[informe de capacitación contable y tributaria] · el presente informe es correspondiente al...

28
INFORME Nº4 LABORATORIO DE ARTESANÍAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES COMO TECNÓLOGA EN CONTADURÍA TRIBUTARIA Carolina Montañez Bogotá, D. C., 2014 DIANA CAROLINA MONTAÑEZ RINCÓN [Informe de capacitación contable y tributaria]

Upload: truonglien

Post on 25-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

INFORME Nº4

LABORATORIO DE

ARTESANÍAS

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES COMO TECNÓLOGA EN CONTADURÍA

Y

TRIBUTARIA

Carolina Montañez

Bogotá, D. C., 2014

DIANA CAROLINA

MONTAÑEZ RINCÓN

[Informe de capacitación contable y tributaria]

Page 2: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

PROYECTO:

LABORATOTIO DE INNOVACION Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE BOYACA

Convenio Artesanías de Colombia- Gobernación de Boyacá

Subgerencia de Desarrollo

27 de Mayo - 03 de Julio de 2014

Page 3: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

Aida Furmanski Gerente General Gustavo Adolfo Morales Subgerente Administrativo y Financiero Christian Castillo Subgerente Comercial Iván Orlando Moreno Sánchez Subgerente de Desarrollo María Paula Díaz del Castillo Supervisora DT. Derly Esmeralda Giraldo Delgado Coordinadora Laboratorio de Innovación y Diseño de Boyacá

Page 4: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

Juan Carlos Granados Becerra Gobernador Departamento de Boyacá Lalo Enrique Olarte Rincón Secretario de Productividad TIC y Gestión del Conocimiento Gobernación Departamento de Boyacá Sandra Teresa Téllez Torrado Profesional Especializada – Supervisora Gobernación Departamento de Boyacá

Page 5: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 6

METODOLOGÍA 7

DIAGNÓSTICO 8

MAPA UBICACIÓN NACIONAL 9

MAPA UBICACIÓN DEPARTAMENTAL 10

ACTIVIDADES DESARROLLADAS 11

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO 12

RESULTADOS 13

CONCLUSIONES 14

LIMITACIONES Y DIFICULTADES 15

RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS 16

ANEXOS 17

Page 6: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

RESUMEN

El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº.

C – 1741 de 2014, que da como fecha para el desarrollo del mismo: (27 de Mayo a

03 de Julio de 2014). Con el objeto de cumplir a cabalidad con el desarrollo de las

funciones estipuladas de impartir Talleres de Contabilidad y asesorar

contablemente a los artesanos del departamento; se dio desarrollo a las

actividades programadas durante el tiempo estipulado en la impartición de Talleres

sobre “Contabilidad y costos”, “Asesorías contables en manejo de Libros de

Contabilidad y paquetes Contables u Excel a los artesanos beneficiados”, dirigido

a artesanos asociados e independientes de los municipios de Cerinza, Tibasosa,

Nobsa, Sogamoso, Duitama, Paipa, Cómbita, Gachantiva, Villa de Leyva, Ráquira,

Chiquinquirá, Ventaquemada (Puente Boyacá), quienes se enfocan en la práctica

de diferentes técnicas artesanales y que como parte fundamental de una

organización aceptaron la iniciativa de capacitarse en aspectos y conceptos

contables que generan un valor agregado a cada una de sus actividades.

El desarrollo de los talleres se realizó con la implementación de presentaciones

didácticas, videos de aprendizaje y formatos contables que permiten la fácil

aprehensión de temas y conceptos, logrando satisfactorios resultados a la fecha.

Page 7: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

INTRODUCCIÓN

Por ser la Contabilidad parte de la organización fundamental de toda organización,

se elaboraron e impartieron talleres correspondientes a conocimientos de

contabilidad, costos y manejos de libros, para ser desarrollados en cada uno de

los municipios asignados según las necesidades requeridas por los artesanos

atendidos.

Así, se lograron intervenir los municipios de: Cerinza, Tibasosa, Nobsa,

Sogamoso, Duitama, Paipa, Cómbita, Gachantiva, Villa de Leyva, Ráquira,

Chiquinquirá, Ventaquemada (Puente Boyacá), en los cuales se logró el objetivo

propuesto.

Los talleres impartidos en “Contabilidad básica y conceptos de las

organizaciones”, “Contabilidad de Costos” y “Componentes de Contabilidad”,

permitieron un acercamiento directo con cada uno de los asistentes a estos

encuentros y nuevos conocimientos que han sabido manejar e implementar en sus

actividades, ya que se han observado inquietudes por el tema y deseo de seguir

aprendiendo. De esta manera, se ha logrado realizar una intervención directa con

cada uno de los municipios.

Además, como parte de los procesos a desarrollar dentro del Laboratorio de

Innovación y diseño de Boyacá, se realizó el respectivo Levantamiento Línea y

Base de los Municipios de Tibasosa, Cerinza, Sogamoso, de manera satisfactoria.

Así, se elaboró una cartilla guía como parte didáctica del área contable en cada

una de las asociaciones y se ingresó cada una de las actividades ejecutadas en el

File Maker.

Page 8: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

METODOLOGÍA

La metodología desarrollada fue la siguiente:

TALLER CONTABILIDAD:

Elaboración Presentación PowerPoint2013

Presentación y Aprobación de Diapositivas

Desarrollo talleres en cada Municipio

Sugerencias y Necesidades próximo encuentro

LEVANTAMIENTO LÍNEA Y BASE:

Convocatoria a artesanos del Municipio

Socialización Objetivo de la actividad

Aplicación Sistema de información estadística de la actividad artesanal

CARTILLA CONTABILIDAD

Temas ejecutados en cada uno de los talleres

Elaboración Cartilla con dicha información

Envío a la Diseñadora encargada

Page 9: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

FILE MAKER

Ejecución de cada una de las actividades asignadas

Ingreso y análisis de cada uno de los datos registrados en sistema

Organización información en Físico

Page 10: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

DIAGNÓSTICO

Por ser la Contabilidad uno de los componentes más importantes dentro de cada

una de las asociaciones de artesanos e independientes, se dio como punto de

partida la implementación y desarrollo de una cadena de talleres que permitirán el

conocimiento y crecimiento de cada uno de los asistentes de las mismas,

generando resultados en beneficio de cada uno y de su organización.

Page 11: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

MAPA UBICACIÓN GEOGRÁFICA NACIONAL

Page 12: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

MAPA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEPARTAMENTAL

Page 13: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

CERINZA

CÓMBITA

TIBASOSA

DUITAMA

RÁQUIRA

NOBSA

PAIPA VENTAQUEMADA

CHIQUINQUIRA

GACHANTIVA

VILLA DE LEYVA

SOGAMOSO

Page 14: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

PRODUCTO CONTENIDO INTENSIDAD BENEFICIADOS

Levantamiento Línea Base

LLB Artesanos Tibasosa 3 horas 8 Artesanos

File Maker Diligenciamiento File

Maker 4 horas

Todas las actividades

Taller Cerinza “Componentes de

Contabilidad” 2 horas 7 Artesanos

Taller Duitama “Componentes de

Contabilidad” 2 horas 14 Artesanos

Taller Paipa “Contabilidad de Costos” 2 horas 4 Artesanos

Taller Ráquira “Componentes de

Contabilidad” 2 horas 5 Artesanos

Taller Villa de Leyva

“Contabilidad básica y conceptos en las organizaciones”

2 horas 2 Artesanos

Taller Gachantiva “Contabilidad básica y componentes en las

organizaciones” 2 horas 1 Artesanos

Taller Paipa “Componentes de

Contabilidad” 2 horas 8 Artesanos

File Maker Diligenciamiento

Actividades 4 horas

Todas las actividades

Page 15: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

Taller Duitama Práctico manejo de Libros 3 horas 14 Artesanos

Taller Ventaquemada

(Puente Boyacá)

“Contabilidad Básica y conceptos en las organizaciones”

2 horas 8 Artesanos

Taller Villa de Leyva

“Componentes de Contabilidad”

1/30 horas 2 Artesanos

Levantamiento Línea Base

LLB Artesanos de Sogamoso

3 horas 12 Artesanos

Taller Chiquinquirá “Contabilidad básica y

conceptos en las organizaciones”

2 horas 7 Artesanos

Calendario Google Drive

Cronograma viajes y actividades

20 horas Laboratorio y profesionales

Cartilla Cartilla de Contabilidad 20 horas Artesanos

Departamento

Page 16: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

El desarrollo

de talleres de

Contabilidad en los municipios

de Cerinza, Tibasosa, Nobsa, Sogamoso, Duitama, Paipa, Cómbita, Gachantiva,

Villa de Leyva, Ráquira, Chiquinquirá, Ventaquemada (Puente Boyacá), permitió

que se implementarán los talleres denominados “Contabilidad básica y conceptos

en las organizaciones”, “Contabilidad de Costos” y “Componentes de

Contabilidad”, los cuales se impartieron satisfactoriamente cumpliendo con el

objetivo trazado y permitiendo que cada uno de los asistentes interactuaran de

manera positiva y continua.

Dentro de los artesanos allegados a cada uno de los talleres se logró encontrar

artesanos independientes como asociados, de igual manera se trabajó en el

municipio de Tibasosa la parte de Asociatividad, ya que en este municipio a la

fecha todos son trabajadores independientes en cada una de las técnicas

trabajadas, logrando la constitución de la Asociación de Artesanos de Tibasosa.

Se desarrollaron los talleres trazados en cada uno de los municipios como parte

del fortalecimiento, aprendizaje y desarrollo de labores en cada una de las

organizaciones.

Así mismo, se logró ingresar en File Maker cada una de las actividades

desarrolladas entro del convenio actual y de igual manera elaborar la respectiva

cartilla guía de Contabilidad dirigida a los artesanos beneficiarios.

Por otra parte, se elaboró mediante Google Drive un calendario de Viajes y

Actividades del Laboratorio de innovación y diseño del departamento, que

permitirá facilitar procesos dentro de la ejecución de las respectivas actividades.

Page 17: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

RESULTADOS

Las actividades realizadas en cada uno de los talleres impartidos en los municipios

de Cerinza, Tibasosa, Nobsa, Sogamoso, Duitama, Paipa, Cómbita, Gachantiva,

Villa de Leyva, Ráquira, Chiquinquirá, Ventaquemada (Puente Boyacá), se focalizó

en el aprendizaje de conceptos que se requieren para el desarrollo de las

actividades económicas dentro de cada una de las asociaciones o talleres de

artesanos, y componentes relevantes que permitan sean efectivas y priorizadas

cada una de las operaciones contables y financieras de la empresa.

De esta manera, se logró desarrollar de forma participativa cada uno de los temas

y lograr que los artesanos que participan identificarán, relacionaran e interpretaran

cada uno de los conocimientos brindados, demostrando interés y deseo de

continuar con los talleres realizados.

Un calendario didáctico que permitirá optimizar tareas.

Una cartilla guía para el aprendizaje y manejo de cada uno de los artesanos

beneficiados dentro del convenio.

Page 18: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

CONCLUSIONES

Se lograron impartir más de los 24 talleres asignados a cada uno de los artesanos

pertenecientes a los municipios beneficiarios, en los cuáles se logró el objetivo

propuesto y un resultado satisfactorio en el aprendizaje de los asistentes de los

mismos.

Se logró elaborar el cronograma de actividades mediante Google Drive,

permitiendo optimizar actividades y conocer cada uno las actividades a desarrollar

en el período que se va ejecutando.

Se ingresaron las actividades desarrolladas durante dicho período en el File

Maker, de manera satisfactoria.

Se elaboró una cartilla de talleres de Contabilidad que permite la fácil absorción de

los componentes y conceptos tratados en cada una de las intervenciones dadas

en los municipios.

Page 19: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

LIMITACIONES Y

DIFICULTADES

La inasistencia de artesanos a las convocatorias en los municipios de Gachantiva

y Villa de Leyva.

Page 20: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

ANEXOS

TALLER CONTABILIDAD -CHIQUINQUIRA – SALÓN COMUNAL 3 DE JULIO – 02 DE JULIO DE 2014 – DIANA MONTAÑEZ R. – ARTESANÍAS DE COLOMBIA

Page 21: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

TALLER CONTABILIDAD – VENTAQUEMADA (PUENTE BOYACÁ) – SALÓN CATEQUESIS – 12 DE JUNIO DE 2014 – DIANA MONTAÑEZ R. – ARTESANÍAS DE COLOMBIA

Page 22: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

TALLER CONTABILIDAD - DUITAMA – CASA DE LA MUJER – 11 DE JUNIO DE 2014 – DIANA MONTAÑEZ R. – ARTESANÍAS DE COLOMBIA

Page 23: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

TALLER CONTABILIDAD - PAIPA – INSTALACIONES SENA – 11 DE JUNIO DE 2014 – DIANA MONTAÑEZ R. – ARTESANÍAS DE COLOMBIA

Page 24: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

TALLER CONTABILIDAD – NOBSA-SOGAMOSO – AUDITORÍO ALCALDÍA NOBSA – 10 DE JUNIO DE 2014 – DIANA MONTAÑEZ R. – ARTESANÍAS DE COLOMBIA

Page 25: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

TALLER CONTABILIDAD – VILLA DE LEYVA – INSTITUTO HUMBOLTH – 09 DE JUNIO DE 2014 – DIANA MONTAÑEZ R. – ARTESANÍAS DE COLOMBIA

Page 26: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

TALLER CONTABILIDAD - DUITAMA – AUDITORÍO ALCALDIA – 04 DE JUNIO DE 2014 – DIANA MONTAÑEZ R. – ARTESANÍAS DE COLOMBIA

Page 27: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

TALLER CONTABILIDAD - PAIPA – INSTALACIONES SENA – 04 DE JUNIO DE 2014 – DIANA MONTAÑEZ R. – ARTESANÍAS DE COLOMBIA

Page 28: [Informe de capacitación contable y tributaria] · El presente Informe es correspondiente al Contrato de Prestación de Servicios Nº. C – 1741 de 2014, que da como fecha para

TALLER CONTABILIDAD/LLB - CERINZA – BIBLIOTECA MUNICIPAL – 29 DE MAYOO DE 2014 – DIANA MONTAÑEZ R. – ARTESANÍAS DE COLOMBIA