informe de práctica djgcjcvkjbvljbe campo

Upload: jhonatan-gaspar-reyes

Post on 09-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dydxhjcgvj

TRANSCRIPT

INFORME DE PRCTICA DE CAMPO

1. Tema: vista de campo al bosque de torre torre 2. Objetivo: Reconocer los estratos del suelo en el bosque dorado.

Entender el cmo es que se forma el suelo despus de la erosin.

Rescatar el paisaje del bosque dorado.

3. IntroduccinEn el presente trabajo conoceremos sobre el bosque de torre torre que est situado a casi 3 kilmetros de la ciudad de Huancayo a una altitud de 3421 m.s.n.m.El trabajo de campo consta sobre el reconocimiento de los estratos del suelo y el cmo se form, tambin hablaremos del cmo se forman todo ello basado en el bosque de torre torre4. Fundamento tericoTorre-torreEn el sitio conocido como Torre torre, se puede apreciar las enormes formaciones de arcilla con imponentes torreones, en donde se respira un aire de tranquilidad y misticismo. Si se desea caminar un poco ms, a unos 20 minutos ascendiendo se encuentra una bella cascada. Desde toda esta zona se observa una vista panormica de toda la ciudad de Huancayo.Para ir al bosque de piedras Torre Torre se debe arribar primero a Huancayo. Se accede en auto a travs de la Carretera Central en cinco horas y media. Luego hay que dirigirse en bus hacia el Cerrito de La Libertad, ubicado a solo un kilmetro. Finalmente, para llegar a Torre torre es necesario dar una corta caminata de 15 minutos.QU ES EL SUELO?Es la capa superior de la corteza terrestre, situada entre el lecho rocoso y la superficie, compuesto por partculas minerales, materia orgnica, agua, aire y organismos vivos y que constituye la interfaz entre la tierra, el aire y el agua, lo que le confiere capacidad de desempear tanto funciones naturales como de uso. No tendrn tal consideracin aquellos permanentemente cubiertos por una lmina de agua superficial.Su proceso de formacin es resultado de la accin combinada de muchos factores, entre los que destacan: el tipo de material originario, el clima, la vegetacin y las acciones del hombre. Como consecuencia se realizan diferentes procesos (meteorizacin, mineralizacin, cementacin, etc.) que dan origen al suelo en perodos de miles de aos. Su estructura se estudia a travs de la realizacin de perfiles que son cortes verticales del terreno, en el que pueden distinguirse capas que se denominan horizontes. Cada uno de ellos tiene caractersticas y propiedades diferentes en cuanto a color, estructura, textura, composicin qumica, biolgica o mineralgica. As se distinguen:

Horizonte O. Formado en la parte superior del suelo por los restos de la vegetacin. Es tpico de suelos de bosque.Horizonte A. Formado en la parte superior del suelo debajo del anterior. Su color oscuro se debe a la materia orgnica en descomposicin.Horizontes B. Ha desaparecido la estructura originaria de la roca y hace de intermedio con el siguiente horizonte. Horizonte C. Horizonte mineral con material de caractersticas prximas a las del material originario.(R) Roca. Es el material originario subyacente sin alteraciones de importancia.El suelo tiene gran importancia porque interviene en el ciclo del agua y los ciclos de los elementos y en l tienen lugar gran parte de las transformaciones de la energa y de la materia de los ecosistemas.Adems, como su regeneracin es muy lenta, el suelo debe considerarse como un recurso no renovable y cada vez ms escaso, debido a que est sometido a constantes procesos de degradacin y destruccin.

CULES SON LAS CAUSAS DE DEGRADACIN DEL SUELO?Los cuatro principales procesos de degradacin grave del suelo son la desertificacin, la erosin, la acidificacin y la contaminacin por metales pesados, plaguicidas, otros contaminantes orgnicos, nitratos, fosfatos y material radiactivo.Otras amenazas importantes son la desaparicin bajo edificaciones o infraestructuras (sellado o artificializacin), su compactacin, las prdidas de materia orgnica debidas a prcticas incorrectas, la salinizacin y el encharcamiento. De todos estos factores, para la Comunidad Foral de Navarra, destacaremos por su importancia, la contaminacin y el sellado. EROSIN DEL SUELOPor erosin del suelo se entiende normalmente la remocin del material terrestre, en superficie o a escasa profundidad, por accin del agua (erosin hdrica) o del viento (erosin elica).Es preciso distinguir entre la erosin del suelo a escala geolgica, fenmeno natural que interviene en el modelado del paisaje y la erosin antrpica, cuya causa est en el uso inadecuado de los recursos naturales por el hombre, que tiene unas marcadas consecuencias negativas de tipo ambiental, econmico y social, por lo que debe tenerse siempre en cuenta a la hora de planificar el aprovechamiento y gestin de dichos recursos.

5. Conclusiones En la visita de campo pudimos visualizar como es que se forman los estratos del suelo

El color marroniso de torre torre se debe a que encontramos gran cantidad de hierro.

Gracias a la intervencin de los vejetales que se encuentran en el lugar se nos hace mas fcil entender el cmo intervienen estos en la descomposicin de la roca madre ara formar el suelo.

6. Recomendaciones

Para controlar la accin erosiva del viento y la lluvia, es necesario restaurar la cubierta vegetal. El arrastre de tierra debido a las escorrentas se puede frenar mediante barreras de piedras y zanjas de escurrimiento. El agua acumulada servir para la estacin seca. Los fertilizantes qumicos deben usarse con cuidado, para no perturbar los procesos biolgicos. Existen otros recursos: abonos verdes, siembra de leguminosas, rotacin de cultivos, el uso de abono animal y la produccin de compostaje. Para conservar ms el bosque de torre torre se le debe dar importancia como realizando el cerco perimtrico para evitar el ingreso de animales domsticos y personas que daen dicho bosque.

7. Anexos