informe mensual precios de los alimentos · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es...

12
En junio la inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de 0,7 %, disminuyendo 0,1 puntos porcentuales respecto a mayo, manteniendo una tendencia a la baja en los últimos tres meses. De los países monitoreados de América Central y México, en El Salvador y Nicaragua se observaron tasas negativas de inflación alimentaria. En Panamá la inflación alimentaria fue menor a la observada en mayo. Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y República Dominicana presentaron un aumento en las tasas de inflación alimentaria durante junio. De los países monitoreados de la subregión de Sudamérica, en Colombia, Paraguay y Perú se observaron tasas negativas de inflación alimentaria. En Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay las tasas de inflación alimentaria de junio fueron menores a las del mes de mayo. Ecuador en tanto presentó un aumento en su tasa inflación alimentaria, con respecto al mes anterior. Durante el mes de junio la cebolla y los distintos cortes de carne de res han sido los productos alimenticios que en mayor cantidad de países de la región más ha incidido en las alzas de inflación alimentaria. Por el contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. El índice de precios de los alimentos de la FAO en junio fue de 165,1, lo que significa una disminución de 0,9 % respecto al índice de mayo y 21 % menos que el mismo mes del año pasado. Los productos lácteos y el azúcar fueron los causantes del descenso presentado en el índice de junio. MENSAjES PRiNCiPALES iNFORME DE iNFLACióN EN AMéRiCA LAtiNA y EL CARiBE 02 iNFLACióN MENSUAL EN PAÍSES DE AMéRiCA LAtiNA 04 PRiNCiPALES ALiMENtOS qUE iNCiDiERON EN LA iNFLACióN EN AMéRiCA LAtiNA 06 PRECiOS iNtERNACiONALES DE LOS ALiMENtOS 09 ANExO 11 GLOSARiO 12 El presente documento entrega un panorama mensual sobre la situación de los precios de alimentos en América Latina y el Caribe. Mediante el monitoreo de la información oficial de los países de la región, se busca entregar una alerta sobre los potenciales impactos que un alza de los precios de los alimentos puede generar sobre el bienestar de los hogares más pobres y vulnerables de la región, dado que son quienes destinan una proporción importante de sus ingresos al consumo de alimentos. Un adecuado monitoreo de los precios de los alimentos resulta, en tal sentido, clave para la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la región. iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS EN AMéRiCA LAtiNA y EL CARiBE Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe JULIO 2015 ÍNDiCE © FAO Melisa Aytekin

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

• EnjuniolainflaciónalimentariaenAméricaLatinayelCaribefuede0,7%,disminuyendo0,1puntosporcentualesrespectoamayo,manteniendounatendenciaalabajaenlosúltimostresmeses.

• De los paísesmonitoreadosdeAméricaCentral yMéxico, en El Salvador yNicaragua se observarontasasnegativasdeinflaciónalimentaria.EnPanamálainflaciónalimentariafuemenoralaobservadaenmayo.CostaRica,Guatemala,Honduras,MéxicoyRepúblicaDominicanapresentaronunaumentoenlastasasdeinflaciónalimentariadurantejunio.

• DelospaísesmonitoreadosdelasubregióndeSudamérica,enColombia,ParaguayyPerúseobservarontasasnegativasde inflaciónalimentaria. EnArgentina,Bolivia,Brasil yUruguay las tasasde inflaciónalimentariadejuniofueronmenoresalasdelmesdemayo.Ecuadorentantopresentóunaumentoensutasainflaciónalimentaria,conrespectoalmesanterior.

• Duranteelmesdejuniolacebollaylosdistintoscortesdecarnedereshansidolosproductosalimenticiosqueenmayorcantidaddepaísesdelaregiónmáshaincididoenlasalzasdeinflaciónalimentaria.Porelcontrarioelpreciodelostomateseselqueenmáspaíseshapresentadodisminuciones.

• ElíndicedepreciosdelosalimentosdelaFAOenjuniofuede165,1,loquesignificaunadisminuciónde0,9%respectoalíndicedemayoy21%menosqueelmismomesdelañopasado.Losproductoslácteosyelazúcarfueronloscausantesdeldescensopresentadoenelíndicedejunio.

MENSAjESPRiNCiPALES

iNFORMEDEiNFLACióNENAMéRiCALAtiNAyELCARiBE 02

iNFLACióNMENSUALENPAÍSESDEAMéRiCALAtiNA 04

PRiNCiPALESALiMENtOSqUEiNCiDiERONENLAiNFLACióNENAMéRiCALAtiNA 06

PRECiOSiNtERNACiONALESDELOSALiMENtOS 09

ANExO 11GLOSARiO 12

ElpresentedocumentoentregaunpanoramamensualsobrelasituacióndelospreciosdealimentosenAméricaLatinayelCaribe.Medianteelmonitoreodelainformaciónoficialdelospaísesdelaregión,sebuscaentregarunaalertasobrelospotencialesimpactosqueunalzadelospreciosdelosalimentospuedegenerarsobreelbienestardeloshogaresmáspobresyvulnerablesdelaregión,dadoquesonquienesdestinanunaproporción importantede sus ingresosal consumodealimentos.Unadecuadomonitoreode lospreciosde los alimentosresulta,entalsentido,claveparalaSeguridadAlimentariayNutricionaldelaregión.

iNFORMEMENSUALPRECiOSDELOSALiMENtOSENAMéRiCALAtiNAyELCARiBEOficinaRegionaldelaFAOparaAméricaLatinayelCaribe

JULIO 2015

ÍNDiCE

©FAO

MelisaAy

tekin

Page 2: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

INFORME MENSUAL / JULIO 2015 2

EnjuniolainflaciónalimentariaenAméricaLatinayelCaribefuede0,7%.Estoesunadisminuciónde0,1puntosporcentualesrespectoalatasadelmesanterior,manteniendoasílatendenciaalabajadelosúltimostresmeses.

Respectoa la inflacióngeneral enelmesde junio fuede0,8%, loque significaunaumentode0,2puntosporcentualesrespectoamayo,revirtiendolatendenciaalabajadelosúltimosdosmeses.

1Alafechadelaelaboracióndeestedocumento,paraelmesdejunionoseencuentradisponiblelainformacióndeVenezuela(R.B.).Adiferenciadelainformacióndemesesprevios,lainflacióndeALCconsideralavariaciónmensualpromediodeVenezuela(R.B.)delosúltimostresmeses.

informedeinflaciónenAméricaLatinayelCaribe1

*/Promediode10paísesdeALCquerepresentanalrededordel95%delPiBregional.Lospaísesincluidosson:Argentina,Brasil,Chile,Colombia,CostaRica,Rep.Dominicana,Ecuador,México,Perú,Venezuela,R.B.

Fuente:ElaboraciónFAORLCconinformaciónoficialdelospaíses(2015)

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2010/01 2010/07 2011/01 2011/07 2012/01 2012/07 2013/01 2013/07 2014/01 2014/07 2015/01 Jun.

Alimentos General

GRÁFICO 1 Inflación mensual en América Latina y el Caribe, 2010-2015

Enporcentaje

Page 3: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

INFORME MENSUAL / JULIO 2015 3

inflacióninteranualLainflacióninteranualalimentariafuede14,4%enjunio,0,1puntosporcentualesporarribadelatasaobservadaenmayo.Lainflacióninteranualgeneral,entanto,fuede11,1%,unadisminuciónde0,2puntosporcentualesrespectoalmesprevio.

Mensual Anual

General Alimentos General Alimentos

Argentina 1,0 0,5 15,0 11,5

Bolivia, E.P. 0,3 0,5 3,2 1,9

Brasil 0,8 0,6 8,9 9,6

Chile 0,5 0,2 4,4 7,5

Colombia 0,1 -0,2 4,4 6,2

Costa Rica 0,4 0,4 1,0 2,9

Ecuador 0,4 0,4 4,9 6,2

El Salvador -0,1 -0,3 -0,8 2,1

Guatemala 0,4 0,9 2,4 9,8

Honduras 0,6 0,5 3,6 3,5

México 0,2 0,1 2,9 4,3

Nicaragua 0,0 -0,4 3,8 4,1

Panamá 0,1 0,3 0,0 …

Paraguay -0,9 -3,1 2,5 1,9

Perú 0,2 -0,1 3,3 4,2

Rep. Dominicana 0,4 1,3 0,6 5,6

Uruguay 0,5 0,1 8,5 9,7

ALC* 0,8 0,7 11,1 14,4

*/ Promedio de 10 países de ALC que representan alrededor del 95% del PIB regional, Los países incluidos son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Rep. Dominicana, Ecuador, México, Perú, Venezuela, R.B. Cifra preliminar.

… / no disponible

Fuente: Elaboración FAO RLC con información oficial de los países (2015).

©FAO

iman

olCam

blor

TABLA 1 Inflación mensual y anual en países de ALC, junio 2015

Porcentajes

Page 4: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

INFORME MENSUAL / JULIO 2015 4

inflaciónmensualenpaísesdeAméricaLatina2

AméricaCentralyMéxicoDelospaísesmonitoreadosdelasubregión,enElSalvadoryNicaraguaseobservarontasasnegativasdeinflaciónalimentariadurantejunio.EnPanamálainflaciónalimentariapresentóunadisminuciónencomparaciónaladelmesanterior.CostaRica,Guatemala,Honduras,MéxicoyRepublicaDominicanadurantejuniopresentaronunaumentoenlastasasdeinflaciónalimentaria.

Nicaraguapresentólatasadeinflaciónalimentariamásbajadelospaísesmonitoreadosdelasubregiónconun-0,4%,loquesignificaunadisminuciónde0,7puntosporcentualesrespectoamayo,porsuparteenElSalvadorlatasadeinflaciónalimentariafuede-0,3%,disminuyendo0,5puntosporcentualesrespectoalmesanterior.

En Panamá la inflación alimentaria para junio fue de 0,3 %, presentando una disminución de 0,2 puntosporcentualesrespectoamayo.

EnCostaRica, la inflaciónalimentariadurante junio fuede0,4%,1,9puntosporcentualespor sobre la tasadelmesanterior.EnGuatemalalatasafuede0,9%,teniendounaumentomenora0,1puntosporcentuales.EnHonduraslainflaciónalimentariafuede0,5%,0,2puntosmásqueenelmesdemayo,paraMéxicolatasaaumentó0,5puntosporcentualessiendoenelmesdejuniode0,1%yenRepúblicaDominicanalatasafuede1,3%,loquesignificaunaumentode1,5puntosporcentuales,enrelaciónamayo.

GRÁFICO 2 Inflación mensual en América Central y México

Porcentajes

Fuente:ElaboraciónFAORLCconinformaciónoficialdelospaíses(2015).

-1,5

-0,3

0,4 0,4

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

may jun

Costa Rica

0,30,2

-0,3

-0,1

-0,4

-0,2

0,0

0,2

0,4

may jun

El Salvador

0,8

0,2

0,9

0,4

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

may jun

Guatemala

0,3

0,40,5

0,6

0,0

0,2

0,4

0,6

may jun

Honduras

-0,5 -0,5

0,10,2

-0,6

-0,4

-0,2

0,0

0,2

may jun

México

0,3

0,5

-0,4

-0,0

-0,4

-0,2

0,0

0,2

0,4

0,6

may jun

Nicaragua0,5 0,5

0,3

0,1

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

may jun

Panamá

-0,1

0,3

1,3

0,4

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

may jun

Rep. Dominicana

Fuente: Elaboración FAORLC con información oficial de los países.

Alimentos General

1,7

0,30,1

-0,2-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

nov dic

Costa Rica

-0,7-0,5

-1,2

-0,8

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

nov dic

El Salvador1,1

0,2

0,4

-0,1

0,0

0,5

1,0

nov dic

Guatemala1,6

0,4

-1,2

-0,2

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

nov dic

Honduras

-0,1

-0,5-0,6

-0,4

-0,6

-0,4

-0,2

0,0

nov dic

Jamaica

0,70,8

1,4

0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

nov dic

México3,6

1,4

0,2

-0,10,0

1,0

2,0

3,0

4,0

nov dic

Nicaragua

-0,0

-0,3

0,0

-0,4-0,4

-0,3

-0,2

-0,1

0,0

0,1

nov dic

Panamá0,9

-0,1

1,0

-0,7

-0,5

0,0

0,5

1,0

nov dic

Rep. Dominicana

Fuente: Elaboración FAORLC con información oficial de los países.

Alimentos General

2Lasdiferenciasdepuntosporcentualesentrelainflacióndeunmesyotromostradaseneltextosoncalculadascontodoslosdecimales,porloquepuedenocoincidirconladiferenciaquesepuedecalculardelosporcentajesmostradosenelgráfico,yaqueestassoncifrasredondeadas.

Page 5: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

INFORME MENSUAL / JULIO 2015 5

AméricadelSurDe lospaísesmonitoreadosde lasubregiónenColombia,ParaguayyPerúseobservaron tasasnegativasdeinflaciónalimentaria.EnArgentina,Bolivia,BrasilyUruguay lastasasde inflaciónalimentariade juniofueronmenoresalasdelmesdemayo.PorsuparteEcuadorpresentóunaumentoensutasainflaciónalimentaria,conrespectoalmesanterior.

LatasadeinflaciónalimentariaenColombiadurantejuniofuede-0,2%,unaumentode0,1puntosporcentualesrespecto almes anterior. En Paraguay la tasa en elmes de junio fue de -3,1%, lo que significa una fuertedisminuciónde6,6puntosporcentualesrespectoalmesprevio.EnPerúla inflaciónalimentariafuede-0,1%durantejunio,disminuyendo0,3puntosporcentuales.

OtrospaísesquepresentarondisminucionesensutasadeinflaciónalimentariafueronArgentinaque,conunatasade0,5%,continuóconlatendenciaalabajadelosúltimoscuatromeses,presentandoasíunadisminuciónde0,4puntosporcentuales.EnBoliviaseregistróunatasade0,5%,loquesignificóunadisminuciónrespectoalmesdemayode0,2puntosporcentuales respectivamente. EnBrasil la inflaciónalimentaria fuede0,6%,disminuyendo0,7puntosporcentualesyenUruguaylainflaciónalimentariafuede0,1%,conunareducciónde0,5puntosporcentuales.

EnEcuadorlatasafuede0,4%,conunavariaciónde0,2puntosporcentualesrespectoalmesanterioryfinalmenteChilelainflaciónalimentariasemantuvoalosmismosnivelesqueelmesanterior(0,2%).

Fuente:ElaboraciónFAORLCconinformaciónoficialdelospaíses(2015).

1,7

0,30,1

-0,2-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

nov dic

Costa Rica

-0,7-0,5

-1,2

-0,8

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

nov dic

El Salvador1,1

0,2

0,4

-0,1

0,0

0,5

1,0

nov dic

Guatemala1,6

0,4

-1,2

-0,2

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

nov dic

Honduras

-0,1

-0,5-0,6

-0,4

-0,6

-0,4

-0,2

0,0

nov dic

Jamaica

0,70,8

1,4

0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

nov dic

México3,6

1,4

0,2

-0,10,0

1,0

2,0

3,0

4,0

nov dic

Nicaragua

-0,0

-0,3

0,0

-0,4-0,4

-0,3

-0,2

-0,1

0,0

0,1

nov dic

Panamá0,9

-0,1

1,0

-0,7

-0,5

0,0

0,5

1,0

nov dic

Rep. Dominicana

Fuente: Elaboración FAORLC con información oficial de los países.

Alimentos General

0,9

1,0

0,5

1,0

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

may jun

Argentina0,7

0,4

0,5

0,3

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

may jun

Bolivia, E.P.1,4

0,70,6

0,8

0,0

0,5

1,0

1,5

may jun

Brasil

0,2 0,2 0,2

0,5

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

may jun

Chile

-0,3

0,3

-0,2

0,1

-0,4

-0,2

0,0

0,2

0,4

may jun

Colombia

0,20,2

0,4 0,4

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

may jun

Ecuador3,5

1,5

-3,1

-0,9

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

may jun

Paraguay

0,2

0,4

-0,1

0,2

-0,1

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

may jun

Perú0,6

0,5

0,1

0,5

0,0

0,2

0,4

0,6

may jun

Uruguay

Fuente: Elaboración FAORLC con información oficial de los países.

Alimentos General

©FAO

DevoraAy

ala

GRÁFICO 3 Inflación mensual en América del Sur

Porcentajes

Page 6: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

INFORME MENSUAL / JULIO 2015 6

PrincipalesalimentosqueincidieronenlainflaciónmensualdelospaísesdeALC

Duranteelmesdejuniolacebollahasidounodelosproductosalimenticiosquemáshacontribuidoalasalzasdelainflaciónalimentariadelamayoríadelospaísesdelaregión.Losdistintoscortesdecarnederesaligualqueelmespasado,volvieronapresentaralzasenvariospaísesdelaregión.Porelcontrarioeltomaterevirtióla tendenciadelmespasado,presentandodisminucionesensusprecios, incidiendode formanegativaen lainflacióndesietepaísesdelosmonitoreadosdelaregión.Aligualqueenmayo,elpreciodelhuevopresentóbajasdeprecioenvariosdelospaísesmonitoreados.tambiénseobservanvariacionesprincipalmentenegativasenlospreciosdelapapayellimón.

Elpreciodelacebollaincidiódeformapositivaenlainflacióndeseisdelospaísesmonitoreadosenlaregión.EsasícomoenBrasillavariaciónfuede23,8%,enNicaraguapresentóunasubidade27,1%,enColombiaaumentó19,7%,enUruguay19,2%yenBoliviaelalzafuede11,6%.PorsuparteenPerúlacebolladecabezapresentóunaumentode12,5%.

Elpreciodelacarnederesincidióenelaumentodelainflacióndeseisdelospaísesmonitoreadosenlaregión.EsasícomoenHonduraselalzadelpreciodelbistec frescoorefrigeradofuede5,1%yparadelhígadoderesfrescoorefrigeradoelaumentofuede3,7%.EnNicaraguaelpreciodelacarnederessinhuesopresentóunalzade3,0%,enPanamáotrascarnespreparadasmostraronunalzaensupreciodel2,4%,enUruguaylacarnepicadasubióun1,9%yenMéxicolavariacióndelpreciodecarnederesfuede0,6%.Porelcontrario,enParaguaylascarnesvacunas,mostraronunadisminuciónensupreciode4%yenPanamáelpreciodelasvíscerasderesbajóun0,8%.

EnpaísescomoBolivia,EcuadoryUruguayelpreciodelpanestádentrodelosproductosquemáscontribuyeronpositivamenteenlainflacióndesuspaíses,convariacionesde3,9%,2,6%y1,1%respectivamente.PorsuparteenChile,elpanpresentóunadisminuciónensupreciode0,8%.

Eltomatecontribuyóaunadisminucióndelainflaciónenvariospaísesdelaregión,esasícomoparaBolivia,CostaRica,ElSalvador,Guatemala,NicaraguayUruguay,fueunodelosproductosconmayorinfluencianegativaenlainflaciónalimentaria.EnBolivialavariaciónensupreciofuede-7,2%.EnCostaRicaladisminuciónfuede8,6%,enNicaraguade2,93%yenUruguaylabajaensupreciofuede-15,94%.EnBrasilelpreciodeltomatetuvounavariaciónconsiderablede-12,3%.

El huevomostródisminuciones importantes en suspreciospara cincopaísesmonitoreados, es así comoenMéxicolavariaciónfue-4,8%,enHondurasyPerúladisminucióndesupreciofuede2,9%.PorsuparteenEcuador, el huevo fue unode los productos quemayor incidencia tuvo en la inflación alimentaria, conunavariaciónde1,5%.

Lapapacontribuyódeformanegativaen la inflacióndecuatro de lospaísesmonitoreados,presentandosumayordisminución,de-9,3%,enCostaRica.EnColombiatuvounavariaciónensupreciode-8,3%,enPerúelpreciodelapapablancacayóun6%yenUruguaymostróunacaídadel3,9%.Encontrasteconesto,trespaísesdelosmonitoreadosmostraronalzasenlospreciosdelaspapas,esasícomoenNicaraguaelpreciodelapapaaumento10,2%yenBrasilelalzafuede7%.FinalmenteenElSalvadorfueunodelosproductosquemayorincidenciatuvoensuinflaciónalimentaria.

Elpreciodellimónpresentódisminucionesimportantesencuatropaísesdelosmonitoreadosdelaregión,esasícomoenChilelacaídafuede29,8%,enRepúblicaDominicanadisminuyó27,3%,enNicaragualavariaciónfuede-20,9%yporúltimoenCostaRicaelpreciolimónácidocayó13,1%.

Lascarnesdeavemostraronvariacionestantopositivascomonegativasendistintospaísesdelaregión,esasícomoenPerúelpreciodelpolloevisceradodisminuyó2%,enMéxicoelpollomostróunadisminuciónensupreciode1,2%yenArgentinalascarnesdeavepresentaronunavariaciones-0,2%ensuprecio.PorelcontrarioenEcuadorlavariacióndelpreciodelpolloenterofuede4,3%yenParaguaylascarnesdeavetuvieronunalza1,4%.

Page 7: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

INFORME MENSUAL / JULIO 2015 7

EnelcasodeGuatemalaelGüisquilfueunodelosproductosquemásinfluyóenlainflaciónalimentariadelpaís,conunalzadel12,4%,asímismoenElSalvadorfueelproductoquemayorincidióenlainflaciónalimentaria.LospreciosdelquesoincidierondeformanegativaenlainflacióndeElSalvadoryNicaragua,siendode11,6%ladisminucióndesuprecioenNicaragua.Contrarioaloanterior,enParaguayelpreciodelquesopresentóunaumentode1,7%.

EnCostaRicafueronlasalzaslospreciosdedistintasfrutaslasquemásincidieronenlainflaciónalimentariadelpaís,esasícomolapapayaaumentó25,2%,lasandíaun21,3%ylanaranjaun11,3%.ParaChilelapaltaylalecheestánentrelosalimentosquemáscontribuyeronenlainflacióndelpaís,siendosusalzasde6,9%y4,2%respectivamente.

Incidencias Positivas Incidencias Negativas

ProductoIncidencia Variación

ProductoIncidencia Variaicón

(Puntos%) (%) (Puntos%) (% )

Bolivia, E.P.

Pan corriente 0,12 3,9 Tomate -0,17 -7,20 Cebolla 0,11 11,57 Arroz -0,01 -0,95 Locoto 0,03 13,25 Harina de trigo -0,01 -2,50

Chile

Verduras de la estación 0,03 8,6

Limón-0,04 -29,80

Palta 0,03 6,90 Cecinas -0,03 -2,50 Leche líquida 0,02 4,20 Pan -0,02 -0,80

Colombia

Cebolla 0,03 19,70 Arroz -0,06 -3,35 Otras hortalizas y legumbres frescas 0,02 3,41

Papa-0,05 -8,25

Tomate 0,02 11,92

Costa Rica

Papaya 0,04 25,25 Papa -0,04 -9,28 Sandia 0,02 21,35 Limón ácido -0,02 -13,07

Naranja 0,02 11,35 Tomate -0,02 -8,58

Ecuador

Pollo entero 0,03 4,26 Pan corriente 0,03 2,58

Huevos de gallina 0,01 1,54

El Salvador

Guisquil 0,09 Tomate -0,08 Papa 0,03 Queso fresco -0,04

Sandia 0,01 Huevos -0,03

Guatemala

Carne de Res 0,09 Tomate -0,06 Güisquil 0,06 12,40 Huevos -0,02 Culantro 0,04 15,17

México

Carne de cerdo 0,02 2,41 Huevo -0,04 -4,75 Carne de res 0,02 0,57 Pollo -0,02 -1,22

Plátanos 0,01 6,19 Uva -0,01 -15,07

Nicaragua

Cebolla 0,08 27,10 Queso -0,25 -11,62 Carne sin hueso

de res 0,07 2,95 Tomate

-0,08 -12,93 Papas 0,04 10,22 Limón -0,07 -20,85

TABLA 2 Productos con mayor incidencia en la inflación general de los países de ALC, junio 2015

Page 8: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

INFORME MENSUAL / JULIO 2015 8

Fuente:ElaboraciónFAORLCconinformaciónoficialdelospaíses(2015).

©FAO

DevoraAy

ala

TABLA 3 Variación mensual del precio de alimentos seleccionados en países de ALC, junio 2015

Perú1

Cebolla de cabeza 0,05 12,50 Pollo eviscerado -0,06 -2,00 Papa blanca -0,03 -6,00

Huevos de gallina -0,02 -2,90

Uruguay

Cebolla 0,05 19,20 Tomate -0,07 -15,94 Carne picada 0,02 1,86 Papa -0,04 -3,89

Pan Flauta 0,01 1,09 Zanahoria -0,03 -12,83

Positiva Negativa

Producto Variación (%) Producto Variación (%)

Argentina

Verduras secas y en conserva1,50

Verduras frescas y congeladas -3,00

Fideos, pastas y masas crudas 1,4 Frutas frescas -1,60Leche 1,10 Carne de ave -0,20

Brasil

Cebolla 23,78 Tomate -12,27Papa inglesa 7,0 Zanahoria -10,78

Ajo 2,61 Açaí -5,30

Rep. Dominica

Ñame 11,20 Limón agrio -27,35Naranja agria 10,81 Frutas estacionales -7,78

Guandules verdes 9,35 Lechoza -4,75

Honduras

Bistec de res fresco o refrigerado 5,11 Huevos -2,91Hígado de res fresco o

refrigerado 3,75Arroz clasificado

-0,49Frijoles rojos secos 2,77 Leche pasteurizada -0,33

Paraguay

Quesos1,70

Hortalizas y tuberculos frescos -10,00

Cane de aves 1,40 Frutas frescas -5,90 Carnes vacunas -4,00

Panamá

Otras carnes preparadas 2,38 Pescado -1,32Camarón 1,94 Vísceras de res -0,77

Carne de res 1,81 Atún y Sardinas -0,71

Fuente:ElaboraciónFAORLCconinformaciónoficialdelospaíses(2015).

1/VariacioneseincidenciasparaLimaMetropolitana.

Page 9: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

INFORME MENSUAL / JULIO 2015 9

PreciosinternacionalesdelosalimentosElíndicedepreciosdelosalimentosdelaFAOenjuniofuede165,1,esdecir,0,9%menosqueelíndicedelmesanteriory21%pordebajodesuvalordejuniode2014.Elazúcarylosproductoslácteossufrieronunmarcadodescenso,mientrasquesereforzaronenciertamedidalospreciosdeloscerealesydelosaceites.Lospreciosdelacarnepermanecieronestables.Desdeabrilde2014el índicegeneraldepreciosdelosalimentoshaidodisminuyendotodoslosmeses,aexcepcióndelmesdeoctubrede2014.

El índice de precios de los cereales en junio presentó un crecimiento de 1,5 % respecto al mes de mayo,protagonizandoasílaprimerasubidaqueseproducedesdediciembrede2014.Elalzasedebeíntegramentealospreciosdeltrigoydeloscerealessecundarios,queaumentaronenun2%respectivamente.Pesealoanterior,encomparaciónconjuniode2014,losprecioshancaído17%.

ElíndicedepreciosdelosaceitesvegetalesdelaFAOpresentóunaumentode1,3%respectoalmesanterior,peseaquedisminuyóun17%enrelaciónalnivelalcanzadoen juniodelañopasado.Larecientesubidaseexplicaengranparteporlosaceitesdepalmaydesoja.Lacotizacióndelaceitedepalmaaumentódebidoalamejoradelademandadeimportación(deChinaylaindia)ylacontinuapreocupaciónporelclimasecoasociadoaElNiñoenelsudesteasiático.

ElíndicedepreciosdelosproductoslácteosdelaFAOpresentóunadisminuciónde4,1%respectoamayo.Lalecheenpolvofueelproductoquemássevioafectadoporladebilidaddelmercado,aunquelospreciosdelamantequillaydelquesotambiénsufrieronundescenso.influyeronenelsectoruniniciodecampañafavorablepara los lácteos y la aboliciónde la regulaciónde la cuota lecheraen laUniónEuropea junto conunagrancantidaddeexistenciaslecherassinvenderenNuevaZelandia.

El índicedepreciosdelacarnedelaFAOconunavariacióndeapenas-0,1%sehamantenidorelativamenteestabledesdemarzo.Lospreciosdelacarneporcinarepuntaron,mientrasquelosdelacarnedebovinoyovinodisminuyeronyapenasseprodujeronvariacionesenladeavesdecorral.

ElíndicedepreciosdelazúcardelaFAOpresentóenjunioun6,6%menosqueenmayode2015.Estepronunciadodescensoestuvomotivadopor informes sobreunaproducciónazucareramayorde loprevisto en la india ytailandiayalaproducciónsuperioralasprevistasenBrasil(elmayorproductoryexportadordelmundo).

Fuente:FAO(2015).

GRÁFICO 4 Índice mensual de la FAO para los precios de los alimentos

Base2002-2004=100

-15

-10

-5

0

5

10

%

0

100

150

200

250

Bas

e 20

02-2

004=

100

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Índice (eje izquierdo) Variación (%)

-15

-10

-5

0

5

10

%

0

100

150

200

250

Base

200

2-20

04=1

00

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Índice (eje izquierdo) Variación (%)

Page 10: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

INFORME MENSUAL / JULIO 2015 10

Fuente:FAO(2015).

GRÁFICO 5 Índice mensual de la FAO para los precios de los alimentos, según grandes grupos

Base2002-2004=100

100

200

300

400

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Cereales Carnes Lácteos Aceites y grasas Azúcar

100

200

300

400

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 dic

Cereales Carnes Lácteos Aceites y grasas Azúcar

©FAO

iman

olCam

blor

Page 11: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

INFORME MENSUAL / JULIO 2015 11

Anexo

tasasdeinflacióndealimentosygeneralenpaísesseleccionadosdeALCPorcentajes

País

inflacióndealimentos inflacióngeneral

Variación(%)anual Variación(%)mensual Variación(%)anual Variación(%)mensual

2012 2013 2014 jun2015 abr may jun 2012 2013 2014 jun

2015 abr may jun

2015 2015 2015 2015 2015 2015

AntiguayBarbuda 2,6 2,1 1,2 ... ... ... ... 1,8 1,1 1,3 ... ... ... ...

Argentina 9,9 9,3 19,7 11,5 1,0 0,9 0,5 10,8 11,0 23,9 15,0 1,1 1,0 1,0

Bahamas 1,9 1,2 -6,5 ... 0,0 ... ... 0,8 0,8 0,2 ... -0,1 ... ...

Barbados 5,4 0,5 3,0 ... ... ... ... 2,4 1,1 2,3 ... ... ... ...

Belice 1,7 2,5 -0,9 ... 0,0 0,3 ... 0,8 1,6 -0,2 ... 0,1 -0,1 ...

Bolivia,E.P. 5,6 10,4 6,9 1,9 -1,5 0,7 0,5 4,6 6,5 5,2 3,2 -0,4 0,4 0,3

Brasil 9,9 8,5 8,0 9,6 1,0 1,4 0,6 5,8 5,9 6,4 8,9 0,7 0,7 0,8

Chile 4,7 4,9 8,9 7,5 0,8 0,2 0,2 1,5 3,0 4,6 4,4 0,6 0,2 0,5

Colombia 2,5 0,9 4,7 6,2 1,0 -0,3 -0,2 2,4 1,9 3,7 4,4 0,5 0,3 0,1

CostaRica 1,2 3,3 6,3 2,9 0,1 -1,5 0,4 4,6 3,7 5,1 1,0 -0,1 -0,3 0,4

Dominica 2,7 0,9 1,3 ... ... ... ... 1,3 -0,4 0,5 ... ... ... ...

Ecuadora 5,0 1,9 4,5 6,2 1,6 0,2 0,4 4,2 2,7 3,7 4,9 0,8 0,2 0,4

ElSalvador 1,1 1,9 3,7 2,1 0,4 0,3 -0,3 0,8 0,8 0,5 -0,8 0,0 0,2 -0,1

Granada 1,3 1,1 1,5 ... ... ... ... 1,8 -1,2 -0,6 ... ... ... ...

Guatemala 6,0 8,8 8,5 9,8 0,8 0,8 0,9 3,5 4,4 3,0 2,4 0,3 0,2 0,4

Guyana 9,5 0,1 2,1 ... ... ... ... 3,4 0,9 1,2 ... ... ... ...

Haití 8,8 2,9 5,7 ... 0,6 0,9 ... 7,6 3,4 6,4 ... 0,5 0,8 ...

Honduras 3,8 4,9 7,2 3,5 -0,1 0,3 0,5 5,4 4,9 5,8 3,6 0,2 0,4 0,6

jamaica 14,3 7,9 10,1 ... 0,5 ... ... 8,0 9,7 6,2 ... 0,2 ... ...

México 7,5 4,0 6,5 4,3 0,2 -0,5 0,1 3,6 4,0 4,1 2,9 -0,3 -0,5 0,2

Nicaragua 8,1 6,0 11,7 4,1 0,7 0,3 -0,4 6,6 5,7 6,4 3,8 0,2 0,5 0,0

Panamáb 7,2 4,6 ... ... -0,1 0,5 0,3 4,6 3,7 ... 0,0 0,5 0,5 0,1

Paraguay 0,7 6,7 4,2 1,9 -1,1 3,5 -3,1 4,0 3,8 4,2 2,5 -0,1 1,5 -0,9

Perú ... 1,3 4,5 4,2 0,5 0,2 -0,1 ... 3,1 3,2 3,3 0,4 0,4 0,2

Rep.Dominicana 6,3 1,6 7,1 5,6 -1,0 -0,1 1,3 3,9 3,9 1,6 0,6 -0,3 0,3 0,4

SanCrsitóbalyNieves -0,1 4,9 -4,2 ... ... ... ... 0,1 0,4 2,0 ... ... ... ...

SanVicenteylasGranadinas 1,1 1,8 0,3 ... ... ... ... 1,0 0,0 0,1 ... ... ... ...

SantaLucía 10,4 -3,0 6,3 ... ... ... ... 5,0 -0,7 3,7 ... ... ... ...

Surinam 4,9 -1,1 8,7 ... -0,3 ... ... 4,4 0,6 3,9 ... 0,1 ... ...

trinidadytobago 12,7 10,2 16,7 ... -0,7 0,2 ... 7,2 5,6 8,5 ... 0,6 0,1 ...

Uruguay 10,8 9,0 11,2 9,7 0,3 0,6 0,1 7,5 8,5 8,3 8,5 0,6 0,5 0,5

Venezuela,R.B. 23,7 73,9 102,2 ... ... ... ... 20,1 56,2 68,5 ... ... ... ...

ALCc 8,9 10,2 14,4 14,4d 1,1d 0,9d 0,7d 6,0 8,5 11,0 11,1d 0,7d 0,6 d 0,8d

…/Sininformación.

a/ParaelmesdeeneroEcuadorpresentaelCambiodeBasea2014=100.LascifrasconsideradasenesteinformeparalosmesesanteriorescorrespondenÍndicedePreciosalconsumidorconBase2004=100.

b/ParaelmesdenoviembrePanamáinicialapublicacióndelÍndicedePreciosalConsumidorconbaseanual2013=100.LascifrasconsideradasenesteinformeparalosmesesanteriorescorrespondenÍndicedePreciosalConsumidorconbaseoctubre2002=100.

c/Serefierealpromedioponderadoconinformacióndediezpaísesquerepresentan95%delPiBregional,Lospaísesincluidosson:Argentina,Brasil,Chile,Colombia,CostaRica,Rep,Dominicana,Ecuador,México,Perú,VenezuelaRB.

d/Cifrapreliminar

Fuente:ElaboraciónFAORLCconinformaciónoficialdelospaíses(2015).

Page 12: iNFORME MENSUAL PRECiOS DE LOS ALiMENtOS · 2018. 9. 21. · contrario el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones. • El índice de precios de

INFORME MENSUAL / JULIO 2015 12

GlosarioincidenciaocontribuciónenlavariacióndeliPC:efectoquetienecadaunodelosbienesyserviciossobrelavariacióndelíndicedepreciosgeneral.Esteefectodependedelamagnituddelavariacióndelprecioylaponderacióndelbienoservicioanalizado.LasumatotaldecadaunodeestosefectosesigualalavariacióndeliPCenelperiododereferencia.

Índicedepreciosalconsumidor(iPC):Índicequemidelasvariacionesdelospreciosdelosbienesyserviciosdeconsumoadquiridosoutilizadosporloshogares.ElconjuntototaldebienesyserviciosqueabarcaeliPCpuededividirseengrupos,porejemplo“alimentosybebidasnoalcohólicas”.Esteíndicegeneralmenteeselaboradomensualmenteypublicadoporelinstitutonacionaldeestadísticadelospaíses.

Índicedepreciosde losalimentosde laFAO: índicequemide lavariaciónmensualde lospreciosinternacionalesdeuna canastadealimentos.Consisteenelpromediode los índicesdepreciosde cincogruposdeproductosbásicos(queincluyenmásde55seriesdepreciosnominales),ponderadoconlascuotasmediasdeexportacióndecadaunodelosgrupospara2002-2004. http://www.fao.org/worldfoodsituation/foodpricesindex/en/inflación:aumentosostenidoygeneralizadoenelniveldepreciosdeunaeconomíaelcualesmedidoatravésdeunÍndicedePreciosalConsumidor.Latasadeinflacióneselcambioporcentualpositivoenelíndicedepreciosenunperiododado.

inflaciónacumulada:es lavariaciónporcentualqueexperimentael índicedepreciosentreunmesdereferenciayDiciembredelañoinmediatoanterior.EstavariaciónpuedecalcularseparaeliPCoparacadaunadesusdivisiones.

inflaciónanual/interanual:eslavariaciónporcentualqueexperimentaelíndicedepreciosenunperiododedocemeses. Por convención, a la variaciónentre losmesesdeDiciembrededos años sucesivos se leconocecomoinflaciónanual,mientrasqueparaelrestodelosmesessedenominainflacióninteranual.Estavariaciónpuedecalcularseparaelnivelgeneraldeprecios(usandoeliPC)oparacadaunadelasdivisionesdeliPC(porejemplo,alimentos,vestimenta,trasporte,vivienda,etc).

inflación mensual: es la variación porcentual que experimenta el índice de precios entre dos mesessucesivos.EstavariaciónpuedecalcularseparaeliPCoparacadaunadesusdivisiones.

iNFORMEMENSUALPRECiOSDELOSALiMENtOSENAMéRiCALAtiNAyELCARiBEOficinaRegionaldelaFAOparaAméricaLatinayelCaribe

JULIO 2015i4838S/1/08.15