informe de gestiÓn infotic s.a. 2013los negocios de las tic y la integración 9 objetivos de una...

86
Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A. 1 INFORME DE GESTIÓN INFOTIC S.A. 2013

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

1

INFORME DE GESTIÓN INFOTIC S.A.

2013

2

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

3

Tabla de Contenido

MENSAJE A LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS 4ESTADO DEL ARTE 8 Los Negocios de las TIC y la Integración 9 Objetivos de una empresa Integradora 11 INFOTIC como integrador 12 INFOTIC y el gerenciamiento 13 Panorama de las TIC 14 Panorama general de las TIC, en el entorno mundial de las TIC 14 Posicionamiento de Colombia en el mundo 16 Posicionamiento de Colombia en América Latina 17 Colombia y Gobierno en Línea 18 Generalidades Vive Digital 19 Novedades del Sector 21 Aspectos Corporativos 23ANALISIS DE LA GESTIÓN 25 ESTRATEGIA INTERNA 26 Contención de los costos 26 Programa de Saneamiento de las Cuentas 26 Administración del Recurso Humano 26 Planta de Personal 26 Proceso de Selección 27 Plan de Bienestar 28 Planta de Personal 28 Modernización Administrativa 28 Desarrollo Autocontrol y Auditoria Interna 29 Plataforma para los planes de mejoramiento y gestión de la gerencia. 29ESTRATEGIA EXTERNA 30 Estrategia Comercial 30 Modernización de la Página web 31 Aliados 31 Logros empresariales 33 Iniciativa Vive Digital 41 Comparativo 2012 vs 2013 46ASPECTOS FINANCIEROS 47 Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2013 48 Balance General a 31 de Diciembre de 2013 49 Estado de Actividad Financiera, Económica, Social y Ambiental 50 Estado de cambios en la situción Financiera 51 Estado de Flujo de Efectivo 52 Estado de cambios en el Patrimonio 53 Notas a los Estados Financieros 2013 54 Indicadores Financieros 2013 69 Dictamente Revisoria Fiscal 71 Informe Revisoria Fiscal 73

4

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Mensaje a la Asamblea General de Accionistas

En mi calidad de Gerente Gene-ral de INFOTIC, me complace poner a su disposición el Informe de Ges-tión Sostenible 2013 de INFOTIC, do-cumento que resume la actividad de la Empresa en el pasado ejercicio.

Pongo de manifiesto que INFOTIC ha sabido combinar objetivos esencia-les para llevar a cabo el desarrollo de su actividad social, promoviendo el mejoramiento económico con sos-tenibilidad financiera e institucional.

Nuestra organización durante los años 2011 y 2012 se vio inmersa en una aguda crisis de resultados que amenazo su fu-turo, pero hoy podemos decir, sin lugar a dudas, que esta etapa llena de dificul-tades y amenazas es cosa del pasado. El 2013 y todos sus resultados nos muestran que todos los esfuerzos para asegurar la supervivencia han dado re-sultados, la recuperación institucional se refleja en un histórico incremento de las ventas y de las utilidades, manifes-tándose en el hecho de la consolidación patrimonial con indicadores que nos hacen vislumbrar un futuro empresa-rial promisorio y lleno de oportunidades.

Los resultados obtenidos en el ejer-cicio inmediatamente anterior así lo demuestran, INFOTIC pudo re-gistrar un crecimiento de un 83% de incremento respecto al 2012.

Dicho aumento contractual, eviden-cia una voluntad de crecimiento que se concreta en la ejecución de proyectos de gran envergadura, tal es el caso de los proyectos de la iniciativa Vive Digital, en donde INFOTIC desarrolla su papel de ejecutor, logrando hacer presencia y cobertura geográfica en diferentes municipios y departamentos del país.

Adicionalmente, durante el 2013 la acti-vidad comercial de INFOTIC, se concretó a través de la suscripción de negocios con importantes entidades del sec-tor gobierno, tales como UACT, ANSPE, ANTV, ITRC y METROTEL, alcanzando un avance significativo de los servicios que ofrece INFOTIC, todo esto, siguiendo los parámetros impuestos por el mercado de las TIC, tanto en desarrollos propios como en las contrataciones a terceros.

Ahora bien, la productividad de la empresa, para el año 2013

SeñoresAsamblea General de AccionistasINFOTIC

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

5

demuestra un 408% de crecimiento en ingresos netos, lo cual significa un impor-tante avance respecto al 2012. INFOTIC, en desarrollo de su objeto social de em-presa integradora de servicios tecnoló-gicos, potencio su oferta de productos adaptándose a las necesidades del per-fil de los clientes a los que atiende y a sus circunstancias, adaptándose al modelo de negocios propuesto para la empre-sa, lo que permitió preparar las diferen-tes propuestas comerciales, midiendo el desarrollo productivo de los clientes.

Esta administración, durante el 2013, im-pulso el aumento las competencias em-presariales específicas de la empresa, implementando metodologías financieras y procedimientos de autocontrol, lo cual produjo un manejo de su dinero eficien-te y una programación económica clara.

Esta dedicación integral y constante, permite que hoy se pueda decir que se cumplieron cabalmente el 100% de las metas propuestas para el año ante-rior, lo cual refleja un éxito evidente en las actividades que se emprendieron.

Todo lo anterior, observando la más absoluta ética y responsabilidad em-presarial, arrojando una orientación de negocio regida por el desarrollo sostenible, acompañada del estric-to cumplimiento del marco normativo y de responsabilidad social corporativa.

Este panorama alentador, no es ajeno a las expectativas que se tienen para el año 2014, INFOTIC seguirá adelantando procesos conforme a las exigencias del mercado y a las necesidades propias de los clientes, aprovechando las nue-

vas tendencias, enfocando su propues-ta de valor hacia servicios que generen una fuerte sinergia con los usuarios fi-nales, los clientes y los proveedores.

Las políticas comerciales tendientes a ampliar su oferta de valor, para el 2014, estarán dirigidas a la exploración de nuevos mercados, a los que se in-gresarán ofreciendo servicios de va-lor agregado, los cuales nos posicionen un paso adelante de la competencia. No siendo más, me despido, no sin an-tes agradecer el apoyo y acompaña-miento realizado a lo largo de la gestión, por todo los órganos de administración de la empresa, de igual forma agradez-co puntualmente la entrega de cada uno de los empleados de INFOTIC, sin los cuales no sería posible realizar con éxito esta actividad empresarial; hoy podemos decir que gracias a esta ges-tión, efectivamente se ha obteniendo un crecimiento y rendimiento sostenible.

JAIME OLBANY PARRA SEGURAGerente General

INFOTIC S.A.

6

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Junta Directiva

Equipo Directivo

Revisor Fiscal

Dra. Amparo Lotero Zuluaga Representante socio público

Dr. Guillermo León Pineda PerdomoRepresentante socio público

Dra. Cecilia Velasco RuizRepresentante socio privado

Dr. Gilberto Enrique Rodríguez Rojas Representante socio privado

Mario Andrés Villa GiraldoRepresentante socio privado

Ing. Jaime Olbany Parra SeguraGerente General

Iván Darío Mena MuñozSecretario General

Ana Estefanía FernándezDirectora Administrativa y Financiera

Diego Enrique Narváez Sánchez Director Proyectos

Luis Wilmar Alzate GómezRevisor Fiscal, Asignado por Crowe Horwath S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

7

Por medio del presente documento me permito pre-sentar el Informe de Gestión de INF OTIC S.A. corres-pondiente al año 2013, para lo cual es pertinente pre-cisar que el cargo de Gerente fue asumido el día 22 de marzo de 2013, antes de esta fecha solo se ejerció una Representación Legal Suplente, ambas labores asu-midas por el ingeniero Jaime Olbany Parra Segura.

8

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

ESTADO DEL

ARTE

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

9

INFOTIC como empresa del sector públi-co, se ha venido posicionando como uno de los integradores y estructuradores de negocios en soluciones de Tecnología de información y Comunicaciones TIC para el sector gobierno en Colombia, funda-mentados en la Gerencia de Proyectos, gestión, asistencia, estructuración e inte-gración de proyectos, negocios y solucio-nes integrales en tecnologías de la infor-mación para el sector público y privado.

Se focaliza en manejar efectivamente to-das las fases de un proyecto, en el de la gerencia de proyecto para marco, la ini-ciación, planeamiento, ejecución, control y cierre formal para asegurar el éxito de los proyectos (tiempo y presupuesto), apo-yando a los entes públicos a maximizar su rentabilidad mediante propuestas de valor añadido con un grupo experto e in-

terdisciplinario y bajo la utilización de una metodología fundamentada en la Con-sultoría y Gerenciamiento de Proyectos.

Los mercados de las TIC en el mundo se están haciendo más competitivos en todos los segmentos, la integración representa un desafío continuo para las organizaciones en este segmento de las TIC, las innovacio-nes en la tecnología avanzan rápidamente, rebasando el tiempo útil de las inversio-nes que cualquiera puede hacer en ellas.

El desarrollo de las tecnologías de la infor-mación y las comunicaciones (TIC) en el úl-timo lustro han cambiado radicalmente las perspectivas de las actividades e interac-ciones entre los individuos y las organizacio-nes, especialmente del ciudadano frente a la administración pública. Nuevos concep-tos, funciones, prácticas y oportunidades

Los Negocios de las TIC y la Integración

10

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

han generado, entre otros, el e-gobierno, e-salud, e-educación, e-comercio, por un lado, pero también, por el otro, han creado necesidades para la construcción de esos nuevos escenarios a través de la nuevas tecnologías. Este desarrollo ha produci-do una especialización en el suministro y prestación de bienes y servicios que ha traído un nuevo concepto en mate-ria tecnológica, denominado “Integración”.

La integración por lo tanto, hoy en día es entendida como un motor potencial para el crecimiento, la generación de empleo y el desarrollo, porque ayuda a los países y a las empresas a superar las desventa-jas del tamaño limitado de sus mercados, contribuye a atraer inversión y actúa como plataforma para la cooperación funcional. En un mundo globalizado e interdepen-diente donde las economías de escala tienen una importancia crítica para man-tener la competitividad; un mercado inte-grado, no solo ofrece una escala de efi-ciencia más adecuada para las empresas, sino que también apoya el desarrollo de cadenas de valor y una absorción y de-sarrollo más eficiente de las tecnologías.

En ese sentido, la especialidad de servi-cios se convierte en un diferenciador de las compañías que participan en el mer-cado de TIC, la moderna concepción de las organizaciones dentro del marco de economía de escalas, no hace factible encontrar en el mercado una compañía que agote en ella sola, toda la presta-ción de servicios de tecnología, entre los que pueden estar desde la producción de hardware hasta la prestación de ser-vicios informáticos y de telecomunicacio-nes. El desarrollo de este sector sólo es

posible a partir de la especialización de servicios y de la integración de soluciones.

Es por esto, que la “integración” repre-senta un desafío continuo, toda vez, que las innovaciones tecnológicas, hacen que cualquier organización se encuen-tre imposibilitada en la mayoría de los casos para asumir todos los costos de manera unitaria, debiendo acudir a es-quemas y sinergias de integración con otras empresas públicas o privadas.

En Colombia las sociedades de naturale-za pública en competencia como INFOTIC, desde principios de la década del 2000, han venido consolidando una estrategia comercial y de mercadeo, con base en el concepto de “Integración” en materia de las tecnologías de la información y las co-municaciones (TIC), tal es el caso de em-presas como UNE, ETB, ERT, entre otras teniendo en cuenta que el mercado público y privado ha venido exigiendo una mayor especialización en la prestación y suminis-tro de bienes y servicios, que le permita como empresa liberarse dentro de su ca-dena de valor, el asumir labores que no se encuentran dentro de su proceso “core”.

La Integración se ha venido empleando como una plataforma para la cooperación funcional y la generación de bienes públi-cos, porque permite a los participantes de la integración, adoptar políticas colectivas más eficaces que van más allá de la in-tegración comercial, en particular porque esta cooperación brinda una mayor in-fluencia al ampliar las formas de negocia-ción de los productos, máxime ahora que Colombia se encuentra celebrando con diversos países una serie de tratados que permiten una mejora y aprovechamiento

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

11

significativo en las negociaciones inter-nacionales para la provisión de bienes y servicios de cara a las nuevas tecnologías.

La integración, no es solo la unión de va-rios bienes y/o servicios a través de múl-tiples empresas, es precisamente un me-canismo que permite a través de una única administración contar con una sola cara frente al cliente, lo cual implica la-bores de gestión comercial, asesoría, es-fuerzo, insumos, gerenciamiento de pro-yectos, capitales y tecnología para que el cliente tanto público como privado ob-tenga los mejores resultados que trae la sinergia, el conocimiento y la compe-tencia de las empresas que se integran. Es por esto, que INFOTIC con base en

los acuerdos y alianzas estratégicas ce-lebrados con diferentes firmas le per-mite como a cualquier empresa inte-gradora pública o privada completar y mejorar la oferta a los clientes, en cuan-to a la calidad de los bienes y del servi-cio, sin que el integrador pierda el conoci-miento, control y responsabilidad frente a la ejecución de lo contratado y el cliente.

Ese papel de gerenciamiento y de integra-ción de proyectos, hace que INFOTIC, ade-más de ejecutar una porción de las activi-dades, esté presente en todos y cada uno de los procesos que subcontrata o que han sido delegados en sus aliados estraté-gicos a lo largo del “INTER CONTRACTUS”.

Objetivos de una empresa Integradora

Los objetivos de una empresa integradora son:

• Elevar el poder de negociación de las empresas que se integran en los mer-cados de proveeduría, comercialización, financieros y tecnológicos, entre otros.

• Consolidar su presencia en el mercado interno e incrementar su participación tanto a nivel regional como nacional.

• Fomentar la especialización de las em-presas asociadas en productos y proce-sos que cuenten con ventajas compa-rativas logrando economías de escala.

•• Hacer uso de sus proveedores y

aliados estratégicos en el desa-rrollo y ejecución de los objetos que a bien otras empresas públi-

cas o privadas tengan por contratar.•• Una empresa integradora puede es-

tar conformada por otras empresas aliadas y proveedoras que realizan las mismas actividades, pero tam-bién puede estar conformada por otras empresas aliadas o proveedo-ras que realizan actividades comple-mentarias que pueden hacer que la cadena productiva sea más eficiente.

12

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

INFOTIC como integrador

Para responder y satisfacer a las necesi-dades del Mercado, las líneas de produc-tos de INFOTIC conforme a la definición del marco estratégico de la compañía, se encuentran orientadas a atender las necesidades del sector gobierno; y por ende, a estar en consonancia con las ac-ciones indicadas en la normativa legal vi-gente y los postulados del gobierno des-critos, entre otros, la Ley 1341 de 2009, el Plan Nacional de TIC, el Plan Vive Digital, El Plan de Gobierno Nacional y los Planes del Gobierno Territorial, todo lo cual bus-ca promover el acceso a las Tecnologías

de la Información y las Comunicaciones (TIC) con estándares de calidad mundial y niveles de prestación de servicio acorde a las necesidades propias de cada ente público. INFOTIC enmarca sus productos hacia la Gestión Integral de bienes y servi-cios en TIC y la Estructuración de negocios del mismo tipo, a efectos de desarrollar proyectos exitosos fundamentados en un modelo de gestión de proyectos ba-sado en mejores prácticas, adaptándolas a las condiciones propias del país y a la cultura de los clientes del sector gobierno.

Fuente: Plan de Negocio Infotic 2010-2015

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

13

En un entorno de mercado competiti-vo en el cual la erosión de precios es un elemento constante en el mercado de las TIC en Colombia, esquema de negocio se especializo en segmento específico de mercado en el cual existe una oportuni-dad de estructurar e integrar Soluciones en TIC y no existe únicamente la comer-cialización de bienes y servicios estándar. Es por esto que el esquema de ne-gocio de INFOTIC está enfocado en el

sector gobierno soportado en las polí-ticas y oportunidades de negocio pre-sentes entre otros, en el Plan Nacio-nal de TIC, plan Vive Digital, Plan de Desarrollo 2010 2014, políticas de Gobier-no y las nuevas disposiciones normativas.En el siguiente cuadro se presentan al-gunas de las oportunidades de nego-cio en TIC para el sector gobierno, así:

El gerenciamiento de proyectos que realiza INFOTIC en sus procesos se en-cuentra fundamentado en metodolo-gías internacionalmente reconocidas por el PMI (Project Management Insti-tute) las cuales están siendo aplicadas por los diferentes integradores en sus procesos. Los modelos de gestión de proyectos propuestos por el Project Management Institute (PMI) han sido estruc-turados como se presenta a continuación: • Identificación clara de los requeri-mientos de los clientes plasmándolas

en la definición del alcance del proyecto. • Seguimiento y asesoría al gru-po de trabajo responsable de dise-ñar la solución técnica del proyecto. • Análisis financiero, para asegurarla viabilidad económica del proyecto.•Definicióndeunplandecomunicacionesque garantice la difusión de la información producto de la ejecución del proyecto y • Definición de las tareas que per-mitirán el desarrollo del proyecto.

Fuente: Plan de Negocio Infotic 2010-2015

INFOTIC y el gerenciamiento

14

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Panorama general de las TIC, en el entorno mundial de las TIC

Panorama de las TIC

Es importante resaltar que el gerencia-miento de proyectos se responsabiliza con el equipo directivo de afianzar y construir la cadena de relacionamiento y confian-za con el cliente. Está involucrado desde el proceso de identificación de la oportu-nidad de negocio y es el responsable de concluir de manera exitosa la ejecución del proyecto; este factor es un punto diferen-cial a los modelos utilizados por otras or-ganizaciones, lo que redunda en una ven-taja competitiva que debe potencializar el nuevo esquema de negocio a proponer.

Esta especialización, se convierte en un diferencial para las empresas integrado-ras de carácter público frente al merca-do competitivo soportado en tres pilares fundamentales como son: Integración, Es-tructuración y Gerenciamiento de Proyec-tos; con un complemento ganador como es la respuesta ágil, eficaz y eficiente a las necesidades de los clientes, gracias a contar con una estructura operativa livia-na a diferencia de los operadores incum-bentes que deben mover sus grandes estructuras para responder a los clientes.

El tema principal a tratar a nivel mundial durante el año 2013 sin dudarlo fue el de las Tecnologías de la Información y las co-municaciones, siendo su principal análisis el impacto en la sociedad. Como lo men-ciona en la III Cumbre Social Andina aun-que este proceso aún está en su etapa inicial de evolución, se hace necesario ge-nerar nuevas propuestas y adaptarse a nuevos esquemas de pensamiento para resolver el desarrollo de los países. Igual-mente, exige una mayor participación e integración de diversos agentes (gobier-no, academia, empresas privadas, so-ciedad, etc.) para definir las estrategias que aplicaran la modernización del Es-tado la competitividad de las empresas, las políticas sociales, etc.; por esto, los países desarrollados hayan reconocido y adaptado de manera masiva la intro-ducción, generación y el uso de las TICS.

Es relevante resaltar que las denomina-das TICs han generado una brecha en-tre los países más desarrollados del glo-bo, con las naciones en vías de desarrollo. Se ha generado una marginalización pro-ducto de la revolución digital y la facilidad entre una sociedad capaz de adaptar-se a nueva era económica, con respec-to a una mayoría de países que aún está empezando a darse cuenta del cambio de paradigma de la sociedad moderna.

Entrando en materia estadística la UIT (Unión Internacional de Telecomunicacio-nes) estimó que para finales del año 2013 el 39% de la población mundial utilizaría In-ternet, destacando que el acceso a la red se vería sesgado puesto que en los países en desarrollo solo el 31% de la población estará en línea, en comparación con el 77% de la población de los países desarrollados.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

15

Ahora bien, cerrando el año 2013, en lo que respecta al acceso regional, Europa registra la tasa de penetración de Inter-net más elevada del mundo (75%), se-guida de las Américas (61%). La Comu-

nidad de Estados Independientes (CEI) ocupa el tercer lugar (52%), por delan-te de los Estados Árabes (38%), la re-gión de Asia-Pacífico (32%) y África (16%).

El indicador más relevante para evaluar la penetración TIC a nivel mundial tradi-cionalmente ha sido el acceso a Internet en los hogares, según las cifras de la IUT África ha sido testigo del mayor aumento de la tasa de penetración e Internet en los hogares entre 2009 y 2013, con un creci-miento anual del 27%, seguida de las regio-nes de Asia-Pacífico, los Estados Árabes y la Comunidad de Estados Independientes, cuyo incremento anual ha alcanzado el 15%.

A pesar de esta positiva tendencia, el 90% de los 1.100 millones de hogares de todo el mundo que carecen de acceso a Internet está situado en países en desa-rrollo. Entre las regiones, el mayor con-traste se da entre Europa, que posee el mayor nivel de penetración de Internet

en los hogares (77%), y África, con el nivel más bajo (7%). En las Américas, la mayo-ría de los hogares está en línea (61%), en comparación con la tercera parte de los hogares, aproximadamente, en los Es-tados Árabes y la Región Asia-Pacífico.

Fuente Base de datos de los indicadores mundiales de las telecomu-nicaciones. TIC de la UIT

Fuente Base de datos de los indicadores mundiales de las telecomunicaciones. TIC de la UIT

Hogares con acceso a Internet

16

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Fuente: Informe Trimestral , CIIT y Fedesarrollo

Posicionamiento de Colombia en el mundo

Colombia está viviendo en la actualidad lo que muchos denominan una verdadera revolución de la cultura digital, ocupando el primer lugar de contenidos digitales de América Latina. En el marco de Colombia 3.0 se pudo concluir que nuestro país se está posicionando como un gran desarro-llador de contenidos, generando nuevas ex-pectativas de negocio con otras naciones del mundo como lo son España, India, Mé-xico, China e India, los cuales ya intervienen en el desarrollo de software colombiano.

Para el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones el 2013 fue calificado como “el mejor año de Co-lombia en cuanto a las TIC”. Durante el año anterior (2012) el MinTIC adelantó la licita-ción de proyectos que permitieron aumen-tar la cobertura de Internet en Colombia, además 777 municipios del país cuentan con acceso a Internet de fibra óptica, su-perando así la meta planteada (700).

Sin embargo de acuerdo al informe pre-sentado por la CCIT (Cámara Colombia-na de Informática y Telecomunicaciones) y Fedesarrollo en el 2013, a Colombia le hace falta mucho más para destacarse en el mercado de las TIC, en comparación con el resto de países del mundo. El caso es muy diferente si se compara la evolución de Colombia con países pares, es decir, países en vía de desarrollo con nivel de in-gresos medio alto. En el informe se desta-ca la información brindada por El Network Readiness Index (NRI) el cual se ve la mejo-ría del ranking de Colombia a nivel general durante los últimos años, “los avances han estado liderados por la mayor utilización

de herramientas TIC por parte del Gobier-no, y no tanto de las empresas o los ciu-dadanos. En la actualidad, Colombia ocu-pa el puesto 58 en el escalafón mundial, 6 puestos por encima del año 2006 so-bre una muestra superior a los 120 países.

Comparado con el resto del mundo, el mejor componente del NRI para Colombia es el relacionado al uso de las TIC por par-te del Gobierno (puesto 25 en el ranking), mientras que el componente relacionado al ambiente de negocios refleja el peor des-empeño (86). Según en Foro Económico mundial, la mala puntuación del ambiente de negocios en el país se explica más que todo por los altos impuestos corporativos, la gran cantidad de procedimientos nece-sarios para empezar un negocio y la baja disponibilidad de tecnologías de última ge-neración. Además, subcomponentes del NRI tales como el nivel de apropiación de las TIC por parte de las empresas (84) y las restricciones en materia de infraes-tructura (80), también reflejan el mal posi-cionamiento de Colombia frente al mundo.”

Comparación Internacional de Pene-tración de Telefonía Móvil

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

17

Penetración Internet Banda ancha

Fuente: Informe Trimestral, CIIT, y Fedesarrollo

Posicionamiento de Colombia en América Latina

Según algunos expertos Colombia no está siendo consciente de la gran importan-cia del sector de las TIC para el desarrollo económico y social, por lo cual no se han adoptado los planes necesarios para brin-dar mayores herramientas TIC a los ciuda-danos y particularmente a las empresas.

A pesar de los avances en aspectos ge-nerales como infraestructura, regulación, precios competitivos y capital humano ne-cesarios, y en temas específicos como pro-gramas para la superación de la brecha digital, contrastan adelantos relativos en al-gunos aspectos como las líneas telefónicas fijas y el uso de computadores, con atra-sos relativos en otros, celulares e Internet.

Esta situación evidencia limitaciones im-portantes en dos direcciones: Colombia está rezagada frente a países más pe-queños como Chile –que tiene los mejo-res indicadores en la región– y algunas islas del Caribe (no solo por razones de

tamaño frente a Brasil y México), consi-derando que Latinoamérica padece de un marcado retraso frente al este asiáti-co. Este rezago lo es en las dos tecnolo-gías, celulares e Internet, cuya combinación es el futuro de la industria a nivel global. El Dr. Alberto Samuel Yohai, Presidente de la CCIT, afirma que Colombia indudable-mente se dirige hacia la masificación digital. “Colombia ha venido cerrando la brecha en este aspecto, frente a las naciones más de-sarrolladas, gracias a las acciones del Go-bierno, a través del Ministerio de las TIC, y dándole prioridad a la conectividad del país mediante fibra óptica, como sucede con el Plan Vive Digital. El futuro más cercano del sector está en la masificación de disposi-tivos móviles como celulares y tabletas.”

Colombia en la actualidad no cuenta con la infraestructura suficiente para el crecimien-to que espera tener dentro del sector TIC a nivel Latinoamerica, sin embargo cuenta con

18

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Colombia y Gobierno en Línea

una fuerte estructura política para tal desarrollo, siendo el país con mayor de-sarrollo a nivel de soluciones TIC en el sector Gobierno, con diferente progra-

mas como Gobierno en línea, Vive Digital entre otros por los cuales se destaca y ha recibido diferentes reconocimientos.”

La estrategia de Gobierno en línea, adop-tada por la administración pública, pre-tende que los sitios web de las entidades del estado generen espacio de comu-nicación de doble vía, participación con sus ciudadanos, implementación de más y mejores trámites y servicios en línea para que los colombianos no tengan que hacer filas, gastar tiempo ni dinero, por lo cual se emplean las siguientes iniciativas:

GOBIERNO EN LÍNEA EN EL ORDEN NA-CIONAL: Brindar acompañamiento conti-nuo de personal del Ministerio TIC para que así cada entidad pueda: 1.. Ofrecer a sus usuarios nue-vas alternativas de comunica-ción con la entidad (Multicanalidad).

2. Desarrollar un marco de intero-perabilidad y de lenguaje común que les permita el intercambio de informa-

ción entre las entidades para habili-tar nuevos servicios (Interoperabilidad).

3. Dirigir acciones para diseñar e im-plementar acciones dirigidos a fortalecer los procesos de Eficiencia administrati-va y Cero Papel al interior de la entidad.

4. Garantizar la protección de la in-formación a través del desarrollo de un modelo de Seguridad de la Información.

5. Publicar datos que permitan que el ciudadano pueda ser parte de la so-lución (Aplicaciones de Datos Abiertos).

6. Mejorar la experiencia de uso del portal web por parte de sus usua-rios y promover espacios para la par-ticipación ciudadana (Accesibilidad, usabilidad y participación ciudadana).

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

19

GOBIERNO EN LÍNEA ORDEN TERRITO-RIAL: Contribuye a la construcción de un Es-tado local más eficiente, transparen-te y participativo y que preste me-jores servicios a los ciudadanos y a las empresas con mayor autonomía.

Dentro de las actividades desa-rrolladas en el marco del Gobier-no en línea Territorial, se encuentran:

• Las Iniciativas del Plan Vive Digi-tal en las entidades territoriales del país.

• Acompañar a Alcaldías y Go-bernaciones para implementar los li-neamientos cada uno de los anexos de la Estrategia de Gobierno en línea

• Entregar, soportar y alojar en elCentro de Datos, los sitios Web para las Alcaldías, Gobernaciones y entida-des descentralizadas del orden territorial

• Desarrollar e implemen-tar trámites y servicios en lí-nea en las entidades territoriales

• Administrar el Portal de Al-caldes y Gobernadores de Colom-bia www.portalterritorial.gov.co.

En el 2013 todos los municipios y depar-tamentos de Colombia cuentan con trá-mites o servicios en línea, así como con espacios de interacción de calidad que permiten activar la comunicación en do-ble vía entre las entidades territoria-les y sus ciudadanos e incrementan la participación de los mismos en la toma de decisiones y en asuntos públicos.

CORPORACIONES EN LÍNEA: Esta iniciativa desarrolla soluciones en lí-nea que le permiten a las corporaciones públicas de elección popular, mejorar los procesos de apertura de información y de interacción con la ciudadanía a través de nuevos canales de participación y demo-cracia en línea, brindando acompañamien-to al Congreso de la República, a las Asam-bleas Departamentales y a los Concejos Municipales Hay dos líneas de trabajo de la iniciativa: la Implementación de la Estrate-gia Gobierno en línea en corporaciones pú-blicas y el Portal de Corporaciones públicas.

Es el plan estructurado de tecnología que responde al Plan de Desarrollo del Pre-sidente Juan Manuel Santos y mediante el cual se busca el avance tecnológico y la prosperidad democrática de Colombia mediante la masificación de Internet y el desarrollo del ecosistema digital nacional.

La implementación de la iniciativa de Vive Digital en Colombia tiene cua-tro enfoques principales que son: in-fraestructura, servicios, aplicaciones

y usuarios, retos que se han ido supe-rando en estos años de trabajo arduo.

El Gobierno Colombiano y todo el sector TIC, esta seguro que a través de la masifi-cación del uso de Internet, de la apropia-ción de tecnología, de la creación de em-pleos TIC directos e indirectos, se logrará reducir el desempleo, reducir la pobreza, aumentar la competitividad del país y dar un salto hacia la Prosperidad Democrática.

Generalidades Vive Digital

20

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Fuente: www.vivedigital.gov.co

Fuente: Informe MinTic 2T-2013, Datos reportados por los proveedores de redes y servicios al SIUST – Colombia TIC

Suscriptores a Internet

La meta fijada en el plan Vive Digital para el 2014 respecto al número de suscriptores de Internet es de 8,8 millones y según el úl-timo reporte publicado por el Ministerio TIC a Junio de 2013 se reportaban 8,02, eso

quiere decir que a la fecha se ha cumplido un 90% de la meta propuesta inicialmente.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

21

Novedades del Sector

Ley 1510 de 2013

El cambio legislativo que produjo la nueva reglamentación de la contratación estatal en Colombia el Decreto 1510 del 17 de julio de 2013, obligó a INFOTIC por su naturaleza jurídica mixta a que adecuara los procedi-mientos internos de contratación, esto por cuanto es una premisa que en la contra-tación que desarrolla INFOTIC sea confor-me a los principios establecidos en la con-tratación pública, normatividad que si bien no se aplica directamente, es política de la empresa respetar la llamada selección objetiva y demás principios.

La re-glamentación del Es-

tatuto General de Contratación de la Administración Pública Ley 80 de 1993 y Ley 1150 de 2007, en Colombia ha te-nido cambios importantes en los últimos dos años. Hasta finales de 2011, el Estatu-to estaba reglamentado por 27 decretos. Debido a esta cantidad de normas que impedían una comprensión ágil y expedi-ta de la reglamentación del Estatuto, el

Gobierno Nacional expidió el Decreto 734 del 13 de abril de 2012, norma que unifi-có en un solo cuerpo normativo toda la reglamentación del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, sin embargo el pasado 17 de julio de 2013 el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1510 de 2013, derogando el Decreto 734 de 2012, desarrollando nuevamente un marco normativo unificado que reglamen-ta la contratación pública en Colombia.

Aspectos Regulatorios

Dentro del Plan Estratégico de la Comisión de Regulación de Co-municaciones –CRC- para el pe-riodo 2010 – 2014, se tenía como misión de la Entidad promover la competencia y la inversión me-diante la construcción de mer-cados competitivos en el sec-tor de TIC, con el fin de generar condiciones que permitan que la población tenga acceso a la sociedad de la informa-

ción y se apropie de sus beneficios, con fundamento en principios, valores, pro-fesionalismo, imparcialidad, transpa-rencia y altos estándares de calidad. Se programaron un total de 17 proyec-tos, de los cuales diez (10) se asocian con los servicios de telecomunicacio-nes, cinco (5) con el servicio de televi-sión (sector audiovisual) y dos (2) con los servicios postales, así como también se dispuso la elaboración de seis (6) estudios,

22

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

los cuales tienen relación con servicios de telecomunicaciones. Cada uno de los pro-yectos incluidos en la Agenda Regulatoria 2013 se encuentran asociados a los temas estratégicos hacia los cuales actualmente se enfoca la CRC, a saber: i) la protección del usuario, ii) escenarios competitivos, iii) desarrollo de infraestructura, servi-cios, contenidos y aplicaciones, y iv) rela-cionamiento y gestión del conocimiento.

Subsidios en materia TIC

De otro lado, siguiendo las políticas pú-blicas contenidas en el plan desarrollo del Gobierno Nacional, la CRC y el Minis-terio de las TIC procedieron a definir los lineamientos en materia de subsidios de Internet en redes fijas para usua-rios de estratos 1 y 2 por los servicios de banda ancha a través de redes fijas. Este proyecto iniciado en el 2012, busca identificar las posibles barreras de acceso a Tics por parte de la población vulnerable en Colombia. Para ello, la CRC ha desarro-llado un plan de trabajo que involucra as-pectos técnicos correspondientes a me-todologías cuantitativas y cualitativas en 5 ciudades del país: Manizales, Quibdó, Car-tagena, Leticia y Bogotá distribuidos en cua-tro grupos de la población: niños, jóvenes, Pymes y empleados públicos/ maestros. Es así, que en desarrollo de las políticas establecidas por el Gobierno Nacional, se expide la ley 1450 de 2011, la cual señala que el Ministerio de las TIC debe propug-nar por proveer planes de Internet social, focalizado en los estrato 1 y 2, logrando así la democratización de este servicio.

Ya para el año 2012, mediante la Resolu-ción 1363, se fijaron los mecanismos para el otorgamiento y control de los subsidios para el servicio de Internet fijo, esta reso-lución fue modificada mediante las resolu-ciones 1703 y 2775 de 2012, INFOTIC ac-tualmente, explora mercados con el ánimo de entrar en competencia en el sector como proveedor de Internet banda ancha, en programas tales como Conexión Total.

Plan Vive Digital

Ahora bien, en lo concerniente al desa-rrollo y ejecución de la iniciativa VIVE DI-GITAL, la CRC expidió la Resolución 3968 de 2012, esta estableció los indicadores sectoriales en materia de TIC, que per-mitirán medir el nivel de incorporación del país a la Sociedad de la Información, to-mando como criterio de selección aque-llos indicadores medidos por organis-mos reconocidos internacionalmente que permitan su comparabilidad con el de-sarrollo de otras economías de la región así como de economías desarrolladas.

Los indicadores seleccionados se cons-tituyen en un referente para evaluar el nivel de implementación de las políticas gubernamentales plasmadas a través del plan Vive Digital que desarrolla el Ministe-rio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones haciendo un énfasis en: • Infraestructurayaccesoa lasTIC .

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

23

•AccesoyusodeTICenhogareseindivi-duos. •UsodeTICenlasempresas.•IndicadoresdelSectorProductivodelasTIC.•IndicadoresdeTICenlaeducación.•Indicadoresdegobiernoelectrónico.

INFOTIC, en su papel de EJECUTOR de la iniciativa Vive Digital y consciente de

su participación, sistemáticamente ha propuesto modelos de indicadores que permitan medir la efectividad en el de-sarrollo de los proyectos que actual-mente ejecuta, estos siempre han arro-jado cifras favorables, todo conforme a los adelantos y la ejecución de cada uno de los mencionados proyectos, como se puede apreciar al respecto en lo indica-do en el numeral logros empresariales.

El 2013 fue un año en el cual se produje-ron cambios y movimientos en la actividad accionaria de la empresa, algunos accio-nistas, en ejercicio de su autonomía nego-cial, ofrecieron en venta parte de su parti-cipación accionaria, tal es el caso de las compañías CNID y LACUS quienes ofrecieron en venta sus acciones, y luego de agotar el procedimiento estatutariamente establecido, fueron enajenadas y adquiridas por ASISCON y asocia-dos S.A. y a JV Peralta consulto-res, y por PAZMIÑO LOPEZ S.A.S y VSM GURPO S.A.S accionista quien con su experiencia y posicio-namiento en el mercado, ha servi-do de gran apoyo en el desarro-llo de los proyectos actuales de INFOTIC.

INFOTIC en su más reciente reporte a la junta directiva pudo establecer que el va-lor de las acciones se mantiene crecien-

do conforme a los cambios del mercado. Ya para el día de hoy INFOTIC es reco-nocida como una empresa de servicios tecnológicos competente del mercado.

Esta nueva expectativa de crecimiento, se convierte en una nueva oportunidad de ne-gocios, el posicionamiento actual de INFO-TIC ha generado consecuencialmente una demanda de los servicios de estrucutración

Aspectos Corporativos

Accionistas

24

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

e integración que ofrece la empresa, lo que vislumbra un aumento en los nego-cios y la efectividad en la ejecución de los mismos, generando un efecto po-sitivo sobre las acciones de la firma.

La integración como el principal servicio al que le apuesta esta joven empresa, es una actividad de vanguardia, la cual ha demostrado un incremento inusitado en la demanda de dicho servicio, esto por cuan-to son más los sectores y empresas que buscan que terceros administren negocios, gerencien proyectos y asuman responsa-bilidades mediante las denominadas acti-vidades delegadas. Es por ello que INFOTIC se ha enfocado en negocios relacionados

con integración, buscando así llegar a un crecimiento sostenido en sus diferentes proyectos y en mercados emergentes. La empresa espera un incremento considera-ble para el año 2014, beneficiando no solo a los accionistas si no a la empresa misma.

La perspectiva en torno a los mercados de empresas que se dedican a comercia-lizar servicios de integración tecnológica, se puede decir que presenta debilidades manifiestas, pero con un crecimiento ace-lerado y constante, esto ha hecho que IN-FOTIC en el 2013 se haya posicionado en el mercado como una empresa líder en el ge-renciamiento de proyectos de tecnología.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

25

ANÁLISIS DE LA

GESTIÓN

26

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

ESTRATEGIA INTERNA

La reducción de costos en la empresa, fue el producto de diversas actividades que llevó a cabo la gerencia en el año 2013, la cual estableció una política de reduc-ción de los mismos, de una manera eficaz y eficiente, fundamentado en gestionar los recursos de la mejor forma, supervi-sando los procesos de implementación, desarrollo y entrega de los diferentes proyectos, causando así la reducción de costos o conservación a niveles objetivos.

INFOTIC, en pro de seguir en la continua mejora de los procesos, se acogió al pro-grama de saneamiento de cuentas, el cual es un programa integral, institucional, fi-nanciero y administrativo, con el objetivo de restablecer la solidez económica y fi-nanciera de la misma, mediante medidas de reorganización administrativa, raciona-lización del gasto, reestructuración de la deuda, saneamiento de pasivos y el for-talecimiento de los ingresos en la depu-ración de cada una de las cuentas conta-bles, llevando así a una sana contabilidad.

INFOTIC propicio varios encuentros los

cuales se convirtieron en espacios de re-conocimiento y apertura para los tra-bajadores, trabajando así en promover la mejora del clima organizacional de la compañía, actualmente se sigue traba-jando para que los esfuerzos administra-tivos estén orientados a la búsqueda de la satisfacción de los colaboradores y a la mejora permanente del ambiente laboral.

En el año 2013, se mejora la distribución de nuestros empleados, generando así as-censos de los colaboradores que sobresa-lieron en el desempeño de su labor y que su conocimiento académico era el indicado, sin embargo también se generaron 10 nue-vas contrataciones de cargos que debido al crecimiento y a la estrategia gerencial era de suma importancia para el buen de-sarrollo de la misma, así mismo la cantidad de retiros que se presentaron fue única-mente de 3 personas, lo cual demuestra la continua mejora en el clima organizacional .

Información Básica Indice de Rotación de Personal

Oficina ciudad No. de Empleados

No. de Ascensos

No. de Ingresos

No. de Restiros

Principal Bogotá 13 6 10 3

Sucursal Manizales 7 0 0 0

Contención de los costos

Programa de Saneamiento de las Cuentas

Administración del Recurso Humano

Planta de Personal

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

27

ESTRATEGIA INTERNA

Gerente General

Control Interno

Gerente Sucursal

Jefe de Sistemas

Auxiliar Cobro Jurídico y archivo

Recepción

Auxiliar Contable II

SecretariaAsistente

Administrativa

Auxiliar Contable I

Aseo y MensajeriaServicios Generales

Asistente Jurídico

Director de Cobro Jurídico

Coordinador de Proyectos

Coordinador de Proyectos

ContadorGerente deProyectos

Dir. Administratica y Financiera

Director deProyectos

Secretario General

Organigrama INFOTIC S.A.

Proceso de Selección

Para el año 2013 se realizó un prome-dio de 10 requisiciones, entre ingresos de planta, temporales y ascensos. Adicional-mente, cabe observar que los procedi-mientos de selección, inducción, ascensos y retiro de personal, fueron aplicados en un 100%, con base en los procesos mo-

dificados el año anterior. Actualmente se están realizando pruebas de selección de personal, las cuales permiten valorar el nivel de competencia en términos de ha-bilidades y actitudes de los candidatos, a efectos de garantizar el nivel de adhe-rencia a nuestra cultura organizacional.

28

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Campaña “Un solo Horizonte” En el año 2013 se reforzaron los temas de Gestión Ambiental, puntualidad, la cor-dialidad, la gratitud entre otros, tanto en la sede principal como en la sucursal, por medio de correos alusivos, comunicacio-nes en la cartelera y reuniones de área que permitieron mejorar la calidad laboral.

Plan de Bienestar

Para el área social se realizaron los si-guientes eventos: •DíadelaSecretaria.•DíadelaMujer.•DíadelHombre.•Celebracióndecumpleaños.•Celebracióndefindeaño.•Celebracióndeldíadelosniños.

Planta de Personal

En el año 2013, se mejora la distribución de nuestros empleados, generando así ascensos de los colaboradores que so-bresalieron en el desempeño de su labor y que su conocimiento académico era el indicado, sin embargo también se gene-raron 10 nuevas contrataciones de cargos que debido al crecimiento y a la estrategia gerencial era de suma importancia para el buen desarrollo de la misma, así mismo la cantidad de retiros que se presentaron fue únicamente de 3 personas, lo cual de-muestra la continua mejora en el clima or-ganizacional .

Modernización Administrativa

Es de resaltar las continuar mejoras en las cuales se encuentra INFOTIC, de las cuales se hace mención en el presente documento:a).La remodelación y acondiciona-miento físico de la oficina de Bogotáb).Adquisición del nuevo software SIIGO de contabilidad

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

29

Desarrollo Autocontrol y Auditoria Interna

Teniendo en cuenta que INFOTIC S.A. es una sociedad de economía mixta, regi-da por derecho privado, ya que el aporte de capital público es del 51%, caracterís-tica que permite que la sociedad se en-cuentre exceptuada del régimen público de contratación, debido a encontrarse compitiendo con otros actores públicos y privados en el sector de las Tecnolo-gías de la Información y Comunicaciones (TIC) y en consecuencia su régimen le-gal se circunscribe al régimen privado.

En este orden de ideas, es importante precisar y contextualizar que las socie-dades de economía mixta como INFOTIC, que no tienen el 90% o más de capital pú-blico social conforme al artículo 5 de la Ley 87 1983, se encuentran exceptua-das de la aplicación y obli-gación de contar con el régimen de control interno. Sin em-bargo INFOTIC ha implemen-tado políticas de autocontrol en el desarro-llo de sus dife-rentes procesos, en lo transcurrido del año 2013, sin de-jar de un lado las dife-rentes áreas que componen la administración, estas políticas se con-centraron en el área contable reflejadas entre otros control de facturación, traza-bilidad a la documentación, revisión previa a la factura por parte de tres instancias involucradas en el proceso, conciliación

con cuentas de terceros y validación por dos instancias involucradas en el proce-so de todas las partidas por contabilizar.

Plataforma para los planes de mejoramiento y gestión de la gerencia.

Con el ánimo de poder generar un auto-control y una socialización tanto al interior de la entidad como a los entes de control de los avances y resultados en la ejecución del plan de mejoramiento, INFOTIC ha de-sarrollado una aplicación que permite rela-cionar los objetivos, alcances y actividades a cada uno de los componentes de dicho plan con el fin de dar a conocer informa-ción en tiempo real sin tener que recurrir a visitas o a la transferencia de archivos, ya que se puede hacer a través de Internet.

Este sistema también se encarga de centrali-

zar las evidencias que denotan el

cumpl imiento de las obliga-ciones que demanda la r e a l i z a c i ó n de un plan de

m e j o r a m i e n -to, y además

permite su visua-lización a través de la

plataforma, cumpliendo así con el plan de Gobierno en línea, de otra parte esta plataforma está diseña-da para presentar el informe de ges-tión anualizado ante el ente de control.

30

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

ESTRATEGIA EXTERNA

Estrategia Comercial

INFOTIC, emplea una estrategia comercial de marketing de segmento. Toda vez que el mercado es un grupo de consumidores que comparten necesidades y deseos si-milares. INFOTIC se ha enfocado a dise-ñar, comunicar, y entregar con base en la estructuración e integración de servicios un producto que satisfaga al segmento de gobierno tanto nacional como local.

Como formas de mercadeo INFOTIC ha venido realizando las siguientes estrate-gias:

DIRECTO, mediante el cual logra acerca-mientos con sus clientes potenciales en el sector Gobierno a través de correos, pre-sentaciones corporativas, visitas, llama-das, entre otros. REFERIDOS, a través de las experiencias memorables logradas con clientes de nuestro segmento. Se puede destacar dentro de esta estrategia la iniciativa Vive Digital Regional la cual ha permitido posi-cionar a INFOTIC en regiones apartadas del país.

INICIATIVAS DEL GOBIERNO, INFOTIC ha venido participando en diferentes proce-sos y proyectos convocados por el Minis-terio de las TIC, Ministerio de Educación entre otros, que nos ha permitido concre-tar algunos negocios con estas entidades y posicionar a INFOTIC dentro de estas estrategias del Gobierno nacional.

INVITACIONES, gracias al posicionamiento logrado por INFOTIC en el primer semes-tre del año 2013, diversas entidades del orden nacional han realizado invitaciones con el ánimo de estructurales soluciones en TIC con base en sus necesidades, con-solidando o apoyando el posicionamiento pretendido, con base en esta modalidad.

Se ha ido consolidando un equipo comer-cial externo basado en aliados que de-sarrollan independientemente su gestión comercial pero que promocionan a nues-tra compañía como la solución a los pro-blemas de integración

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

31

ESTRATEGIA EXTERNAModernización de la Página web

Aliados

El nuevo diseño del sitio web ha permitido interactuar tanto con clientes como con el ciudadano, con una rotación de noticias del sector, descripción del avance de los pro-yectos en ejecución, información oportuna de las novedades tecnológicas y acceso di-recto a trámites y solicitudes. La página co-adyuva a la generación de estrategias de

posicionamiento S.E.O. para el crecimiento de la marca en los motores de búsque-da de la red, lo que ha permitido lograr la consolidación del Top of Mind de INFOTIC. Así mismo, y de acuerdo a lo ordena-do por el MINTIC, venimos adelantando y cumpliendo con el programa Gobierno.

INFOTIC en su condición de integrador tecnológico para el sector gobierno, debe seleccionar Aliados Estratégicos o terce-ros que participen en el sector, con un alta experiencia, categoría y con soluciones diferenciales en la implementación de las soluciones, convirtiéndose en un elemento importante e este tipo de soluciones en TIC.Así mismo, el sector público demuestra una preferencia para centralizar sus ne-

cesidades con pocos proveedores a lo largo de sus procesos de selección, con-virtiéndose INFOTIC en su primera opción como estructurador e integrador de ne-gocios para el sector Gobierno a la hora de contratar, ya que les brinda a estas entidades públicas agilidad en el desa-rrollo y ejecución de sus procesos misio-nales, por contar INFOTIC con una gama de aliados y proveedores estratégicos

32

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

que le permiten generar un valor di-ferencial en el mercado para el es-quema de desarrollo propuesto.

Dentro de los aliados de INFOTIC para el año 2013 se lograron alianzas estra-

tégicas importantes con empresas re-conocidas en el sector TIC, entre otros, Movistar, Synapsis, Colvista, Avanza.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

33

Objeto

INFOTIC en su condición de integrador tecnológico para el sector gobierno, debe seleccionar Aliados Estratégicos o terce-ros que participen en el sector, con un alta experiencia, categoría y con soluciones diferenciales en la implementación de las soluciones, convirtiéndose en un elemento importante e este tipo de soluciones en TIC.Así mismo, el sector público demuestra una preferencia para centralizar sus ne-cesidades con pocos proveedores a lo largo de sus procesos de selección, con-

virtiéndose INFOTIC en su primera opción como estructurador e integrador de ne-

gocios para el sector Gobierno a la hora de contratar, ya que les brinda a estas entidades públicas agilidad en el desa-rrollo y ejecución de sus procesos misio-nales, por contar INFOTIC con una gama de aliados y proveedores estratégicos

Descripción

Este proyecto se concibe con el ánimo de reducir el índice de accidentalidad en las vías perimetrales del Municipio del Cerri-to y concientizar a la ciudadanía en ge-neral de las normas de tránsito emitidas por los entes encargados de regular estas normas a nivel nacional, para ello INFOTIC desarrollo y estructuró una solución tec-nológica la cual permite a las secretarias de tránsito (no solo a la del Municipio de El Cerrito) regular y mejorar los procesos del manejo de infracciones por exceso de velocidad, desde la generación y no-tificación del comparendo hasta la ges-tión de su recaudo. El Centro de Gestión de la Información contribuye al progra-ma del gobierno Nacional de Cero Papel.Para este proyecto INFOTIC propone la Im-plementación de la Foto-detección Electró-nica de infracciones a normas de tránsito,

Municipio de El Cerrito

Plazo de ejecución: 15 añosvalor del contrato: Indefinido

Proyecto

1

Logros empresariales

34

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Objeto

Contratar el arrendamiento de posi-ciones de estantería para almacena-miento del archivo central del INPEC Descripción

El convenio fue concebido como un arren-damiento de una solución en tecnolo-gía para gestionar el archivo central del INPEC, donde el alcance es el desarrollo, análisis y diagnóstico del mismo; apoya-dos con el área de archivo y correspon-dencia, estudio que sirvió de punto de partida para la formulación y registro de los proyectos prioritarios del INPEC. Este proyecto da continuidad a la so-lución prestada por INFOTIC en el año 2012 mediante el contrato 170 de 2011.

definiendo de manera principal dos ítems, uno que corresponde a la Infraestructura Tecnológica y otro referido al centro de ges-tión, control y fiscalización de las infraccio-nes generadas, permitiendo un control de infractores, recaudo y estado de cartera, dando la posibilidad de aportar estadísticas a la Administración Municipal para la toma de decisiones en el ámbito de la movilidad.Detección Electrónica de infracciones a

normas de tránsito, definiendo de mane-ra principal dos ítems, uno que corres-ponde a la Infraestructura Tecnológica y otro referido al centro de gestión, control y fiscalización de las infracciones genera-das, permitiendo un control de infracto-res, recaudo y estado de cartera, dando la posibilidad de aportar estadísticas a la Administración Municipal para la toma de decisiones en el ámbito de la movilidad.

Instituto penitenciario y Carcelario - INPEC

Plazo de ejecución: 8 mesesValor del contrato: $ 256.952.601

Proyecto

2

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

35

Objeto

Suministrar licenciamiento perpetuo, su-ministro de software, de hardware y servicios de implementación, incluidos todos los desarrollos que se requieran, para la implantación de una herramien-ta BPM -Business Process Management de última tecnología, que permita la efi-caz administración de procesos de la ANTV; Automatización de los proce-sos: 1) Asuntos Concesionales, 2)For-talecimiento y Apoyo a Operadores de Televisión, 3) Gestión Directiva y 4) Tecnología e Infraestructura; y Automati-zación del Subproceso Gestión de Carte-ra, de la Autoridad Nacional de Televisión.

Descripción

De acuerdo al PLAN De Implementación de Tecnologías De La AUTORIDAD NA-CIONAL DE TELEVISIÓN, donde se men-ciona claramente que “El modelo de ad-

ministración de la información actual, no sirve para atender a tiempo las demandas de la ciudadanía ni para organizar la enti-dad estructuradamente alrededor de la información y el conocimiento y que, ade-más, debe relacionarse e interactuar con un entorno altamente cambiante y cada vez más exigente”, por lo que la ANTV se ve en la obligación en adquirir un siste-ma de información

que integre la administración y control de los proce-sos internos, donde INFOTIC a través de una invitación, estructura una propuesta basada en TIC para la implementación de una plataforma basada en BPM para dar solución a las necesidades de la entidad.

Adición No. 1, Se Adicionan los siguien-tes servicios: automatización de los tres subprocesos siguientes, Auto-matización del subproceso de alma-cén, Suministrar licenciamiento de mó-dulo Asset Inventory management.

Autoridad Nacional de Televisión

Plazo de ejecución: 3 mesesValor del contrato: $ 1.778.537.000

Proyecto

3

36

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Objeto

Prestar a la Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial una solución inte-gral de tecnologías de la información y las comunicaciones, que garantice la operabi-lidad de las funciones y servicios de la UACT, mediante la implementación de herramien-tas técnicas y tecnológicas, conforme a las especificaciones requeridas por la Entidad, estipuladas en los anexos de este contra-to y que hagan parte integral del mismo.

Descripción

Dadas las condiciones económicas y po-líticas de Colombia, durante los últimos años, los Gobiernos Nacionales han teni-do que enfrentar grandes desafíos para responder de forma efectiva a las nece-sidades de la población más vulnerable del país. Estas condiciones han obligado a las Entidades a redefinir y estructurar de manera casi simultánea las líneas de atención y en general las estrategias que respondan efectivamente a los derechos de la población, que como es el caso de las víctimas de la violencia, ha requerido de ajustes continuos para garantizar sus derechos. En concordancia con esto, el Gobierno del Presidente Santos definió que los esfuerzos de Entidades encarga-das para atender las necesidades más apremiantes de la población, debían tra-

bajar a partir de la creación de un punto de encuentro que brindara posibilidades para generar sinergias y lógicas de foca-lización, buscando resultados con mayo-res impactos en términos de calidad de vida de los colombianos más vulnerables, de aquí surge la UACT, Unidad Adminis-trativa para la Consolidación Territorial, entidad que requería de toda una nue-va solución tecnológica que le permitie-ra cumplir con sus procesos misionales.

Anexo 1: Prestar los servicios de Conectivi-dad Nacional y acceso a internet dedicado para la sedes de la entidad a través de los canales de comunicaciones a nivel nacio-nal y las oficinas Regionales de la UACT.

Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial - UACT

Plazo de ejecución: Conforme a la vigencia de cada uno de los anexos.valor del contrato: $ 4.376.427.256,00

Proyecto

4

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

37

Anexo 2: Servicio de diseño, adecuación, adquisición, instalación, configuración y puesta en marcha, de los equipos para el centro de Datos de la UACT, a fin de ob-tener una solución integral en materia de tecnología informática, que incluya comu-nicaciones, seguridad, procesamiento, al-macenamiento, licenciamiento, respaldo, entrenamiento, y los servicios profesiona-les requeridos para la puesta en funciona-miento de la plataforma tecnológica.

Anexo 3: Adquirir e implementar quince (15) sistema de video conferencia para la UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL PARA LA CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL, ubicadas así: tres (3) en la sede principal de Bogotá, Uno (1) en la Bodega 1 de Bo-gotá y uno (1) para cada una de las once (11) sedes a nivel regional.

Objeto

Prestar los servicios tecnológicos de co-nectividad, instalación, adecuación red LAN y mobiliario y el suministro e imple-mentación de la infraestructura tec-nológica necesaria para poder ope-rar las plataformas misionales de la entidad, en 5 sedes indicadas por la en-tidad como proceso de modernización.

Descripción

En el Plan Nacional de Desarrollo se esta-blece la superación de la pobreza extrema como una meta prioritaria del Gobierno Nacional, con el fin de alcanzar los retos que genera la lucha contra la extrema po-breza, para lo cual se puso en marcha la Unidad Administrativa Especial denomina-da AGENCIA NACIONAL PARA LA SUPERA-CIÓN DE LA POBREZA EXTREMA – ANSPE del orden nacional, cuyo objetivo es parti-cipar con otras entidades competentes y los entes territoriales, en la formulación de política pública y coordinar la implementa-ción de dichas políticas a través de la arti-culación con actores públicos y privados y la promoción de la innovación social, entre otros, con los recursos disponibles para mejorar las condiciones de vida de las fa-milias en situación de extrema pobreza.

Agencia Nacional para la superación de la pobreza extrema - ANSPE

Plazo de ejecución: 10 mesesvalor del contrato: $ 1.162.417.739

Proyecto

5

38

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Objeto

Solución integral en Tecnologías de la In-formación y las comunicaciones, con los siguientes componentes: Agentes de Contact Center, arrendamiento de equi-pos de cómputo y ampliación del CCTV.

Descripción

La ITRC tiene como principales objetivos, vigilar la integridad del proceso de recaudo y la administración de los bienes, tributos, rentas y contribuciones parafiscales que realizan la DIAN, COLJUEGOS y la UGPP, con el propósito de proteger el patrimo-nio público y fortalecer estas instituciones. Para este fin se hace necesario imple-mentar soluciones integrales en tecnología

y comunicaciones que permitan cumplir con las necesidades de la entidad, para lo que INFOTIC desarrolló una solución en

Call Center para la gestión de quejas, de-nuncias y PQR lo cual sirve de base para la gestión de su labor; y ampliación a la solución de CCTV para las audiencias de descargos en investigaciones que se ade-lantan en la entidad.

Unidad Administrativa Especial Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y con-tribuciones para fiscales - ITRC

Plazo de ejecución: 2 MesesValor del contrato: $ 193.176.405

Proyecto

6

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

39

Objeto

Diseño, suministro, instalación, puesta en funcionamiento, capacitación y mante-nimiento de un sistema para restringir la utilización de dispositivos de telecomuni-caciones móviles de un establecimiento de reclusión de orden nacional ubicado en la ciudad de Barranquilla (Cárcel Modelo para varones), de conformidad con lo previsto en la solicitud privada de ofertas No. 02 de 2013 y la propuestas presentada por el con-tratista con fecha 3 de Diciembre de 2013.

Descripción

La Secretaría del Interior del Departa-mento del Atlántico, como responsable de la política de seguridad en el Depar-tamento y apoyados en recursos finan-cieros de la tasa de seguridad ciudadana emprendió en el año 2013 un proceso de fortalecimiento institucional para las enti-dades POLICÍA METROPOLITANA, INPEC y

EJERCITO NACIONAL 3ra Brigada, apun-tando a solucionar temas específicos.Para el caso del INPEC, ante el aumento de las extorsiones que se estaban pre-sentando en el Departamento del At-lántico, utilizando como medio extorsivo teléfonos celulares, que según los orga-nismos de inteligencia, originaban las lla-madas desde el centro carcelario MO-DELO y BOSQUE, se tomaron medidas administrativas, judiciales y tecnológicas que apuntan a: Enviar posibles extorsio-nistas a otras cárceles del país, unificar reclusos condenados en la cárcel Bos-que y dejar el grueso de reclusos en es-pera de condena en la cárcel MODELO.Con estas medidas, dado que el mayor número de extorsiones son hechas por personas no condenas (sindicados), la cárcel MODELO se convierte en el epi-centro de potenciales extorsionistas vía celular. El bloqueo de la señal celular en la cárcel MODELO cierra la estrategia en contra de la extorsión y para desarrollar dicho proyecto de tanta importancia para la política de seguridad, la Gobernación del Atlántico escogió el Contrato Interadmi-nistrativo como mecanismo de seguridad contractual y agilidad en la gestión esco-giendo a METROTEL S.A. (empresa en la cual la Gobernación tiene acciones), como aliado estratégico para liderar el proyecto.

Metrotel S.A. E.S.P

Plazo de ejecución: 1 mesValor del contrato: $ 1.005.836.000

Proyecto

7

40

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Objeto

Desarrollar el proyecto denominado Pro-grama de Víctimas del Conflicto y Forta-lecimiento Institucional (CVP-IS), con el objeto de apoyar al Gobierno colombiano en la implementación efectiva, oportuna y apropiada de la Ley de Víctimas, median-te: i) la construcción de capacidades para el manejo estratégico en las entidades in-volucradas en la aplicación de la Ley de Víctimas, particularmente LA UNIDAD, los gobiernos locales y los Comités de Justicia Transicional y; ii) mediante el fortalecimien-to de las políticas, sistemas y prestación de servicios por parte del Gobierno en áreas prioritarias de rehabilitación, reparación colectiva y financiera, verdad y memoria histórica, con un enfoque étnico y de género.

Descripción

El Gobierno Nacional en el mes de junio de 2011 expidió la Ley 1448 de 2011, por medio de la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación Integral a las Víc-timas del conflicto armado interno entre otras.La Organización Internacional para las Mi-graciones - OIM y USAID suscribieron elCONVENIO AID - 514 -A- 12 – 00003 que

busca apoyar al gobierno colombiano (GOC)en el establecimiento de bases sólidas para una implementación efectiva, opor-tuna y apropiada de la Ley de Víctimas, pri-mero generando capacidades de gestión estratégica en aquellos actores con roles importantes de coordinación de acuer-do a la Ley de Víctimas, especialmente la Unidad de Víctimas, gobiernos locales, y Comisiones de Justicia de Transición; y segundo, fortaleciendo políticas, sistemas, y prestación de servicios del GOC en las áreas prioritarias de rehabilitación, repa-ración administrativa y colectiva, verdad, y memoria histórica, y enfoques diferencia-dos de género y etnicidad. Con la experiencia adquirida en proyectos anteriores relacionados con la Ley de Vic-timas, INFOTIC ofrece toda una solución para el realizar diagnósticos de los siste-mas de gestión con los que cuentan las regiones intervenidas para atender las víctimas del conflicto.

Organización Internacional para las Migraciones - OIM

Plazo de ejecución: 4 MesesValor del contrato: $ 4.416.000.000

Proyecto

8

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

41

Iniciativa Vive Digital

Como mecanismo para la implementación del Proyecto Vive Digital y en cumplimiento de lo estipulado en la Ley 1286 de 2009, COLCIENCIAS, FONTIC y la Sociedad Fi-duciaria FIDUBOGOTÁ S.A, en su calidad de vocera del patrimonio autónomo deno-minado Fondo Nacional de Financiamien-to para la Ciencia, la Tecnología e Innova-ción, Francisco José de Caldas, celebraron Convenio de Cooperación Especial N° 199-

772 de 2012, cuyo objeto se estableció en:

“Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para impulsar el objetivo 6 de la Dimensión 2 del Plan Vive Digital dentro de la iniciativa de país “Vive Digital median-te el fomento de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología en las regiones de Colombia”.

42

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

CONVOCATORIA 601 DE 2012

PROYECTO VALOR FECHA DE FIRMA DE ACTA DE INICIO No. CONVENIO

Amazonas Vive Digital $ 4.006.704.282 23 de mayo de

2013

Convenio Nro. 0926 del 28 de diciembre

de 2012

Vichada Vive Digital $5.506.750.000 25 de junio de 2013Convenio Nro. 0937 del 27 de diciembre

de 2012

En virtud del Convenio citado anterior-mente, el Ministerio de Tecnología de Infor-mación y las Telecomunicaciones y COL-CIENCIAS formularon la Convocatoria N° 601 y 607 de 2012, para que las entidades territoriales presentaran proyectos inte-grales con miras a establecer un ecosiste-ma digital para sus regiones.

De lo anterior INFOTIC S.A. cumple el rol de EJECUTOR que es el encargado direc-to del desarrollo de los proyectos, para lo cual debe llevar a cabo la administración

de los recursos, la selección y contrata-ción de bienes y servicios, según los linea-mientos entregados por Vive Digital para tal fin. Así mismo es el responsable de la presentación de resultados en cuanto al cumplimiento de actividades, presupues-to, cronograma y entregables, entre otras inherentes a su función. De lo anterior se puede resumir que INFOTIC es EJECUTOR de los siguientes proyectos en lo relacio-nado a la iniciativa VIVE DIGITAL REGIO-NAL:

CONVOCATORIA 607 DE 2012

PROYECTO VALOR FECHA DE FIRMA DE ACTA DE INICIO No. CONVENIO

Ibagué Vive Digital $2.160.000.000 30 de septiembre de 2013

Convenio Nro. 0329 del 9 de agosto de

2013

Arauca Vive Digital $2.157.000.000 12 de diciembre de 2013

Convenio Nro. 0450 del 16 de octubre

de 2013

Mocoa Vive Digital $1.849.782.712

Se está pendiente de la citación por parte del MINTIC para la firma del acta de inicio de

este convenio

Convenio Nro. 0488 del 1 de octubre de

2013

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

43

De los cuadros inmediatamente anterio-res se puede resumir que INFOTIC S.A., es el ejecutor de los PROYECTOS AMA-ZONAS VIVE DIGITAL, VICHADA VIVE DI-

GITAL, IBAGUÉ VIVE DIGITAL, ARAUCA VIVE DIGITAL Y MOCOA VIVE DIGITAL.

Vive Digital 1. : AMAZONAS VIVE DIGITAL (Convenio especial de cooperación Nro. 0926 del 28 de diciembre de 2012).

OBJETO: Aunar esfuer-zos técnicos, administra-tivos y financieros para impulsar el ecosiste-ma digital en el Depar-tamento de Amazonas a través de la ejecu-

ción del proyecto Amazonas Vive Digital.

DESCRIPCIÓN: El presente convenio es-pecial de cooperación está enfocado a la comunidad educativa e indígena del Departamento de Amazonas y tiene cin-co (5) entregables los cuales contem-plan la implementación y transferencia de infraestructura tecnológica de comu-nicaciones, servicio de internet, sistemas de administración educativa, laborato-rios virtuales de aprendizaje, capacita-ciones, evaluación científico-tecnológica, socio-cultural y ambiental del proyecto.

Pazo de Ejecución: Doce (12) meses.Valor del contrato: Cuatro mil seis millo-nes setecientos cuatro mil dos cientos ochenta y dos pesos moneda corriente ($4.006.704.282 m/cte)

Vive Digital 2. : VICHADA VIVE DIGITAL (Convenio especial de cooperación Nro. 0937 del 27 de diciembre de 2012).

OBJETO: Aunar esfuer-zos técnicos, administra-tivos y financieros para impulsar el ecosistema di-gital en el Departamento de Vichada a través de la ejecución del proyecto Vi-chada Vive Digital.

Pazo de Ejecución: Doce (12) meses.Valor del contrato: Cinco mil quinientos seis millones setecientos cincuenta mil pe-sos moneda corriente ($5.506.750.000.oo m/cte).

44

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

DESCRIPCIÓN: El presente convenio es-pecial de cooperación va dirigido a la co-munidad educativa del Departamento de Vichada y tiene cuatro (4) entregables los cuales contemplan la implementación y transferencia de infraestructura tecnoló-gica de comunicaciones, dotación de aulas interactivas, dotación de malocas digitales, tablets, servicio de internet, implementa-ción de una plataforma moodle, desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje, plata-forma WEB, juegos en línea, evaluación de resultados científico-técnicos, socio-bio-culturales y ambientales del proyecto.

DESCRIPCIÓN: El presente convenio espe-cial de cooperación está enfocado al me-joramiento de desarrollo empresarial de la cadena turística y cultural de la ciudad de Ibagué y tiene cuatro (4) entregables los cuales contemplan el diseño e imple-mentación de un sistema de información, una plataforma de promoción de empre-sas, productos y atractivos de la ciudad, kioscos digitales, promoción y divulgación del proyecto en general, talleres y capaci-taciones, laboratorios de emprendimiento.

Internet

Peplink

Puerto Wan

Puerto Wan

Puerto Lan

Puerto Lan

Modo Puente

Modo Puente

Firewall

Web Cache

41pinet

Red LanVichda

Vive Digital

Contralodora

Vive Digital 3. :IBAGUÉ VIVE DIGITAL (Convenio especial de cooperación Nro. 0329 del 9 de agosto de 2013).

OBJETO: Aunar es-fuerzos técnicos, ad-ministrativos y finan-cieros para impulsar el ecosistema digital en el Municipio de Ibagué a través de la ejecución del proyec-to Ibagué Vive Digital.

Pazo de Ejecución: Doce (12) meses.Valor del contrato: Dos mil ciento sesen-ta millones de pesos moneda corriente ($2.160.000.000.oo m/cte).

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

45

Vive Digital 4. : ARAUCA VIVE DIGITAL (Convenio especial de cooperación Nro. 0450 del 16 de octubre de 2013).

OBJETO: Aunar esfuer-zos técnicos, administra-tivos y financieros para impulsar el ecosistema digital en el Municipio de Arauca a través de la ejecución del proyec-to Arauca Vive Digital.

DESCRIPCIÓN: El presente convenio es-pecial de cooperación va dirigido a la comunidad educativa del Municipio de Arauca y tiene cuatro (4) entregables los cuales contemplan la implementación y transferencia de infraestructura tecno-lógica de comunicaciones, tablets, ser-

vicio de internet, implementación de una plataforma moodle, desarrollo de obje-tos virtuales de aprendizaje, plataforma WEB, juegos en línea, evaluación de re-sultados científico-técnicos, socio-bio-culturales y ambientales del proyecto.

Pazo de Ejecución: Doce (12) meses.Valor del contrato: Dos mil ciento cincuen-ta y siete millones de pesos moneda co-rriente ($2.157.000.000.oo m/cte).

Vive Digital 5. : MOCOA VIVE DIGITAL (Convenio especial de cooperación Nro. 0488 – 2013 del 1 de octubre de 2013).

OBJETO: Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para impulsar el ecosistema digital en el Municipio de Arauca a tra-vés de la ejecución del pro-yecto Mocoa Vive Digital.

DESCRIPCIÓN: La solución plateada bus-ca principalmente aportar a las institucio-nes de educación del municipio de Mocoa acceso información a traes de TICs para mejorar la calidad educativa de la comuni-dad, con lo que se busca ampliar y sobre todo mejorar, las conexiones de conectivi-dad en las instituciones de tal manera que puedan acceder con mayor eficiencia y agilidad a la información y de esta manera ampliar la transferencia de conocimiento entre la comunidad educativa. En el se-

gundo componente consiste en generar ambientes escolares propicios que pro-muevan el desarrollo de hábitos de lectu-ra en la comunidad, de tal manera que se pueda aprovechar las nuevas TIC imple-mentadas. Por último se encuentra la ne-cesidad de formación de la comunidad en manejo de información de las TICs, cen-trado especialmente en la comunidad vul-nerable e indígenas que lleguen ha generar una mayor cobertura, beneficiando gran parte de la población con este proyecto.

Pazo de Ejecución: Doce (12) meses.Valor del contrato: Mil ochocientos cuaren-ta y nueve millones setecientos ochenta y dos mil setecientos doce pesos moneda corriente ($1.849.782.712.oo m/cte).

46

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

A continuación veremos la relación de la gestión comercial realizada en 2012 y 2013, mediante la cual podemos con-cluir que el año 2013 se presentó un

avance significativo en la consecución de nuevos proyectos, todo esto como re-sultado de las nuevas estrategias co-merciales adoptadas desde la Gerencia.

Comparativo 2012 vs 2013

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

47

ASPECTOS

FINANCIEROS

48

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2013

Realizando el análisis del comportamien-to financiero de INFOTIC en el año 2013, respecto con el año 2012, se refleja una situación de estabilidad financiera e incre-mento en la utilidad bruta, lo anterior de-bido al aumento de los ingresos, con una relación de costos debidamente maneja-da, de acuerdo al valor actual del WACC de INFOTIC. Se puede analizar de igual manera que la utilidad Operación refle-jó un incremento, debido a la disminución en los gastos, generando así una estabi-lidad financiera a la empresa para la vi-gencia en mención, lo anterior debido a la política de austeridad y reducción de costos y gastos que ha mantenido la en-tidad durante la presente administración.

Es de resaltar que la entidad ha tenido un incremento en la Utilidad Neta de la operación de un 230%, debido a la mag-nífica administración de los recursos y de la aplicación de la política de reducción de costos, generando un mejor comporta-miento de los costos y de los gastos admi-nistrativos, así mis-mo este incremento

ha generado un crecimiento patrimonial de un 2336% , es decir la entidad pasa de tener un patrimonio negativo al cierre del 31 de Diciembre del 2012, a cerrar el año 2013 con un patrimonio de $2.107.414.593, generando una estabilidad económica que en años anteriores no se presentaba.

Es por esta razón que la presente ad-ministración ha decidido presentar en este informe, un cuadro comparativo del comportamiento financiero de la em-presa durante los últimos 6 años, el cual nos demuestra la ardua labor de la ac-tual administración por lograr una con-solidación financiera de la empresa.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

49

Balance General a 31 de Diciembre de 2013

50

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Estado de Actividad Financiera, Económica, Social y Ambiental comparativo a 31 de Diciembre de 2013

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

51

Estado de cambios en la situación Financiera

52

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Estado de Flujo de Efectivo

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

53

Estado de cambios en el Patrimonio

54

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Notas a los Estados Financieros 2013

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

55

56

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

57

58

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

59

60

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

61

62

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

63

64

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

65

66

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

(800.000.000)

(600.000.000)

(400.000.000)

(200.000.000)

-

200.000.000

400.000.000

600.000.000

800.000.000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

UTILIDAD NETA (Con Impuestos)

UTILIDAD NETA

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

67

68

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

69

Indicadores Financieros 2013

INDICADORES 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Liquidez - RUP 6,66 5,31 1,18 1,09 1,56 1,96

Nivel de Endeuda-miento - RUP

8,68% 14,68% 83,84% 81,24% 100,72% 69,26%

Razón de Cobertura de Intereses - RUP

-18,93 18,51 137,26 -134,48 -4,73 17,88

Nivel Endeudamiento Corto plazo

100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 45,87% 52,69%

Patrimonio $340.715.797 $394.938.376 $1.001.817.740 $363.574.970 -$9.077.447 $2.107.414.593

Capital de Trabajo $183.368.873 $292.586.756 $914.091.790 $141.086.461 $322.423.830 $2.409.697.038

Ebitda (55.674.679) 14.371.904 865.170.852 (717.469.292) (166.552.649) 1.308.264.765

Margen Bruto 64,08% 63,00% 24,28% 13,10% 70,93% 34,02%

Margen Operacional -6,76% 6,86% 8,48% -6,17% -12,25% 18,20%

Margen Neto 7,75% 5,97% 5,53% -6,34% -34,77% 8,88%

ROE 12,46% 13,73% 60,58% -174,46% -5207% 29,06%

ROA 11,38% 11,71% 9,79% -32,72% -38% 8,94%

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Liquidez - RUP

Liquidez - RUP

70

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Nivel de Endeudamiento - RUP

Nivel de Endeudamiento -RUP

-150,00

-100,00

-50,00

0,00

50,00

100,00

150,00

200,00

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Razon de Cobertura de Intereses - RUP

Razon de Cobertura deIntereses - RUP

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

71

Dictamen Revisoría Fiscal [email protected]

Crowe Horwath CO S.A. is member of Crowe Horwath International.

Crowe Horwath CO S.A. Member Crowe Horwath International Carrera 23C # 62 - 06, Oficina 705 Edificio Forum – Business Center Manizales – Colombia, NIT 830.000.818-9 57.6.8861853 PBX 57.6.8810229 FAX www.crowehorwath.com.co

INFORME DEL REVISOR FISCAL Bogotá D.C. 29 de Enero de 2014

AUDMZ-2014-036 A la Asamblea de accionistas de INFOTIC S.A. He auditado los balances generales de INFOTIC S.A. al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y los correspondientes estados de actividad financiera Económica, Social y Ambiental, de cambios en el Patrimonio, de Flujos de Efectivo de los años terminados en esas fechas y el resumen de las principales políticas contables indicadas en la Nota 2 y otras notas explicativas. La administración es responsable por la correcta preparación y presentación de estos estados financieros de acuerdo con el régimen de contabilidad pública. Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para que estos estados financieros estén libres de errores de importancia relativa debido a fraude o error; seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas, así como establecer los estimados contables que sean razonables en las circunstancias.

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre dichos estados financieros con base en mis auditorías. Obtuve las informaciones necesarias para cumplir mis funciones de revisoría fiscal y llevé a cabo mi trabajo de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia. Estas normas requieren que planee y efectúe la auditoría para obtener una seguridad razonable de si los estados financieros están libres de errores de importancia relativa. Una auditoría de estados financieros comprende, entre otras cosas, realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los valores y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación del riesgo de errores de importancia relativa en los estados financieros. En la evaluación de esos riesgos, el revisor fiscal considera el control interno relevante de la entidad para la preparación y razonable presentación de los estados financieros, con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables usadas y de las estimaciones contables realizadas por la administración de la entidad, así como evaluar la presentación de los estados financieros en conjunto. Considero que la evidencia de auditoría que obtuve proporciona una base razonable para fundamentar la opinión que expreso a continuación.

72

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

[email protected]

Crowe Horwath CO S.A. is member of Crowe Horwath International.

Crowe Horwath CO S.A. Member Crowe Horwath International Carrera 23C # 62 - 06, Oficina 705 Edificio Forum – Business Center Manizales – Colombia, NIT 830.000.818-9 57.6.8861853 PBX 57.6.8810229 FAX www.crowehorwath.com.co

En mi opinión, los citados estados financieros auditados por mí, que fueron fielmente tomados de los libros, presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera de INFOTIC S.A. al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y los resultados de sus operaciones, los cambios en el patrimonio, los cambios en su situación financiera y sus flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, de conformidad con el régimen de contabilidad pública, los cuales fueron aplicados de manera uniforme. Con base en el resultado de mis pruebas, conceptúo que durante los años 2013 y 2012, la contabilidad de la Compañía ha sido Ilevada conforme a las normas legales y a la técnica contable; las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la Asamblea; la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y de registro de acciones se llevan y se conservan debidamente; existen medidas adecuadas de control interno, de conservación y custodia de los bienes de la Compañía y los de terceros que están en su poder; existe concordancia entre los estados financieros que se acompañan y el informe de gestión preparado por los administradores y la información contenida en las declaraciones de autoliquidación de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, en particular la relativa a los afiliados y a sus ingresos base de cotización, ha sido tomada de los registros y soportes contable, y la Compañía no se encuentra en mora por concepto de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral. LUIS WILMAR ÁLZATE GOMEZ Revisor Fiscal Tarjeta Profesional No. 14880-T Miembro de CROWE HORWATH CO S.A. Carrera 23C No. 62-06 Of. 705

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

73

Informe Revisoría Fiscal

74

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

75

76

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

77

78

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

79

80

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

81

82

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

83

Notas

84

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Notas

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

85

86

Informe de Gestión 2013 - INFOTIC S.A.

Carrera 1 olombia - (+571) 746.6000 - (+571) [email protected] - www.infotic.co

4 # 93 B 32 Of. 503 / Bogota, C