informe del comité nacional de docentes nacionales

2

Click here to load reader

Upload: cesar-canal-mora

Post on 09-Jul-2015

738 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Compañeros docentes NACIONALES, leer muy detenidamente e informarse de la situación y decidir colaborar activamente en el proceso y gestión ante el Senado y Cámara de represetnantes. Por fAVOR QUIENES NO HAN CONSGNADO PARTICIAPAR EN LA FINANCIACIÓN DE LA INVERSIÓN PUES SABEMOS DE LOS GASTOS QUE ESTE PROYECTO REQUIERE

TRANSCRIPT

Page 1: Informe del comité nacional de docentes nacionales

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS PROFESORES NACIONALES

VINCULADOS ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 1980

Reciba cada uno de ustedes un atento y caluroso saludo del Comité Nacional de Docentes Nacionales.

Siendo sabedores que el proyecto requiere de iniciativa gubernamental o el aval del ejecutivo, nos comprometimos a

mediados de agosto a hacer un seguimiento al estudio de los costos fiscales del proyecto, el cual es el mismo con

algunos ajustes. La demora ha sido la recolección de datos solicitados a todos los profesores con derecho a la pensión

gracia. Se realizaron dos estudios paralelos y el resultado fue similar en algunos aspectos, que al integrarlos resultó uno

solo con unos resultados muy importantes, como son: Número de docentes inscritos 3978, de ellos el 53% son mujeres y

el 47% hombres; son docentes activos el 54% y el 46% ya retirados de la docencia; la mayoracumulación de docentes

están entre 60 y 69 años con un 64% del total inscrito. El estudio se proyectó hasta el año 2038, según expectativa de

vida y arroja un impacto o costo fiscal de 1.8 billones de pesos incluyéndole el valor de la prescripción trienal de cada

uno.

En los meses de octubre y noviembre, nos dimos a la tarea de hablar con un grupo de Senadores para que nos avalaran

el proyecto y nos acompañaran a obtener la iniciativa gubernamental, una vez concluido el estudio económico. Ellos

son: Andrade Serrano Hernán Francisco, Baena López Carlos Alberto, Ballesteros Bernier Jorge, Barreras Montealegre

Roy Leonardo, Benedetti Villaneda Armando,Cepeda Saravia Efraín José,Cristo Bustos Juan Fernando, Duque García Luis

Fernando, Enríquez Maya Carlos Eduardo, Ferro Solanilla Carlos, Galán Pachón Juan Manuel, García Valencia Jesús

Ignacio, Gerlein Echeverría Roberto Víctor, Guerra de la EspriellaAntonio del Cristo, Iragorri Hormaza Aurelio, Londoño

Ulloa Jorge Eduardo, Prieto Soto Eugenio Enrique, Sánchez Ortega Camilo Armando, Soto Jaramillo Carlos Enrique,

Torrado García Efraín, Vega Quiroz Doris Clemencia y Velasco Chávez Luis Fernando. Hoy estamos a la espera de una

audiencia con el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, para obtener el ansiado aval.

El trabajo desarrollado hasta hoy, ha ocasionado muchos gastos para el Comité y lo captado corresponde a los aportes

del 18% de los docentes inscritos, por tanto nuevamente se solicita a aquellos docentes nacionales que no han

colaborado, que por favor lo hagan, ya que ahora es mayor el compromiso con los congresistas, a quienes vamos a

acompañar en cada una de las regiones a través de los Comités Regionales a quienes visitaremos próximamente.

Agradecemos a todos los docentes que han colaborado con su aporte. No hemos podido abrir una cuenta en una

entidad financiera, porque no tenemos personería jurídica. Por tanto continuamos recibiendo los aportes a través de

giros en Efecty –Servientrega, a nombre del Tesorero JORGE ENRIQUE CABEZAS OSORIO, cuyo número de cédula es

14202159, con ciudad destino TUNJA, celular 300 657 0939.

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS, continuemos optimistas y positivos en nuestra lucha, que si bien ha sido silenciosa,

ahora si va a ser efectiva en nuestro anhelo por la PENSIÖN GRACIA.

Cordialmente,

ARNULFO AGUDELO PÉREZ LUIS FERNANDO GALVEZ R.JORGE ENRIQUE CABEZAS OSORIO

Presidente Vicepresidente Tesorero

Cel. 300 217 4754 Cel. 301 249 8729 Cel. 300 657 0939

Page 2: Informe del comité nacional de docentes nacionales