informe n°1

8
“ADMINISTRACIÓN DEL ALMACEN” 1. OBJETIVOS Aprender a desenvolverse en el almacén de un taller, reconocer los instrumentos y herramientas que se utilizan. Interactuar con respeto ante nuestros compañeros, evitando la indisciplina y otorgándoles los instrumentos que necesitan. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO Un almacén es un sitio destinado para guardar, proteger y despachar toda clase de materiales. En un almacén se consideran normas de seguridad como colocar extintores contra fuego, clasificar los equipos y herramientas según su uso determinado, utilizar guantes, casco, gafas, mameluco y botas de seguridad. El inventario de un almacén es un procedimiento que permite llevar el control de las herramientas con las que se cuenta, anotando las entradas y salidas, el estado en que se encuentran y la cantidad de los equipos y herramientas ya que si se no hace inventario habrá problemas de pérdidas de herramientas o otros tipos de problemas. También se debe realizar el mantenimiento de los equipos y herramientas que lo requieran, asegurándose que todavía se los puede utilizar o en caso contrario la reposición de estas. 3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES Hojas de control Lijas de fierro Lubricantes (barniz) Armario de llaves IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Mantener lo implementos de seguridad colocados en taller ya que

Upload: omar102931

Post on 14-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TALLER ELECTRICO

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME N°1

“ADMINISTRACIÓN DEL ALMACEN”

1. OBJETIVOS

Aprender a desenvolverse en el almacén de un taller, reconocer los instrumentos y

herramientas que se utilizan.

Interactuar con respeto ante nuestros compañeros, evitando la indisciplina y

otorgándoles los instrumentos que necesitan.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

Un almacén es un sitio destinado para guardar, proteger y despachar toda clase de

materiales. En un almacén se consideran normas de seguridad como colocar

extintores contra fuego, clasificar los equipos y herramientas según su uso

determinado, utilizar guantes, casco, gafas, mameluco y botas de seguridad.

El inventario de un almacén es un procedimiento que permite llevar el control de las

herramientas con las que se cuenta, anotando las entradas y salidas, el estado en que

se encuentran y la cantidad de los equipos y herramientas ya que si se no hace

inventario habrá problemas de pérdidas de herramientas o otros tipos de problemas.

También se debe realizar el mantenimiento de los equipos y herramientas que lo

requieran, asegurándose que todavía se los puede utilizar o en caso contrario la

reposición de estas.

3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

Hojas de control

Lijas de fierro

Lubricantes (barniz)

Armario de llaves

IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

Mantener lo implementos de seguridad colocados en taller ya que si nos lo sacamos

podemos sufrir accidentes.

Page 2: INFORME N°1

ORDEN, LIMPIEZA Y CUIDADO DEL AMBIENTE

Colocar siempre las herramientas ordenadas y en su lugar.

Dejar limpio nuestra mesa de trabajo

Las hojas, trapos debemos desecharlos y en el caso de los aceites depositarlos en sus

depósitos.

4. PROCEDIMIENTO

Coordinar las tareas con el otro compañero en el trabajo del almacén.

Repartir las llaves de las mesas de trabajo y revisar cada una de estas, anotando las

herramientas que sobran o faltan en cada mesa.

Realizar el inventario de los dos armarios del taller y anotar en los formularios de

almacén.

Dar mantenimiento a las herramientas que lo requieran.

5. TRANSFERENCIA

a) ¿Por qué es importante la labor de administración del almacén para el curso?

Para saber con qué tipo de herramientas y equipos contamos y también para

familiarizarse con esta tarea ya que cuando estemos en el mundo laboral lo veremos

con mucha frecuencia.

b) ¿Qué conocimientos sobre el curso permiten el desarrollo de la tarea de

administracióndel almacén?

El uso del vernier ya que algunas herramientas tenían sus medidas en

pulgadas y en milímetros y para poder reconocer de acuerdo a sus medidas

tuvimos que emplear el vernier.

Page 3: INFORME N°1

c) ¿Por qué es importante las hojas de inventarios en los armarios del taller? 

Para poder llevar el control de llaves, herramientas que sobran o faltan y para

anotar lo que se presta.

d) ¿Cuáles son las hojas y formatos que se deben completar?

Control de llaves: se utiliza para registrar que alumno trabajará en una mesa

determinada.

Control de herramientas: se utiliza para anotar el préstamo y la devolución de

las herramientas.

Utilización del ambiente: se utiliza para anotar las herramientas que son

deterioradas o no encontrados a lo largo del taller.

e) Hacer un listado de las herramientas para el trabajo con metales que ha

utilizado y conocido por primera vez.

ARMARIO N° 1: calibrador de 150 mm, medidor de pasos en mm y pulg,

plantillas de radios de 1 a 7 mm.

ARMARIO N° 2: compás de puntas de 175 mm, letras y número para marcar de

3 mm, gramil de altura de 300 mm, brocas para centrar HSS 5x2, brocas de 3.5

mm.

f) ¿Qué medio de protección sugiere para evitar la oxidación de herramientas e

instrumentos?

Colocar los instrumentos en bolsas y echar dentro de ellas tiza o cal para así

lahumedad no pueda penetrar fácilmente.

g) Proponer una metodología de trabajo alternativo en el almacén central del

taller

Clasificar las herramientas en los armarios de acuerdo a su uso ya sería como

en un armario toda clase de herramientas de medida, rayado y en otro armario

herramientas de para el uso de taladro, esmeril, serrado, etc.

Page 4: INFORME N°1

h) ¿Cuáles son las normas de seguridad que uno debe tener al utilizar con filos

cortantes?

Utilizar es la vestimenta adecuada (lentes, guantes, overol, zapatos cerrados).

Asegurarse de que la máquina esté limpia y lista para encender.

No colocarse anillos o relojes al manejar un equipo (éstos pueden ser

atrapados por las partes giratorias y causar un grave accidente).

Use siempre una brocha para quitar las virutas ya que si utilizamos la mano

nos podemos cortar por que las virutas tienen filo.

6. OBSERVACIONES

Hubo dificultad a la hora de hacer el inventario de los armarios ya que habían

herramientas que desconocíamos.

Los compañeros se desesperaban al final del taller para que les revisen su

mesa y se formó indisciplina.

Los equipos como el taladro y los tornillos de banco no lo limpiaban bien y se

tuvo que esperar hasta que todo quede limpio.

7. ANEXOS: ALMACEN

GAVETA N° 1

Page 5: INFORME N°1

CANTIDAD

OSERVACIÓN

Calibrador de 150 mm

5

Completo

Calibrador de 300 mm

1

No hay

Calibrador de 500 mm

1

No hay

Profundímetro de 300 mm

1

No hay

Reglas de 300 mm

2

2 adicional

Reglas de 500 mm

2

Completo

Winchas de 3 m

2

Falta 1

Winchas de 5 m

3

Falta 2

GAVETA N° 3

CANTIDAD

Page 6: INFORME N°1

OBSERVACIÓN

Calibrador para 0.001” de 8”

1

Completo

Calibrador digital

2

Completo

Micrómetro de 0-1” de 0.001”

1

Completo

Micrómetro de 1-2” de 0.001”

1

No hay

Micrómetro digital

1

No hay

Medidor de ángulos

5

Falta 1

Medidor de pasos en mm y pulg

6

Falta 4

Multímetro digital FLUKE 117

2

No hay

Patrones de calibración de 25mm,50 mm y 75 mm

3

Completo

Plantillas de radios de 1 a 7 mm

5

Completo

Page 7: INFORME N°1

Plantillas de radios de 7.5 a 15 mm

5

Completo

GAVETA N° 4

CANTIDAD

OBSERVACIÓN

Desarmadores de 90 x 1.2x 8 , 1 x 5.5 , 0.6 x 3.5

3

Completo

Desarmadores punta plana de 8 x 150, 6.5 x 125 , 5.5 x 100

3

Completo

Desarmadores punta estrellaPZ1 x 80 , PZ2 x 100

2

Completo

Desarmadores punta estrella PH1 x 80, PH2 x 100 , PH3 x 150

3

Falta 1 (PH1 x 80)

Juego de remachadores

2

Falta 1

Juego para punzonar agujeros en planchas (set completo)

1

No hay

Sacabocado en milímetros de 3, 6, 8, 10, 12, 16, 20, 25.

8

No hay

GAVETA N° 5

Page 8: INFORME N°1

CANTIDAD

OBSERVACIÓN

Caja de extractores de rodamientos (8