éxito: asociarse con una compañera para jugar con una tercera que queda libre. Esta estrategia de creación de espacios se puso en numerosas ocasiones en práctica, en especial en el caso de las selecciones de la RDP de Corea y Japón. De forma similar, España superaba las defensas contrarias con su juego al primer toque, rápidoy fluido.

EE. UU. también hizo muy buen uso de los carriles en su ataque , poniéndoselo muy difícil a las defensas opuestas . Todos estos ejemplos subrayan la gran importancia de contar con futbolistas capaces de penetrar líneas adversarias.

Page 8: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

8 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

JUEGO POR LAS BANDAS

Una de las tendencias más marcadas que se han consta-tado en este torneo fue la efectividad del juego por las bandas; con muchas selecciones participantes utilizando la amplitud para desplegar un juego más ofensivo, en especial aquellas que alcanzaron la fase de eliminación directa.

Las estrategias para poner en práctica las jugadas por los carriles fueron de los más variadas. España y Francia posicionaron a sus volantes cercanas a la raya de cal, mientras que Japón basó su juego por estas zonas en las superioridades y el intercambio posicional. Alemania dispuso a una carrilera en posición avanzada en una banda para ayudar en las transiciones ofensivas, mien-tras que la otra lateral arrancaba desde más atrás.

Las extremos japonesas solían recibir por dentro, mien-tras que las dos delanteras de Brasil se abrían a las bandas para crear un gran espacio en el centro que debían explotar sus volantes con diagonales en direc-ción al área contraria. Puesto que pocos goles fueron resultado de centros directos desde las bandas, el ritmo de juego en bandas, la habilidad en el uno contra uno para penetrar en el área y los pases atrás, resultaron letales. Las jugadoras que ocuparon los carriles laterales mostraron tener claros conceptos en cuanto a posicio-

namiento y movilidad de sus compañeras dentro del área, lo que permitió generar muchas ocasiones por este mecanismo.

La inglesa Lauren Hemp demostró ser una de las mejo-res a la hora de aprovechar los espacios con sus desmar-ques de ruptura y finalizarlos con aplomo. Del mismo modo, seis de los goles de la selección francesa vinieron de finalizaciones de jugada al primer toque, y tres de ellos tras un pase atrás; otros cuatro fueron resultado de transiciones. Estos datos resaltan la eficacia de su juego por las bandas, gracias al cual alcanzaron las semifinales del torneo. No solo demostraron confiar en sus regates las extremos, buscando siempre a la oponente y llegando hasta la línea de fondo o dentro del área. Pero las anfitrionas también sacaron partido de los movimientos sin balón dentro del área y de las laterales que se ofrecieron en zonas laterales.

No obstante, la puesta en práctica de este plantea-miento fue detectada por las rivales, como fue el caso de España en la semifinal, razón por la cual avanzó posicionó a sus laterales más que en partidos precedentes. De este modo, las extremos galas —en especial, Sandy Baltimore (20)— se vieron forzadas a retroceder.

Page 9: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

9 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

«Si no puedes controlar un balón rápido, tu equipo no será capaz de jugarlo rápido —apuntó Hesterine de Reus, observadora técnica de la FIFA—. Sabían muy bien qué pasaba a su alrededor y fueron capaces de jugar al primer toque con mucha velocidad».

La velocidad (que no solo se trata de esprintar o de pasar el balón con rapidez, sino también de leer el partido y reaccionar a las situaciones de juego mientras este evoluciona) fue un factor decisivo en el éxito de Japón en este Mundial. También fue una tendencia constatada en otras muchas selecciones, que supieron imprimir un ritmo alto al juego.

La selección de Japón destacó especialmente por combinar la velocidad con la capacidad de saber en todo momento qué sucedía en el campo, quizá resultado de la atención prestada a esta cualidad. «Debemos desarrollar una técnica que nos permita leer el partido y tomar la decisión correcta», explica el seleccionador Futoshi Ikeda. Esta filosofía de juego se inculca a las jugadoras niponas desde muy temprana edad; durante los ejercicios y prácticas, los entrenadores hacen mucho hincapié en la toma de decisiones y en la capacidad de tomar la iniciativa en el terreno de juego. En Japón, las chicas suelen empezar a practicar el fútbol con seis años; la forma que tienen de divertirse jugando

al fútbol y la pasión con la que lo viven, junto con el fomento de la propia expresión de sus capacidades, son algunas de las razones por las que son muchas las futbolistas japonesas que acaban destacando por estas características.

El fútbol por las bandas de la selección francesa fue también una buena expresión de velocidad. Los ataques se lanzaban con rapidez, con transiciones muy efectivas al primer toque, razón por la cual explotaron al máximo el elevado ritmo de juego y la habilidad de sus extremos. No hay que desmerecer la importancia del primer toque en la aceleración de la jugada; en el caso de las anfitrionas, fueron capaces de imprimir velocidad a las jugadas de forma instantánea gracias en gran parte a este primer toque, al que solía suceder un pase en diagonal a las bandas para que sus extremos avanzaran con rapidez.

Por su parte, España jugó a un ritmo algo inferior en comparación con otras rivales, pero la capacidad de cambiar el ritmo en momentos cruciales las convirtió en un equipo tremendamente peligroso. Patricia Guijarro fue una pieza clave en este sentido,con una excelente percepción espacial y la capacidad de recibir en posiciones que le permitían filtrar muy buenos pases de penetración.

VELOCIDAD DE JUEGO

Page 10: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

10 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

CALIDAD DEFENSIVA

En general, la calidad exhibida por las defensas fue muy alta. El número menor de goles marcados en este Mun-dial sub-20 femenino en comparación con ediciones precedentes; este dato es atribuible a la mejora de la organización defensiva, evidente en todas las seleccio-nes participantes.

Una de las características definitorias de las cuartofina-listas fue la capacidad de reorganizarse defensivamente en muy poco tiempo. Todas ellas retrasaron a sus extre-mos hasta la medular a la hora de defender, demos-trando una gran disciplina y mostrando la gran prepara-ción defensiva llevada a cabo en los entrenamientos.

Además, la implicación en el juego de una centrocam-pista de contención tanto en las transiciones defensivas como en las ofensivas resultó ser un éxito en muchas de las selecciones que lo pusieron en práctica. Gracias a estas jugadoras pivote, se creaba un triángulo bien defi-nido y disciplinado junto con las dos centrales; además, fueron clave a la hora de frenar los ataques contrarios y crear el juego de su equipo. España contó con un claro ejemplo de este tipo de futbolista: Damaris Egurrola. Fue una figura crucial en el éxito de su selección por su inteligencia, su compostura y sus pases acertados.

En el pasado, fue más común disponer dos centro-campistas de contención por considerar demasiado arriesgado contar con una sola; lo cierto es que ahora la calidad de este tipo de jugadoras está aumentando. De hecho, los entrenadores parecen ser menos reacios a alinear a una sola centrocampista en esta posición, tal y como atestigua el número de escuadras con una forma-ción en 1-4-3-3.

A pesar de los méritos de este esquema, no se adoptó de manera universal. Las japonesas, lograron siempre mantener dos férreas líneas de cuatro en su 1-4-4-2, sistema que la RDP de Corea empleó también con grandes dosis de disciplina. Inglaterra también hizo uso del doble pivote, capaces de compactar las líneas del equipo y de ofrecerse a la hora de desplegar rápi-dos contraataques. Por su parte, Alemania aplicó esta táctica de manera dinámica, lo que les permitió ejercer presión de forma inmediata al perder el balón, con Laura Freigang (10) reculando para convertirse en la tercera centrocampista en el círculo central. Su línea defensiva avanzada —otra característica común en varias selecciones, como la francesa— facilitó las recu-peraciones de balón.

La gran calidad de las defensas también se hizo patente en la manera colectiva de defender, empezando por las atacantes. Valga como ejemplo la inglesa Chloe Kelly (16) que, en el partido contra los Países Bajos, no dudó

nunca a la hora de retrasar su posición rápidamente para disputar el balón en la medular tras la pérdida de la posesión.

Inglaterra subió la línea de presión en contadas ocasio-nes, pero demostraron una gran solidez en la zaga y sus transiciones defensivas fueron siempre correctas. De este modo, disponían del trampolín perfecto para lan-zar los contraataques, el sello de distinción de su juego. Contra Japón, por ejemplo, sus puntas fueron capaces de temporizar en lugar de volver atrás a la desesperada, lo que les permitió cerrar líneas de pase a las oponentes hasta que las compañeras recuperaran las posiciones en la defensa y estuvieran listas para proceder con la tran-sición.

Por otro lado, las centrales dominaron el juego aéreo. Japón y la RPD de Corea han mejorado muchísimo en este aspecto. Las niponas, por ejemplo, ganaron en el juego por alto a países como Alemania e Inglaterra, algo impensable en el pasado y que confirma que han trabajado mucho sus debilidades. Las jugadoras japone-sas demostraron tener muy interiorizados los tiempos del salto, algo que confirma igualmente su gran habili-dad a la hora de interpretar las jugadas y de anticiparse a estas.

La anticipación fue también un factor crucial para el rendimiento de las centrales, lo que les permitió salir victoriosas en numerosos uno contra uno. La cam-peona Hana Takahashi (6) fue una de las mejores en este sentido, aunque cabe mencionar también a la francesa Maëlle Lakrar (13). Con una muy buena lec-tura del juego, ninguna de las dos perdía la posición y siempre fueron milésimas de segundo más rápidas que sus adversarias a la hora de tomar decisiones; de este modo, realizaban muy buenas vigilacias sobre la oponente y le impedían el desmarque, además de que pudieron arrebatar limpiamente el balón en la mayoría de los casos.

Japón cometió únicamente cinco faltas en la semifinal disputada contra Inglaterra, y encajó tres goles en seis encuentros. Por esta razón, los mejores números defensivos del torneo corresponden a las niponas y a las galas.

Page 11: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

11 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO

Se observó una diferencia notable entre las selecciones europeas, que desplegaron mayoritariamente un 1-4 3 3 con ligeras variantes, y las asiáticas, partidarias del 1-4-4-2. EE. UU., Haití y Paraguay se inclinaron por el 1-4-3-3, mientras que Brasil, Nueva Zelanda, Nigeria y México jugaron con una media de cuatro.

Otra tendencia digna de mención fue el cambio de dibujo a la hora de defender en todas las selecciones. Alemania adaptó su planteamiento mediante el uso creativo de las laterales, con Sjoeke Nüsken (17) en calidad de lateral auxiliar con responsabilidades de carrilera, y que ayudó en la construcción del juego por la banda derecha cuando las germanas atacaban en un dibujo 1-3-5-2. Pero nada más perder el balón, se volvía rápidamente a la línea defensiva de cuatro, con las tres zagueras desplazándose a la izquierda para dar cabida de nuevo a Nüsken. El objetivo era abrir la banda derecha y avanzar por ese carril , al tiempo queeran capaces de cerrar espacios en la transición defensiva.

«Las selecciones que imprimieron intensidad a su juego y estaban bien organizadas defensivamente, salieron victoriosas de la fase de grupos», comentó durante el torneo Futoshi Ikeda, seleccionador japonés, que pudo contar en todo momento con la excelente capacidad de organización, la fortaleza y la autoridad de sus dos centrales: Moeka Minami (4) y Hana Takahashi.

No hubo ninguna selección que mantuviera su dibujo en todo momento, si bien el rango de flexibilidad táctica

desplegada varía bastante. También se apreciaron cambios en las formaciones que influyeron en el resultado de un partido; uno de los mejores ejemplos es la transformación de Brasil en la segunda parte de su partido contra la RPD de Corea o el de EE. UU. en el último partido de grupo frente a España. En ambos casos, las sustitutas que saltaron al campo ayudaron a poner en práctica un cambio de planteamiento.

Page 12: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

12 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

MADUREZ TÁCTICA

Futoshi Ikeda, el seleccionador nipón, defiende que el nivel táctico ha aumentado en líneas generales: «He notado que muchas selecciones hacen planeamientos tácticos concretos a determinadas jugadoras». Una de sus observaciones hizo referencia a la capacidad de distintas jugadoras a intercambiar posiciones y asumir distintos roles.

España, finalista junto a Japón, demostró tener gran habilidad de recibir entre líneas, leer el juego y crearse espacio. Esta capacidad de superar rivales es una de las explicaciones de la facilidad que demos-traron para llegar a portería contraria y marcar goles con pocos toques.

Cabe destacar también la forma en que las extremos se rezagaban al centro del campo para reforzar esta zona y el posicionamiento de dos futbolistas por delante de la defensa. Alemania y Francia fueron buenos ejemplos de excelente ocupación de la medu-lar. Para el seleccionador galo Gilles Eyquem, esta disposición táctica fue un criterio determinante a la hora de elegir a las integrantes de su escuadra: «Los movimientos con y sin balón son claves, al igual que la capacidad para interpretar el juego». El maravilloso trabajo de sus jugadoras en este sentido dificultó el trabajo de las holandesas en su intento de cruzar las

líneas de las galas, muy bien posicionadas y con una gran disciplina.

Gracias al creciente desarrollo táctico, las selecciones demuestran mayor capacidad a la hora de ejecutar las instrucciones de los técnicos y técnicasLas jugadoras son cada vez más inteligentes; Japón, la RPD de Corea y las selecciones europeas son los mejores ejemplos de disciplina y sofisticación tácticas.

Page 13: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

13 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

GUARDAMETAS: LA PRIMERA LÍNEA DE ATAQUE

«Es extremadamente importante preparar

tácticamente a las guardametas

para los partidos»

Silke Rottenberg

de guardametas en la Federación Alemana de Fút-bol—. Si una portera tiene buena técnica, transmitirá autoridad, algo especialmente importante en la figura de las guardametas».

Las arqueras de hoy en día necesitan algo más que un buen par de manos, ya que el juego con los pies es igual de importante. En este sentido, resulta alentador constatar la cantidad de selecciones que involucraban a sus guardametas en la fase ofensiva y, en particular, el número de porteras que intenta-ron activamente participar en ella y no se limitaron a quedarse bajo palos.

«Una portera moderna tiene que ser la jugadora extra de su equipo —aclara Pascal Zuberbühler, especialista en porteros de la División de Desarrollo Técnico de la FIFA—. Es la primera atacante».

Así lo ve también el técnico japonés Futoshi Ikeda: «En Japón, tenemos un proyecto común para niños y niñas, que se centra en implicar al portero como juga-dor de campo y que comience las jugadas —explica—.

Las porteras han dejado de ser la última línea de defensa, ya que, en la actualidad, también lan-zan los ataques de sus equipos. Interceptar un centro o detener un dis-paro es solo el comienzo de su implicación en el juego, y ese es el mensaje que transmitió la guar-dameta de la selección francesa.

Todavía hay mucho margen de mejora, pero todo apunta a que ese aspecto, que en el pasado estaba relegado a un segundo plano, evoluciona ahora en la dirección correcta.

«Además de ser buenas guardametas, tienen que jugar bien con los pies —declaró Silke Rottenberg, entrenadora de porteras y bicampeona de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ y actual coordinadora

Page 14: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

14 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

«Un portero moderno tiene que ser el jugador extra de su equipo»

Pascal Zuberbühler (especialista en guardametas de la FIFA)

Siempre intentamos involucrar a los porteros en los entrenamientos del equipo, tanto en ataque como en defensa».

Las jóvenes nadeshiko fueron el mejor ejem-plo de la fuerte tendencia de la guardameta a participar en la construcción del juego; de hecho, con partidos donde dio más de 45 pases. «Eso es el fútbol moderno» añade Zuberbühler, que observó que la toma de decisión bajo los tres palos había sido notable, si bien el margen de mejora aún es grande. La presencia de entrenadores específi-cos de porteras también puede ayudar enormemente, puesto que no solo trabajan para mejorar la técnica, sino que pueden colaborar con el seleccionador para integrar mejor a las guardametas en el juego del equipo.

Rottenberg está de acuerdo; explica que sus porteras suelen pasar 25 minutos del calentamiento previo al partido (prácticamente dos tercios) trabajando con el equipo. En los entrenamientos, nos concentramos en cómo encajar a las porteras en los mecanismos colectivos y prepararlas para lo que van a tener que afrontar, al igual que se hace con sus compañeras de campo. «Es extremadamente importante preparar tácticamente a las guardametas para los partidos —explica Rottenberg—. Practicamos situaciones que pueden surgir en el siguiente partido. En función de que el rival juegue con una, dos o tres delanteras, se entrenan distintas situaciones de presión, y se buscan soluciones según el tipo de presión recibida».

La colocación es crucial en este sentido. La portera de Nueva Zelanda, Anna Leat, estaba siempre en el sitio correcto para recibir pases atrás de sus defensas y seguir jugando según la estrategia acordada y las opciones reales del momento. Saber interpretar las jugadas y tomar decisiones rápidas permite a la guar-dameta lanzar el contraataque, algo que puede mar-car la diferencia,

y que no significa necesariamente chutar el balón lejos con toda la fuerza posible. De hecho, esta opción tuvo casi siempre como resultado la pérdida del balón, mientras que los pases a las laterales, o incluso sacar con la mano a una destinataria en concreto resultaron más eficaces a la hora de construir la jugada de ataque desde atrás.

Por consiguiente, cabe prestar más atención a estas posibilidades.

El entrenador de guardametas ha pasado de ser un lujo a una necesidad, dadas las exigencias del fútbol moderno y la importancia creciente del rol de estas jugadoras. «Para mí es muy importante que el entre-nador de porteras logre trabajar hasta las cuestiones más de detalle, puesto que, en la actualidad, todos esos detalles están cobrando máxima relevancia —declaró Rottenberg—.

Cuando veo que una guardameta tiene potencial para trabajar como preparadora de porteras en el futuro, le animo a que haga cursos de entrenadora cuanto antes. Esta formación también le viene bien de cara a su desarrollo personal, puesto que le ayuda a ser más reflexiva y a analizar al detalle su trabajo bajo los palos, ya que se tocan puntos muy relevantes para su actividad».

Page 15: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

15 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

ENTREVISTAS CON LOS SELECCIONADORES QUE DISPUTARON LAS SEMIFINALES

Page 16: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

16 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Me gusta que haya varias personas que se dirijan a las jugadoras, de forma que

el discurso sea lo más específico posible.

ENTREVISTAS CON LOS SELECCIONADORES QUE DISPUTARON LAS SEMIFINALES

Gilles Eyquem fue defensa central en clubes como el Burdeos, Guingamp y Angers entre 1977 y 1989, y no tardó en convertirse en entrenador. Lleva trabajando con los jóvenes talentos del fútbol femenino francés desde el año 2012, y llevó las riendas de la escuadra vencedora del Campeonato Europeo Femenino Sub-19 de la UEFA en 2013, título que Francia revalidó en 2016. En ambas ocasiones, continuó la labor llevando a sus pupilas tres veces seguidas a obtener los tres primeros puestos en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, incluida una final en 2016.

¿Podría hablarnos de su equipo de trabajo y del papel que desempeña cada miembro?

Tenemos a 17 personas con nosotros en esta competición, un número mucho mayor de lo habitual. Mi equipo habitual incluye dos asistentes: Sandrine Ringler, quien trabaja conmigo en la preparación de las jugadoras de campo y Sandrine Roux, quien se encarga de las porteras. Además, aquí contamos con un equipo médico formado por un doctor y una fisioterapeuta. También está nuestro preparador físico, una figura central con la que llevamos trabajando todo el año con las miras puestas en el Mundial. El equipo lo completan también dos observadores y un analista de vídeo. Durante la fase de grupos, los observadores estudiaron a los rivales de nuestro grupo así como nuestros posibles oponentes en cuartos de final, y presentaron sistemáticamente sus conclusiones a las futbolistas. Me gusta que haya varias personas que se dirijan a las jugadoras, de forma que el discurso sea lo más específico posible. Formamos un buen equipo.

¿Entre el equipo ampliado y el habitual, cuál es la mejor fórmula?

Si comparo el conjunto permanente de seis personas con las que preparamos los amistosos o las primeras rondas del campeonato europeo con los 17 que esta-mos en el Mundial, creo que nos faltan tres o cuatro personas. Me gustaría tener al preparador físico en plantilla, así como otro asistente y un analista de vídeo. Creo que diez sería un buen número.

¿Podría describir su colaboración con sus asistentes y el analista de vídeo?

Tengo una excelente relación con Sandrine Roux. Lo mismo sucede con Sandrine Ringler, llevamos trabajando juntos desde el año 2012. Su presencia ha sido uno de los motivos por los cuales me hice cargo de este equipo, puesto que tiene experiencia internacional y conoce muy bien el entorno de las selecciones juveniles. Tenemos personalidades diferentes que se complementan: ella es un poco más estricta y yo soy más paternalista con las futbolistas. Ella me ha hecho evolucionar a un estilo más riguroso, mientras que ella se ha suavizado; trabajamos fantásticamente bien. Cuando el preparador físico no está, Sandrine Ringler también se ocupa del calentamiento y de las rutinas técnicas. Yo observo todos los partidos y superviso los aspectos tácticos, pero intento que poco a poco adquiera un papel más relevante. Fuera del campo, ella se encarga de analizar nuestros partidos y prepara videoclips enfocados a la motivación.

Page 17: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

17 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Sandrine prepara vídeos

para motivar a las jugadoras los días de partido.

Parte de la preparación del partido es, precisamente, la gestión emocional.

Sandrine trabaja con el analista de vídeo, estudia minuciosamente las secuencias de defensa y ataque y prepara el montaje. Intentamos que esos vídeos no duren más de diez minutos.

¿Da alguna indicación al analista de vídeo para que los vídeos resalten ciertos aspectos constatados en sus partidos o los de los rivales?

Sí, selecciona algunos ejemplos de defensa y ataque, las jugadas a balón parado y se centra en cada una de las jugadoras a título individual. Cuando es necesario trabajar ciertos errores recurrentes, se los mostramos a las jugadoras en vídeo, pero no lo hacemos de manera sistemática. Sí que repasamos en vídeo todos nuestros partidos, y los comentamos entre todos. Sandrine se encarga del montaje, yo lo valido y ella presenta el vídeo al equipo. Para la Copa del Mundo, los observadores preparan el análisis de nuestros rivales. Sandrine y yo lo validamos, en ocasiones pedimos que se incida más en uno u otro punto, pero los analistas son quienes presentan sus conclusiones a las jugadoras, en unos diez o quince minutos.

¿Podría explicarnos cómo es el trabajo de prepa-ración psicológica que realiza su asistente, tanto en el plano individual como en el colectivo?

Sandrine prepara vídeos para motivar a las jugadoras los días de partido. No interviene de manera habitual, pero contribuye a crear un entorno de diálogo y está ahí para escuchar a las futbolistas, algo que es prioritario para mí. Parte de la preparación del partido es, precisamente, la gestión emocional.

¿Qué diferencias ha podido constatar entre la fase de grupos y la fase de eliminación directa?

En lo que respecta a nuestra selección, las jugadoras han entendido que el Mundial exige más preparación, y exige otro control de las emociones. A comienzo de la competición, las futbolistas estaban muy atentas a lo que pasaba a su alrededor, quizás demasiado. Les costaba concentrarse en su preparación. No obstante, finalmente consiguieron aislarse un poco de todo eso para afrontar con más calma los últimos partidos.

¿Cree que el hecho de ser la selección local ha influido de alguna manera en el equipo?

Sí, lo hemos notado considerablemente. Nos temíamos que podría suceder algo así, y puede que tardásemos demasiado hasta que logramos neutralizar ese efecto. Las futbolistas no lograron mantener la serenidad y nos costó desplegar nuestro juego. Es algo que escapa a la racionalidad, está claro que debemos trabajar también las emociones. Tendremos que reflexionar más al respecto de cara a preparar mejor próximas competiciones.

¿Cuál es la clave del éxito en este tipo de competiciones?

En primer lugar, conseguir una buena convivencia. En el pasado hemos vivido algún conflicto entre las jugadoras de distintas edades. Nuestro grupo actual está bastante equilibrado: hay jugadoras de tres edades distintas, las más jóvenes son muy entusiastas y las mayores, más tranquilas. Creo que la clave está en la cohesión del grupo. Es un factor que se refleja en el campo, porque el equipo es capaz de buscar recursos colectivamente. Para mí, la diferencia está en el tiempo que pasamos juntos fuera del terreno de juego, la convivencia del grupo. Sobre el terreno de juego, importa la calidad técnica. Es necesario contar con futbolistas técnicas, que conozcan bien los entresijos de esta disciplina. Creo que convendría empezar a trabajar los aspectos técnicos a edades más tempranas. Así se hace en Japón, con el resultado de que las jugadoras están tan cómodas con el balón que pueden concentrarse en el partido.

¿Ha detectado alguna nueva tendencia táctica o técnica durante la competición?

Page 18: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

18 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Nuestro equipo técnico y los analistas se esfuerzan

con ahínco en sacar lo mejor de nuestras jugadoras; intentamos

adaptar nuestras bazas al tipo de juego que va a plantear el contrario.

No diría tanto. Hemos visto una gran solidez colectiva en Japón o Corea del Norte. El aspecto físico ha cobrado más relevancia, si bien la rápida eliminación de EE. UU. ha demostrado que la condición física no lo es todo. En la actualidad, se intenta que las jugadoras tengan una técnica depurada y, al mismo tiempo, sepan leer el juego.

Si piensa en otros torneos anteriores, ¿cree que el fútbol femenino está evolucionando y, si es así, en qué dirección?

No he visto mucha rotación de jugadoras en los otros equipos, a excepción quizás de Japón y Corea del Norte. Para mí, la alternancia ayuda porque permite responder a las exigencias concretas de cada partido. Los equipos presentan una mejor condición física, pero en la actualidad es preciso estar igual de preparados en el plano táctico y técnico. Nuestro equipo técnico y los analistas se esfuerzan con ahínco en sacar lo mejor de nuestras jugadoras; intentamos adaptar nuestras bazas al tipo de juego que va a plantear el contrario.

Para mí, la alternancia ayuda porque permite responder

a las exigencias concretas de cada partido.

Desde el punto de vista táctico, ha mencionado la lectura del partido. En ese aspecto, ¿dónde se sitúa Francia en relación con otras selecciones?

Depende un poco de las competiciones. Este Mundial ha supuesto una terapia de choque, puesto que algu-nas futbolistas disputaron el Campeonato Europeo Sub-19 con un juego muy simple e ingenuo. Reúnen las cualidades físicas y técnicas para destacar en ese entorno, pero no han llegado más lejos. He notado que mis jugadoras han mejorado mucho físicamente, pero aún no han llegado a ese nivel en el plano téc-nico y táctico.

¿Qué le parece el sistema de formación establecido por la Federación Francesa de Fútbol? ¿Cuáles son sus ventajas y dónde hay todavía margen de mejora?

Es muy positivo que la federación se encargue de la formación de las jugadoras. Quizás deba ampliarse ahora el contenido de la formación, puesto que no hay un programa específico para las más jóvenes. Puedo entender que es algo difícil de lograr, y que es necesario que transcurra un periodo de adaptación, puesto que algunas juveniles llegan de clubes amateurs a los 16 años y carecen de cualidades técnicas o conocimiento futbolístico. Tendremos que trabajar ese aspecto en nuestros centros regionales, a fin de asegurarnos que todas nuestras futbolistas progresan al mismo ritmo. Estaría bien si pudiesen comenzar esta formación con 14 o 15 años, de forma que lleguen mejor preparadas a este nivel. En la práctica, deberíamos tener competiciones juveniles más homogéneas en los distintos departamentos, y sobre todo en las regiones. Nuestra competición nacional sub-19 comprende muy pocos partidos, y las futbolistas necesitan más experiencia. No es suficiente con entrenar.

¿Qué otras mejoras ve necesarias en el ámbito del desarrollo?

En Francia, nos hemos centrado mucho en el juego, pero, en mi opinión, para jugar bien es preciso tener un dominio total de la técnica. Ese es el meollo de la cuestión. Es preciso moverse con y sin el balón, cuerpear más y leer correctamente el partido. La técnica individual es importante, pero tiene que estar aplicada a la dinámica del juego, y adaptarse al adversario, la zona y la situación. Es preciso que las

Page 19: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

19 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Las chicas tienen una capacidad excepcional para

asimilarla información, es un placer entrenarlas. También me motiva

mucho ver cómo son capaces de avanzar.

El entrenamiento contribuye a la

formación de las futbolistas, pero

no es un sustituto de los partidos.

futbolistas adquieran habilidades técnicas, pero eso lleva tiempo. Por ese motivo, intentamos incorporar esos elementos a los entrenamientos regulares.

Después de un Mundial, ¿qué es preciso hacer para que las futbolistas den el salto a la selección nacional sénior?

No hay muchas opciones, por desgracia. Las jugadoras llegan a un momento de transición, en el que deben encontrar un club en el que les den minutos de juego; no obstante, muchas fichan por los grandes clubes y se quedan estancadas porque no les dan la oportunidad de jugar. Por otro lado, necesitamos crear una selección nacional «B» o un equipo sub-23 para brindar a estas futbolistas la oportunidad de jugar encuentros internacionales, como el torneo de La Manga. En Francia, tenemos que planteárnoslo muy en serio. Para mí, la selección sub-23 quizás sería un paso más lógico para tener un vínculo con la selección «A», más que una selección «B». Podría crearse una competición internacional de esta nueva categoría sub-23, y dotaríamos a todo el proceso de formación de una coherencia y continuidad.

¿Es necesario pasar antes por el sistema de juveniles para formar parte de la selección nacional absoluta?

No, pero rara vez sucede de otra manera. El sistema es susceptible de mejora, pero funciona bien, y muchas jugadoras llegan a la selección nacional. Los clubes

también están haciéndolo bien, lo cual contribuye al desarrollo de las futbolistas, pero debe haber una mayor coherencia. Por ejemplo, tenemos muchas jugadoras sub-20 en la plantilla de clubes punteros pero que no llegan a jugar. Es una pena, porque estas futbolistas acaban pasándose a las competiciones regionales. Debe haber un sitio para esas chicas en las grandes competiciones. Son factores que deben tenerse en cuenta para hacer una reflexión más a largo plazo sobre la trayectoria formativa de las juveniles. Quizás sea necesario incorporar un tercer nivel competitivo para ofrecer más tiempo de juego a las futbolistas más jóvenes, sobre todo a aquellas que alimentan la reserva de los clubes de élite. El entrenamiento contribuye a la formación de las futbolistas, pero no es un sustituto de los partidos.

Usted ha entrenado a hombres y mujeres, ¿qué diferencias ve entre ambos?

Las chicas tienen una capacidad excepcional para asimilar la información, es un placer entrenarlas. También me motiva mucho ver cómo son capaces de avanzar.

¿Hay algo más que le gustaría mencionar?

Quizás convendría subrayar que la federación francesa necesita seguir formando entrenadoras, puesto que son quienes verdaderamente entienden a las jugado-ras jóvenes.

Page 20: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

20 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

No obstante, cuanto más se avanza en la competición,

menos probable es que tus oponentes tengan puntos débiles

evidentes. No hay margen de error, por lo que hay que dar lo mejor

durante todo el encuentro.

Mo Mawrley es la seleccionadora de la selección femenina inglesa sub-19 desde noviembre de 2001, cuando todavía jugaba para el Everton Ladies. En ese mismo año, fue la capitana de la selección absoluta de Inglaterra en la Eurocopa femenina. En 2008, se convirtió en la segunda mujer en obtener la licencia de entrenadora UEFA Pro —siguiendo los pasos de la pionera Hope Powell—, y en el año 2009 llevó a las jóvenes leonas a la gloria en el Campeonato Europeo Femenino Sub-19 de la UEFA.

¿Podría describirnos su cuerpo técnico y las funciones que desempeñan sus integrantes? ¿Cuenta con el mismo equipo durante todo el año? ¿Se ha sumado alguien más para este torneo? Si ha sido así, ¿por qué?

Yo gestiono al equipo y mi segundo entrenador me asiste dentro y fuera del campo. La preparadora de porteras se encarga de las guardametas, y también nos ayuda con las jugadas a balón parado super-visando un grupo específico. Nos acompaña siempre un analista, y a partir del segundo partido se le sumó

una persona más para asistirle con el análisis de las tácticas de los equipos rivales, lo que nos ayudó a ir progresar a lo largo del torneo. También tenemos una consultora para trabajar las dinámicas individuales y de grupo. Ella me ayuda a fomentar un entorno de rendimiento de élite entre las jugadoras y el cuerpo técnico. Tenemos habitualmente un preparador físico y a este torneo nos ha acompañado otra más; esta segunda preparadora trabaja con nuestras chicas sub-17, y ha venido para adquirir experiencia, fomentar la continuidad en los distintos grupos de edad y, en general, para ayudarnos, porque se trata de un tor-neo largo que exige un determinado programa físico. Una persona se centra en la actuación inmediata del equipo y otra, en la recuperación y la nutrición, reco-pila los datos de los GPS e informa a los entrenadores sobre el estado de forma de las jugadoras.

¿Cómo es la colaboración con su asistente y los analistas? ¿Desempeñan un papel activo a la hora de preparar los partidos?

Llevo cuatro años trabajando codo con codo con mi primer analista en la preparación de las selecciones sub-18, sub-19 y sub-20, se trata de una relación muy especial. Conoce perfectamente mi forma de trabajar y sabe lo que necesito. En esta competición, hemos podido analizar con más detalle nuestro juego gracias a que contamos con dos analistas. Esta segunda persona nos permite tener una continuidad; el rol del primer analista es apoyar constantemente al equipo, mientras que el segundo se centra en preparar el siguiente partido. El cuerpo técnico es responsable de examinar ciertos aspectos y compartir sus conclusiones. Seguimos un planteamiento integral para prepararnos, en el cual también intervienen los encargados del rendimiento físico y de las cuestiones médicas.

¿Qué diferencias ha observado entre la fase de grupos y la fase de eliminación directa? ¿Cuáles son las claves del éxito?

Nos tocó un grupo muy fuerte. No obstante, cuanto más se avanza en la competición, menos probable es

ENTREVISTAS CON LOS SELECCIONADORES QUE DISPUTARON LAS SEMIFINALES

Page 21: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

21

Queremos una generación de chicas que tengan éxito

profesional, al margen de la carrera que finalmente

decidan seguir.

que tus oponentes tengan puntos débiles evidentes. No hay margen de error, por lo que hay que dar lo mejor durante todo el encuentro. Nos quedó muy claro en el encuentro contra Japón: logramos meternos en el partido cuando, ya teníamos un marcador 2-0 en contra.

Siete de sus jugadoras militan en equipos estadounidenses. ¿Ve alguna diferencia entre su evolución y la de las futbolistas que han permanecido en el Reino Unido? ¿Hay algún aspecto en el que se incida más a uno u otro lado del charco?

Veo una diferencia clara en el desarrollo personal: las que se han ido son más independientes y confían más en sí mismas. Probablemente sean así por vivir fuera de casa, con todo lo que ello conlleva. En nuestra selección, preparamos planes de desarrollo individual para todas nuestras jugadoras, a fin de ayudarlas a mejorar en el ámbito internacional. El común denom-inador de las jugadoras afincadas en EE. UU. es que todas juegan habitualmente a fútbol once, y tienen la oportunidad de entrenar a tiempo completo mien-tras prosiguen con sus estudios. Antes, las futbolistas inglesas no tenían la posibilidad de hacer algo así, pero nuestra liga y todo el sistema se ha reestruc-turado para ofrecerles esas mismas opciones.

A propósito, ¿podría explicarnos cómo funciona su nuevo «programa de formación dual» y cuáles son sus expectativas en cuanto al desarrollo de las jugadoras?

(Respuesta del responsable del programa Tony Fretwell) Nuestro programa de desarrollo otorga igual impor-tancia a la evolución futbolística y a la formación académica, vocacional o profesional. Nuestro princi-pal objetivo es contribuir al desarrollo personal de las futbolistas. Algunas llegarán a dedicarse en exclusiva al fútbol profesional en la WSL, otras quizás formen parte

alguna vez de la selección absoluta inglesa, mientras que algunas se moverán a otro nivel según sus capaci-dades. La idea es que las futbolistas que finalicen la formación tengan más salidas profesionales. Queremos una generación de chicas que tengan éxito profesional, al margen de la carrera que finalmente decidan seguir.

También tenemos centros de alto rendimiento asocia-dos a universidades, para facilitar la formación depor-tiva, académica y el trabajo en los clubes de la WSL. Muchas de nuestras jugadoras se van a EE. UU. porque allí pueden estudiar de manera gratuita con beca. Las futbolistas inglesas suelen encontrarse con más difi-cultades al pasar al fútbol de categoría sénior. Tienen que entrenar a diario para competir con las jugadoras adultas, y es duro seguir compaginando el fútbol con los estudios.

En su opinión, ¿cuáles son los mayores obstáculos a los que se enfrentan las juveniles que desean llegar a ser profesionales?

Estamos tratando de que nuestra liga esté a la altura de las mejores del mundo, al igual que nuestras jugadoras. Las futbolistas sub-19 aún no han llegado a explotar todo su potencial cuando se pasan a la liga de adultas. Se les exige que rindan semanalmente al más alto nivel. No les resulta fácil entrenarse y aprender conforme a su edad cuando se las está comparando con futbolistas de 30 años o más con muchos partidos en esa categoría a sus espaldas. En el pasado, las jugadoras con más talento podían seguir formándose en la liga con 16 o 17 años. No

Page 22: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

22 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Creo que, en este torneo, nuestras jugadoras han sido más positivas y han tenido

más confianza en sí mismas, lo cual les ha permitido tomar más la iniciativa.

Creo que ahora tenemos una estructura clara en la que nuestras jugadoras pueden aprender y evolucionar en la categoría de edad adecuada.

siempre tenían un rendimiento lineal, pero tenían la oportunidad de seguir jugando y aprendiendo. En la actualidad, el nivel de las ligas está mejorando, y las jugadoras jóvenes sienten la presión de tener que ayudar a sus clubes a ganar, no es fácil para ellas.

¿Tiene Inglaterra algún plan específico para ayudar a las jugadoras en la fase de transición?

Estamos en constante evolución. Antes teníamos selecciones sub-15, sub-17, sub-19, sub-23 y sénior, mientras que ahora disponemos de un programa de apoyo a cada categoría competitiva, con selecciones de transición sub-16 y sub-18. Hemos puesto en marcha un programa específico para las futbolistas sub-20, al margen de que nos clasifiquemos o no para el mundial de ese grupo de edad. Todavía no hemos conseguido atajar el problema del salto entre la categoría sub-20 y la categoría adulta. Estamos tratando de establecer las necesidades de las futbolistas que dejan de ser sub-19 y pasan a ser sénior. A partir de la experiencia adquirida en este Mundial sub-20, elaboraremos un plan de cara a la próxima temporada, que será más amplio e incluirá el desarrollo académico y futbolístico.

¿Sus criterios de selección tienen en cuenta la edad de las futbolistas? Doce de ellas nacieron en 1998; seis, en 1999 y tres, en 2000, incluida Lauren Hemp, quien ha sido una pieza clave del equipo. ¿Qué aspectos tuvo en cuenta cuando optó por convocar futbolistas jóvenes como ella? ¿Se planteó convocar jugadoras incluso más jóvenes?

Creo que ahora tenemos una estructura clara en la que nuestras jugadoras pueden aprender y evolucio-nar en la categoría de edad adecuada. También apli-camos una metodología de «jugar fuera de la cate-goría de edad» que se ha elaborado meticulosamente en colaboración con los seleccionadores, la directiva, los entrenadores de los clubes y los padres. Así, nos aseguramos de diseñar planes individuales claros que puedan comunicarse y gestionarse adecuadamente para que todas las partes apoyen a la jugadora de la mejor manera posible.

Su selección juega con muchas transiciones rápidas en ataque, recurriendo a menudo a los pases en vertical. ¿Este estilo se basa en el tipo de jugadoras que tiene o forma parte de una estrategia más amplia del fútbol inglés?

Desde que asumí la función de seleccionadora, esta-mos siguiendo un plan muy concreto. Tratamos de ser coherentes con nuestros objetivos. Creo que, en este torneo, nuestras jugadoras han sido más positivas y han tenido más confianza en sí mismas, lo cual les ha permitido tomar más la iniciativa.

Page 23: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

23 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

El psicólogo me enseñó algunas estrategias para no desviar mi atención del juego en ese tipo de situaciones. Mientras estás pensando en una acción que

ya ha pasado, no tienes la cabeza en la siguiente jugada.

Pedro López fue nombrado seleccionador del equipo femenino sub-19 español en 2015, tras haber llevado las riendas de la selección sub-16 y guiar a España a lo más alto del podio en el Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA en 2015. Fue el asistente de Jorge Vilda durante la Copa Mundial Femenina de la FIFA Canadá 2015™, dirigió al combinado participante en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Papúa Nueva Guinea 2016 y también fue el responsable de la victoria española en el Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA 2017.

¿Con qué equipo ha venido a este Mundial? ¿Tiene algún técnico adicional para la fase final del torneo?

Mi segunda entrenadora es Toña Is, que también es seleccionadora sub-17. También tenemos un preparador físico, un entrenador de guardametas —que también es psicólogo y trabaja las dinámicas del grupo— un médico y dos fisioterapeutas. Además, excepcionalmente, contamos con dos analistas; uno de ellos es nuevo y está asistiéndonos con las grabaciones, lo cual nos resulta de gran ayuda. Tenemos también un cocinero, dos responsables de prensa, un delegado, un especialista jurídico,

etc. Todos tienen mucho mérito, porque no es fácil mantener el nivel de intensidad del trabajo cuando más dura es la competición. Tras un mes y medio fuera de casa, hay que tener la cabeza fría para poder meterse en una semifinal y una final.

Es muy interesante el dato de que el entrenador de porteras también sea psicólogo. ¿Por qué cree que es positivo que el cuerpo técnico cuente con una persona que ejerza esta función?

Nos ayuda mucho. Por ejemplo, en el último partido contra Nigeria, hubo ciertas decisiones arbitrales que me sacaron del partido, y el psicólogo me enseñó algunas estrategias para no desviar mi atención del juego en ese tipo de situaciones. Mientras estás pensando en una acción que ya ha pasado, no tienes la cabeza en la siguiente jugada. Me enseña también a enfocar algunas charlas previas y posteriores a los partidos y a gestionar la tensión de las jugadoras. También dirige ejercicios de dinámicas de grupo con ellas, en las que a veces no estamos presentes ningún miembro del cuerpo técnico para que las jugadoras actúen con más libertad y no se sientan condicionadas por la presencia del seleccionador. En esas sesiones se han establecido dinámicas muy potentes. En ellas, las jugadoras han reforzado su autoestima y la de las compañeras, se ha trabajado el compromiso con el equipo. Por ejemplo, las chicas se comprometieron por escrito a hacer ciertas cosas durante todo el torneo, y llevan ese documento siempre al vestuario. Cada vez que el psicólogo observa algo, identifica la situación, evalúa su impacto y nos recomienda la mejor estrategia.

Hay quien oye la palabra «psicólogo» y enseguida piensa en una patología...

En el caso de la psicología, lo importante es hacer que la gente pruebe y experimente por sí misma. Es como todo en la vida, no puedes pretender presentar al psicólogo y que lo acepten automáticamente. Hay que probar, el psicólogo tiene que ganarse el respeto, para que el equipo entienda que es útil y que es justo lo que necesita.

ENTREVISTAS CON LOS SELECCIONADORES QUE DISPUTARON LAS SEMIFINALES

Page 24: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

24 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Por eso necesitan conocer estrategias que no están

acostumbradas a emplear.

¿Cómo se coordina el trabajo del analista, de la segunda entrenadora y del seleccionador?

Yo suelo ver nuestros partidos; preparo un resumen más general para el cuerpo técnico y otro más concreto que mostramos a las jugadoras, al objeto de abordar con ellas ideas más concretas. Utilizamos mucho el refuerzo positivo, insistiendo en lo que se ha hecho bien, y damos unas breves orientaciones sobre lo que se puede mejorar. Ese es el análisis que hacemos de nuestro partido. En cuanto a las rivales, los analistas graban los partidos de nuestras oponentes; a veces, bajan al vestuario en el descanso y nos muestran determinados momentos del partido, bien al entrenador o también a las jugadoras, para señalarnos espacios o determinadas situaciones. Para preparar un partido, elaboramos un vídeo de quince minutos sobre nuestras rivales para mostrar sus esquemas de juego en ataque y en defensa; yo me sirvo de ese resumen y de los partidos que voy viendo y propongo un plan concreto para el partido.

Antes del entrenamiento, proyectamos un vídeo sobre las tácticas de ataque y de defensa de la selección oponente. Durante la sesión, solemos trabajar el planteamiento del partido. Posteriormente, las jugadoras reciben por WhatsApp una presentación del otro equipo, en la que se detallan las características de cada jugadora —aunque lo cierto es que ya las conocen, porque nos hemos enfrentado a todos los

países—. Normalmente, si el partido se juega por la tarde, esa misma mañana se les da la charla de balón parado. A mí me llegan quince minutos de vídeo sobre este tipo de acciones que yo reduzco a ocho, en función de lo que necesite.

También analizamos nuestros propios entrenamientos, algo que ayuda mucho a las jugadoras a asimilar ciertas situaciones que se dan en las sesiones. Para este último campeonato, por ejemplo, hemos hecho mucho hincapié en la organización defensiva; en la concentración previa corregimos a nivel individual y a nivel grupal algunas situaciones que todavía no dominaban. En sus competiciones habituales, nuestras futbolistas no tienen que marcar a jugadoras como las japonesas ni enfrentarse a jugadoras tan rápidas como [Emelyne] Laurent, y las disputas son diferentes. Por eso necesitan conocer estrategias que no están acostumbradas a emplear.

¿Cuál es para usted, desde el punto de vista del juego, la principal diferencia entre los equipos que pasan a la fase de eliminación directa y los que caen en grupos?

Yo creo que en este Mundial sub-20, llegaron a la final los dos equipos que no especularon, que intentaron imponer su estilo de juego sin estar a merced del de sus oponentes. Por ejemplo, si hubiésemos estado a merced de Estados Unidos, no nos habríamos clasificado para cuartos de final. Si sales a defender, el otro equipo te somete, y eso no funciona, como se vio

Page 25: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

25 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Si el plan A no funciona y no logramos imponernos, como nos pasó frente a Francia, recurrimos al plan B,

pero no dejamos que el otro equipo nos dicte el partido.

Si te permites estar a merced del equipo contrario, le estás

diciendo que no eres tan bueno como él, y así es imposible ganar.

Las jugadoras de 17 o 18 años se enfrentan a la decisión de si

fichar por un equipo famoso o por otro con el que van a jugar, cuando en el equipo popular van a ganar

más dinero por estar en el banquillo que en el otro por saltar al campo.

en el Japón-Inglaterra. Tanto Japón como nosotros hemos intentado en todos los partidos tomar la iniciativa desde el comienzo. En nuestro caso, cuando no lo conseguimos, buscamos alternativas. Si el plan A no funciona y no logramos imponernos, como nos pasó frente a Francia, recurrimos al plan B, pero no dejamos que el otro equipo nos dicte el partido. Sí es cierto que, en el segundo tiempo del partido contra EE. UU., fueron ellas quienes marcaron el ritmo por las acciones de determinadas jugadoras y por la táctica, nos limitamos a defender. Cuando teníamos el balón, no buscamos posiciones para mantener la posesión, por lo que no pudimos dominar el juego.

De modo que la clave para tener éxito en este tipo de torneos es llevar la iniciativa...

Si te permites estar a merced del equipo contrario, le estás diciendo que no eres tan bueno como él, y así es imposible ganar.

España tiene una filosofía bien definida. ¿En qué consiste y qué importancia tiene para sus jugadoras?

Para mí, la continuidad es fundamental. No funcio-namos como un club ni como otras selecciones que entrenan tres meses con las jugadoras; nosotros las tenemos días puntuales de cada mes o cada dos meses. Con tan pocos días de trabajo, es preciso ofre-cer una continuidad. No tenemos tiempo para tra-bajar en sub-17 de una forma y comenzar de cero en sub-19. Por otra parte, la lógica del equipo debe estar basada en tus puntos fuertes. Si Noruega o Suecia son selecciones poderosas físicamente, lo natural es que su estilo de juego esté orientado a aprovechar su veloci-dad, su fuerza, su capacidad de disputa o su organiza-ción defensiva. Nosotros tenemos otras cualidades que debemos explotar. En España, además del modelo de jugador y de juego que hemos tenido siempre como referencia, tenemos muy buenos entrenadores que están trabajando para desarrollar ese tipo de futbo-lista.

Se trata de un estilo de juego muy específico. Algunos equipos asiáticos, como Japón o Corea del Norte, son algo superiores en ejecución

técnica y en la velocidad y precisión con el balón, quizás fruto de la forma en la que entrenan.

Japón es un equipo muy técnico, en efecto, pero también muy superior a nosotros en el plano físico. Entrenan más días a la semana, tienen más capacidad física, así que no todo puede explicarse con la técnica. Corea resiste la velocidad y el nivel de intensidad durante todo el partido.

¿Cómo cree que la actual reestructuración de la liga española contribuirá a que las jugadoras de esta edad lleguen a jugar en la categoría absoluta?

Para competir aquí, desde mi punto de vista, es necesario jugar en primera división. Otra cuestión es qué equipo de primera división, por aquello de los minutos de juego. No se puede venir aquí con

Page 26: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

26 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

jugadoras de segunda división, ni con jugadoras que se pasan el año en el banquillo de primera. Las jugadoras de 17 o 18 años se enfrentan a la decisión de si fichar por un equipo famoso o por otro con el que van a jugar, cuando en el equipo popular van a ganar más dinero por estar en el banquillo que en el otro por saltar al campo.

¿Cómo se está reestructurando la liga?

La segunda división va a pasar a tener dos grupos en lugar de siete.

¿Y cómo cree que va a ayudar ese cambio?

Hay muchas variables que controlar. Creo que podrían producirse efectos secundarios en función de los presupuestos que tengan esos equipos de segunda división, de la contratación de jugadoras extranjeras, la presencia de jugadoras que llegan de la primera división, o si se dan oportunidades a las jugadoras jóvenes. En mi opinión, es un nivel muy adecuado para las jugadoras sub-17. El problema puede ser la reducción del número de equipos: al haber menos equipos, puede que las jugadoras de 16 años no tengan en su ciudad un club que juegue en esa categoría. Creo que los grandes beneficiados serán los clubes implicados. Será una división más selectiva: con menos equipos, solo estarán presentes los clubes que realmente tengan el nivel.

Es la primera vez que España llega a la final de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA.

¿Cree que este éxito refleja un progreso cons-tante? ¿Cómo podría llegar este éxito a la selec-ción absoluta?

La progresión está clara. Llevamos diez finales segui-das en campeonatos de Europa [Campeonato Sub-17 y Sub-19 de la UEFA], algo que no puede decir cual-quiera. Nos estamos beneficiando en gran mwedida del desarrollo del fútbol femenino de clubes, donde se está invirtiendo en nuestras jugadoras. Si se les ponen los medios, este es el resultado. Cuando disputan la Champions, las jugadoras adquieren experiencia a nivel internacional, pero sigue habiendo muchos partidos de liga que no les ayudan lo suficiente, por lo que necesitamos que su entorno competitivo habitual sea más exigente.

¿Cómo percibe la diferencia de edad existente entre esta categoría y la selección absoluta?

Hay muchas diferencias entre unas federaciones y otras. En algunos países, las jugadoras que destacan van directamente a la selección absoluta, y de haber una selección sub-23, habría que «rellenarla» con futbolistas que quizás no tengan el nivel suficiente. Otras federaciones, sin embargo, cuentan con gran cantidad de jugadoras muy válidas y es necesario crear un grupo sub-23 para seguir trabajando con ellas. El fútbol femenino de selecciones todavía es demasiado heterogéneo. Desde mi punto de vista, no se puede generalizar, ya que en Europa solo hay ocho países que podrían presentar una selección que diese la talla.

Page 27: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

27 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Destacamos en cuanto a la técnica, la agilidad a la hora de tomar decisiones y la buena lectura

de los partidos.

Futoshi Ikeda llegó a la selección femenina sub-20 de Japón en enero de 2017 desde el fútbol masculino. Junto con la segunda entrenadora Miyo Okamoto, quien compagina su labor en la selección con su función de primera entrenadora de un equipo juvenil de la J-League, Ikeda llevó a las Nadeshiko a hacerse con la victoria en el Campeonato Femenino Sub-19 de la AFC en el año 2017, lo cual les dio el billete para la fase final de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA.

¿Cuál ha sido, en su opinión, la clave para lograr que Japón obtenga buenos resultados al máximo nivel?

Creemos que es importante participar en todos los mundiales para adquirir experiencia e indicar a los equipos más jóvenes lo que es preciso hacer. Tenemos siempre nuestro propio grupo de estudio técnico para analizar los torneos, detectar las tendencias y los refe-rentes del momento, a fin de transmitir toda esta infor-mación a las más jóvenes. Llevamos más de diez años aplicando este planteamiento, incluso desde antes de ganar el Mundial con la selección absoluta [en 2011].

¿Cómo se distribuyen las funciones entre los miembros del cuerpo técnico?

En general, yo llevo todas las áreas de trabajo, debido a mi experiencia, y mi asistente se encarga de todas las jugadoras en el plano individual. Ella dirige los entrenamientos personales, pero yo soy responsable de la mayor parte del trabajo, de la supervisión general.

Cuando trabajan a nivel individual con las jugadoras, ¿en qué se centran?

Las futbolistas japonesas no son especialmente altas ni fuertes, por eso destacamos en cuanto a la técnica, la agilidad a la hora de tomar decisiones y la buena lectura de los partidos. Esos son nuestros puntos fuertes. Como es lógico, también tenemos que entrenar para mejorar en fuerza y velocidad, cualidades que buscamos en nuestras jugadoras. Pero nos centramos principalmente en los aspectos técnicos, la toma de decisiones y la lectura de los partidos, ya que son los pilares de nuestro juego.

ENTREVISTAS CON LOS SELECCIONADORES QUE DISPUTARON LAS SEMIFINALES

Page 28: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

28 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Es preciso tener la mentalidad adecuada, un buen ambiente y un planteamiento muy positivo

por parte del seleccionador.

En los ejercicios puramente técnicos también incorporamos algún

elemento de toma de decisiones; es una cualidad que fomentamos

en todas las sesiones, desde edades muy tempranas.

¿Cuál es, en su opinión, la clave del éxito?

Para meterse en la final, es importante que reine un buen ambiente y el espíritu de equipo. Si no hay buenas vibraciones, es difícil que las jugadoras puedan mantenerse centradas. Es preciso tener la mentalidad adecuada, un buen ambiente y un planteamiento muy positivo por parte del seleccionador. Además, si un combinado cuenta con una delantera o cualquier otra futbolista que destaque especialmente, las posibilidades de ganar aumentan.

¿Qué hace para dar con esas jugadoras especiales?

Algunos clubes de primera división tienen buenos equipos juveniles. A veces, damos a las futbolistas la oportunidad de que jueguen en una categoría de edad superior a la suya, en función de sus cualidades técnicas y físicas. Intentamos que jueguen cuanto antes. Tenemos selecciones mixtas sub-12, en las que chicas y chicos pueden jugar juntos hasta que alcanzan la categoría sub-15. Es decir, si no existe la posibilidad de formar equipos femeninos, se recurre a los equipos mixtos. Por ejemplo, nuestra número 2 estuvo jugando con chicos hasta el nivel sub-15. Muchas de ellas se concentran en los mejores equipos juveniles de los principales tres o cuatro clubes.

El sistema de las escuelas de fútbol es muy importante, pero requiere buenos entrenadores. ¿Cómo se entrena a estos técnicos?

Yo no dejo de ir a entrenamientos y ver partidos para ver a las jugadoras y comunicarme con los entrenadores de las escuelas de fútbol. Nos reunimos con el primer entrenador de los clubes de primera división tres veces al año, y aprovechamos para hablar con ellos. Estos entrenadores reciben también los informes del grupo de estudio técnico. Comentamos con ellos aspectos del rendimiento, las tendencias y los análisis para asegurarnos de que todos avanzamos en la misma dirección. Obviamente, los entrenadores pueden hacer lo que quieran, pero es muy importante mostrarles el estilo propio que tenemos en Japón.

Japón se ha caracterizado por unas jugadoras muy atentas a lo que sucede a su alrededor y

extraordinariamente resolutivas. ¿Tiene esto algo que ver con su programa formativo?

No tenemos un plan especial, pero sí es cierto que es un factor muy importante para poder ganar, así que lo trabajamos en todos los entrenamientos. En los ejercicios puramente técnicos también incorporamos algún elemento de toma de decisiones; es una cualidad que fomentamos en todas las sesiones, desde edades muy tempranas. Depende un poco del nivel, pero, en general, las enseñamos a mirar a su alrededor y resolver la situación en función de lo que ven, y las animamos a que tomen la iniciativa. No enmarcamos este punto en unos ejercicios concretos ni impartimos instrucciones detalladas sobre cómo hacerlo; nuestro objetivo es que sean muy flexibles y se adapten a cualquier situación, solo nos atenemos a algunos principios básicos como las triangulaciones. Creo que la flexibilidad y la toma de decisiones son importantísimas. Normalmente, seleccionamos a jugadoras con buenas aptitudes técnicas.

Pero no se trata de cualidades innatas. ¿A qué edad comienzan a entrenar?

Suelen empezar a los seis años, en el colegio o en un club, o en ambos, y normalmente juegan con niños

Page 29: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

29 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Las niñas comienzan a jugar con el balón a edades muy tempranas, les encanta el fútbol y se divierten.

Por eso siguen jugando.

hasta los doce años. No hay tantos entrenadores bue-nos en esas categorías, pero desde nuestros centros de formación intentamos orientarlos con ciertas directri-ces. Las niñas comienzan a jugar con el balón a edades muy tempranas, les encanta el fútbol y se divierten. Por eso siguen jugando. No tenemos un plan especí-fico. Fundamentalmente, propiciamos que se lo pasen bien jugando a fútbol. Para la categoría sub-12 sí existe, pero tampoco es comparable a lo que se hace con las sub-15 y las sub-18. El trabajo más intensivo comienza a partir de las categorías sub-13 y sub-14. Con las menores de doce años todavía no podemos determinar quiénes serán las mejores jugadoras, nos limitamos a dar al mayor número de futbolistas posi-ble la oportunidad de unirse a la formación de élite.

¿Cuántos equipos juveniles tienen?

La Federación Japonesa de Fútbol lleva la selección nacional absoluta, la sub-19/sub-20 y la sub-16/sub-17. También tenemos equipos sub-13, sub-14 y sub-15, pero no son selecciones nacionales sino programas de desarrollo de fútbol juvenil de élite. Cada una de las categorías agrupa a unas 100 futbolistas, y organizamos concentraciones nacionales para seleccionarlas. Existe un sistema de desarrollo juvenil, pero no disponemos de tantas jugadoras para hacer la selección, por lo que ese sistema tiene sus limitaciones. La ventaja es que

nos es más sencillo detectar los jóvenes talentos por nosotros mismos y entrenarlas. La federación dispone del centro nacional de tecnificación y de nueve centros regionales (con instalaciones en cada una de las 47 prefecturas). Es decir, existe un sistema para hacer un seguimiento y ofrecer directrices de entrenamiento, y creemos que está funcionando muy bien.

¿Con qué frecuencia entrenan las jugadoras que siguen el programa de élite?

Cinco veces a la semana, que pasan a ser seis en la categoría sub-19.

Japón es la única selección no europea que pasó a semifinales. ¿Cree que están aumentando las distancias entre los combinados europeos y asiáticos?

Una posible explicación es el buen marco competi-tivo que ofrece la UEFA; en la AFC no existe nada por el estilo. En Europa, las jugadoras disputan campeo-natos sub-17 y sub-19 todos los años, algo que noso-tros no hacemos, y hay muchas selecciones fuertes en un área geográfica reducida. En cambio, en el terri-torio de la AFC las distancias geográficas suponen un obstáculo. Ese entorno competitivo y la existencia de buenos oponentes cercanos juegan a favor de los países de la UEFA.

¿Qué hace Japón para poder jugar a ese mismo nivel?

Para prepararnos, hemos estado viajando a EE. UU., Francia e Inglaterra. Antes de que comenzase este

Page 30: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

30 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

En la fase de eliminación directa ponemos más énfasis

en analizar a las adversarias, pero la prioridad es siempre nuestra

selección. Para nosotros es importante tener valor

y confianza.

Una de las principales diferencias es la intensidad en defensa: las

selecciones que juegan con intensidad y tienen una defensa bien organizada han conseguido

superar la fase de grupos.

torneo también nos desplazamos a los Países Bajos, y participamos en una competición en China durante la cual nos enfrentamos a EE. UU. y la RI de Irán. El año pasado organizamos cuatro concentraciones, dos en Japón y dos en el extranjero. Este año nos concentra-mos tres veces en Japón y otras dos fuera. En Japón, las concentraciones duraron cuatro días, pero en el extranjero estuvimos trabajando entre una semana y diez días —con un programa muy intenso—. Intenta-mos disputar partidos internacionales para preparar-nos, pero no es suficiente; por eso, estamos intentando que mejore el nivel de las competiciones nacionales, trabajando para ello con todos los actores implicados.

¿Cómo se crea una liga nacional competitiva, especialmente en este grupo de edad?

En este grupo de edad, todas juegan en la primera división. Tenemos una liga sub-18, pero a partir de esa edad juegan en la liga sénior. También está la cuestión de que algunas futbolistas no participan en los torneos de clubes. Tengo intención de que se organicen más concentraciones. Estoy en comunicación constante con los entrenadores de los clubes, para que nos permitan tener más partidos de entrenamiento o para que las jugadoras que no juegan habitualmente con sus clubes tengan más oportunidades de competir.

¿Ha observado alguna tendencia concreta en este torneo?

He notado que muchas selecciones hacen recomenda-ciones tácticas concretas a determinadas jugadoras,

algo que no era tan evidente en el pasado. Por ejem-plo, en muchas escuadras, el 10 y el 8 intercambian frecuentemente sus posiciones.

¿Qué diferencias observa entre la fase de grupos y la fase de eliminación directa?

En la fase del KO, la derrota significa que nos volvemos a casa, así que nos centramos más en no hacer conce-siones. Desplegamos un esquema más defensivo, sobre todo al comienzo de los partidos. En general, saltamos al campo más centradas en la defensa y con una buena dosis de paciencia. Una de las principales diferencias es la intensidad en defensa: las selecciones que juegan con intensidad y tienen una defensa bien organizada han conseguido superar la fase de grupos.

Por último, ¿cuánto tiempo invierten en ensayar las jugadas a balón parado?

No demasiado. Solo entrenamos ese tipo de jugadas la víspera de los partidos, según lo que nos indiquen los informes que los analistas hayan hecho sobre nuestras oponentes. Informamos a nuestras jugadoras sobre la actuación de las rivales en ese tipo de situaciones, para que puedan pensar en el posicionamiento de las contrarias y cómo podemos superarlas. Yo suelo expli-car a las jugadoras el esquema del equipo contrario y les doy algunos consejos e ideas sobre cómo actuar, pero les dejo que piensen por sí mismas según las cir-cunstancias concretas. Me centro mucho en mi equipo. Quizás en la fase de eliminación directa ponemos más énfasis en analizar a las adversarias, pero la prioridad es siempre nuestra selección. Para nosotros es impor-tante tener valor y confianza.

Page 31: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

31 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

PERFIL DE LAS SELECCIONES

Page 32: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Promedio de posesión

KEMELLI

BRAZIL / CONMEBOL

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS5 de agosto

Mexico 3-2 Brazil8 de agosto

Brazil 1-1 England12 de agosto

Brazil 1-2 Korea DPR

CUARTOS DE FINAL-

SEMIFINALES-

FINAL-

Resultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2016 - Cuartos de final

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 NICOLE Santos FC (BRA) 0 0 0

12 KEMELLI CR Flamengo (BRA) 270 0 0

19 JULLY Kindermann (BRA) 0 0 0

DEF

ENSA

S

2 MONALISA EC Iranduba da Amazonia (BRA) 180 0 0

3 THAIS REGINA Sport Recife (BRA) 270 0 0

4 INGRYD CR Flamengo (BRA) 0 0 0

6 THAIS REISS University of Florida (USA) 175 0 0

13 TAINARA EC Vitoria (BRA) 225 0 0

14 ISABELLA AA Ponte Preta (BRA) 90 0 0

16 ANDRESSA CR Flamengo (BRA) 0 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S

5 LUANA MENEGARDO Ferroviária (BRA) 0 0 0

7 ANGELINA Santos FC (BRA) 266 0 0

8 KARLA ALVES Foz Cataratas FC (BRA) 0 0 0

10 VICTORIA Minas ICESP/DF (BRA) 232 0 2

15 KATRINE Gremio AUDAX (BRA) 270 0 0

18 ANA VITORIA (C) SC Corinthians (BRA) 270 0 0

20 ARIADINA BORGES Sport Recife (BRA) 95 1 0

DEL

AN

TER

AS 9 GEYSE FERREIRA SL Benfica (POR) 142 1 0

11 BRENDA WOCH EC Iranduba da Amazonia (BRA) 94 0 0

17 KEROLIN NICOLI AA Ponte Preta (BRA) 270 2 0

21 VALERIA Gremio AUDAX (BRA) 121 0 1

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

Número total de goles

57%

4

0 Goles a balón parado

4 Goles de jugada

6.0Media de tiros a puerta por partido20.0

Media de tiros por partido

15.0Tiros por gol

4.5Tiros a puerta

por gol

25%

75%

Fuera del área

Dentro del área

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

0

Penaltis 0

Saques de banda

0

SeleccionadorDorival Bueno (BRA)

Cuerpo técnicoDANIELA (Asistente del entrenador)

TEGON Joao (Entrenador de porteros)DO NASCIMENTO Jorge (Preparador físico)

T. REGINA

3MONALISA

2TAINARA

13THAIS REISS

6

12

BRENDA W.

11KEROLIN N.

17

ANGELINA

7KATRINE

15ANA VITORIA

18VICTORIA

10

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

32 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 33: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

722m2

450m2

31m 28m

40m41m

37m 26m

Disposiciones tácticasBRAZIL / CONMEBOL

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

79% 7 8 2

107,8 km # 98

6,061 m 1,632 m

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

Media en el Mundial 108,9 km

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial 1,984 m

158Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

41Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

68Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

17

94%

502Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

125Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

Media en el Mundial 6,971 m

18m 15m

33 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 34: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

CHINA PR / AFC

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS6 de agosto

Haiti 1-2 China PR9 de agosto

Germany 2-0 China PR13 de agosto

China PR 1-1 Nigeria

CUARTOS DE FINAL-

SEMIFINALES-

FINAL-

Resultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2014 - Fase de grupos

54%

3

0 Goles a balón parado

3 Goles de jugada

4.3Media de tiros a puerta por partido12.0

Media de tiros por partido

12.0Tiros por gol

4.3Tiros a puerta

por gol

0%

100%

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

0

Penaltis 0

Saques de banda

0

SeleccionadorPeter Bonde (DEN)

Cuerpo técnicoNIELSEN Nils (Asistente del entrenador)WANG Hong (Asistente del entrenador)

FAN Heping (Entrenador de porteros)

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 XU Huan Beijing BG Phoenix F.C. (CHN) 270 0 0

12 LIANG Jiahui Dalian Quanjian WFC (CHN) 0 0 0

20 ZHENG Jie Shanghai Rural Commercial Bank (SRCB) FC (CHN) 0 0 0

DEF

ENSA

S

2 DOU Jiaxing Jiangsu Suning FC (CHN) 270 0 0

3 LI Yifan Shanghai Rural Commercial Bank (SRCB) FC (CHN) 0 0 0

4 WANG Linlin (C) Shanghai Rural Commercial Bank (SRCB) FC (CHN) 270 0 0

5 CHEN Qiaozhu Meizhou Hui Jun FC (CHN) 270 0 0

13 HE Xing Sichuan FC (CHN) 39 0 0

14 HE Luyao Shandong JingHua FC (CHN) 0 0 0

21 ZHI Jie Zhejiang Women's Football Club (CHN) 249 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S

6 LIU Jing Shanghai Rural Commercial Bank (SRCB) FC (CHN) 33 0 0

8 SHEN Mengyu Shanghai Rural Commercial Bank (SRCB) FC (CHN) 270 1 0

9 JIN Kun Jiangsu Suning FC (CHN) 239 0 1

10 ZHAO Yujie Florida State University (USA) 231 1 0

11 XIE Qiwen Meizhou Hui Jun FC (CHN) 171 0 1

15 MA Xiaolan Beijing BG Phoenix F.C. (CHN) 0 0 0

16 YAN Yingying Shanghai Rural Commercial Bank (SRCB) FC (CHN) 18 0 0

17 ZHANG Linyan Evergrande Football School (CHN) 225 1 0

DEL

AN

TER

AS

18 YANG Qian Shanghai Rural Commercial Bank (SRCB) FC (CHN) 270 0 0

7 WANG Yanwen Beijing BG Phoenix F.C. (CHN) 135 0 0

19 CHEN Yuanmeng Dalian Quanjian WFC (CHN) 10 0 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

Q.Z. CHEN

5J.X. DOU

2

L.L. WANG

4J. ZHI

21

XU H.

1

M.Y. SHEN

8

Q. YANG

18L.Y. ZHANG

17K. JIN

9Q.W. XIE

11Y.J. ZHAO

10

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

34 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 35: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

903m2

668m2

30m28m

33m35m

39m 32m

CHINA PR / AFC

74% 6 10

107,9 km # 119

7,163 m 2,047 m

49Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

29

64%

457Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

165Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

110Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

27Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial 1,984 m

13

Media en el Mundial 108,9 km

13m 10m

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

35 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 36: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

ENGLAND / UEFA

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS5 de agosto

Korea DPR 1-3 England8 de agosto

Brazil 1-1 England12 de agosto

England 6-1 Mexico

CUARTOS DE FINAL17 de agosto

England 2-1 Netherlands

SEMIFINALES20 de agosto

England 0-2 Japan

PARTIDO POR EL 3.ER PUESTO24 de agosto

France 1-1 EnglandEngland gana en tanda de penaltis (2-4)

Resultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2014 - Fase de grupos

15%

85%

45%

13

1 Goles a balón parado

12 Goles de jugada

6.5Media de tiros a puerta por partido14.0

Media de tiros por partido

6.5Tiros por gol

3.0Tiros a puerta

por gol

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

0

Penaltis 1

Saques de banda

0

SeleccionadoraMo Marley (ENG)

Cuerpo técnicoSALOMON John

(Asistente de la entrenadora)HALL Leanne (Entrenadora de porteras)

EVANS Martin (Preparador física)WAGHORN Ruth (Preparadora física)

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 MACIVER Sandy Clemson University (USA) 540 0 0

13 ROEBUCK Ellie Manchester City WFC (ENG) 0 0 0

21 RAMSEY Emily Manchester United WFC (ENG) 0 0 0

DEF

ENSA

S

2 PATTEN Anna Florida State University (USA) 540 0 0

3 PACHECO Mayumi Reading FCW (ENG) 521 0 0

5 FISK Grace (C) University of South Carolina (USA) 540 0 0

6 FINNIGAN Megan Everton LFC (ENG) 540 0 0

15 MORGAN Esme Manchester City WFC (ENG) 0 0 0

18 HINDS Taylor Everton LFC (ENG) 25 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S 4 ROUSE Mollie University of Louisville (USA) 422 0 0

8 ALLEN Georgia Syracuse University (USA) 137 0 1

10 STANWAY Georgia Manchester City WFC (ENG) 521 6 0

14 PEPLOW Chloe Brighton & Hove Albion WFC (ENG) 526 0 0

20 CROSS Zoe University of Missouri (USA) 0 0 0

DEL

AN

TER

AS

7 RUSSO Alessia University of North Carolina (USA) 490 3 1

9 HEMP Lauren Manchester City WFC (ENG) 486 3 3

11 CHARLES Niamh Liverpool LFC (ENG) 43 0 0

12 JOHNSON Ali Bristol City WFC (ENG) 9 0 0

16 KELLY Chloe Everton LFC (ENG) 515 1 2

17 BABAJIDE Rinsola Liverpool LFC (ENG) 31 0 0

19 WELLINGS Charlie Birmingham City LFC (ENG) 54 0 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

HEMP

9

KELLY

16

STANWAY

10RUSSO

7

ROUSE

4PEPLOW

14

PACHECO

3

FINNIGAN

6PATTEN

2

FISK

5

MACIVER

1

36 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 37: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

990m2

628m2

34m 29m

34m

33m

41m

33m

ENGLAND / UEFA

75% 8 11

111,5 km # 122

7,263 m 2,197 m

50Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pasesMedia en el Mundial 27

35

69%

406Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

166Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

185Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

26Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial 1,984 m

17

Media en el Mundial 108,9 km

13m 11m

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

37 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 38: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

THIBAUD

4DE ALMEIDA

2

LAKRAR

13BACHA

3

CHAVAS

1

FERCOCQ

8

DAOUDI

6POLITO

17LAURENT

7BALTIMORE

20DELABRE

19

FRANCE / UEFAResultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2016 - Subcampeonas

56%

10

4 Goles a balón parado

6 Goles de jugada

5.3Media de tiros a puerta por partido14.0

Media de tiros por partido

8.4Tiros por gol

3.2Tiros a puerta

por gol

0%

100%

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

1

Penaltis 3

Saques de banda

0

SeleccionadorGilles Eyquem (FRA)

Cuerpo técnicoRINGLER Sandrine

(Asistente del entrenador)ROUX Sandrine (Entrenadora de porteras)MOUREAUX Jeremy (Preparador físico)

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS5 de agosto

France 4-1 Ghana 8 de agosto

France 0-0 New Zealand 12 de agosto

Netherlands 0-4 France

CUARTOS DE FINAL16 de agosto

France 1-0 Korea DPR

SEMIFINALES20 de agosto

France 0-1 Spain

PARTIDO POR EL 3.ER PUESTO24 de agosto

France 1-1 EnglandEngland gana en tanda de penaltis (2-4)

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 CHAVAS Mylene Dijon FCO (FRA) 429 0 0

16 PECHARMAN Camille Paris FC (FRA) 0 0 0

21 LEROND Justine FC Metz (FRA) 111 0 0

DEF

ENSA

S

2 DE ALMEIDA Elisa Paris FC (FRA) 360 0 0

3 BACHA Selma Olympique Lyon (FRA) 540 0 1

4 THIBAUD Julie (C) FC Girondins Bordeaux (FRA) 471 0 0

5 PIGA Julie (C) Grenoble Foot 38 (FRA) 213 0 0

12 DECHILLY Pauline FC Metz (FRA) 3 0 0

13 LAKRAR Maelle Montpellier HSC (FRA) 417 0 0

14 GOETSCH Lena FC Vendenheim (FRA) 180 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S 6 DAOUDI Sana Atletico Madrid (ESP) 391 0 0

8 FERCOCQ Helene FC Metz (FRA) 186 1 0

10 ZAMANIAN Annahita Kopparbergs/Göteborg FC (SWE) 332 0 0

15 GAVORY Christy FC Metz (FRA) 282 0 0

17 POLITO Carla Lille OSC (FRA) 340 0 2

DEL

AN

TER

AS

7 LAURENT Emelyne Olympique Lyon (FRA) 462 4 1

9 KATOTO Marie-Antoinette (C) Paris Saint-Germain FC (FRA) 248 0 1

11 MALARD Melvine Olympique Lyon (FRA) 328 0 1

18 REY Marion FC Basel (SUI) 16 0 0

19 DELABRE Amelie FC Metz (FRA) 246 4 0

20 BALTIMORE Sandy Paris Saint-Germain FC (FRA) 385 1 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

38 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 39: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

958m2

644m2

31m 28m

37m37m

39m 32m

FRANCE / UEFA

78% 6 8 13

108,9 km # 123

6,936 m 2,103 m

57Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pasesMedia en el Mundial 27

26

70%

514Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

166Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

133Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

31Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial 1,984 m

Media en el Mundial 108,9 km

14m16m

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

39 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 40: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

FISCHER

GERMANY / UEFA

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS6 de agosto

Nigeria 0-1 Germany9 de agosto

Germany 2-0 China PR13 de agosto

Germany 3-2 Haiti

CUARTOS DE FINAL17 de agosto

Germany 1-3 Japan

SEMIFINALES-

FINAL-

Resultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2016 - Cuartos de final

51%

7

3 Goles a balón parado

4 Goles de jugada

6.0Media de tiros a puerta por partido13.3

Media de tiros por partido

7.6Tiros por gol

3.4Tiros a puerta

por gol

0%

100%

Saques de esquina

1

Lanzamientos de falta

0

Penaltis 0

Saques de banda

2

SeleccionadoraMaren Meinert (GER)

Cuerpo técnicoBALLWEG Ulrike

(Asistente de la entrenadora)WIEGMANN Bettina

(Asistente de la entrenadora)ROTTENBERG Silke

(Entrenadora de porteras)WEHRSEN Claudia (Preparadora física)

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 FISCHER Vanessa 1. FFC Turbine Potsdam (GER) 270 0 0

12 LEITZIG Janina TSG 1899 Hoffenheim (GER) 90 0 0

21 VOLL Charlotte Paris Saint-Germain FC (FRA) 0 0 0

DEF

ENSA

S

3 ORSCHMANN Katja 1. FFC Turbine Potsdam (GER) 90 0 0

4 KLEINHERNE Sophia 1. FFC Frankfurt (GER) 270 0 1

5 PAWOLLEK Tanja 1. FFC Frankfurt (GER) 360 0 0

13 LINDER Sarai TSG 1899 Hoffenheim (GER) 120 0 1

14 HECHLER Janina 1. FFC Frankfurt (GER) 270 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S

2 ORSCHMANN Dina 1. FFC Turbine Potsdam (GER) 97 0 0

6 MINGE Janina SC Freiburg (GER) 315 1 0

7 GWINN Giulia SC Freiburg (GER) 315 1 1

8 FELDKAMP Jana (C) SGS Essen (GER) 315 0 1

11 KOEGEL Kristin FC Bayern München (GER) 99 1 0

16 GRAF Luca 1. FFC Turbine Potsdam (GER) 95 0 0

17 NUESKEN Sjoeke SV Westfalia Rhynern (GER) 216 0 0

20 OBERDORF Lena SGS Essen (GER) 249 0 0

DEL

AN

TER

AS

9 SANDERS Stefanie UCF Knights (USA) 164 1 1

10 FREIGANG Laura 1. FFC Frankfurt (GER) 303 2 0

15 LANGE Nina MSV Duisburg (GER) 90 0 0

18 BUEHL Klara SC Freiburg (GER) 220 1 1

19 RIEKE Annalena SGS Essen (GER) 12 0 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

BÜHL

18

FELDKAMP

8OBERDORF

20

FREIGANG

10

NÜSKEN

17GWINN

7

1

MINGE

6

KLEINHERNE

4PAWOLLEK

5HECHLER

14

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

40 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 41: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

858m2

565m2

26m

38m36m

42m 32m

GERMANY / UEFA

74% 10 16 12

117,1 km # 124

7,608 m 2,068 m

58Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

38

81%

497Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

203Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

150Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

28Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

30m

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial1,984 m

Media en el Mundial 108,9 km

14m 13m

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

41 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 42: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

ANNAN

GHANA / CAF

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS5 de agosto

France 4-1 Ghana8 de agosto

Netherlands 4-0 Ghana12 de agosto

Ghana 1-0 New Zealand

CUARTOS DE FINAL-

SEMIFINALES-

FINAL-

Resultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2016 - Fase de grupos

44%

2

0 Goles a balón parado

2 Goles de jugada

4.3Media de tiros a puerta por partido12.0

Media de tiros por partido

18.0Tiros por gol

6.5Tiros a puerta

por gol

0%

100%

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

0

Penaltis 0

Saques de banda

0

SeleccionadorYussif Basigi (GHA)

Cuerpo técnicoFENNY Raymond (Entrenador de porteros)

ZUTAH Dora (Entrenadora de porteras)

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 AGYEMANG Esther Immigration Ladies (GHA) 0 0 0

16 ANNAN Martha Sea Lions Ladies Club FC (GHA) 270 0 0

21 McCARTHY Kerrie Sport Academy (GHA) 0 0 0

DEF

ENSA

S

2 HAGAN Cecilia Sea Lions Ladies Club FC (GHA) 90 0 0

4 TWENEBOAA Justice Ampem Darko Ladies (GHA) 270 0 0

5 AMOAKO Linda Soccer Intellectual Ladies (GHA) 90 0 0

12 ANANE Belinda Fabulous Ladies FC (GHA) 17 0 0

14 ASUAKO Philicity Samaria Ladies (GHA) 270 0 0

17 BADU Evelyn Hasaacas Ladies FC (GHA) 0 0 0

18 AGBOMADZI Shine Sea Lions Ladies Club FC (GHA) 270 0 0

19 ASAMOAH Joyce Fabulous Ladies FC (GHA) 0 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S 6 ASANTEWAA Grace Ampem Darko Ladies (GHA) 270 0 1

8 ACHEAMPONG Grace Ash Town Ladies (GHA) 130 0 0

10 ABAMBILA Ernestina N/A (Free Agent) 270 0 0

11 ANOKYE Olivia Sea Lions Ladies Club FC (GHA) 229 0 0

20 AGYEMANG Adu Ash Town Ladies (GHA) 122 0 0

DEL

AN

TER

AS

3 ANIMA Ruth Fabulous Ladies FC (GHA) 127 1 0

7 KULCHIRIE Rafia-Alhassan (C) Hasaacas Ladies FC (GHA) 121 0 0

9 OWUSU-ANSAH Sandra (C) Supreme Ladies (GHA) 270 1 0

13 OBENG Helena Ash Town Ladies (GHA) 153 0 0

15 PETERSON-KUNDOK Patience Ampem Darko Ladies (GHA) 0 0 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

KULCHIRIE

7OWUSU ANSAH

9

AGYEMANG

20

ASANTEWAA

6

ABAMBILA

10ACHEAMPONG

8

16

AMOAKOTWENEBOAAAGBOMADZI

54

ASUAKO

14 18

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

42 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 43: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

8m

692m2

618m2

34m 33m

31m33m

31m 29m

GHANA / CAF

65% 4 3 6

100,8 km # 98

5,389 m 1,579 m

51Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pasesMedia en el Mundial 27

13

68%

420Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

161Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

244Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

24Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial117

Media en el Mundial1,984 m

Media en el Mundial 108,9 km

7m

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

43 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 44: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

HAITI / CONCACAFResultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA

Primera aparición en una Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA

47%

3

2 Goles a balón parado

1 Goles de jugada

4.3Media de tiros a puerta por partido11.7

Media de tiros por partido

11.7Tiros por gol

4.3Tiros a puerta

por gol

0%

100%

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

1

Penaltis 1

Saques de banda

0

SeleccionadorMarc Collat (FRA)

Cuerpo técnicoFELIX Yvette (Asistente del entrenador)

MATE Sebastien (Entrenador de porteros)LOPEZ-GUIA Sebastien (Preparador físico)

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS6 de agosto

Haiti 1-2 China PR9 de agosto

Haiti 0-1 Nigeria13 de agosto

Germany 3-2 Haiti

CUARTOS DE FINAL-

SEMIFINALES-

FINAL-

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 THEUS Kerly N/A (Free Agent) 270 0 0

12 JOSEPH Edjenie N/A (Free Agent) 0 0 0

21 FLEURIOT Madelina N/A (Free Agent) 0 0 0

DEF

ENSA

S

2 MATHURIN Ruthny N/A (Free Agent) 144 0 0

3 NORTHE Naphtalie N/A (Free Agent) 90 0 0

4 CHARLES Emeline N/A (Free Agent) 270 0 0

5 DARIUS Danielle N/A (Free Agent) 180 0 0

6 JOSEPH Dougenie N/A (Free Agent) 180 0 0

13 JEAN Rosianne N/A (Free Agent) 70 0 0

14 CAREMUS Rachelle N/A (Free Agent) 270 0 0

16 PIERRE JEROME Milan N/A (Free Agent) 90 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S

7 DACIUS Melissa N/A (Free Agent) 0 0 0

8 NICOLAS Nelourde N/A (Free Agent) 68 0 0

15 ETIENNE Danielle N/A (Free Agent) 225 0 0

18 DUMONAY Melchie N/A (Free Agent) 270 0 0

19 GUSTAVE Angeline N/A (Free Agent) 64 0 0

20 JEAN THOMAS Dolores N/A (Free Agent) 47 0 0

DEL

AN

TER

AS 9 JEUDY Sherly N/A (Free Agent) 239 0 0

10 MONDESIR Nerilia (C) Montpellier HSC (FRA) 270 3 0

11 ELOISSAINT Roseline N/A (Free Agent) 129 0 1

17 SAINT FELIX Mikerline N/A (Free Agent) 94 0 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

SAINT FELIX

17

MONDESIR

10ELOISSAINT

11JEUDY

9

JOSEPH

6DUMONAY

18

CAREMUS

14

CHARLES

4JEAN

13

DARIUS

5

THEUS

1

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

44 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 45: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

712m2

542m2

29m

27m

37m36m

33m 29m

HAITI / CONCACAF

63% 3 11 10

106,7 km # 157

8,353 m 2,626 m

60Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

24

66%

373Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

136Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

189Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

39Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial 1,984 m

Media en el Mundial 108,9 km

14m 14m

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

45 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 46: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

50%

15

0 Goles a balón parado

15 Goles de jugada

7.5Media de tiros a puerta por partido15.7

Media de tiros por partido

6.3Tiros por gol

3.0Tiros a puerta

por gol

13%

87%

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

0

Penaltis 0

Saques de banda

0

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

JAPAN / AFCResultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2016 - Semifinales

SeleccionadorFutoshi Ikeda (JPN)

Cuerpo técnicoOKAMOTO Miyo (Asistente del entrenador)NISHIIRI Toshihiro (Entrenador de porteros)

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS6 de agosto

USA 0-1 Japan 9 de agosto

Spain 1-0 Japan13 de agosto

Japan 6-0 Paraguay

CUARTOS DE FINAL17 de agosto

Germany 1-3 Japan

SEMIFINALES20 de agosto

England 0-2 Japan

FINAL24 de agosto

Spain 1-3 Japan

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 SUZUKI Aguri Vegalta Sendai Ladies (JPN) 90 0 0

18 STAMBAUGH Hannah INAC Kobe Leonessa (JPN) 450 0 0

21 FUKUTA Mai Nittaidai Fields Yokohama (JPN) 0 0 0

DEF

ENSA

S

2 ONO Nana Kanagawa University (JPN) 0 0 0

3 TAKAHIRA Miyu Vegalta Sendai Ladies (JPN) 103 0 0

4 MINAMI Moeka (C) Urawa Red Diamonds Ladies (JPN) 540 0 0

5 USHIJIMA Riko INAC Kobe Leonessa (JPN) 181 0 0

6 TAKAHASHI Hana Urawa Red Diamonds Ladies (JPN) 540 0 0

17 KITAMURA Nanami Cerezo Osaka Sakai Ladies (JPN) 438 0 1

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S

7 HAYASHI Honoka Cerezo Osaka Sakai Ladies (JPN) 526 1 1

8 FUKUTA Yui INAC Kobe Leonessa (JPN) 14 0 0

9 MIYAZAWA Hinata NTV Beleza (JPN) 511 1 1

10 NAGANO Fuka Hyundai Steel Red Angels (KOR) 540 1 0

12 IMAI Yurina Nittaidai Fields Yokohama (JPN) 28 0 0

13 MIYAGAWA Asato NTV Beleza (JPN) 474 0 0

15 SATO Mizuka JEF United Ichihara Chiba Ladie (JPN) 0 0 0

20 ENDO Jun JFA Academy Fukushima (JPN) 479 2 5

DEL

AN

TER

AS 11 TAKARADA Saori Cerezo Osaka Sakai Ladies (JPN) 475 5 3

14 MURAOKA Mami Orca Kamogawa FC (JPN) 85 0 0

16 KONO Fuka Nittaidai Fields Yokohama (JPN) 5 0 0

19 UEKI Riko NTV Beleza (JPN) 461 5 1

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

STAMBAUGH

18

MIYAZAWA

9

TAKARADA

11UEKI

19

NAGANO

10

MIYAGAWA

13TAKAHASHI

6MINAMI

4KITAMURA

17

ENDO

20HAYASHI

7

46 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 47: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

789m2

583m2

30m27m

38m38m

37m

32m

JAPAN / AFC

76% 4 4 14

113,3 km # 106

6,898 m 1,879 m

Media en el Mundial 6,971 m

58Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

22

49%

503Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

179Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

104Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

29Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial117

Media en el Mundial1,984 m

Media en el Mundial108,9 km

12m 11m

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

47 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Page 48: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

48 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

KOREA DPR / AFC

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS5 de agosto

Korea DPR 1-3 England8 de agosto

Korea DPR 2-1 Mexico12 de agosto

Brazil 1-2 Korea DPR

CUARTOS DE FINAL16 de agosto

France 1-0 Korea DPR

SEMIFINALES-

FINAL-

Resultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2016 - Campeonas

46%

5.0Media de tiros a puerta por partido10.3

Media de tiros por partido

8.2Tiros por gol

4.0Tiros a puerta

por gol

0%

100%

5

1 Goles a balón parado

4 Goles de jugadaSaques de esquina

0

Lanzamientos de falta

1

Penaltis 0

Saques de banda

0

SeleccionadorHwang Yong Bong (PRK)

Cuerpo técnicoO Ju Hyon (Asistente del entrenador)RI Kum Suk (Asistente del entrenador)

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 OK Kum Ju Naegoyhyang SC (PRK) 0 0 0

18 KIM Yong Sun April 25 SC (PRK) 360 0 0

21 RI Jong Sim Amrokgang SC (PRK) 0 0 0

DEF

ENSA

S

3 RYANG Ryong Mi (C) Sobaeksu SC (PRK) 360 0 0

4 SIN Jong Hyang Rimyongsu SC (PRK) 0 0 0

5 RI Kum Hyang Naegoyhyang SC (PRK) 360 0 0

6 RI Chun Gyong Pyongyang City SC (PRK) 11 0 0

14 RI Yong Mi Naegoyhyang SC (PRK) 0 0 0

19 RI Pom Hyang Pyongyang City SC (PRK) 360 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S

2 AN Kuk Hyang April 25 SC (PRK) 360 0 4

8 PANG Un Sim Naegoyhyang SC (PRK) 324 0 0

9 KIM Pom Ui Sobaeksu SC (PRK) 234 0 0

12 KO Kyong Hui Ryomyong SC (PRK) 304 0 0

13 AN Myong Song Amrokgang SC (PRK) 160 0 0

15 AN Song Ok April 25 SC (PRK) 0 0 0

20 CHOE Kum Ok Naegoyhyang SC (PRK) 340 2 0

DEL

AN

TER

AS

7 JA Un Yong April 25 SC (PRK) 110 1 0

10 KIM Kyong Yong Naegoyhyang SC (PRK) 360 1 0

11 SON Sun Im Wolmido SC (PRK) 180 1 0

16 JANG Suk Yong Amrokgang SC (PRK) 0 0 0

17 RI Hak Pyongyang International Football School (PRK) 137 0 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

K.YONG SUN

18

K.KYONG HUI

12

S.SUN IM

11K.KYONG YONG

10

K.POM UI

9

R.POM HYANG

19R.RYONG MI

3R.KUM HYANG

5A.KUK HYANG

2

C.KUM OK

20P.UN SIM

8

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

Page 49: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

49 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

666m2

523m2

29m27m

35m36m

34m

29m

KOREA DPR / AFC

74% 5 8 10

116,1 km # 91

6,832 m 1,463 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial 1,984 m

59Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pasesMedia en el Mundial 27

22

66%

491Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

195Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

138Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

26Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial 108,9 km

11m 9m

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

Page 50: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

50 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

MEXICO / CONCACAF

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS5 de agosto

Mexico 3-2 Brazil8 de agosto

Korea DPR 2-1 Mexico12 de agosto

England 6-1 Mexico

CUARTOS DE FINAL-

SEMIFINALES-

FINAL-

Resultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2016 - Cuartos de final

50%

5

1 Goles a balón parado

4 Goles de jugada

4.0Media de tiros a puerta por partido12.0

Media de tiros por partido

7.2Tiros por gol

2.4Tiros a puerta

por gol

20%

80%

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

1

Penaltis 0

Saques de banda

0

SeleccionadorChristopher Cuéllar (USA)

Cuerpo técnicoVERGARA Monica (Asistente del entrenador)

MUNOZ Lauro (Entrenador de porteros)DOMINGUEZ Mario (Preparador físico)

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 ALVARADO Emily Texas Christian University (USA) 270 0 0

12 TOLEDO Wendy Santos Laguna (MEX) 0 0 0

20 AGUIRRE Zoe Eastern Kentucky Universit (USA) 0 0 0

DEF

ENSA

S

2 SOTO Ashley University of Southern California (USA) 261 0 0

3 GARCIA Miriam CD Guadalajara (MEX) 270 0 0

4 RODRIGUEZ Kimberly Oklahoma State University (USA) 270 0 2

5 LOPEZ Jimena Texas A&M University (USA) 270 0 0

13 DIAZ Karen CF Pachuca (MEX) 0 0 0

15 PALOMO Athalie FC Dallas (USA) 0 0 0

17 VILLARREAL Natalia Tigres UANL (MEX) 0 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S

6 REYES Maricarmen UCLA (USA) 216 0 0

7 CRUZ Belen Tigres UANL (MEX) 163 0 0

8 DELGADO Alexia (C) Arizona State (USA) 245 0 0

11 OVALLE Jacqueline Tigres UANL (MEX) 261 4 0

14 VILLEGAS Mia University San Francisco (USA) 63 0 0

16 HERNANDEZ Andrea Deportivo Toluca FC (MEX) 25 0 0

21 HERNANDEZ Montserrat Club América (MEX) 74 0 0

DEL

AN

TER

AS

9 ESPINOSA Daniela Club América (MEX) 270 0 1

10 MARTINEZ Katty Tigres UANL (MEX) 214 1 1

18 SALAZAR Viridiana CF Pachuca (MEX) 17 0 0

19 JUAREZ Gabriela Princeton University (USA) 81 0 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

1

B. CRUZ

7

K. MARTÍNEZ

10D. ESPINOSA

9

A. DELGADO

8

A. SOTO

2M. GARCÍA

3K. RODRÍGUEZ

4J. LÓPEZ

5

J. OVALLE

11M. REYES

6

E. ALVARADO

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

Page 51: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

51 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

828m2

589m2

31m 28m

36m34m

38m 30m

MEXICO / CONCACAF

68% 10 17 9

109 km # 118

6,861 m 1,865 m

63Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en elMundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

36

78%

404Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

89Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

206Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

32Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial117

Media en el Mundial 1,984 m

Media en el Mundial108,9 km

14m 12m

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

Page 52: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

52 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

NETHERLANDS / UEFAResultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA

Primera aparición en una Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA

56%

7

1 Goles a balón parado

6 Goles de jugada

3.8Media de tiros a puerta por partido9.3

Media de tiros por partido

5.3Tiros por gol

2.1Tiros a puerta

por gol

14%

86%

Saques de esquina

1

Lanzamientos de falta

0

Penaltis 0

Saques de banda

0

SeleccionadorMichel Kreek (NED)

Cuerpo técnicoTORNY Janna (Asistente del entrenador)

WISSINK Marleen (Asistente del entrenador)SCHOENMAKERS Erskine (Entrenador de porteros)

DE VRIES Niels (Preparador físico)

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS5 de agosto

New-Zealand 1-2 Netherlands8 de agosto

Netherlands 4-0 Ghana12 de agosto

Netherlands 0-4 France

CUARTOS DE FINAL17 de agosto

England 2-1 Netherlands

SEMIFINALES-

FINAL-

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 KOP Lize (C) AFC Ajax (NED) 360 0 0

16 VAN DOMSELAAR Daphne FC Twente (NED) 0 0 0

21 WEIMAR Jacintha FC Bayern München (GER) 0 0 0

DEF

ENSA

S

2 DUPPEN Jasmijn VV Alkmaar (NED) 218 0 0

3 DIJKSTRA Caitlin AFC Ajax (NED) 360 0 0

4 KUILENBURG Sabine ADO Den Haag (NED) 0 0 0

5 NOUWEN Aniek PSV Eindhoven (NED) 360 1 0

12 YPEMA Danique SC Heerenveen (NED) 360 0 0

13 WATERHAM Noah SC Heerenveen (NED) 13 0 0

15 DOORN Lisa AFC Ajax (NED) 350 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S 6 VAN DEURSEN Eva Arizona State (USA) 360 1 0

10 VAN DEN HEUVEL Nathalie SC Heerenveen (NED) 26 0 0

14 PELOVA Victoria ADO Den Haag (NED) 360 2 2

18 VAN SCHOONHOVEN Nurija PSV Eindhoven (NED) 103 0 0

20 VAN VELZEN Kim SC Heerenveen (NED) 0 0 0

DEL

AN

TER

AS

7 JANSEN Bente FC Twente (NED) 59 0 0

8 SABAJO Quinty SC Heerenveen (NED) 91 0 0

9 SMITS Joelle FC Twente (NED) 121 0 0

11 WEERDEN Ashleigh FC Twente (NED) 240 0 1

17 PATTIWAEL Naomi PSV Eindhoven (NED) 241 0 1

19 KALMA Fenna SC Heerenveen (NED) 338 3 2

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

KALMA

19

PELOVA

14

WEERDEN

11PATTIWAEL

17

DIJKSTRA

3VAN DEURSEN

6

DOORN

15

NOUWEN

5DUPPEN

2

YPEMA

12

KOP

1

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

Page 53: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

53 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

1176m2

743m2

34m30m

36m36m

45m 33m

NETHERLANDS / UEFA

77% 14 10 8

# 107

6,600 m 1,747 m

66Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

32

78%

580Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

266Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

141Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

30Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial 1,984 m

109 km

Media en el Mundial 108,9 km

15m 16m

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

Page 54: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

1

SATCHELL

13

TAWHARU

9JENKINS

19

STEINMETZ

8

MITTENDORFF

18

ANTON

4BUNGE

14MORTON. S

BLAKEJALE

10

LEAT

7

2

54 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

NEW ZEALAND / OFCResultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2016 - Fase de grupos

39%

1

1 Goles a balón parado

0 Goles de jugada

2.7Media de tiros a puerta por partido10.0

Media de tiros por partido

30.0Tiros por gol

8.0Tiros a puerta

por gol

0%

100%

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

0

Penaltis 0

Saques de banda

1

SeleccionadorGareth Turnbull (NZL)

Cuerpo técnicoLEWIS Gemma (Asistente del entrenador)

PROSSER Owain (Asistente del entrenador)REED Duncan (Entrenador de porteros)

ROMAN Juan (Preparador físico)

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS5 de agosto

New Zealand 1-2 Netherlands8 de agosto

France 0-0 New Zealand12 de agosto

Ghana 1-0 New Zealand

CUARTOS DE FINAL-

SEMIFINALES-

FINAL-

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 LEAT Anna East Coast Bays AFC (NZL) 270 0 0

20 OLLA Nadia Western Springs AFC (NZL) 0 0 0

21 FOYLE Una Coastal Spirit FC (NZL) 0 0 0

DEF

ENSA

S

2 MORTON Sarah Western Springs AFC (NZL) 258 0 0

3 LAKE Rebecca Coastal Spirit FC (NZL) 0 0 0

4 ANTON Elizabeth Western Springs AFC (NZL) 270 0 0

5 FOSTER Michaela Hamilton Wanderers (NZL) 0 0 0

14 BUNGE Claudia Glenfield Rovers AFC (NZL) 270 0 0

15 HILL Tiana Claudelands Rovers FC (NZL) 3 0 0

18 MITTENDORFF Aneka Forrest Hill Milford United AFC (NZL) 270 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S

6 METTAM Nicole Eastern Suburbs AFC (NZL) 9 0 0

7 BLAKE Hannah Three Kings United SC (NZL) 233 1 0

8 STEINMETZ Malia (C) Forrest Hill Milford United AFC (NZL) 220 0 0

10 JALE Grace Eastern Suburbs AFC (NZL) 270 0 0

12 MORTON Rose Western Springs AFC (NZL) 50 0 0

19 JENKINS Maggie Glenfield Rovers AFC (NZL) 145 0 0

DEL

AN

TER

AS

9 TAWHARU Sam Forrest Hill Milford United AFC (NZL) 269 0 1

11 HAND Jacqui Eastern Suburbs AFC (NZL) 158 0 0

13 SATCHELL Paige Three Kings United SC (NZL) 268 0 0

16 RENNIE Gabi Waimakariri United (NZL) 2 0 0

17 STEVENS Dayna Glenfield Rovers AFC (NZL) 5 0 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

Page 55: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

55 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

704m2

542m2

30m 27m

35m39m

33m 29m

NEW ZEALAND / OFC

52% 4 12 8

112,2 km # 125

7,862 m 2,145 m

35Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

65Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en elMundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

23

76%

288Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

111Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

228Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

Media en el Mundial6,971 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial 1,984 m

Media en el Mundial108,9 km

17m 16m

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

Page 56: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

56 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

NIGERIA / CAF

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS6 de agosto

Nigeria 0-1 Germany9 de agosto

Haiti 0-1 Nigeria13 de agosto

China PR 1-1 Nigeria

CUARTOS DE FINAL16 De agosto

Spain 2-1 Nigeria

SEMIFINALES-

FINAL-

Resultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2016 - Fase de grupos

44%

3

1 Goles a balón parado

2 Goles de jugada

2.5Media de tiros a puerta por partido9.8

Media de tiros por partido

13.0Tiros por gol

3.3Tiros a puerta

por gol

0%

100%

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

0

Penaltis 1

Saques de banda

0

SeleccionadorChristopher Musa (NGA)

Cuerpo técnicoMANSUR Abdullahi

(Asistente del entrenador)MATHEW Olanrewaju

(Asistente del entrenador)YUSUF Abdullateef (Asistente del entrenador)

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 OKEKE Onyinyechukwu Edo Queens FC (NGA) 0 0 0

16 NNADOZIE Chiamaka Rivers Angels FC (NGA) 360 0 0

21 AKAREKOR Rita Sunshine Queens FC (NGA) 0 0 0

DEF

ENSA

S

3 OGBONNA Glory (C) Ibom Angels FC (NGA) 90 0 0

5 MONDAY Gift FC Robo (NGA) 168 0 0

6 FAMUDITI Oluwakemi (C) Kogi Confluence FC (NGA) 91 0 0

9 DURU Joy Nasarawa Amazons FC (NGA) 270 0 0

13 OLOGBOSERE Mary Ibom Angels FC (NGA) 360 0 0

15 SUNDAY Opeyemi Sunshine Queens FC (NGA) 270 0 0

18 EZEKIEL Blessing Rivers Angels FC (NGA) 0 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S

2 SAIKI Mary Rivers Angels FC (NGA) 0 0 0

4 UCHEIBE Christy Capital City Dove FC (NGA) 270 0 0

7 EFIH Peace Edo Queens FC (NGA) 342 1 0

10 SAHEED Adebisi FC Robo (NGA) 90 0 0

12 IGBOAMALU Grace Nasarawa Amazons FC (NGA) 145 0 0

19 ODUEKE Taibat Edo Queens FC (NGA) 31 0 0

DEL

AN

TER

AS

8 AJIBADE Rasheedat (C) FC Robo (NGA) 360 1 0

11 AMOO Bashirat Confluence Queens FC (NGA) 360 0 0

14 IMO Anam Nasarawa Amazons FC (NGA) 265 0 0

17 OKEKE Chidinma FC Robo (NGA) 360 0 0

20 BELLO Aishat Nasarawa Amazons FC (NGA) 128 0 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

C. NNADOZIE

MONDAY

5EFIH

7

8

IGBOAMALU

12

UCHEIBE

4AMOO

11

16

SUNDAYDURU

159

C. OKEKE

17OLOGBOSERE

13

AJIBADE

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

Page 57: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

57 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

574m2

520m2

30m 28m

37m37m

33m 32m

NIGERIA / CAF

64% 3 3 13

106 km # 164

8,488 m 2,680 m

29Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

54Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

19

47%

360Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

108Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

168Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial 1,984 m

Media en el Mundial 108,9 km

9m 8m

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

Page 58: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

58 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

PARAGUAY / CONMEBOL

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS6 de agosto

Paraguay 1-4 Spain9 de agosto

USA 6-0 Paraguay13 de agosto

Japan 6-0 Paraguay

CUARTOS DE FINAL-

SEMIFINALES-

FINAL-

Resultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2014 - Fase de grupos

38%

1

0 Goles a balón parado

1 Goles de jugada

2.7Media de tiros a puerta por partido9.7

Media de tiros por partido

29.0Tiros por gol

8.0Tiros a puerta

por gol

0%

100%

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

0

Penaltis 0

Saques de banda

0

SeleccionadoraEpifania Benítez (PAR)

Cuerpo técnicoALMADA Tito (Asistente de la entrenadora)BAEZ Mirian (Asistente de la entrenadora)BLANCO Mirtha (Entrenadora de porteras)

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 SALAS Heidi Club Cerro Porteno (PAR) 0 0 0

12 ORTIZ Isabel Humaitá FBC (PAR) 270 0 0

21 FRANCO Jessica Club Sportivo Luqueno (PAR) 0 0 0

DEF

ENSA

S

2 VECCA Maria CD Capiatá (PAR) 270 0 0

3 ALONSO Lorena (C) Universidad Autonoma de Asuncion (PAR) 270 0 0

4 OJEDA Deisy Club Olimpia (PAR) 91 0 0

5 FRETES Limpia Club Cerro Porteno (PAR) 211 0 1

14 VILLASANTI Natalia Universidad Autonoma de Asuncion (PAR) 248 0 0

18 BAREIRO Daysy Club Cerro Porteno (PAR) 22 0 0

20 SOSA Ruth Universidad Autonoma de Asuncion (PAR) 0 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S

6 GONZALEZ Camila CD Capiatá (PAR) 118 0 0

7 MINO Rosa Club Cerro Porteno (PAR) 185 0 0

8 GODOY Fanny (C) CD Capiatá (PAR) 120 0 0

11 CHAMORRO Lice Club Cerro Porteno (PAR) 192 0 0

15 MARTINEZ Graciela Club Cerro Porteno (PAR) 0 0 0

17 BOGARIN Dahiana Club Cerro Porteno (PAR) 154 0 0

19 AGUILERA Celeste Humaitá FBC (PAR) 156 0 0

DEL

AN

TER

AS 9 SANDOVAL Fabiola Club Sportivo Luqueno (PAR) 270 0 0

10 MARTINEZ Jessica Santos FC (BRA) 270 1 0

13 AVILA Bianka 12 de Octubre FC (PAR) 0 0 0

16 SANCHEZ Jessica Club Olimpia (PAR) 123 0 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

L. ALONSO

3N. VILLASANTI

14

M. VECCA

2D. OJEDA

4

I. ORTIZ

12

C. GONZALEZ

6

R. MIÑO

7C. AGUILERA

19J. MARTINEZ

10J. SANCHEZ

16F. SANDOVAL

9

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

Page 59: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

8m

59 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

560m2

556m2

27m 26m

33m34m

31m 31m

PARAGUAY / CONMEBOL

0 6 15

100,1 km # 124

7,018 m 2,162 m

42Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

21

17%

261Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

73Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

242Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

27Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial 1,984 m

51%

Media en el Mundial 108,9 km

9m

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

Page 60: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

60 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

SPAIN / UEFAResultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2016 - Cuartos de final

61%

11

5 Goles a balón parado

6 Goles de jugada

5.8Media de tiros a puerta por partido12.3

Media de tiros por partido

6.7Tiros por gol

3.2Tiros a puerta

por gol

18%

82%

Saques de esquina

1

Lanzamientos de falta

3

Penaltis 0

Saques de banda

1

SeleccionadorPedro López (ESP)

Cuerpo técnicoIS Maria (Asistente del entrenador)

LOPEZ VALLEJO Javier (Entrenador de porteros)VELAZQUEZ Javier (Preparador físico)

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS6 de agosto

Paraguay 1-4 Spain9 de agosto

Spain 1-0 Japan13 de agosto

Spain 2-2 USA

CUARTOS DE FINAL16 de agosto

Spain 2-1 Nigeria

SEMIFINALES20 de agosto

France 0-1 Spain

FINAL24 de agosto

Spain 1-3 Japan

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 RODRIGUEZ Maria Isabel Atletico Madrid Feminas (ESP) 0 0 0

13 RAMOS Noelia Levante UD (ESP) 0 0 0

21 COLL Catalina UD Collerense (ESP) 540 0 0

DEF

ENSA

S

2 BATLLE Ona Madrid CFF (ESP) 85 0 0

3 PUJADAS Berta RCD Espanyol (ESP) 540 0 0

4 ALEIXANDRI Laia Atletico Madrid Feminas (ESP) 461 0 0

5 SIERRA Andrea Athletic Bilbao (ESP) 35 0 0

11 MENAYO Carmen Atletico Madrid Feminas (ESP) 529 1 0

12 RODRIGUEZ Lucia CD Tacón (ESP) 418 0 2

19 SANCHO Paula Valencia Feminas CF (ESP) 22 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S

6 EGURROLA Damaris Athletic Bilbao (ESP) 540 0 0

8 GUIJARRO Patricia (C) FC Barcelona (ESP) 540 6 3

9 FERNANDEZ Paula Malaga CF (ESP) 39 0 0

10 OROZ Maite (C) Athletic Bilbao (ESP) 390 0 0

14 BONMATI Aitana (C) FC Barcelona (ESP) 429 1 1

16 RUBIO Silvia Madrid CFF (ESP) 2 0 0

18 NAVARRO Eva Sporting Plaza de Argel (ESP) 367 0 1

DEL

AN

TER

AS 7 RABANO Nuria RC Deportivo (ESP) 31 0 0

15 ANDUJAR Candela FC Barcelona (ESP) 375 1 0

17 GARCIA Lucia Athletic Bilbao (ESP) 149 1 0

20 PINA Claudia FC Barcelona (ESP) 427 1 0

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

PUJADAS

3LUCÍA

12

ALEIXANDRI

4MENAYO

11

CATA

21

PATRI

8

DAMARIS

6 AITANA

14MAITE

10CANDELA

15 PINA

20

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

Page 61: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

61 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

989m2

570m2

32m 28m

33m

44m

31m

SPAIN / UEFA

77% 10 15 12

103,4 m # 92

5,729 m 1,508 m

62Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

37

78%

572Media total de pasesMedia en el Mundial 456

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

121Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

95Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

26Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial 1,984 m

Media en el Mundial 108,9 km

13m 10m

34m

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

Page 62: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

62 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

USA / CONCACAF

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

FASE DE GRUPOS6 de agosto

USA 0-1 Japan9 de agosto

USA 6-0 Paraguay13 de agosto

Spain 2-2 USA

CUARTOS DE FINAL-

SEMIFINALES-

FINAL-

Resultado en la última Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFACopa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2016 - Semifinales

53%

8

1 Goles a balón parado

7 Goles de jugada

8.0Media de tiros a puerta por partido18.3

Media de tiros por partido

6.9Tiros por gol

3.0Tiros a puerta

por gol

38%

62%

Saques de esquina

0

Lanzamientos de falta

1

Penaltis 0

Saques de banda

0

SeleccionadoraJitka Klimkova (CZE)

Cuerpo técnicoFRIAS Jaime (Asistente de la entrenadora)SARVER Keri (Asistente de la entrenadora)

JOYCE Ian (Entrenador de porteros)HAYS Donna (Preparadora física)JONES Barrett (Preparador física)

Plantilla en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

POR

TER

AS

NÚM NOMBRE CLUB (PAÍS) MIN G A

1 IVORY Laurel University Virginia (USA) 270 0 0

12 McGLYNN Amanda Virginia Tech University (USA) 0 0 0

21 ANDERSON Angelina Mustang Academy (USA) 0 0 0

DEF

ENSA

S

3 McKEOWN Tara University of Southern California (USA) 90 0 0

4 GIRMA Naomi California Thorns Academy (USA) 270 0 0

5 MORSE Zoe University Virginia (USA) 0 0 0

13 PICKETT Kiara Stanford University (USA) 270 0 0

14 RODRIGUEZ Isabel Ohio State University (USA) 157 0 0

16 HIATT Samantha (C) Stanford University (USA) 270 0 0

20 FOX Emily University of North Carolina (USA) 6 0 0

CEN

TRO

CA

MPI

STA

S 8 PINTO Brianna Tophat SC (USA) 77 0 0

10 DEMELO Savannah Beach FC (USA) 253 4 0

11 VILLACORTA Viviana UCLA (USA) 270 0 1

15 TORRES Taryn University Virginia (USA) 0 0 0

18 HOWELL Jaelin Real Colorado (USA) 239 0 0

DEL

AN

TER

AS

2 SANCHEZ Ashley UCLA (USA) 170 1 0

6 HOCKING Penelope So Cal Blues SC (USA) 34 0 0

7 SPAANSTRA Alexa University Virginia (USA) 0 0 0

9 SMITH Sophia Real Colorado (USA) 253 3 1

17 KIM Abigail UC Berkeley (USA) 100 0 1

19 GILROY Erin University of Tennessee (USA) 241 0 1

NÚM = Dorsal; = Portería a cero; MIN = Minuto(s) jugado(s); G = Gol(es); A = Asistencia(s).

HIATT

16PICKETT

13GIRMA

4RODRIGUEZ

14

IVORY

1

VILLACORTA

11

HOWELL

18DEMELO

10SANCHEZ

2GILROY

19SMITH

9

Promedio de posesión

Número total de goles

Fuera del área

Dentro del área

Tiros

Goles (incluidos en propia meta)

Localización de los goles

Page 63: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

63 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

983m2

678m2

32m 28m

40m38m

38m30m

USA / CONCACAF

70% 8 12 16

108,8 km # 130

7,260 m 2,334 m

456Media total de pasesMedia en el Mundial 456

61Promedio de llegadas al último tercio Media en el Mundial 58

Precisión de paseMedia en el Mundial 73%

Pases con éxito Media en el Mundial 68%

Media de pases Media en el Mundial 27

37

65%

142Promedio de adversarias superadasMedia en el Mundial 155

121Jugadoras superadas en fase defensivaMedia en el Mundial 155

37Promedio de llegadas al área Media en el Mundial 30

Media en el Mundial 6,971 m

Media en el Mundial 117

Media en el Mundial1,984 m

Media en el Mundial 108,9 km

16m 14m

Adversarias superadas

Pases y precisión Pases de la guardameta, distancia y % de éxito

Incursiones en campo contrario

Distancia total recorrida Número de acciones >23km/h

Distancia recorrida a más de 19 km/h Distancia recorrida a más de 23km/h

Tercio central

Primer tercio

Último tercio

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

Ocupación del espacio con y sin balón Amplitud y longitud del equipo, altura de la última defensa y de la guardameta

En posesión del balón

Última defensa

En posesión del balón

Sin posesión del balón

Sin posesión del balón

Última defensa

Disposiciones tácticas

La representación del posicionamiento de las jugadoras se ha extraído de un partido. El espacio que ocupa el bloque, la amplitud y la longitud del equipo y la posición de la última defensa representa el promedio del equipo durante el torneo.

Explicación de los datos del esquema táctico

Page 64: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

64 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO

Page 65: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201865

Promedio de posesión %

61% 57% 56% 56% 54% 53% 51% 50% 50% 47% 46% 45% 44% 44% 39% 38%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Spai

n

Bra

zil

Net

herl

ands

Fran

ce

Chi

na P

R

Uni

ted

Stat

es

Ger

man

y

Mex

ico

Japa

n

Hai

ti

Kor

ea D

PR

Eng

land

Gha

na

Nig

eria

New

Zea

land

Par

agua

y

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 66: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201866

Pases y precisión %

580 572 514 503 502 497 491 457 456 420 406 404 373 360 288 261

77%

77%

78%

76% 79

%

74%

74%

74%

70%

65%

75%

68%

63%

64%

52%

51%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

0

100

200

300

400

500

600

700

Net

herl

ands

Spai

n

Fran

ce

Japa

n

Bra

zil

Ger

man

y

Kor

ea D

PR

Chi

na P

R

Uni

ted

Stat

es

Gha

na

Engl

and

Mex

ico

Hai

ti

Nig

eria

New

Zea

land

Par

agua

y

Pases Precisión

Media en el mundial pases 456 Media en el mundial precisión 73%

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 67: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201867

Promedio de a jugadoras superadas Media en el mundial 155

266

203

195

179

166

166

165

161

158

142

136

121

111

108

89 73141

150

138

104

185

133

110

244

125

121

189

95 228

168

206

242

0

50

100

150

200

250

300

Net

herl

ands

Ger

man

y

Kor

ea D

PR

Japa

n

Engl

and

Fran

ce

Chi

na P

R

Gha

na

Bra

zil

Uni

ted

Stat

es

Hai

ti

Spai

n

New

Zea

land

Nig

eria

Mex

ico

Par

agua

y

Jugadoras superadas en contra Jugadoras superadas en fase defensiva

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 68: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201868

Llegadas al ultimo tercio

68 66 65 63 62 61 60 59 58 58 57 54 51 50 49 420

10

20

30

40

50

60

70

80

Bra

zil

Net

herl

ands

New

Zea

land

Mex

ico

Spai

n

Uni

ted

Stat

es

Hai

ti

Kor

ea D

PR

Ger

man

y

Japa

n

Fran

ce

Nig

eria

Gha

na

Eng

land

Chi

na P

R

Par

agua

y

Media en el mundial 58

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 69: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201869

Llegadas al área

41 39 37 35 32 31 30 29 29 28 27 27 26 26 26 240

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Bra

zil

Hai

ti

Uni

ted

Stat

es

New

Zea

land

Mex

ico

Fran

ce

Net

herl

ands

Japa

n

Nig

eria

Ger

man

y

Chi

na P

R

Par

agua

y

Spai

n

Eng

land

Kor

ea D

PR

Gha

na

Media en el mundial 30

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 70: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201870

Promedio de centros y precisión %

26 24 22 22 21 20 20 19 19 17 17 17 16 14 13 9

21%

34%

25%

22%

21%

33%

31%

25%

21%

25%

28%

29%

26%

33%

13%

15%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

0

5

10

15

20

25

30

Bra

zil

Uni

ted

Stat

es

Fran

ce

Hai

ti

Mex

ico

Chi

na P

R

New

Zea

land

Nig

eria

Net

herl

ands

Engl

and

Ger

man

y

Japa

n

Spai

n

Kor

ea D

PR

Par

agua

y

Gha

na

Centres Precisión %

Media en el mundial centros 18

Media en el mundial precisión 26%

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 71: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201871

Goles marcados(incluidos en propia meta)

15 12 6 6 7 4 6 4 4 4 3 1 2 2 0 10 1 5 4 1 3 1 1 1 0 0 2 1 0 1 0

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Japa

n

Engl

and

Spai

n

Fran

ce

USA

Ger

man

y

Net

herl

ands

Kor

ea D

PR

Mex

ico

Bra

zil

Chi

na P

R

Hai

ti

Nig

eria

Gha

na

New

Zea

land

Par

agua

y

Goles de jugada Goles a balón parado

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 72: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201872

Media de tiros por partido

20.0 18.3 15.7 14.0 14.0 13.3 12.3 12.0 12.0 12.0 11.7 10.3 10.0 9.8 9.7 9.30.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

Bra

zil

Uni

ted

Stat

es

Japa

n

Eng

land

Fran

ce

Ger

man

y

Spai

n

Chi

na P

R

Gha

na

Mex

ico

Hai

ti

Kor

ea D

PR

New

Zea

land

Nig

eria

Par

agua

y

Net

herl

ands

Media en el mundial 12.9

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 73: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201873

Media de tiros a puerta por partido

8.0 7.5 6.5 6.0 6.0 5.8 5.3 5.0 4.3 4.3 4.3 4.0 3.8 2.7 2.7 2.50.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

Uni

ted

Stat

es

Japa

n

Eng

land

Bra

zil

Ger

man

y

Spai

n

Fran

ce

Kor

ea D

PR

Chi

na P

R

Gha

na

Hai

ti

Mex

ico

Net

herl

ands

New

Zea

land

Par

agua

y

Nig

eria

Media en el mundial 4.9

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 74: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201874

Tiros por gol

5.3 6.3 6.5 6.7 6.9 7.2 7.6 8.2 8.4 11.7 12.0 13.0 15.0 18.0 29.0 30.00.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

Net

herl

ands

Japa

n

Eng

land

Spai

n

Uni

ted

Stat

es

Mex

ico

Ger

man

y

Kor

ea D

PR

Fran

ce

Hai

ti

Chi

na P

R

Nig

eria

Bra

zil

Gha

na

Par

agua

y

New

Zea

land

Media en el mundial 12.0

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 75: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201875

Tiros a puerta por gol

2.1 2.4 3.0 3.0 3.0 3.2 3.2 3.3 3.4 4.0 4.3 4.3 4.5 6.5 8.0 8.00.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

Net

herl

ands

Mex

ico

Engl

and

Japa

n

Uni

ted

Stat

es

Spai

n

Fran

ce

Nig

eria

Ger

man

y

Kor

ea D

PR

Chi

na P

R

Hai

ti

Bra

zil

Gha

na

New

Zea

land

Par

agua

y

Media en el mundial 4.1

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 76: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201876

Tiros dentro/fuera del área

11.7

14.0

11.7

8.3

8.0

8.0

8.0

8.3

6.7

5.0

4.7

6.0

6.7

5.3

3.3

6.3

8.3

4.3

4.0

5.7

6.0

5.3

4.3

3.7

5.3

7.0

7.0

4.3

3.3

4.5

6.3

3.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

Bra

zil

Uni

ted

Stat

es

Japa

n

Engl

and

Fran

ce

Ger

man

y

Spai

n

Chi

na P

R

Mex

ico

Gha

na

Hai

ti

Kor

ea D

PR

New

Zea

land

Nig

eria

Par

agua

y

Net

herl

ands

Dentro del área Fuera del área

Media en el mundial dentro del área 7.8 Media en el mundial fuera del área 5.1

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 77: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201877

Promedio de ocupación del espaciocon y sin balón (m2)

Media en el mundial en posesión 839 Media en el mundial sin posesión 591

1176

990

989

983

958

903

858

828

789

722

712

704

692

666

574

560

743

628

570

678

644

668

565

589

583

450

542

542

618

523

520

556

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Net

herl

ands

Engl

and

Spai

n

Uni

ted

Stat

es

Fran

ce

Chi

na P

R

Ger

man

y

Mex

ico

Japa

n

Bra

zil

Hai

ti

New

Zea

land

Gha

na

Kor

ea D

PR

Nig

eria

Par

agua

y

En posesión Sin posesión

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 78: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201878

Promedio de amplitud del equipocon y sin balón (m)

Media en el mundial en posesión 38 Media en el mundial sin posesión 31

45 44 42 41 39 39 38 38 37 37 34 33 33 33 31 3133 31 32 33 32 32 30 30 26 32 29 29 29 32 31 290

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Net

herl

ands

Spai

n

Ger

man

y

Engl

and

Fran

ce

Chi

na P

R

Mex

ico

Uni

ted

Stat

es

Bra

zil

Japa

n

Kor

ea D

PR

New

Zea

land

Hai

ti

Nig

eria

Par

agua

y

Gha

na

En posesión Sin posesión

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 79: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201879

Promedio de longitud del equipocon y sin balón (m)

Media en el mundial en posesión 31Media en el mundial sin posesión 28

34 34 34 32 32 31 31 31 30 30 30 30 30 29 29 2730 29 33 28 28 28 28 28 27 26 27 28 28 27 27 260

5

10

15

20

25

30

35

40

Net

herl

ands

Engl

and

Gha

na

Uni

ted

Stat

es

Spai

n

Bra

zil

Mex

ico

Fran

ce

New

Zea

land

Ger

man

y

Japa

n

Chi

na P

R

Nig

eria

Hai

ti

Kor

ea D

PR

Par

agua

y

En posesión Sin posesión

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 80: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201880

Promedio de altura de la última defensoracon y sin balón (m)

Media en el mundial en posesión 36Media en el mundial sin posesión 36

41 39 38 38 37 37 36 36 36 36 35 34 34 34 33 3340 35 40 38 37 37 37 35 38 36 33 36 33 33 34 310

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Bra

zil

New

Zea

land

Uni

ted

Stat

es

Japa

n

Nig

eria

Fran

ce

Hai

ti

Kor

ea D

PR

Ger

man

y

Net

herl

ands

Chi

na P

R

Mex

ico

Spai

n

Par

agua

y

Engl

and

Gha

na

En posesión Sin posesión

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 81: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201881

Promedio de distanciatotal recorrida (km)

117.1 116.1 113.3 112.2 111.5 109.0 109.0 108.9 108.8 107.9 107.8 106.7 106.0 103.4 100.8 100.190.0

95.0

100.0

105.0

110.0

115.0

120.0

Ger

man

y

Kor

ea D

PR

Japa

n

New

Zea

land

Eng

land

Net

herl

ands

Mex

ico

Fran

ce

Uni

ted

Stat

es

Chi

na P

R

Bra

zil

Hai

ti

Nig

eria

Spai

n

Gha

na

Par

agua

y

Media en el mundial 108.9

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 82: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201882

Promedio de distancia recorridaa >19 km/h (m)

8,488 8,353 7,862 7,608 7,263 7,260 7,163 7,018 6,936 6,898 6,861 6,832 6,600 6,061 5,729 5,3890

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

Nig

eria

Hai

ti

New

Zea

land

Ger

man

y

Eng

land

Uni

ted

Stat

es

Chi

na P

R

Par

agua

y

Fran

ce

Japa

n

Mex

ico

Kor

ea D

PR

Net

herl

ands

Bra

zil

Spai

n

Gha

na

Media en el mundial 6,971

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 83: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201883

Promedio de distancia recorridaa >23 km/h (m)

2,680 2,626 2,334 2,197 2,162 2,145 2,103 2,068 2,047 1,879 1,865 1,747 1,632 1,579 1,508 1,4630

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

Nig

eria

Hai

ti

Uni

ted

Stat

es

Eng

land

Par

agua

y

New

Zea

land

Fran

ce

Ger

man

y

Chi

na P

R

Japa

n

Mex

ico

Net

herl

ands

Bra

zil

Gha

na

Spai

n

Kor

ea D

PR

Media en el mundial 1,984

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 84: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201884

Page 85: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201885

Promedio de pases de la portera

38 37 37 37 36 36 35 32 29 24 23 24 22 22 21 19 18 17 130

5

10

15

20

25

30

35

40

Vane

ssa

Fisc

her

(GE

R)

Laur

el Iv

ory

(USA

)

Cat

alin

a C

oll (

ESP

)

Just

ine

Lero

nd (

FRA

)

Em

ily A

lvar

ado

(MEX

)

Jani

na L

eitz

ig (

GE

R)

Sand

y M

acIv

er (

EN

G)

Lize

Kop

(N

ED

)

Hua

n X

u (C

HN

)

Ker

ly T

heus

(H

AI)

Ann

a Le

at (

NZ

L)

Myl

ene

Cha

vas

(FR

A)

Han

nah

Stam

baug

h (J

PN

)

Kim

Yon

g Su

n (P

RK

)

Isab

el O

rtiz

(PA

R)

Chi

amak

a N

nado

zie

(NG

A)

Agu

ri S

uzuk

i (JP

N)

Kem

elli

(BR

A)

Mar

tha

Ann

an (

GH

A)

Media en el mundial 27

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 86: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201886

Longitud de pase de la portera

12

8 10

15

10

1

8

14

6

3 4 4 4 5

3

1

7

4

14

12

15

11

17

21

11

10

10

11 12

7

4

8

6

3

4

8

3

12

16

12 11 9

14

17

8

13

10 8

13

14

10

15

13

13

2

6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Van

essa

Fis

cher

(G

ER)

Laur

el Iv

ory

(USA

)

Cat

alin

a C

oll (

ESP

)

Just

ine

Lero

nd (

FRA

)

Emily

Alv

arad

o (M

EX)

Jani

na L

eitz

ig (

GER

)

Sand

y M

acIv

er (

ENG

)

Lize

Kop

(N

ED)

Hua

n Xu

(C

HN

)

Ker

ly T

heus

(H

AI)

Ann

a Le

at (

NZL

)

Myl

ene

Chav

as (

FRA

)

Han

nah

Stam

baug

h (J

PN

)

Kim

Yon

g Su

n (P

RK

)

Isab

el O

rtiz

(PA

R)

Chi

amak

a N

nado

zie

(NG

A)

Agu

ri Su

zuki

(JP

N)

Kem

elli

(BRA

)

Mar

tha

Ann

an (

GH

A)

Cortos (<17m) Medios (17-34m) Largos (>34m)

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 87: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 201887

Actividad de las porteras

46

32 28 24 20 20 19 19 17 14 14 13 13 12 12 10 7 4 4

27

25

17

17

15 12 15 12

9

11 11

6 7 9 8

7

6

3 2

16

7

10

7

4 8 4 6

7

2 2

6 6 3 3

3

1

1 2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Isab

el O

rtiz

(PA

R)

Cat

alin

a C

oll (

ESP

)

Emily

Alv

arad

o (M

EX)

Sand

y M

acIv

er (

ENG

)

Chi

amak

a N

nado

zie

(NG

A)

Mar

tha

Ann

an (

GH

A)

Hua

n Xu

(C

HN

)

Kim

Yon

g Su

n (P

RK

)

Lize

Kop

(N

ED)

Han

nah

Stam

baug

h (J

PN

)

Myl

ene

Chav

as (

FRA

)

Kem

elli

(BRA

)

Ker

ly T

heus

(H

AI)

Ann

a Le

at (

NZL

)

Laur

el Iv

ory

(USA

)

Van

essa

Fis

cher

(G

ER)

Just

ine

Lero

nd (

FRA

)

Agu

ri Su

zuki

(JP

N)

Jani

na L

eitz

ig (

GER

)

Tiros concedidos a puerta Paradas Goles concedidos

Selección campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018

Page 88: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

88 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

GALARDONES DE LA FIFA

Page 89: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

89 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

BALÓN DE ORO DE ADIDAS

BOTA DE ORO DE ADIDAS

Este galardón se entrega a la mejor jugadora de la competición según una clasificación de los miembros del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA. El Balón de Plata y el Balón de Bronce se otorgan a la segunda y a la tercera mejor jugadora.

BALÓN DE PLATA DE ADIDAS: BALÓN DE ORO DE ADIDAS: BALÓN DE BRONCE DE ADIDAS: Saori Takarada (JPN, 11) Patricia Guijarro (ESP, 8) Moeka Minami (JPN, 4)

Patricia Guijarro (ESP, 8)

BOTA DE PLATA DE ADIDAS:Georgia Stanway (ENG, 10)

BOTA DE BRONCE DE ADIDAS:Saori Takarada (JPN, 11)

Este galardón se entrega a la máxima goleadora de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018. Se incluyen las asistencias si dos o

más jugadoras marcan el mismo número de goles. El Grupo de Estudio Técnico decide si se tienen en cuenta las asistencias. Si estas se incluyeran

y dos o más jugadoras siguieran empatadas, la jugadora que haya disputado menos minutos

en la fase final terminará en el primer lugar.

Page 90: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

90 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

GUANTE DE ORO DE ADIDAS

TROFEO FAIR PLAY DE LA FIFA

El Premio Fair Play de la FIFA se otorga al equipo que más se distingue por su deportividad, de acuerdo con un sistema de puntuación y diversos criterios establecidos en el reglamento de la competición.

Japan

Se otorga a la mejor portera de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018, según la evaluación del Grupo de Estudio Técnico de las actuaciones en la fase final.

Sandy MacIver (ENG, 1)

Page 91: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

91 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

DATOS DEL PARTIDO

Page 92: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

92

New Zealand v. Netherlands 1-2 (1-1)

2 05.08.2018 16:30 VANNES 2,042

NZL: 1 LEAT; 2 MORTON Sarah, 4 ANTON, 7 BLAKE, 8 STEINMETZ (C), 9 TAWHARU, 10 JALE, 13 SATCHELL, 14 BUNGE, 18 MITTENDORFF, 19 JENKINS

NED: 1 KOP (C); 2 DUPPEN, 3 DIJKSTRA, 5 NOUWEN, 6 VAN DEURSEN, 11 WEERDEN, 12 YPEMA, 14 PELOVA, 15 DOORN, 17 PATTIWAEL, 19 KALMA

Player of the Match: Victoria Pelova (NED)

Scorers: 0-1 28’ KALMA (19), 1-1 44’ BLAKE (7), 1-2 78’ VAN DEURSEN (6)

Referee: Jana ADAMKOVA (CZE)

Assistant referees: Sanja RODAK (CRO), Petruta IUGULESCU (ROU)

4th official: Claudia UMPIERREZ (URU)

Substitutions: NZL: 53’ out BLAKE (7), in HAND (11), 85’ out JENKINS (19), in STEVENS (17), 87’ out MORTON Sarah (2), in HILL (15)

NED: 68’ out WEERDEN (11), in JANSEN (7), 83’ out KALMA (19), in SMITS (9), 90’+2 out PATTIWAEL (17), in SABAJO (8)

Cautions: NZL: 77’ MORTON Sarah (2)

Expulsions: –

1 05.08.2018 19:30 VANNES 4,889

FRA: 1 CHAVAS; 2 DE ALMEIDA, 3 BACHA, 4 THIBAUD, 5 PIGA, 7 LAURENT, 8 FERCOCQ, 9 KATOTO (C), 10 ZAMANIAN, 11 MALARD, 17 POLITO

GHA: 16 ANNAN; 4 TWENEBOAA, 5 AMOAKO, 6 ASANTEWAA, 7 KULCHIRIE (C), 8 ACHEAMPONG, 9 OWUSU-ANSAH, 10 ABAMBILA, 14 ASUAKO, 18 AGBOMADZI, 20 AGYEMANG Adu

Player of the Match: Emelyne Laurent (FRA)

Scorers: 1-0 6’ LAURENT (7), 2-0 27’ FERCOCQ (8), 3-0 31’ LAURENT (7), 3-1 58’ OWUSU-ANSAH (9), 4-1 90’+7 BALTIMORE (20)

Referee: Kateryna MONZUL (UKR)

Assistant referees: Maryna STRILETSKA (UKR), Sian MASSEY (ENG)

4th official: Carol Anne CHENARD (CAN)

Substitutions: FRA: 65’ out MALARD (11), in BALTIMORE (20), 69’ out FERCOCQ (8), in GAVORY (15), 78’ out PIGA (5), in LAKRAR (13)

GHA: 32’ out AGYEMANG Adu (20), in ANOKYE (11), 73’ out ACHEAMPONG (8), in ANANE (12), 82’ out ANOKYE (11), in OBENG (13)

Cautions: GHA: 90’+6 ASUAKO (14)

Expulsions: –

France v. Ghana 4-1 (3-0)

9 08.08.2018 19:30 VANNES 5,031

FRA: 1 CHAVAS; 3 BACHA, 4 THIBAUD, 6 DAOUDI, 7 LAURENT, 8 FERCOCQ, 9 Marie-Antoinette KATOTO (C), 10 ZAMANIAN, 13 LAKRAR, 14 GOETSCH, 20 BALTIMORE

NZL: 1 LEAT; 2 MORTON Sarah, 4 ANTON, 7 BLAKE, 8 STEINMETZ (C), 9 TAWHARU, 10 JALE, 11 HAND, 13 SATCHELL, 14 BUNGE, 18 MITTENDORFF

Player of the Match: Selma Bacha (FRA)

Scorers: –

Referee: Lidya Tafesse ABEBE (ETH)

Assistant referees: Mary NJOROGE (KEN), Bernadettar KWIMBIRA (MWI)

4th official: Esther STAUBLI (SUI)

Substitutions: FRA: 59’ out FERCOCQ (8), in POLITO (17), 59’ out ZAMANIAN (10), in DELABRE (19), 69’ out CHAVAS (1), in LEROND (21)

NZL: 85’ out STEINMETZ (8), in MORTON Rose (12), 88’ out SATCHELL (13), in RENNIE (16), 90’+3 out TAWHARU (9), in JENKINS (19)

Cautions: FRA: 27’ FERCOCQ (8)

NZL: 61’ SATCHELL (13), 76’ STEINMETZ (8)

Expulsions: –

France v. New Zealand 0-0 Netherlands v. Ghana 4-0 (3-0)

10 08.08.2018 16:30 VANNES 1,709

NED: 1 KOP (C); 2 DUPPEN, 3 DIJKSTRA, 5 NOUWEN, 6 VAN DEURSEN, 11 WEERDEN, 12 YPEMA, 14 PELOVA, 15 DOORN, 17 PATTIWAEL, 19 KALMA

GHA: 16 ANNAN; 2 HAGAN, 3 ANIMA, 4 TWENEBOAA, 6 ASANTEWAA, 9 OWUSU-ANSAH (C), 10 ABAMBILA, 11 ANOKYE, 13 OBENG, 14 ASUAKO, 18 AGBOMADZI

Player of the Match: Fenna Kalma (NED)

Scorers: 1-0 21’ NOUWEN (5), 2-0 28’ KALMA (19), 3-0 32’ KALMA (19), 4-0 80’ PELOVA (14)

Referee: RI Hyang Ok (PRK)

Assistant referees: HONG Kum Nyo (PRK), KIM Kyoung Min (KOR)

4th official: QIN Liang (CHN)

Substitutions: NED: 61’ out DUPPEN (2), in WATERHAM (13), 74’ out WATERHAM (13), in VAN SCHOONHOVEN (18), 81’ out PATTIWAEL (17), in SMITS (9)

GHA: 37’ out ANIMA (3), in ACHEAMPONG (8), 59’ out OBENG (13), in Rafia-Alhassan KULCHIRIE (7)

Cautions: GHA: 11’ HAGAN (2)

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

GRUPO ADatos facilitados por la FIFA.

Page 93: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

93

Ghana v. New Zealand 1-0 (0-0)

18 12.08.2018 16:30 CONCARNEAU 1,056

GHA: 16 ANNAN; 3 ANIMA, 4 TWENEBOAA, 6 ASANTEWAA, 9 OWUSU-ANSAH (C), 10 ABAMBILA, 11 ANOKYE, 13 OBENG, 14 ASUAKO, 18 AGBOMADZI, 20 AGYEMANG Adu

NZL: 1 LEAT; 2 MORTON Sarah, 4 ANTON, 7 BLAKE, 8 STEINMETZ (C), 9 TAWHARU, 10 JALE, 13 SATCHELL, 14 BUNGE, 18 MITTENDORFF, 19 JENKINS

Player of the Match: Grace Asantewaa (GHA)

Scorers: 1-0 75’ ANIMA (3)

Referee: Edina ALVES BATISTA (BRA)

Assistant referees: Neuza BACK (BRA), Tatiane SACILOTTI DOS SANTOS CAMARGO (BRA)

4th official: Claudia UMPIERREZ (URU)

Substitutions: GHA: 86’ out OBENG (13), in ACHEAMPONG (8)

NZL: 46’ HT out STEINMETZ (8), in MORTON Rose (12), 59’ out JENKINS (19), in HAND (11), 81’ out MORTON Sarah (2), in METTAM (6)

Cautions: –

Expulsions: –

17 12.08.2018 16:30 SAINT-MALO 2,262

NED: 1 KOP (C); 2 DUPPEN, 3 DIJKSTRA, 5 NOUWEN, 6 VAN DEURSEN, 8 SABAJO, 11 WEERDEN, 12 YPEMA, 14 PELOVA, 15 DOORN, 19 KALMA

FRA: 1 CHAVAS; 2 DE ALMEIDA, 3 BACHA, 5 PIGA (C), 6 DAOUDI, 7 LAURENT, 11 MALARD, 13 LAKRAR, 15 GAVORY, 17 POLITO, 19 DELABRE

Player of the Match: Amélie Delabre (FRA)

Scorers: 0-1 10’ DELABRE (19), 0-2 31’ DELABRE (19, pen.), 0-3 33’ DELABRE (19), 0-4 72’ LAURENT (7)

Referee: Esther STAUBLI (SUI)

Assistant referees: Belinda PIERRE (SUI), Susanne KUNG (SUI)

4th official: Gladys LENGWE (ZAM)

Substitutions: NED: 67’ out DUPPEN (2), in VAN DEN HEUVEL (10), 72’ out WEERDEN (11), in JANSEN (7), 75’ out KALMA (19), in SMITS (9)

FRA: 69’ out DAOUDI (6), in THIBAUD (4), 74’ out DELABRE (19), in REY (18), 87’ out LAURENT (7), in DECHILLY (12)

Cautions: NED: 45’+1 SABAJO (8), 59’ WEERDEN (11), 90’+1 YPEMA (12)

FRA: 61’ DAOUDI (6)

Expulsions: –

Netherlands v. France 0-4 (0-3)

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Grupo A

Rank Team MP W D L GF GA +/- Pts

1 France 3 2 1 0 8 1 +7 7

2 Netherlands 3 2 0 1 6 5 +1 6

3 Ghana 3 1 0 2 2 8 -6 3

4 New Zealand 3 0 1 2 1 3 -2 1

En su debut mundialista, las anfitrionas se impusieron por 4-1 a las ghanesas, quienes también sucumbieron por 4-0 ante los Países Bajos en su segundo partido de grupos. Precisamente ese encuentro supuso el pase a cuartos para las holandesas, quienes habían podido con Nueva Zelanda en su partido inaugural pero cayeron ante les bleuettes por 4-0 en su última contienda en esta fase.

Page 94: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

94

Brazil v. England 1-1 (0-1)Korea DPR v. Mexico 2-1 (1-1)

12 08.08.2018 13:30 DINAN-LÉHON 1,981

BRA: 12 KEMELLI; 2 MONALISA, 3 THAIS REGINA, 6 THAIS REISS, 7 ANGELINA, 9 GEYSE FERREIRA, 10 VICTORIA, 13 TAINARA, 15 KATRINE, 17 KEROLIN NICOLI, 18 ANA VITORIA (C)

ENG: 1 MACIVER; 2 PATTEN, 3 PACHECO, 4 ROUSE, 5 FISK (C), 6 FINNIGAN, 7 RUSSO, 10 STANWAY, 14 PEPLOW, 16 KELLY, 19 WELLINGS

Player of the Match: Angelina (BRA)

Scorers: 0-1 11’ STANWAY (10, pen.), 1-1 90’+2 ARIADINA BORGES (20)

Referee: Melissa BORJAS (HON)

Assistant referees: Shirley PERELLO (HON), Yudilia BRIONES (MEX)

4th official: Kate JACEWICZ (AUS)

Substitutions: BRA: 63’ out GEYSE FERREIRA (9), in VALERIA (21), 63’ out THAIS REISS (6), in ARIADINA BORGES (20), 75’ out VICTORIA (10), in BRENDA WOCH (11)

ENG: 53’ out WELLINGS (19), in HEMP (9), 63’ out ROUSE (4), in ALLEN (8), 84’ out RUSSO (7), in HINDS (18)

Cautions: BRA: 10’ TAINARA (13), 67’ THAIS REGINA (3)

ENG: 4’ ROUSE (4), 31’ FINNIGAN (6), 44’ STANWAY (10)

Expulsions: –

11 08.08.2018 16:30 DINAN-LÉHON 1,591

PRK: 18 KIM Yong Sun; 2 AN Kuk Hyang, 3 RYANG (C), 5 RI Kum Hyang, 8 PANG, 9 KIM Pom Ui, 10 KIM Kyong Yong, 12 KO, 17 RI Hak, 19 RI Pom Hyang, 20 CHOE

MEX: 1 ALVARADO; 2 SOTO, 3 GARCIA, 4 RODRIGUEZ, 5 LOPEZ, 6 REYES, 7 CRUZ, 8 DELGADO (C), 9 ESPINOSA, 10 MARTINEZ, 11 OVALLE

Player of the Match: Kim Kyong-Yong (PRK)

Scorers: 0-1 12’ OVALLE (11), 1-1 14’ CHOE (20), 2-1 85’ KIM Kyong Yong (10)

Referee: Claudia UMPIERREZ (URU)

Assistant referees: Luciana MASCARANA (URU), Tatiane SACILOTTI DOS SANTOS CAMARGO (BRA)

4th official: Kateryna MONZUL (UKR)

Substitutions: PRK: 64’ out KIM Pom Ui (9), in AN Myong Song (13), 70’ out CHOE (20), in JA (7), 90’+3 out KO (12), in RI Chun Gyong (6)

MEX: 59’ out MARTINEZ (10), in JUAREZ (19), 65’ out REYES (6), in VILLEGAS (14), 73’ out CRUZ (7), in SALAZAR (18)

Cautions: PRK: 44’ KIM Pom Ui (9), 82’ RYANG Ryong Mi (3), 90’+4 RI Pom Hyang (19)

MEX: 42’ RODRIGUEZ (4), 57’ REYES (6)

Expulsions: –

Mexico v. Brazil 3-2 (1-2)Korea DPR v. England 1-3 (0-1)

4 05.08.2018 13:30 DINAN-LÉHON 1,127

MEX: 1 ALVARADO; 2 SOTO, 3 GARCIA, 4 RODRIGUEZ, 5 LOPEZ, 6 REYES, 7 CRUZ, 8 DELGADO (C), 9 ESPINOSA, 10 MARTINEZ, 11 OVALLE

BRA: 12 KEMELLI; 2 MONALISA, 3 THAIS REGINA, 6 THAIS REISS, 7 ANGELINA, 10 VICTORIA, 11 BRENDA WOCH, 13 TAINARA, 15 KATRINE, 17 KEROLIN NICOLI, 18 ANA VITORIA (C)

Player of the Match: Jacqueline Ovalle (MEX)

Scorers: 1-0 4’ MARTINEZ (10), 1-1 6’ KEROLIN NICOLI (17), 1-2 17’ KEROLIN NICOLI (17), 2-2 52’ OVALLE (11), 3-2 63’ OVALLE (11)

Referee: Esther STAUBLI (SUI)

Assistant referees: Belinda PIERRE (SUI), Susanne KUNG (SUI)

4th official: Anna-Marie KEIGHLEY (NZL)

Substitutions: MEX: 61’ out REYES (6), in VILLEGAS (14), 65’ out MARTINEZ (10), in JUAREZ (19), 81’ out OVALLE (11), in HERNANDEZ Montserrat (21)

BRA: 56’ out BRENDA WOCH (11), in GEYSE FERREIRA (9), 67’ out THAIS REISS (6), in ARIADINA BORGES (20), 86’ out ANGELINA (7), in VALERIA (21)

Cautions: MEX: 19’ LOPEZ (5), 81’ DELGADO (8), 90’+5 VILLEGAS (14)

BRA: 90’+1 ANA VITORIA (18)

Expulsions: –

3 05.08.2018 16:30 DINAN-LÉHON 1,464

PRK: 18 KIM Yong Sun; 2 AN Kuk Hyang, 3 RYANG (C), 5 RI Kum Hyang, 8 PANG, 9 KIM Pom Ui, 10 KIM Kyong Yong, 11 SON, 12 KO, 19 RI Pom Hyang, 20 CHOE

ENG: 1 MACIVER; 2 PATTEN, 3 PACHECO, 4 ROUSE, 5 FISK (C), 6 FINNIGAN, 7 RUSSO, 9 HEMP, 10 STANWAY, 14 PEPLOW, 16 KELLY

Player of the Match: Lauren Hemp (ENG)

Scorers: 0-1 31’ RUSSO (7), 0-2 60’ STANWAY (10), 1-2 71’ JA (7), 1-3 73’ RUSSO (7)

Referee: Stephanie FRAPPART (FRA)

Assistant referees: Manuela NICOLOSI (FRA), Michelle O NEILL (IRL)

4th official: Anna-Marie KEIGHLEY (NZL)

Substitutions: PRK: 41’ out SON (11), in JA (7), 56’ out KO (12), in AN Myong Song (13), 64’ out PANG (8), in RI Hak (17)

ENG: 71’ out PACHECO (3), in HINDS (18), 84’ out RUSSO (7), in BABAJIDE (17), 90’+2 out HEMP (9), in WELLINGS (19)

Cautions: PRK: 45’+1 KO (12), 88’ AN (2)

ENG: 79’ RUSSO (7)

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

GRUPO B

Page 95: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

95

England v. Mexico 6-1 (0-1)Brazil v. Korea DPR 1-2 (0-1)

20 12.08.2018 13:30 SAINT-MALO 1,362

ENG: 1 MACIVER; 2 PATTEN, 3 PACHECO, 4 ROUSE, 5 FISK (C), 6 FINNIGAN, 7 RUSSO, 9 HEMP, 10 STANWAY, 14 PEPLOW, 16 KELLY

MEX: 1 ALVARADO; 2 SOTO, 3 GARCIA, 4 RODRIGUEZ, 5 LOPEZ, 6 REYES, 8 DELGADO (C), 9 ESPINOSA, 10 MARTINEZ, 11 OVALLE, 21 HERNANDEZ Montserrat

Player of the Match: Lauren Hemp (ENG)

Scorers: 0-1 37’ OVALLE (11), 1-1 49’ RUSSO (7), 2-1 53’ KELLY (16), 3-1 62’ HEMP (9), 4-1 64’ STANWAY (10), 5-1 68’ HEMP (9), 6-1 80’ HEMP (9)

Referee: Kate JACEWICZ (AUS)

Assistant referees: Uvena FERNANDES (IND), HONG Kum Nyo (PRK)

4th official: Stephanie FRAPPART (FRA)

Substitutions: ENG: 71’ out STANWAY (10), in ALLEN (8), 76’ out PEPLOW (14), in CHARLES (11), 81’ out RUSSO (7), in JOHNSON (12)

MEX: 65’ out HERNANDEZ Montserrat (21), in JUAREZ (19), 65’ out DELGADO (8), in HERNANDEZ Andrea (16), 81’ out SOTO (2), in VILLEGAS (14)

Cautions: ENG: 16’ PEPLOW (14), 40’ ROUSE (4)

Expulsions: –

19 12.08.2018 13:30 CONCARNEAU 1,056

BRA: 12 KEMELLI; 3 THAIS REGINA, 6 THAIS REISS, 7 ANGELINA, 10 VICTORIA, 13 TAINARA, 14 ISABELLA, 15 KATRINE, 17 KEROLIN NICOLI, 18 ANA VITORIA (C), 21 VALERIA

PRK: 18 KIM Yong Sun; 2 AN Kuk Hyang, 3 RYANG (C), 5 RI Kum Hyang, 8 PANG, 9 KIM Pom Ui, 10 KIM Kyong Yong, 11 SON, 12 KO, 19 RI Pom Hyang, 20 CHOE

Player of the Match: Kim Kyong-Yong (PRK)

Scorers: 0-1 44’ SON (11), 1-1 68’ GEYSE FERREIRA (9), 1-2 90’+3 CHOE (20)

Referee: Bibiana STEINHAUS (GER)

Assistant referees: Katrin RAFALSKI (GER), Chrysoula KOUROMPYLIA (GRE)

4th official: Carol Anne CHENARD (CAN)

Substitutions: BRA: 46’ HT out THAIS REISS (6), in GEYSE FERREIRA (9), 46’ HT out TAINARA (13), in ARIADINA BORGES (20), 67’ out VICTORIA (10), in BRENDA WOCH (11)

PRK: 22’ out KIM Pom Ui (9), in AN Myong Song (13), 69’ out KO (12), in RI Hak (17), 78’ out SON (11), in JA (7)

Cautions: –

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Inglaterra hizo una declaración de intenciones al ganar por 3 a 1 a las defensoras del título, la RPD de Corea. Las coreanas, no obstante, supieron recuperarse y salie-ron airosas de su segundo encuentro de grupos contra México (2-1). Así y todo, las esperanzas de las asiáticas se truncaron en el tercer y último duelo de esta fase, esta vez contra Brasil. Por su parte, las brasileñas empa-taron contra Inglaterra en el descuento, lo cual las man-tuvo a flote y al mismo tiempo impidió que las europeas se clasificaran automáticamente a falta de un partido. En el RPD Corea-Brasil, las coreanas marcaron el gol

Grupo B

Rank Team MP W D L GF GA +/- Pts

1 England 3 2 1 0 10 3 +7 7

2 Korea DPR 3 2 0 1 5 5 0 6

3 Mexico 3 1 0 2 5 10 -5 3

4 Brazil 3 0 1 2 4 6 -2 1

de la victoria casi al final, aunque el 6-1 que sentenció Inglaterra contra México les había allanado el camino y les bastaban las tablas para pasar de ronda.

Page 96: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

96

Paraguay v. Spain 1-4 (0-1)USA v. Japan 0-1 (0-0)

6 06.08.2018 16:30 CONCARNEAU 1,587

PAR: 12 ORTIZ; 2 VECCA, 3 ALONSO, 5 FRETES, 7 MINO, 8 GODOY (C), 9 SANDOVAL, 10 MARTINEZ Jessica, 11 CHAMORRO, 14 VILLASANTI, 17 BOGARIN

ESP: 21 COLL; 2 BATLLE, 3 PUJADAS, 6 EGURROLA, 8 GUIJARRO, 10 OROZ, 11 MENAYO, 12 RODRIGUEZ Lucia, 14 BONMATI (C), 18 NAVARRO, 20 PINA

Player of the Match: Patri Guijarro (ESP)

Scorers: 0-1 40’ GUIJARRO (8), 0-2 49’ PINA (20), 1-2 62’ MARTINEZ Jessica (10), 1-3 64’ GUIJARRO (8), 1-4 90’+6 GUIJARRO (8)

Referee: Kate JACEWICZ (AUS)

Assistant referees: CUI Yongmei (CHN), HONG Kum Nyo (PRK)

4th official: QIN Liang (CHN)

Substitutions: PAR: 64’ out BOGARIN (17), in AGUILERA (19), 74’ out CHAMORRO (11), in SANCHEZ (16), 90’ out FRETES (5), in OJEDA (4)

ESP: 60’ out OROZ (10), in ANDUJAR (15), 79’ out MENAYO (11), in ALEIXANDRI (4), 85’ out BATLLE (2), in SANCHO (19)

Cautions: PAR: 49’ MINO (7), 67’ FRETES (5)

Expulsions: –

5 06.08.2018 19:30 CONCARNEAU 2,332

USA: 1 IVORY; 2 SANCHEZ, 4 GIRMA, 9 SMITH, 10 DEMELO, 11 VILLACORTA, 13 PICKETT, 14 RODRIGUEZ, 16 HIATT (C), 18 HOWELL, 19 GILROY

JPN: 18 STAMBAUGH; 4 MINAMI (C), 5 USHIJIMA, 6 TAKAHASHI, 7 HAYASHI, 9 MIYAZAWA, 10 NAGANO, 11 TAKARADA, 13 MIYAGAWA, 17 KITAMURA, 19 UEKI

Player of the Match: Moeka Minami (JPN)

Scorers: 0-1 76’ HAYASHI (7)

Referee: Gladys LENGWE (ZAM)

Assistant referees: Lidwine RAKOTOZAFINORO (MAD), Queency VICTOIRE (MRI)

4th official: Lidya Tafesse ABEBE (ETH)

Substitutions: USA: 64’ out SANCHEZ (2), in KIM (17), 73’ out DEMELO (10), in PINTO (8), 84’ out RODRIGUEZ (14), in FOX (20)

JPN: 61’ out TAKARADA (11), in ENDO (20), 84’ out MIYAGAWA (13), in MURAOKA (14), 89’ out HAYASHI (7), in FUKUTA Yui (8)

Cautions: USA: 40’ DEMELO (10)

Expulsions: –

Spain v. Japan 1-0 (1-0)USA v. Paraguay 6-0 (3-0)

13 09.08.2018 19:30 CONCARNEAU 2,117

USA: 1 IVORY; 2 SANCHEZ, 3 McKEOWN, 4 GIRMA, 9 SMITH, 10 DEMELO, 11 VILLACORTA, 13 PICKETT, 16 HIATT (C), 18 HOWELL, 19 GILROY

PAR: 12 ORTIZ; 2 VECCA, 3 ALONSO, 5 FRETES, 7 MINO, 8 GODOY (C), 9 SANDOVAL, 10 MARTINEZ Graciela, 14 VILLASANTI, 16 SANCHEZ, 17 BOGARIN

Player of the Match: Sophia Smith (USA)

Scorers: 1-0 15’ SMITH (9), 2-0 39’ DEMELO (10), 3-0 44’ DEMELO (10), 4-0 46’ SANCHEZ (2), 5-0 63’ SMITH (9), 6-0 78’ DEMELO (10)

Referee: QIN Liang (CHN)

Assistant referees: CUI Yongmei (CHN), FANG Yan (CHN)

4th official: Bibiana STEINHAUS (GER)

Substitutions: USA: 61’ out GILROY (19), in PINTO (8), 61’ out SANCHEZ (2), in KIM (17), 73’ out SMITH (9), in HOCKING (6)

PAR: 30’ out GODOY (8), in GONZALEZ (6), 50’ out MINO (7), in AGUILERA (19), 62’ out SANCHEZ (16), in CHAMORRO (11)

Cautions: USA: 8’ HOWELL (18), 23’ GIRMA (4)

PAR: 65’ AGUILERA (19)

Expulsions: –

14 09.08.2018 16:30 CONCARNEAU 2,332

ESP: 21 COLL; 3 PUJADAS, 4 ALEIXANDRI, 6 EGURROLA, 8 GUIJARRO, 10 OROZ (C), 11 MENAYO, 12 RODRIGUEZ Lucia, 14 BONMATI, 15 ANDUJAR, 17 GARCIA

JPN: 1 SUZUKI; 4 MINAMI (C), 5 USHIJIMA, 6 TAKAHASHI, 7 HAYASHI, 9 MIYAZAWA, 10 NAGANO, 11 TAKARADA, 14 MURAOKA, 17 KITAMURA, 20 ENDO

Player of the Match: Damaris Egurrola (ESP)

Scorers: 1-0 16’ MENAYO (11)

Referee: Kateryna MONZUL (UKR)

Assistant referees: Maryna STRILETSKA (UKR), Sian MASSEY (ENG)

4th official: Stephanie FRAPPART (FRA)

Substitutions: ESP: 65’ out ANDUJAR (15), in NAVARRO (18), 80’ out OROZ (10), in FERNANDEZ (9)

JPN: 59’ out TAKARADA (11), in MIYAGAWA (13), 59’ out MURAOKA (14), in UEKI (19)

Cautions: ESP: 23’ ALEIXANDRI (4), 61’ PUJADAS (3)

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

GRUPO C

Page 97: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

97

Japan v. Paraguay 6-0 (4-0)Spain v. USA 2-2 (2-0)

21 13.08.2018 13:30 DINAN-LÉHON 1,681

ESP: 21 COLL; 3 PUJADAS, 4 ALEIXANDRI, 6 EGURROLA, 8 GUIJARRO (C), 11 MENAYO, 12 RODRIGUEZ Lucia, 14 BONMATI, 17 GARCIA, 18 NAVARRO, 20 PINA

USA: 1 IVORY; 2 SANCHEZ, 4 GIRMA, 9 SMITH, 10 DEMELO, 11 VILLACORTA, 13 PICKETT, 14 RODRIGUEZ, 16 HIATT (C), 18 HOWELL, 19 GILROY

Player of the Match: Aitana Bonmatí (ESP)

Scorers: 1-0 7’ GUIJARRO (8), 2-0 42’ GARCIA (17), 2-1 83’ SMITH (9), 2-2 87’ DEMELO (10)

Referee: Anna-Marie KEIGHLEY (NZL)

Assistant referees: Lata KAUMATULE (TGA), Maria SALAMASINA (SAM)

4th official: Jana ADAMKOVA (CZE)

Substitutions: ESP: 59’ out GARCIA (17), in RABANO (7), 73’ out NAVARRO (18), in ANDUJAR (15), 88’ out PINA (20), in RUBIO (16)

USA: 46’ HT out SANCHEZ (2), in KIM (17), 59’ out HOWELL (18), in PINTO (8), 73’ out RODRIGUEZ (14), in HOCKING (6)

Cautions: ESP: 71’ BONMATI (14)

Expulsions: –

22 13.08.2018 13:30 VANNES 1,525

JPN: 18 STAMBAUGH; 4 MINAMI (C), 6 TAKAHASHI, 7 HAYASHI, 9 MIYAZAWA, 10 NAGANO, 11 TAKARADA, 13 MIYAGAWA, 17 KITAMURA, 19 UEKI, 20 ENDO

PAR: 12 ORTIZ; 2 VECCA, 3 ALONSO (C), 4 OJEDA, 6 GONZALEZ, 7 MINO, 9 SANDOVAL, 10 MARTINEZ Jessica, 11 CHAMORRO, 14 VILLASANTI, 19 AGUILERA

Player of the Match: Saori Takarada (JPN)

Scorers: 1-0 5’ TAKARADA (11), 2-0 18’ TAKARADA (11), 3-0 44’ UEKI (19), 4-0 45’+3 UEKI (19), 5-0 60’ UEKI (19), 6-0 61’ TAKARADA (11)

Referee: Gladys LENGWE (ZAM)

Assistant referees: Lidwine RAKOTOZAFINORO (MAD), Bernadettar KWIMBIRA (MWI)

4th official: QIN Liang (CHN)

Substitutions: JPN: 46’ HT out KITAMURA (17), in TAKAHIRA (3), 62’ out MIYAZAWA (9), in IMAI (12), 77’ out HAYASHI (7), in FUKUTA Yui (8)

PAR: 46’ HT out MINO (7), in SANCHEZ (16), 58’ out GONZALEZ (6), in FRETES (5), 68’ out VILLASANTI (14), in BAREIRO (18)

Cautions: JPN: 39’ TAKARADA (11)

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Grupo C

Rank Team MP W D L GF GA +/- Pts

1 Spain 3 2 1 0 7 3 +4 7

2 Japan 3 2 0 1 7 1 +6 6

3 USA 3 1 1 1 8 3 +5 4

4 Paraguay 3 0 0 3 1 16 -15 0

Pese a ganar 4-1 contra Paraguay y 1-0 contra Japón, España —selección vencedora del Campeonato Sub-19 de la UEFA— tuvo que sudar la camiseta en su último partido de un grupo extremadamente complejo, en el que tanto Japón como EE. UU. saldaron sus primeros dos partidos con una victoria y una derrota. La última jornada de esta fase resultó decisiva: Japón barrió a Paraguay con un elocuente 6-0, logrando la clasificación dos años después de haber ganado a esas mismas rivales por 5-0 en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA. En esta ocasión, las estadounidenses tuvieron que volver a casa al término de esta fase —por primera vez

en la historia del torneo—, pese a poner en aprietos a España en una espectacular remontada con dos goles en los últimos diez minutos. No obstante, el empate a dos no hizo mella en la clasificación de La Rojita.

Page 98: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

98

Haiti v. Nigeria 0-1 (0-1) Germany v. China PR 2-0 (2-0)

15 09.08.2018 16:30 SAINT-MALO 1,801

HAI: 1 THEUS; 2 MATHURIN, 4 CHARLES, 6 JOSEPH Dougenie, 9 JEUDY, 10 MONDESIR (C), 11 ELOISSAINT, 14 CAREMUS, 15 ETIENNE, 16 PIERRE JEROME, 18 DUMONAY

NGA: 16 NNADOZIE; 4 UCHEIBE, 5 MONDAY, 7 EFIH, 8 AJIBADE (C), 9 DURU, 11 AMOO, 13 OLOGBOSERE, 14 IMO, 15 SUNDAY, 17 OKEKE

Player of the Match: Chiamaka Nnadozie (NGA)

Scorers: 0-1 36’ AJIBADE (8) pen.

Referee: Jana ADAMKOVA (CZE)

Assistant referees: Sanja RODAK (CRO), Petruta IUGULESCU (ROU)

4th official: Edina ALVES BATISTA (BRA)

Substitutions: HAI: 62’ out ELOISSAINT (11), in SAINT FELIX (17), 90’ out MATHURIN (2), in JEAN THOMAS (20)

NGA: 74’ out MONDAY (5), in ODUEKE (19), 87’ out EFIH (7), in BELLO (20), 90’ out IMO (14), in FAMUDITI (6)

Cautions: NGA: 3’ MONDAY (5), 81’ SUNDAY (15)

Expulsions: –

16 09.08.2018 13:30 SAINT-MALO 1,194

GER: 1 FISCHER; 4 KLEINHERNE, 5 PAWOLLEK, 6 MINGE, 7 GWINN, 8 FELDKAMP (C), 9 SANDERS, 10 FREIGANG, 14 HECHLER, 17 NUESKEN, 20 OBERDORF

CHN: 1 XU; 2 DOU, 4 WANG Linlin (C), 5 CHEN Qiaozhu, 8 SHEN, 9 JIN, 10 ZHAO, 11 XIE, 17 ZHANG, 18 YANG, 21 ZHI

Player of the Match: Janina Hechler (GER)

Scorers: 1-0 31’ GWINN (7), 2-0 40’ FREIGANG (10)

Referee: Carol Anne CHENARD (CAN)

Assistant referees: Kathryn NESBITT (USA), Chantal BOUDREAU (CAN)

4th official: Gladys LENGWE (ZAM)

Substitutions: GER: 46’ HT out SANDERS (9), in BUEHL (18), 60’ out NUESKEN (17), in LINDER (13), 81’ out OBERDORF (20), in KOEGEL (11)

CHN: 46’ HT out ZHANG (17), in WANG Yanwen (7), 78’ out JIN (9), in HE (13), 79’ out ZHAO (10), in LIU (6)

Cautions: CHN: 72’ XIE (11)

Expulsions: –

Haiti v. China PR 1-2 (0-1) Nigeria v. Germany 0-1 (0-0)

7 06.08.2018 16:30 SAINT-MALO 2,015

HAI: 1 THEUS; 4 CHARLES, 5 DARIUS, 6 JOSEPH Dougenie, 9 JEUDY, 10 MONDESIR (C), 11 ELOISSAINT, 13 JEAN, 14 CAREMUS, 17 SAINT FELIX, 18 DUMONAY

CHN: 1 XU; 2 DOU, 4 WANG Linlin (C), 5 CHEN Qiaozhu, 8 SHEN, 9 JIN, 10 ZHAO, 11 XIE, 17 ZHANG, 18 YANG, 21 ZHI

Player of the Match: Linlin Wang (CHN)

Scorers: 0-1 13’ ZHAO (10), 0-2 46’ SHEN (8), 1-2 78’ MONDESIR (10, pen.)

Referee: Edina ALVES BATISTA (BRA)

Assistant referees: Neuza BACK (BRA), Monica AMBOYA (ECU)

4th official: Claudia UMPIERREZ (URU)

Substitutions: HAI: 46’ HT out ELOISSAINT (11), in ETIENNE (15), 66’ out SAINT FELIX (17), in MATHURIN (2), 70’ out JEAN (13), in GUSTAVE (19)

CHN: 72’ out JIN (9), in YAN (16), 81’ out XIE (11), in CHEN Yuanmeng (19), 90’+3 out ZHAO (10), in LIU (6)

Cautions: HAI: 55’ JOSEPH Dougenie (6)

CHN: 37’ XIE (11), 78’ DOU (2)

Expulsions: –

8 06.08.2018 13:30 SAINT-MALO 823

NGA: 16 NNADOZIE; 3 OGBONNA (C), 7 EFIH, 8 AJIBADE, 10 SAHEED, 11 AMOO, 13 OLOGBOSERE, 14 IMO, 15 SUNDAY, 17 OKEKE Chidinma, 20 BELLO

GER: 1 FISCHER; 4 KLEINHERNE, 5 PAWOLLEK, 6 MINGE, 7 GWINN, 8 FELDKAMP (C), 9 SANDERS, 10 FREIGANG, 14 HECHLER, 17 NUESKEN, 20 OBERDORF

Player of the Match: Giulia Gwinn (GER)

Scorers: 0-1 69’ SANDERS (9)

Referee: Anna-Marie KEIGHLEY (NZL)

Assistant referees: Kathryn NESBITT (USA), Maria SALAMASINA (SAM)

4th official: Carol Anne CHENARD (CAN)

Substitutions: NGA: 66’ out BELLO (20), in IGBOAMALU (12), 75’ out EFIH (7), in ODUEKE (19)

GER: 73’ out SANDERS (9), in BUEHL (18), 83’ out OBERDORF (20), in ORSCHMANN Dina (2)

Cautions: NGA: 52’ SAHEED (10), 87’ IGBOAMALU (12)

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

GRUPO D

Page 99: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

99

Germany v. Haiti 3-2 (1-0)

China PR v. Nigeria 1-1 (1-0)

23 13.08.2018 16:30 VANNES 2,752

GER: 12 LEITZIG; 2 ORSCHMANN Dina, 3 ORSCHMANN Katja, 5 PAWOLLEK, 8 FELDKAMP (C), 10 FREIGANG, 11 KOEGEL, 13 LINDER, 15 LANGE, 16 GRAF, 18 BUEHL

HAI: 1 THEUS; 3 NORTHE, 4 CHARLES, 5 DARIUS, 8 NICOLAS, 9 JEUDY, 10 MONDESIR (C), 14 CAREMUS, 15 ETIENNE, 18 DUMONAY, 20 JEAN THOMAS

Player of the Match: Nérilia Mondésir (HAI)

Scorers: 1-0 18’ FREIGANG (10), 2-0 49’ KOEGEL (11), 3-0 60’ BUEHL (18), 3-1 63’ MONDESIR (10), 3-2 73’ MONDESIR (10)

Referee: Lidya Tafesse ABEBE (ETH)

Assistant referees: Mary NJOROGE (KEN), Queency VICTOIRE (MRI)

4th official: RI Hyang Ok (PRK)

Substitutions: GER: 46’ HT out FREIGANG (10), in GWINN (7), 46’ HT out FELDKAMP (8), in MINGE (6), 68’ out BUEHL (18), in SANDERS (9)

HAI: 46’ out JEAN THOMAS (20), in GUSTAVE (19), 59’ out JEUDY (9), in MATHURIN (2), 68’ out NICOLAS (8), in ELOISSAINT (11)

Cautions: GER: 62’ MINGE (6), 86’ LANGE (15)

HAI: 43’ DUMONAY (18), 77’ MONDESIR (10)

Expulsions: –

24 13.08.2018 16:30 DINAN-LÉHON 1,534

CHN: 1 XU; 2 DOU, 4 WANG Linlin (C), 5 CHEN Qiaozhu, 7 WANG Yanwen, 8 SHEN, 9 JIN, 10 ZHAO, 17 ZHANG, 18 YANG, 21 ZHI

NGA: 16 NNADOZIE; 4 UCHEIBE, 5 MONDAY, 7 EFIH, 8 AJIBADE (C), 9 DURU, 11 AMOO, 12 IGBOAMALU, 13 OLOGBOSERE, 15 SUNDAY, 17 OKEKE Chidinma

Player of the Match: Linyan Zhang (CHN)

Scorers: 1-0 41’ ZHANG (17), 1-1 90’+5 DOU (2, own goal)

Referee: Stephanie FRAPPART (FRA)

Assistant referees: Manuela NICOLOSI (FRA), Michelle O NEILL (IRL)

4th official: Kateryna MONZUL (UKR)

Substitutions: CHN: 63’ out ZHAO (10), in HE Xing (13), 69’ out ZHI (21), in LIU (6), 90’+2 out JIN (9), in CHEN Yuanmeng (19)

NGA: 45’ out MONDAY (5), in IMO (14), 72’ out IGBOAMALU (12), in BELLO (20)

Cautions: NGA: 58’ SUNDAY (15), 74’ OKEKE (17)

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Grupo D

Rank Team MP W D L GF GA +/- Pts

1 Germany 3 3 0 0 6 2 +4 9

2 Nigeria 3 1 1 1 2 2 0 4

3 China PR 3 1 1 1 3 4 -1 4

4 Haiti 3 0 0 3 3 6 -3 0

Alemania obtuvo el billete a los cuartos de final con una victoria por la mínima frente a Nigeria y un triunfo por 2-0 frente a la RP China; tampoco en el último partido bajó del sobresaliente, con un triunfo por 3-0 frente a Haití. Las haitianas comenzaron con dos derrotas consecutivas que supusieron su eliminación del torneo, pero saltaron al campo con la cabeza bien alta en su tercera liza y, a pesar de la victoria alemana, el doblete de la capitana caribeña Nérilia Mondésir cerró el marcador con un digno resultado: 3-2. Nigeria finalizó la ronda en segunda posición tras dis-putar el último partido del grupo; un gol en propia puerta de la china Jiaxing Dou les dio a las africanas el punto que necesitaban para enfrentarse a España en cuartos y obligó a las chinas a decir adiós al torneo por diferencia de goles.

Page 100: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

100

25 16.08.2018 19:30 CONCARNEAU 2,462

FRA: 1 CHAVAS; 2 DE ALMEIDA, 3 BACHA, 4 THIBAUD (C), 6 DAOUDI, 10 ZAMANIAN, 11 MALARD, 13 LAKRAR, 15 GAVORY, 19 DELABRE, 20 BALTIMORE

PRK: 18 KIM Yong Sun; 2 AN Kuk Hyang, 3 RYANG (C), 5 RI Kum Hyang, 8 PANG, 9 KIM Pom Ui, 10 KIM Kyong Yong, 11 SON, 12 KO, 19 RI Pom Hyang, 20 CHOE

Player of the Match: Sana Daoudi (FRA)

Scorers: 1-0 29’ DELABRE (19, pen.)

Referee: Carol Anne CHENARD (CAN)

Assistant referees: Kathryn NESBITT (USA), Chantal BOUDREAU (CAN)

4th official: Melissa BORJAS (HON)

Reserve assistant referee: Katrin RAFALSKI (GER)

Substitutions: FRA: 58’ out DELABRE (19), in Marie-Antoinette KATOTO (9), 75’ out MALARD (11), in LAURENT (7), 81’ out GAVORY (15), in POLITO (17)

PRK: 58’ out KIM Pom Ui (9), in AN Myong Song (13), 61’ out SON (11), in JA (7), 80’ out PANG (8), in RI Chun Gyong (6)

Cautions: FRA: 78’ LAKRAR (13)

PRK: 71’ JA (7)

Expulsions: –

France v. Korea DPR 1-0 (1-0)

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

CUARTOS DE FINAL

Las anfitrionas introdujeron tres cambios con respecto a su último duelo en grupos: Julie Thibaud volvió a capi-tanear a la escuadra local desde la defensa, y Annahita Zamanian y Sandy Baltimore regresaron al centro del campo. Las galas salieron a presionar desde el princi-pio, con unas jugadoras que supieron combinar y leer el partido. En la primera mitad, Francia registró una posesión del balón del 64 % y convirtió en el minuto 29 un penalti fruto de una mano de Ri Pom-Hyang sobre un centro de Baltimore. Justo antes el descanso, Christy Gavory no encontró la portería de Kim Yong-Sun al conectar otro centro prometedor de Baltimore. Las coreanas sacaron fuerzas de flaqueza y probaron suerte con el contraataque en la segunda mitad del partido; la introducción de An Myon-Song cuando el reloj estaba a punto de marcar la primera hora le dio más garra a una línea central bien organizada, en constante avance para presionar a sus rivales y alcanzar el gol del empate. Las coreanas abrieron huecos de los que ni Baltimore ni Zamanian sacaron provecho, mientras la retaguardia francesa se mantenía firme y Mylène Chavas no tuvo mayores dificultades para atrapar el único balón que amagó con rebasar su meta, procedente de una jugada iniciada en un córner.

Page 101: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

101

Spain v. Nigeria 2-1 (2-0)

26 16.08.2018 16:00 CONCARNEAU 1,829

ESP: 21 COLL; 3 PUJADAS, 4 ALEIXANDRI, 6 EGURROLA, 8 GUIJARRO, 10 OROZ, 11 MENAYO, 12 RODRIGUEZ Lucia, 14 BONMATI (C), 15 ANDUJAR, 20 PINA

NGA: 16 NNADOZIE; 4 UCHEIBE, 5 MONDAY, 6 FAMUDITI (C), 7 EFIH, 8 AJIBADE, 9 DURU, 11 AMOO, 12 IGBOAMALU, 13 OLOGBOSERE, 17 OKEKE Chidinma

Player of the Match: Damaris Egurrola (ESP)

Scorers: 1-0 13’ BONMATI (14), 2-0 45’+2 GUIJARRO (8), 2-1 57’ EFIH (7)

Referee: QIN Liang (CHN)

Assistant referees: CUI Yongmei (CHN), FANG Yan (CHN)

4th official: Kate JACEWICZ (AUS)

Reserve assistant referee: Uvena FERNANDES (IND)

Substitutions: ESP: 21’ out RODRIGUEZ Lucia (12), in NAVARRO (18), 80’ out OROZ (10), in FERNANDEZ (9), 90’+2 out PINA (20), in SIERRA (5)

NGA: 49’ out MONDAY (5), in IMO (14), 49’ out IGBOAMALU (12), in BELLO (20)

Cautions: ESP: 72’ EGURROLA (6)

NGA: 37’ NNADOZIE (16), 41’ EFIH (7), 45’+0 OKEKE Chidinma (17), 73’ AJIBADE (8)

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

España ganó a Nigeria con un convincente 2-1 y se aseguró, por primera vez en su historia, una plaza en la siguiente ronda que le llevaría a enfrentarse a las anfitrionas. No obstante, en la segunda parte hicieron alguna concesión que pudo resultarles cara. Aitana Bonmatí puso a La Rojita por delante en el marcador con un disparo letal con efecto desde el borde del área, aprovechando el espacio creado —como casi siempre— por Patri Guijarro. A continuación, Bonmatí estuvo cerca del doblete con un lanzamiento de falta, y Eva Navarro no le ganó el pulso a Chiamaka Nnadozie tras recibir un pase cruzado de Clàudia Pina. Guijarro firmó el segundo tanto de las españolas, pero Nigeria acortó distancias justo antes del minuto 60 cuando Peace Efih lanzó a la red un despeje de Catalina Coll tras un disparo raso de Rasheedat Ajibade. En la segunda mitad, a España le faltó convicción a medida que avanzaba el minutero, situación de la cual Nigeria no sacó partido. El centro del campo español se mantuvo firme, sobre todo gracias a Guijarro, y Laia Aleixandri se mostró implacable en la zaga.

Page 102: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

102

England v. Netherlands 2-1 (2-1)

27 17.08.2018 16:00 VANNES 2,737

ENG: 1 MACIVER; 2 PATTEN, 3 PACHECO, 5 FISK (C), 6 FINNIGAN, 7 RUSSO, 8 ALLEN, 9 HEMP, 10 STANWAY, 14 PEPLOW, 16 KELLY

NED: 1 KOP (C); 3 DIJKSTRA, 5 NOUWEN, 6 VAN DEURSEN, 9 SMITS, 12 YPEMA, 14 PELOVA, 15 DOORN, 17 PATTIWAEL, 18 VAN SCHOONHOVEN, 19 KALMA

Player of the Match: Georgia Stanway (ENG)

Scorers: 0-1 12’ PELOVA (14), 1-1 20’ STANWAY (10), 2-1 23’ STANWAY (10)

Referee: RI Hyang Ok (PRK)

Assistant referees: HONG Kum Nyo (PRK), KIM Kyoung Min (KOR)

4th official: Jana ADAMKOVA (CZE)

Reserve assistant referee: Chrysoula KOUROMPYLIA (GRE)

Substitutions: ENG: 84’ out RUSSO (7), in CHARLES (11), 90’+1 out KELLY (16), in BABAJIDE (17)

NED: 71’ out PATTIWAEL (17), in JANSEN (7), 80’ out DOORN (15), in WEERDEN (11), 87’ out VAN SCHOONHOVEN (18), in VAN DEN HEUVEL (10)

Cautions: –

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Las holandesas marcaron muy al comienzo del partido, pero la escuadra inglesa se recuperó pronto con dos disparos muy rápidos de Georgia Stanway y se clasificaron para su primera semifinal mundialista en esta categoría. La selección naranja necesitó tan solo doce minutos para inaugurar el marcador. En efecto, la inglesa Megan Finni-gan defendió con un testarazo desafortunado que dejó el esférico a los pies de Victoria Pelova. Esta última remató a la escuadra derecha y Sandy MacIver no pudo ver a tiempo su intención. Inglaterra respondió con un juego rápido y vertical, en el que Stanway se retrasó a menudo a posiciones iniciales y demostró su inteligencia posicio-nal y habilidad técnica al abrir espacios y marcar el ritmo de las jóvenes leonas. Stanway no cejó en su empeño de llevar a Inglaterra a la victoria y, tres minutos más tarde, recibió un pase perfectamente medido de Lauren Hemp e intentó por tercera vez —esta vez con éxito— franquear la meta contraria. La selección neerlandesa registró una posesión del balón del 53 %, pero Inglaterra fue más inci-siva gracias a la solidez de su centro del campo y un juego combinativo bien controlado, si bien no necesitaron más goles para seguir en el torneo.

Page 103: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

103

Germany v. Japan 1-3 (0-0)

28 17.08.2018 19:30 VANNES 3,211

GER: 1 FISCHER; 4 KLEINHERNE, 5 PAWOLLEK, 6 MINGE, 7 GWINN, 8 FELDKAMP (C), 10 FREIGANG, 14 HECHLER, 17 NUESKEN, 18 BUEHL, 20 OBERDORF

JPN: 18 STAMBAUGH; 4 MINAMI (C), 6 TAKAHASHI, 7 HAYASHI, 9 MIYAZAWA, 10 NAGANO, 11 TAKARADA, 13 MIYAGAWA, 17 KITAMURA, 19 UEKI, 20 ENDO

Player of the Match: Jun Endo (JPN)

Scorers: 0-1 59’ ENDO (20), 0-2 70’ UEKI (19), 0-3 73’ TAKARADA (11), 1-3 82’ MINGE (6)

Referee: Edina ALVES BATISTA (BRA)

Assistant referees: Neuza BACK (BRA), Tatiane SACILOTTI DOS SANTOS CAMARGO (BRA)

4th official: Esther STAUBLI (SUI)

Reserve assistant referee: Luciana MASCARANA (URU)

Substitutions: GER: 66’ out NUESKEN (17), in SANDERS (9), 78’ out FREIGANG (10), in RIEKE (19), 85’ out OBERDORF (20), in GRAF (16)

JPN: 78’ out UEKI (19), in MURAOKA (14), 85’ out TAKARADA (11), in KONO (16), 90’+3 out MIYAZAWA (9), in TAKAHIRA (3)

Cautions: –

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

Tras una primera mitad muy igualada, Japón recurrió a su mejor estilo para superar a las germanas y meterse en semifinales por segunda vez consecutiva. Ambos equi-pos comenzaron muy equilibrados, hasta que el temple de las japonesas empezó a resquebrajar a la defensa alemana, abriendo el juego hacia las bandas con pases en diagonal y una serie de centros a media altura que sembraron el desconcierto en el área alemana. En con-creto, las pupilas de Maren Meinert tuvieron problemas para reorganizarse con la rapidez necesaria en las tran-siciones defensivas, en las que sumaban una jugadora más a su zaga pero no llegaban a tiempo de frenar las rápidas y contundentes subidas de las japonesas. Una de esas diagonales sirvió para que Jun Endo, después de un recorte, marcase con un lanzamiento curvado el 1-0 para Japón en el minuto 59. Más adelante, Riko Ueki conectó una asistencia de Saori Takarada y dobló la ventaja de la Pequeña Nadeshiko con un remate-caram-bola que chocó con la meta alemana primero y el poste izquierdo antes de anidar en la red. El impresionante despliegue de la artillería ofensiva de Japón trajo con-sigo un nuevo tanto de Takarada, esta vez al rematar a las puertas del área chica un centro lanzado desde la banda izquierda por Kitamura. Alemania acortó distan-cias con una diana de Janina Minge, pero Japón no dejó de lanzar jugadas desde atrás. Las japonesas se mantu-vieron siempre por delante de las teutonas y dieron así un paso más hacia el título, haciendo gala de su capa-cidad de anticipación, agilidad mental y habilidad para tomar decisiones.

Page 104: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

104

France v. Spain 0-1 (0-0)

29 20.08.2018 19:30 VANNES 5,324

FRA: 1 CHAVAS; 2 DE ALMEIDA, 3 BACHA, 4 THIBAUD (C), 6 DAOUDI, 7 LAURENT, 8 FERCOCQ, 13 LAKRAR, 17 POLITO, 19 DELABRE, 20 BALTIMORE

ESP: 21 COLL; 3 PUJADAS, 4 ALEIXANDRI, 6 EGURROLA, 8 GUIJARRO, 10 OROZ (C), 11 MENAYO, 12 RODRIGUEZ Lucia, 14 BONMATI, 15 ANDUJAR, 20 PINA

Player of the Match: Catalina Coll (ESP)

Scorers: 0-1 51’ GUIJARRO (8)

Referee: Melissa BORJAS (HON)

Assistant referees: Shirley PERELLO (HON), Yudilia BRIONES (MEX)

4th official: Anna-Marie KEIGHLEY (NZL)

Reserve assistant referee: Maria SALAMASINA (SAM)

Substitutions: FRA: 54’ out DELABRE (19), in Marie-Antoinette KATOTO (9), 58’ out FERCOCQ (8), in ZAMANIAN (10), 82’ out DAOUDI (6), in MALARD (11)

ESP: 56’ out RODRIGUEZ Lucia (12), in SIERRA (5), 70’ out PINA (20), in NAVARRO (18), 83’ out ANDUJAR (15), in SANCHO (19)

Cautions: FRA: 44’ LAURENT (7), 55’ LAKRAR (13)

ESP: 22’ BONMATI (14), 66’ PINA (20), 90’+4 COLL (21)

Expulsions: ESP: 69’ (2YR) BONMATI (14)

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

SEMIFINALES

España consiguió el pase a su primera final gracias a su disciplina de equipo y a una preparación táctica que dio excelentes resultados. Francia no consiguió jugar con eficacia por las bandas, como había hecho hasta el momento, al toparse con una defensa española muy avanzada que cortó los embistes de Sandy Baltimore y Emelyne Laurent. Francia, a su vez, mantuvo bajo control a Patri Guijarro y Aitana Bonmatí en el mediocampo, y concedieron solo seis lanzamientos a portería por parte

de las españolas. No obstante, Sana Daoudi no fue capaz de hacer llegar balones a las delanteras galas mientras ambas escuadras intentaban abrirse paso entre dos defen-sas muy cerradas. Damaris Egurrola fue una pieza clave para armar el juego de La Rojita. En efecto, las españolas se hicieron con la victoria en gran parte gracias a su acer-tada ubicación, unos pases hacia adelante bien calibrados y su buena intuición para correr en el momento preciso; también contribuyeron el buen trabajo de equipo y la destreza de las españolas para recuperar rápidamente el esférico. Lucía Rodríguez centró desde la derecha un balón que la todopoderosa Guijarro, siempre en el lugar y el momento oportuno, saltó para enviar de un testarazo a la meta contraria. Las españolas se vieron con solo diez jugadoras después de que Bonmatí recibiese su segunda tarjeta amarilla, y las anfitrionas tuvieron una oportuni-dad de oro para igualar el marcador cuando la colegiada señaló un penalti a su favor. Marie-Antoinette Katoto tuvo el valor de lanzar desde el punto fatídico, pero la arquera española Catalina Coll estuvo a la altura de las circunstancias y mantuvo su portería infranqueada con una parada que acabaría siendo decisiva.

Page 105: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

105

England v. Japan 0-2 (0-2)

30 20.08.2018 16:00 VANNES 2,807

ENG: 1 MACIVER; 2 PATTEN, 3 PACHECO, 4 ROUSE, 5 FISK (C), 6 FINNIGAN, 7 RUSSO, 9 HEMP, 10 STANWAY, 14 PEPLOW, 16 KELLY

JPN: 18 STAMBAUGH; 3 TAKAHIRA, 4 MINAMI (C), 6 TAKAHASHI, 7 HAYASHI, 9 MIYAZAWA, 10 NAGANO, 11 TAKARADA, 13 MIYAGAWA, 19 UEKI, 20 ENDO

Player of the Match: Fuka Nagano (JPN)

Scorers: 0-1 22’ UEKI (19), 0-2 27’ ENDO (20)

Referee: Claudia UMPIERREZ (URU)

Assistant referees: Luciana MASCARANA (URU), Monica AMBOYA (ECU)

4th official: Lidya Tafesse ABEBE (ETH)

Reserve assistant referee: Uvena FERNANDES (IND)

Substitutions: ENG: 67’ out RUSSO (7), in BABAJIDE (17), 67’ out KELLY (16), in CHARLES (11)

JPN: 57’ out TAKAHIRA (3), in KITAMURA (17), 83’ out UEKI (19), in MURAOKA (14), 90’+1 out MIYAGAWA (13), in USHIJIMA (5)

Cautions: ENG: 62’ KELLY (16), 90’ STANWAY (10)

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

La selección inglesa saltó al campo como un tornado, dispuesta a imponerse con ataques directos. Uno de ellos casi termina en gol en el minuto dos, pero la portera nipona Hannah Stambaugh se tendió completamente en el césped y llegó a despejar in extremis un balón raso de Chloe Kelly. No obstante, pronto se cambiaron las tornas y las asiáticas frenaron el ímpetu de las inglesas gracias a una presión en campo contrario compacta, disciplinada y bien organizada. La centrocampista inglesa Georgia Stanway, pieza clave de su escuadra hasta la fecha, no halló espacio suficiente para actuar; entre tanto, Japón fue poco a poco armando su eficaz estrategia de pases y sumó un tanto a su cuenta a mediados de la primera mitad fruto de uno de los contraataques rápidos y precisos que caracterizan su estilo. Riko Ueki se encargó en esta ocasión de rematar y el que fue su quinto gol del torneo. La Pequeña Nadeshiko repitió puntería cinco minutos después cuando un disparo de Hinata Miyazawa rebotó en el travesaño en dirección a Jun Endo, quien estaba lo suficientemente cerca para cabecear con éxito el esférico hacia las redes de MacIver. Las japonesas cambiaron de ritmo a su antojo para sorprender a Inglaterra, no dejaron ni un minuto de relax a las europeas ni bajaron la guardia. Las de Mo Marley estuvieron mucho más acertadas en la segunda parte, con Lauren Hemp haciendo lo imposible por abrir espacios, pero no pudieron evitar que las jóvenes leonas tuviesen que decir adiós al título en su primera semifinal.

Page 106: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

106

31 24.08.2018 16:00 VANNES 4,708

FRA: 21 LEROND; 3 BACHA, 4 THIBAUD (C), 6 DAOUDI, 7 LAURENT, 10 ZAMANIAN, 11 MALARD, 13 LAKRAR, 14 GOETSCH, 15 GAVORY, 20 BALTIMORE

ENG: 1 MACIVER; 2 PATTEN, 3 PACHECO, 4 ROUSE, 5 FISK (C), 6 FINNIGAN, 7 RUSSO, 9 HEMP, 10 STANWAY, 14 PEPLOW, 16 KELLY

Player of the Match: Georgia Stanway (ENG)

Scorers: 0-1 46’ STANWAY (10), 1-1 68’ LAURENT (7, pen.)

Penalty Shoot-out: 0-1 STANWAY (10), 1-1 THIBAUD (4), 1-2 HEMP (9), 1-2 BACHA (3), 1-2 RUSSO (7), 2-2 LAURENT (7), 2-3 PEPLOW (14), 2-3 DELABRE (19), 2-4 ALLEN (8)

Referee: Gladys LENGWE (ZAM)

Assistant referees: Lidwine RAKOTOZAFINORO (MAD), Bernadettar KWIMBIRA (MWI)

4th official: RI Hyang Ok (PRK)

Reserve assistant referee: HONG Kum Nyo (PRK)

Substitutions: FRA: 46’ HT out LAKRAR (13), in PIGA (5), 60’ out DAOUDI (6), in POLITO (17), 61’ out ZAMANIAN (10), in DELABRE (19)

ENG: 90’+2 out ROUSE (4), in ALLEN (8), 90’+2 out KELLY (16), in BABAJIDE (17)

Cautions: FRA: 77’ BACHA (3)

ENG: 74’ PATTEN (2)

Expulsions: -

France v. England 1-1 (0-0) PSO 2-4

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

PARTIDO POR EL TERCER PUESTO

Francia se mantuvo fiel a su habitual formación 4-3-3, si bien con Melvine Malard como delantera centro; las inglesas presionaron más arriba que en partidos anteriores, por lo que obstaculizaron que les bleuettes ganasen en profundidad. No obstante, la selección local contó con el apoyo de más de 4000 seguidores en el Stade de la Rabine y tuvo dos oportunidades de adelantarse en el marcador: Emelyne Laurent falló un centro de Sandy Baltimore y Annahita Zamanian puso en aprietos a Sandy MacIver, quien volvió a hacer méritos bajo la portería inglesa. En el otro extremo del campo, Justine Lerond tuvo tarea ante el dúo ofensivo inglés formado por Lauren Hemp y Georgia Stanway, esta última en una posición más adelantada que en anteriores encuentros. Y les salió bien a las discípulas de Marley, ya que Stanway logró abrirse paso en el cerrojo francés y marcar su sexto tanto del torneo al recibir un balón de Hemp con el que esquivó a una jugadora gala que terminó lanzando desde el borde del área. El míster francés Gilles Eyquem respondió sacando a Amélie Delabre; esta imprimió más calidad al juego de las locales y consiguió un penalti a su favor. Laurent mantuvo la calma y marcó el tanto del empate que acabaría sentenciando el partido a la tanda de penaltis. MacIver marcó la diferencia y demostró más entereza que sus rivales impidiendo marcar a Selma Bacha y Delabre. Finalmente fue Georgia Allen, que salió al campo ya con los penaltis como objetivo, la encargada de marcar el gol decisivo desde el punto fatídico y sellar el bronce para Inglaterra.

Page 107: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

107

Spain v. Japan 1-3 (0-1)

32 24.08.2018 19:30 VANNES 5,409

ESP: 21 COLL; 3 PUJADAS, 4 ALEIXANDRI, 6 EGURROLA, 8 GUIJARRO (C), 10 OROZ, 11 MENAYO, 12 RODRIGUEZ Lucia, 15 ANDUJAR, 18 NAVARRO, 20 PINA

JPN: 18 STAMBAUGH; 4 MINAMI (C), 6 TAKAHASHI, 7 HAYASHI, 9 MIYAZAWA, 10 NAGANO, 11 TAKARADA, 13 MIYAGAWA, 17 KITAMURA, 19 UEKI, 20 ENDO

Player of the Match: Saori Takarada (JPN)

Scorers: 0-1 38’ MIYAZAWA (9), 0-2 57’ TAKARADA (11), 0-3 65’ NAGANO (10), 1-3 71’ ANDUJAR (15)

Referee: Stephanie FRAPPART (FRA)

Assistant referees: Manuela NICOLOSI (FRA), Michelle O NEILL (IRL)

4th official: Edina ALVES BATISTA (BRA)

Reserve assistant referee: KIM Kyoung Min (KOR)

Substitutions: ESP: 71’ out RODRIGUEZ Lucia (12), in FERNANDEZ (9), 80’ out OROZ (10), in SANCHO (19)

JPN: 90’ out UEKI (19), in MURAOKA (14)

Cautions: ESP: 71’ RODRIGUEZ Lucia (12), 77’ ALEIXANDRI (4)

JPN: 79’ ENDO (20)

Expulsions: –

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

FINAL

La emoción estaba servida: el impresionante juego combinativo de Japón había dado mucho que hablar durante todo el Mundial, y España fue ganando adep-tos con su juego de ataque. Con un 61 % de posesión del balón, La Rojita asedió a sus oponentes con una presión defensiva que logró sacar a la Pequeña Nades-hiko fuera de su zona de confort e impidió que hicieran circular el esférico como de costumbre. Hannah Stam-baugh estuvo ocupada bajo palos con los disparos de

Patri Guijarro, Maite Oroz y Eva Navarro, en una pri-mera mitad en la que España rozó el gol. Tras muchos minutos de dominación, las españolas se desesperaron cuando Japón logró marcar el primer tanto después de que una de sus jugadas de manual concluyese con Hinata Miyazawa recibiendo el balón justo a las puer-tas del área chica. Esta japonesa de 18 años de edad ya había amagado con marcar en la semifinal, y esta vez apuntó con tino hacia la portería y logró que el balón cruzase la meta española entre el travesaño y la mano de Catalina Coll. No obstante, Coll se resarció justo antes del descanso con una parada estelar en un duelo contra Jun Endo. Cuando estaba a punto de cumplirse la primera hora de juego, Saori Takarada dio confianza a las de Futoshi Ikeda, con un centro magistral que Fuka Nagano aprovechó para superar a Coll con un balón por alto y anotar el tercer gol para las niponas. El encuentro se le puso cuesta arriba a España, pero no imposible después de que Candela Andújar recortase distancias con una diana y Clàudia Pina se quedase cerca de firmar la segunda, frustrada por un despeje crucial de Stam-baugh que envió la pelota al travesaño. No obstante, las españolas no se rindieron; Patri Guijarro y Damaris Egurrola lucharon por crear oportunidades, si bien la mejor se vio en el lado azul, con un tiro en corto de Honoka Hayashi que Coll supo desviar. Japón se con-virtió así en la primera nación que consigue el triplete mundialista en fútbol femenino al sumar el Mundial sub-20 a la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ (2011) y la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA (2014) que ya tenían en su palmarés.

Page 108: INFORME TÉCNICO · 2018, se marcaron un total de 98 goles —con un prome-dio de 3.09 tantos por encuentro—, lo que representa la cifra más baja desde que esta competición se

108 Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018

COLABORADORES DEL GRUPO DE ESTUDIO TÉCNICO

COLABORADORES INTERNO DE LA FIFA

FIFA Technical DevelopmentBranimir Ujevic (Head of Coaching & Player Development)Pascal Zuberbühler (Goalkeeping Specialist)Chris Loxston (Performance & Game Analyst)Prisca Steinegger (Coaching & Player Development)

FIFA Women’s Football DivisionPatricia Gonzalez (Women’s Football Technical Programmes Manager)Emily Shaw (Head of Women’s Football Development & Governance)Sara Booth (Head of Women’s Football Competitions)

COLABORADORES DEL GRUPO DE ESTUDIO TÉCNICO DE LA FIFA

FIFA Films & ProductsPaul Redman (Head of FIFA Films & Product)Matthew Liddell (FIFA Films Production & Editorial Manager)Alex Stone (Senior Manager Social Media)

FIFA ProductionPhilipp Mahrer (Group Leader Production)Rolf Sieboth (Production Manager)

FIFA Language Services

FIFA Data Management AnalyticsMartyna Steinhoff (Data Manager)

WriterBen Gladwell (External Writer)Timo Eugster (FIFA Corporate Communications Manager)

Todos los datos del presente informe han sido facilitados por un proveedor.