informe n°5 relexion de la luz

3
  Departamento de Física y Electrónica  INFORME DE  LABORATORIO 1 REFLEXIÓN DE LA LUZ D. Doria, J. Pérez, E. Mestra, F. Silgado   Facultad de Ciencias Básicas.  Programa: Química RESUMEN Cuando un rayo de luz llega a una superficie reflectora, formando un ángulo  de incidencia   con la normal a dicha superficie, se refleja en la superficie formando un ángulo de reflexión  con la misma normal, este fenómeno se conoce como reflexión de la luz. En este laboratorio estudiare- mos la incidencia de la luz en un espejo plano y su naturaleza en este tipo de superficie, observa- remos también su comportamiento y las leyes que existen para este fenómeno. Palabras claves:  ángulo de reflexión, ángulo de incidencia, reflexión de la luz, ABSTRACT When a ray of light strikes a r eflecting surface an angle of θ i incidence normal to said surface, is reflected on the surf ace at an angle of reflection θ r  with the same normal, this phenomenon is known as reflection of light. In this laboratory study the incidence of light in a plane mirror and nature in this type of surface, also observe their behavior and the laws that exist for this phenome non. Keywords: reflex angle, angle of incidence, Light reflection TEORIA RELACIONADA La reflexión Cuando un haz de luz incide sobre una superficie pulida, sufre una reflexión parcial. Mientras más pulida y limpia es la superficie, mayor es la intensidad del haz reflejado. La refle- xión producida por un espejo es llamada especu- lar o regular, mientras que la producida por una superficie porosa, o irregular, como la del papel, se llama difusa. La reflexión difusa no produce imágenes. La reflexión especular se describe mediante las leyes de la reflexión: Imagen 1 La reflexión especular de una bombilla ƒ El haz incidente, la normal a la superficie reflec- tora en el punto de incidencia, y el haz reflejado están en el mismo pl ano, y 304 ƒ El ángulo del

Upload: dario-doria

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/19/2019 informe N°5 relexion de la luz

http://slidepdf.com/reader/full/informe-n5-relexion-de-la-luz 1/3

 

 Departamento de Física y Electrónica INFORME DE

 LABORATORIO 

1

REFLEXIÓN DE LA LUZ

D. Doria, J. Pérez, E. Mestra, F. Silgado 

 Facultad de Ciencias Básicas. Programa: Química

RESUMENCuando un rayo de luz llega a una superficie reflectora, formando un ángulo  de incidencia  con

la normal a dicha superficie, se refleja en la superficie formando un ángulo de reflexión  con lamisma normal, este fenómeno se conoce como reflexión de la luz. En este laboratorio estudiare-

mos la incidencia de la luz en un espejo plano y su naturaleza en este tipo de superficie, observa-

remos también su comportamiento y las leyes que existen para este fenómeno.

Palabras claves: ángulo de reflexión, ángulo de incidencia, reflexión de la luz,

ABSTRACT

When a ray of light strikes a r eflecting surface an angle of θi incidence normal to said surface, is reflectedon the surf ace at an angle of reflection θr  with the same normal, this phenomenon is known as reflection of

light. In this laboratory study the incidence of light in a plane mirror and nature in this type of surface, alsoobserve their behavior and the laws that exist for this phenomenon.

Keywords: reflex angle, angle of incidence, Light reflection

TEORIA RELACIONADA

La reflexión Cuando un haz de luz incide sobreuna superficie pulida, sufre una reflexión parcial.

Mientras más pulida y limpia es la superficie,

mayor es la intensidad del haz reflejado. La refle-

xión producida por un espejo es llamada especu-lar o regular, mientras que la producida por una

superficie porosa, o irregular, como la del papel,

se llama difusa. La reflexión difusa no produce

imágenes.La reflexión especular se describe mediante las

leyes de la reflexión:

Imagen 1 La reflexión especular de una bombilla

ƒEl haz incidente, la normal a la superficie reflec-

tora en el punto de incidencia, y el haz reflejado

están en el mismo plano, y 304 ƒ El ángulo del

8/19/2019 informe N°5 relexion de la luz

http://slidepdf.com/reader/full/informe-n5-relexion-de-la-luz 2/3

  Reflexión de la luz. Por D. Doria, J. Pérez, E. Mestra, F. Silgado 

2

rayo incidente θi, es igual al del rayo reflejado θr,ambos medidos con respecto a la normal. En ella

notamos un objeto luminoso frente a un espejo.

Un haz de luz es emitido por el objeto e incide

sobre el espejo para ser reflejado hacia el ojo delobservador. Este ve la imagen del objeto como si

estuviera detrás del espejo. Los ángulos θi y θr

son iguales, como dijimos antes. El ángulo θi estádefinido entre el haz incidente y la normal, o per-

 pendicular al espejo, mientras el ángulo θr lo está

entre la normal y el haz reflejado. Las distancias

do y di son iguales entre sí.

MATERIALES UTILIZADOS 

Caja luminosa, halógena, 12V20W con 3 dia-

fragmas de cierre hermético.

Espejo sobre taco

Disco óptico

Fuente de alimentación 3… 12V-- /6V~ 12V~

MONTAJE Y PROCEDIMIENTO

Se realizó el montaje de acuerdo con el diagrama

experimental de la imagen 2. El cual se trataba de

hacer incidir el rayo de luz en el espejo plano adiferentes ángulos.

Leer el ángulo del haz reflejado

Repetir para los ángulos de incidencia dados

en la tabla

Anotar los valores de los ángulos de refle-xión

Imagen 2. Montaje del laboratorio. Reflexión de la luz

DATOS Y RESULTADOS

En la tabla 1 aparecen los datos de los distintosángulos en los que se hizo incidir el haz de luz.

Ángulo de incidencia α  Ángulo de reflexión β 60° 60°20° 20°45° 44°75° 73°35° 33°50° 49°70° 69°

0° 0°Tabla 1. Datos de la práctica. 

CUESTIONARIO

1.  comparar los valores de los ángulos de refle-

xión β con los ángulos de incidencia α. ¿Qué pue-des comprobar?

Rta: se puede decir que los ángulos de reflexión β

son muy parecidos a los ángulos de incidencia αesto prueba la ley de reflexión, todo ángulo inci-

dente es el mismo reflejado con respecto a la

normal.

  =  

8/19/2019 informe N°5 relexion de la luz

http://slidepdf.com/reader/full/informe-n5-relexion-de-la-luz 3/3

 

 Reflexión de la luz Por D. Doria, J. Pérez, E. Mestra, F. Silgado

3

2.  ¿Cómo se refleja un haz que incide sobre la

línea 0° (la normal al plano de incidencia)? ¿Cuá-

les son, en este caso, los ángulos de incidencia α yde reflexión β? 

Rta: Incide de manera igual como si fuese otroángulo, es decir, en la línea normal (0°) el ángulo

de reflexión β fue de 0° de tal manera que el án-

gulo de incidencia será igual al ángulo de refle-xión.

3. ¿Qué conclusión puedes sacar de esto, sobre la

 posición relativa de los haces de luz incidentes y

reflejado (y a la normal del plano de incidencia)? 

 

Debido a que la posición relativa donde se

colocaron los haces de luz fueron las

mismas, se obtuvo que la luz incidente fueigual a la luz reflejada.

  cuando se cambió la posición relativa,muchas veces el ángulo de reflexión se

cambió en mayoría con el que incidió

4. ¿En qué momento del día y en qué posición se

ve brillar la ventana de un edificio lejano, y por

qué no en otro momento?

Rta el momento en que se ve brillar la ventana esen el amanecer, el hecho de que el edificio se en-

cuentre lejano hace que la pendiente de la rectaque une la ventana y tus ojos tiende más a la hori-

zontal.

¿Por qué no en otro momento?En cualquier otro momento del día se puede reci-

 bir el reflejo del sol en la ventana pero en el ama-

necer es más fijo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

  SERWAY-J "Física para Ciencias e Inge-

niería" Vol. 3 Editorial Thomson.

  P.A. Tipler. Física para la ciencia y la tec-

nología., volumen 2. Editorial Reverte,

Barcelona, 1999. ISBN 84-291-4382-3.

  M. Alonso and E.J. Finn. Física. Volu-

men II: Campos y Ondas. Aguilar,

Madrid, 1974. ISBN 84-03-20234-2.