informe de la política pública en colombia filosofia politica

3
Informe de la política pública en Colombia Presentado a: luz mila morales Área: filosofía política Presentado por: Andrés Méndez Lorena medina parís Gabriela Gutiérrez Carlos Orrego Grupo viernes de 2 - 4 Universidad santo tomas

Upload: loreparis

Post on 08-Jun-2015

465 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de la política pública en colombia filosofia politica

Informe de la política pública en Colombia

Presentado a: luz mila morales

Área: filosofía política

Presentado por:

Andrés Méndez

Lorena medina parís

Gabriela Gutiérrez

Carlos Orrego

Grupo viernes de 2 - 4

Universidad santo tomas

Villavicencio meta

2011-09-16

Page 2: Informe de la política pública en colombia filosofia politica

INFORME REFLECCIVO ACERCA DE LAS POLITICAS PÚBLICAS EN COLOMBIA

Nuestra opinión se puede deducir basada en que Las políticas públicas juegan un importante papel los distintos sectores que existen en la sociedad y la capacidad que tengan para incidir sobre la definición y desarrollo de éstas. Toda política pública implica que unos sectores Sociales reciben beneficios y otros probablemente no, y cada uno de estos sectores busca presionar al gobierno para poder implementar dichas políticas, Las políticas no son solo decisiones, sino teorías que puedan convencer la opinión y reducir la oposición.

Medir el desempeño se ha convertido en una necesidad de los gobiernos y en un elemento importante para la gobernabilidad de los países y el fortalecimiento de la democracia, a través de una gestión pública informada, eficaz, eficiente y transparente. La consecución de este objetivo requiere no sólo de un ambiente político e institucional propicio y de la capacidad técnica del Estado sus organizaciones y agencias para proveer información confiable, oportuna y de calidad a los hacedores de política, a los tomadores de decisiones, a los evaluadores y a los beneficiarios, sino también de un cambio cultural en la forma de gestionar los asuntos públicos.

Quien quiere el gobierno, quiere políticas públicas estos son instrumentos para la realización de políticas públicas Más que mirar al ordenamiento de las actividades del sector público, como dado por su organización, conviene mirarlo como un instrumento para la realización de las políticas públicas. Así como el logro principal de una empresa privada no es su organigrama, sino sus utilidades, lo importante en el gobierno son sus resultados, más que su estructura.Las políticas públicas resultan útiles para estudiar diversos aspectos de la política, tales como la discusión de la agenda pública por toda la sociedad, las elecciones entre candidatos y sus programas, las actividades del gobierno.

Con las políticas públicas tenemos la posibilidad de diferenciar problemas y soluciones de manera específica además precisar las diferencias y poder vincular los temas a soluciones más amplias. Las políticas públicas pueden no encontrarse al interior de un sistema político, rara vez se extinguen por completo; es más habitual que cambien o se combinen con otras.

Tenemos derecho a participar en la política pública dejando ver algunas ideas o sistemas de ideas. Muchas ideas tienen consecuencias sociales pueden ingresar al conjunto de los temas que una sociedad discute. La riqueza de unaSociedad se mide por su discusión pública, así como por su capacidad deTransformarse a partir de ella. De allí que la democracia debe educar a sus ciudadanos en su habilidad de plantearse públicamente. Las políticas públicas es de la esencia de la democracia.